BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UN NUEVO TIEMPO CONTIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UN NUEVO TIEMPO CONTIGO. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

JOSE ERNESTO PONS B., VENEZUELA- ZULIA: LA MUD NO ES UN NUEVO TIEMPO

Son terribles a veces los pactos entre grupos políticos, sean los que sean. Siempre estos vendrán en desmedro de minorías o en el sobrevaloramiento de unos sobre otros, sin tomar en cuenta el valor agregado y mensurable de las pequeñas organizaciones que suman en las finales los votos necesarios para llegar. En el Zulia Acción Democrática con valentía, participa en primarias por el circuito 11.

La presencia “perniciosa” de UNT en el Zulia hoy por hoy, es la fiel representación del abuso y la desfachatez de lo que pudo haber sido en su pasado reciente y en su muerte prematura; como movimiento político de supuesta renovación. Encasquillados en los tiempos pasados, en sus prácticas políticas y económicas sucumben en la lucha por la sobrevivencia de los que más ha disfrutado de las mieles del poder y sus acostumbrado y tradicionales ganancias en “dólares y bolívares”

Cuando una organización política es seria y presta a la práctica democrática, el concepto de alternabilidad se suma a la condición de su existir, caso omiso a esta regla de oro esta organización pretende perpetuarse con las mismas cara e identificadas por sus fortunas, estilos de vida y propiedades en USA. Logramos así solicitar a la Presidencia de los EEUU, la aplicación del mismo decreto a estos dirigentes, que hoy, obligan a la MUD a puestos salidores con los mismos rostros que reflejan su ausencia en 6 años de parlamentarismo. (A solicitud de los amigos, agregamos una nota: (No todos en UNT)

Por otro lado, la desventura y mala gestión de su único alcalde  en la ciudad de Maracaibo deja todos los días el sin sabor de un triunfo que tuvo muchas expectativas y hoy se debaten en “cuentas a parte” en el exterior, sea de uno y ahora de la alcaldesa. Por otro lado, la huella de un historial que lograba ser oculto por el exceso de propaganda, al estilo del régimen, no logra opacar la lucha desesperada por lo poco que les queda.

El consenso no es tal, la ausencia de dirigentes de las minorías que se destacan por su trayectoria en el Zulia, una vez más por estos supuestos dueños de la política regional, son relegados por recién llegados del mismo Nuevo Tiempo. Pudiendo en las suplencias que a bien pudiesen ir acompañando a los principales, las minorías fieles a la democracia venezolana y los cuales no les descalifica en nada con su carácter ético, moral y profesional.

La demanda de Primarias, en voces de voceros de  Voluntad Popular, suena como un eco que retiñe, vacio y hueco; en ausencia de un militancia y si de personeros que ser espetan algunos y se rechazan a otros. Lo que si hay que destacar que ese discurso extremistas de derecha logra opacar el sacrificio de Leopoldo López y deja entrever otros asuntos de mas valor de esta recién llegada organización, como lo es su financiamiento y gran capacidad de flujo de caja que se denota en su activismo.  Así estamos, ante un pueblo que no es pendejo ante las elecciones parlamentarias 2015.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 1 de enero de 2012

FRANCISCO ALARCÓN: UN AÑO PELIGROSO

Si los opositores alineados con la unidad votan por el candidato que resulte electo en esas innecesarias primarias y, defienden sus votos en octubre, se tornaría una situación interesante, y si aunado a ello, se incorporan los sectores indiferentes causándose un voto masivo opositor pudiera ocurrir un cambio episódicamente, recibiendo el respaldo institucional de la Fuerza Armada

PELIGRO INDEFINIDO
Lo único “predecible” en Venezuela en cuanto a política se refiere es que Chávez debe ganar las elecciones de octubre con su eterno 60/40. Sin embargo, se abre un compás para los sectores democráticos, que pudiera ser utilizado y dar un vuelco republicano. Si los opositores alineados con la unidad votan por el candidato que resulte electo en esas innecesarias primarias y, defienden sus votos en octubre, se tornaría una situación interesante, y si aunado a ello, se incorporan los sectores indiferentes causándose un voto masivo opositor pudiera ocurrir un cambio episódicamente, recibiendo el respaldo institucional de la Fuerza Armada

Los disidentes que siguen las incidencias de la unidad constituyen los votos abiertos a favor de la oposición, pero hay una tendencia que empieza a despertar integrada por los indecisos inconformes con los hechos diarios que suceden en el país, disgustados por las largas colas en el Metro, en los bancos, la escasez y comida cara, y la fragosa e irreversible inseguridad. Esa gente está molesta,  en el día a día los oímos resistirse con voz calmosa, y el voto de ellos no pertenece a ninguno. Seguramente Chávez les “paga” pero no es suficiente para vivir en paz en una Venezuela polarizada y destruida. Ellos no tienen una militancia política precisa, aunque los obliguen a caminar en veces a favor del oficialismo, y en otras oportunidades les lancen flores a las menguadas marchas de la disidencia. Ellos saben que su voto es secreto y decisivo para encauzar al país, para su cambio y regreso a la prosperidad. Los escollos económicos del oficialismo serán devastadores,  podrán ir desde un cese de pagos, hasta una quiebra estruendosa del Estado. Estamos sometidos a las importaciones, cuales pueden sufrir alteraciones en sus lugares de origen, y a una devaluación que ronda las mentes persuasivas del chavismo, pero saben que estamos en un año electoral y que para esto hay tiempo, difiriéndola.

La ley de costos y salarios será la espada de Damocles para la economía; por mucho que lo deseen nuestros empresarios, difícilmente el gobierno la derogará. Actuará contra la libre empresa. Y si el régimen llegara a asfixiar tanto a los empresarios también dañaría a sus mismos partidarios, creando el caos en la producción de bienes y servicios, en la comercialización de alimentos, y las consecuencias serán impredecibles aunque la gente cargue dinero en los bolsillos. La escasez e inflación desolarán cualquier intención hegemónica del oficialismo.

Quienes aspiran una transición deben tener una maquinaría; hasta el presente quienes han demostrado tenerla es el partido Primero Justicia, y sus candidatos se ven enrumbados a prevalecer en las postulaciones, advirtiendo sus movilizaciones organizadas. Si continuamos improvisando y esperando milagros que nunca llegarán, sobrevendrá indefectiblemente el escenario descrito al comienzo con el 60/40 a favor del oficialismo, sin que nadie al final sepa si en realidad se concierne con las votaciones. Entonces no habrá pasado nada en este país que merezca un cambio ni una transición, y seguirán las cosas igual o peor. El período es breve para concretar estas reflexiones en caso de originarse un voto masivo de la disidencia, y definir un triunfo democrático. Sin una maquinaria no se ganan elecciones,  con timoratos que no defiendan  su voto no se cobra, y de experiencias adyacentes estamos repletos. Creemos que octubre es una oportunidad señera y la tarea es votar sin miedo y con las trenzas bien amarradas, de lo  contrario las efusiones que vemos en algunos de nuestros políticos bufones habrán fracasado, como las esperanzas de un pueblo sojuzgado que quiere recobrar su libertad ¡Feliz Año!


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 13 de mayo de 2008

*ESCRIBE MIGUEL ANGEL NIETO: “UNT, O EL OTRO YO DEL DR MERENGUE”


*ESCRIBE MIGUEL ANGEL NIETO: “UNT, O EL OTRO YO DEL DR MERENGUE”


13 de mayo de 2008


De verdad amigos que cuando veo la grave crisis que se presenta en UNT, especialmente en Chacao, lo primero que me viene a la mente es la comiquita aquella del “ OTRO YO DEL DR MERENGUE”, es que de verdad amigos de un momento a otro perdieron toda compostura, mostrando ante un municipio y un país perplejo su verdadero talante democrático, su discusión programática y de principios en torno a lo que solo parece en realidad un ring de boxeo por el titulo mundial de la categoría:”CON MI VAINA NO TE METAS”.

En esta categoría se enfrentan dos contendores, en una esquina Liliana Hernández, preparada por Manuel Rosales, en la otra Emilio Graterón preparado por Leopoldo López, los 3 primeros round se pueden decir que fueron de conocimiento, pero en cuanto la pelea cogió calor se vio a Leopoldo usando desde guantes envenenados y todo el poder que le da el ser dueño de la sede de la pelea, pero cuando menos esperaban vimos a Rosales embravecido por la situación y usando el famoso frasquito de Betulio, (vergas de maracuchos diría uno), allí se armo la grande y de buenas a primeras el arbitro traído por rosales decreto KO técnico a favor de Liliana, allí uno creía que todo había terminado y se darían la mano caballerosamente.

Pues no amigos, allí empezó según los entendidos lo mejor, parece que Leopoldo acostumbrado desde su época de justiciero, de que cuando no gana, arrebata, (tipo Jalisco), amenaza con crear otra organización y en ella darle el titulo de la categoría, a su delfín Graterón, veamos a ver que pasa, ellos han convocado a la Plaza de Chacao a denunciar que les robaron la pelea, veremos en que queda esto, pues el hecho importante es que la mayoría del público asistente,(vecinos de Chacao), se han ido retirando del sitio asqueados por la situación y buscando otros contrincantes, pues amigos en honor a la verdad nadie esperaba ni deseaba esta pelea y menos en esas condiciones, la gente quería ver en vez del boxeo, una discusión de altura sobre lo mejor y lo que mas conviene para Chacao, (si una pelea eterna o una gerencia) que siga llevando a Chacao hacia lo que todos desean, UN CHACAO DE PRIMERA.

Disculpen el haber convertido el papelón de UNT en una comedia, pero es que ha sido tan asqueante, que solo convirtiéndolo en una parodia se podía contar, fue tanto, que los presentes les han ido retirando su apoyo y esperando verdaderas propuestas para el futuro de Chacao.