BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RUEDA DE PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUEDA DE PRENSA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

DOUGLAS JÁTEM VILLA, VICTORIA ESTUDIANTIL, ALICIA DE LA ROSA, CAPRILES: NO VOY AL CONSEJO FEDERAL CUANDO MADURO ESTÁ REPRIMIENDO

Se sigue hablando de diálogo. El gobierno y los estudiantes chavecistas invitan encarecidamente a dialogar.

Maduro invita a  Capriles, quien debe asistir, pero sin pisar los cables que él nos ha recomendado que no pisemos. No se sienta el único vocero de la oposición democrática, en la cual hoy también pesan Ledezma, López y Machado, en orden alfabético, y con quienes debe conversar antes de hacerlo con Maduro.

El SSXXI puede equivocarse y pensar que puede “acaramelar” a Capriles para excluir a los oposicionistas “golpistas”. La sensatez y la responsabilidad social y moral obligan a entablar un diálogo que produzca resultados beneficiosos. Pero es imprescindible precisar el propósito del diálogo, el cual debe perseguir la pacificación que todo el mundo dice querer, pero también la convivencia en la diversidad. No puede ser para que todo siga igual, para que sigamos siendo atropellados porque no comulgamos con el SSXXI y no  estamos con la revolución, como si esto fuera obligación para todo el mundo; para que se siga aceptando la humillante intervención cubana, para que se sigan violando derechos esenciales, como la vida y el acceso a los alimentos y a lo vital para la salud, el empleo, la propiedad, la expresión, la iniciativa individual, la accesibilidad a la divisa extranjera; para que se acepte el inconstitucional Plan de la Patria, para que depongamos la posición de lucha pacífica y legítima. El diálogo hoy se hace para restablecer la paz, pero también  para que restablecer el rigor de la Constitución, para designar legítimamente el TSJ, el CNE, la FGR, la CGR; para que todos los poderes públicos sean autónomos; para que impere la justicia, para se designe una Comisión de la Verdad sea base para el imperio de la justicia que se debe aplicar a todo aquel que haya incurrido en delito, tanto los incalificables asesinatos, como la igualmente incalificable violación y vejamen del joven Juan Manuel Carrasco por un guardia nacional; para que se acometa inmediatamente la reconstrucción y recuperación de la economía nacional. No se trata de nada del otro mundo, de un golpe de estado, de una revolución. Para la Venezuela democrática, se trata de mantener la protesta, cumpliendo el compromiso con la  responsabilidad de unos con otros, con el sentido de pertenencia a Venezuela, para que el gobierno rectifique y aporte su cuota para acercar el país a la institucionalidad y al transcurso del período constitucional. Es importante el interés que está mostrado la comunidad internacional, pero se debe esperar que al lado del llamado al diálogo y la paz, se pida el esclarecimiento y regularización de la realidad institucional y de la vigencia de los derechos humanos del pueblo venezolano.

Douglas Jatem
djatem@gmail.com
@djatemv

ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL, EN RUEDA DE PRENSA CAPRILES: NO VOY AL CONSEJO FEDERAL CUANDO MADURO ESTÁ REPRIMIENDO

"Yo no voy a ser el que va a lavarle la cara a Nicolás Maduro al Palacio Blanco. Eso es lo que quieren hoy, que yo vaya, nos demos las manos como que el país estuviera en una absoluta normalidad", enfatizó el gobernador Henrique 

Caracas.- Mostrando las fotos y un informe sobre la situación actual de lo que está sucediendo en el país sobre la violación a los derechos humanos, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, dijo que no asistirá a la reunión del Consejo Federal de Gobierno "a lavarle la cara a (Nicolás) Maduro" cuando a esta hora "están reprimiendo al pueblo en distintas partes del país".

"Yo no voy a ser el que va a lavarle la cara a Nicolás Maduro al Palacio Blanco. Eso es lo que quieren hoy, que yo vaya, nos demos las manos como que el país estuviera en una absoluta normalidad, como si no estuviera pasando nada (...) Nicolás, tu a mí no me vas a utilizar", enfatizó el gobernador mirandino en rueda de prensa.

Presentó un balance "extraoficial" del número de detenidos en todo el país por las protestas en contra del Gobierno. "La información que tenemos extraoficial es de 649 personas detenidas en todo el país, de las cuales 376 fueron liberados, 242 siguen detenidos, 19 privados de libertad, seis están bajo arresto domiciliario, cinco esperan fianza y una va a ser deportada".

Dijo que en la jornada de manifestaciones este lunes, "tenemos 219 personas que aún no han sido ni liberadas ni presentadas en los tribunales y la información que tenemos es que en la madrugada 34 fueron detenidas".

El líder opositor criticó al Jefe de Estado porque ayer en cadena de radio y televisión estuvo "bailando y apurado porque llegue el Rey Momo", cuando en las protestas estaban "reprimiendo y golpeando a los jóvenes y enterrando a Geraldine Moreno Orozco" en Valencia, estado Carabobo. "Como voy yo (a Miraflores) en una situación de represión, de violación de derechos humanos (...)  A esta hora están reprimiendo a las personas en distintas zonas de nuestro país. Dos personas han perdido la vida hoy", precisó.

Denunció que el Ejecutivo nacional ha amenazado con no entregar los recursos para los proyectos de las comunidades que ya fueron aprobados si no asiste al Consejo Federal. "¡Chantaje! Usted no va a un Consejo Federal con una pistola en la cabeza. Nosotros no trabajamos sobre la base del chantaje (...) Yo ahorita no voy a una sesión del Consejo con un gobierno moribundo".

Maduro genocida

Henrique Capriles aseveró que el mundo está calificando a Nicolás Maduro de "genocida" y enfatizó que el Palacio de Miraflores no es el escenario para un proceso de pacificación. "Este es un gobierno moribundo y ahora en el exterior, genocida (...) Nicolás es un error en la historia de este país y nosotros tenemos que salir de ese error y hemos planteado un camino que está en la Constitución".

"Hay gente que tiene derecho a pedirle la renuncia (a Maduro). A mí me lo han pedido y ¿están presos los que me la han pedido? y ¿por eso la gente es fascista? Ser opositor no es ser criminal en este país (...) Miraflores jamás será la sede para convocar un dialogo en el país".

Recordó que el Gobierno "está interesado en que el conflicto y la violencia continúe en determinados zonas de la ciudad de Caracas y del país, eso significa que en la zonas donde no hay enfrentamiento, movidas además por el propio Estado, no quiere decir que no haya descontento".

"¿Quién está reprimiendo? ¿Dónde están las investigaciones? ¿Dónde están las actuaciones de la Fiscalía y los tribunales? ¿Dónde están los responsables? Ya han pasado muchos días", se preguntó Capriles.

Se refirió a la decisión del Gobierno de regular las compras en PDVAL. "¿Qué es esto, una libreta de racionamiento? Nos están metiendo el modelo castro-comunista disfrazado, aprovechando la coyuntura que vive el país y esto es sumamente grave".

Gobierno vuelve leña a la GNB

Reiteró su rechazó a los focos de violencia que se han presentado durante las manifestaciones pacíficas del pueblo. "El gobierno ha centrado toda su fuerza comunicacional en hacernos creer a los venezolanos que está un golpe de Estado en marcha ¿Dónde están los responsables? ¿Dónde están las pruebas?  Nos están haciendo creer que hay un plan orquestado desde intereses externos para salir del gobierno".

"Hay una protesta en el país donde hay focos de violencia que nosotros rechazamos y los condenamos desde el primer momento pero pretender que esto es un problema en un sitio y que todas las cosas marchan bien, eso no es así", añadió.

Aseveró que él no va a sacar a la Policía de Miranda para reprimir ni a los opositores ni a los oficialistas y dijo que Maduro "está volviendo leña el sentimiento del pueblo venezolano hacia la Guardia Nacional".

"El gobierno moribundo se quiere arrastrar a las Fuerzas Armadas. Cómo se sienten miembros de la FANB viendo algunos de esos videos. Allí no se ve un tema de control publico sino se ve algo totalmente distinto, violaciones a los derechos humanos", recalcó.

Agenda para dialogar

Henrique Capriles reiteró la agenda para acceder a un diálogo con el Gobierno nacional. "Es importante que se tomen medidas en beneficio de los lideres opositores encarcelados. Hemos dicho que aquí tiene que haber una agenda, no estamos planteando cosas que sean imposibles alcanzar".

"Solicitamos la libertad de todos los estudiantes detenidos, libertad para los presos políticos, libertad para Leopoldo López y de todas las personas privadas de libertad. Hoy hasta un gobernador (Vielma Mora), afecto al oficialismo, pidió una medida humanitaria para Iván Simonovis que lleva casi 10 años preso y todo el país sabe que es inocente", destacó.

Exigió el desarme y desmantelamiento de los grupos armados. "Cuándo le van a poner fecha y hora para desarmar a los grupos paramilitares, que se trasmita en cadena de radio y televisión y de quienes salen en la noche a matar instruidos por el propio Nicolás Maduro".

Dijo, además, que el llamado a la paz tiene que ir acompañado de otras cosas. "El cese de la represión y la tortura de forma inmediata. Hay que detener la violación de los derechos humanos, eso no puede pasar por debajo de la mesa. Detener por parte del gobierno la criminalización de la protesta, el pueblo tiene derecho a protestar". Planteó "sentar al sector productivo y a los trabajadores. Seleccionar un árbitro que represente al país entero". Para ello propuso a la Iglesia "porque tiene la capacidad de convocatoria".

"Elegir a la tercera parte del TSJ que tiene el período vencido y al contralor. Publicar la lista de las empresas que se le asignaron dólares preferenciales, caiga quien caiga. Abrir a todos los venezolanos los medios del sistema público y dejar la presión a los medios privados. Dejar de regalar nuestro petróleo a otros países y sacar la política y al gobierno cubano de la FANB".

López no le debe nada a la justicia 

Capriles Radonski se refirió al líder de Voluntad Popular y dijo que Leopoldo se entregó porque no le debe nada a la justicia. "Hay compañeros que tienen una visión, hay otros que tenemos otra visión pero eso no significa que los planteamiento que hagan otros compañeros en este país no estén con la Constitución y las leyes".

"Puro veneno. Cada vez que el gobierno habla son cadenas para descalificar e insultar, cada vez que abre la boca en rueda de prensa con medios internacionales es para decir que yo soy drogadicto. Venga y hágame una prueba de sangre (...) Lo reto a debatir".

Reiteró que es un error que la comunidad haga barricadas para encerrarse así mismos. "Debemos sumar a las causas, no restar".

En Twitter @aliciadelarosa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de enero de 2014

CONRADO PEREZ, TEXTO RUEDA DE PRENSA: TRUJILLO SE MERECE SU PROPIO PLAN DE SEGURIDAD

Señores Periodista Gracias por estar aquí.
Apreciados Dirigentes Gracias por su presencia.
Amigas y Amigos todos.

Hemos querido compartir con el pueblo trujillano a través de los medios de comunicación la gravedad del tema de INSEGURIDAD, Venezuela se desangra y con ella nuestro estado Trujillo quien merece un Capítulo aparte.

TRUJILLO SE MERECE SU PROPIO PLAN DE SEGURIDAD

La Inseguridad no se combate con meras consignas, hemos logrado conocer el anuncio de 21 Planes de Seguridad y las cifras no pueden ser menos desgarradoras, por ello nos revelamos para no quedarnos, peor aúnconformarnos con el mero conocimiento y consideración de cifras o estadísticas. Los familiares de los venezolanos y las venezolanas caídos producto de la violencia generada nos reclaman formar parte y constituirnos en actores frente a este flagelo que cada día derrota al gobierno pero que también enluta los hogares tras el homicidio de padres, hijos, nietos, tíos, sobrinos, amigos, en general son trujillanas y trujillanos, son nuestros hermanos que no merecían morir a manos de desalmados.
     Los Planes Nacionales de Seguridad y Defensa Ciudadana están dirigidos a la zona Capital, estos estados son olvidados y desatendidos en la logística para enfrentar el delito y así demuestran las cifras en Trujillo que lejos de aminorar se incrementan. Trujillo se merece su propio Plan de Seguridad y en razón de ello le formulamos al gobierno un cuerpo de PROPUESTAS que estimamos  apalancarían el desarrollo exitoso de la Seguridad en nuestro estado.

LA SEGURIDAD ES UN ASUNTO DE ESTADO

Dependiendo y defendiendo el cristal ideológico a través del cual  desde el gobierno se señala una única causa: el capitalismo; y desde posiciones no gubernamentales la óptica es amplia y en algunos casos contraria, para nosotros en todo caso no es  la pobreza la que ocasiona los homicidios, es el desatino institucional, es el elogio de la violencia por los líderes, la palabra armas, la “revolución está armada”, el discurso del odio, la discriminación.  No es el capitalismo, es el quiebre de las normas que regulan el pacto social”.
Para Roberto Briceño León, Director del OVV señala que: “Venezuela llora y tiene miedo, llora por sus muertos y por la gran cantidad de lisiados producto de la violencia, y tienen miedo, tiemblan ante el temor de ser la próxima víctima”, pero adicionemos que tienen rabia y tristeza: rabia, pues reclama de las instituciones responsables la obligación que tienen de brindarle protección y seguridad para sus actividades cotidianas, y tristeza, pues creen que cada uno de los venezolanos muertos merecía y ha podido tener un destino mejor.
Aquí obedece el precisar de quién es la carga de la culpa la cual en ocasiones confundimos o pretenden confundirnos por ejemplo cuando a alguien le roban un carro saltan algunos a decir para qué compró ese carro, así el Teléf., unos zapatos, prendas, al salir de un restaurant, heladería, transitando de noche, etc., valga decir que debemos andar como pordioseros y casi instaurar un toque de queda en nuestra familia, por ello la carga de la culpa es del gobierno que es quien tiene la obligación de garantizarnos la seguridad, integridad y la vida de todo los ciudadanos.

EN TRUJILLO CRECE LA INSEGURIDAD

De acuerdo a la Estadística del Ministerio del Interior y Justicia y del CICPC en el 2013 se registraron en el estado 4.704 Delitos denunciados significando un incremento del 47,32% con respeto al 2012. En estos últimos5 años han fallecido en manos del hampa 1.215 trujillanos, agreguemos a este record del 2.013, los 312 fallecidos en siniestros de (170 en vehículos) y (142) en motos, más de 800 MOTORIZADOS han sufrido diversos daños físico,  de ellos el 65% (520), QUEDARON CON DEFECTOS FÍSICOS PERMANENTES. De acuerdo a la cifra global del año pasado en Trujillo se cometieron 91 delitos diversos semanales y 13 delitos diarios.

LA EXHORTACIÓN AL PODER EJECUTIVO REGIONAL

     Es nuestro interés desnudar la verdad verdadera como aquí se ha dicho y en consecuencia formularle al Poder Ejecutivo Regional en razón de la cualidad y los derechos que nos otorga la Constitución Nacional les proponemos:
§  Reactivar de forma permanente el Comando Operativo Regional Policial Unificado.
§  Diseñar Políticas Públicas frente a la INSEGURIDAD.
§  INSTRUMENTAR el patrullaje y vigilancia de todos los Cuerpos de Seguridad y Defensa con sede en el estado.
§  Diseñar la planimetría municipal que permita un adecuado, eficaz y eficiente servicio de patrullaje.
§  Celebrar reunión del Comando Policial Unificado con cada Alcalde en razón de que cada Municipio presenta su propia realidad.
§  Exhortamos el contribuir con la instauración de  alianzas  con  las Alcaldías tal como lo establece el  Art. 174 y  178 de la  Constitución Nacional, y el  Art. 43 de la  Constitución del  Estado Trujillo.
§  Reactivar el Decreto 293 referido al orden en cuanto a los motorizados, extender su permanencia, aplicabilidad y rigurosidad en todo el estado.
§  Realizar reuniones, charlas, seminarios, conversatorios y demás con los Consejos Comunales, Comunas, Sociedad de Padres y Representantes, Juntas de Condominios, Asociación de Comerciantes, el Clero, Organización de Motorizados, Directivos de Líneas automotoras de Servicio Público   y otras organizaciones para universalizar la actividad de Seguridad y Defensa en cada localidad.
§  Incrementar la Partida Presupuestaria de Seguridad y Defensa.
§  Incrementar el número de agentes policiales.
§  Mejorar las condiciones de Sueldos a los funcionarios policiales.
§  Instrumentar una Política de meritocracia de los funcionarios policiales trujillanos. Rendirles homenaje público por su trabajo contra el delito.
§  Continuar con la política de saneamiento de los órganos policiales.
§  Rotar periódicamente de los Comandos Policiales a los Comisionados Policiales.
§  Reactivar  el Ministerio  de  la  Mujer, Oficinas de Protección a la Mujer Regional  y Municipales, donde existan, a los fines de definir Políticas Pública  frente a la alta incidencia de Agresión a la Mujer trujillana. 
§  Realizar un ESTUDIO DE  IMPACTO a través de la Dirección Regional de Salud e INTT que permitan precisar la frecuencia de accidentes de tránsito, sitios donde ocurren, gravedad de los siniestros, a los fines de establecer políticas públicas que minimicen la siniestralidad automotora y de motorizados en el estado.
§  Reactivar en los antiguos peajes convirtiéndolos en centros de control y verificación de las condiciones de transitabilidad de los vehículos: luces en general, utilización del cinturón de seguridad, cauchos, limpiaparabrisas, etc.
§  Garantizar los recursos necesarios para las labores de patrullaje de las unidades de los Cuerpos de Seguridad Operativos.
§  Crear un BRIGADA de Policía Rural.
§  Aumentar la inversión en inteligencia y contrainteligencia, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y equipamiento de vigilancia (Ej. Tele vigilancia, Circuito cerrado, sistemas satelitales, alcoholímetros, medidores de velocidad,  etc.).
§  Remodelación de los Internados Judiciales.
§  Impulsar conjuntamente con las Universidades, la creación de una carrera universitaria para la formación de policías.
§  Rescate de espacios públicos, deportivos y culturales, así como la iluminación de nuestras comunidades. Esto ha sido prioridad para los Alcaldes pero no han contado con los recursos suficientes”.
§  Realizar una Evaluación mensual del alcance de las Políticas diseñadas garantizando la permanencia de las mismas o realizado los ajustes necesarios que permitan aminorar el delito en la entidad.

NOTA: Queda a salvo la posibilidad de gestionar para entregar al Gobernador Henry Rangel Silva el contenido amplio y fundamentado técnicamente de lo aquí expresado.

Conrado Perez Briceno 
conradoperezb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de enero de 2011

“CON BURLA A INMUNIDAD PARLAMENTARIA SE COMETE FRAUDE CONTRA EL PUEBLO Y LA SOBERANÍA” HERMANN ESCARRÁ. RUEDA DE PRENSA. DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011. FUENTE PRENSA DE SOLIDARIDAD

Caracas (09/01/11) PS.- El Doctor Hermann Escarrá, abogado y ex contituyentista, denunció este domingo en rueda de prensa de la Coalición por la libertad y la defensa de la democracia que, “Los derechos de soberanía que se expresan a través de la inmunidad parlamentaria, han sido objeto de un despojo cruel por la concentración de poderes en el Presidente de la República”.

Destacó el ex constituyentista “Para mi tristeza personal como catedrático de derecho constitucional, al revisar todas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia sobre este tema, es vergonzoso observar que en todas estas sentencias se habla de privilegios, cuando se trata de prerrogativas funcionales, es decir, de una expresión de la soberanía para proteger un derecho del pueblo venezolano donde sus representantes puedan actuar en absoluta libertad”.

Explicó que esto tiene que ver con el artículo 200 de la Constitución “Esa interpretación en virtud de la cual quienes co redactamos la Constitución no dijimos lo que ahí aparece dicho es una contradicción grave. Cuando se redacto el artículo 200 de la Constitución, la idea expresada allí es que la inmunidad parlamentaria se iniciara a partir de la proclamación de los diputados a la Asamblea Nacional”.

Consideró como una “contradicción de facto” que el Tribunal Supremo de Justicia se haya dirigido a la Asamblea Nacional para aclarar la incertidumbre de la inmunidad parlamentaria de los diputados Biagio Pilieri y José Sánchez “Mazuco” si esto supuestamente no tienen inmunidad. “Esa prueba es contundente de la gigantesca torpeza que en este momento invade al Tribunal Supremo de Justicia con algunas honrosas excepciones”.

“El Fraude que se comete es al pueblo y a la soberanía. La inmunidad no se trata de un privilegio personal. En ninguna parte del derecho constitucional comparado aparece esa lamentable y atorrante idea que pueda tratarse de un privilegio. Es un ejercicio de soberanía”, aseguró.

En lo relativo a la Ley habilitante, Hermann Escarrá explicó que tuvo su origen en la Constitución de 1961; “Aparece nuevamente en la Constitución de 1999 con un quórum de validez, un procedimiento y unas líneas generales muy estrictas, tres condiciones que no se cumplieron“

Se preguntó en torno a algunos elementos de la habilitante “¿Qué tiene que ver en materia de seguridad y defensa de la nación, la disciplina militar, la carrera militar, la compra de armas y elementos conexos? ¿Es que el Presidente se prepara para un conflicto externo o interno?”.

Advirtió que estos puntos deben ser investigados y denunciados por los diputados. “Esa Ley habilitante es inconstitucional por no cumplir con los requisitos constitucionales. Lo único que demuestra es la arteriosclerosis del sistema presidencial venezolano exacerbado en este momento y por otro lado, la decadencia absoluta de las instituciones republicanas entregadas al poder único del Señor Chávez”,

Agregó “Este no es el momento para pensar en el 2012 porque se nos está acabando la República, ya no la democracia frente al primer delincuente constitucional de la nación. Tenemos que fortalecer la unidad de la oposición nacional para iniciar el camino hacia la democracia pluralista”

Hizo un llamado a todos los factores de la oposición venezolana a salir en defensa de la República. “Vamos a movilizarnos y a actuar en las instancias que haya que actuar. Este régimen tiene miedo porque su hora llegó.

Anunció que llevarán todas estas denuncias ante la Unión Parlamentaria Mundial.

Hermann Escarrá estuvo acompañado por el ex senador Alejandro Moncada, Milos Alcalay y miembros del grupo Pro Parlatino, Opina, Partido Socialista Organizado de Venezuela, Red Nacional de Asambleas de ciudadanos, Unidad Democrática, Partido Piedra, La Red por la defensa al trabajo, la propiedad y la Constitución, Fuerza Liberal, Solidaridad, Movimiento Ecológico, Poder Laboral, Movimiento Republicano e Independientes por la Democracia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 3 de enero de 2008

*RUEDA PRENSA DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR


MOVIMIENTO REPUBLICANO MR
DIRECTORIO EJECUTIVO NACIONAL
RUEDA PRENSA
Caracas, 03 de Enero de 2008

En reunión efectuada del Comité de Estrategia del Movimiento Republicano se acordó divulgar nuestra opinión sobre los tres aspectos fundamentales de la actual coyuntura política:

1.- Consideramos que ante el proceso electoral que se avecina para elección de gobernadores, alcaldes y concejales, los partidos políticos que representan la disidencia ante el actual régimen deben actuar unidos sin sectarismos y con el mayor desprendimiento posible apartándose de las naturales aspiraciones que en cada uno de ellos existen y proceder a la escogencia de candidatos unitarios mediante el método de las encuestas en todos los niveles de elección, con respeto total a los liderazgos regionales. Para ello ofrecemos nuestro concurso con el solo interés de salir victoriosos en la mayoría de los estados frente a las pretensiones continuistas del chavismo.


2.- Ante la maniobra política desarrollada por el régimen de un decreto de amnistía chucuto emanado del poder ejecutivo gracias a la llamada Ley Habilitante en desmedro de las atribuciones legislativas de la Asamblea Nacional, estimamos que si bien es cierto que beneficia a sectores involucrados en dicha problemática, no cumple con el deseo de reconciliación enarbolado por amplios sectores del país y mas aun establece odiosas diferencias entre quienes ya debieran estar libres por los supuestos delitos cometidos y tipificados como de naturaleza meramente política.

3.- Lamentamos el fracaso de búsqueda de libertad para algunos rehenes bajo condición ominosa de las FARC pero denunciamos que dicho proceso estuvo altamente contaminado por intenciones propagandísticas y de show mediático, situaciones estas que contribuyeron al lamentable fracaso. Cuestionamos lo selectivo de la gestión con olvido de innumerables secuestrados venezolanos en manos de contingentes armados que actuan al margen de toda consideración legal.

Finalmente, en esta hora de necesarias definiciones hacemos un llamado a los factores políticos que militan doctrinariamente bajo las banderas del liberalismo a realizar esfuerzos para una alianza estratégica que nos diferencie de manera clara de todas las corrientes que tienen el Estado de Bienestar como norte político en contraposición a la tesis de la Sociedad del Bienestar para un país de propietarios que desarrolle su actividad vital en el marco de un Estado Limitado en el cual todos los ciudadanos disfruten de bienestar en libertad.

Por el Comite de Estrategia del Movimiento Republicano
Carlos Padilla (Presidente)
Manuel Rivas (Secretario General Nacional)

movimientorepublicano@gmail.com