BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SECTARISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SECTARISMO. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2014

CONRADO PEREZ B., LIBERTAD DE PRENSA, CLARO Y RASPAO, DESDE VALERA,

AHORA CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
La semana pasada nos quedamos sorprendidos por la agresión de la que fueron objeto los medios impresos diarios El Tiempo y Los Andes por un grupo de personas que a decir no representan para nada las razones y motivaciones que dieron origen a la diversidad de denuncias contra la planta Cemento Andino de Trujillo. La repuesta editorial no pudo ser menos contundente: “NO ACEPTAMOS PRESIONES NI CHANTAJES”, eso nos agrado a los lectores y amigos, en principio justamente porque las denuncias NO PROVIENEN de los editores o periodistas, provienen de empleados, directivos sindicales de la planta y por interesados por el futuro de lo poco que nos queda como industria en el estado. Los impresos, emisoras y televisoras regionales han presenciado y presentado en cuerpo presente a quienes han hecho uso legitimo de los medios para ilustrar y soportar las denuncias, tengo los archivos donde por igual han sido cubiertas las replicas de algunos mensajeros,  sorprende por igual el silencio de la Junta Directiva de la planta cementera en todo este affaire, incluyendo la agresión a los medios, la privativa del libre tránsito del personal en el periódico, daños materiales, aparte de la obscenidad que retumbaba por quienes fueron trasladado y logísticamente atendidos para mantenerse como llamados líderes protestantes.  Los Editores, Periodistas, Fotógrafos y personal de planta nos dieron una ejemplarizante lección del respeto a la dignidad, ética y defensa a la libertad de expresión, por el derecho de informar veraz y oportunamente.  MI SOLIDARIDAD ABSOLUTA.
CEMENTO ANDINO Y LA PLANTA ELÉCTRICA
Aparte de la variedad de denuncias con silencio absoluto de la Junta Directiva de la Planta Cementera debo sumar la exigencia al Gobernador del estado Rangel Silva y de la presunta Comisión que por orden del Presidente Maduro vienen al estado analizar la productividad de las empresas en manos del gobierno, debo referir lo de la PLANTA HIDROELÉCTRICA que serviría para suministrar energía eléctrica permanente a la planta cementera y 7 Municipios del eje panamericano lo que origino  desembolsos mil millonarios por parte del gobierno central y que hasta ahora nadie explica el destino de esos fondos, qué sucedió con la planta eléctrica?, Cuál es el destino millonario utilizado para gastos que en nada tienen que ver con el mantenimiento y funcionamiento de la Planta Cementera?, Qué justificación tienen el incremento de gastos fijos con menos producción?. Cierto es que lamentaríamos que por indolencia, Ineficiencia, presunta malversación de fondos y concierto para cometer actos previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción la planta se vea obligada a paralizar la operaciones, ya bastante tenemos con la tragedia en la calidad del producto y el negoción de la comercialización de cemento pero que para los trujillanos es evidente y comprobada  la escasez y sobreprecio de este producto. ¿QUIÉN RESPONDE POR LA PLANTA  ELÉCTRICA?
LO QUE COMENTAN DE QUIENES COMENTAN
EL CLET, es un organismo tan inoperante que nadie sabe para qué sirve más allá de pagar una dieta a unos “legisladores” que salvo unas desdichadas declaraciones para recordarnos que algunos existen no legislan, no controlan muchos menos se ocupan de involucrarse en los  temas trascendentales del estado, salvo aprobar Créditos Adicionales.  POBRE TRUJILLO.
LA CÁMARA MUNICIPAL DE TRUJILLO, en la persona de los concejales del régimen decidieron designar como orador del Aniversario de Trujillo al Ministro Rodríguez Torres, como se desprecia el talento criollo. DESHONROSO.
LA FIESTA PARA LA ASAMBLEA NACIONAL, se inició con la aspiración que el dedo nacional pisoteé el derecho ciudadano de seleccionar. PREPARAOS.
LO DEL ATENEO,  tiende a complicarse, circulan una variedad de comentarios que tienen que ver con la gestión administrativa grabada sobre el inmueble donde funciona el hotel Albergue. QUE SE ACLARE Y NO OSCUREZCA.
AL PLAN LOCAL DE VALERA, pareciera retomara un nuevo impulso, hoy estaremos participando en una reunión para dichos efectos, escuchando y tal vez comentando algo al respecto.  UN ASUNTO MUY SERIO.
Conrado Perez
conradoperezb@gmail.com
@conradoperez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de enero de 2013

VLADIMIR VILLEGAS, 23 DE ENERO, EXCLUSIÓN Y SECTARISMO

Los posibles sucesores de Chávez, si es que éste no puede reasumir las riendas del gobierno, no miden las consecuencias de creer que los demás no hacen falta, que la constitución y las leyes están supeditadas a los que mandan y no al revés. Que el espíritu del 23 de Enero se apiade de ellos y los haga entrar en razón, antes de que sea tarde
El 23 de enero de 1958 significó para Venezuela el fin de una dictadura corrupta y criminal, como suelen serlo todas o casi todas las dictaduras, y la huída del sátrapa Marcos Pérez Jiménez apenas fue la señal para que todos los movimientos conspirativos que caracterizaron los últimos días de ese oprobioso régimen derivaran en una inmensa marea popular de júbilo, por el paso que se estaba dando hacia la libertad y la democracia.
El espíritu del 23 de Enero fue de unidad, de reconocimiento entre todos los factores civiles, militares, partidistas, sociales, estudiantiles y laborales que hicieron posible esa victoria.
La unidad surgió como la consigna sagrada, como el mandato colectivo que serviría de fórmula mágica para impedir el retorno del dictador y su camarilla militar cívica que le sustentó durante un período en el cual la tortura, el destierro, y las más diversas violaciones a los derechos humanos, entre ellos el de la libertad de expresión, se hicieron cotidianos.
Ese espíritu unitario, de inclusión, de integración, duró poco. Con la derrota electoral de Wolfgang Larrazábal ante Rómulo Betancourt se inició un nuevo ciclo histórico en nombre de la unidad nacional, pero con la expresa exclusión de sectores que fueron determinantes en la resistencia contra la dictadura, entre ellos el Partido Comunista de Venezuela, organización que, junto a la aguerrida militancia de Acción Democrática, puso la mayor cantidad de muertos, torturados, confinados y presos.
Ese sectarismo, aderezado además por los errores infantiles de la izquierda, PCV, MIR y sus derivados, llevó al país a la violencia, y los primeros lustros de la democracia dejaron lamentables saldos de muerte, torturas, represión y otras violaciones a derechos humanos, más allá de los logros en materia social que no pueden desconocerse, aunque luego se desvanecieron bajo el fuego lento de la corrupción y de políticas económicas desastrosas.
Así llegamos a los tiempos del chavismo. Ha habido logros en lo social, los sectores populares se sienten reconocidos. Los excluidos de siempre encontraron un interlocutor con el cual se han conectado, y eso no puede desconocerse.
Pero también la exclusión y el sectarismo han tenido protagonismo en todos estos años, por más que ahora se pretenda reivindicar el espíritu del 23 de Enero de 1958. Y no hay mejor manera de traicionar ese espíritu de unidad que gobernar bajo el signo de la prepotencia, de la confrontación permanente y de pregonar la idea de que aquél que no se pliegue a los designios del mesías y de sus apóstoles rojos rojitos es enemigo de la patria, agente del imperio o simplemente un desecho humano. Ni siquiera en un momento como este, caracterizado por la lamentable circunstancia de salud por la cual atraviesa el Presidente, se ha ablandado la coraza sectaria que sirve de uniforme al PSUV.
Ayer la unidad se impuso para salir de una dictadura, porque se llegó al convencimiento de que sin ese paso era imposible conquistar el triunfo.
Hoy no encontramos salidas ciertas a la violencia, a la muerte prematura de decenas de jóvenes y trabajadores a manos del hampa; a la inflación, a un modelo económico que ha profundizado la dependencia de la renta petrolera. El llamado a diálogo que se hizo en tiempos de campaña electoral se volvió sal y agua. Los posibles sucesores de Chávez, si es que éste no puede reasumir las riendas del gobierno, no miden las consecuencias de creer que los demás no hacen falta, que la constitución y las leyes están supeditadas a los que mandan y no al revés.
Que el espíritu del 23 de Enero se apiade de ellos y los haga entrar en razón, antes de que sea tarde.
vvillegas45@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,