BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SADIO GARAVINI DI TURNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SADIO GARAVINI DI TURNO. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2015

CIPRIANO HEREDIA, CASO ESEQUIBO, CONTROVERSIA CON GUYANA

EMBAJADOR SADIO GARAVINI, DRA MARÍA TERESA BELANDRIA, CIPRIANO HEREDIA, CASO GUYANA-ESEQUIBO

1) Audio declaración:  http://moby.to/gcmiyx

2) Nota de prensa:

Cipriano Heredia: Silencio del Gobierno frente a Guyana delata complicidad con arrebato de nuestro territorio

El diputado Cipriano Heredia, Coordinador del Centro Popular de Formación Ciudadana, emplazó al gobierno venezolano a hablarle claro al país sobre su posición frente al reclamo territorial sobre el Esequibo.

“A diferencia de apoyar o participar en campañas publicitarias o propaganda gubernamental que cuestan mucho dinero y no le dejan nada al venezolano, queremos hablar de asuntos sensibles para la nación y la Patria y que el gobierno pareciera no querer abordar”, comentó el diputado al asegurar que el silencio sobre la controversia territorial con Guyana hace creer incluso que es una actitud cómplice que pone en riesgo los derechos de los venezolanos.

“La actitud de este gobierno que ha abandonado la posición que Venezuela venía teniendo hace cien años sobre esta controversia parece ser hasta sospechosa, más si observamos que la Cancillería venezolana envía nota de protesta a Exxon Mobil por la exploración y explotación, y no al gobierno de Guyana”, señaló al asegurar que existe negligencia en la defensa del territorio de la República.

“Basta ya de la guachafita con el tema de Guyana”, sentenció Heredia, quien sostiene que es necesaria una explicación abierta ante la ciudadanía de las acciones, de estarse adelantando, sobre el caso de Esequibo.

“El gobierno se ha hecho se hace el loco y nuestros supuestos amigos del caribe dejan a Venezuela tirada en la cuneta cuando se solidarizan con Guyana en su pretensión de adueñarse definitivamente del territorio”, agregó.

Por su parte el doctor en Ciencias Políticas y ex embajador de Venezuela ante Guyana, Sadio Garavini, explicó las implicaciones que tienen las concesiones otorgadas por aquella nación en territorio venezolano, no sólo a Exxon Mobil, sino a otras empresas, e incluso para el área de la pesca en nuestras aguas, asegurando que se están poniendo en riesgo grandes riquezas de hidrocarburos y gas, como crudo liviano, así como pesca de camarones para la exportación. Señaló igualmente que con estas acciones hay un riesgo real de territorio en el estado delta Amacuro, “y esto es sencillamente inaceptable”.

En este sentido hizo recomendaciones al gobierno para retomar una defensa real del Esequibo, que incluyen el mantenimiento permanente del patrullaje en nuestras aguas por parte de la marina venezolana, así como la designación de un negociador a tiempo completo, “porque actualmente el encargado es Roy Chaderton quien tiene cuatro cargos que atender, con lo cual es obvio que no existe la dedicación que amerita este sensible tema en el cual se debe procurar la resolución definitiva de la controversia”.

Igualmente, María Teresa Belandria, profesora de la Universidad Central de Venezuela, sugirió hacer una clara diferenciación en torno a lo enérgico que debe ser el reclamo ante Guyana, y las alianzas coyunturales que pueden surgir. “Uno puede tener una controversia con un gobierno amigo, y eso debe resolverse por las vías diplomáticas”.

Calificó de error inexcusable de la Cancillería venezolana haber oficiado a la Exxon Mobil y no al gobierno de Guyana en referencia a la exploración, con la grave añadidura de haber mantenido silencio frente a acciones hostiles y agresivas de aquel gobierno a las cuales no se les ha dado respuesta.

Cipriano Heredia Soltero
cipriano.heredia@gmail.com     
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 24 de febrero de 2015

JULIO BELISARIO, COMENTARIOS: ARTICULOS SOBRE POLITICA EN EL UNIVERSAL

Para:  
'lugalde@ucab.edu.ve';  
'fjvirtuoso@ucab.edu.ve';
'antoniomonagas@gmail.com';
'erojas@eluniversal.com';
'sadiogta@gmail.com'
'antolede@gmail.com';
'mariacorina@dm-4.com';
'gblyde@gmail.com'

Dr. Luis Ugalde. Respetuosos y cordiales saludos. Como cuestión curiosa, hoy, miércoles de ceniza, 18 de febrero de 2015, aparecieron cuatro artículos sobre la POLITICA en general en el UNIVERSAL, suscritos por usted- LA POLITICA ES UNA VOCACIÓN-;  A.J Monagas – ENTRE LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA -;  F J Virtuoso – 12  DE FEBRERO 2015-;  Sadio Garavini – CHAVEZ, LA OPORTUNIDAD PERDIDA-;  y Elides Rojas – ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA 

Se puede elaborar con esos títulos( y contenidos) un impactante ensamblaje:  ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA, cuando no se acatan, convierten el ejercicio de la política ( LA POLITICA ES UNA VOCACIÓN  de servicio al público)   en algo que oscila ENTRE LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA. Lo revela el 12  DE FEBRERO 2015, escenario de una gran división de la sociedad que puede conducir, si no hay un mínimo de comprensión del origen y solución de la crisis, a la repetición de otro CHAVEZ, LA OPORTUNIDAD PERDIDA; tal como se perdieron las oportunidades de los PR pasados desde 1983 por obra y gracia del mismo asunto: la obsolescencia anatómica y fisiológica del modelo de Estado federal de poder centralizado (EFC) colonial español que desde su forma EFC socialdemócrata, mutó a EFCneocomunista. Ambas versiones caducaron  irremediablemente y deben ser enterradas en paz y sustituidas por una nueva versión de Estado Federal de poder descentralizado(EFD).

No hay que ser muy listo para darse cuenta que los líderes de la MUD y los extra MUD creen a pies juntitos que si alguno de ellos llega a ganar la Presidencia de la República, haciendo lo que vieron hacer a los mejores presidentes de la IV pueden resolver la crisis. Eso no es cierto. Es una perfecta ilusión óptico política.



Creen  que el modelo de ESTADO federal de poder centralizado(EFC) que pauta la Constitución de 1999; y  las anteriores; es bueno, que quienes han fallado son los PR.  Lo cual  es falso. Ambos: modelo de EFC y  PR  fallaron desde 1983. 

Es  muy placentero llegar a ser PR, y parece que con los panas  – quienes jurarán completa honestidad y dedicación en los cargos que les asignen: presidentes de PDVSA, Cantv, EDC, y resto de empresas propiedad del Gobierno del Estado; Televisoras, Bancos, etc, Ministerios -  y con buenas políticas de por medio, cumplirán y saldremos  de la crisis; y  “colorin colorado, esta crisis se acabó”  y a posar para el bronce de la historia. Pensamiento mágico.

¿Pero quien los saca de esta creencia? Solo Dios, mediante eventos que están aconteciendo y  colocan en evidencia cada vez más cruda la obsolescencia del modelo de EFC, del Gobierno Presidencial imperial, de la federación de 23 estados y 335 municipios omnidependientes del PR,  y de la economía mono extractora petrolera los tres cepos del centralismo  con los que  nos convirtieron  a todos, como dijo A. Uslar Pietri, en parásitos del petróleo. 

Si la MUD y MCM, AL y LL renunciaran a perpetuar el EFC y comprendieran que llegó la necesidad impostergable de sustituirlo por un Estado federal de poder descentralizado(EFD);  aceptaran  que hay dos  propuestas serias al respecto; y que se puede hacer un consenso unitario sin que ningún PP saque beneficio de los demás inclusive con la participación  del PSUV que sabe que su proyecto socialista basado en el EFC neocomunista  fracasó; como en su momento supieron los adecopeyanos que el EFC socialdemócrata de  ellos había fracasado y era irrecuperable; podrían  intentar con seriedad y arrestos de políticos de fuste dignos de este momento,  construir entre todos incluida la SC organizada, una propuesta de solución de la crisis  que incluya un manto de reconciliación y perdón  mandelianos; y una salida mas o menos decorosa para los del PSUV. Asi se solucionaría  la crisis.

Pero que va, cada PP cree que puede hacer comulgar al otro con ruedas de molino y capturar el poder y luego repartirlo a libre voluntad; para intentar hacer funcionar el EFC que no funciona desde 1983; y “ después de mi el diluvio” y “nadie puede quitarme  lo bailado, ni acusarme de  no haberlo intentado”. 

No les pasa por la cabeza que deben darle una oportunidad al modelo de EFD que nos conviene absolutamente a todos. ¿ Serán tan ignorantes que no saben que es el EFD ni el y papel decisivo que  ha jugado en la construcción de los cuasi paraísos terrenales nórdicos y en los países europeos occidentales como Inglaterra, Suiza, Francia, Alemania y los otros como Japón, Surcorea, Singapur,  etc?

¿No se dan cuenta que la mayoritaria masa de ni-ni y abstencionistas no apoya ni al PSUV, ni a la MUD, ni a MCM, AL o LL ?

¿ Que legitimidad podrá tener un PR electo por una minoría absoluta frente a una  la abstención  que gane las elecciones?.

¿ Que posibilidades de gobernar tendrá un PR con el país dividido en cuatro toletes: el que elige al PR; el de los nini; y el del PSUV y unas FF AA también fracturadas?.

¿ Será que en algún momento comprenderán que el EFC murió y  que la organización unitaria de su entierro para ser sustituido por un EFD parlamentario, es el cemento motivador de una verdadera unidad superior con propósito pertinente de lo cual hay una propuesta dignísima de ser estudiada para enriquecerla:

http://mediafire.com/view/i85xwfcuca9lx1c/Proyecto_Pais_Venezuela_Reconciliada_Vía_Constituyente_-_Libro_Resumen.pdf

Inclusive se los ha emplazado públicamente
(http://proyectopaisviaconstituyente.blogspot.com/2015/02/carta-maria-corina-machado-antonio.html );  pero ni  así se dan por aludidos.

¿Estamos atrapados entre políticos simplones inmediatistas y sordos autosuficientes que no quieren oír a nadie y una crisis que los supera por sus abrumadoras incompetencias?. Creemos que no.

A continuación algunos comentarios entretejidos al artículo del Dr L. Ugalde, que transcribo mas abajo:

- LA POLITICA ES UNA VOCACIÓN

Cuando los países naufragan, las iras se desatan sobre los políticos: ¡Que se vayan todos! Sobre ellos -con razón y sin ella- cargan los pecados de la nación y la mayoría quiere nuevos salvadores, críticos radicales y rotundos, que con su llegada al poder colmen la plenitud de las necesidades y aspiraciones. Lo importante es barrer con lo que hay, vengarnos de los traidores y prometer todo nuevo e inmaculado. Pero -observo- la utopía sola, sin el polo realista a tierra, termina en frustración y tiranía.( El Polo a Tierra es una comprensión profunda del origen de la crisis y de su solución pertinente)

La política trata del poder y de las posibilidades para construir la sociedad necesaria. El buen político, al igual que el buen médico, le habla al enfermo de la gravedad de su enfermedad y lo acompaña y orienta en el proceso de cambio con esforzados ejercicios de recuperación. Pero en las grandes crisis no queremos médicos, sino Mesías milagrosos; los alemanes acogieron al Hitler de la revancha y de la promesa mesiánica del Tercer Reich.  Le pasó a Venezuela con Chávez y ahora estamos en similar encrucijada. Formas funestas de política son recibidas con entusiasmo y  pervierten el sentido político  de la población(Necesitamos líderes que, entendiendo la crisis la expliquen, y propongan una solución consultando a los PP y a la SC organizada que a estas alturas debe saber o al menos sospechar de donde  viene y porque aparecieron los infiernos de la crisis que padecemos).

La metamorfosis del poder. La política trata del poder para hacer las transformaciones necesarias prometidas. Pero muchos políticos que llegan con deseos de servir, se enferman de poder, convierten a los ciudadanos en siervos y hacen cualquier cosa por mantenerse.(El modelo de Estado federal de poder centralizado –EFC – permite y auspicia debido a la monstruos centralización del poder en el PR, que se cumpla la ley Acton: ‘el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente’.
El Estado federal de poder descentralizado –EFD- parlamentario, está diseñado para prevenir  la corrupción originada por la centralización del poder)  

La política como manipulación propagandística es un mercado donde la población demanda y el político ofrece. Pero una vez en el poder se encuentran  sin el prometido beneficio político de calidad, ni la capacidad de gestión, ni el  coraje para movilizar a la gente y convertirla en productora de las nuevas realidades deseadas.( En este momento, la realidad deseada es sustituir el EFC obsoleto por un EFD; lo lógico es que la dirigencia política y los intelectuales promuevan un debate sobre esta sustitución. No lo hace. Desean preservar el EFC)

Hoy y aquí la productividad y el provecho político del conjunto de nuestra sociedad son pobres y de mala calidad, escasos los bienes públicos y raras las virtudes republicanas de los ciudadanos y su Estado(La cultura política virtuosa o no de los ciudadanos depende de la del modelo de Estado con el cual se organiza y gobierna el país. El EFC es intrínsecamente corrupto después que ha cumplido su vida útil. Sus Gobernantes administran a base de astucias(vivezas) manipulaciones que por   el fenómeno de los espejos y ventanas rotas  copia la ciudadanía: si el gobierno roba y atropella con impunidad, y se percibe que lo hace; robemos al gobierno y al prójimo en cualquier y en toda ocasión; porque total, no hay razones para no hacerlo, y sobran ejemplos que imitar)

Con el actual producto político de los gobiernistas, de los opositores y de los indiferentes, es imposible salir al encuentro de las necesidades, transformarlas en esperanzas y estas en realidades producidas.( de acuerdo, parece que algo le  imposibilita ver la necesidad suprema: sustituir el EFC por un EFD)

Por eso los políticos se tienen que agigantar y convertirse en maestros de ciudadanía, en escuela de virtudes republicanas, pues sin republicanos no hay República, sino monarquía.

En lugar de pedir que se vayan todos, tenemos que lograr una movilización de protestas, necesidades, virtudes ciudadanas y exigencias de bien común, para un renacer político como el que se vivió -por ejemplo- después del 23 de enero de 1958.

( De acuerdo, pero el momento del 23 de enero era la agonía del EFCmilitar y la necesidad de sustituirlo por un EFC socialdemócrata;  un avance. La crisis de hoy es diferente, es la agonía del EFC socialdemócrata por 40 años y luego la del EFC neoocomunista por 16 que debe ser sustituido por un EFD parlamentario; un avance)



Necesitamos políticos renovados, maestros de la reeducación ciudadana en todo el país, escuelas de acción responsable donde las personas, rompiendo su estrecho individualismo, salen a construir el bien común de "nosotros", con conciencia pública, donde el yo y el otro producen y disfrutan el bien común que necesitan. Políticos maestros capaces de aprender, escuchar e interpretar los  sufrimientos y las esperanzas de la gente.( Eso, precisamente es lo que  está proponiendo el MID-Táchira: un debate nacional que sea, no un ejercicio electorero mas, sino una actividad iluminadora inédita de consulta y estudio sobre el momento que vive el país, y la manera de salir de esta crisis en procura del bien común que, cabe esperar  concluirá con la absoluta, urgente e impostergable  necesidad de sustituir el Estado soy yo –EFC-, por el Estado somos nosotros-EFD-)

En estas megacrisis se piensa con rabia en la necesidad de derrotar al que gobierna, pero se olvida que para mañana gobernar y producir soluciones hay que asociarse con él y contar con su esfuerzo creativo. Mandela, maltratado en su larga cárcel, vence su justa rabia contra los blancos y las ganas de cobrarles todos los abusos y atropellos acumulados, y en él triunfa la inspiración y la fuerza para ver que en Sudáfrica, sin los esfuerzos de negros y blancos juntos, no hay futuro para nadie. Lo contrario que Zimbabue: desastrosa situación, luego del primer desahogo vengativo de un gobierno negro que persigue y despoja a los blancos que se lo han merecido...  Nos guste o no, no hay soluciones sin diálogo constructivo con quienes nos persiguieron...,  sin negociación y búsqueda del bien común de todos los venezolanos.

Construir futuro esperanzado es imposible con solo medio país. Por eso el papa Francisco dice "¡Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo!"( El Papa lo expresa de manera inmejorable:  ‘dialogo autentico para sanar las raíces profundas’. La raíz profunda de la cual brotan  todos los infiernos de esta crisis es el EFC. La crisis no se resuelve mitigando con mas populismo los infiernos heredados)

La Iglesia llama a los cristianos a asumir su responsabilidad política como una de las formas más universales de amor al prójimo, porque "el bien cuanto más universal es más divino"; así como la mala política multiplica el mal, la miseria y la muerte. El papa Francisco retoma con fuerza esa orientación: "La política tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común (...). ¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!" (La Alegría del Evangelio 205).

(La política mas denigrada es la que se practica en países como Venezuela, Argentina y demás países iberoamericanos; todos son EFC. La política mas alabada es la que se práctica en los países top del I mundo, todos son EFD. Si deseamos una política loable debemos imitar a los países del I mundo superexitoso, no a los del III mundo superarruinado aunque nos vendan como grandes logros y ejemplos a seguir los microscópicos avances en Brasil, Chile, Perú, y  Mexico; que es verdad tienen algún progreso en PIB pero sin calidad de vida, ni desarrollo social para el grueso de la población donde siguen las barriadas marginales pobres, el narcotráfico, la corrupción y el autoritarismo represivo)

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de agosto de 2012

SADIO GARAVINI DI TURNO, ¿QUÉ PASA CON EL ESEQUIBO Y LA FACHADA ATLÁNTICA?

Además, dado el interés de Guyana de ampliar su plataforma continental y que, en el reglamento de la Comisión de Límites de la ONU se establece que no se puede presentar una solicitud de ampliación de la plataforma continental
VENEZUELA 1905 (MAPA DE CORREOS) MINISTERIO DE FOMENTO
Después que en la reunión de cancilleres de la Comunidad del Caribe (CARICOM) del 3 y 4 de mayo pasados, Guyana lograra que, en el comunicado conjunto se mencionara que no existe una disputa territorial entre Venezuela y Guyana, lo cual es un evidente desconocimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966, Venezuela debería haber iniciado una ofensiva diplomática para aclararle la posición venezolana a la comunidad internacional, a la CARICOM en general y, en particular,  a los tres países de la CARICOM que son “aliados” de Venezuela en el ALBA.
Además, dado el interés de Guyana de ampliar su plataforma continental y que, en el reglamento de la Comisión de Límites de la ONU se establece que no se puede presentar una solicitud de ampliación de la plataforma continental si hay una disputa territorial en el área correspondiente, una Cancillería eficiente debería aprovechar la coyuntura para reactivar la negociación con Guyana. También, dado que la Comisión de Límites pasó la solicitud de Guyana de ampliar su plataforma continental a una subcomisión, deberíamos estar haciendo un intenso trabajo de “lobby” al respecto.
Desgraciadamente, el desinterés de la Cancillería en el tema es evidente, lo cual demuestra el falso nacionalismo de este gobierno, que se “rellena la boca” con la palabra soberanía cuando se trata de atacar retóricamente a los EEUU o a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero es incapaz de defender la integridad territorial de Venezuela. He tenido información que el consuetudinario patrullaje que la Armada hacía en nuestra fachada atlántica colindante con la Zona en Reclamación ha sido suspendido.  Lo grave es que el desinterés del Gobierno no es sólo por la incapacidad de una Cancillería desmantelada y destartalada, sino tiene que ver directamente con la voluntad del Comandante-Presidente. Octavio Paz decía que “la ceguera biológica impide ver, pero la ceguera ideológica impide pensar”, efectivamente la ceguera ideológica marxistoide  y un antiyankismo visceral le hicieron creer al caudillo, y para colmo afirmar públicamente,  que la reactivación de la reclamación venezolana en 1962  fue por presión del Imperio, que tenía como objetivo  desestabilizar al gobierno izquierdista de Cheddi Jagan, que poseía apenas una autonomía interna pero era todavía una colonia británica. Esta patraña no se la creen ni siquiera los guyaneses, efectivamente  sólo en tiempos relativamente  recientes se ha mencionado esta tesis en Guyana.
La ceguera ideológica marxistoide enfatiza también el internacionalismo de la “lucha de clases” internacional: “países pobres” vs “países ricos”, lo cual induce también al Yo-El Supremo a no defender adecuadamente la soberanía venezolana en el Esequibo, nuestra fachada atlántica y la proyección de nuestra Isla de Aves en el Caribe. Todo esto viene reforzado por la megalomanía de la política exterior. Chávez, “intoxicado” por los abultados y coyunturales ingresos petroleros de los últimos años,  cree de verdad que Venezuela es una gran potencia y que  su búsqueda de una gran alianza con los países caribeños requiere abandonar, en la práctica, la defensa de los intereses territoriales de Venezuela en el área.
Los venezolanos deberíamos unirnos en la defensa de la soberanía nacional.
El nuevo gobierno, que se instaurará en el 2013, deberá buscar un gran consenso nacional, a través de la consulta y el diálogo con los diversos actores nacionales, para defender los intereses permanentes del Estado venezolano.                                                           
sadiogta@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,