BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SÍNDROME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SÍNDROME. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE PODER.

El ejercicio del poder, bajo cualquiera de sus formas, tiene algunas semejanzas con el consumo de alcohol, drogas o tabaco, y no se aleja demasiado de lo que ocurre con el juego o cualquier otra adicción.

Los individuos que se han acostumbrado a ciertas situaciones parecen tener serias dificultades para abandonarlas y se someten a una atracción ilimitada por las sensaciones que les produce seguir haciéndolo. Luego de un lapso considerable, cuando ese comportamiento se transforma en rutina, no pueden dejar todo de la noche a la mañana, no al menos sin sufrir dramáticamente, las inevitables consecuencias que ello ocasiona.

Esta comparación puede resultar algo audaz desde lo conceptual, pero la abstinencia que se produce al dejar de ejercer un cargo, permite trazar este paralelo e intentar recorrer imaginariamente esta analogía que ayuda a comprender el trágico proceso por el que atraviesan los poderosos.

La diferencia más destacable respecto de esas otras adicciones, es que de la mayoría de ellas es posible salir cuando previamente se decide hacerlo. No es que sea simple lograrlo, porque ello implica un difícil trance de profunda autocrítica y revisión interna. A veces se da como resultado de la saturación y los excesos, pero generalmente es gracias al explicito reconocimiento de que lo vivido ha sido una experiencia altamente destructiva.

El poder, por el contrario, no se abandona por una determinación individual, sino por la existencia de factores externos, ajenos a la voluntad y, casi siempre, por imperio de las circunstancias. Los que lo ostentan se nutren a diario de esos paradigmas hasta convertirlos en los ejes centrales de sus vidas. Si dependiera exclusivamente de ellos, se quedarían para siempre.

La mayoría de las veces, son las instituciones las que establecen los límites a esa tentadora eternización que tanto cautiva, y en otros casos son solo las vicisitudes de la política las que disponen el irreversible fin de un ciclo.

Lo interesante y distinto es que el mandamás de turno, sufre los primeros síntomas de este síndrome muchos meses antes de su efectiva abstinencia. Tiene plena conciencia de que su futuro no será una extensión del presente, que lo que conoce y le brinda seguridad, está próximo a culminar y que no podrá extender su sueño en forma indefinida como lo anhela.

Con bastante antelación sus actitudes y decisiones empezarán a tomar un giro inusitado. Todo a su alrededor se modificará de un modo lento pero en un sentido bien definido. Será un proceso duro pero también inexorable. Se ofuscará con facilidad, perderá la paciencia muchas veces, mostrará su impotencia en cuestiones menores.

El poderoso no tolera la idea de ser ignorado, de que las determinaciones en el futuro no pasen por sus manos y que el coqueteo típico de los aduladores de siempre, busque cierta cercanía con el nuevo líder, ese que potencialmente tomará el mando y lo heredará en la siguiente fase.

Este personaje no soporta siquiera imaginar ese momento en el que pasará a ser solo uno más. Sabe que la impunidad propia de quien tiene una dosis de poder, desaparece mágicamente para dar lugar a una ola interminable de revanchas absolutamente imaginables.

No solo serán cuestiones jurídicas, sino el resultado de esa sumatoria de conductas impropias, reiteradas hasta el infinito, que durante esa etapa, alimentaron todo tipo de rencores y odios, siempre asociadas a la soberbia y a la necedad como matriz. Así se construyeron esas enemistades, esas que se acumulan y que en algún momento intentarán saldar la cuenta de las heridas que han dejado los abusos tan habituales en esa actividad.

Si el sujeto en cuestión entendiera que la posición a ocupar es solo por un breve tiempo, que no ha llegado allí para quedarse eternamente, y que el cargo que tiene que asumir es solo en representación de otros y no de su propiedad personal, otra sería realmente la historia.

Por mucho que lo reciten, por políticamente correctos que intenten ser, el relato diseñado termina siendo solo una carnada para los desprevenidos. Ellos están convencidos de que el puesto obtenido es parte de su patrimonio personal y que tienen derecho a usufructuarlo con todo lo que eso significa. Tal es la confusión que por instantes creen que el cargo que ostentan y ellos, son lo mismo, solo dos partes de un todo.

Claro que algunas debilidades psicológicas propias de cualquier ser humano hacen también su trabajo. Las inseguridades personales, las frustraciones que arrastran y las historias individuales nunca exentas de carencias afectivas, influyen demasiado en la impronta que le imprimen a su tarea.

Es imprescindible entender la realidad para luego internalizarla. Es vital comprender que la posición que ha sido deseada, solo sirve para cumplir una misión y luego pasar la posta a los que vienen. Como en la vida misma, la tarea consiste en dejar un legado, en marcar una huella, no más que eso.

De eso se trata el liderazgo, de hacer historia, de tener grandeza, de transitar un camino que valga la pena ser recorrido, y seducir a los demás para que sean ellos mismos quienes sientan la necesidad de continuar por ese sendero, aunque para eso deban recurrir a nuevos protagonistas. Trascender es lo importante. Lo otro, el enfermizo ejercicio del poder, solo trae consigo secuelas negativas para todos, pero especialmente para quien sufrirá irremediablemente de su ausencia.

El poder enferma. Eso no es una novedad. Su carencia también puede dañar y mucho. Eso tampoco es noticia. Es bueno saber que no existe un antídoto garantizado para ese padecimiento. En todo caso, la presencia de una alta dosis de integridad moral puede atenuar su impacto y minimizar sus efectos. Transitar por el poder de un modo digno es posible, pero lamentablemente no es moneda corriente. Como en tantas otras facetas de la vida humana, también existe un síndrome de abstinencia de poder.

Alberto Medina Méndez
amedinamendez@arnet.com.ar
Twitter: @amedinamendez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 26 de agosto de 2013

EDISON M. CHIRINOS. CH., EL SÍNDROME DEL CULTO A LA PERSONALIDAD

SI NO HAY JUSTICIA  PARA   EL   PUEBLO, QUE NO HAYA  PAZ, PARA LOS TIRANOS.”   EMILIANO ZAPATA
  Permítanme comenzar el presente artículo anunciándole la muerte del “SENTIDO COMUN.” Este amigo era el remedio a la locura colectiva del “CULTO A LA PERSONALIDAD”. Este buen amigo estuvo entre los venezolanos, estuvo entre nosotros durante mucho tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta de que murió, cuantos años tenía, ya que los datos relativos a su nacimiento hace mucho tiempo que se perdieron entre los vericuetos de la política, los ardides, el engaño, la puñalada trapera, los golpes de estados, la burocracia perruna y la tiranía mundana.
La causa de su muerte ocurrió cuando los gobernantes de turno, empezaron a utilizar los recursos públicos de las obras sociales  de los pueblos para comprar conciencia de sus seguidores autistas,  incluso, de algunas personas que los adversan que ocupaban altos cargo en la administración pública en  la cera del frente, quienes de manera rastrera negociaron sus conciencias por un bozal de harina pan.  Lo más grave de esta perversión es cuando estos 
Gorilas lomos plateados comenzaron a utilizar los  recursos públicos para patrocinar  su “culto a la personalidad.
Esta perversa  idolatría ha sido estudiada por centenares de generaciones que  han rechazado esta  forma de sembrar el odio y el pánico en la población, conocido con el nombre de terrorismo de cuarta generación, herramienta fundamental de la Guerra  Psicológica  que durante  el siglo XX constituyó una de las formas  más perversa de lavarle el cerebro al ciudadano,  esta aberración social como herramienta  crea desviaciones y  pulveriza la conciencia ciudadana y  social.
Este proceso de transmutación  de la personalidad del ciudadano es utilizado perversamente por los políticos de sistema gorilitas, se inicia, en aquellos   países donde  empiezan aparecer indicadores, de sociedades enfermas, donde  se observa a conciudadanos, gritando consigna como esta  “YO SOY HITLER” esa  manifestación  es un indicador de una psicosis colectiva de la perdida de la personalidad individual  y al realizarse estos actos  en un ámbito colectivo esa manifestación es la sintomatología de una sociedad enferma.
 Este tipo de conducta delictual  es de escaza penalización   en la  mayor parte de las legislaciones del Mundo, a pesar  de tener el mismo los nefastos antecedentes de un universo muy importante  de victimas masivas, delito que requiere para su ejecución el  accionar de un sujeto  activo, calificado por la simple razón de estar,  así,  previsto en   la ley, además del  requisito del que incurre  en esta  perversa  acción debe   estar  investido de autoridad.
Tal situación fue  denunciada en el país  por  el inmaculado Ex–Magistrado APONTE, APONTE ELADIO, empezando por auto denunciarse, este  Sicario Judicial revolucionario ramplón,  hoy en día agente libre, cantando bonito como  Pavarotti ante  el Gran Jurado de Estado  Unidos de Norte América y  disfrutando del caudal de divisas verdes que se robó cuando cumplía las macabras órdenes del ausente, los hechos in comento  los   CONFESO Públicamente, ante los  Organismo Internacionales relativos  la forma de impartir Justicia  en el País, donde Funcionarios Público con  cargo de Alto Nivel  se  reunían   semanalmente en un cenáculo en las tinieblas de la estructura donde opera el poder público  donde elaboraban la agenda de trabajo  que tenía como elemento fundamental  acciones  de persecución  y exterminio de  ciudadanos  que pensara diferente.
Ante lo planteado surge la pregunta ¿Qué es la confesión? EN LA PALESTRA PÚBLICA JUDICIAL NACIONAL ES LA PRUEBA REINA DE LA JURISDICCIÓN PENAL, NO ADMITE PRUEBA EN CONTRARIO. En los Estados donde funcione el estado de derecho. Este accionar es lo que ha permitido el surgimiento  del aberrante odio sembrado en la sociedad  transformado en lo que se conoce como “El culto a la Personalidad”, anomalía que fue sistemáticamente denunciada por  NIKITA JRUSHCOV, como una desviación premeditada  inoculada en una sociedad para  conducir  a su ciudadanía a la más triste y  aberrante actitud del  “MASOQUISMO COLECTIVO” al cercénale al ciudadano su manera de pensar y la libertad de conciencia y de actuar.  
Esta perversa idolatría conduce al ciudadano como borrego al matadero, al entregarse a los designio de un Orate Megalómano de Poder, que se cree que recibe órdenes del más allá  se promociona como un  MESIA, como un SALVADOR y lo más grave de este prototipo de individuo obsesionado ego centrista, macabro  que cuando llega al Poder se endiosa y  utiliza todo los  Recursos Públicos  en sembrar ese FANATISMO en la “conciencia  colectiva”, anomalía  conocido  con la denominación de  FANATISMO RELIGIOSO POR EL PODER, que va minado la mente de las personas mediante la utilización de los medios de comunicación social  masivo,  conduciendo a una parte de la población de los países donde desgobierna los Sistemas Gorilitas.
 En las  sociedades contaminadas con este síndrome tenebroso,  la ciudadanía abandona sus creencias, sus valores, su gentilicio, su identidad,  su dignidad, sentido de pertenencia y lo más grave  sus  tradiciones  religiosas y se  pone  a pensar y actuar  bajo el dominio de una  sectas diabólica,  fanáticas,   al extremo de llegar a creer esa personas  enfermas,  victimas que ese  FANATISMO  POLITICO, es  el opio de los pueblos y el camino a seguir  para  sustituir las creencias religiosas,  sagradas y divinas de la sana convivencia  del hombre. Quienes las sustituyen por  las ideas macabras del “CULTO A LA PERSONALIDAD”.
    En este orden de ideas, la historia registra las nefastas acciones realizadas por el GORILA, JOSSIF VISSORIÓVICH  STALIN,  cuando tomo el Poder, fue considerado   un  nuevo Dios, conocido con el remoquete del  padrecito, el Salvador Social  a ese  bestial  carnicero empedernido. En este orden de prelación de los hechos históricos comentados  muchos  Estados Comunistas que siguieron ese modelo, que por cierto se activaban  con el embalsamado de estos  sanguinarios, GORILAS, así se observa en la historia casos como el de  VLADIMIR IILICH  LENIN,  fue canonizado en la plaza roja, según  un viejo artículo de Ilustre escritor  GARCIA MÁRQUEZ, el cual   deja entrever que lo que existía  en el féretro era un muñeco de cera con una copia de la cara del sanguinario Gorila, líder de cruentas matanzas que se perpetraban en honor a  la revolución roja.
 El mismo camino del “CULTO A LOS  GORILAS” siguieron en Yugoeslavia con el MARISCAL TITO, creyendo los dirigentes comunistas de entonces que su memoria sería suficiente para evitar la desmembración de Yugoeslavia. También ocurrió lo mismo con ENVER HOXA en Albania de quién nadie hoy recuerda su existencia a pesar de que fue uno de los más brutales dictadores de su tiempo. En China el endiosamiento de MAO SE TUM  fue total; sin embargo, con el trascurrir del tiempo apenas si merece algunos escasos  párrafos en los libros de texto de poca consulta  y se comenta que su cadáver fue  trasladado a su pueblo natal en el más perruno silencio.  Para llegar a la historia contemporánea hay que resaltar las dinastías de Corea del Norte y la triste realidad que ha vivido la sociedad CUBANA, sometida por dos aberrantes Milicianos en las que el culto a la personalidad  se transfiere familiarmente.
 En Argentina, “el culto a la personalidad” fue más a EVITA que a PERON, por el simple hecho de que nombre de este gorila comienza por (P), y no por  (N), sin embargo, si bien ya no se habla mucho de ellos, sus secuaces hereditarios,  a través de muchas mentiras, trampas y estafas en  el arte de la política rastrera,  peripecias algunos de estos Gorilas aún  gobiernan en esa sociedad manteniéndola en pleno siglo XXI  en las tinieblas, bajo el yugo de una atorrante corrupción.   No muy distinto fue “el culto a la personalidad” practicado en los Estados Fascistas de Alemania, Italia, pero la derrota de ambos países en la Segunda Guerra Mundial hizo caer como ídolos de barro de habichuela  a BENITO  MUSSOLINI y ADOLFO HITLER,  par de GORILAS, endiosados, reyes del   estierco  citado. 
Sin embargo resulta increíble que en  pleno siglo XXI se siga  los  modelos  fracasados  del siglo XX, esta triste realidad  es algo digno de estudiar por psicólogos sociales, psiquiatras y sociólogos. Ante tales aberraciones surge la pregunta   ¿Será que todavía son  aplicables a las sociedades del siglo XXI,  los modelos primitivos con poca cohesión social y cultural?  Teniendo la  política en siglo XX, la pesada REMOLA, de  estar  lamentablemente llena de esas DANTESCAS  PARADOJAS. A pesar de tener el  tiempo actual, el avance de las tecnologías que  marca  el horizonte de  cuál dependerá  la suerte del “culto a la personalidad” en el siglo XXI, Tiempo en  el que cualquier ciudadano puede tener acceso libre a la historia simplemente conectándose al remedio de esta enfermedad al tener fácil acceso al  Internet y ver por si mismo las consecuencias nefastas que han sufridos las sociedades que han sido sometidas por estos hipnotizadores de serpientes con  estos nefasto mecanismos, que le han permitido a estos gorilas actuar a mansalva y  devastar las riquezas públicas de los pueblos. Los ciudadanos tenemos la responsabilidad  que nos dicta la  conciencia de despertar de estas dantescas  pesadillas recordemos aquellas sabias palabras de su SANTIDAD  JUAN PABLO II: “REACIONA Y ACCIONA”
Finalmente es importante recodar la máxima del Paladín de América. Pronunciada el (15) de Febrero de (1819) en el discurso de angostura, que lapidariamente polvoriza a los regímenes Gorilas:
”NADA ES TAN PELIGROSO COMO DEJAR PERMANECER LARGO TIEMPO A UN CIUDADANO EN EL PODER, EL PUEBLO SE ACOSTUMBRA A OBEDECER Y ÉL SE ACOSTUMBRA A MANDAR FUENTE DE DONDE SE ORIGINA LA USURPACIÓN Y LA TIRANIA. UN JUSTO CELO ES LA GARANTIA DE LA LIBERTAD REPUBLICANA; Y NUESTRO CIUDADANO DEBEN TEMER CON SOBRADA JUSTICIA QUE EL MISMO MAGISTRADO QUE LO HA MANDADO MUCHO TIEMPO LO MANDE PERPETUAMENTE”.   SIMÓN  BOLIVAR”
Este escrito se formula en honor a los Presos Político, en particular al comisario SIMONOVIS, quienes solo confundidos con el cielo, luchan con arraigo  por su  dignidad y la de la sociedad  que los vio nacer. 
Hoy en tiempos de DANTES Y REYEZUELOS,  accionantes  de las más perversas  decisiones, caracterizadas por  la puñalada trapera, del tiro por la culata,  el  odio visceral, para   someter  a los   mártires citados a la vara de desprecio a penalidades en las tinieblas. 
Estos nobles conciudadanos    atraviesan  el mar en la  más notable soledad  y el más atorrante silencio. 
El Rey Sol, como  fuerza cósmica del Universo y esplendor del  planetas,   Iluminara  el camino, que con FE,  inquebrantable  los protegerá y los  conducirá al “TIEMPO PERFECTO  DE  DIOS”.
Hoy muchos católicos elevamos nuestras oraciones por su salud.
Dejando aparte que los sujetos activos  maleficio bubónico sigan  midiéndo con su vara con hechos de actuaciones   de aberrados   DANTES. A quienes  más temprano que tarde le  aplicarán   la máxima BÍBLICA que dice: “CON LA VARA QUE MIDES SERÁS MEDIDO”.
Edison2015@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 3 de junio de 2013

ALBERTO JIMÉNEZ URE, SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA INTELECTUAL

«Hay en el ambiente una cepa de virus mutante que diezma más rápidamente a las poblaciones del Mundo: al cual, hace mucho tiempo, llamé »
Los más sesudos «humanistas» que asesoran al «Funcionariado Mayor Cívico-Militar» lograron, mediante su «Ministerio de la Pro-paga[anda]», que adoctrinados creyesen (a contra-inteligencia) la antítesis según la cual ciertos animales rastreros y otros voladores saboteaban la muy (de prosopopeya) «revolucionaria» generación de electricidad en el Continente Ultimomundano. Por tal causa, sugirieron a las tropas mercenarias (de Enfado) que apuntasen sus fusiles «A-Cacare» hacia todos los componentes de las centrales hidroeléctricas. Ahora constatamos a «letales» con charreteras alrededor de las represas, aliviaderos, turbinas, condensadores y postes de la «lux» feroz.
Esos geniales sujetos igual susurraron al oído de Ése («Primogénito Hijo del Patriarca Difunto») que era necesario tener a millones de ciudadanos en «[K]armas» para, imaginaria contingencia mediante, fortalecer la defensa de su [nada] «casta» de usurpadores de gubernaturas y pillos. Empero, afirman a sus legiones que esos mercenarios estarán destinados a «custodiar un maravilloso y de patriarcado legado ideológico»: ello aun cuando esos (¿tontos útiles o «falaciegos»?)  rebaños de ovejas jamás han tenido la más prostituta idea de lo que significa el vocablo «ideología», ni son conscientes de comulgar con determinada «doctrina política». Ni tampoco lograrán, alguna vez, transformarse en «entendidos» o «pre-claros» porque fueron enajenados y convertidos en mendigos del «Funcionariado Mayor Cívico-Militar»: ante quien, desesperados y «rodillas en pie», ruegan les sacien un poco el hambre y las penurias a las cuales se los condena injusta y fortuitamente.
Ya los infortunados pobladores de Ultimomudano padecían del ininterrumpido acecho de los impenitentes «colectivos de sátrapas» y «comegentes»  cuando, de súbito, los genios de «intendencia» persuadieron a sus jefaturales para que «[K]armasen» a millones más: de ese modo, cada individuo se haría enemigo de su vecino y nunca nadie estaría en condiciones de saber quién detonó las balas de su «A-Cacare» primero ni cuántos cadáveres (al cabo de tanta pestilencia comunal) recogen los cometas del Aseo Marrano Estatal. ¿Cuántas e inenarrables abominaciones purgan los habitantes de Ultimomundano para merecer esas «[K]armas» destinadas a la Defensa Integral de la Función? Preguntan los infantes, que no de la Marina, a sus padres cuando les prohíben ser fraternos con otros niños con quienes anhelan jugar y divertirse.
jimenezure@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 28 de mayo de 2009

*EL SÍNDROME DEL TRAPO ROJO, LUIS V. MÁRQUEZ, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 28/05/2009

La insistente prédica de calificados voceros de la oposición, que han motejado de “provocaciones” todas las triquiñuelas, groseros atropellos, desmedidos abusos y flagrantes y graves violaciones a la constitucionalidad del país, cometidos por el chavismo gobernante - dizque para desviar la atención de los verdaderos problemas nacionales- ha tenido indudables efectos tanto en el estado de ánimo de la sociedad democrática, como en la estrategia del régimen bárbaro que la escarnece.

En cuanto al pueblo disidente, sería estúpido negar que ese quietismo y esa falta de reacción ante las arremetidas totalitarias del castro-chavismo comunista, no sea la resultante del discurso y la acción política de un liderazgo timorato, acobardado e incapaz, que -desde los menguados partidos o desde las tribunas mediáticas- han preferido colocar todos los huevos en la canasta de la vía electoral, más por cálculo, comodidad o falta de coraje, que por la pertinencia, idoneidad y efectividad que –dicen- pudiera tener esta ruta estratégica.

Porque, hablemos claro y raspao, qué otra cosa podemos esperar del pueblo opositor en esta hora y lugar, si hemos sido reiterativos en calificar de “trapos rojos”, desde la decisión del CNE que dirigían Carrasquero y Jorge Rodríguez de señalar de “firmas planas” nuestro petitorio para activar el referéndum revocatorio presidencial en el 2003, pasando por el cierre de RCTV en el 2007, el asesinato del Presidente de la FCU de la Universidad del Zulia y la inhabilitación política de dirigentes opositores en las elecciones regionales del 2008, y hasta el desconocimiento de la voluntad popular expresada en el referéndum de la reforma constitucional.

Que la sociedad democrática les haya cogido la palabra a sus “líderes” y se haya guarecido en sus casas, no cayendo en “provocaciones”, y esperando las citas electorales para contribuir con su voto a la superación de esta tragedia, no es cosa que debería extrañar ¿Acaso no ha sido la lucha contra la abstención electoral, el fundamental propósito de la estrategia opositora? ¿Por qué tendríamos que pensar distinto hoy, y no visualizar como “trapos rojos”, las embestidas recientes contra la propiedad privada, la aprobación de leyes al margen de la Constitución en la Asamblea Nacional de Chávez, y la represión “in crescendo” contra el reclamo de los trabajadores y del movimiento estudiantil?

¿Qué de diferente tiene la ilegal reforma del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional aprobada ayer con el voto de Ismael García, para que el régimen secuestrara al TSJ, por intermedio de la aprobación de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia; y las aprobaciones hoy –con el voto salvado del mismo diputado- de instrumentos legales contrarios, y al margen de la Carta Magna? ¿Cuál es la diferencia entre el encarcelamiento del General Francisco Usón ayer, sólo por haberse expresado en torno a las características técnicas de un “lanzallamas”; y el encarcelamiento hoy del General Raúl Baduel, por supuestos actos de corrupción?

¿Por qué se tildó de irresponsables ayer, a Patricia Poleo y a Robert Alonso por favorecer una estrategia distinta a la electoral para enfrentar al totalitarismo en ciernes, cuando se fueron del país acosados por el régimen; y en cambio se dice hoy , que el exilio de Manuel Rosales es una conducta irreprochable porque no podemos entregarnos a nuestros verdugos? ¿Qué diferencia hay entre el desconocimiento a la voluntad popular en torno a la Alcaldía Mayor, que hoy se concretiza con el nombramiento de Jacqueline Faría por encima del elegido Alcalde Ledezma, y que por supuesto no deberíamos convalidar; y el mismo desconocimiento a la voluntad popular en lo relativo al referéndum de la reforma constitucional, que si convalidamos con nuestra participación en el referéndum de la enmienda?

¿Por qué han de parecernos riesgosos al interés democrático hoy, los ataques de “La Piedrita” y de otros grupos paramilitares contra instituciones y personalidades disidentes del régimen, si ayer los catalogábamos de “provocaciones” para desviar la atención del electorado y acentuar la abstención? ¿Qué de expresión totalitaria puede tener el cierre de Globovisión ahora, cuando ayer calificábamos sólo como un deslíz autoritario el cierre de RCTV? ¿Cómo percibir el peligro, si se nos ha repetido hasta el hartazgo –y se nos sigue repitiendo- que esta de Chávez, no es una dictadura?

Conste que no estoy diciendo que la cosa sea fácil. Como tampoco creo, que todo el que -desde el campo opositor- vote o llame a votar, sea un ultroso colaboracionista que aspira -tras bastidores- que Chávez se perpetúe en el poder. Pero de igual modo, difiero de la conseja según la cual, todo el que disienta de la ruta electoral y proponga asumir otras vías tan constitucionales como la eleccionaria, sea un golpista consumado que añora otro mesías militar, pero que sea catire y de refinados modales.

Lo que estamos observando es, lo sumamente contraproducente y pernicioso que ha sido al interés democrático de la nación, el que algunas voces –pretendidamente sensatas y experimentadas, y que prevalidas de su alta visibilidad mediática- hayan impuesto sus particulares visiones, a contrapelo de una realidad circundante que se empecina en contrariarlas, y nos hayan conducido hasta estos lodos -productos de sus calculadas areniscas- que cada vez nos sumergen más en el tremedal totalitario.

Por supuesto, no se trata de proponer que salgamos a pecho descubierto y desarmados, a enfrentar al militarismo comunistoide que se regodea en el poder. Lo que queremos señalar es, que no se puede asumir por dogmatismo, por capricho o por cálculos personales o de grupo, una estrategia que desconozca la característica dinámica y cambiante de la actividad política, que naturalmente demanda constantes revisiones y ajustes, de manera de irla adecuando a las nuevas realidades que sobrevienen con el discurrir de nuevos acontecimientos en el tiempo.

La mayor debilidad de la estrategia opositora ha sido y es, su previsibilidad. Su desmedido abrochamiento a la estrategia electoralista, no sólo produce efectos no deseados en el pueblo opositor, sino que le permite a Chávez y a la asesoría cubana, poder otear –con certeza- la conducta del liderazgo disidente ante las arremetidas del régimen. La seguridad que tienen de que cualquier barrabasada que adelanten, por temeraria y peligrosa que sea, será motejada de “trapo rojo”, es lo que los ha conllevado últimamente (atentos como están, ante la olla de presión de la conflictividad social) a “doblar la parada” y a avanzar en la implantación definitiva de su totalitarismo comunista.

Y en cuanto a los efectos en el campo opositor, no se puede –sin que se pague un alto costo- convencer a la gente de que el régimen con sus groseros despropósitos dictatoriales sólo acude al expediente de los “trapos rojos” para procurar un clima de violencia donde imponer su política y favorecer la abstención electoral opositora, produciendo un meta-mensaje que expresa alguna esperanza acerca del respeto del régimen por la voluntad popular democráticamente expresada; y al mismo tiempo reclamarle a ese mismo pueblo que se active para reclamar en las calles sus derechos y libertades democráticas, demandándole la firmeza, el coraje y la voluntad decidida, para enfrentar a un régimen al que nos negamos a calificar de dictatorial.

Esa y no otra causal, es la que ha producido el quietismo en buena parte de la sociedad opositora, que no observa algún peligro en las acciones del régimen, puesto que sus “lideres” las han calificado de simples “provocaciones”. El “síndrome del trapo rojo” haciendo estragos en la disidencia, y contribuyendo de alguna manera, en la consolidación del totalitarismo comunista. El liderazgo partidista y mediático, amarrado a su estrategia electoralista y obnubilado por luchar contra la “abstención bobalicona”, metió a la gente en sus casas y ahora no encuentra como reactivarla y movilizarla en la defensa de sus derechos constitucionales.

La tarea de derrotar a Chávez, en cualquier terreno -e incluso en el electoral- pareciera demandar no sólo un cambio de estrategia, sino fundamentalmente un relevo del liderazgo que ha monopolizado la conducción opositora. El tiempo de los postulantes y creadores del “síndrome del trapo rojo” pareciera haberse agotado.

La hora del liderazgo opositor que entienda que a una dictadura se le combate, aún en el terreno electoral, con la disposición de derrocarla en cualquier tiempo y utilizando todos los medios a nuestro alcance, ha llegado. Más allá de tiempos jurídicos y de sutilezas academicistas, a la dictadura chavista hay que enfrentarla decididamente para derrotarla ya. Si los menguados liderazgos partidistas y mediáticos –prisioneros de sus enanos intereses y de sus cálculos miserables- no tienen ni la claridad, ni la capacidad, ni la disposición para enfrentar la arremetida del castro-chavismo comunista, deberían dejar de boicotear cualquier salida constitucional a esta crisis política.

O se apartan, o el pueblo los va a apartar -tarde o temprano- para reconquistar su futuro. No podemos continuar con unos supuestos conductores que repiten el mismo lenguaje del régimen, hablándonos del “golpe de abril”, de la “tenebrosa dictadura de Carmona”, y de “la cuarta república llena de vicios y corruptelas”, a la que hay que seguir demonizando, al margen de estos diez años de retroceso, declive y hundimiento institucional y moral .

A Chávez y a su régimen putrefacto y comunista hay que comenzar a derrotarlo ya. La liquidación de la “dictadura roja”, pasa por sustituir de los puestos de comando en el liderazgo opositor, a quienes han internalizado el “síndrome del trapo rojo” en la sociedad venezolana, como una manera de salvaguardar sus particulares intereses . El pueblo tiene la palabra.

Mayo de 2009

ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL