BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTA PÚBLICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTA PÚBLICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2010

LA PREGUNTA DE ANDREINA. RAFAEL DIAZ BLANCO

Ante el anuncio del CNE de la madrugada del 27 de septiembre sobre los resultados electorales, no hubo "balcón del pueblo" ni celebración oficial. No era la primera vez que ocurría. En los televidentes quedarían grabadas las palabras pronunciadas de inmediato por Ramón Guillermo Aveledo sobre el 52 por ciento obtenido por la unidad opositora. "El Presidente se derrotó a sí mismo", había dicho.

Más tarde, Chávez iniciaba su intento de convertir la derrota en victoria. Tampoco era la primera vez que sucedía. Temprano había enviado un burlón tweets a sus seguidores: "Dicen los escuálidos que ganaron. Bueno sigan &39;ganando&39; así", escribió.

En la noche, Andreína Flores lo sorprendía cuando pudo preguntarle: Presidente, ¿Por qué una diferencia entre el oficialismo y la oposición de menos de 100 mil votos, según sus cifras, traducía mucho más diputados oficialistas que de oposición? La descalificación, el insulto y la amenaza velada, fue la respuesta. La pregunta pudiéramos reformularla así: ¿Por qué para sacar un diputado el régimen necesita 55.096 votos y sus adversarios 86.851? La valiente periodista ha dicho que su pregunta salió de las calles de Venezuela y ciertamente es la interrogante de muchos que nunca tendrán respuesta oficial, pero tampoco de la oposición. Reconocer la derrota, la pérdida de la mayoría popular es también corroborar que difícilmente el rechazo al régimen puede expresarse electoralmente.

En Venezuela, tenemos un sistema electoral, es decir, como diría Sartori "un modo en que los votos se transforman en curules", inconstitucional y pleno de contradicciones. Las normas que lo regulan son violatorias de principio de representación proporcional como ocurre con la configuración de los circuitos electorales y en la proporción establecida entre voto personalizado y voto lista. También existen antinomias derivadas de un federalismo nominal constitucionalmente consagrado que permiten que los estados menos poblados tengan en relación a sus habitantes más diputados que aquellos con más electores.

En definitiva, el sistema electoral "es barro que viene de otros lodos", es parte de una historia que comenzó en 1999 cuando apoyado en una mayoría circunstancial el caudillo comenzó un proceso de demolición institucional, con no pocas complicidades, que no logra concluir por el rechazo mayoritario que ocasionalmente como el 26-S de 2010, como en el referendo constitucional de 2007 y en otras ocasiones, logra expresarse parcialmente.

rafidiaz2000@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 12 de agosto de 2010

¿CONTRIBUIRÁ SANTOS EN LA DEFENESTRACIÓN DEL SOCIALISMO CHÁVEZ-FARC?, RONNY PADRÓN

Todo indica que sí. Porque el ascenso al poder de Juan Manuel Santos en la hermana República de Colombia tiene lugar en el peor momento político para el régimen socialista de Hugo Chávez en sus 11 años al mando.

Comenzando por el favor popular que le hizo ganador en 1998, el que ahora perdió y de una manera que nunca podrá recuperar. Porque haciendo abstracción del resultado electoral que pueda registrarse en las parlamentarias del 26 de septiembre próximo, es conocido por propios y extraños que este régimen socialista es sostenido por tres puntales, uno más débil que el anterior, a saber: en primer término el clientelismo dependiente de los petrodólares, por cierto cada día más escasos. En segundo lugar la fuerza militar, igualmente dependiente de aquellos petrodólares y luego cuenta con una dirigencia demócrata que aún no aprende a "cobrar" que insiste en llamar Presidente a quien no pasa de comandante militar.

Hechos notorios y comunicacionales, conocidos por el nuevo gobierno democrático de Colombia, que sumados al deplorable estado operativo de las fuerzas militares de Venezuela, otro hecho notorio, permiten atisbar desde ya cual será la postura del régimen de Hugo Chávez ante la democracia colombiana.

Porque haciendo abstracción del resultado jurídico que pueda alcanzar la solicitud de investigación interpuesta por Álvaro Uribe Vélez ante la Corte Penal Internacional en razón del presunto apoyo del comandante Chávez en la comisión de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, ejecutados por grupos terroristas asentados en territorio patrio, el objetivo en política internacional buscado con tal demanda ya se alcanzó: El régimen socialista de Hugo Chávez quedó develado como complaciente con grupos terroristas como las FARC.

Visto el actual performance de la política colombiana en relación a tales grupos, (bombardeo a territorio ecuatoriano incluido) resulta fácil colegir la subordinación que en lo adelante observará el socialismo en gobierno ante la diplomacia neogranadina.

Será esta una realidad que más allá del típico discurso interesado resultará imposible de ocultar ante una opinión pública nacional que entonces comprenderá como nunca la inutilidad y el perjuicio de un socialismo en gobierno.

De allí que será menester para todo demócrata venezolano, el contribuir con denuedo a despojar esos restos de fachada democrática que adornan aún al socialismo en gobierno. Porque a decir verdad, uno de los mejores trucos del Mal consiste en hacer creer que no existe. ORA y LABORA.

caballeropercival@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 14 de agosto de 2009

*GOLPE DE ESTADO A UN SUEÑO, "MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR", PREGUNTA PÚBLICA A TEXNE, MPPPCT Y UCV. PEATONES SIN BARRERAS

¿Porqué La Propuesta Invitación de Los Peatones sin Barreras, bajo el nombre "Monumento Único al Libertador Simón Bolívar El Peatón", para La Carlota-Parque del Este, jamás fue tomada en cuenta por la Arq. Paola Posani, Presidente de Texne, Arq. Luis Marcano, Ex-Viceministro MPPPCT y Arq. Guillermo Barrios, Decano de Facultad de Arquitectura UCV? Esta Propuesta ha sido pública desde el 4 de Septiembre de 2006.

A pesar de VER reflejado en su proyecto final, Plan Maestro Texne, MPPPCT y UCV, conceptos originales utilizados por Los Peatones sin Barreras para el desarrollo de la Propuesta Invitación "Monumento Único al Libertador Simón Bolívar El Peatón" ¿Como se le llama a está pírrica fechoría?, Plagio...!.un mal plagio ¿Algo extraño VERDAD?. Cuanto desearía que el desarrollo de una solución, diferente a los conceptos que se manejan en el "Monumento Único al Libertador Simón Bolívar El Peatón", permitiera la verdadera participación de TODOS, no dudaría en avalarla.

Golpe de Estado a un SUEÑO, no lo vamos a permitir

Jamás nos llamarón a participar en esos cuatro RAQUITICOS foros, ¿Por qué?, por cierto asistimos a todos ellos y podemos decir que el número de asistentes, dejó mucho que desear ¿Dónde queda lo participativo? ¿Dónde queda lo consultivo? ¿Donde están los resultados de la exposición de los trabajos expuestos en el salón Villanueva en La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La UCV? y así muchas interrogantes mas; en definitiva ¿Qué pasó con El Peatón Simón Bolívar?, tarde o temprano Señores Texne, MPPPCT y UCV, la verdad saldrá a relucir, lo que escrito está, escrito queda.

Los intereses ECONOMICOS-Políticos-PARTIDISTAS los dominaron. El "Monumento Único al Libertador Simón Bolívar El Peatón" siempre ha sido una Propuesta Invitación a la participación de Profesionales, Estudiantes, Políticos, Vecinos, Agrupaciones Civiles y Militares, en fin, a TODOS los Venezolanos, por ser TODOS “Peatones”

Me permito hacer pública estas interrogantes, a fin de que el Peatón común, el Peatón de a pie tenga argumentos para aceptar o NO una solución para SU CIUDAD.

"Moral y Luces son nuestras primeras necesidades", Simón Bolívar

Un Peatón sin Barreras.

Arq. Iván Enrique León Hernández.
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net
0412.5856762

Caracas, 6 de Agosto de 2009.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,