BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HUGO CALZADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUGO CALZADA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

HUGO CALZADA, VOTE CON CONCIENCIA LA QUE LE PAREZCA MEJOR DE ESTAS DOS ALTERNATIVAS, DESDE ARGENTINA,

Para el núcleo del kirchnerismo (oficialismo) la democracia se reduce a una votación, en la cual una mayoría circunstancial entroniza a un gobierno que posteriormente hace lo que quiere, sin límite alguno y sin rendir jamás cuentas a nadie.  Se consideran los exclusivos depositarios de la verdad y de la justicia, de la cual hacen uso y abuso contra aquellos que piensan distinto para  acallarlos y neutralizarlos; estos son a los que el kirchnerimo define como "enemigos"

Evidentemente, esta no es la democracia participativa y respetuosa de la dignidad humana de todos los ciudadanos.

¿Usted quiere un país con una convivencia que incluya a todos u otro EXCLUYENTE CORRUPTO Y RESENTIDO QUE INCITE AL ODIO?

 VOTE CON CONCIENCIA LA QUE LE PAREZCA MEJOR DE ESTAS DOS ALTERNATIVAS

Si quiere más corrupción, disociación social, mas anomia... Vote al oficialismo (sería bueno que gane para que el desastre que dejan les estalle en las manos a ellos). Si quiere menos de lo anterior vote por otro.

En azul y blanco,

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942                                                                                                        

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 11 de octubre de 2015

HUGO CALZADA, CUATRO REFLEXIONES PENSANDO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, DESDE ARGENTINA

1. Asombra la ligereza conque algunos analistas de los fenómenos sociales y políticos afín con el kirchnerismo (infiltrados en el peronismo), abordan temas pertinentes. Asombra asimismo el modo como, escudados en su  supuesta autoridad académica o mediática, acomodan sus análisis a las circunstancias temporalmente imperantes y  manipulan los datos fundamentando sus razonamientos en la apariencia y la fugacidad de lo vigente y hasta  superponiendo los tiempos según su antojo o interés, para justificar  lo injustificable.

2. El Partido Justicialista bajo el control del kirchnerismo no tiene ninguna oportunidad de regenerarse, EL PERONISMO TRADICIONAL, está en agonía. El mal no radica en el justicialismo ortodoxo, sino en el marxismo leninismo avasallante e invasor personificado en la sangrienta milicia terrorista de los años 70 que lo ha infiltrado.

3. La continuidad de la vitalidad del kirchnerismo seguramente reducirá al peronismo a lo que sus enemigos siempre han insistido que era: UN ENVASE VACÍO DE CONTENIDO SUSTANTIVO y una herramienta que sirve para que quienquiera que sea el líder partidario del momento, sea un espanta pájaros, una marioneta, un pingüino, o un payaso, gane elecciones.

4. ¿Y sabe por qué ocurre esto?, porque tenemos un sistema de gobierno en donde los menos capaces para gobernar, son elegidos por los menos capaces para producir.

SOLO ASÍ SE PUEDE COMPRENDER QUE UN PAÍS COMO EL NUESTRO, CON TANTAS VENTAJAS COMO LAS QUE DIOS NOS DIÓ, ESTE ENTRANDO EN UNA ETAPA DE AGITACIÓN DE LA QUE NOS COSTARÁ BASTANTE SALIR INDEMNES.

En  azul y blanco,

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942                                                                                     

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 10 de octubre de 2015

HUGO CALZADA, DECRETO DE IMPUNIDAD LO QUE SE DICE UNA PINTURITA, DESDE ARGENTINA

El decreto 196/2015, dice que el funcionario no tiene responsabilidad y que el Estado le garantiza INDEMNIDAD (Punto Final).
 
Y, por si fuera poco, establece que EL ESTADO DEBE DEFENDERLO, aún si violó la ley, cuando la actuación cuestionada del ex funcionario obedezca a “recomendaciones u órdenes emanadas de la autoridad…”. ¿OBEDIENCIA DEBIDA?
 
O sea: si cometió delitos o perjudicó al Estado, no tiene responsabilidad… y si los hizo cumpliendo órdenes, el Estado Nacional se va a ocupar de defenderlo, o sea… punto final y obediencia debida.
 
Evidentemente se están preparando para lo que puede venir (Massa dice que va a juzgar y mandar presos a quienes hayan delinquido... ¿PODRÁ?)
NO DEJEN DE LEER DETALLADAMENTE EL Decreto l96/2015, Y SAQUEN CONCLUSIONES. ESTOS SON LOS POLÍTICOS QUE TENEMOS ¡SÍGALOS VOTANDO!!!   

https://www.facebook.com/notes/sergio-carabini/la-ruta-internacional-del-dinero-de-la-corrupci%C3%B3n-kirchnerista/ 694116890624797 

Aquí encontrarán abundante información que deberían hacerla llegar a todos los argentinos para que nuestro pueblo no se vuelva a equivocar al votar en las próximas elecciones

¡LEAN Y NO SE PONGAN COLORADOS DE IRA!
  
ESTADO NACIONAL
Decreto 196/2015

Directores, Síndicos, Consejeros y Funcionarios. Delimitación de responsabilidad.

Bs. As., 10/2/2015

VISTO el Expediente N° S01:0015150/2015, las Leyes Nros. 13.653, 19.550 de Sociedades Comerciales (t.o. 1984) y sus modificaciones y 20.705, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, el Decreto-Ley N° 15.349/46, y el Decreto N° 1.278 de fecha 25 de julio de 2012, y

CONSIDERANDO:

Que en el marco de las normas citadas en el Visto el ESTADO NACIONAL, por sí o a través de sus entidades, participa en distintas empresas y sociedades en las que designa Directores, Síndicos, Consejeros y otros funcionarios que integran sus órganos sociales.

Que toda vez que la actuación de los funcionarios aludidos encuentra su origen en una designación estatal, deviene necesario que el ESTADO NACIONAL a través de la jurisdicción que corresponda, o de la entidad estatal involucrada, asuma la asistencia profesional correspondiente, como así también las consecuencias de los eventuales procesos, cuando con motivo o en ocasión del cumplimiento de sus funciones los referidos funcionarios sean demandados, intimados, denunciados, querellados, imputados o requeridos de cualquier otra forma.

Que tal indemnidad no procederá cuando exista dolo o culpa grave en el ejercicio de las funciones por parte del Director, Síndico, Consejero o funcionario, o cuando su actuación no se hubiere ajustado a las normas, reglamentos, directivas, recomendaciones u órdenes emanadas de la autoridad que en cada caso corresponda.

Que cualquier reclamo judicial o extrajudicial que se genere como resultado de sus actuaciones, como necesaria consecuencia de la aplicación de la teoría del órgano (conforme doctrina de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Fallos 306:2030, 307:821, 325:1585, 329:3966 y 330:563), debe ser asumido por el ESTADO NACIONAL a través de la jurisdicción correspondiente, o de la entidad estatal involucrada, dentro de las condiciones que se establecen en el presente decreto.

Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico competente.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del Artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1° — Los Directores, Síndicos, Consejeros y funcionarios designados por, o a propuesta del ESTADO NACIONAL o de sus entidades, en los órganos sociales de las empresas y sociedades donde tenga participación en el capital social, son funcionarios públicos a los efectos de la delimitación de su responsabilidad y respecto de los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, con las exclusiones previstas en el presente decreto.

Art. 2° — El ESTADO NACIONAL garantiza la indemnidad de los funcionarios mencionados en el Artículo 1° del presente decreto, que durante el ejercicio de esas funciones o luego de cesado en ellas, fueren demandados, intimados, requeridos, denunciados, querellados o imputados por el ejercicio de tales responsabilidades; debiendo brindar a través de las jurisdicciones y/o entidades estatales correspondientes, la asistencia especializada necesaria para asegurar su defensa, representación o patrocinio legal; sin perjuicio de la intervención que la Ley N° 12.954, el Decreto N° 34.952/47 y las normas complementarias le acuerdan a la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN.

No procederá la referida asistencia cuando se determine la existencia de dolo o culpa grave en el ejercicio de las funciones por parte del Director, Síndico, Consejero o funcionario, o cuando en su actuación aquéllos no hubieren actuado con ajuste a las normas, reglamentos, directivas, recomendaciones u órdenes emanadas de las autoridades competentes de la jurisdicción, organismo o entidad que ejerza la representación de los derechos accionarios de las participaciones del ESTADO NACIONAL, o en su caso del organismo de control del que dependan.

A esos fines, las referidas jurisdicciones y entidades estatales deberán reglamentar, en caso en que no lo hubieren hecho a la fecha, en un término que no excederá de TREINTA (30) días hábiles administrativos desde la publicación de la presente medida, los procedimientos destinados a establecer mecanismos de control concomitantes de la actividad desarrollada por los Directores, Síndicos, Consejeros y/o funcionarios designados.
En el mismo plazo las jurisdicciones y entidades reglamentarán, asimismo, los requisitos de carácter procedimental que deberán cumplir los Directores, Síndicos, Consejeros y/o funcionarios para solicitar la asistencia que prevé el presente decreto.

Art. 3° — Dispónese que, en todos los supuestos en que el ESTADO NACIONAL o las entidades estatales involucradas garanticen la indemnidad de los funcionarios comprendidos en el Artículo 1° de la presente medida, los resultados de los eventuales procesos serán asumidos por las jurisdicciones, organismos o entidades que ejerzan la representación de los respectivos derechos accionarios, o del organismo de control del que dependan, en tanto su actuación no quede comprendida en alguno de los supuestos en los que la asistencia especializada no proceda.

Art. 4° — Las disposiciones que anteceden se aplicarán, incluso, a las situaciones jurídicas preexistentes, generadas por intimaciones, requerimientos, denuncias, querellas, imputaciones o demandas originadas en hechos o conductas anteriores a la fecha del presente decreto, y resultan complementarias de otras normas especiales que se encuentren vigentes.

Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof.

Al gran pueblo Argentino... salud...!!!

Un abrazo en azul y blanco

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 30 de septiembre de 2015

HUGO CALZADA, BRISAS DE CAMBIO, VIENTOS DE ESPERANZA, DESDE ARGENTINA


Carta abierta a los políticos Argentinos electos en las PASO 2015

                   El odio y la ineficiencia que han demolido siglos de nuestra civilización, abrieron una ancha y profunda brecha por donde se inoculó y se continúa inoculando en nuestro cuerpo social argentino el virus de la ruina moral y con esta, la funesta desorganización social que a ojos vistas, tiene todos los caracteres de una horrorosa catástrofe.

                   ¿Cuál será el destino de nuestro pueblo después de esta hora agónica?; ¿aflorará por fin, la tan deseada justicia social y la no menos necesaria solidaridad fraterna?. ¿Conocen nuestros políticos las dimensiones del cambio que se está produciendo en las estructuras sociales y económicas con el “modelo de inclusión K”, para poder prever sus consecuencias?.

                   La paz es hija de la justicia, esa señora de ojos cubiertos con la que pocos políticos quieren verse, unos porque han sido carcomidos por un corrosivo anhelo de riqueza que les hizo perder la brújula de la moderación y otros, infatuados con el poder, han hecho retroceder a las conquistas sociales que se le concediera a la sociedad argentina a tiempos remotos de injusticia.

                   Hoy, muchos hermanos miran hacia el futuro con poca esperanza, y otros, con demasiada desesperanza lo ven con ojos apocalípticos. ¿Cuánto tiempo puede persistir una esperanza que no se revele a la vida en obras?.

                   Debemos ganar la victoria sobre el odio, la desconfianza, la insolidaridad y la especulación, que tan fácil nacen y tan ligero se diseminan.

                   Pero mientras solo oigamos clamar por justicia con detrimento de la caridad y la solidaridad fraterna, a las que no se las tienen para nada en cuenta, la paz social no pasará de ser una utopía; todo lo halagadora que ustedes quieran, pero...una simple utopía al fin.

                   Deben tener en cuenta señores políticos que no hay peor consejero que el hambre, pues si los hombres lo padecen (y lo están padeciendo), no es nada extraño que estos se arrastren hasta las mayores ignominias para satisfacerlo, y esas imágenes las podremos ver en breve, si ustedes no resuelven las necesidades elementales de la población.

                   En los actuales momentos en el que más punzante y más dolorosa que nunca se realiza la queja por la falta de veracidad de las promesas; en un tiempo en que los errores ampliamente difundidos por los medios de comunicación con una tenacidad ya manifiesta, o ya disimulada, se esfuerzan por conquistar a la opinión pública; en un tiempo en el que con más habilidad que nunca, supieron ganar la voluntad del pueblo, debieran ustedes, como un acto de contrición, evangelizar la política, para que Dios refuerce vuestras manos, dé luz y valor a los impulsos de vuestros corazones, y les permita corregir los rumbos, porque, de no hacerlo así, estarán profundizando la depresión y el desempleo y con ellos, estarán alimentando la insustentabilidad social y económica de la política en curso, todo lo cual, no hará otra cosa que agravar aún más la situación anómica y prerevolucionaria (desde el punto de vista psicosocial) que la sociedad argentina padece.

En azul y blanco
Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 8 de agosto de 2015

HUGO CALZADA, CARTA ABIERTA A LOS POTENCIALES ELECTORES EN ESTE ZOZOBRANTE ESCENARIO POLÍTICO, ARGENTINA

El tema de las próximas elecciones se está convirtiendo en la principal preocupación de la "clase" política porque perciben la existencia de una lucha y una divergencia entre ellos y las clases populares, bastando solamente reabrir la historia reciente, para evidenciar ese distanciamiento así como los dolores y los peligros que se ciernen sobre nuestro país.
 
Esos "estafadores", abominables vividores y mentirosos de nuestra democracia, son los que lanzadas las elecciones internas, alzaron la cabeza , ahuecaron la voz y con solemne ademan y cara de grandes días, cumplieron con eficiencia con su "obligación", apuntalados por comunicadores llaves (formadores de opinión) que a través de algún medio de comunicación social, como verdaderos corifeos del escándalo, difamaron a sus ocasionales opositores.

El ciudadano común observó el juego de intrigas y las distintas estrategias políticas con serena sabiduría, sabiendo, en su sencillez, que de última y fatalmente para los profesionales del voto ("arreadores" de votantes), será el propio dueño del voto (el mandante), el que decidirá quién será el ganador (el mandatario) y con su determinación soberana, tanto las ambiciones personales de los abominables tenorinos de la política, como la de sus nefastos rejuntadores de boletas, profusos personajes de nuestra democracia, pasarán a ser hojas secas que el viento de la historia se encargará de esparcir, haciéndolos desaparecer para siempre junto a su frágil y deleznable armazón electoral.

Seguramente el pueblo fortalecerá con su presencia el desierto atrio electoral, que es el recinto natural donde deben resonar más claras, más puras y más netas, las manifestaciones del alma nacional y le concederá el triunfo a quien mejor sepa ponerse en contacto con el, solidarizarse con sus necesidades, con sus esperanzas, con sus anhelos, con sus dolores, todo lo cual le permitirá al ganador tonificar con nuevos hombres, conocedores de los secretos más profundos de la ciencia política y familiarizados con los latidos más íntimos del corazón del pueblo, con nuevos anhelos, con nuevas esperanzas y nuevos ideales, el escenario político argentino.

Espero desde  el corazón que en las próximas elecciones el pueblo haga su obra y la República Argentina, salvando escollos y cruzando tempestades, salga ilesa una vez más, para encaminarse serenamente impulsada por el agitar de las banderas juveniles donde deberán estar representadas todas las tendencias, todos los anhelos y también todas las esperanzas, hacia su destino de grandeza, en donde un pueblo sobrio, hospitalario y generoso como el nuestro, pueda trabajar sin temores y sin sobresaltos, realidad esta que solo la lograremos a través de un elector responsable, consciente y eficaz, ante quién yo me descubriré si en verdad aparece.

En azul y blanco,
Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942
(candidato a nada y preocupado por todo lo que nos está pasando)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 31 de julio de 2015

HUGO CALZADA, EN ESTAS CONDICIONES PSICOSOCIALES VAMOS A VOTAR..., CASO ARGENTINA,

1.     Nuestra sociedad, en un estado patológico de crisis y desorganización, ofrece un espectáculo de opiniones en conflicto que se experimentan al menos en tres dimensiones:

·       La primera, es la crisis de los CONTRATOS SOCIALES y de los imaginarios de retribución y de justicia que ellos sostenían.

·       La segunda, es la crisis de la adecuación de los imaginarios de movilidad y ascenso social con las condiciones materiales de la vida que ha generado novedosos aspectos de la pobreza (pobreza de subsistencia, pobreza de participación, pobreza de protección, pobreza de comprensión, etc.).

·       La tercera, es la crisis y deslegitimación de las instituciones representativas, formadoras de los sujetos sociales y de los ciudadanos.

2.     La lectura de los indicadores relevados permiten constatar que se están franqueando violentamente los umbrales de tolerancia en materia de vulnerabilidades, turbulencias y crisis. Parámetros geoestratégicos, modelos económicos, principios jurídicos, registros de violencia, niveles de desconfianza en la sociedad y valores de referencia, han implosionado.

3.     Estamos viviendo en medio de una aparente ausencia de elementos que otorguen seguridad a la gente en su vida cotidiana. Experimentamos incertidumbre y miedo, dos elementos que se conjugan en la despolitización de nuestra sociedad.

4.     La familia va perdiendo su rol central de transmisor de cultura frente a la invasión de los medios tecnológicos de comunicación, desencadenando un proceso de pérdida de valores esenciales que supieron regir la vida social de nuestros ancestros, lo que está dando paso a una nueva cultura de la imagen, de lo efímero, consumista, utilitaria y materialista, dentro de la cual, los niños y los adolescentes son las principales víctimas.

5.     Nuestra población crece lentamente a expensas de las provincias más pobres y de los grupos sociales más vulnerados, caracterizados por tener altas tasas de fecundidad temprana en las adolescentes.

6.     Estamos atravesando un proceso de envejecimiento poblacional que obliga a evaluar convenientemente sus consecuencias para el mediano y largo plazo.

7.     Hemos caído desde un contexto de casi pleno empleo de ayer, cuando la educación garantizaba la integración al trabajo y a la seguridad social, pilares estos que fueron fundadores y fundamentadores de la cohesión social en la Argentina, a un mercado de trabajo que no puede integrar actualmente, en un empleo FORMAL, a más de la mitad de los trabajadores, poniéndole límites de cobertura a nuestro sistema de seguridad social.

8.     El sistema educativo expresa cada vez más desigualdades que lo hacen ineficaz como instrumento integrador y nivelador de oportunidades.

9.     La desorientación y la inmoralidad ambiente, junto a la pobreza y la indigencia, lograron relajar las buenas costumbres y a partir de allí, cada uno de los aspectos infinitos de nuestra vida colectiva, pública, e individual, está demostrando que seguimos en franco retroceso, aceptando esta realidad con una indiferencia vergonzosa, explicable sólo en pueblos en decadencia donde el camino del corazón, pasa primero por el estómago y/o el bolsillo.

10.           Los partidos políticos tradicionales (verdaderos aparatos de poder) incapaces de comprender con claridad su misión, no han hecho, ni están haciendo, transformación o reformas estructurales profundas que puedan ser interpretadas por el pueblo como realmente "liberadoras" de tanta penuria e injusticia social.

11.           Los Argentinos tenemos por delante una formidable e imprescindible tarea de reconstruir nuestras instituciones públicas y nuestro capital social, y para hacerlo, será imprescindible que todos nos tomemos en serio esta obligación para reformarnos, porque la política actual está frustrando al hombre sencillo, al hombre medio y al hombre de visión e ideales.

Conclusión:

En apretada síntesis, el desorden estructural (desorganización social) está quitando a la sociedad condiciones para su afirmación, a la vez que la anomia generalizada que he descripto en tantos documentos, determina la disminución de la valía de las elites, mientras que los nuevos valores que emergen de las distintas capas sociales, no hallan su lugar funcional en la sociedad, acentuando críticamente el desquiciamiento entre el mundo de pertenencia y el de referencia.

Nuestra cultura, enferma de mediaciones, se ha transformado en la cultura del instante: aquí, a fondo, a gozar como si estuviéramos en la eternidad.

Nuestra democracia  alcanzó un punto de bifurcación: o salta a un nivel superior, o se desintegrará  y es precisamente esta sentencia la que me preocupa y me ocupa  a instarlos  a trabajar para proponer en un futuro muy próximo, reformas que seguramente podrán contribuir a mejorar cualitativamente la vida política del país y fundamentalmente, permitan que esta pueda ser sostenida sin tanta angustia por la comunidad.

En azul y blanco,
Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de julio de 2015

HUGO CALZADA, “CARTA ABIERTA” DIRIGIDA POR MAURICIO MACRI A NICOLÀS MADURO. DESDE ARGENTINA,

Mauricio Macri,
Hasta el momento ningún medio local ha consignado la “Carta abierta” dirigida por Mauricio Macri al dictador venezolano Nicolàs Maduro.

El documento ha tenido amplia difusión en prácticamente todo el mundo, con excepción, como se señala más arriba, de la Argentina, por lo cual resulta de importancia e interés darla a conocer.

Carta Abierta de Mauricio Macri,
Jefe del Gobierno de Buenos Aires,
a Maduro.

Donde usted ve al enemigo, yo solo veo venezolanos

Sr. Maduro:

Es evidente que usted y yo vemos cosas distintas y de distinta manera. Por ejemplo, donde usted ve enemigos a los que quiere aniquilar, yo veo a venezolanos enojados que le exigen cambios a su gobierno. Donde usted ve una conspiración, yo veo cómo se llevan baleada en una moto a Génesis Carmona agonizando a los 22 años. Y no lo veo a usted. No lo vi en los funerales de esos inocentes.

Donde usted ve fascistas protestando, yo veo gente, veo personas, veo seres humanos que no están de acuerdo con usted. Lo hacen como pueden, son gente, también son el verdadero pueblo venezolano ¿o sólo los que lo aplauden son el pueblo y los otros son enemigos? También veo lo que usted parece que no ve. Veo las motos temibles de grupos paramilitares que en la noche disparan contra civiles desarmados, incluso disparan contra sus casas y departamentos, como muestran los videos en Youtube.

Donde usted ve en las redes sociales solamente difamación y mentira (que la hay, que la condeno), yo encuentro además la indignación verdadera de los venezolanos que tienen allí el único espacio que les quedó para denunciarlo con todas las letras, porque ya casi se quedaron sin medios de comunicación porque usted los cerró, los ahogó, los persiguió y hasta los echó del país ¡Qué suerte que existen Twitter y Facebook para que puedan hacernos saber lo que está pasando en Venezuela!

Los otros días el gobierno argentino le ratificó su “apoyo total y absoluto”. No debería confundir al gobierno argentino con los argentinos, como nosotros no lo confundimos a usted con los venezolanos. No todos lo apoyamos de forma total y absoluta en sus abusos. Yo, por ejemplo, prefiero exigirle la liberación inmediata de Leopoldo López y de todos los presos políticos venezolanos. 

Elijo pedirle que asuma el control de la fuerzas parapoliciales que esparcen el miedo y la muerte a balazos. Prefiero pedirle que garantice la libertad y se siente a dialogar honestamente con los que piensan distinto.

No son enemigos ni conspiradores los que protestan, son venezolanos

Firmado: Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 17 de julio de 2015

HUGO CALZADA, LAS ECONOMÍAS QUE QUIEREN CRECER EN FORMA SOSTENIDA NO DESCUIDAN NUNCA EL GASTO PÚBLICO. CASO ARGENTINA

Los grandes vicios de un sistema gubernativo que a nadie afecta más que al pueblo.

Los partidos políticos de hoy, con reglas de ayer, no están dando respuestas satisfactorias a una ciudadanía cuyas demandas son cada vez más amplias ni  parecen preocupados por el mal funcionamiento de las instituciones. 

Entonces, la mayor expectativa que podemos tener los argentinos no es la que nace de la fe que nos puede inspirar o no un gobierno, sino, la que nace de la confianza en los recursos de que disponemos para controlarlo. Los políticos por si solos no mejoran ni se controlan...

El presente trabajo persigue dos objetivos: el primero, elaborar un análisis que saque a la luz los principales defectos que padece nuestra democracia (para ello deben integrar las conclusiones de los distintos documentos elaborados por el suscripto desde el año 2012 hasta la fecha);  el segundo,  contribuir a lograr la solución de los mismos atrayendo la atención de todos aquellos que sé,  pueden aportar a la misma.

Hoy pretendo  encender todas las luces sobre el Poder Legislativo de la Nación  al que se le pretendió reducir las bancas – en la cámara baja se propuso una reducción de un 25% de diputados- como así también limitar el gasto del Congreso y en consonancia con ese proyecto, se invitaba a reducir también la cantidad de legisladores provinciales y  concejales municipales (Acuerdo Federal de reforma política suscrito el 6 de febrero de 2002 por el  Dr. Eduardo Duhalde, entonces presidente de la Nación, y los gobernadores de provincia). 

La Constitución Nacional de 1853, reformada en 1994, conformó la organización institucional definida del país adoptando para su gobierno la forma representativa, republicana y federal, consagrando la soberanía del pueblo como fuente de legitimidad para el ejercicio del gobierno; la división horizontal del poder entre los órganos que ejercen esa representación (Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo)  junto a la desconcentración político-administrativa, afirmada en la coexistencia de un Estado nacional soberano y varios Estados provinciales autónomos e iguales.

El Congreso de la Nación con una estructura bicameral,  ejerce el Poder Legislativo.

La Cámara de Diputados representa al pueblo de la nación, está compuesta por 257 diputados elegidos por voto directo de la ciudadanía a través del mecanismo de representación proporcional (el número de legisladores de los 24 distritos –23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- se determina en función de un mínimo por provincia  en proporción a la cantidad de habitantes).

La Cámara de Senadores representa a las provincias.  Está compuesta por 72 senadores, a razón de 3 por cada distrito (hasta 1994 eran solo 2, elegidos por las legislaturas provinciales).

La profundidad de la crisis institucional  en estos últimos 10 años, tuvo un alto impacto en la consideración social y política acerca de la eficiencia, la honestidad y la transparencia en el funcionamiento del Congreso que hoy nos vuelve a sorprender con la  cantidad de “bloques” existentes en la cámara baja, como así también el exceso de personal y asesores  que en muchos casos duplican funciones, todo lo cual significa un gran lastre para la ciudadanía.

Hay hoy en el congreso diputados y senadores que supieron suscribir, entonces como gobernadores, aquel Acuerdo Federal suscrito cuando el Dr. Eduardo Duhalde ere presidente de los argentinos (Néstor Kirchner también lo suscribió). ESE ACUERDO  FUE UN ENGAÑO; los mismos que lo firmaron lo colocaron de COMÚN ACUERDO en el freezer a perpetuidad. Ahora bien, el consejo de seguimiento de la reforma política  del cual formaron parte Poder Ciudadano, Conciencia, Transparencia Internacional, Compromiso Ciudadano entre otras organizaciones no gubernamentales, ¿qué hicieron al respecto?, ¡NADA! fueron parte de la tramoya.


PROPUESTA PERSONAL PARA MODIFICAR AL PODER LEGISLATIVO DE LA NACIÓN, DE LAS PROVINCIAS y MUNICIPALIDADFES  (¿alguien puede mejorarla?):

1. Dejar sin efecto la modificación efectuada en la “Reforma Constitucional de 1994” la cual introdujo un tercer senador por la minoría, que no ha mejorado para nada la calidad de la representación, el debate ni  la “acción” legislativa.
 2. Disminuir proporcionalmente la cantidad de legisladores de la Cámara de Diputados de la Nación reduciendo en un 50% el número de bancas. Esto se podría lograr elevando la base poblacional a 210.000 habitantes o fracción no menor a los 105.000 por diputado, con lo cual la Cámara quedaría integrada por 177 representantes, LO QUE SIGNIFICARÍA UNA REDUCCIÓN DE 80 DIPUTADOS del actual efectivo (257) o, en su defecto, volviendo al sistema de un mínimo de dos bancas por provincia, más una banca por cada 500.000 habitantes, con lo cual, para una población de aproximadamente 37 millones de habitantes, representaría un total de 130 diputados.
3. Para llevar a la realidad lo expresado en el punto 1. Y  2., será imprescindible que la dirigencia política asuma su responsabilidad y reduzca, en beneficio del Estado, todas las estructuras que se han caracterizado por su escaso aporte al mejoramiento de la vida institucional y representan asimismo un importante lastre en la utilización de los escasos recursos del Estado.
4. Un procedimiento parecido debiera preverse para las legislaturas provinciales y concejos deliberantes municipales.

El riesgo de no avanzar no es el de permanecer estáticos; frente a una situación económica, social y política como la nuestra con semejante fragilidad, el riesgo es volver a caer en el mismo pozo del que creemos estar saliendo.

Otro día la seguimos con el Poder Judicial, hasta tanto, unidos fraternalmente en la azul y blanca reciban un fuerte abrazo HUGO CESAR RENES.

En toda sociedad democrática es necesario que todos los ciudadanos tengan medios para juzgar los problemas planteados al poder público, por lo tanto, deberán disponer de las informaciones libres y verdaderas para poder responsabilizarse con conocimiento de causa.

Viejos males, nuevos desafíos.

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 8 de julio de 2015

HUGO CALZADA, POR FAVOR…, ¡DESPIERTE!!! (Y DESPIERTA A TU VECINO QUE TAMBIÉN DUERME…), CASO ARGENTINA

Que mientras no haces nada por cambiar esta dolorosa realidad que nos afecta a todos, quienes hoy monopolizan el Poder (los mismos que ayer monopolizaron la violencia, la revolución y la conspiración) pretenden perpetuarse en el. El camino hoy, son los símbolos y las utopías fabricadas por propagandistas y fabricantes de mitos estratégicamente ubicados por el Poder para encubrir el efecto “verdad”, y consagrar el resentimiento, la venganza, el odio y  la crueldad.

El orden social argentino está en total decadencia y es incapaz de ser redimido mediante los esfuerzos corrientes de carácter fragmentario.
 ¿Cómo hemos podido admitir que la ambición de una “banda,organización o patota”, hoy en el Poder, haya podido  obligar a una sociedad a cambiar su doctrina y a erigir un monumento funerario a sus principios?.

POR FAVOR, ¡DESPIERTA!

Que mientras nos estamos enviando mensajes unos a otros, que muchas veces ni son leídos, se va decidiendo el futuro del país… Algunos, tal vez, sin pensarlo…; muchos, sin preocuparse  y/o, sin darnos cuenta la mayoría, que nos vamos jugando los argentinos la vida o no vida, el bienestar o malestar de las generaciones futuras…

Voces interesadas han conseguido que la mayor parte de los medios de comunicación, lleven a quienes deben decidir en nombre de sus conciudadanos, la presión o ambiente suficiente para conseguir lo que históricamente desearon… y no pudieron por las armas.

Creo que este DESPIERTEN!!!, Tal vez sea un poco tardío, pero siempre será necesario despertar para poder conseguir lo que se ha de conseguir…

Un viejo refrán italiano señala que “el pescado empieza a podrirse por la cabeza…” y dos interpretaciones, ambas muy molestas y dolorosas, se encierran en esta frase. La primera es que los pueblos empiezan a destruirse por “los de arriba”, arriba en el Poder, en el dinero, en la fama, etc.

COMO SON ELLOS LOS QUE ESTÁN A LA VISTA DE TODOS, son ejemplos y DIFUNDEN MÁS FACILMENTE SU MENSAJE. Y cuanto más arriba están, mayor es el mal que pueden generar dado que los distintos medios de comunicación masiva difundirán con suficiente admiración los hechos para que muchos lo imiten…

A veces tratamos de corregir al que roba… y la respuesta que generalmente recibimos es “si los de arriba roban tanto…”.

Yo  no se si roban tanto, pero si se que el mal ejemplo de los que están en un puesto de jerarquía sea nacional, provincial o municipal, se nota más y se difunde mejor.

Por eso, desgraciadamente, es real el sentido de que “el pescado empieza a podrirse por la cabeza”.

Otra interpretación, no menos importante del refrán expresado, es que “cuando la mente se pudre” ¿cómo se puede salvar al ser humano?.
Si a lo largo de tanto tiempo se le ha dormido o empobrecido la inteligencia del ciudadano común para que no pueda pensar…, ¿cómo podrá alguien realmente descubrir la verdad frente a posiciones tan encontradas, a razones tan absurdas…?

…y es lógico que nos quieran esclavos; es lógico que pretendan que no pensemos (o que no obremos de acuerdo a nuestra conciencia), porque todo eso beneficia a quien busca querer dominarnos.

Si uno no aprendió a pensar o a razonar por su propia cuenta, se lo dirigirá luego por sus sentimientos o sentimentalismos…; si no aprendió a pensar, se lo engañará con falsos sofismas o con palabras cuyo verdadero significado se desfigura permanentemente de manera que impacte...

¡Cuánto nos está costando a los argentinos la verdad de lo que aconteció en estos últimos 39 años! Juicios y juicios…, subsidios para unos…, cárcel para otros…, estudios y estudios, declaraciones y declaraciones todos los días… todavía el odio…, los rencores…
¿Quiénes  podrán tener interés en mantenernos humillados, empobrecidos, embrutecidos y esclavos, para tratarnos como mera mercancía electoral?

¡DESPIERTE y despierta!!!, piensen por favor…, no dejemos que otros lo hagan por nosotros

En azul y blanco,

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 4 de julio de 2015

HUGO CALZADA, ¿SABE USTED QUIÉN FUE EL ESTADISTA Y DIRIGENTE POLÍTICO ARGENTINO QUE, ENTRE OTRAS COSAS DIJO...

..."En estas negras horas que vive el Pueblo y la Patria , el triunfo de los trabajadores es una garantía para el futuro, porque las verdaderas reivindicaciones vendrán y se consolidarán solo cuando los trabajadores reconquisten el gobierno hoy copado por la usurpación y el imperialismo foráneo"...

..."Nuestro enemigo fracasó con la sutileza de la mentira y la violencia de sus represiones aferradas a los espectros del pasado, a los cuales quiere resucitar para esclavizar al pueblo, colocándolo en una situación falsa. Mientras la evolución social sigue avanzando, la banda de expoliadores se encuentra en un callejón sin salida y no puede retroceder porque ya no hay conciliación posible. Tratándose esta lucha de la sobrevivencia del Pueblo o del anti-Pueblo"...

..."El medrador, el tibio y el traidor deben ser radiados sin contemplaciones porque los efectos de su acción son igualmente perniciosos. O triunfamos todos con el triunfo del Movimiento, o nos hundimos todos con su derrota"...

..."Quien crea que podrá salvarse a pesar de nuestro aniquilamiento, es un ignorante y un estúpido"...

..."Nadie puede gobernar sin el apoyo del pueblo, y mucho menos quien viene haciéndolo contra el pueblo, al que ha hecho destinatario de todas las calamidades, en tanto un reducido número de explotadores se benefician con la miseria y el hambre de los obreros"...

..."Reitero la consigna: Unidos Venceremos. Trabajar por la unidad es trabajar por el triunfo del Pueblo. Debilitarla es trabajar contra el destino común, preparando la ignominia de otros cincuenta años de desdichas"...

..."En las actuales circunstancias debemos volver a la unidad peronista, pero ello no puede ser absorviendo a los que han delinquido inícuamente contra las más elementales formas de la lealtad que todos debemos al Movimiento. Los que han faltado a su deber de peronistas no han traicionado a Perón sino al Movimiento Peronista que, por no ser de nadie en particular, nos pertenece a todos por igual y todos tenemos el deber de defenderlo. Si la traición a un hombre puede ser criticable, la traición a todos los hombres que se han unido para luchar por una causa justa, es monstruosa"...

..."El movimiento peronista debe imponerse todos los sacrificios que la lucha exige, reemplazando los hombres que gastó en sus batallas mediante la formación de nuevos valores que interpreten con fidelidad inexorable la doctrina del pueblo y modificando aquellos métodos que no hayan sido suficientemente eficaces para servirlo"...

“La historia del desenvolvimiento de los modernos pueblos de la tierra, afirma de una manera absolutamente incontrovertible que el Estado moderno es tanto más grande cuanto mejor y más fuerte es su clase media...”
(28-VII-1944)

(20 de agosto de 1969 )
“...Uno de los factores más decisivos en los efectos de la actividad sindical, radica en la unión y solidaridad de todos sus componentes. Sin estas dos condiciones indispensables, desaparece la unidad de acción que lleva indefectiblemente al debilitamiento y a la derrota de la defensa de los intereses profesionales. Si la independencia sindical es la base de las posibilidades de toda organización gremial, la unidad, es lo único que permite alcanzar esa independencia y consolidarla, porque cuando cediendo a los intereses parciales, cunde la disociación, poco se tarda en llegar a la anarquía generalizada que culmina siempre en una falta de eficiencia por pérdida de cohesión...”

“...La posesión de la Confederación General del Trabajo, pese a las triquiñuelas que ensayará el gobierno, será el principio de la unificación orgánica de todos los trabajadores, piedra angular del éxito que se busca. Con poco que los compañeros dirigentes de esa Central Obrera acierten en su gestión, se logrará organizar una entidad peronista invencible y de segura influencia en el futuro de la Clase Trabajadora Argentina...”

( Madrid, 5 de septiembre de 1966 )
  “...No tengo la menor duda que la conducta de algunos dirigentes desviados de su misión y apartados de sus deberes esenciales, ha de haber perjudicado gravemente los intereses para cuya defensa los eligieron los compañeros. Las alianzas y las componendas en que se han metido estos dirigentes no son, por otra parte, nada positivas para el futuro del propio movimiento obrero, porque cuando se negocia a espaldas de todo control en busca de prevendas o acomodos inconfesables, difícilmente puede serlo en provecho de la institución que se debe servir...”

“...En las actuales circunstancias, debemos volver a la unidad peronista, pero ello no puede ser absorviendo a los que han delinquido inicuamente contra las mas elementales formas de la lealtad que todos debemos al movimiento...”

( Madrid, 25 de junio de 1967 )
“...Yo sé que toda la legislación laboral promovida y sancionada por el Gobierno Justicialista, no puede ser modificada sin grave perjuicio para los compañeros trabajadores, y eso deben hacerlo llegar a la masa, para estar en condiciones de defenderla en toda circunstancia. Si toda la clase trabajadora no se une estrechamente para defender en conjunto los derechos adquiridos, estoy seguro que así como ha sucedido en el gremio de la construcción, sucederá en los demás, hasta que sean despojados de todas las conquistas que el Justicialismo alcanzó para los trabajadores argentinos. Ya no se tratará de luchar por alcanzar mejores salarios, que les negarán sistemáticamente, porque la desocupación provocada les dará un margen seguro para la explotación, sino de unirse con la solidaridad mas absoluta, en defensa por todos de lo que a todos interesa por igual. Divididos y conducidos por dirigentes traidores, serán fácil presa de la reacción que esta allí encaramada en el poder como en sus mejores tiempos...”


¿Conoce usted quién fue el estadista argentino que predijo a mediados del siglo pasado lo que nos iba a ocurrir a comienzos del siglo XXI?.  Si no lo sabe, pregúntemelo, no solo se lo contestaré sino que estoy en condiciones de remitirles las distintas misivas…

PERO NO SE QUEDE SOLO EN LA LECTURA…, SAQUE CONCLUSIONES!!!

En azul y blanco,

Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 1 de febrero de 2015

HUGO CALZADA, PROBABILIDADES ELECTORALES, HOY POR HOY. CASO ARGENTINA

Junto a las hostilidades y miserias que diariamente suceden, los  socios del gobierno serán los que probablemente sufirán más en las proximas elecciones.
El efecto “REALIDAD” permite observar como, un país como el nuestro provisto de tantas ventajas competitivas como las que Dios nos otorgó, se va hundiendo lentamente a través de sucesivas crisis incomprensibles.
Una primera lectura de la actual crisis política con permanentes agitaciones (que seguirán profundizándose), permite advertir que el costo político será pagado por el kirchnerismo, situación ésta que beneficia sin duda alguna a aquellos candidatos que impulsen un cambio.
Por el momento, Mauricio Macri es, a mi entender, el candidato que representa ese cambio y por ende, el más beneficiado.
Sergio Massa refleja una posibilidad intermedia entre el cambio y la continuidad.
Daniel Scioli es el candidato más cercano a las políticas kirchneristas y representa el “Más de lo mismo”, es decir, EL CLIENTELISMO, EL FAVORITISMO, EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS, LA EXTORSIÓN. LA MORDIDA, EL COHECHO Y EL PECULADO, aunque también está en condiciones de constituirse en el peor de los verdugos del actual gobierno (cara y perfil no le falta).
En azul y blanco,
Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 31 de enero de 2015

HUGO CALZADA, ¿REPÚBLICA O MAFIAS?, CASO ARGENTINA

¿Cuándo nos resolveremos a reestructurar convenientemente los elementos de reunión y análisis de la Inteligencia Estratégica Nacional (léase SIDE, SI o como le guste llamarlo)?
¿Cuándo los elementos de seguimiento y control de los distintos servicios de inteligencia del Honorable Congreso de la Nación, con jugosas partidas, serán acusados por no cumplir con su responsabilidad primaria por la que fueron organizados? (sus integrantes tienen nombre y apellido y cargos: hay un Presidente de dicha comisión, un secretario, varios asesores,  etc.)
De seguir como estamos, sin control político, sin rendiciones de ninguna índole, la Secretaría de Inteligencia (SI) seguirá teniendo como responsabilidad, a través de sus jugosos  “Fondos reservados”(que son producto del sacrificio ciudadano), el pago, previa orden de nuestra Presidente, de sobresueldos o “atenciones” a funcionarios públicos amigos, a algunos Jueces y fiscales leales (que cobran poco e investigan menos), ayudar económicamente (y de distintas formas) a algunos compañeros caídos en desgracia, comprar la pluma y la voz de algunos periodistas, la voluntad y subordinación de ciertos sindicalistas, o podrá reforzar los recursos escasos de alguna institución armada y/u Organización social no gubernamental, o ejecutar todo esto a la vez, dinero no le falta. Con su personal “C3” (agente secreto), seguirá espiando políticamente mediante la apoyatura técnica (escucha telefónica, interceptación postal, etc.) para proveer a las distintas mesas de “reunión y proceso de la información” para armar lo que después se transformará en “carpetazos” y campañas varias de difamación, acción psicológica mediante.
Para que los argentinos volvamos a creer en nuestras instituciones, ¡REESTRUCTUREMOSLAS!
Ahora bien, la soberbia encaramada en el Poder, ¿aceptará esta propuesta?. ¿Usted qué cree?
Si usted no me entiende y quiere que se lo explique de otra forma, antes que tengamos que afrontar problemas provenientes de una intolerancia que se agrava día a día, puedo hacerlo, es cuestión de convenirlo.
En azul y blanco,
Hugo Cesar Renes
hcr1942@yahoo.com.ar
@hcr1942

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,