BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARA MADURO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA MADURO. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

RAFAEL ARREAZA PADILLA, "UN EJERCITO DE VACAS PARA MADURO"

Todas las Constituciones de Venezuela a lo largo de su historia han establecido como los límites geográficos de la República los mismos que en el año de 1810 correspondían a la antigua Capitanía General de Venezuela,  aún la más reciente Constitución que en detalles abunda en los siguientes artículos :

Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.

Artículo 13. El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

Artículo 16.  Por ley especial podrá darse a un territorio federal la categoría de Estado, asignándosele la totalidad o una parte de la superficie del territorio respectivo.

Entonces ¿ por qué no pasar de la habladera directamente a una política en concreto ?, ¡ Está en sus manos resolver el problema de una vez por todas ! ,  tiene  a  disposición  su  Ley habilitante,  tiene a la mano el artículo 16 de la Constitución Nacional que le permite promulgar por Ley especial el Estado Esequibo con la totalidad de su territorio. Nadie le impedirá que tome una iniciativa  parlamentaria  y  desarrolle el tema a fondo. Puede recomendarle a su TSJ que se pronuncie favorablemente en relación al amparo de los derechos de los Esequibanos como Venezolanos que són. Y más, mucho más...

Si es capaz de realizar por lo menos esto , tenga por seguro que será lo único que la historia a usted le reconocerá !!! 

Porque después de 16 años de desidia y entreguismo  por  parte  del  proyecto de la Social delincuencia populista  que usted  heredó ,  queda demostrado en  forma  muy clara , amplia  y  contundente  que  ustedes  siempre han  estado  abiertamente al  servicio  de los  intereses extranjeros,  en  perjuicio  de  todos   los Venezolanos  y  contrario al interés Nacional .

El que tenga ojos  que vea…y el que tenga oidos que oiga…

De no materializar un hecho relevante y mantener solo una farsa... , necesitará de un ejército de vacas para poder tragarse semejante volumen de paja…

Una vez más le reitero que somos muchos los Independientes que aquí nacimos y adoramos esta tierra, y que tenemos autoridad moral para hablar porque probadamente hemos demostrado capacidad y eficiencia para resolver los problemas del País, y que ahora con más experiencia que antes, y teniendo el diagnóstico de todos los males nunca atendidos ,los agravados y los más  nuevos y peores traidos por esta oligofrenia populista, nos hemos preparado para más temprano que tarde, entregarnos a la tarea de salvarle la vida a la Patria que tenemos :  Patria enferma, Patria maltratada,  Patria saqueada ,  Patria ultrajada incesante  e  inclementemente  ante  la  mirada incólume  tanto de los más  útiles  como  de  los inútiles…,  Patria que nadie defiende !!!

Estamos conscientes y no nos intimida este reto de colosal tamaño , porque no hay otra opción que la de de salvarle la vida a nuestra Venezuela, y se la vamos a salvar !!!

Aunque a los más feroces ignorantes les parezca imposible.

Mientras usted menos haga o peor lo haga,  más  notorio  será  el cambio, porque  los  que  vengamos después , todo  lo  que  hagamos  será  planificado estratégicamente, de forma profesional , deliberada y meticulosamente para hacer  “ todo  bien hecho ” !!!, para que el cambio no solo se vea, sino que se sienta, se oiga, se toque, se respire, se perciba con todos los sentidos… Esto será el tratamiento inicial con el que le vamos a salvar la vida a nuestra sufrida paciente ,  y en función de nuestra probada experiencia , seguros estamos que en nuestras manos no morirá…

Convencido está todo el mundo aquí ,de que el continuo deterioro de su calidad de vida és por culpa de un gobierno que prefiere que la gente se muera de hambre y de enfermedades, antes que tomar medidas económicas inaplazables ,por el“costo” que le representa a su moribundo capital político...
Optaron por arruinar a Venezuela y a su gente ,ignorantes de que cuando al  productor ,el dinero se le convierte en basura,  al pobre la basura se le convierte en alimento…

De esto más consciente de lo que ustedes creen está el mal llamado “pueblo”, y  no  lo  volveremos  a lamar  así... Ahora es“ la gente”, en principio porque  “el  pueblo  es  gente”, y “la gente, somos todos”…

 Vamos a mostrar  la diferencia entre la mentira de echarle la culpa de su ignorancia e ineptitud a los demás, eso de estar de guerra en guerra y sin más opción,perderlas siempre todas. A  diferencia de decir la verdad en tiempo real y asumiendo su costo con valentía y patriotismo, haciendo las cosas profesionalmente bién hechas para obtener siempre buenos resultados. Hacer las cosas bién cuesta menos trabajo que hacerlas mal ,y rinde mucho mejores beneficios porque siempre “ganamos todos”. Realizaremos una campaña de inmunización contra el populismo que llegará hasta el último rincón del País, que aunada a las demás campañas sanitarias pendientes, lograremos aterrizar el derecho a la salud y de alli hacia arriba iremos resolviendo los problemas en forma efectiva y eficaz, como yá lo hemos demostrado antes en el campo de la Justicia Social, la Seguridad Social, la Salud y las Pensiones.

La gente se cansó de tanta basura ideológica, nadie les cree ni el Padre Nuestro..., Como dijo Abraham Lincoln “puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes  engañar  a  algunos  todo  el  tiempo.  Pero  no  puedes engañar  a  todo  el  mundo  todo  el  tiempo”…   Hoy  no  hay  propaganda  que  valga…

Sobradamente han demostrado ser  “pura pérdida”..., llegamos al llegadero del descontento  generalizado,  tienen el agua al cuello ,    la  decisión  de  salir  por  la puerta  trasera  de  la  historia   abierta  de  par  en  par es toda  suya…

Rafael Arreaza Padilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 29 de junio de 2015

LEONARDO MORALES P., FIADORES PARA MADURO

La confirmación por parte del CNE de que las elecciones parlamentarias serían el próximo 6 de diciembre ha tenido, al menos, dos consecuencias. Por una lado, permite que la oposición democrática venezolano reconduzca su política, algo extraviada entre huelgas y solicitudes de fecha, hacia aquellos asuntos de verdadera relevancia para la gran mayoría del país. Y, por otra parte, pone en evidencia, lo que nos parece saludable, y ahora como un acto público y notorio, el pelaje autocrático del gobierno chavo-madurista.

La oposición de aquí al día electoral no debe distraerse en la satisfacción de las tentaciones personalistas sino centrar su atención en una política que presente a los venezolanos la ruta que debe seguirse, dentro de las pautas y reglas formales que impone la democracia, para superar el enorme grado de insatisfacción que ha ido creando la imposición de un modelo económico cuyo fracaso era previsible.
Ganar más curules que el oficialismo es un avance sustancial pero no es una suerte de varita mágica con la cual instantáneamente los desatinos de 15 años puedan corregirse, sin embargo, una mayoría parlamentaria representa el camino más apropiado para recuperar la institucionalidad del país, esto es, la independencia de poderes para que actúen de acuerdo a lo que establecen las leyes. Los parlamentarios, representantes del pueblo, a legislar y controlar al ejecutivo; el ejecutivo a actuar según las funciones dadas por la Constitución, el judicial a hacer velar por el cumplimiento de la leyes y el electoral a convocar responsablemente las elecciones cuando corresponde y conducirlas imparcialmente. Acabar con la concentración y el secuestro de las funciones de los poderes públicos que hoy reposan en manos de un Ejecutivo todopoderoso e insolente, es una tarea de primer orden para construir un promisorio porvenir.
Un aspecto relevante de la política hacia los próximos meses tiene que ver con una incesante denuncia, nacional e internacional, de los abusos y arbitrariedades que el gobierno adoptará para intentar revertir lo imposible: su derrota.
Con frecuencia e insistencia se ha afirmado que este es un gobierno autoritario, autocrático, al que le tortura tener que revestirse de democrático. Ya Maduro en un acto de extraordinaria sinceridad, franco consigo mismo y los suyos, ha dicho que: “Si la derecha gana, yo seré el primero en lanzarme a las calles”.
No es contra la derecha contra la compite Maduro sino contra un pueblo que sufre pacientemente, sin saber hasta cuando, los efectos de una política generadora  de desigualdades, exclusiones y de pobreza.
Ante de lanzarse a la calle, Maduro y esta burguesía roja cobijada en la revolución, deberán dar explicaciones del destino de los ingentes recursos cuyo destino esperan ser conocidos. La nueva AN deberá estar en la obligación de interpelar a ministros y altos funcionarios para que den explicaciones a la opinión pública, reina de todo orden democrático, eso sí, sin censura ni impedimentos de naturaleza alguna.
Por lo pronto, habrá que pedirle a Maduro fiadores, si acaso los consigue, para que firme un acta en el que se compromete a reconocer su derrota y el triunfo de las fuerzas democráticas venezolanas.
Leonardo Morales P.
leonardomorale@gmail.com
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 1 de febrero de 2015

ORLANDO VIERA-BLANCO, TIN MARÍN DE DOS PINGÜÉ...

Por su parte, para Maduro su presente, pasado y futuro es Chávez. No ha sido derrotado -dice-. Por lo pronto,​ ​​no hay desodorante ni toallas sanitarias. ¿Quién derrota a quién?
La ligereza en la conducción del Estado quedó plasmada como nunca en la alocución de Maduro el miércoles 21-E-14. Mientras el país es testigo cómo el pueblo hace colas inéditas e insufribles en la historia republicana por comida, la gran reflexión de quien conduce nuestros destinos desmantelados fue"Chávez-vive". Cómo hubiese caricaturizado Charlie Hebdo este personaje entre dioses, silbidos y palomas parlantes...
El día anterior el presidente Barack Obama presentó su discurso anual sobre el Estado de la Unión. Una tradición que inició George Washington el 8-E de 1790 en NY. En el discurso de la Unión el presidente recuerda los hechos cumplidos por la administración el año pasado, así como la agenda por el año que viene, en un tono alegre y optimista. En un punto del discurso, el presidente siempre dice: "El Estado de nuestra Unión está fuerte" ("The State of our Union is strong").  Y lo demuestra con hechos y decisiones que rinden cuenta a un país representado por sus instituciones. Obama no hizo esperar esa euforia democrática y republicana. "Esta noche pasamos página" dijo al Congreso. "En este momento, con una economía en crecimiento, déficit menguantes, una industria desbordante y un boom en la producción energética, hemos salido de la recesión más libres para escribir nuestro futuro". En contraste, Maduro acusa la conjura "de una economía criminal de acaparamiento y de contrabando de extracción".
Obama habla del pasado y del futuro: "Han pasado 15 años de este nuevo siglo. 15 años que transcurrieron con dos guerras largas y costosas; que vieron una recesión brutal que se expandía por nuestra nación y por el mundo. Pero esta noche vamos a dar un giro. Después de un año de logros significativos para EEUU, nuestra economía crece y genera empleos al ritmo más rápido desde 1999... Más de nuestros hijos se gradúan hoy que antes; más de nuestra población tiene seguro médico; somos más libres del petróleo extranjero de lo que hemos sido en casi 30 años"... Por su parte, para Maduro su presente, pasado y futuro es Chávez. No ha sido derrotado -dice- "ni podrá serlo por ninguna conspiración y estrategias de guerra económica". Por lo pronto, no hay desodorante ni toallas sanitarias. ¿Quién derrota a quién?
Obama se compromete a no ser un freno para el progreso. "Debemos hacer más que evitar empeorar. Esta noche, juntos, hagamos más por recuperar la conexión entre el trabajo duro y la creación de oportunidades para todos en EEUU". Maduro confiesa que en 15 años de Revolución se quintuplicaron los ingresos de PDVSA y llegaron en el 2014 a ¡1.182 millones de dólares! Pero PDVSA inexplicablemente aumentó su nomina 6 veces, su deuda diez; no hay pollo ni papel higiénico; nuestras reservas líquidas están en el suelo y nuestro oro hipotecado... Obama asume el reto del crecimiento y habla de las "empresas del siglo XXI que necesitan infraestructuras del siglo XXI: puertos modernos, puentes más sólidos, trenes más veloces e Internet más rápido". Maduro se ancla en el socialismo repartito e improductivo del siglo XXI; se cuida de no decir  "millonas" -sic- y apela al coeficiente de "desigualdad" de Gini, en un país donde asesinan igualitariamente... Obama apela "a la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo que se realice en EEUU". Maduro culpa el desmadre "a la especulación brutal de mafias que se han apoderado de los sistemas de distribución y comercialización", en una economía en la que no quedan sistemas de nada. Por cierto, para Maduro, Cadivi es impoluto; la devaluación va (sin decir cuánto) y la gasolina aumentará, pidiendo a choferes que no aumenten el transporte (!?). Obama apuesta a "un Internet libre y abierto, dando alcance a todas las aulas y a todas las comunidades". Para Maduro el "Fracking" es el culpable de la debacle petrolera y la salida es el Estado comunal y más misiones (sin real).
Obama al cierre dice: "Hay un último pilar fundamental de nuestro liderazgo: el ejemplo de nuestros valores". Y no evade sus problemas. Menciona y le duele la muerte del policía negro Michael Brown en Fergunson, Missouri... Maduro cita a L.V. León, quien según dice "no plantea que cambien el modelo socialista". Sus valores: ¡No Volverán, No volverán!... Obama promueve la pluralidad: "Las personas que vivimos en EEUU respetamos la dignidad humana; por eso he prohibido la tortura y continuamos rechazando los estereotipos ofensivos sobre los musulmanes. Defendemos la libertad de expresión y abogamos por la liberación de los presos políticos". Maduro ni asomó posibilidad de dar libertad a los presos políticos... Obama con orgullo y autoridad anuncia "por primera vez en 40 años, el índice de criminalidad y tasa de encarcelamiento disminuyeron a la vez". Maduro recuerda a Serra y olvida 200.000 muertos impunes y 50.000 presos en 15 años de revolución.
Obama habla de EEUU como una gran familia unida; da Gracias a Dios y bendice a América. Maduro con un tin marín de dos pingüé concluyó diciendo, "Dios proveerá". Pues nada... ¡Dios no agarre confesados!
Orlando Viera-Blanco,
vierablanco@gmail.com               
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 30 de agosto de 2014

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, PARA MADURO TODOS SOMOS SOSPECHOSOS, NUESTRA OPTICA

Con el cuento de combatir el contrabando y de garantizar que el pueblo tenga acceso a los alimentos, el presidente Nicolás Maduro anunció la implantación de captahuellas en todos establecimientos expendedores de alimentos al detal sin ninguna excepción, convirtiendo de un solo mamonazo a todos los venezolanos en sospechosos de ser contrabandistas. Aunque una semana después con poca fuerza en la voz dijo que la medida sería voluntaria, sin embargo voluntaria o no, la medida debe ser rechazada por el pueblo venezolano por represiva y humillante al pueblo venezolano.

Mas que combatir el contrabando y de garantizar “abastecimiento justo” para el pueblo venezolano, Nicolás Maduro por órdenes de los hermanos Castro, con la captahuellas o libreta de racionamiento tecnológica, lo que busca es espiar  mas el movimiento de los venezolanos e implantar una libreta de racionamiento como la que funciona en Cuba desde hace mas de 50 años, la cual ha servido para esconder la escasez y la ineficiencia del régimen comunista de los hermanos Castro. Sin dudas, tanto Maduro como los hermanos Castro, menosprecian a los venezolanos y creen que aplicarán fácilmente la libreta de racionamiento cubana en Venezuela, pero el tiro le va a salir por la culata.
En ese mismo orden, dicen los abogados que “a confesión de parte relevo de pruebas”. Un día después que Maduro anunció que la captahuellas solo sería aplicada de manera voluntaria, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, propuso aumentar el sueldo a los guardias nacionales cmo medida para combatir el contrabando. Con esa proposición el gobernador del Táchira reconoce tácitamente que el contrabando de alimentos y de gasolina pasa para Colombia por las alcabalas donde están los guardias nacionales. No hay que olvidar que entre San Antonio y Cúcuta siempre existieron los llamados pimpineros que se llevaban a Colombia unos cuantos litros de gasolina, pero con la revolución roja chavista nació el negocio de las gandolas anchilargas que transportan hasta 100 mil litros de gasolina y hasta 50 toneladas de alimentos.
Ahora bien, volviendo a las fulanas captahuellas, como la idea original es colocarla en todos los negocios sin excepción, lo que significaba que hasta las bodeguitas mas gumildes de los sectores populares cuyos dueños compran 10 kilos de harina pan en el supermercado para revenderlo en el barrio, unos cuantos boliburgueses enchufaos se está frotando las manos por el gran negocio que harán con la venta de las maquinitas. No estamos hablando de quinientos o mil  maquinitas, son miles de expendios de alimentos grandes y pequeños que serían obligados a comprarla. Los supermercados de las grandes cadenas tienen hasta 10 puntos internos para cobro, lo que significa que cada punto tendría una maquinita. 
El gobierno con el cuento de la guerra económica y el contrabando de alimentos hacia Colombia quiere tapar la ineficiencia y las pésimas políticas económicas aplicadas durante los últimos 15 años de revolución roja chavista, donde a parte de la corrupción que se ha tragado mas de 1500 millardos de dólares producto de la venta de nuestro petróleo en el exterior, también se ha chupado mas de 200 mil millones de dólares que han entrado a Venezuela por concepto de préstamos otorgados por otros países como China,  la expropiación de empresas prosperas y destrucción del aparato productivo nacional, es lo que ha provocado hasta este momento una alta escasez en productos alimenticios, que alcanza hasta el 80% en algunos rubros.
Tanto el dinero de la venta de nuestro petróleo, como los préstamos otorgados a Venezuela por gobiernos de otros países, han servido para enriquecer a boliburgueses que antes de 1999 no tenían donde caerse muertos, y hoy tienen grandes fortunas en dólares en el exterior. Igualmente ha enriquecido a personas nefastas como Daniel Ortega de Nicaragua y Evo Morales de Bolivia, quienes forman parte de un club de chulos mantenidos por el gobierno chavista, mientras los venezolanos pasan hambre y padecen escasez.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de agosto de 2014

PEDRO CORZO, ¿TODO EL PODER PARA MADURO?

Hugo Chávez tenía tal devoción por el modelo castrista que el nombre del partido de gobierno que fundó para desarrollar su proyecto en Venezuela, Partido Socialista Unidos de Venezuela, es muy parecido al del primer partido que constituyó el castrismo en Cuba: Partido Unido de la Revolución Socialista.

Sin duda alguna la capacidad creativa de Chávez era muy limitada, porque aparte de casi copiar textualmente el nombre de la organización política, importó del modelo cubano los métodos para gobernar y conservar el poder.

Aún más, hizo que militares cubanos y los servicios de seguridad de la isla, en una intromisión sin precedentes solicitada por un gobierno en teoría soberano, ejercieran una influencia indebida sobre los servicios armados y la seguridad del país.

A su muerte, según conocedores de la política venezolana, fue el régimen de la isla el que impuso en el gobierno a Nicolás Maduro, quien sin dudarlo un instante, permitió una mayor intromisión castrista en los asuntos internos de Venezuela.

TRIUNVIRATO
Un ejemplo de esta realidad es que Maduro, como resultado del III Congreso del Partido, ostenta formalmente, junto al cargo de la presidencia de la República el de máximo líder del Partido, por lo que camina sobre las huellas que en su momento dejaran Fidel Castro y Chávez.

En el último congreso de PSUV la cúpula de la agrupación política y del gobierno hicieron los mayores esfuerzos para superar los conflictos internos, está por verse si lo lograron, porque están conscientes de que para conservar el poder deben superar las reales o supuestas diferencias que existan en el alto gobierno, ya que de no hacerlo, se les acaba el banquete que se están dando con los derechos de los ciudadanos y con las riquezas del país.

No se puede pasar por alto que en el encuentro partidista no se abordó la controversia que originaron dos personalidades importantes del chavismo, los ex ministros de Planificación, Jorge Giordano y de Educación, Héctor Navarro, que es de suponer tienen partidarios tanto en las filas del gobierno como en el PSUV.

Otro aspecto a destacar del congreso del PSUV es el desencanto de muchos partidarios del chavismo porque fue muy alta la abstención en las primarias para elegir delegados.

Sin embargo todo parece indicar que Maduro ha logrado fortalecer su poder e imponer su concepto que la lealtad sin límites es el baluarte del régimen, algo así como aquella expresión de Fidel Castro, “ Con la Revolución todo, contra la revolución nada”.

La realidad es que tanto la nomenclatura oficial como los nuevos ricos creados al amparo del gobierno bolivariano, están conscientes de que necesitan una asociación firme, capaz de superar diferencias y evitar crisis internas, junto a la implementación de políticas que sin poner en riesgo el poder que detentan, impidan que se generen condiciones que incentiven el descontento al interior del Partido, factor que incidiría directamente en los sectores populares del chavismo y que darían a la oposición nuevos elementos para trabajar en contra del gobierno.

No obstante a pesar de los esfuerzos del “Cogollo”, como se le decía a la dirigencia partidaria antes de Chávez, el III Congreso del PSUV enfrentó problemas de legitimidad porque varios sectores de la base oficialista cuestionaron que numerosos delegados fueran seleccionados por las posiciones que ocupaban en el gobierno o el parlamento, sin haber tenido que concurrir a las urnas.

Por otra parte Gonzalo Guzmán, líder de una corriente del chavismo, Marea Socialista, declaró recientemente “La situación es cada vez más penosa en el nivel de vida de la clase trabajadora... Darle la espalda a estas preocupaciones no es sano… Hay que enfrentar la situación abiertamente con la gente, con el pueblo bolivariano que tiene derecho a participar y a involucrarse en las tomas de decisiones. Esta es nuestra revolución, no es la de un grupo específico de dirigentes".

Las palabras de Guzmán reflejan el gran distanciamiento que existe entre el pueblo llano y el gobierno que supuestamente iba a resolver sus necesidades, aunque también es lícito agregar que ese distanciamiento no se estableció con Maduro porque un número importante de los fieles de Chávez, incluido el autócrata desaparecido, gustaban en extremo de los lujos y beneficios que les creaba el poder.

No obstante el problema más serio del gobierno Maduro-Cabello, superior a la ineficiencia de los funcionarios y a las divisiones internas, es la profunda corrupción que está corroyendo el régimen, una realidad que repercute en el enriquecimiento acelerado de unos pocos y en el empobrecimiento de la mayoría ciudadana, y la todavía más grave consecuencia de la destrucción del aparato productivo del país.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de mayo de 2014

CIPRIANO HEREDIA S., VOTO CASTIGO: TREMENDA PELA PARA MADURO

El pasado domingo los pueblos de San Cristóbal en el estado Táchira y de San Diego en el estado Carabobo le propinaron una tremenda pela a la dictadura Castro-comunista de Maduro, dándole además una gran lección de vida, que difícilmente el oficialismo podrá ignorar de cara a su futuro accionar político, aunque Nicolás fanfarroneando diga que si es necesario se hacen elecciones en tres meses otra vez.

Semejantes derrotas no deben ser fáciles de digerir para los jerarcas del Régimen, no sólo por su contundencia, sino porque más de uno debe estarse preguntando a estas alturas si exponerse a semejante humillación comicial era realmente necesario. Ninguna de las dos elecciones debió ocurrir, y sólo tuvieron lugar como consecuencia de una estrafalaria arbitrariedad judicial, que además ayudó a empañar aún más el ya muy deteriorado rostro del TSJ con ese par de juicios “express”, mediante los cuales se enjuiciaron y sentenciaron en tiempo récord a dos Alcaldes recién electos.
Haber alcanzado el 88% de la votación en el caso de la Sra. Scarano, y el 74% en el caso de Patricia de Ceballos, en medio además de una alta participación en ambos casos, es una manifestación inequívoca de rechazo por parte de la población hacia la política gubernamental en general, y hacia la represión y la injusta detención de ambos Alcaldes en particular. En ambos Municipios la gente quiso dejar una demostración tan palpable de su irreductible malestar ante la oprobiosa realidad que sufre el país, que ambas candidatas incluso superaron las votaciones obtenidas por sus esposos hace apenas seis meses.
Ahora bien, este triunfo, lejos de avivar la polémica entre diálogo o protesta, debe servir más bien para rescatar las banderas de la Unidad y permitir avanzar en el diseño de una estrategia conjunta. Queda claro que hemos alcanzado unidos estas extraordinarias victorias, y que cada elección planteada debe ser atendida por las fuerzas democráticas sin vacilaciones. Pero también hay que incluir en la lectura de este hecho, que tan contundentes resultados son una expresión del ánimo de protesta pacífica que ha despertado en el país desde febrero de este año, y ambos casos constituyen un aval y un reconocimiento a dos líderes que claramente las apoyaron, bien activamente o bien permitiendo que la gente se expresara sin represalias por parte de la policía municipal que cada uno controlaba. Esto último no debe escapar al análisis.
Que sirvan pues estas victorias como puntos de reencuentro y no de división entre las fuerzas de la Alternativa Democrática. Quien debe lamerse las heridas es Maduro, que en un mismo día se llevó dos palizas internas y un importante revés externo, porque hasta en Colombia perdió el mismo día con los resultados de la primera vuelta que favorecieron al candidato del uribismo, quien no será precisamente su “nuevo mejor amigo” si gana la presidencia.
Está clarito que este régimen lleva ya el sol a las espaldas.
Cipriano Heredia S.
cipriano.heredia@gmail.com  
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,