BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta OFENSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OFENSAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

TRINO MÁRQUEZ, MADURO: ¡BÁJALE DOS!

Nicolás Maduro vio en las sanciones aplicadas por Barak Obama un refugio para ocultar el fracaso de su gobierno y proyectar su deteriorada imagen internacional, aunque sea entre los pocos aliados que aún le quedan. Pretende eclipsar la inflación, la escasez, el desabastecimiento, la corrupción, el deterioro de los servicios públicos, la pérdida acelerada de su popularidad interna y la opacidad de su figura en el plano internacional. Buscaba una tregua que lo aliviara, y la encontró.  Apela a la fórmula tradicional de los ineptos: exaltar el patrioterismo, acusar al imperialismo de agresión y descalificar y amenazar a todos los que se niegan a seguirle en sus desmesuras. 
                                                                                             
Maduro desdibuja la imagen de Obama, la cual conviene recordar. El Presidente norteamericano descongeló las relaciones con el archienemigo de los gringos desde 1979: el gobierno teocrático ultraconservador de los ayatolas iraníes, al punto que discute el programa nuclear con ese incómodo país; reinició la apertura con el gobierno comunista de Cuba, venciendo la poderosa resistencia del lobby cubano de Florida; comenzó el proceso de desmilitarización norteamericana en Irak; ha sido crítico de la actitud belicista de la derecha israelí; ha propiciado las conversaciones de Israel con Palestina; se ha negado a bombardear  a los dementes del Estado Islámico; y ha mantenido una activa y permanente política de defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Estos son algunos de los méritos de su política exterior, siempre tendiente al diálogo, a los acuerdos y al fortalecimiento de la democracia. Por ese motivo, la derecha más radical estadounidense lo ha tildado de blandengue frente a los adversarios del Tío Sam.
                                                                                             
Con respecto de Venezuela, Obama –y en general los presidentes norteamericanos- han sido pacientes frente al trato hostil, desconsiderado e ingrato de Hugo Chávez, primero, y de Maduro, después. Estados Unidos es el único país que paga de contado y en los plazos convenidos la factura petrolera.

Siendo presidente Gorge W. Bush, no hubo calificativo peyorativo que no recibiera de parte del comandante venezolano. Lo llamó desde alcohólico hasta genocida, pasando por un amplio espectro de epítetos. La diplomacia norteamericana, dirigida en aquella oportunidad por los halcones republicanos, reaccionó con cautela y hasta con cortesía. Lo que en otras épocas habría generado conflictos bélicos, los estadounidenses lo convirtieron en tibias quejas diplomáticas. La insolencia del caudillo llegó a tales extremos que en 2008 sacó en volandillas del país al embajador Patrick Duddy.
                                                                                             
Maduro, sin ninguna clase de pruebas fehacientes, incrimina a la nación del norte en un fantasmagórico golpe de Estado. Acusa a Obama -quien ha promovido la democracia en Irak y ha sido señalado como pacifista ingenuo por los republicanos porque no encara con violencia las pretensiones expansionistas de Putin (el “hermano mayor” de Hugo Chávez)- de ser conspirador y formar parte de una conjura que amenaza su incapaz gobierno.
                                                                                             
Probablemente la decisión de Barak Obama no fue adoptada en el mejor momento de la oposición venezolana. Las fisuras internas y la confusión la erosionan. Hay perplejidad frente a la decisión del gobierno de Norteamérica, que sanciona a un grupo de siete personas del régimen incursas en delitos contra los derechos humanos y decide considerar como un peligro para la seguridad de ese país al gobierno de Venezuela. Pero una nación, y menos una potencia mundial, puede actuar pensando en las conveniencias de un sector particular del país al que le responde, por mucha solidaridad e identificación que exista con ese segmento.
                                                                                             
Maduro desde que asumió el poder ha mantenido una conducta áspera con Estados Unidos. En vez de relacionarse con la nación del Norte en términos respetuosos, dignos y amigables -como lo hacen incluso los países de la ALBA, incluyendo Cuba-, apeló a la anacrónica fórmula de la tensión permanente. El mandatario venezolano vive su propia Guerra Fría. Se imagina, lo mismo que su antecesor, epopeyas fantásticas. Su cerebro afiebrado lo llevó a expulsar decenas de diplomáticos norteamericanos de Venezuela. Lo malo de esta aventura irresponsable es que arrastra al país por el despeñadero. Las inversiones que se necesitan para la recuperación económica no aparecerán. Nadie invierte en un país cuyo gobierno parece un carrito chocón, y que además escoge para colisionar a una gandola.
                                                                                             
De este sainete a Maduro le quedará una ley habilitante que le servirá para acrecentar su poder, reducir a sus adversarios, derrotar a Diosdado Cabello y mantener a la oposición amenazada. Veremos hasta cuándo puede aprovechar la cosecha de odio.
                                                                                             
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 21 de noviembre de 2013

TAMARA SUJU CRONOLOGÍA DE UNA PERSECUCIÓN.

A continuación, voy a ser un breve resumen cronológico de como en estos últimos 11 meses se ha incrementado el discurso de odio y discriminación contra los líderes de la oposición democrática venezolana y miembros  de la sociedad civil.

Este odio de quienes hoy ostentan el poder, arrastra a todos los ciudadanos de bien que disentimos de este régimen que sigue tratando de imponer un sistema totalitario violador de la Constitución Nacional y los Derechos Humanos. 

Los venezolanos este año no hemos tenido ni un día de descanso de este ofensivo e irrespetuoso discurso que nos mantiene al borde de la locura social.

Previo a las elecciones del 14 de abril, el 30 de marzo Nicolás Maduro dijo:  “La campaña contra Cuba es igualita a la campaña que se hacía contra los judíos en la Alemania de Hitler. Los herederos de Hitler dirigen una campaña en Venezuela contra el pueblo de Cuba". 

El 12 de abril, dos días antes de las elecciones, Nicolás  arremetió contra Henrique Capriles  y contra aquellos que según él, participaron en el "asalto" a la embajada de Cuba el 11 de abril del 2002, diciendo: "son unos sifrinos, mariconsotes y fascistas" que tuvieron la "calaña" de hacer algo que ni siquiera la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet en Chile se atrevió: asaltar la embajada cubana". 

También dijo: "la función del alcalde fascista, hoy convertido en candidato majunche, era llegar a la Embajada cubana como tiene que llegar una autoridad: a poner orden y meter presos a quienes participaron en el ataque".

Después del 14 de Abril, los epítetos  y descalificativos con los que Nicolás se refiere a los líderes de la oposicion han ido cambiando conforme le conviene y son pronunciados con mas odio y violencia. Pasamos de "majunches", "derecha facista", "sifrinitos" y "mariconsotes" a ser los enemigos de la patria y mercenarios, burguesía parásita  y supuestos provocadores de la guerra económica y de todas las calamidades que vive hoy el pueblo de Venezuela.

El día 20 de Octubre Nicolás se refirió a Henrique Capriles, María Corina Machado y Leopoldo López de la siguiente manera: "Pueblo, reconócelos; estos son los enemigos de la patria, los que sabotean la electricidad, los que están detrás del sabotaje económico”, mostrando fotografías de estos venezolanos. Ademas dijo:“El pueblo tiene que saber quiénes son los enemigos de la patria, responsables del sabotaje eléctrico y económico, cada vez tenemos más pruebas y no va a haber arrepentimiento cuando llegue la mano de hierro de la justicia. Enemigos de la patria, los declaro la trilogía del mal. (Ellos) son mercenarios, no son políticos, jamás hubo gente que se dedicara a la política y fueran mercenarios”.

Los últimos días también los ha amenazado con cárcel, sometiéndolos al escarnio público e instigando al odio y polarizando aún más a una población que se siente crispada, enardecida por los problemas de desabasteciendo, inflación e inseguridad y que además tiene que calarse las interminables cadenas de propaganda política que no dejan nada bueno. 

Por éste  discurso insidioso e irresponsable se desató ésta semana una avalancha social, en la que algunas personas en distintos lugares del país demostraron cuán irracional podemos ser los seres humanos cuando se nos atizan los bajos instintos. Hubo tiendas saqueadas y destruidas  y lo más relevante fue que a nadie le quedó ninguna duda de que estamos a punto de que un chispazo encienda una mecha que no sabemos como podría terminar.

Los representantes del sector económico, también han llevado lo suyo. Jorge Roig, presidente de Fedecámaras  se ha convertido en el nuevo blanco de Nicolás, por criticar y enfrentar las medidas económicas que el gobierno ha tomado para supuestamente controlar el desabastecimiento y la inflación.

El control total de los medios de comunicación sigue siendo el objetivo principal del gobierno, que ya tiene la hegemonía comunicacional pero necesita callar a los pocos medios independientes que aún subsisten. En cadena nacional le pidió a la gente no comprar los diarios impresos El Universal, el 2001 y el El Mundo refiriéndose a ellos como los periódicos que: "defienden a la burguesía parásita que lo están robando a usted".

Esta corta cronología la hago para traer a colación lo que durante 14 años han repetido todos los demócratas de este país: este lenguaje irrespetuoso y violento, que promueve la polarización y la confrontación y por lo tanto la ingobernabilidad es indigno de quien pretende llevar las riendas de un país. 

La Constitución Nacional garantiza los Derechos Civiles y Políticos de todos los venezolanos por igual. El respeto a ellos es lo que marca la diferencia entre una democracia y un sistema totalitario.

tamarasuju96@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de julio de 2013

JOSÉ LUÍS MÉNDEZ LA FUENTE, DE TODO UN POCO

La información en Venezuela fluye  todos los días como un rio generoso rebosante de agua. Pese a ello, escribir el artículo de esta semana me resulta difícil, o no sé si la palabra exacta debería ser, más bien, aburrido. La verdad, es que no encuentro el tema apropiado. Veamos, el discurso tanto del gobierno como de la oposición, a estas alturas del año, ya vamos por la mitad, resulta  algo cansón. Fuera de las grabaciones de Mario Silva  y María Corina Machado, nada más ha ocurrido que signifique un sobresalto en el quehacer político venezolano. Por cierto, que la segunda parte de la primera, según dicen, más impactante aún, a pesar de que fue tan anunciada, todavía  no se ha hecho pública, por lo que hay quienes piensan que fue negociada.
El lenguaje ofensivo y la criminalización de la oposición y su dirigencia, por parte de los representantes del  oficialismo, sigue su ritmo vertiginoso, al igual que los controles y las regulaciones sobre la compraventa de inmuebles, vehículos y divisas. Y la demanda de nulidad del proceso electoral, recién culminado, que duerme el sueño de los justos en las gavetas del TSJ, ya es historia reciente, no importa que el informe del Centro Carter, que en el pasado habló maravillas del sistema electoral venezolano, acabe de reconocer en sus conclusiones que hubo irregularidades en las presidenciales de abril. Nada nuevo bajo el sol, diría el filósofo.
Hasta la alteración del protocolo en la parada militar del 24 de Junio pasado dejó de ser noticia. Pareciera que todo fue producto de un error y que el chisme de si fue algo intencional para demostrar que quién tenía el poder real era el presidente  de la Asamblea Nacional y no el Presidente de la República, no fue más que eso. Pero ciertamente, el hecho de que el representante  de la Fuerzas Armadas, nada más y nada menos que el general  al frente del desfile, se dirigiese a Maduro como al Jefe del Estado  y a Diosdado Cabello como el Presidente de la Asamblea Nacional, trajo por instantes,  la sensación  de que nos habían cambiado el régimen presidencialista que tenemos pautado en la constitución Bolivariana, por uno parlamentario,  como el de Italia o Alemania, y que el señor Cabello era el  Jefe del  Gobierno, mientras que el señor Maduro era simplemente quien ejercía la jefatura del Estado. Pero la situación ya fue corregida en el desfile del  5 de Julio de hace un par de días, al dirigirse el general Briceño de manera correcta al señor Maduro como Presidente de la República y Comandante  de las Fuerzas Armadas.
Precisamente fue durante los actos oficiales de conmemoración de esa fecha patria de la Independencia,  que pudo haber surgido la verdadera noticia de la semana, bien en el ámbito internacional al anunciar Nicolás Maduro que está dispuesto a darle asilo político al señor Snowden, el hombre más buscado sobre la tierra por los EEUU, o bien en el nacional, designando por primera vez en el país a una mujer como Ministra de la Defensa, nos referimos a la Almirante Carmen Teresa Meléndez; movimiento en el alto mando militar que algunos interpretan como estratégico, más que histórico. Por qué histórico hubiese sido que nombrase como Ministro dela Defensa a una mujer que no perteneciese al ejército, sino a una simple civil, como ya ocurrió en Colombia, Chile y la Argentina.
Por último, me quedaría escarbar en las estridencias del señor Presidente o de su Canciller, para buscar allí sobre que escribir, ahora sobre todo, cuando el concepto de patria cobra un nuevo significado, que solo un revolucionario autentico puede comprender, o la defensa apasionada del  presidente Maduro en el caso del avión presidencial de Bolivia, al que algunos países europeos le negaron la autorización para atravesar su espacio aéreo, alcanza en sus desproporcionadas declaraciones del propio 5 de julio, día en que se celebra precisamente la independencia de España, tonalidades inusitadas, animadas, quizás, por dicho espíritu independentista, en las que llegó a insultar, sin necesidad alguna, al presidente español Mariano Rajoy.
Pero al llegar hasta aquí, me doy cuenta que el artículo ya está listo, por lo que no me queda más remedio que ponerle fin.    
Xlmlf1@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,