EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
lunes, 4 de julio de 2011
NELSON MAICA C: EL JUEGO SE TRANCO
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 17 de noviembre de 2010
LIBERAL 2. NELSON MAICA C. POLITICA
¿Cuáles son esos requisitos esenciales para el liberalismo? Algunos de ellos serian los siguientes, en una especie de lista, apreciados amigos:
01. La libertad de la persona, del ciudadano, garantizada por la constitución, las leyes y por unos administradores de la ley y de la justicia totalmente independientes de cualquier otra rama del poder publico nacional;
02. Libertad de conciencia y de creencias;

03. Libertad de palabra y de Prensa y de utilización de todos los medios de comunicación e información;
04. Libertad de asociación y de no asociación;
05. Libre elección de profesión;
06. Oportunidad para una educación plena y pluriforme, según las capacidades individuales, con independencia del origen o de las riquezas;
07. Derecho y garantía a la propiedad privada y a la iniciativa individual;
08. Libertad de elección de los consumidores y oportunidad para la explotación total de las riquezas del suelo y de la industria humana;
09. Seguridad frente a los riesgos de enfermedad, desempleo, incapacidad profesional y edad;
10. Igualdad de derechos del hombre y de la mujer.
Los cuales requieren de ciertas condiciones, circunstancias, adecuado ambiente:
A. Estos derechos y estos requisitos sólo estarían garantizados en una auténtica democracia plural.
B. La democracia auténtica es inseparable de la libertad política y se fundamenta en el consenso consciente, libre e ilustrado de la mayoría, expresado a través del sufragio libre y secreto, respetando e incluyendo al mismo tiempo las libertades y las opiniones de las minorías.
C. Rechazamos la supresión de la libertad económica porque lleva a la desaparición de la libertad política. Aceptamos la propiedad en manos del Estado solo cuando un tribunal competente la declare de utilidad pública y la pague a precio de mercado a sus legítimos y legales dueños. Articulo 115CN.
D. El bien común debe prevalecer y quedar garantizado frente a los abusos de poder de los grupos de interés y de los abusos del gobierno.
E. Debe ser progresiva la mejora de las condiciones laborales, de salud, de la vivienda y del medio ambiente de los trabajadores.
F. Los derechos, deberes e intereses del capital y del trabajo se complementan mutuamente.
G. Las instituciones de asesoramiento y colaboración de empleados y empleadores revisten una importancia vital para el florecimiento de la industria.
H. El servicio civil es un complemento indispensable de la libertad.
I. Todo derecho incluye un deber. Para que las instituciones libres sean eficaces, todos los ciudadanos deben tener clara conciencia de su responsabilidad moral frente a los demás y deben participar activamente en las tareas de la colectividad.
J. En el ámbito internacional propiciamos la abolición de las guerras y el establecimiento de la paz mundial y la prosperidad económica.
K. Ratificamos nuestro apoyo a la existencia de una organización mundial como la ONU, que agrupe a todas las naciones, sean grandes o pequeñas, bajo una misma ley y unos derechos y unos deberes. Esta organización debe estar dotada de recursos y de poder suficiente para imponer el cumplimiento estricto de todas las obligaciones internacionales libremente asumidas.
L. Ratificamos el derecho que tienen todos los pueblos de disfrutar de las libertades humanas fundamentales.
M. Ratificamos el derecho que tienen todos los pueblos al respeto a la lengua, las creencias, las leyes y costumbres de las minorías nacionales.
N. Ratificamos que seguiremos luchando por la libre circulación de ideas, noticias, bienes y servicios entre los pueblos, así como libertad de desplazamiento dentro de y entre todos los países, sin limitaciones de la censura, barreras comerciales proteccionistas ni restricciones en el cambio de divisas.
Ñ. Ratificamos que seguiremos la lucha por el desarrollo de los pueblos y regiones retrasadas, en colaboración con sus habitantes, en interés tanto de estas regiones como del mundo en su conjunto.
Invitamos a todos los hombres y mujeres que hacen suyos estos ideales y estos principios a colaborar con el empeño de que sean revalidados en todo el mundo.
Si usted comparte estos postulados políticos liberales, lo invitamos, además, a luchar por ellos y hágale frente al socialismo, comunismo, colectivismo porque nos quieren someter a la esclavitud de la fuerza bruta. A otro Gulag, a otro Laogai.
Rechacemos este totalitarismo socialista comunista. Vamos a cambiar, por decisión del pueblo, de los ciudadano, este pésimo gobierno. Seguiremos la lucha por: la libertad individual y colectiva, por el libre comercio e intercambio y por un gobierno limitado, controlado y al servicio de los ciudadanos, del pueblo.
Datos para recordar:
01. ¿Conocía usted que el 5 de julio de 1843, en cierto lugar de Bruselas, José Maria Ragon, presento el proyecto para el plan revolucionario de acción, que después, fue desarrollado en el “Manifiesto Comunista”?
02. La elite financiera europea de entonces necesitaba una ideología conveniente para camuflar sus aspiraciones por el poder. Planearon conspiraciones y, al mismo tiempo, propagar el ateismo. Para ellos “los trabajadores” pasaron a ser sus “tontos útiles” porque, según ellos, podían ser “usados como herramientas ciegas”, eran susceptibles de ser manejados fácilmente inculcándoles todo lo relativo al comunismo y las utopías socialistas.
03. Moses Hese y K Marx esperaban aprovecharse de la “envidia del proletariado tonto”, para provocar un infierno en la tierra, donde el temor, sufrimiento, el terror y la traición controlan todo. Esta es la razón por la cual Moses Hess sugirió transformar “La Liga de los Justos” en un partido comunista en noviembre de 1847. Junto con Engels, Marx organizo la Liga antes del fin de año.
04. Moses Hess, Karl Marx, Friedrich Engels, Wilhelm Weitling, Hermann Kriege, Joseph Weydemeyer, Ernst y Ferdinand Wolf, jugaron roles importantes. Marx fue comisionado para escribir el manifiesto del partido comunista, según la Enciclopedia Soviet-Estonian. Pero fue Moses Hess quien lo hizo desarrollar la religión de la revolución socialista. Marx lo hizo con la cooperación del tratante de esclavos Jean Lafitte-Laflinne.
05. "El Manifiesto Comunista" fue publicado en Londres. En este documento, Marx había desarrollado sólo un poco más allá las ideas de los líderes Adam Weishaupt y Clinton Roosevelt. Usó al mismo tiempo, la experiencia como conspirador del comunista Utópico François Noel Babeuf (1760-1797) para mostrar el camino a la revolución Socialista.
06. Winston Churchill confirmo el 11 de abril de 1919: “De todas las tiranías en la historia, la tiranía bolchevique es la peor, la mas destructiva, la mas degradante” (Paul Johnson, “Tiempos Modernos”, Estocolmo, 1987, Pág. 106). Esto es verdad. Cada uno de los castillos en Rusia fue saqueado, tal como los fondos de los negocios mas grandes que fueron confiscados. Los bolcheviques torturaban a las personas para llegar a sus joyas; comenzaron gobernando con el hambre como arma, como la mafia en otros pueblos, aprovechándose de la sequía.
07. Winston Churchill denomino a los bolcheviques “mandriles enfadados” el 26 de noviembre de 1918. ¿Habrá alguna denominación mejor, ahora?
“El hombre sabio no debe abstenerse de participar en el gobierno del Estado, pues es un delito renunciar a ser útil a los necesitados y un cobardía ceder el paso a los indignos”.
Epicteto de Frigia 50-135. Filósofo grecolatino.
Nelson Maica
nelsonmaica@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 18 de agosto de 2010
REPRESIÓN, TERROR, CRIMEN 1, POLÍTICA, NELSON MAICA C
Recordemos que el socialismo comunismo bolchevique se implanto en base a represión, terror y crimen a partir de 1917 en la Urss. Y esa ha sido la receta para todos los seguidores en todas partes. Venezuela desde 1999 no es la excepción.
Pero tenemos que imaginarnos posibles escenarios que, al final, nos conduzcan a una salida de esta situación política. Así que nos permitimos acometer esa tarea en base a lo acontecido en otras realidades como la cubana, el espejo que nos dejo Usa allí a los latinoamericanos para que nos veamos en él pero que, prácticamente, se esta convirtiendo en un reflejo para nosotros, lo cual le reclamamos ahora.
Vamos a narrar en estos dos artículos lo que imaginariamente ha pasado y podría ocurrir hasta que, con el concurso de la mayoría del pueblo, de los ciudadanos, cambiemos este régimen socialista comunista por una democracia plural actual y moderna.

La represión, el terror y el crimen y sus formas siguen la evolución del sistema político, sostienen algunos analistas. Pudiéramos distinguir, para fines imaginarios didácticos únicamente, varias fases durante lo que fue y seria la aplicación de la represión, el terror y el crimen, usada por los socialistas comunistas, bolcheviques, dentro de la Urss y fuera de ella, sobre todo a los invadidos y aliados con muy rara excepción. Trataremos de imaginarnos y distinguir algunas de esas posibles etapas y/o fases.
La represión, el terror y el crimen, además, fue y es posible gracias a la conformación y existencia de un partido estado único, una policía política y un sistema judicial a disposición del centro de decisión o de alguno de sus responsables y, también, a un ejercito cómplice y/o sumiso que se prestaría para ello.
Así se dejo constancia histórica en cada uno de los casos en donde se ha implantado y/o tratado de implantar el socialismo comunismo: Urss, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Albania, Yugoslavia, Rumania, España, Asia Menor, Alemania del Este, China, Corea, Vietnam, Camboya, Laos, Cuba, Nicaragua, Perú, Bolivia, Etiopia, Angola, Mozambique, Afganistán, etc., etc.
Distinguimos imaginariamente las siguientes posibles etapas y/o fases de la represión, el terror y el crimen en esos países:
1. Asalto al Gobierno y al Estado, terror masivo
El gobierno y el estado socialista comunista solo es posible implantarlo en un país gracias a un ejército cómplice y a la protección de uno o varios países extranjeros, por medio de supuestos asesores y consejeros, en primera instancia. Por lo menos así se ha realizado en el pasado.
El papel de uno o varios consejeros y/o “colaboradores” extranjeros tiene su peso así como la importación de aparatos represivos ya experimentados, tal como se hizo en la Urss contra su propio pueblo, con Polonia, Checoslovaquia, Rumania, Albania, etc., por citar pocos ejemplos.
Para nadie es un secreto que el Partido Comunista de Venezuela era y es un aparato político marginal, sin posibilidades por si solos de acceder al poder por la vía democrática y/o elecciones.
Tampoco es un secreto que el 99,99% de los nacionales ha repudiado y repudia el socialismo comunismo de cualquier naturaleza y valora y quiere la propiedad privada y el voto y que la oposición, la resistencia al socialismo comunismo, no se preparo (¿y esta preparada?) a tiempo, y menos militarmente, para enfrentar al socialismo comunismo que se le venia encima y tampoco ni pidió ni recibió oportunamente ayuda externa para impedirlo.
La primera tarea que se fijo el grupo de militares liderizados por el grupo MBR 200, a cargo de Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta Hernández básicamente, fue vencer la resistencia y oposición de los venezolanos y apoderarse del Gobierno y de todas las organizaciones e individualidades de la izquierda, anarquista, comunista, socialista radical, desencantados de la socialdemocracia y del social cristianismo, liberales izquierdosos, etc., o eliminarlas. Pero, hasta tanto se conozcan las verdaderas razones, se dejaron “mojonear”, como supuestamente se murmuraba hace algunos años en los cuarteles de entonces, por el actual “boss” y les arrebato la jefatura y el poder. ¿Quién lo ayudo y por que ocurrió? En algún momento se conocerá.
Así que lo primero que organizaría imaginariamente quien osadamente tomaría la jefatura de ese movimiento con el asesoramiento y dirección cubana, otros, y resto del “eje del mal” es el aparato represivo, terrorista y criminal. A semejanza de los Cubanos, lo mismo que los bolcheviques de la Urss a partir de 1917.
Allí estaría su nueva organización operativa y hasta una nueva policía nacional, milicias, patrullas, nuevos cuerpos en la fan, supuesto acuerdo con fuerzas ilegales extranjeras, etc., etc.
Montaría un aparato de propaganda, medios de comunicación, armas, recursos económicos y servidores voluntarios, sobre todo extranjeros. Sustituiría el anterior aparato militar y prevalencia de su aparato civil represivo extranjero, terrorista y criminal sobre todo lo anterior. Allí la supuesta presencia del G2, eta, iraníes, etc., etc., y otros.
El aparato de seguridad emplearía múltiples métodos represivos, de terror y criminales. Provocación, infiltración, mentiras de todos los tamaños a granel, propaganda desmedida, detenciones sin mandatos judiciales, y para colmo, asesinatos a mansalva sin asesinos, interrogatorios en base a tortura y chantaje, secuestros, extorsiones, y que decir de lo inhumano de las cárceles, etc, etc. La conformación del ahora gran gulag ruso, laogai chino en que se transformaría el país.
Las operaciones de violación a la constitucion99, apoderamiento de la propiedad privada y aparato productivo, en todas sus formas y presentaciones, la llevarían a cabo conjuntamente con el fan y la indiferencia y/o silencio y/o ausencia judicial total y de otros importantes sectores.
El supuesto fraude electoral prácticamente montado ya con la nueva ley electoral (supuestamente con menos votos sacan mas representantes), las detenciones e inhabilitaciones, usando los supuestos tribunales y fiscales, el aparato judicial, todos, al único servicio del jefe, así como una inmensa red de informadores pagados y controlados.
Las intensas, cotidianas ya, campañas mediáticas encadenadas en preparativos para próximas supuestas elecciones y actos de represión, terror y crimen, teniendo como justificativos el permanente magnicidio y golpe de estado en puertas y todo tipo de argumento baladí e increíble.
El anuncio velado sobre la futura puesta en practica de una justicia popular; supongo que se pretende repetir el esquema según el cual, no contentos como hacen ahora, que el ejecutivo condena porque le da la gana, para cubrir apariencias internacionales, escogerán un jurado para humillar públicamente a los supuestos condenados, mostrar el odio del pueblo y, de todas formas, sancionarlos a las penas que le de las ganas.
Por supuesto, todos los hipotéticos crímenes, estarán basados en una gran doctrina socialista, comunista, inventada a partir de 1917: “quien no esta conmigo esta contra mi y debe ser eliminado” y, claro, no podemos olvidar aquello de los “crímenes jurídicos”, “crímenes sin pruebas”, como el caso de la Juez Afiuni y otros.
Total, les es vital quebrar, eliminar, toda resistencia organizada y coordinada, así como la individual, solitaria.
Hacer huir a los oponentes y resistentes, fue, al principio, una de sus metas; también hacerle perder, a la sociedad y los dirigentes que quedan, la esperanza de recibir ayuda externa.
Han pretendido inculcarle a las mayorías la idea de adaptarse a la nueva realidad, aunque impuesta y sin ética, valores, etc., porque esa supuesta nueva realidad se deja sentir mas y mas cada día.
2. Sometimiento de la sociedad, terror generalizado
Nos imaginamos que una de las primeras medidas es absorber a todo partido o grupo que se identifique con el socialismo comunismo. Se forma y trata de consolidar un solo partido estado socialista comunista al costo que sea.
Centralización total de la gestión económica; impulsar la colectivización agraria e industrial; eliminar y controlar todo grupo organizado opositor y, sobre todo, el obrero, sindical, gremial, etc.; seguir sus planes para primero neutralizar y luego eliminar a la Iglesia, sobre todo a la católica.
Lo no previsto, supuestamente, es que el terror generalizado, de acuerdo al tipo de sociedad donde se aplica, se puede banalizar.
Todas las personas aun cuando no realicen actividades políticas y menos de oposición y resistencia serán victimas de la represión bajo las figuras de cualquier tipo, de los planes y operaciones cayapas y/o preventivas.
Pero sobre quienes se hará énfasis represivo, en el momento escogido, será sobre los mismos partidos, grupos y personas que apoyan y le han sido fieles, hasta el momento, al socialismo comunismo y su jefe.
Y que no cunda la duda: el objetivo principal de todo el aparato de seguridad montado es aterrorizar y dominar a toda la sociedad. Es la imposición de un terror total. Aquí esta la objetiva, la razón por la cual no se ataca la inseguridad, porque es una política impulsada por el régimen, porque ellos obedecen el mandato cubano y la receta originada en la Urss a partir de 1917.
Se le pretende hacer conocer a toda la sociedad que cualquier ciudadano, en cualquier momento, es blanco del aparato represivo del régimen, será una victima del mismo.
Esa misma represión global es y será igualmente ejercida contra los miembros del partido estado único y contra los funcionarios del gobierno. Para ellos posiblemente ya este montado un mecanismo que pudieran llamar internamente algo así como “vigilancia a los revolucionarios”. Lo conocerán solo cuando actúe en contra de ellos.
Los sectores burocráticos preferidos para el aparato represivo serian los mandos de la fan, sobre quienes se podría ejerce permanentemente vigilancia y control y una especie de chantaje por cualquier motivo y razón, sobre todo, haciendo uso de sus relaciones familiares y lealtades al jefe del régimen. El objetivo también es claro: total sumisión al jefe. Esclavos. Mandaderos. Ejecutores. Robots.
Otro sector que seria objeto de atención por el aparato represivo es el de los trabajadores, sobre todo los líderes y sindicatos, el movimiento obrero en general. Los efectos están a la vista. ¿Cuántos dirigentes sindicales han sido supuestamente asesinados, presos, desaparecidos, “neutralizados”, “fuera de juego”, “amedrentados”, “comprados”, en estos casi 11 años de régimen? Ellos lo dirán. Todo tiene su momento.
Al mismo tiempo que se toman las empresas supuestamente se instala el comité que vigila a los trabajadores, es una red de informadores a los organismos de seguridad, de represión. Por cualquier motivo se puede acusar al trabajador de sabotaje y el pretexto general es la protección a las instalaciones supuestamente productivas del gobierno rojo. Pero serian centros de esclavos, tipo laogai maoístas.
A la milicia se le asignaría su actividad represiva en el campo y en la ciudad. Siembras en general, producción de hortalizas, verduras, etc., cooperativas, comunas, etc., colectivización. Objetivo: sembrar el terror. En la ciudad acusaciones de especulación y mercado negro a quien fuese seleccionado de antemano y estaría en una “lista” para ese fin. Seguimos en el próximo.
“En un espíritu corrompido no cabe el honor” Publius Cornelius Tacitus (55-120 d.J.C.): Cornelio Tácito fue un historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio Romano.
nelsonmaica@gmail.com
lunes, 8 de marzo de 2010
HABLEMOS DE COMUNISMO 1, NELSON MAICA C, POLÍTICA

BASES: El comunismo defiende la conquista del poder por el proletariado (clase trabajadora; pero aquí el gobierno esta en contra de los trabajadores, los usa para mantener el poder y el gobierno es de militares no de proletarios ni de trabajadores), la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, y por lo tanto la desaparición de las clases como categorías económicas, lo cual, finalmente, conllevaría la extinción del Estado como herramienta de dominación de una clase sobre otra. ¿Pervive, acaso, la clase social todavía? ¿El gobierno ha crecido o esta en vías de desaparecer?
¿Aquí en Venezuela llego al poder el proletariado en 1999? ¿Cuál proletariado? ¿Quién detenta el poder en Venezuela? Unos ex militares golpistas, de paso. ¿Son y/o eran comunistas? ¿Metamorfosis violenta? Uh…Ah.
Adoptó la bandera roja con una hoz y un martillo cruzados (símbolo de la unión de la clase obrera y el campesinado en la Urss, ya desaparecida), y desde su origen tuvo carácter internacional, aunque el Stalinismo recuperó el discurso nacionalista de la "madre Rusia" durante la Segunda Guerra Mundial, a la que la propaganda soviética siempre llamó "gran Guerra Patriótica".
Por favor, lea con calma y anote las semejanzas y diferencias con el socialismo, comunismo, colectivismo, esclavismo, que se pretende “implantar a juro” en Venezuela. ¿Los trabajadores –clase obrera- y los campesinos llegaron al poder en Venezuela? Claro que no. Llegaron los funcionarios, los verdugos voluntarios. Los trabajadores y los campesinos están mandados por un grupo militarista o de militares golpistas, son sus esclavos. ¿?.
EL MANIFIESTO: Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo —Karl Marx y Friedrich Engels, "El manifiesto del partido comunista". Así comenzaban en 1848 Karl Marx y Friedrich Engels el Manifiesto Comunista. Este documento sentó las bases de la teoría marxista o marxismo y aportó una identidad y un ideario básico al comunismo. Hace 159 años. Más de seis generaciones hacia atrás. ¿No hay evolución? ¿Regresar? ¿Y, ahora? ¿?
La definición de comunismo puede realizarse desde varios enfoques: ideológico-filosófico, político, y económico, en lo que a este aspecto afecta al desarrollo y la evolución de las sociedades humanas.
La idea comunista, en sus facetas de teoría política y movimiento político y social, se define a sí misma principalmente a través de tres rasgos:
Primero: La utilización de un “supuesto” método científico como herramienta o instrumento para realizar un análisis de la realidad social y política. Se debe señalar que, según Marx, la situación económica de una persona es determinante (aunque no de manera absoluta) para el pensamiento de esa persona, la infraestructura económica es determinante para la superestructura ideológica. ¿Cuánto tienes cuanto piensas o como es la cosa? ¿Y si no tienes nada no piensas en nada?
Segundo: La “supuesta” contradicción permanente entre el trabajo y el capital, que según los marxistas solo se da en el capitalismo, es decir entre la clase trabajadora (fuerza de trabajo) y la burguesía (dueña del capital). Esto, según ellos, da origen a la lucha de clases (como motor de la historia), razón de ser del comunismo como fuerza superadora de un sistema injusto. ¿Necesariamente tienes que estar en una constante pelea con los trabajadores? ¿Cómo se crean productos? ¿Con quienes?
Tercero: La “supuesta” continua evolución del pensamiento marxista, y su adaptación a la realidad social y política en cada momento. ¿Es el único que evoluciona? ¿Dónde queda la civilización? ¿La civilización no evoluciona según los socialistas, comunistas, esclavistas? Hasta el momento la revolución liberal es autentica y no ha concluido, por si se les olvido y/o como casi siempre, lo ignoran y/o tergiversan. Seguimos en próximas entregas.
Notas:
*Y ahora tampoco se encuentran ciertos medicamentos, ni gasas, etc., en las farmacias se oye con frecuencia: no hay. ¿Dónde están las divisas? ¿Quién las tiene? ¿A quien se las dan? ¿Quieren matar al pueblo por falta de medicamentos?
*¿Quién arregla las calles, aceras, los huecos, alcantarillas, bocas de toma, unión de puentes, elevados, autopistas, etc., en la ciudad, y avenidas de caracas?
*¿Quién ordena el transito para los motorizados en caracas? ¿Quién hace que se respete el paso de peatones por calles y avenidas de caracas?
*¿Se acabaría la pintura o se perdieron los reales para pintarlas? Las partidas están pautadas pero la pintura no se ve. ¿Qué pasara? ¿Quién rinde cuenta de esto? ¿Quien exige cuentas?
*El rumor del pueblo por donde uno pasa es: deben salir de la asamblea (deben beber su propia medicina) y exigirles rendición de cuentas. ¿Será posible? ¿Quién lo hará? ¿El mismo pueblo? ¡Ojala! ¡Seria una gran lección!
“Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”.
Simon Bolívar, 1783 – 1830. Libertador de Venezuela.
Caracas, Venezuela, 10/02/07
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA