BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MERCENARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERCENARIOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

ORLANDO VIERA-BLANCO, MERCENARIOS DE NOSOTROS MISMOS

“Hoy todos quieren morder..​Muchos que han ​ido  en contra de un gobierno saqueador, hoy se unen a ellos y participan del bacana​l​”

Las recientes declaraciones de Ramón José Medina, dejan muy claro que no solo no hay unidad en la oposición, sino peor, no hay afecto, por lo cual no hay respeto.

Que Medina ofrezca disculpas por su displicencia con Leopoldo López es un gesto plausible y noble de una casta política que poco sabe de humildad. Sin embargo difiero de lo que apunta Rafael Poleo de que el asunto quedó zanjado con esas disculpas. 

En mi opinión se hizo elocuencia de un profundo desprecio hacia la Venezuela decente reprimida representada en López, cuyo mensaje es peligroso para la oposición y aire fresco para el opresor: "Yo opositor reconozco que si protesto voy preso (y nada mas)".

Pero la dinámica política no se detiene. Tanto rojos como azules observan.  Afectos al Gobierno desertan, y disidentes reagrupan sus preferencias. El madurismo produce escozor en el chavismo, y la MUD genera indignación en la oposición.


Maduro no sabe cómo enfrentar lo económico, se empeña en la práctica orweliana del Estado total y contralor, auditando lo inauditable y promoviendo una economía de puertos chapucera para favorecer a los arroceros de argentina, los cárnicos de Uruguay o los  frioleros de Nicaragua.

El terror a la unificación cambiaria es palmario (dixit Aristóbulo); el subsidio a Cuba irrenunciable y el control de Pdvsa por Ramírez, impide tomar las medidas liberales como las sugeridas por Merentes, de flexibilizar el control de cambio, recapitalizar el BCV (al tiempo de devolverle autonomía), controlar el desenfadado e infinito gasto publico  de Pdvsa y tender puentes con sectores privados.

El miedo a un impacto inflacionario incontrolable coloca a Maduro en posición de "sobrevivir con la revolución a caballo". 

¿Podrá? 

Con una oposición fracturada y renuente a comprender nuestros atavismos históricos, al decir de la amiga Beatriz Rangel (Foro Perspectivas Venezuela 2014, El Nuevo Herald),  Venezuela podría seguir como va e incluso empeorar, tanto como ha sucedido desde 1870 con Haití o desde hace décadas con Nigeria, Zimbabue, Angola o Bielorrusia,  por no recordar Cuba, donde el común denominador ha sido el dominio militar, el miedo, el control económico (o de lo que  queda), y no por ultimo menos importante,  de la resistencia ciudadana.

Me llamó la atención el punto que trajo a la mesa Rangel. Los venezolanos no somos nuevos en esto de tolerar (subrayado) el saqueo de la República.  Hablando del Urogallo al decir de Carlos Blanco (Obertura 1814-2014/El Universal  13-07-14) "habrá que agradecer a los patriotas de 1814 que no oyeron a los que decían que ante el avance de Boves y los demás carniceros que lo acompañaban, había que renunciar a la independencia del imperio español". Y fue esa resistencia al entreguismo, hoy llamado colaboracionismo, la que nos condujo a un proceso restaurador. Sin embargo allí quedó la impronta de irreverencia,  asalto, depredación y primitivismo, que comporta nuestro plasma originario (dixit Herrera Luque).


Tampoco vaciló Guzmán Blanco en convertirse en el gran "legitimador" del culto a la personalidad, corrupta además, que hemos vivido en todos los escaños tanto del poder y en los propios gobernados.

Disponer de un millón y medio de millones de dólares, sin un reflejo consustanciado de esa monstruosidad de dinero, en obras, desarrollo, progreso y solidez, es un crimen no solo imputable a quienes nos han gobernado en los últimos 15 años, sino a una sociedad que lo ha aceptado, pendiente de sobrevivir lo intolerable, "capeando al tigre como mejor se pueda" (dixit Luis Vicente León).   El punto es que "los tigres" no se capean durmiendo con ellos en el mismo lecho, viéndoles morder o esperando que otro de cuenta de él, porque en ese letargo, nos arrancará la cabeza a todos.

Hoy todos quieren morder.  Muchos que han marchado en contra de un gobierno imagen y semejanza de los saqueadores de otrora, hoy se unen a ellos y participan del bacanal. "Razón" tiene Maduro cuando dice a los "indecisos" que se unan al proceso, "porque no saben lo que se pierden". Jugosos negocios, mordidas fenomenales, que quedan impunes a la luz de la revolución. Lujos, privilegios, poder, jet set vivre, con una la dispensa llena de lo que el pueblo hace cola para comer.


Para colmo, venezolanos como López, María Corina o Ledezma,  acompañados de una sociedad decente y acorralada por los corsarios, se les dice, no protesten porque si van presos, esa será su responsabilidad y no hay plan que los respalde. Cual los patriotas que en 1814 no querían enfrentar a Boves por cobardes, vasallos y sumisos,  permutando la república por un caño de azúcar,  nuestros patriotas de la MUD dan el plácet para que nos carguemos un país.

Hemos sido y seguimos siendo mercenarios de nosotros mismos. Esa reacción de Medina, no es más que la punta de in Iceberg de insulsas arrogancias, por lo que ofrecer disculpas es eso: una mínima porción de un proceso impostergable de vergüenza y  redención,  que aun no asumimos. Diría Lares, se cansa uno.


Orlando Viera-Blanco

@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de diciembre de 2013

RICHARD CASANOVA, AUNQUE SEA RUDO DECIRLO

Haciendo el juego al gobierno, mercenarios de la política se lanzaron fuera de la plataforma unitaria, aun habiendo sido derrotados en las elecciones primarias. El cinismo delata sus carencias morales. Por ejemplo, en El Tigre, Ernesto Paraqueima se mostraba como independiente aunque él mismo -cuando brincó la talanquera- hizo pública fotos con Maduro o con el inefable Pedro Carreño. De nuevo salió derrotado, Paraqueima llegó en tercer lugar pero obtuvo la votación necesaria para impedir la victoria democrática.

Aun con una reducida presencia en el escenario electoral, los candidatos vendidos al gobierno lesionaban políticamente la unidad. Gente como Antonio Ecarri que en ninguna encuesta "aparecía en pizarra", gastó una fortuna en una campaña de calumnias e insultos contra Ismael García, quien también lo había derrotado en las primarias de la unidad –por cierto- conducidas por gente indiscutiblemente honorable. Irrespetando la voluntad de los caraqueños, el mentiroso actuó con saña contra Ismael pero fue amable con el gobierno y su infeliz candidato. Al final, se retira pero el daño había sido hecho. El ególatra ya había logrado los objetivos del gobierno.

Menciono a Caracas y El Tigre pero la Unidad Democrática perdió más de 50 alcaldías, gracias a la participación de traidores y divisionistas contratados para tales fines por este inescrupuloso gobierno, quien utilizó "partidos de maletín" y organizaciones decadentes, cuyas cúpulas  cedieron a la tentación mercantil.  Especialmente lamentable el caso del MAS: hasta hace poco no tenían para pagar la secretaria de la Casa Nacional y repentinamente lanzan una onerosa campaña, incluyendo cuñas de TV. Los candidatos folclóricos que lanzaron para dividir tuvieron más pendones y publicidad en radio que votos en las urnas. Pero no importa, su trabajo no era ganar sino fracturar el espíritu unitario de las fuerzas democráticas. ¿Quién financió esa opulenta campaña?

La ofensiva de descrédito contra la Unidad se apoyó además en falsos radicales, los resentidos de siempre, entusiastas agresores del liderazgo opositor y cobardes que atacan desde el anonimato. Desconocemos si también estos son peones del G2 cubano pero deberían pasar buscando su cheque.

La importancia de señalar a los seudo-opositores que el 8D traicionaron la causa democrática radica en que ésta operación continúa.  Mañana vendrán sin vergüenza alguna a exigir una silla en la MUD, darán 2 ó 3 declaraciones contra el gobierno pero nuevamente, cuando vengan las elecciones se pondrán a su disposición. Aparecerán con la excusa de que "todos hacemos falta" o que es necesario el "diálogo", lo cual es cierto pero no aplica para quienes tienen una visión mercantil de la política, con gente así no se dialoga, a ellos se les compra y tal cosa es éticamente inaceptable para nosotros.

Si luego de utilizarlos el PSUV los recibe, mejor que vayan para allá. Se irán solos pues los votos obtenidos son opositores confundidos o manipulados que terminarán brindando su valioso aporte a la unidad.

Para derrotar a este régimen, lo menos que necesitamos son divisionistas y saltimbanquis.  Al contrario, necesitamos mucha honestidad en la lucha. Aunque sea rudo decirlo: a veces, nada mejor que un purgante. Un ejercicio de profilaxis nos hará crecer!

Twitter: @richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de agosto de 2012

ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE, LOS MERCENARIOS DEL PRESIDENTE SALIENTE

Nunca se sabrá a ciencia cierta cuántos magnicidios, reales o imaginarios, habrán acaecido en la atormentada psique de un teniente coronel avenido en presidente saliente de una ex-república, la misma que antes fue respetada y reconocida en el concierto de las naciones libres como República de Venezuela, sin necesidad de fallidos apodos, ni de innecesarias estrellas adicionales en su bandera, tampoco de caballos devueltos sobre sus huellas en el escudo nacional. 
De lo que no cabe duda es que magnicidio y mercenario son elementos relacionados para la ejecución del asesinato de una figura pública y eso lo han descubierto, aunque tardíamente, los asesores cubanos del teniente coronel.  Por eso aparece recientemente Eduardo Acosta, ciudadano dominicano y tránsfuga de la justicia colombiana, un fugado de la cárcel de La Ceja en Colombia, a donde fue recluido tras ser capturado transportando dediles de droga en su estómago con destino a Nueva York, pero que misteriosamente es capturado en suelo venezolano, y es “reposicionado” bajo la figura de El hombre más buscado, en el primero y por ahora el único mercenario del que tenemos noticias, con nombre y apellido y hasta fotografía. Aparece precedido por una descripción cinematográfica del presidente saliente y ahora, luego de varias decenas de magnicidios fallidos anteriores, con una épica tragicómica de asuntos peliagudos e inextricables (escritos en clave en una libretita que pretendió tragarse al ser descubierto) se le exhibe como el tal mercenario, y con un récord de entradas y salidas a países donde las fuerzas estadounidenses han operado militarmente, con la extraña ¿casualidad? de ser, entre muchos otros, los de sus Amigos absolutos Saddam Husein y Muamar el Gadafi.
El chico del tambor
Hace años que los asesores cubanos intuían que algo faltaba en la ecuación persuasiva de los anteriores magnicidios, y por fin dieron con ese algo, el mercenario, y lo han presentado públicamente, aunque el sujeto ha resultado ser un narcotraficante caribeño de tercera línea. El templete propagandístico que se ha montado con El peregrino secreto tiene los mismos acordes de aquel otro, el que se orquestó con Geovanny Vázquez, El espía que surgió del frío colombiano, el tristemente célebre testigo-estrella con el que El honorable colegial Isaías Rodríguez , entonces Fiscal General de la República, adelantó encauzamiento judicial a una veintena de figuras públicas venezolanas, todas vinculadas al ejercicio crítico de la gestión pública del teniente coronel, acusados fallidamente de ser instigadores y autores intelectuales del asesinato del Fiscal Danilo Anderson, el mismo que adelantaba investigaciones sobre corruptelas y tráfico de influencias que vinculaban hasta los tuétanos a relevantes jerarcas del chavecismo robo-lucionario.  La verdad salió a flote como los... (ya sabe a qué me refiero) y meses después, El espía que surgió del frío colombiano se estrelló contra la pared de sus contradicciones y confesó lo inimaginable a tambor batiente: que todo lo dicho bajo juramento fue una gran mentira acordada con la Fiscalía, y que esas mentiras fueron convenientemente canceladas. Aquella revelación lo convirtió, por antigüedad y por concepto, en el primer mercenario del presidente saliente, o al menos en el más notorio.
El espejo de los mercenarios
¡Un mercenario! ¿Y eso se come con qué? sería la pregunta del inefable Luis Miquilena, el primer asesor político del teniente coronel en 1998, hoy defenestrado de sus afectos pero volcado hacia las oposiciones que respaldan la candidatura presidencial del venezolano Henrique Capriles Radonski.  Y para saber dónde estamos parados cabe la necesaria definición: Se asume como mercenario, un vocablo que proviene del latín merces, - edis, que significa  salario, paga, recompensa, al que ejecuta una acción, usualmente militar aunque no exclusivamente, sin ser parte del conflicto y por el solo hecho de que se le cancela por sus habilidades y experticias. Tal concepto se refiere a los milite mercede arcessere, soldados reclutados mercenarios por el ejército Romano, pero también a los mercennárium que son los combatientes asalariados, comprados o sobornados de otras naciones en conflicto con el Imperio Romano, cuya participación interesada en las luchas internas o en los conflictos externos tienen, ayer como hoy, un beneficio económico y personal, con abstracción de la ideología, la nacionalidad o las preferencias políticas del bando de quien le contrata. 
El término latino también involucra a los testis tribuit se mercennarium comitem regi (testigos puestos a sueldo por un Rey) y por extensión a todo aquel que realiza cualquier testificación, cierta o falsa, a favor de otro por una recompensa, o merced, sustituyendo la testificación verdadera de otra persona por el salario que se le da.  En el mundo militar se les identifica como asesinos a sueldo y apátridas, y en las organizaciones criminales (también en las que no lo son, pero que les contratan) los llaman por su otro nombre: sicarios, que se refiere a una persona que mata por encargo a cambio de un precio, nada nuevo ni de origen colombiano,  porque sicario es una figura conocidísima en el Derecho Romano originario que reguló su condena penal por la particular crueldad con que se conducían estos asesinos. Tal definición y regulación de las penas imputables generaron jurisprudencia con la lex Cornelia de sicariis et veneficis (ley Cornelia sobre apuñaladores y envenenadores) del año 81 antes de la Era cristiana.
Un mercenario perfecto
Los primeros datos sobre la existencia de agrupaciones militarizadas con el rango de mercenarios provienen del antiguo Egipto y se remontan a los conflictos armados emprendidos por el faraón Ramsés II, unos mil quinientos años antes de la Era cristiana. En esos entonces, eln faraón reclutó a 18.000 de soldados mercenarios, a quienes pagó con un décimo de lo que saqueaban, más la comida, sal y agua. Tres mil quinientos años después, el 8 de junio de 1977, las naciones occidentales suscriben un protocolo adicional a la Convención de Ginebra del 12 de agosto de 1949 (protocolo I, de APGC77), relativa a la protección de las víctimas de conflictos armados internacionales. Allí se establece que un mercenario perfecto es cualquier persona que ha sido reclutada o embarcada específicamente con el fin de luchar en un conflicto, (sea militar o de cualquier otra índole), que toma parte activa en esas hostilidades y que su motivación para tomar parte es el beneficio personal, pues de hecho se le promete una recompensa material que excede de forma sustancial al pago que los partidarios originarios reciben con similares responsabilidades o funciones dentro del mismo teatro de operaciones conflictivas.
Este concepto de mercenario perfecto también incluye por extensión a todo aquel que no es parte en conflicto, así sea residente del territorio controlado por el contratante, miembro o no-miembro de las fuerzas organizacionales (políticas, militares, etc.) en conflicto y que no ha sido enviado por ningún tercero, ajeno a las partes en conflicto, en cumplimiento de un deber institucional como miembro de un equipo de paz o de intermediación en el conflicto. Como podemos evidenciar, el concepto de mercenario perfecto se le aplica in extensis  a Geovanny Vásquez,  el chico del tambor, mas no al dominicano con ciudadanía estadounidense Eduardo Acosta, El peregrino secreto, a quien –de ser ciertas las acusaciones de evasión y tráfico de estupefacientes-  debe tratársele como lo que es: un delincuente común evadido.
Un traidor como los nuestros
Ni Vásquez ni Acosta se comparan, en peligrosidad y astucia, con los verdaderos mercenarios del presidente saliente. Me refiero a los traidores a la Ética del Periodista, los comunicadores sociales  que amparados en carnet que les ha expedido el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela y en las canonjías y prebendas que les permite el desgobierno chavista, laboran en la extensa red de medios de comunicación del Estado venezolano, que en teoría son medios públicos, pero que en la práctica se han transformado en empresas de mercenarios persuasivos, organizaciones delincuenciales que utilizan sus sólidas experticias en los medios públicos o comunales para la manipulación de los hechos y para la mentira sistemática, las únicas herramientas persuasivas que pueden esgrimir  para captarle adeptos al presidente saliente en las batallas de una guerra comunicacional que desarrollan en apoyo a la reelección infinita del teniente coronel.
Esa acción persuasiva es un Asesinato de calidad no solo a la fe y la confianza de las audiencias en los medios de comunicación públicos, sino también al más importante bien intangible de cualquier República: La honestidad del funcionario público y la transparencia de sus acciones.  Esos periodistas son los verdaderos mercenarios del presidente saliente. Cada uno de ellos es El infiltrado que miente y manipula los hechos para la desinformación de los electores, en cuyos hogares no existe otra opción que sintonizar los medios oficiales y las señales abiertas que constantemente “encadena” el teniente coronel. 
andresmorenoarreche@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,