BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LORENZO MENDOZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LORENZO MENDOZA. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

TRINO MÁRQUEZ, ¿DESDE CUÁNDO CHINA ES MEJOR QUE EL FMI?

La conversación privada entre Lorenzo Mendoza y Ricardo Hausmann, destacado economista venezolano de prestigio internacional, fue la excusa para que el dúo Maduro-Cabello montara un tarantín y comenzara a lanzar fuegos artificiales. Ese diálogo telefónico fue grabado de forma ilegal, violando los preceptos constitucionales que garantizan el derecho a la privacidad en las comunicaciones personales y la libertad de opinión. En una democracia seria donde imperara el Estado de Derecho, se respetara la Constitución y hubiese autonomía de los poderes públicos, los responsables de ese delito irían detenidos. Aquí, los rojos traman una comedia. Se dirigen a la Fiscalía para acusar a Mendoza y a Hausmann de traidores a la patria. Pretenden crear la ficción de la independencia del Ministerio Público.

De nuevo Maduro emprende una campaña contra el sector privado. Otra vez  la víctima del atropello es Lorenzo Mendoza, probablemente el empresario más exitoso del país. Los continuos ataques a los hombres de empresa y a la propiedad privada han destruido la industria nacional, y se encuentran entre las causas que han desencadenado la espiral inflacionaria, el desabastecimiento y la escasez que afectan al país.
         Con su acusación a Mendoza y Hausmann, el oficialismo distorsiona exprofeso los mecanismos mediante los cuales funciona el FMI, organismo creado en 1945 y diseñado con el propósito de auxiliar a los gobiernos de los países que confrontan problemas financieros. A él pertenecen 188 naciones, solo cinco menos que la ONU. Tan diabólico no debe de ser. Uno de sus fundadores fue John Maynard Keynes, admirado por numerosos jerarcas rojo. Para obtener financiamiento del Fondo los gobiernos deben cumplir un protocolo claramente establecido. El FMI no les presta dinero a particulares. Esta información la conoce el gobierno venezolano, quien además mantiene su silla en el organismo. El mes de junio pasado el Ejecutivo retiró 1.5 millardos de dólares de los ahorros que mantenía en allí.
Maduro y Cabello, de manera artera y cínica, tergiversan la realidad e inventan un delito donde no existe, con la clara finalidad de continuar perjudicando a los empresarios particulares y enmascarando la grave situación económica nacional, en cuyas raíces se encuentra el asedio a la propiedad privada durante más de tres lustros.
La demonización del FMI y la fiebre patriótica que sufre el chavismo buscan encubrir los leoninos convenios firmados con el gobierno chino, al cual el régimen chavista se entregó hace ya bastante tiempo. ¿Desde cuándo son mejores los chinos que los funcionarios del FMI? ¿Desde cuándo ofrecen mejores condiciones de financiamiento?
En relación con la transparencia de los acuerdos suscritos entre Venezuela y China, la claridad es igual a cero. Ni los economistas más avezados han logrado perforar el misterio. Nadie conoce los términos que rigen esos convenios. Todo es opacidad y sigilo. Con el FMI hay la certeza de cuáles son las condiciones que rigen los contratos. Parte de la política del Fondo reside en colocar en su portal de internet los detalles de los acuerdos con los países que auxilian.
Primero Chávez y luego Maduro le hipotecaron el país a los chinos, quienes ejercen una novedosa forma de imperialismo basada en su fortaleza económica, alcanzada gracias a  que rompieron con el modelo maoísta e instrumentaron las reformas modernizadoras y de mercado impulsadas por el FMI desde hace más tres décadas. El respeto a la propiedad privada y a los empresarios particulares en China, nada tiene que ver con los abusos que cometen a diario los rojos en Venezuela contra los empresarios nacionales.
El sector más perjudicado de esta arremetida seguirá siendo el pueblo, especialmente los más pobres, que pagarán con más inflación, escasez y desabastecimiento, y menos empleo, los desmanes del Gobierno.
El 6-D ha terminado de desquiciar el frágil equilibrio mental de la dupla gobiernante. No hallan qué hacer para provocar un caos que impida la realización de las elecciones. Las maniobras disparatadas seguirán siendo moneda corriente. Habrá que sortearlas. Las consecuencias de sus delirios se traducirán en menor inversión, mayor desempleo y más ruina.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

BERNARD HORANDE, EL PRECIO DEL EXITO, LORENZO MENDOZA,

Lorenzo Mendoza y particularmente el Grupo Polar constituyen un caso emblemático en Venezuela.

A lo largo de décadas, con esfuerzo, inteligencia, sagacidad, talento y mucha innovación, Polar ha logrado consolidarse como el primer grupo empresarial de Venezuela. Su éxito es reconocido a nivel nacional y también internacional.

Este sólo hecho, el de tener éxito a base de mucho trabajo, es suficiente para que un grupo de desadaptados sociales, a quienes por un error de la historia producto de la "sabiduría del pueblo" les ha tocado gobernar, decidan colocar a Polar como un objetivo a destruir.

No puede soportar el éxito en base al honesto trabajo quien alcanza un supuesto "éxito" en base al robo, al engaño y a la triquiñuela. En Polar, los maleantes que controlan por ahora a Venezuela ven a un enemigo.

Es lógico. No podría ser de otra manera: quien está acostumbrado a apropiarse de lo ajeno por la fuerza ve una víctima perfecta en aquél que perseverantemente ha logrado por vía del trabajo alcanzar una posición de prestigio y liderazgo.

No es una novedad que el chavismo-madurismo persiga a la empresa privada en Venezuela. No es solamente una cuestión ideológica asociada a un socialismo-comunismo, sino que va más allá. La empresa privada es un obstáculo para quien pretende dominar una sociedad de forma totalitaria, como lo han pretendido, hasta ahora, hacer los personajes siniestros que mandan en Venezuela.

Han sido innumerables las expropiaciones y estatizaciones de empresas productivas privadas, que han convertido a industrias, comercios y fincas en lamentables y absolutos fracasos. Este régimen "bolivariano" premia al empresario extranjero, al que produce afuera y exporta hacia Venezuela, y castiga al empresario nacional, al criollo, al que crea fuentes de empleo, riqueza y bienestar colectivo.

El asunto es que con Polar se han topado con un hueso duro de roer. En Polar se vive una cultura empresarial excepcional y la casi totalidad de los trabajadores de Polar está consciente de ello y respalda a su empresa.

Que Polar esté obligada a vender al consumidor la harina precocida de maíz a Bs. 19 el kilo, es decir, a 2 céntimos de dólar, lo que busca no es precisamente "beneficiar" al pueblo sino quebrar a la empresa.

Que la mayoría de los productos que vende Polar estén regulados, busca lo mismo.

Que el Estado, único administrador de las divisas en Venezuela, no le dé la gana de vender a Polar los dólares necesarios para importar la materia prima para elaborar sus productos, tiene un objetivo similar.

Que el gobierno sabotee la producción de cerveza de Polar, fuente importantísima de ingresos para la empresa, se inscribe en el mismo formato.

Que Polar sea controlada, supervisada y hasta intervenida por el gobierno de forma aviesa y continuada, busca que el grupo empresarial abandone la lucha y se entregue.

Ante el fracaso de todas estas perversas estrategias, los ataques ahora se redirigen hacia el líder del grupo empresarial: Lorenzo Mendoza. Difunden una grabación (ilegal, como todo lo que hacen...) en la que el empresario habla con un economista de renombre, y la intentan convertir en un acto de "traición a la patria".

En esa grabación, Mendoza hace lo que cualquier venezolano haría en este momento: buscar las soluciones que estén a su alcance para que el país salga de la ruina a la que la han llevado unos pillos. Soluciones que, por supuesto, este gobierno es incapaz de encontrar y menos estaría en capacidad de implementar.

Según varias encuestas, Polar tiene un nivel de aceptación y agrado en la población que casi llega al 90%. Esa cifra, por lo elevada, obviamente incluye a una gran porción de la gente que aún cree en el chavismo.

Bajo esta óptica, lo que parece no darse cuenta Maduro y su combo de incompetentes es que mientras más atacan a Polar y a sus líderes, más pierden respaldo y credibilidad de parte de aquellos que, a pesar de todo el desastre que han creado en Venezuela durante 17 años, aún los apoyan.

En su afán de controlar y ponerle precio a todos los productos y servicios, han decidido que también quieren ponerle precio al éxito.

Bernard Horande
bhorande@gmail.com
@bhorande
@APlumazoLimpio

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

miércoles, 22 de abril de 2015

LORENZO MENDOZA: YO ESTOY CON AQUELLOS QUE NO PUEDEN IRSE PARA NINGÚN LADO, NOTA CON AUDIO Y VIDEO

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza ofreció esta semana un discurso con un mensaje esperanzador, y aunque está dirigido a sus trabajadores, se publicó para todas aquellas personas que decidieron guardar su vida en una maleta y tomar rumbo a otras latitudes, y también para quienes no.

Su mensaje es sencillo, pero en estos tiempos de crisis, es sin duda inspirador y sirve de reflexión para quienes han decidido marcharse del país.

Yo no voy a hablar de política porque no me gusta hablar de política. No lo voy a hacer. No permito que ninguno de los que está aquí lo haga; le pido a los que quieren hacerlo en las instalaciones que no lo hagan. Aquí venimos a trabajar todos. Y yo sí practico lo que digo. Aquí venimos a trabajar y no a hablar sobre esos temas.

Sobre mi mensaje inspirador. Aquí todos somos necesarios, pero nadie es indispensable.

Yo respeto a la gente que tiene la oportunidad de irse porque cree que su condición personal le dice “me voy a donde quiera, Colombia, Panamá”, a donde sea, a donde quiera irse. Esa es su decisión. No la comparto pero la respeto. Pero aquí 30 millones de venezolanos no podemos irnos para Panamá, ni podemos irnos para Colombia. Aquí hay mucha gente que no puede irse para ningún lado y yo estoy con ellos. Yo estoy con la gente que no puede irse para ningún lado. Si no que, básicamente, como empresa venezolana, tienen que trabajar, tienen que producir, tienen que, de alguna forma, lograr mejorar. ¿Qué le digo yo a las personas que se van? Porque se va talento, pero por cada persona que se va hay miles que quieren entrar. Aquí se va un grupo de personas que me duelen, porque no me gusta que ningún trabajador se vaya de aquí. Pero quien se va es porque toma su decisión, pero siempre hay alguien que lo va a sustituir. Esa es la vida. Yo también: yo no estoy aquí mañana y alguien me va a sustituir, y lo hará mejor que yo.

Lo primero que quiero decir es que el país, de alguna forma, para algunas personas quizás tienen la oportunidad de emigrar pero la inmensa mayoría no tienen la oportunidad de poder migrar, si es que lo ven como una oportunidad.  En lo personal mucha gente me ha dicho “¿qué haces en Venezuela? ¿Por qué carajo sigues en Venezuela?”.  Porque este es mi país y esto es lo que me apasiona. Esta es mi responsabilidad, esto es en lo que yo creo, esto es lo que me gusta y esto de alguna forma es lo que hago porque me toca hacerlo y es mi responsabilidad. Así me criaron en mi casa, así me dieron la responsabilidad y así me gané las oportunidades para mí y para mi familia. Y en función de eso estoy aquí.   Pudiera estar en otro lugar, pero yo estoy luchando por que todo los que estamos aquí, sigamos de alguna forma mejorando y siendo útil para Venezuela y generando empleo productivo.

Mi mensaje de esperanza a la juventud, es que este país tiene mucho más que ofrecernos que cualquier país fuera, como persona que emigras, lo segundo que quiero decir, es que de alguna manera es muy importante que tú mismo analices tu realidad y tu contexto personal, y ya tomes tu decisión. Dentro de este grupo empresarial hay futuro, hay un planteamiento de seguir pensando hacia adelante, de seguir trabajando y seguir produciendo, y generando oportunidades, quienes quieren estar aquí bienvenidos, quienes no, lo lamento pero vendrán otros. Quisiera que todos los que estemos aquí se jubilen aquí.  Y tengan su vida y su carrera exitosa  que de bienestar para ustedes y su familia, aquí vamos a seguir remando en la dirección correcta.

En 74 años este grupo empresarial ha vivido distintas etapas, aquí estamos y aquí vamos a seguir.

Mi  mensaje de optimismo a todos, es que como venezolanos, tenemos que ocuparnos, no ser indiferentes, pensemos como pensemos, tengamos los afectos que tengamos, creamos en lo que creamos, tenemos que ocuparnos porque los venezolanos tenemos derechos y deberes. Cumplamos nuestros deberes y exijamos nuestros derechos, si eso lo hacemos Venezuela va a ser mejor independientemente de cómo pensemos.

Así que, lo que puedo ofrecer como una visión optimista y decirle a muchos que están pensados en irse o los que tengan esa oportunidad, evalúen esa oportunidad, porque están cambiando unos problemas por otros. Eso es todo lo que puedo decir, aquí hay futuro y Venezuela los necesita a todos. Gracias.

Video




La severa crisis social, económica y política por la que atraviesa Venezuela ha sin duda creado y generado un carácter migratorio en quienes aspiran a un futuro mejor para sí mismos y sus familias.
En este sentido, el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza ofreció esta semana un discurso.

@LorenzoMendozaG
@EmpresasPolar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 6 de marzo de 2014

MILAGROS SOCORRO, PERO, ¿EN VERDAD NO SE TAMBALEA?

Hace unos días Eduardo Fernández, presidente del Ifedec y ex candidato a la presidencia de la República, aseguró en un programa de radio que el “Gobierno no se está tambaleando, ni conviene que se tambalee y mucho menos que se caiga”. Curiosas declaraciones, proviniendo de una figura que no integra el elenco oficialista ni tiene por qué repetir la cartilla.

Que el gobierno no se tambalea es asunto que solo los hechos podrán establecer. No hay duda de que enfrenta un conjunto de factores adversos del que solo un gobierno muy sólido podría salir airoso: protestas en las principales ciudades del país, una crisis económica que se agrava por horas, inflación (“una de las más altas del mundo”, dijo Fernández en la misma intervención radial), desabastecimiento (“¿Por qué debemos hacer colas para el mercado y cuando llegamos no hay nada? Eso no pasa en ninguna parte y hasta está dejando de pasar en Cuba”, puntualizó) e inseguridad.

A esto debemos agregar la circunstancia de que el presidente de la República tiene ¿al lado?, ¿detrás?, ¿encima?, una especie de tutor que se toma atribuciones que no le corresponden, quitándoselas a la Presidencia; que se ha erigido en interlocutor de los militares, dándole un rodeo a la Presidencia; y que marca constantemente la pauta política del gobierno, como si el presidente fuera una figura decorativa, un pelele a quien se corrige en público y cuyo parecer no le interesa a nadie. Ciertamente, si el gobierno no se tambalea, la debilidad de Maduro sí es evidente. Habría que preguntarle a Eduardo Fernández a qué se refiere cuando asegura que el gobierno no está vacilante (porque podría ser que se refiera a que el gobierno podría persistir sin Maduro, como si este fuera una parte aburrida del cuento, que puede suprimirse sin que la historia registre mayores saltos).

Otra cosa, muy distinta, es que no convenga que el gobierno se tambalee y termine de caer. Vista su intransigencia frente a sus desatinos en materia económica, vista su terquedad en persistir por la senda que nos ha llevado al desastre, visto el cinismo con el que empezó a hablar de “guerra económica” cuando ya se avizoraba la debacle que hoy vivimos y que amenaza con profundizarse en las próximas semanas… En fin, visto el atolladero al que nos condujo el gobierno con sus disparates, su soberbia y su descomunal corrupción, ¿qué es lo que conviene?

Los 12 puntos propuestos por Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, a la Comisión de la Verdad Económica, constituyen un retrato clarísimo de la calamitosa situación de Venezuela. El documento no se propone explicitar lo que está mal hecho sino lo que debe hacerse bien. Pero cada ítem alude a un paso en el proceso de destrucción de la economía nacional. Ninguno de esos puntos serían necesarios –en realidad, urgentes- si no fuera porque hemos padecido 15 años de devastación obrada por un sistema obsoleto, retrógrado y no pocas veces improvisado, que, además, solamente el año pasado se permitió “desviar”

$20.000 millones que fueron robados al Estado con la connivencia de los más altos jerarcas del poder.

Si el gobierno aplica las recomendaciones de los empresarios, aún cuando no lo hiciera en bloque sino parcialmente, iría a contravía de su propio modelo. Si el gobierno quiere dar un frenazo antes de caer en el abismo, tendría que acatar esas medidas, que no son sino un irrefutable compendio de sensatez y sentido común, pero si lo hace ya sería otro gobierno.

En esta ocasión, no pueden zafarse del aprieto con providencias diseñadas para aportar oxígeno temporal o con disposiciones cosméticas para destrancar el embrollo. Las dificultades económicas son de tal magnitud que deberán instrumentarse acciones permanentes, contrarias a la plataforma ideológica en la que se sustenta el gobierno.

Si esto fuera poco, esas medidas deberán ser implementadas por un gobierno sanguinario, violador de los derechos humanos. Los testimonios de las víctimas, sus familiares y abogados son estremecedores.

Nada de esto puede continuar por mucho tiempo. Ni el destrozo de la economía. Ni la represión, tortura, detención ilegal y asesinato de los manifestantes. Ni el expolio descarado a las arcas de la República.

Tampoco dejaremos de protestar, hemos asumido esta tarea como un deber y un destino.

Frente a esta realidad, el gobierno solo tiene dos opciones: obstinarse en su descalabro o hacer grandes cambios. En ambos casos será otro.

socorromilagros@gmail.com
@MilagrosSocorro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,