BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta A PLUMAZO LIMPIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A PLUMAZO LIMPIO. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

BERNARD HORANDE, EL PRECIO DEL EXITO, LORENZO MENDOZA,

Lorenzo Mendoza y particularmente el Grupo Polar constituyen un caso emblemático en Venezuela.

A lo largo de décadas, con esfuerzo, inteligencia, sagacidad, talento y mucha innovación, Polar ha logrado consolidarse como el primer grupo empresarial de Venezuela. Su éxito es reconocido a nivel nacional y también internacional.

Este sólo hecho, el de tener éxito a base de mucho trabajo, es suficiente para que un grupo de desadaptados sociales, a quienes por un error de la historia producto de la "sabiduría del pueblo" les ha tocado gobernar, decidan colocar a Polar como un objetivo a destruir.

No puede soportar el éxito en base al honesto trabajo quien alcanza un supuesto "éxito" en base al robo, al engaño y a la triquiñuela. En Polar, los maleantes que controlan por ahora a Venezuela ven a un enemigo.

Es lógico. No podría ser de otra manera: quien está acostumbrado a apropiarse de lo ajeno por la fuerza ve una víctima perfecta en aquél que perseverantemente ha logrado por vía del trabajo alcanzar una posición de prestigio y liderazgo.

No es una novedad que el chavismo-madurismo persiga a la empresa privada en Venezuela. No es solamente una cuestión ideológica asociada a un socialismo-comunismo, sino que va más allá. La empresa privada es un obstáculo para quien pretende dominar una sociedad de forma totalitaria, como lo han pretendido, hasta ahora, hacer los personajes siniestros que mandan en Venezuela.

Han sido innumerables las expropiaciones y estatizaciones de empresas productivas privadas, que han convertido a industrias, comercios y fincas en lamentables y absolutos fracasos. Este régimen "bolivariano" premia al empresario extranjero, al que produce afuera y exporta hacia Venezuela, y castiga al empresario nacional, al criollo, al que crea fuentes de empleo, riqueza y bienestar colectivo.

El asunto es que con Polar se han topado con un hueso duro de roer. En Polar se vive una cultura empresarial excepcional y la casi totalidad de los trabajadores de Polar está consciente de ello y respalda a su empresa.

Que Polar esté obligada a vender al consumidor la harina precocida de maíz a Bs. 19 el kilo, es decir, a 2 céntimos de dólar, lo que busca no es precisamente "beneficiar" al pueblo sino quebrar a la empresa.

Que la mayoría de los productos que vende Polar estén regulados, busca lo mismo.

Que el Estado, único administrador de las divisas en Venezuela, no le dé la gana de vender a Polar los dólares necesarios para importar la materia prima para elaborar sus productos, tiene un objetivo similar.

Que el gobierno sabotee la producción de cerveza de Polar, fuente importantísima de ingresos para la empresa, se inscribe en el mismo formato.

Que Polar sea controlada, supervisada y hasta intervenida por el gobierno de forma aviesa y continuada, busca que el grupo empresarial abandone la lucha y se entregue.

Ante el fracaso de todas estas perversas estrategias, los ataques ahora se redirigen hacia el líder del grupo empresarial: Lorenzo Mendoza. Difunden una grabación (ilegal, como todo lo que hacen...) en la que el empresario habla con un economista de renombre, y la intentan convertir en un acto de "traición a la patria".

En esa grabación, Mendoza hace lo que cualquier venezolano haría en este momento: buscar las soluciones que estén a su alcance para que el país salga de la ruina a la que la han llevado unos pillos. Soluciones que, por supuesto, este gobierno es incapaz de encontrar y menos estaría en capacidad de implementar.

Según varias encuestas, Polar tiene un nivel de aceptación y agrado en la población que casi llega al 90%. Esa cifra, por lo elevada, obviamente incluye a una gran porción de la gente que aún cree en el chavismo.

Bajo esta óptica, lo que parece no darse cuenta Maduro y su combo de incompetentes es que mientras más atacan a Polar y a sus líderes, más pierden respaldo y credibilidad de parte de aquellos que, a pesar de todo el desastre que han creado en Venezuela durante 17 años, aún los apoyan.

En su afán de controlar y ponerle precio a todos los productos y servicios, han decidido que también quieren ponerle precio al éxito.

Bernard Horande
bhorande@gmail.com
@bhorande
@APlumazoLimpio

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

domingo, 20 de septiembre de 2015

BERNARD HORANDE, LA REBANADORA LADRONA

Finalizo esta corta serie de artículos referidos a las estrategias que el régimen venezolano viene desarrollando para "rebanarnos" los votos con vista a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de Diciembre.

Ya reseñados ocho "frentes", apunto un noveno frente que consiste en la construcción de la desesperanza entre los electores opositores. Las continuas persecuciones, juicios y sentencias a estudiantes, políticos venezolanos y partidos políticos no son una casualidad. Buscan desesperanzar a la gente, hacerles sentir que no hay nada que hacer ya.

El non plus ultra de la siembra de esa desesperanza lo constituyó la semana pasada la insólita decisión en el juicio contra Leopoldo López. Un juicio en el que, una y mil veces, se comprobó que no existían pruebas de ningún tipo que llevaran a pensar que las acusaciones en su contra podrían tener alguna razón de ser.

En la población venezolana, e incluso entre muchos chavistas, cundió un sentimiento de tristeza ante la comprobación, una vez más, de que en Venezuela no existe la separación de poderes, y que el Poder Judicial, con escasas pero honrosas excepciones, está en manos de la camarilla de delincuentes que controlan a Venezuela.

Décimo frente: el gobierno está en la búsqueda desesperada de dinero fresco en el mundo. Los economistas dicen que lo que se consiga si acaso lograría tapar una que otra gotera, por el inmenso déficit que hay. Se habla de venta o pignoración de oro. Ya hemos visto el cobro adelantado de deudas a países con descuentos, no importando el daño patrimonial a la nación.

Quien conoce acerca de la falta de escrúpulos de la clase gobiernera, puede suponer que esos recursos, los que se consigan, serán lanzados a la economía 30 o 45 días antes de las elecciones, para crear una ilusión falsa de prosperidad y solución mágica de los problemas.

Como décimo primer frente, el gobierno venezolano ya tiene listo, según informaciones que circulan, un enorme inventario de alimentos y productos que escasean para inundar las zonas fronterizas y "demostrar que el bachaqueo paramilitar" era el que se los llevaba a Colombia. Desde Puerto Cabello han sido descargadas las importaciones de Brasil, Uruguay, Panamá y Nicaragua.

Parecen tener la intención  de echar el resto, endeudándose como sea. Se habla de gandolas permanentemente entrando a Fuerte Tiuna. Hemos visto la toma de galpones en varias partes del país... ¿para qué será...? Informaciones nos llegan sobre aviones cargados, entrando y saliendo de la Base Aérea Mariscal Sucre, en Boca de Río, Estado Aragua, una base que es eminentemente militar...

Como un ejemplo más, está el caso de un impresionante contrato de suministro de carne por la astronómica cifra de $ 2,1 mil millones con la empresa brasileña JBS, propiedad de Joesley Batista, el mayor de un clan multimillonario de cinco hermanos.

¿Será que curiosamente por arte de magia aparecerán la comida, los productos de higiene y los materiales de construcción en cantidades importantes justo antes de las elecciones?

Finalmente, como décimo segundo y último frente,  la banda madurista-cabellista no deja rendija abierta sin atender y también se ocupa del tarjetón electoral. Allí hemos visto que, gracias a la ilegal intervención del partido MIN, han logrado ponerse en la tarjeta llamada MIN-Unidad, y colocarla hábilmente justo al lado de la tarjeta de la Unidad, con no otro fin que el de engañar descaradamente a los electores, llevándolos a votar por una tarjeta que no es.

En pasadas elecciones, se ha comprobado que este tipo de tretas surte algún efecto y que por esa vía se logran robar - sí, ese es el término, robar - algunas decenas de miles de votos pertenecientes a la oposición.

Quizá esté dejando de lado en este modesto análisis otros frentes de ataque, pero la rebanadadora ladrona de votos ha venido funcionando y seguirá con más intensidad hasta el 6 de Diciembre. Tal como anunciamos en un artículo hace semanas, ya estamos viendo cómo los Estados de Excepción se están expandiendo a otras regiones, militarizándolas y creando pánico, a la vez que logran inmovilizar el trabajo político y electoral de la oposición.

El objetivo es uno solo: descontar el porcentaje desfavorable que las encuestas le dan al chavismo y lograr la mayoría de diputados en la Asamblea Nacional para que el proyecto de dominación totalitaria de la sociedad venezolana continúe.

Por nuestro lado, la consigna es votar masivamente.

Que no se quede nadie en su casa el 6 de Diciembre.

Que no se pierda un voto. Que no se distraiga un voto.

Que no se deje de contar cada voto. Que no se deje de defender un voto.

Que la oposición en su conjunto, Mesa de Unidad y otras opciones, se acuerde para evitar la dispersión de votos.

Que no se pierda un Diputado.

Por supuesto, no pequemos de ingenuos: la partida se juega en varios tableros. En paralelo a buscar la mayoría de diputados en las elecciones, el régimen no descarta que se produzca un escenario según el cual, gracias a un evento extraordinario y explosivo provocado por ellos mismos, las elecciones del 6D pudieran suspenderse.

Lo cual no sería sino una forma distinta de robarse las elecciones.

Bernard Horande
bhorande@gmail.com
@bhorande
@APlumazoLimpio

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 23 de abril de 2015

BERNARD HORANDE, ¿METERSE INGENUAMENTE EN LA BOCA DEL LOBO?

He venido sosteniendo que quizá las elecciones no sean el único mecanismo necesario para que se produzca el cambio de este régimen perverso que gobierna a Venezuela por un gobierno democrático.

Pero también sostengo que sin elecciones la posibilidad de ver un cambio de conducción en el país se reduce a cero.

Por eso soy de los que apoya firmemente la necesidad de ir a votar en las próximas elecciones parlamentarias de este año 2015. Siempre lo he hecho, pero la diferencia es que esta vez tenemos una oportunidad de oro. Cualquier escenario de abstención de parte del voto opositor sólo garantizará que la pandilla de malandros que hoy gobierna en Venezuela continúe.

Sin embargo, la tarea no está hecha. Es necesario dar una pelea para que la oposición cuente con las condiciones más equilibradas posibles en estas elecciones. Demasiada trampa y abusos hemos experimentado en los últimos procesos electorales. El CNE está llamado a dar una muestra mínima de sensatez política.

Bajo el nombre de "Garantías Electorales", la ONG Ciudadanía Activa ha publicado una lista muy interesante de exigencias al CNE.

Son 20 Garantías Electorales que se presentan, pero resaltaré las siguientes seis:

1. Regreso de la Observación Internacional calificada (OEA, ONU y Unión Europea). Indispensable.

2. Prohibición de cadenas durante la campaña electoral. Incluye prohibición de cadenas de pre-campaña 3 meses antes del inicio de la Campaña electoral oficial.

3. Aumento de la publicidad electoral de lo estipulado en el actual reglamento del CNE. Venezuela vive un “blackout” informativo que limita la libertad de expresión e información. Todo esto ha creado una hegemonía comunicacional gubernamental, ilegal y ventajista. El sistema de medios públicos ya no es del Estado, sino que ha sido privatizado por el partido de gobierno PSUV.

4. Acceso equitativo a los medios públicos de candidatos no oficialistas. De acuerdo a lo previsto en el artículo 68 de la Ley contra la Corrupción, la privatización del sistema de medios públicos a favor del partido del gobierno es un delito de corrupción.

5. Buscar una alternativa a la Fuerza Armada Nacional como custodio de las elecciones. Ya tenemos experiencia de sobra de cómo actúa la FANB en beneficio del oficialismo. Esto no puede continuar.

6. Impedir el “voto puyao”. Es quizá es uno de los aspectos más evidentes de la trampa continuada. El sistema electoral venezolano presenta una vulnerabilidad técnica que permite a delincuentes electorales usurpar la identidad de electores y votar por ellos. Todo el sistema de captahuellas se utiliza para intimidar al elector y para hacerle creer que el voto no es secreto. Las captahuellas no impiden que un delincuente electoral vote varias veces y no evita, por ejemplo, que un grupo de miembros de mesas que sean del mismo partido político, sin supervisión alguna, puedan ponerse de acuerdo para meter votos a la máquina. Y “eso” se logra activando la máquina y apretando la tecla que introduce los votos. Todo esto lo puede hacer un solo dedo de un delincuente electoral.

(El resto de las Garantías Electorales puede ser ubicado en https://ciudadaniaactivavzla.wordpress.com).

Adicionalmente a estos puntos, el CNE intenta modificar el número de diputados que se eligen en algunas circunscripciones electorales, quitándoles diputados a zonas de votación opositora y adjudicándolos a zonas de votación oficialista, lo cual favorecería descaradamente al PSUV.

La trampa es tan evidente que, por ejemplo, un Municipio como Baruta, claramente opositor, de una población según el INE en Junio 2015 de 358.221 habitantes, bajaría a una población de 254.838 en Diciembre del mismo año (según el CNE), para luego, 6 meses después, en Junio 2016, sorpresivamente subir de nuevo a 362.371 habitantes...

¡Mayor sinvergüenzura imposible!

Los ciudadanos no podemos dejar solamente en manos de los partidos políticos, las ONGs o la MUD este tema.

No podemos ir a meternos ingenuamente en la boca del lobo. Cada uno de nosotros como ciudadano debe por todos los medios a su alcance exigir al CNE las mejores condiciones posibles para estas elecciones. Es nuestro derecho.

Quien no alce su voz ahora, después que no se queje.

Participa en nuestra Encuesta sobre este tema »»»»» https://bernardhorande.wordpress.com/
Sígueme en Twitter:

Bernard Horande
@APlumazoLimpio
@bhorande

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 18 de abril de 2015

BERNARD HORANDE, “CHÓ EN PANAMÁ”

Esta semana el mundo entero y en especial los venezolanos, asistiremos a una emocionante refriega de esas que podría rememorar - a quienes no tenemos inconveniente en que se nos caiga la cédula - las "Peleas del Siglo" entre Muhammad Alí y Joe Frazier o Ray 'Sugar' Leonard y 'Mano´e Piedra' Durán.

Se trata del gran combate telenovelérico Obama-Maduro cuyo cuadrilátero estará ubicado en la ciudad de Panamá. Ambos contendores se verán las caras en la Cumbre de las Américas.

Precisamente una de esas cumbres a las que despectivamente se refería Chávez, cuando decía que "mientras los mandatarios andamos de cumbre en cumbre, nuestros pueblos andan de abismo en abismo".

Acertó: nos dejó en el abismo.

De los mismos realizadores del dramático "¿Por qué no te callas...?!?" nos llega ahora la simpática comedia "Invádeme si te atreves", basada en un guión repetido mil veces por el socialismo internacional pero que siempre logra cautivar a grandes masas de incautos.

Mucha gente está desde ya pregúntándose cómo será ese encuentro en esta nueva producción. Por ejemplo...

...¿se mirarán de lejitos arrugándose mutuamente las caras como novios peleados?...

...¿se estrecharán las manos, cuidando que la gestualidad que revelen posteriormente las fotos indiquen que fue el otro el que estaba pidiendo cacao?...

...¿repetirá Maduro el libretico al que nos tienen acostumbrados los dirigentes chavistas, que consiste en que a los funcionarios gringos de lejitos les ladran duro pero de cerquita les regalan una amplia y complaciente sonrisa?...

Una posibilidad es que se desarrolle entre ellos un diálogo más o menos como este:

Maduro: "Venezuela is not a trit, güi ar jop!", lo cual según el guguel tranleitor supuestamente quiere decir: "En Venezuela no somos tristes, bailamos joropo".

Obama le podría responder: "Nico, nosotros no necesitar invadir Venezuela, por razón muy sencilla que tú no haber dado cuenta todavía: cubanos ya tener invadida Venezuela, y Cuba ser ahora nuestros queridos partners... ¿verdad Rrrraulito? So my dear friend, ya mandado hecho and ¡pick up your dead rooster!", que literalmente quiere decir: "Así que hermano querido... ¡recoge tu gallo muerto!", expresión idiomática típica en la Hawaii nativa de Obama, donde, al igual que en nuestra querida Isla de Margarita, les encanta una pelea de gallos...

Una imperdible en este show mundial será la presencia de la primera combatiente, que no se pela una, porque al final del día, ella es la que corta el bacalao en MiraFlores.

Quién sabe, de pronto le da por habilitar dos aviones adicionales: uno para llenarlo de flores y otro para llenarlo de Flores.

El primero para disimular un poco el desagradable olor que ha tenido el espectáculo distraccionista montado por Maduro.

El otro avioncito, para trasladar a ese numeroso y simpático clan que en cada viaje presidencial anima con sus particulares ocurrencias, selfies, fotos grupales, alegrías y compras nerviosas en los mejores malls del mundo, además de ser una barra estruendosa y de alta confiabilidad.

La aparición estelar de Maduro en Panamá incluye, en el mismo estilo de "Las Mil y Una Noches", la presentación de la obra de fantasía titulada "Las 10 Millones y Una Firmas Planas Chucutas". Ya los organizadores del encuentro central le dijeron que nanainanai de andar montando ese templete en la sede de la Cumbre.

Así que han decidido que para presentar las firmas - forjadas o recogidas bajo presión u obligatoriamente en más de un 90% - organizarán una especie de acto literario en paralelo (hay que recordar que, para la exquisita cultura de la dirigencia chavista, un legajo de firmas ya constituye un libro...).

Una información de VTV indica que pedirán al CNE que"certifique" los 10 millones de firmas. Es decir, en 72 horas certificar 10 millones de nombres, apellidos, números de cédula, firmas y huelas dactilares... Caramba, ¡qué eficiencia! Una eficiencia que hubiéramos deseado cuando Capriles pidió la revisión de los cuadernos electorales en Abril de 2013. Exigencia que, por supuesto, nunca se llegó a satisfacer.

Hugo Chávez, en una demostración de absoluta insensibilidad humana y cinismo extremo con ocasión de la tragedia de Amuay de Agosto de 2012, donde muchos venezolanos inocentes perdieron la vida de forma espantosa, expresó: "La función debe continuar".

Eso hace Maduro. No le importa la tragedia humana que vivimos los venezolanos azotados por la escasez, la inseguridad, una inflación galopante, una históricamente incomparable desbocada corrupción y decenas de problemas más. Para él, "la función debe continuar". El "show" es lo importante.

O, como lo llamaría el Diputado Pedro Carreño, en su siempre cuidada y perfecta dicción: El "chó".

Bernard Horande
bhorande@gmail.com
@bhorande

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 16 de abril de 2015

BERNARD HORANDE, BÁJATE DE ESA CUMBRE

Se fue - y lo fueron - convenciendo con el tiempo que Obama es un gringuito de esos facilongos al que podría envolver con los truquitos gastados que usa en Venezuela para atraer la atención de incautos.

Fue a la Cumbre a intentar ser la figura. Creyó que tenía las credenciales para eso.

Pues no. El recogepelotas de división doble A se encontró con dos cuartobates de grandes ligas llamados Obama y Castro.

Comenzó con su pequeño show en el barrio El Chorrillo. De 2000 periodistas acreditados en la Cumbre, sólo 10 fueron a cubrir su pequeño acto de populismo barato. Un verdadero "showrrillo".

Nadie le informó que el 70% de los panameños estaban más que felices el día que los Estados Unidos se llevaron al narcotraficante Noriega, socio de Pablo Escobar Gaviria.

Exhibió su doble. Y la doble de la jefa. Tamaña estupidez. ¿Cuánto nos costó a los venezolanos ese extravagante lujo? Además, ¿a quién le interesaría atentar contra alguien que no llega al 18% de popularidad en su país? El doble tuvo mayor figuración que él, fue más noticia y seguramente hubiera representado mejor al país en la Sala de Reuniones de la Cumbre si le hubieran dejado hablar.

Las firmas contra el Decreto de Obama - recogidas de forma fraudulenta, obligatoria y bajo presión - quedaron en Caracas. Servirán para suplir la escasez de papel toilette porque, como ya lo anunció la Jacobson, el Decreto no tiene vuelta atrás.

El "ninguneao" trató de montar el show clásico de los socialistas. Ese que consiste en mostrarse víctima del imperialismo, gritar que todo lo malo que le  pasa a su país es culpa de los EEUU, y a la vez resaltar una fantasiosa extirpe de héroes luchadores al estilo David y Goliat.

Da la casualidad que Obama hizo lo que tenía que hacer: salirse del salón para no escuchar semejante catajarra de incoherencias. El ignorado extendía teatralmente la mano, ofreciéndosela a un inexistente Obama. Su discurso fue lastimoso, mostrando todas las debilidades que le caracterizan en el cargo que ejerce.

Algunos Presidentes miembros del CCV - Club de Chulos de Venezuela - cumplieron, para salir del compromiso, con el saludo a la bandera de pedir la derogatoria del decreto de Obama. Todos con más timidez que ganas.

Al final, los dos cuartobates se llevaron todos los titulares. Las fotos de primera página en la prensa mundial se han enfocado en lo trascendente de esta Cumbre, que no es más que el histórico paso de acercamiento y regularización de relaciones que se está dando entre Estados Unidos y Cuba.

Se dice que Obama atendió por 5 minutos en un pasillo que conduce a un baño al ninguneao. No tengo evidencia, pero con toda seguridad Obama lo habrá ubicado donde es.

"Bájate de esa cumbre", pues.

En el mismo momento en que en Venezuela su Gobierno decidía reducir a una microscópica expresión los dólares para viajeros - medida que virtualmente le cercena de cuajo las posibilidades de viajar a toda la clase media venezolana - a Panamá alegremente se llevaron 1500 adeptos al oficialismo, con avión y hotel pagados más $400 de viáticos para cada uno, a que hicieran ruido.

Por supuesto, el ninguneao tiene todo un aparato de propaganda en Venezuela con el que intentará vender la especie de que sus fracasadas peripecias fueron un éxito. "VictoriaEnPanama" y similares serán nuestro plato por varios días.

Por suerte, ya nadie les cree.

La pregunta es: ¿acaso toda esta parafernalia resolvió aunque sea en una mínima porción los inmensos problemas de escasez, inflación e inseguridad en Venezuela?

Bernard Horande
bhorande@gmail.com
@bhorande

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,