BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN C. SOSA AZPÚRUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN C. SOSA AZPÚRUA. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

JUAN C. SOSA AZPÚRUA, MICKEY PRESIDENTE

Nunca ha habido un genuino debate de nada, aquí las ideas se vuelven aire.

Cuando se haga un juicio histórico de esta época, se tendrá que analizar la "frivolidad" como causa primaria del por qué el país se fue al demonio.

Más allá del Petroestado y su telaraña de clientelismo -esa maraña de favorcitos y negocios de maletín que anularon los contrapesos que se necesitan para frenar el agigantamiento del Estado-, la bobería y levedad ganan todas las competencias a la hora de entender qué nos pasó.

Sabemos que Chávez y sus amigos fueron el tumor de un organismo enfermo que no dio para más. Décadas de equivocaciones e irresponsabilidad engendraron un veneno que, cual pus, fue expulsado como un paracaidista de boina roja.

Pero estos quince años de chavismo han desnudado el cerebro nacional y lo primero que se nota son neuronas asoleándose, en bermudas y bebiendo caipiriña permanentemente. 

Muchas han sido las oportunidades históricas de resolver la crisis, pero se han perdido, y cito a Milán Kundera, por la "Insoportable levedad del ser" de la mayoría de los políticos, intelectuales, columnistas, artistas, periodistas, y profesionales venezolanos, quienes ni siquiera parecen haberse enterado qué tipo de mal confrontamos.

El triunfalismo electorero que periódicamente apaga todas las voces de alerta, la selección como líder opositor de un imberbe que no sabe dónde está parado, y las marchitas con manicure y peluquería son apenas algunos de los síntomas más emblemáticos de la frivolidad.

Nunca ha habido un genuino debate de nada, aquí las ideas se vuelven aire, perdiéndose entre el sonido de los pitos y serpentinas de las voces populares, la de los chicos chévere que siguen las modas, se disfrazan de pueblo y plagian hasta la modulación de sus palabras.

Sigan con la frivolidad y a lo mejor el sucesor de Maduro termine siendo Mickey Mouse.

@jcsosazpurua

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de noviembre de 2013

JUAN C. SOSA AZPÚRUA, "MINOTAURO SEDADO"

Toda nación con petróleo sufre una enfermedad incurable, que ha de tratar con resignación y firmeza. De no hacerlo, las consecuencias son padecimientos como los experimentados desde la guerra del Yom Kippur. 

Es baladí asumir que este mal puede abordarse con pañitos calientes, entendidos éstos como la expectativa que unos gobernantes obrarán distinto a los anteriores, simplemente porque sí. 

La naturaleza humana es lo que es, y pretender escenarios con seres especiales, capaces de resistir las tentaciones del poder omnímodo es pedirle peras al olmo. Del laberinto maldito donde estamos atrapados, saldremos neutralizando al guardián de sus vías de escape, ese minotauro monstruoso llamado petroestado. Y para hacerlo, es vital que presionemos en debates públicos constantes sobre la importancia de tratar la enfermedad con soluciones estructurales y permanentes. Los obstáculos son titánicos, ya que todo comienza con una cultura adulterada tatuando el alma nacional, postrándonos en el tercermundismo. Pero la existencia de períodos alentadores: 1492 a 1810; 1922 a 1973; 1990 a 1992; demuestra, aún con sus fallas corregibles y adecuación a las circunstancias históricas, que también en Venezuela esta enfermedad tiene tratamiento, porque a veces el huevo sí viene primero que la gallina.

Por eso es fundamental que desde el pináculo de la academia, comiencen a permear ideas que influyan a la sociedad y vayan preparando al enfermo para los cambios. Los atavismos psicológicos han de confrontarse con una estrategia didáctica, facilitando la aceptación de las ideas al vislumbrar sus bondades. Aplicar la medicina exitosamente implica garantizar que, desde la primera cucharada, los venezolanos sintamos sus efectos positivos. En próximos artículos seguiremos sobre este tema.

@jcsosazpurua  
jcsa@petroleoyv.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de marzo de 2013

JUAN C. SOSA AZPÚRUA, EL SEÑOR MADURO NO PUEDE SER SUBESTIMADO COMO SE HIZO SIEMPRE CON SU JEFE, OPOSICION REAL,

Dado el carácter "macondista" del país, de Chávez hacen un mito a lo Che. El aparato que dejó montado, usará ese mito como el polvo mágico que consolidará el comunismo anárquico.
El señor Maduro, que de tonto no tiene un pelo, no puede ser subestimado como se hizo siempre con su jefe -y lo están subestimando. Usará la aureola mitológica -libre de los microbios que da la existencia real- como su mejor estrategia de campaña -nunca hubo una plataforma mejor. Y sumándole los muñecos de trapo institucionales que tiene en poder, su "triunfo" electoral luce más probable que el 100% de probabilidad que tuvo su comandante meses atrás.
El país permitió en aquel entonces que la MUD activara una estrategia que de raíz estaba destinada al fracaso, lo que se advirtió. Subestimaron el fraude continuado y la capacidad de engaño mediático -algo fácil de hacer con petrodólares- que aplica el régimen para darle sostén creíble a dicho fraude.
El problema es que la MUD no tiene intenciones de cambiar estrategia, porque lo que está claro, a la luz de sus acciones, es que su prioridad no es frenar de tajo la consolidación del régimen, sino garantizar el oxígeno con los espacios -cada vez menores- que el fraude actual permite.
La MUD tiene que perder su carácter de único representante legítimo de la oposición. Debe surgir una entidad alternativa, que entienda que solamente confrontando el fraude continuado se podrá cambiar el curso de la historia.
Y esta estrategia debe consistir en no permitir que se siga violando la Constitución, con la excusa que esa violación es autorizada por las instituciones; trampa mortal cuando las instituciones están secuestradas, como el caso de marras. La ficción democrática es eso, una ficción; nunca será de verdad mientras se le siga el juego.
@jcsosazpurua

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 14 de septiembre de 2012

JUAN C. SOSA AZPÚRUA, PRIVATIZAR NO SIGNIFICA OTORGARLE LA PROPIEDAD A UNA PERSONA PARA QUE ATENTE CONTRA EL ESTADO, ESTADO Y SOCIEDAD

La privatización de empresas estatales es siempre un tema polémico, utilizado para manipular a la opinión pública, con fines que nada tienen que ver con el asunto en cuestión y sí con intenciones subalternas, propias de países involucionados.
Lo primero que debería hacerse es poner las cosas en contexto. Privatizar no significa otorgarle la propiedad a una persona para que atente contra los intereses del Estado, es todo lo contrario. Cuando se deslastra al Estado de la responsabilidad empresarial, éste puede enfocarse en las tareas que le son propias, como la seguridad nacional y la administración de justicia. Y al permitirle a los agentes de mercado participar directamente en las principales áreas económicas de un país, se le está abriendo la compuerta a infinidad de inversiones destinadas a impulsar esos sectores, hacerlos productivos y generadores de círculos virtuosos con impacto beneficioso para toda la colectividad.
Históricamente ha quedado demostrado que un Estado que secuestra las áreas neurálgicas de la economía, lo único que produce es deuda estéril, y nunca robustece nada, más allá del control político de quienes detentan el poder. Para colmo de males, la perversa desnaturalización del Estado, haciéndolo empresario, es el arácnido gigantesco que teje la telaraña de clientelismo que atrapa el destino de las naciones, condenándolas a una parálisis que no es otra cosa que subdesarrollo y miseria.
El reto que tiene Venezuela consiste en abordar con valentía y asertividad este asunto. Estos años terribles enseñan el cómo una nación puede sucumbir a todos los males posibles cuando no existe un balance saludable entre el poder del Estado y el poder de la sociedad, integrada por individuos libres, con potenciales infinitos; entre éstos la capacidad empresarial.
@jcsosazpurua
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,