BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INUTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INUTIL. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿HEGEMONÍA COMUNICACIONAL?

JOSÉ ANGEL BORREGO
“Vendo El imperio de la noticia de Héctor Mujica y todos los libros de Eleazar Díaz Rangel, por inútil el primero y mentirosos los demás”.

La anterior es una frase del periodista Ramón Hernández (El Nacional) inserta en un trabajo suyo en donde refleja la triste realidad del periodismo en manos del factor hegemónico que pretende cercar al país informativamente.
Y decimos “pretende” porque como hemos dicho en otras ocasiones, apenas el 2 % de los venezolanos atiende a Maduro en sus cadenas y poco menos que el 7 % lee los medios oficialistas, propios del gobierno como VEA y otros; y propios de capitostes del gobierno como El Universal y Últimas Noticias, que degradantemente están dirigidos por gente que alguna vez abjuró de la mediatización de la información. Uno (Elides Rojas) como factótum de El Universal y el otro (Eleazar Díaz Rangel) como profesor de Periodismo, primero, luego de Comunicación Social (el mismo mono con diferente cachimbo), más tarde como admirador de Hugo Chávez escribiendo “obras” que no conocemos ni a una sola persona que las haya leído y por último como director de Últimas Noticias, medio nefasto tanto por panegírico oficialista que lo es, como por genuflexo informativo que lo rubrica cada día con sus titulares divorciados de la cultura periodística que en cierto tiempo Eleazar preconizó nada menos que la UCV.
Pues bien; de todos los medios citados y otros que no mencionamos como Globovisión, por caso, es el de Eleazar el más recalcitrante trogloditismo de la información que jamás se haya conocido en este país. Ni siquiera El Heraldo de Pérez Jiménez fue tan osado en eso de desfigurar (o pretenderlo) la realidad de un país para pintar con brocha gorda una fantasía latinoamericana que está a años luz del sufrimiento que viven en especial los sectores populares. 
Algún día, más pronto que lo que ellos esperan, igual que hizo JVR, Eleazar, Elides y otros camaleones, pretenderán que se les vea como periodistas verticales pero la gente solo sonreirá perspicazmente.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de mayo de 2014

OMAR ÁVILA, "MINISTERIO DEL DESABASTECIMIENTO"

A propósito de la nueva denominación del Ministerio del Trabajo, queremos decirle al Gobierno que el problema no lo resuelve un simple cambio de nombre. ¿O es que llamar de otras maneras a distintos Organismos y entes públicos los ha hecho más eficientes?
En el marco del Día Internacional del Trabajador queremos emplazar al gobierno a que comience el camino que acabe con esa burocracia que han creado llevándonos a esta crisis de insuficiencia presupuestaria, que es causa importante de la dificultad económica que confronta el país.

Actualmente existen 36 ministerios, 20 más que hace 16 años, 111 viceministerios que recién creó hace pocos meses el propio Nicolás Maduro y el cual denominé en su momento, en un artículo de opinión que escribí: 111 “compadres” para imponer el autoritarismo total. Ahora la pregunta en cuestión es: ¿Para qué han servido? Esto además de burocracia ha aumentado indudablemente la corrupción.

Burocracia inútil y muy costosa en términos presupuestarios, basada en cambios cosméticos, de nombre, de siglas, que nada aportan a un desenvolvimiento eficiente de las políticas públicas al servicio del pueblo.

Por eso si de crear Ministerios se trata: Yo le sugiero al Gobierno que cree un Ministerio contra el Desabastecimiento.

En cuanto al aumento del salario mínimo, lamentablemente sí el gobierno insiste en este modelo económico fracasado, que no funciona, no va a haber aumento salarial que sirva, no va a mejorar nunca la calidad de vida del venezolano, el poder adquisitivo seguirá siendo cada vez menor y ese 30% o el porcentaje que sea se convertirá en sal y agua. Ya vimos en el pasado reciente lo ocurrido con el aumento del 10% de enero, donde la inflación de 10,1% de los 3 primeros meses del año solamente terminó por pulverizar el mismo.

Parte del fracaso de este modelo económico ha sido la destrucción del aparato productivo, para terminar importando lo que bien podemos producir aquí. Por su puesto al tener que importar todo es más caro. Ejemplo: Las caraotas negras que vienen de Nicaragua, por mencionar uno de los tantos productos que producíamos.

En tal sentido debo decir que no crea Nicolás y sus acólitos que van a poder tener a la gente engañada haciéndole ver a través de su hegemonía comunicacional y sus constantes cadenas, que hay de todo en los anaqueles de los supermercados. ¿Qué quiere el gobierno? ¿Resignarnos a un consumo virtual, según el antifaz de estantes llenos que ofrece su propaganda engañosa a través del sistema de medios públicos? Un claro ejemplo de este dominio comunicacional al que hago mención, es que solo durante el pasado mes de abril, el Presidente se tomó 22 horas en cadena nacional, sin contar con la nueva campaña “Maduro es Pueblo” y de las constantes transmisiones “informativas”.

La única solución a la crisis de escasez e inflación que padece Venezuela, es elevar la producción nacional, dándole garantías e incentivos al sector privado, no como hasta ahora, enfrentándolo y obstruyendo al aparato productivo, que ha sido justamente la causa de la actual crisis del desabastecimiento e insoportable carestía de los productos de consumo masivo.

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,