BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HAMBRUNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HAMBRUNA. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, HASTA LA CHINA ES CAPITALISTA

Durante milenios China basó su sistema político en monarquías hereditarias llamadas dinastías, la última de las cuales fue derrotada en 1911 por la República de China, hecho inmortalizado en el film el “Último Emperador”, galardonado con nueve Óscar. La República de China gobernó al país hasta 1949 cuando el partido comunista ganó la Guerra Civil y fundó la República Popular China.

En1950 aparece Mao Tse-Tung, el mayor asesino que ha tenido la humanidad quien dejó a Hitler y a Stalin como niños de pecho. Su purga revolucionaria que duró hasta 1957, causa 800 mil muertos. En 1958, su plan económico y social el “Gran Salto Adelante” (expropiación y entrega de haciendas a las comunas, como el chavismo), produjo la hambruna que mató a 45 millones de campesinos, uno de los fiascos políticos más grandes de la historia.
 En 1966, Mao lanza la Revolución Cultural,  que perduró hasta su muerte y que con sus famosos “Guardias Rojos” (colectivos armados de aquí) acabó con la clase media y trabajadora y acarreó 50 millones de presos políticos (pro capitalistas) de los cuales fallecieron unos 20 millones El genocidio social provocado por el comunismo en China se calcula por los más conservadores en unos 60 millones de muertos.
Con el fallecimiento de Mao en 1976, Deng Xiaoping, juzga y condena a muerte a la “Banda de los Cuatro” que incluía a la viuda de Mao por los excesos cometidos y la ruina de la China feudal, y emprende la vuelta a la economía de mercado y a la creación de empresas de corte capitalista aunque bajo el dominio total del partido comunista. El lema “es mejor ser pobres bajo el socialismo, que ricos bajo el capitalismo” (tipo Chávez), fue sustituido por “la pobreza no es socialismo”.
Desmantelaron las granjas colectivas y privatizaron las tierras y las industrias, y ya para los 90, cerca de 150 millones de campesinos habían salido de la pobreza. Actualmente, China se comporta en el escenario mundial como una potencia capitalista y cuenta con 251 multimillonarios, cada uno con más de 1000 millones de dólares en sus cuentas privadas. No cabe la menor duda que el fracasado comunismo, es el camino más largo hacía el triunfante capitalismo. Más claro no canta un gallo. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 6 de agosto de 2015

OMAR GONZALEZ MORENO, EL HOLOCAUSTO VENEZOLANO

No soy clarividente, pero creo que lo que sucede actualmente en Venezuela se parece mucho a lo ocurrido en 1933 durante el apogeo de Joseph Stalin,  cuando el régimen comunista soviético impuso una hambruna contra el pueblo ucraniano provocando la muerte de millones de personas, en lo que se conoce como “El Holodomor”.

   Las coincidencias son demasiadas claras como para obviarlas y no me refiero solo al parecido físico entre Joseph Stalin y Nicolás Maduro. Los archivos secretos desclasificados tras la desintegración de la Unión Soviética develan que “El Holodomor” –que en ucraniano significa hambruna- fue un acto intencional de exterminio en contra de esa nación en venganza por la resistencia de su pueblo a someterse al poder del bigotudo tirano. ¿Y si así fuera en Venezuela?
   En aquella época, Stalin decidió implantar una nuevo modelo socioeconómico en Ucrania, igual que ahora lo hace Maduro en Venezuela, a través de una radical transformación de sus estructuras, a la cual el Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética llamó la Gran Colectivización y en Venezuela el PSUV bautizó con el pomposo nombre del Plan de la Patria. Ambos son fundamentalmente una guerra en contra del modelo tradicional de las economías de estos países.
   Tanto en Ucrania como en Venezuela el proyecto contemplaba la expropiación de las fábricas, tierras, cosechas, ganado y maquinarias. Luego la regulación de la producción, comercialización y distribución de alimentos y otros bienes. Finalmente el control absoluto de la actividad productiva y un estricto dominio político sobre los campesinos, trabajadores y profesionales, previa eliminación de la clase media y pudiente de esas sociedades.
   En Ucrania y Venezuela, guardando “por ahora” las proporciones, el resultado fue una terrible hambruna que algunos denominaron genocidio y otros holocausto, a pesar de que ambas naciones tenían previamente suficientes recursos no sólo para alimentar a toda su población, sino incluso para exportar.
  Falta por determinar si las motivaciones del mandatario venezolano son las mismas que tuvo  el dictador soviético.  Stalin quería aplastar toda resistencia, así como castigar y ampliar el control sobre los ucranianos. En Venezuela Maduro pudiera provocarlo por incapacidad o por órdenes de Cuba en venganza ante la derrota militar que sufrieron los castristas cuando quisieron invadir nuestra nación por Machurucuto en 1967. Pero el resultado es el mismo: una población acribillada de gritos y plegarias inútiles pidiendo comida, medicinas y demás bienes y servicios.
   Sea como sea, la hambruna como acto deliberado de asesinato en masa, como el que aplicaron en Ucrania e iría en camino de aplicarse en Venezuela, es un genocidio, un holocausto; es decir, un delito internacional que no prescribe, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra. Así  lo establece tanto  la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) de 1998                                                                                                                                 
   Se calcula que la gran hambruna de 1933 en Ucrania (El Holodomor) costó entre 7 y 10 millones de víctimas inocentes y se convirtió en una gran tragedia para toda la humanidad.  Una catástrofe que  no debe repetirse en ninguna otra parte del mundo y mucho menos en nuestro querida Venezuela. No podemos ni debemos permitirlo. Todavía hay tiempo de detenerlo. Pero hay síntomas preocupantes. La oleada de saqueos en los estados Bolívar, Monagas, Sucre, entre otros, donde incluso se han registrado asesinatos, es evidencia que el país está al borde de convertirse en un polvorín por la crítica combinación de escasez de productos básicos y una galopante inflación.
   “El Holodomor” de Ucrania  debió convertirse en una seria advertencia para todos los  gobernantes del planeta, como el de Venezuela, por ejemplo, acerca de las terribles consecuencias que son capaces de generar imposiciones de modelos similares a la colectivización forzada de la economía y la sociedad, así la llamen pomposamente Plan de la Patria.
El 6 de diciembre de 2015, fecha fijada para las elecciones parlamentarias en nuestro país, representa una extraordinaria oportunidad para frenar en seco esta locura. Una cita histórica que podría evitar otro Holodomor, genocidio u holocausto. Un muro de contención infranqueable que interrumpa definitivamente el avance de esos modelos que han traído tantas desgracias en todos los países en los que se ha intentado imponer.
  Sólo nos resta gritar, desde esta tribuna de opinión, cuando todavía hay tiempo y los zamuros no han descendido a picotazos sobre las piltrafas: ¡Que así sea!... ¡Por Dios!... ¡Que así sea!
Omar González Moreno
programamardefondo@hotmail.com
@omargonzalez6

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 4 de agosto de 2015

JESÚS R. GONZÁLEZ, ALERTA: DE LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA AGROALIMENTARIA DEL 2003 A LA HAMBRUNA DE HOY EN DÍA,

Para 2003 Chávez se percató de la grave  crisis alimentaria  que se  cernía  sobre  nuestro  país, por las masivas importaciones de insumos agrícolas y el déficit creciente de  los alimentos  de la canasta alimentaria que cada año se venía incrementando  y significaba un riesgo y descontento de  las masas populares y de  millones de dólares dedicados por el gobierno a compras en el extranjero.

En efecto el experto de Faces  de La ULA, Alejandro Gutiérrez  refleja  cuantitativamente  el  crecimiento de las importaciones de alimentos   medido, según sus propios cálculos, en   IMPORTACIONES AGROPECUARIAS /HAB,, USD, al establecer que  en  1998  fue de 1.766 millones de dólares americanos por habitante, que ascendieron a 10.045 millones de USD en el   2013; .y  la evolución de los principales rubros agrícolas  por habitante,  (TMC) en  1998-2013,  descendió en  -3,2 mientras que, antes de adoptar   El Programa de Seguridad y Soberanía  Alimentaria en el 2004,  el indicador mostró  un índice positivo de 2,4  en 1998-2003.
Si medimos el comportamiento del  SISTEMA agroalimentario venezolano a través de las importaciones  agroalimentaria por habitante (MMA/HAB), se destaca que  en  1998 fue de  76,9 MILLONES DE US$, elevándose hasta  337,2 MUS$, con valles y picos,  pero que  denotan inequívocamente que la Misión  Seguridad y Soberanía  Agroalimentaria de Chávez fue un  gigantesco   fracaso ( Sistema Alimentario Venezolano, SAV,  Evolución Reciente y Perspectivas, Alejandro Gutiérrez, Faces, ULA).
Desde la toma de la presidencia de Maduro  al inicio del 2013, hasta la actualidad, esta situación se viene  agravando por déficit creciente de producción nacional y la falta de divisas asignadas a la importación de insumos y productos agropecuarios de parte del gobierno y de los importadores privados.
La causas de esta  grave crisis alimentaria en nuestro país son harto conocida por los estudiosos como por  los consumidores nacionales, en especial las clase o segmento  de menor ingreso, pensionados y habitantes de las barriadas populares, que no tienen  capacidad económica para sustituir los alimentos de la canasta alimentaria por otros importados mucho más caros y escasos. La crisis también ha alcanzado a la clase  media de técnicos, pequeños empresarios y comerciantes y  maestros,  profesores de educación media y universidades cuyos salarios de hambre  no les permiten adquirir    la canasta alimentaria ni muchos menos la cesta familiar que ha sobrepasado con creces  el salario mínimo  y los salarios de los profesionales-
Escarbando las  causas fundamentales  de la crisis alimentaria en Venezuela es necesario destacar que la masiva política de estado de expropiaciones  y confiscaciones de tierras y empresas productivas agropecuarias, acompañada de una regulación de los productos  hasta llegar al precio justo, con  penalizaciones de cierre de establecimientos de venta y distribución de este renglón,  y sobre todo con la persecución y encarcelamiento de empresarios, comerciantes y productores agropecuarios, han conducido a la penosa realidad de una  escasez de los productos básicos de alimentación así como de los insumos necesarios para su elaboración, empaque como  su  distribución.
Acabo de visitar  el mercado Bicentenario de las Terrazas del Ávila (sábado,1 de agosto a las 9.00 AM.) y ayer me pasee por otros  abastos y supermercados  de la red pública de  abastecimiento, observando la mísera e indignante  situación que vive la mayoría de los venezolanos, excluyendo por supuesto la clase rica de la pirámide social y la boliburguesía bolivariana que, al observar las  descomunales colas jamás vista de  gente y vehículos , opta por otras alternativas  de puntos de compra y precios.  La GUERRA ECONÓMICA  esgrimida por  el régimen y el presidente Maduro, endosada a  los empresarios, al imperialismo norteamericano, y a la derecha fascista opositora,  tiene su asidero  cierto en el déficit  de la producción nacional, de algunos comerciantes inescrupulosos siempre vigentes en  nuestro país y al  bachaqueo practicada básicamente por  la población con ingresos mínimos y muchos otros trabajadores dedicados a esta actividad para aumentar sus entradas para  afrontar la HIPERINFLACIÓN   DESATADA  EN TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS NACIONALES E IMPORTADOS.
Realmente da risa  leer  los comentarios de economistas considerados  competentes y serios sobre las cifras de inflación en el país que, según ellos,  estaría aproximadamente entre un 150 a 160% para fines de este año. Reto a  que estos economistas den a conocer la fórmula de cálculo de la inflación nacional y le expliquen al venezolano cuáles son los bienes que  han crecido en esta magnitud, porque además de la crítica escasez casi toda  ellos han sido aumentados en proporciones alarmantes mucho mayor que lo señalado...
Lo más grave de esta crítica situación es  que el comprador no consigue fácilmente y quizás pase algunos días para  comprar  PAN ( incrementado de 5 a 30 BS/canilla), AZUCAR, CARNE EN  TODOS SUS PRESENTACIONES Y ORÍGENES,  LECHE de ninguna forma y cuando aparece  periódicamente está aumentada; HARINA  y  ARROZ ; las HORTALIZAS, VERDURAS.,GRANOS Y FRUTAS   se han incrementado escandalosamente en proporciones alarmantes, , y  una familia no tiene  posibilidades  ni siquiera comerse un cambur, y el PLÁTANO  parece que  es importado de Las Islas Canarias  con fletes  aéreos.  El aceite de cocina está caro y escaso y el  aceite de  oliva esta mañana lo vi en 5.000  BS y algo más,  el litro. No sigamos hablando de electrodomésticos, herramientas, artículos de computación, muebles y enseres, licores y bebidas, chucherías y antojos, etc.,   con precios incrementados  superiores al  500%...
Y las casas y apartamentos de alquiler no se consiguen y los que hay  están solo al alcance de las trasnacionales,  empresarios, ejecutivos  y  comerciantes extranjeros con sueldos  en miles  de dólares. Y la compra de esos inmuebles se puede conseguir por sumas multimillonarias de  los que están emigrando  para alejarse  de la langosta que nos azota. Ya paremos de contar pero antes me pregunto ¿Cómo hace un cristiano de a pié o un  profesional  para adquirir o reparar  su  carro y  adquirir sus repuestos?
Pero todavía no termina esta locura gubernamental de Maduro  y de su equipo económico ,  y es que se ha empeñado en  expropiar empresas  y galpones industriales de la Polar, la Coca-Cola, Cargill , Nestlé y  otras grandes compañías  ubicadas en la Yaguara el pasado miércoles 29, cobijados  y protegidos  por la GNB y por francotiradores apostados estratégicamente  en el sitio,  y a través de jueces y funcionarios cegados por la maldad y el odio o por el temor de perder su arepa de harina Pan y Tía Juana, pero  les falta el pudor y  la responsabilidad de reaccionar ante tamaña práctica ilegal e  irresponsable de una expropiación que  profundiza la escasez y la inflación de la comida del venezolano. Observen desde ahora cómo se  incrementarán aún más  las colas en todas partes, por una mayor escasez.
Ya estamos viendo que  esta gestión  perversa del gobierno  cuando lleguemos  al fin de una  aventura insensata,  al jugar con la salud  y alimentación de la gran mayoría de los venezolanos y provocar UNA HAMBRUNA NACIONAL , después que con biombos y platillos Chávez como su sucesor Maduro y con el mismo equipo ejecutor de  la bendita revolución bolivariana, crearon en el 2003 esa GRAN  MISIÓN ALIMENTARIA, aprobando innumerables leyes y reglamentos, creando una  organización gigantesca jamás ni nunca vista en algún país del planeta,  y haciendo   multimillonarias inversiones en  sector agropecuario  que han ido a parar a los bolsillos de los enriquecidos bolivarianos y en los cementerios creados a propósito para esconder sin pudor el  producto de su fracaso. 
O ¿SERÁ QUE  PLANIFICAN LA GENERACIÓN DE UN   CAOS QUE OBLIGUE A SUSPENDER LOS COMICIOS DEL 6 DE DICIEMBRE, LOS QUE DAN COMO PERDIDOS?
Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 13 de enero de 2015

YONNY GALINDO MARÍN, ESCRITURA DE LOS MALOS TIEMPOS

YONNY GALINDO MARÍN
Mi primera de este año. Tengamos siempre a Dios en nuestros corazones, que Él será, en todo momento, un aliado en nuestras tribulaciones, mucho más en estos días difíciles y tortuosos para  satisfacer necesidades elementales de alimentación e higiene personal.

         Esta escasez y hambruna nos la trajo este menjurje de socialismo chavista, muy cubano y muy de siglo XX, y nadie puede decir que no fue anunciada. Cuántos economistas, políticos, opinadores y analistas no anunciaron esto. Desde esta tribuna fueron muchos los escritos donde augurábamos estos aciagos momentos, no por ser agoreros ni profetas del desastre, sino porque ningún pueblo del mundo ha logrado avanzar con  economías cerradas y con su aparato productivo en manos del gobierno.
         Los socialismos a la cubana son estatistas, por eso producen mucha pobreza, y con puros “cuentos chinos” embaucan al pueblo. Ahora bien, comienzan siendo democráticos, pero al transcurrir cierto tiempo, empiezan a mostrar su verdadero rostro y con él se asoma el colmillo del militarismo y la dictadura. Sus prácticas de defensa del poder son fascistas. Preparan a sus hordas para que estas salgan a la calle a arremeter contra todo aquel que proteste. Esas han sido las historias que se repiten en todos los pueblos que han sido gobernados por estos atrasados y vetustos comunistas, la nuestra no podía ser diferente, tanto más cuanto en el poder están estos aventureros, ignaros y violentos socialistas de viejo cuño. 
         Es un legado de muerte, prisiones, pobreza, ruina, destrucción lo que van dejando en el tiempo estos gobiernos, pero la capacidad de manipulación y de proyectar en los demás lo que ellos son, los hace, hasta cierto punto, en un sector de la población sobre todo las más desposeídas, inmunes a las culpas de sus propios males. De ahí que a todo gobierno socialista le convenga que haya muchos pobres que dependan de sus canonjías y dádivas, para tenerlos serviles y prestos al llamado de su defensa.
         Estos socialistas, luego de que llegan al gobierno por voluntad de todos los inconformes, a quienes convencen por la incesante peroración de sus “cuentos chinos”, construyen un partido para su plataforma político-electoral, convirtiéndolo en alcabala para poder acceder a las instituciones públicas. Ese partido se funde en el Estado-gobierno, asfixiando al resto de la sociedad por no tener ésta espacios para su participación. Jueces tienen que estar registrados en su militancia, rectores electorales, fiscales, contralores, directores de colegios, maestros, en fin, todos, toditos, todos tienen que pasar por el cedazo del partido de marras. Esa es otra de las calamidades que sufren los pueblos gobernados por estos “revolucionarios marxistas”, y si los dejáramos hasta los concursos de reinas de belleza deben pasar por la aceptación del partido.
         Aquí en Venezuela nos tocó esta calamidad. Y es tanta la que sufrimos que ni siquiera el “feliz año” pudimos darnos, porque al abrazarnos nos llegaba a la mente todo lo que se nos venía encima, muy distante de lo que puede ser un feliz año. Solo nos dimos el sentido abrazo para darnos fuerza y fe para luchar y salir delante, triunfante de esta tragedia que nos asola y arruina la vida.
         Es tanto lo que lamento y sufro, tan mal mis estados anímicos que no me quedó  más que escribir esto que nos tocó como prolongación del siglo XX. Ese mismo siglo al que el poeta Montejo llamó “Mi siglo vertical y lleno de teorías…Mi siglo con sus guerras y posguerras y su tambor de Hitler allá lejos”. Recibimos el año con ese siglo aun a cuestas; es en el que aun, en Venezuela, vivimos, poeta, y con ese tambor aun sonándonos. Discúlpame que en esta escritura de los malos tiempos te tome, pero en fin…
                                                                  
Yonny Galindo Marín
yonnydg@gmail.com
@yonnydg                                                                             

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 11 de febrero de 2014

MANUEL MALAVER, TRAS EL SOCIALISMO VIENEN LA ESCASEZ, EL RACIONAMIENTO Y LA HAMBRUNA

Cualquiera pensaría que con el gigantesco traslado de recursos que se efectúa desde el socialismo petrolero venezolano, al improductivo e indigente socialismo cubano, el abastecimiento de productos alimenticios en la isla hubiese mejorado, y que, por alguna vez en los 55 años de revolución, los sobrevivientes del ruinoso modelo se encuentran recibiendo una regular y pasable alimentación.

Pero no, diríase que la situación de “al borde de la hambruna” -característica de todo socialismo- como nunca se ha intensificado en Cuba y que el subsidio anual calculado en unos 30.000 millones de dólares que son esquilmados religiosamente a los ingresos nacionales, sirven para todo, menos para aliviar una escasez que no es crónica: es terminal.


Las señales de esta tragedia no las aportan, casualmente, las denuncias de la siempre activa disidencia cubana, como tampoco las cifras que a menudo publican expertos sobre la dependencia económica de la dictadura castrista de sus socios chavistas y post-chavistas, y, mucho menos, voceros de la oposición democrática venezolana que protestan por la sangría que representa para las cuentas fiscales del país “las ayudas” a la maltrecha revolución, sino de un reporte aparecido el viernes pasado en el diario oficial, “Granma”, que, desde luego, recomendamos leer… pero con tensiómetro y marcapasos a la mano.

“La carencia de (…) artículos, los precios desiguales en los mercados o la heterogénea distribución, alarman y preocupan a los clientes. Y no solo esto. La información que brindan los dependientes o su trato a la población en ocasiones deja mucho que desear”, leemos con alarma, pero no porque sean noticias sorprendentes, sino por el medio en que se publican.

“Algo que puede constatarse” continúan los periodistas que afirman acopiar datos de un recorrido por La Habana y las provincias, “es la ausencia total de productos buscados por los clientes, como el cepillo de dientes para adultos o los bombillos ahorradores”.

Y más adelante: “Aquí no hay cepillos de dientes desde hace más de un año, pero los cuentapropistas sí tienen, cerca de aquí, o si no, los encuentras en divisa”.

Aclaramos que los “cuentapropistas” son trabajadores independientes autorizados para ofertar productos o servicios que el Estado no está en capacidad de realizar y que, estirando la manga, podrían compararse con nuestros buhoneros, si bien, “hasta ahora”, los también llamados “trabajadores informales”, siempre han existido en Venezuela y jamás han recibido “permiso especial” del gobierno para operar.

Y en cuanto a la frase “los encuentras en el mercado de divisa”, proviene de que en Cuba existen dos tipos de moneda: 1) El peso convertible (el CUC, que se cotiza en paridad con el dólar).- Y 2) El peso cubano (CUP, equivalente a 25 CUC), y es la moneda con la cual se pagan los salarios, los servicios y los siempre escasos productos de la cesta básica.

En otras palabras: que el gobierno acepta una depreciación oficial del peso cubano con relación al dólar del 25 por ciento, por lo cual, toda la vida económica de Cuba marcha con un rezago de casi una tercera parte con relación a la economía norteamericana e “imperial”.

Pero eso, si la paridad CUC-CUP (dólar-peso) fuera real, y no una ficción fijada por los líderes de la revolución, que, entre muchos desatinos se atribuyen la propiedad de “fijar los precios”, siendo que, como admitiría cualquier economista respetuoso de la ética de su profesión (que también los hay en Cuba), el precio del dólar norteamericano se cotiza en las calles de La Habana a 100, 200 y hasta 300 pesos cubanos.

Lo cual no quiere decir otra cosa, sino que estamos frente a una economía socialista en ruinas, que jamás podría, bajo los parámetros del estatismo y el control de precios, suministrarle algún tipo de ventajas al pueblo cubano.

Pero dos monedas, y dos tipos de precios, tienen que generar dos mercados: uno en moneda extranjera y otro en moneda nacional, y a ello es que se refiere la nota del “Granma” cuando dice: “…los encuentras en el mercado de divisa”.

O, dicho de otra manera: que a nivel de la adquisición de bienes básicos y menos básicos, los cubanos pertenecen a dos tipos de jerarquías, clases o castas: 1) Los que tienen CUC cuya paridad es 1=1 dólar.-Y 2) Los que tienen CUP cuya paridad es 25 = 1 dólar .

Y para tales compradores habrá también dos tipos de productos, pues jamás serán iguales los que llegan de los mercados extranjeros con tecnología de última generación, y los que produce la atrasada, anacrónica y casi inexistente economía cubana.

Una última pregunta en el contexto sería de dónde salen los dólares conque la jerarquía, clase o casta adquiere los dólares para comprar CUC y proveerse de los bienes y productos que llegan del mercado internacional, y la respuesta no puede venir, sino de los 30.000 millones de dólares que llegan anualmente como subsidio del Tesoro venezolano; 7500 que especialistas hacen derivar de la trata de médicos y personal sanitario, y 5000 que llegan a la isla, vía las remesas enviadas por los exilados a sus familiares.

“Cada vez que escapa un balsero”, escribía recientemente en su blog el sociólogo, politólogo, novelista y periodista, Carlos Alberto Montaner: “el régimen, de dientes afuera, gime por la fuga, pero sabe que, al cabo de un tiempo, fluyen los dólares hacia la necesitada familia dejaba en la Isla. En Cuba, aunque fuera con mendrugos, habría que alimentarlo. Una vez en el exilio, es una fuente gratis y constante de recursos”.

No es, “por ahora”, el caso de los exilados venezolanos que dejan a sus familiares en Caracas y ciudades del interior, pero si quisieran refrescar su información sobre las penurias que empiezan a sufrir sus compatriotas para conseguir un paquete de harina pan, un pote leche, un litro de aceite, un kilo de azúcar, y arroz, papel toalet y hojillas de afeitar, no tendrían sino que echarle un vistazo a la nota que, por un descuido, o quizá, una política aviesa de los hermanos Castro, se permitió publicar “Granma” el viernes.

En ella, como en los abastos, bodegas, mercados y supermercados de Venezuela, las palabras clave son: “No hay”, “No hay” y “No hay”.

Pero también abundan los atropellos de parte de funcionarios que “ordenan” las colas y deciden qué se debe comprar y cómo, el mercado negro que llaman “contrabando”, o “guerra económica” -y no es sino una réplica de los dos mercados cubanos-, y nuevas profesiones como pueden ser la de los “bachaqueros”, pandillas de comerciantes al detal que arrasan con los productos en cuanto aparecen en los anaqueles y los venden a poblaciones de los países fronterizos donde obtienen ganancias de hasta el cien por ciento.

Es una ilicitud que es imposible cometer si no se cuenta con la complicidad de militares que vigilan alcabalas y puestos de fronterizos y son, por supuestos, parte fundamental del negocio.

Y así prospera la planta, el jardín, el bosque del socialismo venezolano con millones de hambrientos que pronto no tendrán otro oficio que hacer colas para recibir los mendrugos del “Estado Dador”, una dictadura de militares y civiles que justificará su tiranía diciendo que le da de comer a sus súbditos, y camadas de supermillonarios que, correctamente ubicados en el reparto, lanzarán dentelladas para que sus tajadas no sean de las menores, ni poco apetitosas.

Para culminar: que los venezolanos ya empezaron a trajinar por la vía de la carestía y el desabastecimiento y pronto llegarán a las estaciones de la libreta de racionamiento y la hambruna.

@MMalaverM

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, PAREMOS ESTA FUNCION, CON VOZ PROPIA,

         A un siglo de la gran hambruna sedienta que causó muerte a miles de paragûaneros, se produjo en la Península la explosión de la Refinería de Amuay, el mayor de los 305 accidentes ocurridos desde la intervención rebolucionaria de Petróleos de Venezuela (PDVSA). En daños humanos cifras oficiales suman 49 a las 77  vidas perdidas del 2003 al 2012, y 86 a los 267 heridos registrados en ese septenio. Según investigación de la agencia internacional de noticias AFP, es el más grave sucedido mundialmente en 25 años.

Un indiscutible crimen consecuencia de la crisis que el mismo comandante confesó haber provocado. La inició con procacidad en su  Programa  Alo Presidente. Sonando un pito anunció el despido de gerentes de Pdvsa y continuó el sarcasmo con el de otros bien entrenados 22 mil trabajadores, sin reconocimiento de sus derechos.

Cómo olvidar bestiales atropellos del Destacamento 44 de la Guardia Nacional -cuya sede derribó la explosión y desgraciadamente 18 efectivos resultaron muertos-, cuando desalojaba a familias petroleras de sus residencias. Aprovechaban la madrugada para arremeter con lacrimógenas, perdigones, perros de ataque y granadas sonoras contra enfermos, ancianos, madres con niños en brazos.

"No podemos pecar de debilidad, de que ¡pobrecitos!, de que ¡tienen Familia, pero mucho más que la familia está la patria!”. Así estimulaba los vejámenes el ahora presidente saliente (PS) en reunión con sus compañeros “socialistas revolucionarios”.

         Para el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, “una nube de gas acumulada tras la fuga produjo el siniestro”, en concordancia con trabajadores de la empresa que llevaban semanas denunciando. No obstante, en su tardía aparición el PS proclamó que “es imposible que haya existido fuga de gas”.

Informe del 2011 de PDVSA revelaba la previsión de ejecutar nueve mantenimientos, pero alegando falta de materiales sólo se realizaron dos.

Cuarenta y tres “eventos” en lo transcurrido del año figuran en la cronología PDVSA, publicada por El Universal el pasado mes de agosto. De esos hechos, seis corresponden a la siniestrada Refinería de Amuay.

         A esa tragedia advertida por expertos de PDVSA en 2005 y continuamente por el sindicato, se agrega  la violencia, ahora reinante en cárceles; la acción de naturaleza con desborde de ríos y falta de mantenimiento, inicialmente declarado en deterioro de carreteras y derrumbe de puentes.

El actual desastre es consecuencia del “Rescate de la refinería”  que en perverso discurso anunció arrogante el inamovible ministro Rafael Ramírez, quien debe responder penalmente por eso. En su lenguaje robolucionario se jactó de presentar una ¡PDVSA más que nunca roja rojita!

          Las denuncias que la pitiyanqui (de nacimiento)  vocera del régimen calificó de saboteo y l PS de una función que debe continuar, en verdad constituyen riesgo que debemos frenar.

          NOTA AL MARGEN: Que el ex Gobernador de Anzoategui, David de Lima “haya sido un preso de Chávez” y este enjuiciado por corrupción se ponga al servicio del régimen, no extraña. Otros  adelantados se pusieron a tono con altos funcionarios. 

albertojordanhernandez@yahoo.es

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,