BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUYANA ESEQUIBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUYANA ESEQUIBA. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2013

JESUS ELORZA GARRIDO, ESE....QUIBOR

! No pude ser!, ! No puede ser!  La oposición se volvió loca, le decía Nicolás a su guardaespaldas cubano. Como se atreven a decir que yo estoy entregando el territorio de Guayana.  Eso es imposible, allí están las empresas básicas, el gobernador es un combatiente  miliciano comprobado y fiel a la revolución. Capriles y la MUD se volvieron locos. Guayana es nuestra octava estrella de la Bandera  Socialista del siglo XXI. Como creen que voy a entregar a Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar.


-Presidente, óigame, dijo el oficial cubano. No es Guayana….es Guyana y lo que están diciendo tiene que ver con  las acciones que adelanta el gobierno de Guyana orientadas a extender de 200 a 350 millas, su plataforma continental, incluyendo la porción costera del territorio en reclamación por parte de Venezuela. Hecho que afecta la proyección de la fachada marítima en el Atlántico privándole al país de alcanzar las 350 millas de plataforma continental que le corresponden por ser una sola unidad geomorfológica.

Y donde queda esa Guyana que tú mencionas….yo pensaba que estaban hablando del Estado Bolívar.

-No presidente, la referencia más exacta, es en el Esequibo…

Ah, entonces esas deben ser vainas del traidor Henry Falcón que quiere entregarles una porción del territorio larense a las transnacionales. Solo a ese loco se le ocurre ceder la superficie territorial de Quibor a las compañías imperialistas…llama a la Fiscal para que le abran un juicio sumario por traición a la patria.

-Óyeme tu, dijo algo molesto el militar habanero…se refieren al  E S E Q U I B O….no a Quibor.

Discúlpame, es que suenan igual y yo no sé dónde queda ese territorio. A pesar de que viaje que jode como canciller. Bueno, llama a Jaua a ver qué opina sobre esa controversia.

-Ya lo hice y su respuesta fue parecida a la suya. A esa clase de geografía universal no pudo asistir por que era día jueves y le tocaba quemar carros a las puertas de la UCV como todas las semanas. Y sugirió que llamemos a Fidel porque él sí sabe de geopolítica.

Buena idea, llámatelo ahí, tu que tienes línea directa con él.

-Alo, comandante, Nicolás quiere consultarle sobre un problema territorial con Guyana.

Dile, que espere un momento mientras me quitan la máscara de oxígeno, los cables del encefalograma y los del electrocardiograma. A lo mejor la recepción no es muy buena porque me tienen en una cámara hiperbárica de las que utilizaba Chávez.

Cinco horas después, al terminar la desconexión se dió la conversación.

Dime Nicolás, cual es el problema.

-Padre, un guyanés,  que no conozco quiere apoderarse de una parte del territorio  Ese…quibor, para entregárselo a empresas imperialistas y comenzar la explotación petrolera. Y tu bien sabes padre amado, que mi petróleo es solo para ti como me lo ordenó mi otro padre.

No te preocupes querido Nicolás que seguirás siendo mi hijo por siempre…mientras me mantengas mi cuota de petróleo gratis. Entrégale, ese territorio al pana Donald  Ramotar que juega para el mismo equipo y dile a tus seguidores que esto es un acto de solidaridad revolucionaria porque tu gobierno no es imperialista ni expansionista.

Gracias papaíto, yo sabía que tu si me ibas a orientar. Además, para que voy a reclamar nuevos territorios, si con el que tengo, estoy lleno de problemas que no creo poder resolverlos.

jesuselorza@hotmail.com

! No pude ser!, ! No puede ser!  La oposición se volvió loca, le decía Nicolás a su guardaespaldas cubano. Como se atreven a decir que yo estoy entregando el territorio de Guayana.  Eso es imposible, allí están las empresas básicas, el gobernador es un combatiente  miliciano comprobado y fiel a la revolución. Capriles y la MUD se volvieron locos. Guayana es nuestra octava estrella de la Bandera  Socialista del siglo XXI. Como creen que voy a entregar a Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar.

-Presidente, óigame, dijo el oficial cubano. No es Guayana….es Guyana y lo que están diciendo tiene que ver con  las acciones que adelanta el gobierno de Guyana orientadas a extender de 200 a 350 millas, su plataforma continental, incluyendo la porción costera del territorio en reclamación por parte de Venezuela. Hecho que afecta la proyección de la fachada marítima en el Atlántico privándole al país de alcanzar las 350 millas de plataforma continental que le corresponden por ser una sola unidad geomorfológica.

Y donde queda esa Guyana que tú mencionas….yo pensaba que estaban hablando del Estado Bolívar.

-No presidente, la referencia más exacta, es en el Esequibo…

Ah, entonces esas deben ser vainas del traidor Henry Falcón que quiere entregarles una porción del territorio larense a las transnacionales. Solo a ese loco se le ocurre ceder la superficie territorial de Quibor a las compañías imperialistas…llama a la Fiscal para que le abran un juicio sumario por traición a la patria.

-Óyeme tu, dijo algo molesto el militar habanero…se refieren al  E S E Q U I B O….no a Quibor.

Discúlpame, es que suenan igual y yo no sé dónde queda ese territorio. A pesar de que viaje que jode como canciller. Bueno, llama a Jaua a ver qué opina sobre esa controversia.

-Ya lo hice y su respuesta fue parecida a la suya. A esa clase de geografía universal no pudo asistir por que era día jueves y le tocaba quemar carros a las puertas de la UCV como todas las semanas. Y sugirió que llamemos a Fidel porque él sí sabe de geopolítica.

Buena idea, llámatelo ahí, tu que tienes línea directa con él.

-Alo, comandante, Nicolás quiere consultarle sobre un problema territorial con Guyana.

Dile, que espere un momento mientras me quitan la máscara de oxígeno, los cables del encefalograma y los del electrocardiograma. A lo mejor la recepción no es muy buena porque me tienen en una cámara hiperbárica de las que utilizaba Chávez.

Cinco horas después, al terminar la desconexión se dió la conversación.

Dime Nicolás, cual es el problema.

-Padre, un guyanés,  que no conozco quiere apoderarse de una parte del territorio  Ese…quibor, para entregárselo a empresas imperialistas y comenzar la explotación petrolera. Y tu bien sabes padre amado, que mi petróleo es solo para ti como me lo ordenó mi otro padre.

No te preocupes querido Nicolás que seguirás siendo mi hijo por siempre…mientras me mantengas mi cuota de petróleo gratis. Entrégale, ese territorio al pana Donald  Ramotar que juega para el mismo equipo y dile a tus seguidores que esto es un acto de solidaridad revolucionaria porque tu gobierno no es imperialista ni expansionista.

Gracias papaíto, yo sabía que tu si me ibas a orientar. Además, para que voy a reclamar nuevos territorios, si con el que tengo, estoy lleno de problemas que no creo poder resolverlos.

jesuselorza@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de septiembre de 2013

FERNANDO OCHOA ANTICH, TRAICION EN GEORGETOWN

Las irresponsables declaraciones de Nicolás Maduro en Guyana, comprometen totalmente el esfuerzo realizado por Venezuela desde 1899 para  desconocer el Laudo Arbitral de París y el despojo territorial de que fue víctima nuestro país por el imperialismo británico. Atreverse a decir, sin medir las consecuencias, de que "recientemente han salido documentos desclasificados de la década del 60, 70 y 80 que demuestran quiénes eran los intrigantes que preparaban una guerra con Guyana" debilita de tal manera nuestra autoridad moral en las negociaciones que compromete gravemente sus resultados. Esta posición coincide con la sostenida por Hugo Chávez en el año 2007 cuando se atrevió a decir que la reclamación venezolana se había originado por presión de Estados Unidos. Estas dos declaraciones sólo pueden calificarse como traición a la patria.

La verdad histórica es que nuestro país hizo un consistente esfuerzo, ante la cercanía de la independencia de la Guayana Británica, de lograr firmar el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre Venezuela y el Reino Unido, en consulta con el gobierno de la Guayana Británica. Lamentablemente, Guyana, en los ya largos años de negociación, no ha tenido la voluntad política para tratar de "encontrar una solución práctica, pacífica y satisfactoria para las partes" como lo establece el tratado. Al contrario, no sólo ha mantenido una actitud intransigente, sino que ha buscado obtener ventajas en la fachada atlántica absolutamente inaceptables para Venezuela. Nicolás Maduro debió suspender el viaje a Guyana al conocer que dicho país había entregado en concesión el bloque Roraima, ubicado en la fachada atlántica del Delta, espacio marítimo venezolano.

En caso de realizar la visita oficial, tal como lo hizo, tenía la obligación de rechazar el derecho de Guyana de dar una concesión petrolera en el espacio marítimo venezolano. Además, debió aprovechar la oportunidad para ratificar la posición de Venezuela en el diferendo  con Guyana. De manera inexplicable, no lo hizo. Su responsabilidad es inmensa. Su manifiesta debilidad puede haber generado un Estoppel por aquiescencia, argumento que podrá ser utilizado a su favor por Guyana. Han sido tanto los errores cometidos por el gobierno de Hugo Chávez, y ahora ratificados por el de Maduro, en el manejo de las relaciones con Guyana en particular y con el Caribe en general, que estoy convencido que no son equivocaciones sino el resultado del  diseño de una política orientada a satisfacer los intereses cubanos en el Caribe.

Esta acusación no la hago a la ligera. La he reflexionado largamente. No puede ser casualidad la sorprendente debilidad que Venezuela ha mantenido durante estos catorce años ante las innumerables acciones inamistosas del Caribe. Voy a tratar de enumerar algunas: la Comunidad del Caribe (Caricom) ha desconocido que la isla de Aves genera mar territorial y plataforma continental, hecho aceptado por Estados Unidos y Francia en el momento de establecerse la delimitación de las áreas marinas y submarinas con Venezuela. Barbados desconoció el tratado de límites entre Trinidad y Venezuela, con base a una decisión de arbitraje de la Corte Internacional de Justicia, y Guyana quiere desentenderse del Acuerdo de Ginebra al afirmar que la disputa es esencialmente jurídica, sin entender que si fuera así no habría posibilidad de negociar una solución.

El caso de Guyana es aún más grave. No sólo desconoce el sentido del Acuerdo de Ginebra al negarse a buscar una solución práctica de la controversia, sino que está decidida a ampliar su mar territorial y plataforma continental al trazar unilateralmente una línea divisoria con Venezuela con una inclinación de 30 grados oeste, afectando no sólo la Zona en Reclamación, "sino lo que es peor, nos empuja hacia el lado izquierdo, limitando nuestra salida al Atlántico y privándonos de centenares de miles de kilómetros cuadrados de áreas marinas y submarinas". La Armada tradicionalmente venía patrullando dichas áreas, demostrando posesión y soberanía. Sorprendentemente, fue suspendido. Otro aspecto curioso es el retardo en la respuesta de las notas. Casi todas se hacen un año después, mientras las de Guyana siempre ocurren en dos meses.


@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,