BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GLORIA ÁLVAREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLORIA ÁLVAREZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

APRENDER VOLANDO: "POR AMOR A LA LIBERTAD" CON GLORIA ÁLVAREZ TAMBIEN RECOMENDAMOS VER "REPUBLICA VS POPULISMO" DESPUES DEL PRIMER VIDEO

Gloria Álvarez alvarez.gy@gmail.com @crazyglorita EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 17 de mayo de 2015

PEDRO RAFAEL GRACIA M., NUESTRA ACLAMADA VISITANTE: GLORIA ÁLVAREZ NUEVA ¿NÉMESIS DEL PENSAMIENTO?

Desde que comencé a encauzarme en la formación en valores, mi básica formación como investigador social me obligó a cuestionar el concepto de la universalidad de algunos, tales como el respeto, el orden, la honestidad, la generosidad, entre otros. Esta duda es pertinente, primero en el contexto del viejo debate antropológico entre las corrientes del relativismo cultural versus el estructuralismo y post estructuralismo y, segundo, en el contexto de la disputa en torno a la necesidad de tomar posición ante la universalidad de ciertos discursos en boga, que amantaron en demasía del sociologismo positivista.

Una acotación necesaria…
Caminaba en compañía de unos amigos por la soleada y grata Plaza Altamira en un ambiente caluroso y pedagógico, recorriendo los animados kioscos de la feria del libro. De repente en uno de ellos estaban atentos a la presentación en un programa de alguien que por la acústica del locutor, quien en una especie de los viejos toques de tambor la anunciaba como la nueva “Mayweather” del pensamiento creativo politológico, venia a enseñarnos a nuestra “Paquianica” y desaprensiva sociedad el camino para dar el salto cuántico que nos permita cerrar el ciclo de gobiernos populistas, e iniciar para auspicio de todos la constitución definitiva de Estados, modernos, productivos, democráticos meritocráticos y demás, con una demoledora retórica que haría palidecer a los populistas que hemos tenidos que son unos cuantos, desde su presunción con pretensiones epistemológicas asumiendo ser una especie de Némesis, figura de la mitología griega,  nos señalo  que aceptemos los términos de su recetario, especialmente a los mas débiles a quienes les frustraron sus sueños los dirigentes políticos y sociales  en quienes han confiado durante años que  son los que han puesto la carne  el asador con su resistencia diaria tratando de salir se los regimenes  despóticos, que parecieran ser el desenlace final de todos, sea cual sea del pelaje ideológico que los inspire. 
No escuchamos en su elocuente discurso se refiriera a temáticas, como la indiferencia y la menosprecio de las los grupos de intereses de la America morena, quienes ayudaron a violaciones continuas y prolongadas de los derechos humanos. Convirtiéndola en la región en desarrollo que mejor ejemplifico el proceso mundial de “urbanización de la pobreza”. A fines de los años noventa, seis de cada diez pobres que habitaban zonas urbanas las deficiencias de tipo habitacional, de nutrición, de acceso a salud y educación se incrementaron año a año. 
Fue bajo gobiernos de esas elites políticas, y económicas, que los crímenes de género despuntaron y la homofobia se fortaleció. El racismo, especialmente a pueblos nativos, se extendió como práctica generalizada. No existían políticas eficientes en materia de salud pública; el narcotráfico se trataba desde las esquinas; las desapariciones se institucionalizaron como herramienta para garantizar la seguridad y el orden social. Los índices de analfabetismo se elevaron. 
La protección ambiental no era considerada como un tema relevante en la agenda pública, tampoco la homogenización de oportunidades. Hicieron uso del poder para el beneficio exclusivo de la clase política de turno y mezquinos aliados, silenciosamente, fueron fecundando el tosco socialismo bautizado como del siglo XXI. La clase política gobernante lo creo, lo inventó por autoritaria, explotadora y excluyente. Le regaló las bases de un discurso que usa la retórica de la democracia participativa para violar los principios de la misma, tal como ella lo hacía con el liberalismo. Inevitablemente, la democracia liberal se devaluó. 
Fue bajo Gobiernos de de esta estela que los crímenes de género despuntaron y la homofobia se fortaleció, mientras esa estructura evitaba los medios de acercamiento con el pueblo y sus líderes asumían posturas de deidades inalcanzables e indiferentes, el socialismo del siglo XXI, que no es otra cosa que redentorismo con nombre renovado, tendía puentes hablando la mismo jerga que su electorado. Sin poses, cercanos, entonando, reuniéndolos y saludándolos “compañeros” “compatriotas”.
La América toda por años sufrió la vía latifundista del desarrollo agropecuario, un sistema desastroso para la democracia y que frenó el crecimiento económico llenando los bolsillos de unos pocos, casi siempre aliados del poder. El “socialismo del siglo XXI” incluyó en su discurso la redistribución de las tierras con políticas extremistas. Pasando de un extremo a otro y sin considerar prácticas participativas que investiguen las realidades de forma detallada, quebrantando los derechos individuales y colectivos. Una cadena de injusticias con nombres distintos.
Es característico de esa clase política ejercer funciones desde la prepotencia y la soberbia, particulares también de este nuevo socialismo. Ambos criminalizan la protesta y descalifican, usando el poder oficial contra cualquiera que cuestione el régimen. Por ello es normal encontrar en estos nuevos líderes rasgos de las aptitudes de la antagónica clase política. Como si se tratase del hijo que niegas y que al mismo tiempo es el más parecido a ti.
Esos sectores, antes de denunciar al socialismo del siglo XXI por todo lo que hoy le sigue punzando a Latinoamérica, deben asumir que fueron tan infame sus gestiones frente a los pueblos que gobernó como para que ellos sigan creyendo que estas caricaturas de revoluciones son la única solución. 
Debe entender que culpar a los nuevos, como estrategia de resurgimiento, lo que los deja en ridículo, por cierto que el brusco discurso de esta implacable deidad, del cual nadie pudo escapar,  como Némesis, rodeaba todo aquello conocido como Tierra, que vigilaba con ojos siempre abiertos, desde los cielos, todos los actos humanos, también conocida como Adrastea o Rhamnusia, era la diosa de la venganza, del balance y equilibrio divino, personifica el miedo a la acción incorrecta, la conciencia, mensajera de la justicia, incluso considerada la fundadora de la ley y el orden... "Aquella que distribuye". 
Todo aquel que se atreviese a cometer traición o desobediencia recibía el castigo de Némesis. Atacaba a los pecadores de soberbia, altivez y a los transgresores de la ley. También mantenía el balance, el Áurea Mediocritas (dorado equilibrio), entre la buena y mala fortuna. Con respecto a su enfoque darwinista la asemeja al de un hombre vivía en demasiada felicidad hasta el momento, Némesis debía enviarle obstáculos que enfrentar. Se obligaba compensar la situación cuando Dyke (La Fortuna) otorgaba extravagantes y constantes favores a un individuo, y lo castigaba si éste no honraba a los dioses por los favores recibidos o no compartía su suerte y riquezas con otros. En conclusión, moderaba y reestablecía el orden cuando las cosas estaban fuera de proporción, como excesos de orgullo o felicidad no merecida.
Teniendo en cuenta los recuerdos de su edad temprana, intuimos que heredo su ojeriza frente al gobierno de los Castro por la vía de sus abuelos anti-castristas, podría estar evidenciándose lo que algunos teóricos adelantan para concluir que la crítica a menudo es refugio de quejosos en su afán de convertirse en diestros de las disciplinas que critican frustrados a pesar de su “talento” , justificación que les permite verter su veneno sobre quien sí lo tiene o cuanto menos se esfuerza por realizar un trabajo digno si no meritorio, si uno indaga en la mitología griega, no tardará en descubrir que Némesis es el nombre que identifica a la diosa de la venganza, la fortuna y la justicia retributiva.
 “La inmortalidad solo abre media hoja de su puerta estrecha y deslumbrante”.

Pedro R. Garcia M.
pedrorafaelgarciamolina@yahoo.com
@pgpgarcia5

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 15 de mayo de 2015

GLORIA ÁLVAREZ, CLAVES PARA IDENTIFICAR EL POPULISMO, CASO JULIO IGLESIAS, ESPAÑA

A lo largo del último año, no pocos analistas han tildado de "populistas" las propuestas y el discurso de Pablo Iglesias. Con ánimo de comprobar si esta acusación está justificada, conviene echar un vistazo al "decálogo del populista" que ha publicado la politóloga guatemaltaca Gloria Álvarez:

1. Liderazgo carismático.

Toda posible virtud del proyecto político está encarnada en el líder. Con su carisma moviliza a las masas y estas le dan la autoridad para dictar qué es lo correcto y qué es verdad. Según anuncia, le devolverá el poder al pueblo y terminará con todos sus problemas materiales y espirituales.

2. Hostiga a medios de comunicación que no le son afines.

El populista pretende demostrar que la verdad es una sola: la suya. Para establecerla recurre a una retórica demagógica. Esto exhorta a la población a entender el mundo de una sola forma que le es funcional al régimen populista. Para lograr esto, el control, hostigamiento y censura de los medios de comunicación es vital.

3. Se erige como el único capaz de interpretar el sentir popular.

El régimen populista, cuyo poder se concentra en el líder carismático, se presenta como el único capaz de interpretar el pensar y el sentir del pueblo. Toma ese supuesto conocimiento y lo levanta como absoluto. De esta manera su discurso se transforma en verdad oficial, llegando frecuentemente a amenazar, perseguir y hostigar a la disidencia.

4. Defiende el uso discrecional de los fondos públicos.

El populista pretende disponer a su antojo de los recursos del país sin contemplar responsabilidad alguna. Bajo su proyecto, los gastos públicos están a merced de la voluntad del líder. En una demostración de desprecio por la institucionalidad económica, causa daño al equilibrio financiero del país y, con ello, a toda su población.

5. Defiende la "redistribución de la riqueza" para ganar apoyos.

Como el líder populista dice conocer al pueblo y sus problemas, se atribuye la autoridad única para disponer de forma discrecional de los recursos públicos. Es él quien personalmente decide cuánto y cómo se reparte. Incluso puede ser él mismo quien realice la distribución. Lo que se esconde tras esto es la intención de sobornar al pueblo.

6. Alienta el odio de clases.

Los regímenes populistas se hacen más fuertes en la medida en que polarizan a la sociedad. Para esto, el populista recurre a un discurso de odio contra diversos sectores: los adinerados, los empresarios, la prensa, los extranjeros, los diferentes. Todos son potenciales objetivos de su política de rencor que, en definitiva, pretende manipular a la ciudadanía.

7. Reduce a la ciudadanía a un rebaño dócil y sumiso.

El líder populista, mediante su carisma, moviliza a la población para validarse como portavoz de la voluntad general. La plaza pública es el espacio para manipular la opinión de la ciudadanía, convirtiéndola en un rebaño dócil y sumiso. Es ahí donde se produce el juicio público de los "enemigos del pueblo" y se anuncian las medidas arbitrarias del líder.

8. Recurre sistemáticamente al "enemigo".

Cuando hay problemas, para asegurar el mantenimiento del apoyo popular, el régimen se inventa enemigos. Haciendo uso de la retórica nacionalista, el populista se refiere a un "enemigo externo", que pueden ser instituciones, corporaciones, gobiernos o personajes extranjeros que, según él, buscan derrocarlo.

9. Desprecia las instituciones.

Basado en la "verdad oficial", se instala una idea de justicia directa. Como se desconfía de las leyes creadas por vía institucional, el líder secuestra los otros poderes del Estado. Él manipula al congreso y vuelve parciales a los tribunales. Alienta al "pueblo" a tomar la justicia en sus manos en base a lo que el régimen define como correcto.

10. Destruye la democracia liberal.

El populismo busca ampliar a toda costa el espacio para ejercer su poder. Todo aquello que se le oponga busque controlarlo es contrario a la supuesta "voluntad popular", esto es, a los deseos del populista. De la misma manera, el líder populista buscará mantenerse en el poder eternamente.

Gloria Álvarez
@crazyglorita

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 3 de mayo de 2015

GLORIA ÁLVAREZ, CONFERENCIA “REPÚBLICA VS POPULISMO: HACIA LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA”

 “El Populismo ama tanto a los pobres que los multiplica”



CEDICE Libertad, en alianza con el Movimiento Cívico Nacional, tienen el placer de invitarlos a la Conferencia “República vs Populismo: Hacia la regeneración de la Democracia en América Latina”, en la que contaremos con la ponencia de la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez que arrasa en Internet con su discurso sobre el “Populismo en Latinoamérica”. ¡No te lo pierdas!

Fecha: Jueves 07 Mayo, 2015
Hora: 9:00 am
Lugar: Sede CEDICE
Av. Andrés Eloy Blanco (Este 2). Edif. Cámara de Comercio de Caracas. Nivel Auditorio, Los Caobos, Caracas, Venezuela.


Gloria Álvarez es Politóloga y Relacionista Internacional especializada en Desarrollo Internacional y Economía. Se ha posicionado en la población de 18 a 35 años como una referente de la política nacional en los medios de comunicación.
Gloria ha emprendido también proyectos para fomentar la lectura. Hizo con dos de sus amigas un programa llamado “La Ciudad de los Libros” y ahora, por la viralización de su discurso contra el populismo, acaba de iniciar un programa en TV Azteca llamado “Los Hijos de la Política” cuyo innovador formato es como un show de variedades, colorido, con lenguaje juvenil y secciones cortas donde la profundidad analítica no se queda atrás. Esto con el objetivo de atraer jóvenes a la política quienes la consideran algo aburrido.
A punto de cumplir 30 años, se acaba de hacer conocida en todo el continente Americano y se ha vuelto la líder referente para una nueva generación que está empezando a ver con nuevos ojos la forma de hacer política. El Diario de las Américas la llamó: “el látigo de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI que busca la regeneración de la democracia en todo el continente”, ABC de España se refirió a ella como “La politóloga que ha desmontado a Podemos”, El País de Uruguay tituló un editorial llamado “El Huracán Gloria” tras su paso por esta nación y el Clarín de Argentina la describió así: “La politóloga y activista guatemalteca Gloria Álvarez impresiona. Primero por sus atributos femeninos y su simpatía entradora, a más no poder. Luego, por su solvencia oratoria y la elocuencia con la que transmite sus ideas, se compartan o no.”

No te pierdas esta conferencia donde se disertará sobre el daño que hizo el populismo en Venezuela y América Latina.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,