BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FICCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FICCIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

BERNARDO ANTONIO CONDE, ¿FICCIÓN?: MODERNA "OPERACIÓN BERNHARDT", O CÓMO "FALSIFICAR" $ LEGALMENTE.

Hace unos meses atrás el Ministro Eduardo Samán en declaraciones a Unión Radio dijo entre sus características risitas burlonas: "Nosotros no tenemos problemas con los bolívares. Con lo que tenemos problema es con los dólares, que no tenemos". 

Y claro, desde que la Casa de la Moneda imprime billetes...el gobierno puede tener todos los bolívares que quiere. No mide las consecuencias. Emitir dinero inorgánico sin respaldo monetario de reservas, ni de bienes y servicios, sin producción ni productividad, equivale a falsificar moneda, así sea "falsificada" en las instancias oficiales y por mandato del Banco Central, la "Autoridad Monetaria" o el Gobierno Central. Por supuesto que las consecuencias no serían tanto de orden legal, pero sí en lo económico: Inflación y pobreza. La moneda nacional termina por valer muy poco. Un auto-desfalco. Y esta práctica ruin, perversa y mafiosa la llevó a cabo el régimen en multitud de ocasiones. Por eso tiene muchos bolívares dizque "fuertes" para pagar aumentos de sueldo, prebendas, comprar conciencias, cómplices, etc. aquí en el país. "Con los bolívares no tenemos problemas"... El problema lo tiene el Pueblo, que su esfuerzo y trabajo cada día vale menos y constantemente pierde poder adquisitivo hasta niveles de miseria. Es la ruina masiva de toda una población. Es decir, una conspiración contra todos nosotros.

Mientras tanto el régimen Castro - Chavista - Comunista trata de centralizarlo todo en sus manos para la total dependencia de la ciudadanía de sus importaciones, racionamientos y dádivas de productos vitales, y así someter a todo el mundo a su voluntad... Pero los dólares "legales" se le están acabando para poder importar alimentos, medicinas, insumos y repuestos, y aquí no se produce casi nada. Para poder mantener funcionando la farsa y pagar el servicio de la deuda necesitan dólares. La Nación está a punto de paralizarse.

El gobierno ha raspado la olla de divisas fuertes. Las reservas monetarias han caído mas de 5000 millones de dólares desde inicios de año, y ahora hay apenas unos $ 18000 millones, de los cuales una ínfima cantidad es operativa. Hipotecaron a la Nación hasta por $ 250.000 millones, hipotecaron La Faja, hipotecaron a Citgo, pignoraron el oro, y ya no hay mucho más que puedan hacer sino seguir comprometiendo a la Nación con China y con Rusia. Ahora quedaría otro recurso: "Falsificar" dólares "legalmente". A la criolla. Una moderna "Operación Bernhardt", al estilo de la gigantesca falsificación de libras esterlinas y dólares, que realizaron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, pero aquí con apariencia "legal". ¿Cómo? Veamos.

El gobierno tiene bolívares, "y en abundancia", producto de poner en marcha la maquinita de imprimir moneda. Y en Cúcuta hay dólares..."Y en abundancia". Sólo falta cambiarlos y por toneladas, como los camiones nazis que huían escoltados por la SS. Llevar los bolívares en papel moneda en vehículos custodiados oficialmente, y traer los dólares en "backhaul" o aperturar cuentas bancarias en Colombia que les permita la permuta de dólares al valor de mercado de esa nación, para poder girar desde allí.

El narcotráfico siempre cambió el producto de su mercado venezolano pero también lo lavó, o lo convirtió en bienes raíces y otros negocios lícitos como una forma de asegurarlo, "legitimarlo", y no perder valor, pero nunca lo hizo cambiando cantidades exorbitantes como para afectar drásticamente la paridad monetaria. Tampoco les conviene porque su masa de bolívares es relativamente limitada y encarecería el intercambio. Ese no es el caso del forajido Estado Venezolano. Puede tener los que quiera...

El pasado jueves 21/5 PM sucedió lo impensable. El dólar se disparó ante la presión de una inesperada y fortísima demanda, y sobrepasó la barrera de los 400 Bs/$. Para el viernes 22/5 ya había alcanzado los 422 por dólar. ¿Por qué?
No es difícil sospechar lo que ocurrió. Así está de caótica la situación. ¿Habrá elecciones parlamentarias este año? Muchos lo dudan. Tal vez sí. El gobierno consiguió una forma novedosa de hacerse con unos cuantos millones de dólares sin mucho esfuerzo ni generar compromisos.

El "rally" inducido del dólar en la frontera lo pagaremos todos y de manera dramática. Y todo por mantener el poder político en manos de unos pocos, o pulsear una situación insostenible entre bandos chavistas que ansían el poder. "La guerra económica" es entre ellos. Y el Pueblo a sufrir...¿Quién para esta locura? Ahora hasta estaríamos "falsificando" dólares legalmente.

Bernardo Antonio Conde
baconde33@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 10 de octubre de 2014

CARLOS PADILLA CARPA, LA FICCIÓN DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS Y DE OTROS PLANTEAMIENTOS POLÍTICOS PARA ACCEDER AL PODER.

“El que tenga más saliva tragará más harina”

Hay quienes piensan que se pueden lograr objetivos sin atender al criterio de factibilidad. Cuando eso pasa el objetivo deja de serlo y se convierte en una entelequia, en un deseo, en una aspiración  sin posibilidades de realización imposibilitada de convertirse en logro.

Las primarias, para muchos, son una aspiración no realizable, pues solo se posee el deseo sin contar con un importante número de recursos, en cantidad y calidad superiores a los de quienes aspiren lo mismo, y que posibilitarían su realización con la debida secuela de imponderables que puedan suceder en el camino hacia convertir esa aspiración en logro.

Alguien afirmó que “soñar no cuesta nada” sin evaluar “que los sueños,  sueños son” y a veces nos impiden apreciar realidades.

Si quiero impulsar unas primarias para designar candidaturas se  debe contar, además de con el candidato, de los siguientes recursos:

1.- Recursos programáticos: Un esquema diferenciante de otros programas ofertados que contenga mensajes novedosos y fácilmente contrastables con ofertas no engañosas de lo que se pretende hacer en el caso de alcanzar la meta.

2.- Recursos humanos: Un grupo significativo de individuos activistas que estén preparados para cumplir con todas y cada una de las actividades programadas y capacidad para acometer situaciones emergentes. Así como conocimiento suficiente de las materias que afectan el proceso en que estarán inmersos.

3.- Recursos Materiales: Edificación como centro de reuniones, equipos de oficina, vehículos para el transporte

4.- Recursos Técnicos: Una programación de actividades, lo más puntual posible,  que contemple tiempos, recursos, puntos críticos y alternativas de solución al presentarse obstáculos que puedan impedir  la realización de todos y cada uno de los eventos. Es igualmente importante la evaluación de las capacidades de los integrantes  del equipo de activistas para asignarles responsabilidades de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y destrezas. Las leyes que norman la actividad que nos hemos propuesto deben ser del absoluto dominio de quien acomete la búsqueda del logro de un objetivo.

5.- Recursos publicitarios y de propaganda: Equipo humano para la programación de las actividades y elaboración de los contenidos necesarios para campañas de medios y de divulgación masiva atendiendo al  target al cual está dirigida la campaña.

6.- Recursos Financieros: Son los activos que tienen algún grado de liquidez. El dinero en efectivo, los créditos, los depósitos en entidades financieras, las divisas y las tenencias de acciones y bonos forman parte de los recursos financieros. Ellos permiten obtener el logro del objetivo que nos hemos planteado y hay que estar claros en como los vamos a obtener y administrar.

No pretendo desmotivar a nadie en la búsqueda de la materialización de sus aspiraciones. Solo alertamos que si no atendemos estos aspectos, todos al mismo tiempo,  y no nos preparamos para los imponderables es imposible la realización de cualquier ruta hacia logros políticos,  entendida la política como ciencia que su ocupa de lo relativo al ordenamiento de la polis, del estado, de los poderes públicos y de los asuntos de los ciudadanos.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de mayo de 2014

ZENAIR BRITO CABALLERO, ¿HA DISMINUIDO EL DESEMPLEO EN VENEZUELA? INVENCIÓN O REALIDAD

Una buena oportunidad ha tenido esta semana la clase trabajadora en el mundo, con motivo del 1º de mayo, día internacional del trabajo para manifestarse y sacar de su interior todo aquello que lo angustia, sus anhelos, sus expectativas y esperanzas por encontrar mejores horizontes, mejores oportunidades, mejores condiciones laborales y por ende mejor nivel de vida para ellos y sus familias.

Ha coincidido esta celebración con las protestas de los miles de desempleados venezolanos que exigen de nuevo el cumplimiento del gobierno socialista-comunista a los compromisos adquiridos meses atrás, en lo cual merecen mayor atención.
En lo referente a la calidad del trabajo y a la supuesta disminución de los índices de desempleo, ¡que sabemos que es falso! es indispensable que las autoridades laborales se preocupen más por analizar con objetividad las circunstancias bajo las cuales se fundamenta el gobierno socialista-comunista para pregonar lo anterior como una conquista.
Por una parte, la informalidad o buhonerismo, el subempleo, el famoso rebusque, los parqueros, los pedigüeños en los semáforos, etc., juegan un papel preponderante en esta materia y bien sabemos que no representan las condiciones más favorables para quienes las ejercen.
Y por la otra, la modalidad de la “prestación de servicios” que vienen adoptando muchos empleadores para vincular personal a sus organizaciones, corresponde a una figura de la cual se está abusando como mecanismo para evadir el pago de las prestaciones sociales, aparte de descargar sobre el trabajador el pago de sus aportes en salud, pensiones y riesgos laborales.
Bien se sabe de acuerdo con el código laboral que esta figura solo está permitida para casos específicos en los cuales el contratista utilizando sus propios medios, distribuyendo su tiempo libremente, sin que exista subordinación al contratante, se compromete a realizar un trabajo específico, diferente a los normales de funcionamiento de la empresa y a entregar unos productos concretos representados en informes, documentos, materiales, obras etc.
Si hay vinculación laboral, bajo las tres condiciones de subordinación, realización de unos servicios permanentes y una remuneración salarial, es necesario que el contratante asuma la carga laboral que le corresponde. Que importante sería que el Ministerio de trabajo verificase el cumplimiento de lo anterior por parte de las empresas, pues seguramente se llevaría muchas sorpresas.
Sucede que los empleadores, basados en el alto volumen de desempleo existente, simple y sencillamente plantean a sus candidatos a ocupar los puestos: “Estas son las condiciones que le ofrezco, aunque sé que no están dentro de la normatividad laboral”.
“Usted verá si lo toma o lo deja, hay mucha gente afuera esperando una oportunidad”. A la persona no le queda más camino que aceptarlas, pues la necesidad es grande. Sin duda, es una forma de acoso pre laboral.¿ Y qué dice el gobierno y el Ministerio del trabajo a todo esto? 
Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 13 de febrero de 2014

ALBERTO BARRERA TYSZKA , EL PRECIO DE LA FICCIÓN,

El domingo pasado, en el programa de José Vicente Rangel, el ministro Rafael Ramírez ofreció una confesión extraordinaria que, sin embargo, no tuvo demasiadas consecuencias. 

Fue un striptease de lujo. Daba para el escándalo y la indignación en todos los bandos, para la reunificación del país con una caída múltiple de todas las quijadas. Ante el inevitable tema de Cadivi, el super-funcionario explicó la tragedia nacional de esta manera: "Lo que estaba sucediendo antes es que veíamos cuántas divisas teníamos pero su utilización estaba sin una planificación, no quiero decir ni siquiera adecuada sino que no existía planificación". De inmediato, con gran espíritu periodístico y ninguna complacencia, Rangel ripostó: "En este momento, ¿ya hay divisas suficientes?". Y toda la audiencia, aun con las mandíbulas en el suelo, se preguntó qué tienen que ver las nalgas con las pestañas.

Pero ni siquiera de esa manera el periodista pudo salvarlo. Ya el daño estaba escrito. El vicepresidente del Área Económica del país nos dijo que el gobierno lleva más de diez años repartiendo miles de millones de dólares sin ningún diseño, sin proyecto y, por tanto, sin ningún tipo de control. Es probablemente la confidencia más impúdica que ha hecho el oficialismo en los últimos tiempos. Porque no solo reconoció la responsabilidad criminal del gobierno en el manejo de los dineros públicos, sino que además lanzó un dardo sobre la fantasía revolucionaria. Le abrió un agujero a listas, los discursos, las noticias, los espacios televisivos, las horas que los altos funcionarios pasan en la TV y no en sus oficinas, las miles de campañas, las miles de cadenas, las marchas y contramarchas, las canciones, las gorras...? ¿Cómo se administra la mentira en el país?

Se trata de un procedimiento rápido y eficaz. Del asesinato de Mónica Spear, en un tris saltamos a la imagen del presidente denunciando que la oposición distribuye droga en los barrios para sabotear el plan de paz del gobierno. Y dice que tiene pruebas, que muy pronto las dará. Frente a cada problema, siempre hay una inmediata creación mediática. Todo responde a una lógica distinta. Tenemos un gobierno cuyo proyecto no es gobernar sino crear e imponer una nueva hegemonía cultural.

Planifican sus campañas comunicacionales más que las finanzas públicas. Les conviene administrar mejor los símbolos que los dólares. Todo es parte del mismo ordenado caos cuyo único beneficiario siempre es el gobierno. El Estado se ha convertido en una inmensa agencia de publicidad que nos propone otra realidad. Mientras en el hospital José Gregorio Hernández se suspenden las operaciones por falta de insumos médicos, en el cuartel de la montaña se realizan actos pomposos sobre las heroicas victorias revolucionarias. Ese es el precio de la ficción. En las ceremonias del poder, suenan cañones y resucita la patria. Cerca, en el hospital de Los Magallanes de Catia, no hay antibióticos, ni jeringas, ni gasa. Ahí, la patria ni siquiera tiene anestesia..*.

@Barreratyszka

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de noviembre de 2013

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, RESPUESTA IMAGINARIA DE LA REAL ACADEMIA

Era una tarde agradable en Madrid. Después de haber estado en la: "Taberna de Dolores" y  probado, el señor secretario de la Real Academia de la Lengua,  una lengua de ternera gallega, decidió  irse a caminar por el paseo de El Retiro, donde en honor a la belleza sin igual de nuestras Repúblicas, sus senderos recuerdan los nombres de algunos de nuestros países. El buen señor, prefirió ir al que se denomina Venezuela, para rememorar la exuberancia de nuestra flora y la variedad de nuestra fauna, que asombraría a cualquier ser urbano, poco humano, en la mayoría de nuestras ciudades.

El caballero acostumbraba llevarse una carpeta en la que tenía algunas de las cartas que había recibido,  para ir cavilando sobre ellas y cumplir mejor aún su noble oficio de lingüista, conocedor de los intríngulis de nuestro idioma, rico, variado, y también... temerario, si consideramos más de una palabra que algunos sujetos usan con el más libre albedrío, para sorpresa y desencanto, si vivieran, y menos mal que no, de los poetas del Siglo de Oro que tanto embellecieron el idioma.

Sentado allí, bajo la plácida sombra de un árbol robusto, abrió la carta en la que le pedían que considerasen los ilustres académicos la palabra: "millonas", cuya incorporación: "contribuiría", según los ciudadanos respaldantes: "a que nos expresáramos mejor" y también: "para entendernos aún más...", lo cual hace tanta falta. Yo, si fuese cierta esa última parte, la aprobaría de inmediato.

La palabra propuesta ha sido objeto en este tiempo de: "imperdonables irrespetos" por parte de muchos a quienes nos inquieta, y a su favor alegan los que la defienden que es sonora y fuerte, y para comprobarlo, podemos comenzar a utilizarla desde ahora para decirle a las señoras que se la merecen: "millonas de gracias...", para no seguir ofendiéndolas y discriminándolas con tantas palabras masculinas.

Al leer la misiva, el señor secretario, pronunció de inmediato una palabra admirativa, no tan bonita como aquella, pero sí mucho más fuerte, y que nosotros la asimilaremos a: "¡caray!" o  "¡caramba!", para no quedar mal.

- ¡Ay que atenderlo...! Dijo el secretario con el acento más castizo, previendo el trabajo que les esperaba  para inteligenciar la novedad.

Pero luego de meditar tan importante asunto, imaginó que se contestaría así:

- "Quiero acusar recibo de la propuesta de vosotros con respecto a la solicitud de incorporación de la palabra: "millonas" a nuestro autorizado diccionario, obra del estudio y la sapiencia cultural de España y de América, texto emblemático de nuestra institución que ha cumplido sus 300 años.

La propuesta se analizará con el mayor interés, así como ocurrió hace tiempo con la expresión de Arquímedes: "miríadas de miríadas de miríadas", que fue sustituida para manifestarles a vosotros como lo hago hoy de manera más sencilla la palabra: "millones..." pero esta vez de gracias, por tal iniciativa.

Sin embargo, nos permitimos comentarles, muy respetuosamente, que el objeto de la Real Academia ha sido siempre mantener el correcto uso del género gramatical de las palabras y no distorsionar, Señores, nuestro preciado castellano o español si prefieren, que es el idioma principal de nuestra cultura, un patrimonio de nuestro ser hispánico y la expresión común de nuestro saber para comunicarnos adecuadamente, ya que, entre otras razones, hay que asumir, de la mejor manera, la responsabilidad de educar bien al pueblo...".

Mientras que regresaba a su despacho, el secretario recordó el nombre de Andrés Bello, quien una vez, para gloria y orgullo de los venezolanos, fue designado miembro honorario de la Real Academia de la Lengua Española.

Jfd599@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de septiembre de 2013

LEONARDO MORALES P., MAGNICIDIO = ∑ SHOW + FICCIÓN + GRAMÍNEA

Cuando la democracia no goza de un buen estado de salud son muchas las evidencias que se observan y no tiene necesariamente que ver con la ausencia de ésta, así como tampoco que volvamos al momento inicial o predemocrático. De modo que, aun dentro del sistema democrático, lleno de elecciones, consultas, libertades claramente visibles y apreciables, etc., podemos, sin embargo, hacer severas observaciones acerca de la calidad de la misma.
Nadie duda, oficialistas y opositores, que en Venezuela la democracia se encuentra en delicado estado de salud, no agoniza pero anda mal. Cuando observamos que las élites políticas actúan más en la búsqueda de su propio beneficio que en la satisfacción de los problemas más urgidos de la población, podemos confirmar el diagnóstico.
En los últimos días los medios de comunicación han venido señalando el grave deterioro del sistema público de salud, nada nuevo, pero adquiere una intensidad colosal. Poco a poco los medios hicieron público un diagnostico conocido pero oculto por el gobierno. No se trataba solo del pésimo estado de las instalaciones, sino también, de la paralización de una serie de servicios vitales para asegurar la calidad de vida de los enfermos. Al final, la ministra no aguantó el peso de las evidencias y reconoció todo cuanto los medios señalaron.
Pero mientras unos enfermos de cáncer ven deteriorar su salud porque los equipos están inservibles, los jerarcas del gobierno rápidamente muestran su talante; para ellos, Maduro and company, la agenda no es la que impone la realidad sino la que les permite seguir manipulando la opinión pública: el magnicidio como sopapo a la realidad. Ahora unos primos de los “paracachitos” del 2004 son detectados por nuestro Sherlock Holmes, Mayor General Rodríguez Torres.
Lo comentado nos da cierta idea del estado de salud de nuestra democracia. Por un lado, un gobierno para quien el arcana imperii es la razón del ejercicio del poder y no la de estar abiertos a los ojos de los ciudadanos. Un gobierno lleno, hasta más no poder, de ocultamientos y de unos niveles de opacidad pocas veces visto en regímenes democráticos. Así, el uso de la manipulación, la propaganda y el marketing se convierten en el arma para el control de la agenda y hacer de la política un show, un espectáculo: unos sicarios colombianos, porque no podían ser de aquí, había que importarlos como todo en este país, vienen a atentar contra la vida de… paja y gramínea.
Los servicios de inteligencia del país detectaron una conspiración en algún país del mundo de cierto expresidente con algún presidente imperial debidamente acompañados de una derecha apátrida. De lo que no fueron capaces fue de detectar dentro de nuestras propias fronteras que los anaqueles de los supermercados están vacíos, que la inflación diluye los salarios de los trabajadores, que el hampa decretó toque de queda; que los equipos de radioterapia no funcionan, que todas las semanas hay decenas de huelgas y reclamos por el mal funcionamiento de las empresas estatales y por las deudas contractuales con los trabajadores; en fin, que el país se nos viene abajo
La verdad es que el gobierno –el madurismo- sabe que ha sido incompetente para dirigir al país. De allí que la manipulación de la realidad se convierta en el desiderátum para los burócratas del gobierno; sacar de la agenda, del conocimiento público la realidad del país y suplantarla por la ficción, de modo que la política del espectáculo hará que el aburrimiento y el hastió por la política se siembre y se apodere de la conciencia ciudadana.
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 25 de julio de 2012

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, LO QUE HUBIERA HECHO EL TENIENTE-CORONEL

Compatriotas: ¿Cómo habría actuado el teniente-coronel Chávez si el presidente Pérez hubiese hecho lo que él viene haciendoandante en Jefe hiciese lo que ? Intentemos un ensayo de política-ficción en base a los antecedentes y personalidad de quien intentó derrocarlo, disculpándonos por el uso del nombre del difunto presidente para este ejercicio.
---------------------------------------
Llega Pérez al patio de la Academia Militar, ahora Universidad Militar Adeca (UMA), engalanado con su uniforme de Comandante en Jefe, inventado por él y para él, en violación de la Constitución (USO INDEBIDO DE UNIFORME E INSIGNIAS MILITARES).
Lo recibe, todos de boinas blancas, el Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Adeca (FANA), bautizada así para identificarla con el  “Partido del Pueblo”, a pesar de estar expresamente prohibida por la Constitución su identificación partidista. En el patio de honor se encuentra una delegación del cuerpo para-militar, creado en violación expresa de la Constitución, llamado Milicias Adecas (MIA), formado por civiles adecos (SEDICIÓN PARA CAMBIO VIOLENTO DE LA CONSTITUCIÓN).
Se sienta Pérez y enfrente se le cuadra un oficial que lo saluda así: “Excelso Comandante en Jefe, único varón sobre esta bendita tierra de libertadores, es para nosotros un inmenso honor proclamar a los cuatro vientos que somos militares adecos y sobre todo perecistas por usted. Sí, señor, somos adecos y perecistas, en honor a nuestro Glorioso y Siempre Invicto, Jamás Vencido, Comandante en Jefe” ( FUERZA ARMADA PERSONAL INCONSTITUCIONAL).
A continuación Pérez se levanta para pronunciar un discurso. Mirando a la cámara saluda a George Bush padre: “un saludo para el gran George que allá lejos está pendiente de nosotros, ahí debe estar viéndonos por tv, un aplauso para George, ustedes saben que me cuidó personalmente las veces que tuve que ir a Washington a hacerme la radioterapia, es un padre para mí, tan amantísimo que escogió mis anillos de seguridad y a ustedes les ha puesto asesores para que aprendan” (TRAICIÓN A LA PATRIA Y ULTRAJE AL HONOR NACIONAL Y AL HONOR MILITAR).
Sigue hablando el Comandante en Jefe: “el candidato de la oposición no los quiere porque saben que ustedes son adecos y perecistas y él no puede aceptar eso. Así que ya saben, no pueden dejar que gane porque los va a mandar a retiro, y además se va a interrumpir el proceso de adequización del país que venimos haciendo. Ya saben lo que tienen que hacer: impedir su toma de posesión porque de lo contrario habrá guerra” (INSTIGACIÓN A LA REBELIÓN MILITAR y A LA GUERRA CIVIL con los agravantes: EFECTUARLO ANTE TROPA REUNIDA PARA UN ACTO DE SERVICIO Y COMETER EL HECHO FALTANDO A SUS DEBERES, ADEMÁS DE SER EL INSTIGADOR DE CARÁCTER PENDENCIERO POR SUS REPETIDOS DISCURSOS CON EL MISMO LENGUAJE).
Continúa hablando Pérez: “ustedes son mi fuerza armada, de nadie más, aquí no pueden entrar esos oligarcas, escuálidos miserables, lacayos del imperio, hijitos de papá y mamá, ladinos zarrapastrosos que se valieron de la universidad para tener un título, cuidado con ellos, a los que no son adecos ciérrenles la puerta” (ES LA MISMA INSTIGACIÓN A DELINQUIR ADEMÁS DE LA INCITACIÓN AL ODIO).
Seguro estoy de que el teniente-coronel Chávez no hubiese aguantado más y allí mismo le hubiese dicho a sus amigos conjurados: “procedamos porque ya son intolerables tantas violaciones de la Constitución y de las leyes, este señor ha incurrido en un concurso de delitos a cual más grave, nada ganamos con pedir que se le haga un juicio político como al Obispo Lugo porque no lo prevé la Constitución y él controla el Congreso, tampoco cabe esperar un juicio penal ante la Corte porque allí tiene mayoría, sólo queda la destitución fulminante en juicio popular.” Y a la pregunta: “¿cuál juicio popular?”, contesta: “el que ordena la Constitución para el caso de que dejare de observarse por un acto de fuerza y éste es un acto de fuerza porque somete a un pueblo inerme por la falta de instituciones, valiéndose de una FAN adeca y perecista, transformada así en brazo armado de un partido político inconstitucional, puesto que pretende el cambio violento de la forma republicana al impedir la alternancia en el poder, reforzándose para ello con unas milicias adecas, entrenadas por militares de una nación extranjera a la cual nos hemos subordinado, a tal extremo que le envía mensajes afectuosos a Mr. Bush delante de la tropa reunida, en evidente ultraje al honor nacional y al honor militar.”
Y el teniente-coronel Chávez hubiese procedido, junto con sus amigos conjurados, como procedió el 04-Feb-1992, sin que entonces Pérez hubiese hecho siquiera una de las cosas que él ha venido haciendo con el país y con los militares. No les quepa duda. Así hubiese procedido.
http://jesuspetitdacosta.blogspot.com
jpetitdacosta@hotmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,