BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RESPUESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPUESTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO APRENDER DE VIETNAM DEL DR LUIS UGALDE

Dr. Ugalde. Saludos. Gracias por su artículo

En General debemos aprender de los países que se arruinaron porque sus líderes e intelectuales insistieron en mantener artificialmente  vivo el  modelo de Estado federal de poder centralizado EFC (el Estado creado por el hombre, babilónico, para honrar y acatar los principios políticos del  falso dios bel) mas allá de su vida útil.

Debemos aprender de los progresos ascendentes y sólidamente cimentados  de los países que después de ver agotados sus EFCs los sustituyeron por el Estado federal de poder descentralizado(EFD), el Estado de Dios, para honrar y acatar los principios del Padre de Jesucristo.

Los líderes políticos e intelectuales iberoamericanos desde la espantosa y absoluta ignorancia de la POLITOLOGÍA BÍBLICA que los caracteriza, le adjudican al EFC una  vigencia eterna; arrogantemente  la descalifican aduciendo que es religión, y por tanto, ajena a la política. Pobrecitos; continúan como Juana la Loca conservando y adorando  la momia de Felipe el hermoso; firmes en su estatolatría  adorando y conservando  la momia del EFC.

El Papa aparenta ser partidario del EFC ( hasta que taxativamente  demuestre lo contrario; y  se convenza y lo manifieste claramente, preferiblemente en una encíclica,  que el Estado que está en la Biblia es el EFD. Mientras tanto no  faltarán los confundidos, ni los que digan  que su última encíclica ecológica es para defender veladamente la perpetuación  del EFC en los extensas zonas católicas del mundo:  LA y África).

El Papa desea que la naturaleza se conserve, que la pobreza desaparezca;  que la dignidad humana se enaltezca, que la calidad de vida se eleve; que  etc, etc;  lo cual ha sido y será  imposible con el EFC, y con la doctrina social de la Iglesia católica que espera que la caridad y la bondad del hombre resuelvan el problema de la pobreza y la ecología.  

Resulta que la ecología y la pobreza no se resolverán si antes no se sustituye el EFC del hombre, babilónico, por el EFD de Dios. Lo demuestran los países que ha resuelto el asunto ecológico y de la pobreza: los países escandinavos protestantes, todos EFD. Estos son hechos incontrovertibles. 

El asunto es simple. El EFC es incompatible con la naturaleza humana tal como le conviene creer  a  la religión católica que es, omitiendo lo que dice la Biblia redescubierta por los luteranos y calvinistas durante la Reforma Protestante: el hombre tiene capacidad para hacer caridad y el bien mutuo, pero su propensión natural es hacer el mal; y hay que cuidarse de ello a la hora de organizar y gobernar un país.

Eso mismo lo sabía Dios, por eso suministró  LA POLITOLOGIA BIBLICA y sus tres componentes: el Decálogo del Gobernante, el Estado Federal de Poder descentralizado –EFD- ( de Derecho, Gobierno de poder limitado descentralizado y muy controlado;  derechos y libertades: economía de libre mercado)  y el Proceso Constituyente que lo origina  para redactar un Pacto Social que después se llamó Constitución Política)  y los  Siete principios políticos.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2015/05/julio-belisario-de-politologias-y.html.

Su artículo comienza con una frase impactante pero deficitaria: “Nuestra educación está en bancarrota y sigue cuesta abajo ”. Frase deficitaria, porque no es solo la educación; es la justicia, la seguridad, la economía, el medio ambiente, la salud, las libertades, la dignidad, los derechos humanos. TODO, absolutamente todo va cuesta abajo en barrena ; y el culpable es uno solo: El Estado federal de poder centralizado (EFC) al que hay que sustituir pacíficamente por un EFD o seguiremos en la montaña rusa descendente del desarrollo socioeconómico.

En lo personal, y en materia de educación o cualquier otra área  devastada, es preferible imitar a los países del Primer Mundo, y la manera de organizarse y gobernarse que han adoptado que los ha hecho, precisamente lo que son, especialmente  los países escandinavos, que imitar países del tercer mundo. Ello implica  imitar el modelo de EFD con el cual se organizan y gobiernan, Noruega, por ejemplo desde 1814.

Es sumamente riesgoso e incierto imitar a Vietnam o China, que está tan de moda en cualquier aspecto, porque son EFC comunistas con capitalismos salvajes de estado. 

Cuando la URSS puso en órbita el primer satélite artificial ( sputnik) y tembló occidente, no faltaron voces prominentes que aconsejaron  imitar a la URSS, en educación,  aparato industrial etc; sin mirar las entrañas del EFCcomunista. Ya sabemos lo que pasó: en los próximos diez años EE UU colocó un hombre en la luna; y después, por las falencias del EFCcomunista, la URSS desapareció y tuvo que dar paso al EFC socialdemócrata.

Lo mismo pasa hoy con Vietnam y China: son EFCcomunistas, que están obteniendo avances puntuales, en economía(capitalismo salvaje de estado con alta  opresión política típica  comunista) nada que el EFD no pueda superar ampliamente. Resulta sumamente riesgoso por decir lo menos, aconsejar que imitemos esos lunares blancos de éxito sobre una sábana tenebrosa comunista.

Algún día los lideres e intelectuales capitularán ante las verdades bíblicas JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO APRENDER DE VIETNAM DEL DR LUIS UGALDE

Dr. Ugalde. Saludos. Gracias por su artículo

En General debemos aprender de los países que se arruinaron porque sus líderes e intelectuales insistieron en mantener artificialmente  vivo el  modelo de Estado federal de poder centralizado EFC (el Estado creado por el hombre, babilónico, para honrar y acatar los principios políticos del  falso dios bel) mas allá de su vida útil.

Debemos aprender de los progresos ascendentes y sólidamente cimentados  de los países que después de ver agotados sus EFCs los sustituyeron por el Estado federal de poder descentralizado(EFD), el Estado de Dios, para honrar y acatar los principios del Padre de Jesucristo.

Los líderes políticos e intelectuales iberoamericanos desde la espantosa y absoluta ignorancia de la POLITOLOGÍA BÍBLICA que los caracteriza, le adjudican al EFC una  vigencia eterna; arrogantemente  la descalifican aduciendo que es religión, y por tanto, ajena a la política. Pobrecitos; continúan como Juana la Loca conservando y adorando  la momia de Felipe el hermoso; firmes en su estatolatría  adorando y conservando  la momia del EFC.

El Papa aparenta ser partidario del EFC ( hasta que taxativamente  demuestre lo contrario; y  se convenza y lo manifieste claramente, preferiblemente en una encíclica,  que el Estado que está en la Biblia es el EFD. Mientras tanto no  faltarán los confundidos, ni los que digan  que su última encíclica ecológica es para defender veladamente la perpetuación  del EFC en los extensas zonas católicas del mundo:  LA y África).

El Papa desea que la naturaleza se conserve, que la pobreza desaparezca;  que la dignidad humana se enaltezca, que la calidad de vida se eleve; que  etc, etc;  lo cual ha sido y será  imposible con el EFC, y con la doctrina social de la Iglesia católica que espera que la caridad y la bondad del hombre resuelvan el problema de la pobreza y la ecología.  

Resulta que la ecología y la pobreza no se resolverán si antes no se sustituye el EFC del hombre, babilónico, por el EFD de Dios. Lo demuestran los países que ha resuelto el asunto ecológico y de la pobreza: los países escandinavos protestantes, todos EFD. Estos son hechos incontrovertibles. 

El asunto es simple. El EFC es incompatible con la naturaleza humana tal como le conviene creer  a  la religión católica que es, omitiendo lo que dice la Biblia redescubierta por los luteranos y calvinistas durante la Reforma Protestante: el hombre tiene capacidad para hacer caridad y el bien mutuo, pero su propensión natural es hacer el mal; y hay que cuidarse de ello a la hora de organizar y gobernar un país.

Eso mismo lo sabía Dios, por eso suministró  LA POLITOLOGIA BIBLICA y sus tres componentes: el Decálogo del Gobernante, el Estado Federal de Poder descentralizado –EFD- ( de Derecho, Gobierno de poder limitado descentralizado y muy controlado;  derechos y libertades: economía de libre mercado)  y el Proceso Constituyente que lo origina  para redactar un Pacto Social que después se llamó Constitución Política)  y los  Siete principios políticos.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2015/05/julio-belisario-de-politologias-y.html.

Su artículo comienza con una frase impactante pero deficitaria: “Nuestra educación está en bancarrota y sigue cuesta abajo ”. Frase deficitaria, porque no es solo la educación; es la justicia, la seguridad, la economía, el medio ambiente, la salud, las libertades, la dignidad, los derechos humanos. TODO, absolutamente todo va cuesta abajo en barrena ; y el culpable es uno solo: El Estado federal de poder centralizado (EFC) al que hay que sustituir pacíficamente por un EFD o seguiremos en la montaña rusa descendente del desarrollo socioeconómico.

En lo personal, y en materia de educación o cualquier otra área  devastada, es preferible imitar a los países del Primer Mundo, y la manera de organizarse y gobernarse que han adoptado que los ha hecho, precisamente lo que son, especialmente  los países escandinavos, que imitar países del tercer mundo. Ello implica  imitar el modelo de EFD con el cual se organizan y gobiernan, Noruega, por ejemplo desde 1814.

Es sumamente riesgoso e incierto imitar a Vietnam o China, que está tan de moda en cualquier aspecto, porque son EFC comunistas con capitalismos salvajes de estado. 

Cuando la URSS puso en órbita el primer satélite artificial ( sputnik) y tembló occidente, no faltaron voces prominentes que aconsejaron  imitar a la URSS, en educación,  aparato industrial etc; sin mirar las entrañas del EFCcomunista. Ya sabemos lo que pasó: en los próximos diez años EE UU colocó un hombre en la luna; y después, por las falencias del EFCcomunista, la URSS desapareció y tuvo que dar paso al EFC socialdemócrata.

Lo mismo pasa hoy con Vietnam y China: son EFCcomunistas, que están obteniendo avances puntuales, en economía(capitalismo salvaje de estado con alta  opresión política típica  comunista) nada que el EFD no pueda superar ampliamente. Resulta sumamente riesgoso por decir lo menos, aconsejar que imitemos esos lunares blancos de éxito sobre una sábana tenebrosa comunista.

Algún día los lideres e intelectuales capitularán ante las verdades bíblicas políticas traducidas en hechos y, al fin, se decidirán a sustituir el Estado del hombre(EFC) por el Estado de Dios(EFD).

Mientras tanto seguirán protagonizando la farsa que   padece toda Iberoamérica con matices entre sus países. 

De hecho las siglas EFC bien pueden significar: Estado Farsante Continuado.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariompolíticas traducidas en hechos y, al fin, se decidirán a sustituir el Estado del hombre(EFC) por el Estado de Dios(EFD).

Mientras tanto seguirán protagonizando la farsa que   padece toda Iberoamérica con matices entre sus países. 

De hecho las siglas EFC bien pueden significar: Estado Farsante Continuado.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariomEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 15 de junio de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, ¿ES ACERTADA LA RESPUESTA A GUYANA?

La sorprendente posición asumida recientemente por el gobierno de Nicolás Maduro al decretar la Zona de Defensa Integral de la Fachada Atlántica es una necesaria respuesta ante la provocativa e intransigente posición mantenida tanto por el anterior como el actual gobierno de la  República Cooperativa de Guyana. Así lo mantuve en mi artículo de opinión titulado en “Defensa de nuestra soberanía” del 17 de mayo del presente año al afirmar que “sólo existe una forma práctica de preservar nuestra soberanía: definir unilateralmente los límites marítimos de Venezuela en su salida al Atlántico, incluyendo  plataforma continental y zona económica exclusiva, y mantener un permanente patrullaje de nuestra Armada en dichas áreas marítimas con la finalidad de establecer claramente nuestra indiscutible posesión”. Esa ha sido siempre la posición de la Fuerza Armada Nacional al mantener nuestra Armada un constante y tradicional patrullaje en las áreas marítimas que corresponden a Venezuela  y que garantizan nuestra salida al Atlántico.

Digo sorprendente posición ya que durante los dieciséis años de gobierno chavista se ha mantenido una actitud entreguista ante las pretensiones guyanesas. Eso lo confirman las declaraciones de Hugo Chávez, rayanas en traición a la Patria, dadas en los años 2004 y 2007, al afirmar “que Venezuela no se opone a ningún proyecto de desarrollo en el Esequibo, autorizado unilateralmente por Guyana, si es en beneficio de su pueblo” y sostener que “Venezuela inició la reclamación del  Esequibo por presiones de los Estados Unidos para desestabilizar el gobierno comunista de Cheddy Jagan”, sin considerar que comprometía la autoridad moral de Venezuela. Esa misma posición la tuvo el canciller Maduro al no reaccionar, el año 2009, ante el informe del embajador de Venezuela en Guyana Darío Morandi, que sostenía: “al revisar el mapa anexo queda evidente que con esta acción Guyana le cerraría  a Venezuela su salida al Atlántico, lo cual  sería estratégicamente inconveniente, además de los perjuicios económicos que representaría para nuestro país perder el acceso a los recursos marítimos y petroleros”.
Esa actitud entreguista de Maduro ante Guyana también la ha mantenido desde la presidencia de la República. A finales de octubre de 2013 los venezolanos fuimos gratamente sorprendidos por la noticia de la detención por el patrullero venezolano “Yekuana” del buque RV “Teknik Perdana, contratado por la transnacional Anadarko para realizar labores de exploración petrolera en la Fachada Atlántica venezolana al servicio  de Guyana. Además, se conoció que la Armada venezolana había reiniciado sus tradicionales patrullaje en nuestra zona económica exclusiva. Esa decisión fue tomada por el entonces comandante de la Armada, almirante Gilberto Pinto Blanco. Curiosamente, al poco tiempo fue reemplazado de ese cargo. Además, Maduro declaró el año pasado, sin medir las graves consecuencias, que “recientemente han salido documentos desclasificados de la década de los 60, 70 y 80 que demuestran quienes eran los intrigantes que preparaban una guerra con Guyana”…Una inexplicable posición para un jefe de Estado.
Estas son las razones por las cuales los venezolanos tenemos profundas dudas sobre el verdadero objetivo del decreto presidencial 1787 al considerar que tiene por objetivo fortalecer la decaída imagen de Maduro ante la cercanía de las elecciones parlamentarias. Ésta complaciente política exterior sólo reaccionó, en marzo de 2012, ante la absurda e inaceptable solicitud realizada por Guyana ante la Secretaría General de las Naciones Unidas para ampliar su plataforma continental  a 350 millas, sólo consultando a Barbados, Trinidad y Tobago, y Surinam, y sin considerar que su solicitud limitaba totalmente la proyección marítima venezolana generada por el Delta del Orinoco y desconocer la controversia territorial con Venezuela por el territorio Esequibo, la cual se rige por el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, por Venezuela y el Reino Unido, junto con Guyana, próxima a independizarse. La respuesta de Guyana a ese comunicado de Venezuela desconoce totalmente las consecuencias jurídicas de ese Acuerdo, irrespetando normas de Derecho Internacional.
El embajador Emilio Figueredo, un experto en el  tema de Guyana, mantuvo  recientemente en unas prudentes declaraciones que “el decreto es una respuesta ante la inacción de la Cancillería venezolana durante muchos años con respecto a la actuación de Guyana. Pero si bien es un acto de derecho interno, desde el punto de vista del derecho internacional es cuestionable porque deja a Guyana prácticamente sin proyección marítima. Es lo que quiso hacer Guyana con nuestro Delta del Orinoco. Pero además el decreto afecta la proyección marítima de Surinam y de Guyana Francesa”. Es muy importante que la Cancillería consulte a expertos en el tema con la finalidad de evitar cometer nuevos errores. De todas maneras, hay que saber que la posición intransigente de Guyana por casi cincuenta años, al impedir “una solución práctica de la controversia” como lo establece el Acuerdo de Ginebra y atreverse  a  tomar medidas unilaterales en contra de la soberanía venezolana y de  nuestros derechos en la zona en Reclamación, es la causa de la actual crisis. 
Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 12 de junio de 2015

RESPUESTA DEL CN EDDY DARÌO BARRIOS OROZCO AL COMUNICADO OFICIAL DE CANCILLERÍA GUYANESA: (08 DE JUNIO DE 2015)

En primer lugar me referiré al párrafo del comunicado que reza:

“La frontera terrestre entre Guyana y Venezuela, que fue definida por el Laudo Arbitral de 1899, es reconocido por todos los Estados. Venezuela también reconoció su frontera con Guyana por haber resuelto también su participaron hace más de sesenta años, en la demarcación de esta frontera establecida que se completó en 1905”

Si bien es cierto que el Laudo arbitral de Paris de 1899 intentó fijar los límites terrestres entre Venezuela y Guyana, no es menos cierto que Venezuela denunció o impugnó este laudo por considerarlo Irrito y nulo, debido a que el Abogado Severo Mallet Prevost - asesor de los árbitros y testigo excepcional de las irregularidades cometidas – legó a los venezolanos un manifiesto póstumo, de carácter público, en el cual explicaba todo cuanto habían hecho los cuatro árbitros, a saber: el Honorable Melville Weston Fuller, el Honorable David Josiah Brewer, el Muy Honorable Lord Russell of Killowen y el Muy Honorable Sir Richard Henn Collins, más el quinto árbitro, su Excelencia Frederick de Martens, Consejero Privado, Miembro Permanente del Consejo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, L.L.D. de la Universidad Cambridge y Edimburgo, quien actuó de presidente, durante las negociaciones en París.

El manifiesto, que me atrevo a extractar completo por su importancia en este momento, nos habría revelado lo siguiente:


“…Antes de ir a París, el juez Brewer [abogado norteamericano por Venezuela] y yo nos detuvimos en Londres, y estando allí el señor Henry White, Encargado de Negocios de los Estados Unidos, nos ofreció una pequeña comida a la cual fue invitado el Lord Justicia Mayor Russell [abogado británico]. ... en el curso de la conversación me aventuré a expresar que las decisiones de arbitrajes internacionales debían fundarse exclusivamente en consideraciones legales. Lord Russell respondió inmediatamente: "Estoy enteramente en desacuerdo con usted. Estimo que los arbitrajes internacionales deberían ser conducidos por vías más amplias y tomar en consideración cuestiones de política internacional". Desde aquel momento comprendí que no podíamos contar con Lord Russell para decidir la cuestión fronteriza sobre la base de estricto derecho. Cuando nos reunimos en París... conocí a Lord Collins [abogado británico]. ... apareció claramente que Lord Collins estaba sinceramente interesado en darse cuenta completa de todos los hechos del caso y en determinar la Ley a éstos aplicable. ... toda su actitud y las numerosas preguntas que formuló eran críticas de las pretensiones británicas y daban la impresión de que se iba inclinando hacia el lado de Venezuela. Después... los dos árbitros británicos regresaron a Inglaterra y llevaron consigo al señor Martens [abogado ruso, juez en el arbitraje]. Cuando reasumimos nuestros puestos... el cambio en Lord Collins era visible. ... Nos pareció (quiero decir, a la defensa de Venezuela) como si hubiera ocurrido algo en Londres para producir tal cambio. ... una tarde recibí un mensaje del Magistrado Brewer en el cual me decía que él y el Magistrado Fuller [abogado norteamericano por Venezuela] deseaban hablar conmigo. ... ... el Juez Brewer se levantó y me dijo muy excitado: "Mallet-Prevost, es inútil continuar por más tiempo esta farsa pretendiendo que nosotros somos jueces y usted abogado. El Magistrado Fuller y yo hemos decidido revelarle confidencialmente lo que acaba de pasar. Martens ha venido a vernos y nos informa que Russell y Collins están dispuestos a decidir en favor de la línea Schomburgk que, partiendo desde punta Barima en la costa, daría a Gran Bretaña el control de la boca principal del Orinoco; y si nosotros insistimos en comenzar la línea partiendo de la costa en el río Moroco, él se pondrá del lado de los británicos y aprobará la línea Schomburgk como la verdadera frontera". "Sin embargo -añadió- él, Martens, estaba ansioso de lograr una sentencia unánime, y si aceptáramos la línea que él propone, él obtendría la aquiescencia de Lord Russell y Lord Collins...". Lo que Martens proponía era que la línea... comenzara a cierta distancia al sudeste de punta Barima, de modo de dar a Venezuela el dominio de la boca del Orinoco... Esto es lo que Martens ha propuesto. (...)Lo que tenemos que decidir es si aceptamos la proposición de Martens o suscribimos una opinión disidente. (...)Por lo que acababa de expresar el Magistrado Brewer y por el cambio que todos habíamos observado en Lord Collins, me convencí... que durante la visita de Martens a Inglaterra había tenido lugar un arreglo entre Rusia y Gran Bretaña... y que se había hecho presión, de un modo u otro, sobre Collins, a fin de que siguiera aquel camino. (...)Cuando revelé al general Harrison [consejero norteamericano] lo que acababa de pasar..., calificó la conducta de Gran Bretaña y Rusia en términos que es para mí inútil repetir. Su primera reacción fue la de pedir a Fuller y a Brewer que presentaran una opinión disidente, pero cuando se calmó y estudió el asunto desde un punto de vista práctico, me dijo: "... si algún día se supiera que estuvo en nuestras manos conservar la desembocadura del Orinoco para Venezuela y que no lo hicimos, nunca se nos perdonaría. Lo que Martens propone es inicuo, pero no veo cómo Fuller y Brewer puedan hacer otra cosa que aceptar". Estuve de acuerdo con el general Harrison y así lo hice saber a los magistrados... La decisión del tribunal fue, en consecuencia, unánime; pero, si bien es cierto que dio a Venezuela el sector en litigio más importante desde un punto de vista estratégico, fue injusta para Venezuela y la despojó de un territorio muy extenso e importante sobre el cual la Gran Bretaña no tenía, en mi opinión, la menor sombra de derecho… …lo anterior ha sido dictado por mí el 8 de febrero de 1944…." Otto Schoenrich Miembro de la firma Curtis, Mallet Prevost, Colt & Mosle de Nueva York

Además, se debe mencionar que en la sentencia del referido laudo, se habrían cometido los vicios deExtra Petita, de in motivación de sentencia y de arreglos maliciosos en perjuicio de una de la partes; o sea, de vulgar parcialización, traicionando intereses de Venezuela, los que como negociadores han debido preservar.

Ante tales denuncias el Presidente Rómulo Betancourt, en su Mensaje al Congreso Nacional, el 2 de Marzo de 1962, declaró:

“El diferendo entre la débil Venezuela y la arrogante Albión de los días de la Reina Victoria, fue resuelto en un inicuo e inaceptable, y siempre inaceptado por Venezuela, Laudo pronunciado por el tribunal político y no de derecho, en sentencia del 3 de Octubre de 1899.  Jamás Venezuela ha admitido ni admitirá que tan extensa porción de territorio legítimamente suyo deje de estar encuadrado dentro de su geografía.”

Por fortuna, las partes en conflicto, ante la contención unilateral venezolana, lograron arribar a una metodología de solución del mismo, la cual expresaron en el Acuerdo de Ginebra de 1966, acuerdo producto de la negociación bilateral directa de las partes ( Inglaterra y Venezuela), con presencia y aquiescencia de Guyana, y no como resultado de ninguna imposición, ni acto de imperio de nación más poderosa, como sí había sido el caso de aquella que despojó a Venezuela, por parte de Inglaterra, del territorio en conflicto, el cual era y es, desde hace 420 años de tradición jurídica, propiedad de los venezolanos. Me permito extractar el artículo 1º del Acuerdo de Ginebra, en el cual sustento parte de mi opinión:

Artículo I:

Se establece una Comisión Mixta con el encargo de buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica es nulo e írrito.

Como vemos, en este Acuerdo de Ginebra las partes aceptaron la contención unilateral venezolana, hecho jurídico que  dejó sin efecto la sentencia del laudo arbitral y además, la respuesta de las partes fue buscarle una solución al despojo sufrido por Venezuela aplicando los métodos de solución pacífica de conflictos del artículo 33º de la Carta de las Naciones Unidas.

Es claro que el Territorio Esequibo o Guyana Venezolana, ubicado al oeste del río Esequibo, es un territorio que nunca fue de Holanda, su primera ocupante colonial, la cual la cedió a Inglaterra, y ésta última nunca tuvo propiedad del mismo.  Este Acuerdo de Ginebra fue voluntaria y debidamente firmado por los representantes legales y legítimos de las partes, como fueron:

Por el Gobierno de Venezuela: Ignacio IRIBARREN BORGES, Ministro de Relaciones Exteriores; Por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: Michael STEWART, Secretario de Estado de Relaciones Exteriores  y Por Guyana: Forbes BURNHAM, Primer Ministro de la Guayana Británica  

El comunicado oficial de cancillería guyanesa: (08 de junio de 2015), omite tendenciosamente la obligada referencia al Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual está enteramente vigente y seguirá estándolo hasta tanto Venezuela y Guyana arriben al arreglo practico y satisfactorio para las partes a la cual las contrae el artículo primero del Acuerdo de Ginebra ya referido.
Guyana dice hoy que es una nación pequeña frente a una poderosa, argumento que fuera todo lo contrario cuando Venezuela enfrentaba a Inglaterra, en cuyo caso el Goliat era Inglaterra y Venezuela el David. Nunca Venezuela ha actuado en contrario al Acuerdo de Ginebra, el cual ha respetado, en especial el espíritu y razón del artículo quinto del mismo, el cual reza:
Artículo V

1.     Con el fin de facilitar la mayor medida posible de cooperación y mutuo entendimiento, nada de lo contenido en este Acuerdo será interpretado como una renuncia o disminución por parte de Venezuela, el Reino Unido o la Guayana Británica de cualesquiera bases de reclamación de soberanía territorial en los territorios de Venezuela o Guayana Británica o de cuales quiera derechos que se hubiesen hecho valer previamente, o de reclamaciones de tal soberanía territorial o como prejuzgando su posición con respecto a su reconocimiento o no reconocimiento de un derecho a, reclame o base de reclamo por cualquiera de ellas sobre tal soberanía territorial.

2.     Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en vigencia este Acuerdo constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en los Territorios de Venezuela o la Guayana Británica, ni para crear derechos de soberanía en dichos Territorios, excepto en cuanto tales actos o actividades sean resultado de cualquier convenio logrado por la Comisión Mixta y aceptado por escrito por el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Guyana. Ninguna nueva reclamación o ampliación de una reclamación existente a soberanía territorial en dichos Territorios será hecha valer mientras este Acuerdo esté en vigencia, ni se hará valer reclamación alguna sino en la Comisión Mixta mientras tal Comisión exista.

Guyana alega que el decreto 1.787 de Venezuela, donde ésta establece las REDIMAIN, lo siguiente:

“es una violación flagrante del derecho internacional y es incompatible con el principio de que todos los Estados deben respetar la soberanía y la integridad territorial de otros Estados, grandes y pequeños. La República Cooperativa de Guyana rechaza esta ilegalidad que busca socavar nuestros esfuerzos de desarrollo a través de la explotación de nuestros recursos naturales fuera de la costa. Guyana continuará, sin inmutarse, para acceder y desarrollar sus recursos de conformidad con su Constitución y las leyes en consonancia con los principios del Derecho Internacional”

Cuando no lo es;  pues, es una continuación del Decreto Nº 1.152, del Presidente de Venezuela Raúl Leoni, del 9 de julio de 1968, conocido dos meses antes, en el cual se traza la línea de base recta entre la línea divisoria del Río Esequibo hasta Punta Araguapiche del Estado Delta Amacuro, como Mar perteneciente en su totalidad a Venezuela.

En virtud de la evolución y desarrollo del Derecho del Mar, nuevas jurisdicciones marítimas deben ser incorporadas, como son aquellas relativas a la Zona Económica Exclusiva, y esto es lo que generaría el territorio Esequibo en disputa, pendiente del Acuerdo de Ginebra, el cual se refiere a la devolución a Venezuela de la propiedad usurpada por Inglaterra, ahora por Guyana, de la parte terrestre al oeste del rio Esequibo, en la cual se han mantenido los colonos del Demerara en administración temporal, haciendo caso omiso a la reclamación de nuestro libertador en 1814, donde este les dijo que se salieran del mismo o que se subordinaran a la obediencia a Venezuela, es decir, aceptaran ser venezolanos y no guyaneses.

Por otra parte, las acciones de Guyana han sido siempre inamistosas, y últimamente se han acrecentado, como ha sido la negociación con terceros no adyacentes para incrementar su jurisdicción marítima a 350 millas usando como base puntos en el territorio en disputa, expresando que entre Venezuela y Guyana no hay nada pendiente, siempre sujetos a su pertinaz posición de volver la Laudo Arbitral de Paris de 1899 y llevar la materia a un nuevo arbitraje para determinar su validez; asunto que es inaceptable, en función del Acuerdo de Ginebra vigente, que resolvió la misma, obligando a las partes  buscar el arreglo práctico; así como, las concesiones de exploración que han otorgado indebida e ilegalmente en clara violación al espíritu y razón del Acuerdo de Ginebra, quizás entusiasmados en declaraciones infelices de algunos funcionarios venezolanos, quienes animados por afinidades ideológicas expresaron el 20 de febrero de 2004 durante su visita a Georgetown, lo siguiente:

        "El asunto del Esequibo será eliminado del marco de las relaciones sociales, políticas y económicas de los dos países". 
        "El Gobierno venezolano no será un obstáculo para cualquier proyecto a ser conducido en el Esequibo, y cuyo propósito sea beneficiar a los habitantes del área".

 Como igualmente abusaron de la buena voluntad de Venezuela, la cual les reconoció su libertad, dejando clara sus reservas de que, al hacerlo, no renunciaba a los derechos sobre el territorio en disputa. Sin dudas un acto de buena voluntad. Por lo cual no se puede aceptar las declaraciones del canciller de Guyana, toda vez que es Guyana la que siempre ha abusado de la BONA FIDE de Venezuela.

Eddy Barrios
eddybarrios@gmail.com

@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 7 de junio de 2015

BERNARDO ANTONIO CONDE, RESPUESTA A EDDIE RAMIREZ

Estimado Eddie,

Ya que en tu artículo público "Marchas, petróleo e inseguridad" del 2/6/2015, anexo a continuación, me aludes directamente, con nombre y apellido, no me dejas otro recurso sino el de responder por el mismo conducto. Dices textualmente: "Las marchas constituyeron un éxito para los convocantes,  pero no debe caerse en el error de descartar  o menospreciar a la MUD.... ni  la MUD se enterró, como sostienen Bernardo Conde y Aguana". Y agregas "...pareciera necesario constituir un gran movimiento de ciudadanos   que convoque a los ¨no alineados¨, pero  que no compita con los partidos".

Es posible, Eddie, que hayas leído mi artículo del pasado 18/5/2015, después de las elecciones primarias de la MUD para escoger, muy parcialmente, a los candidatos para las venideras Elecciones Parlamentarias, titulado "AYER , 17/5/2015, la MUD MURIO OFICIALMENTE. QEPD".

Ese artículo tuvo bastante acogida favorable habida cuenta del inmenso descontento que existe con la MUD como cuerpo colegiado. En mi criterio, la MUD nunca ejerció la Oposición. Además de lo ya dicho en el escrito arriba referido donde la MUD nunca ha dicho nada oficialmente ante cuestiones tan sensibles como la pérdida de soberanía ante Cuba, cesión de territorialidad ante Guyana, concesiones graciosas a Colombia en el Golfo de Venezuela, doble nacionalidad de Maduro {para la MUD eso es irrelevante (?)}, violaciones reiteradas a la Constitución Nacional, etc., tampoco se ha manifestado como Alianza Opositora ante las irregularidades de la LOPE (inconstitucional), modificación arbitraria y ventajista de las circunscripciones electorales por parte del CNE (ya lo han hecho en dos ocasiones), desfalco monetario a la Nación, configuración de un NarcoEstado, Venezuela como Estado fallido, y tantos y tantos asuntos graves que están ocurriendo en este golpeado País y que para la MUD como que ni existieran. Sólo les interesa lo electoral para obtener y conservar prebendas (ellos le dicen "espacios", yo las identifico como "taquillas de cobro"), y aun así ya hemos visto, y seguimos presenciando, lo poco que lucha la MUD por la representación proporcional, o porque no le alteren los circuitos, y tantos otros temas como la gravedad de escoger las autoridades del CNE al margen de la legalidad constitucional, o el desconocimiento de autoridades electas por el Pueblo o la supresión de competencias. No ha habido protestas contundentes, ni exigencias, ni acciones de calle por parte de la "Alianza".

La MUD, con su política de apaciguamiento, es culpable de la disolución del País. Así como también lo es la Institución Militar al permitirlo, y fallar al sagrado juramento de defender la Patria, su Soberanía, su Integridad Territorial, prevenir y controlar Conmociones Civiles Internas (como el Estallido Social que estaría a punto de ocurrir); y además, la Fuerza Armada Nacional es la Garante de la Constitución Nacional, in extremis.

Créeme que así es muy difícil plegarse a una organización (la MUD) que se dice ser de Oposición pero no actúa como tal, sino que lo hace a espaldas de la Nación Venezolana. Si a eso le agregamos sus prácticas sectarias, al no recibir en su seno a tantas personalidades y organizaciones profesionales que se les acercaron para alertarlos y ayudarlos a corregir rumbos; y si además se mantienen posiciones cogolléricas en la toma de decisiones... Entonces tal "Alianza" no aporta nada en beneficio de la OPOSICION, ni de una Unidad que no es tal, sino apenas un slogan propagandístico o publicitario. Eso es lo que ha hecho que diversos partidos políticos se hayan separado de la MUD: Movimiento Laborista, BUN, Bandera Roja, Democracia Renovadora, Solidaridad Independiente, Tercera Vía, MAS, y otras organizaciones políticas independientes. Si quieren, "El Chiripero". Hoy el 70% del electorado NO está ni con el Gobierno o el Oficialismo, ni con la MUD. Gracias a Dios. Es decir, el rumbo y el futuro del País NO lo pueden decidir ni el "Oficialismo" ni la "Alianza"/Cofradía MUD. Ni siquiera actuando juntos.

Por fortuna, hay partidos (pocos) que han tenido un comportamiento muy diferente a la MUD, y han actuado con relativa independencia. Han denunciado al régimen castro- chavista- comunista y lo han enfrentado. Han hecho OPOSICION, mientras que la MUD se ha plegado al régimen con su silencio cómplice. Por eso la gente le dice "La MUDa". Afortunadamente hay partidos que al margen de la MUD han denunciado el desfalco a la Nación, se han movido a nivel internacional ante el FMI/BM para ver cómo rescatar los dineros robados y fugados, han levantado su voz ante el entreguista manejo del contencioso limítrofe con Guyana, han expuesto su desacuerdo con el secuestro de sindicatos, ausencia de contratación colectiva, los salarios de hambre, han liderado la protesta del Magisterio, han exigido Justicia Social, han luchado por la liberacion de los presos politicos, etc., y se han abierto a la participación de agentes sociales, profesionales y especialistas independientes, expandiendo su radio de acción.
Por eso, y otras cosas más, a la MUD se la percibe como colaboracionista con el régimen. No hace OPOSICION, y sólo están pendientes de calendarios electorales, y de eso a medias, pues en el caso de las Elecciones Parlamentarias ni siquiera se sabe la fecha, y la MUD tampoco la exige, en la calle, de manera contundente. Hasta se opusieron a las marchas convocadas por Leopoldo López y Daniel Ceballos para el pasado 30/5. La gente con su masiva participación le dio la espalda a la MUD. Terminaron de enterrarla.

Lo que presenciamos el domingo 17/5 y los días previos a las movilizaciones del 30/5 fue "El Pacto del Huevo Frito" en marcha: AD-PJ, y ahora UNT enconchabados para desplazar a COPEI y Proyecto Venezuela, y tratar de segregar a Voluntad Popular. Entonces, ¿cual UNIDAD? Y,¿cuán creíbles son los resultados de unos comicios organizados por el "Ministerio Electoral" del régimen (CNE)? Mientras persista este CNE y este perverso sistema electoral, viciado de arriba a abajo, diseñado ex-profeso para garantizar la victoria al régimen, cómo y cuándo quiera y en la forma que le convenga, no hay elecciones auténticas. Votas pero no eliges. Los resultados son manipulables, NO son creíbles. Por tanto, NO HAY NI HABRA SOLUCION ELECTORAL.

Sabemos que la situación de Venezuela no está nada bien. El régimen Castro- chavista- comunista ha trabajado para destruir al País, promover la mediocridad, la violencia criminal, el narcotráfico, el robo, el latrocinio, el contrabando, el "bachaqueo", la indolencia, la corrupción, la siembra de anti-valores; en esencia: la destrucción política- económica- social y moral de la Nación. Y lo están logrando con la permisividad de la MUD que calla y le sirve para "legitimar" al régimen, lavarle la cara y presentarlo como democrático cuando no lo es. ¡¡Eso es traición!!. Pero en el exterior, hasta ahora, percibían a la MUD como la legítima representación de la Oposicion, cuando no lo era, ni lo es. (Esa percepción está cambiando). Y entonces esa "Alianza" (yo la llamo "cofradía electoralista") se convierte en un escollo en las luchas contra el régimen, en la búsqueda del adecentamiento nacional, y en la procura de la salvación nacional. Es necesario prescindir de esa perniciosa Quinta Columna si queremos triunfar.

Hay partidos y organizaciones políticas y ONGs que están claros en este desideratum. Con esos se puede trabajar para rescatar la Nación y enrumbarla por derroteros de Libertad, Progreso y Democracia. Lo cual no es posible hacerlo con los que se plegaron al régimen o le hacen el juego. Sería inconcebible pedirle a la Sociedad Civil que haga el trabajo OPOSITOR y luego entregue su esfuerzo a los partidos cómplices para respaldarlos en sus aspiraciones electoreras. ¿Apoyar a los mismos partidos que trajeron, y traen, estos lodos? ¡¡Ni modo!!

Para nadie es un secreto las dificultades por las que atraviesa el régimen. Se le está formando una situación de ingobernabilidad. P.E. en lo atinente a Seguridad y entre tantas otras cosas del descontento social, los "pranes" le han declarado la guerra a la Sociedad Venezolana. Actúan desde las cárceles con la anuencia del gobierno que no los controla ni bloquea las comunicaciones telefónicas...Desde allí se planifican robos, secuestros, asesinatos. Venezuela es el segundo país mas violento del Mundo y la capital se disputa el primer lugar al ostentar el nefasto récord de 122 crímenes por cada 100.000 habitantes. Aquí se mata diariamente a 1 agente del orden, o relacionado. Esto desató una guerra real donde los policías no hacen prisioneros o asaltan a mansalva barrios y urbanizaciones enteras para reducir o matar a los que les lanzan granadas a sus comisarías, como en el reciente caso de San Vicente en Maracay. (Que dicho sea de paso, Venezuela es el país con mayor número de muertos por granadas del Mundo). Una guerra no declarada que ha cobrado la vida de 25.000 personas, solamente el año pasado, y a más de 250.000 en lo que va de régimen chavista. Desconocemos el numero de heridos, lesionados, lisiados e incapacitados, pero debe ser un múltiplo sustancial de la cifra anterior. Cada vez estas desgracias nos tocan mas cerca. Entre ellas lo ocurrido a  Iván Fernández de Gente del Petróleo, durante un asalto a un conocido restaurant de La Trinidad. Lo lamento profundamente. Rogamos por su pronta recuperación, en todos los sentidos.

Las calamidades socio-económicas producidas por la "Revolución Bolivariana", o mas propiamente el "Socialismo Siglo XXI", estarían llevando a la sociedad venezolana hacia el desespero, hacia un "Tsunamazo Social", hacia una explosión social inconmensurable y de alcance nacional, cuando no hacia la guerra civil. Así de grave es la situación. ¿Cómo juzgar las amenazas que se profieren desde el régimen por dos prominentes figuras del chavismo?  Diosdado Cabello, VicePresidente del PSUV y Presidente de la Asamblea Nacional, en un acto del PSUV el 15/1/2015, llamó a sus integrantes, a aprox.1millon 200 mil "combatientes", a la lucha, a la batalla en las calles para consolidar la Revolución Bolivariana. "Vamos a la calle, compañeros, no le tengamos miedo". (¿Incitación a la Guerra Civil?). Y Tarek El Aissami, Gobernador del Estado Aragua, recientemente declaró: ¨Estamos preparándonos  para la lucha armada¨.

Tan grave es la situación nacional que desde el exterior, junto con el régimen chavista, están empujando hacia la configuracion de un gobierno de transición con la participación de algunos elementos de los partidos "mas destacados" de la MUD. De ahí el acercamiento de Henry Falcon, otra vez, a los "rojo-rojitos". No sería propiamente un convenio contra natura: "El Pacto del Huevo Frito con Salsa de Tomate". Esto es: PSUV, AD, PJ y ahora UNT. ¿Funcionará? ¿Lo aceptará la población venezolana? ¿Garantizará la tan ansiada Paz Social? ¿Traerá confianza? ¿Habrá mas inversiones? ¿Se producirá la recuperación económica? Yo lo dudo mucho. Vislumbro inestabilidad e ingobernabilidad. Así que el reto para la Sociedad entera es enorme. No podemos consentir que se siga secuestrando a la Nación, y mucho menos su disolución. Suficiente tenemos con ser un Ex-Estado como para deteriorarnos tanto hasta llegar a ser un Ex-País.

En esa tónica, la Organización "Venezuela Soberana" nos lo recordaba recientemente: "Venezuela clama por un gran Movimiento Nacional de OPOSICION (no un Partido político más) que no piense en curules sino en salvar el país".

Estimado Eddie, estoy bien seguro que tanto tú como yo queremos lo mejor para Venezuela, aunque tal vez difiramos en algunos enfoques de cómo conseguirlo. Recibe mi más cordial saludo, amigo

Bernardo Antonio Conde
baconde33@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 2 de abril de 2015

FRANKLYN VIRGUEZ, ETICA Y RESPUESTA A MADURO

"No acepto la invitación para ir a Miraflores a reunirme con Maduro y esos "artistas" que hoy levantan banderas socialistas comunistas sin saber que carajo es el socialismo y mucho menos el comunismo, que no se han leído ni a Marx y mucho menos a Friedrich Engels, es mas, ni siquiera saben quien fue Héctor Mujica ni Machado.

No acepto esa mentira de la paz, cuando en las cárceles venezolanas hay presos políticos, y estudiantes presos por protestar, cuando se les ha dado un tiro en la cabeza a jóvenes que salieron a gritar "Basta, no mas este gobierno."

No voy a esa farsa de reunión porque la paz que pregona Maduro es la del cementerio y la prisión.

Un gobierno que no cree en la alternabilidad democrática, que arma grupos de delincuentes para que asesinen y violen a los jóvenes que caen en sus garras.

No creo en la paz de un gobierno que ha cerrado fuentes de empleo, teatros y canales de televisión, RCTV, radioemisoras y medios impresos.

No creo en tu paz Maduro, razón por la cual no acepto tu invitación para ir a Miraflores a reunirme con el miedo y el pónganme donde hay."

Franklin Virguez
@franklinvirgue1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 26 de marzo de 2015

RESPUESTA DEL DIARIO ABC DE ESPAÑA A NICOLAS MADURO OTRA VEZ MUY HONRADOS, PRESIDENTE

El diario ABC de España respondió a Nicolás Maduro, tras la arremetida del presidente venezolano contra el rotativo español por su exclusiva en la que involucra al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, en casos de narcotráfico. A continuación la respuesta del diario español publicada en su página web

Otra vez muy honrados, presidente

La exclusiva de ABC en la que se apunta al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, como la mano que mece la cuna del narcotráfico en el país bolivariano ha desatado los más bajos instintos de Nicolás Maduro, quien ayer acusó a este periódico de promover una «campaña de la ultraderecha internacional y factores del imperio estadounidense».

Le agradezco muy sinceramente, en nombre de la Redacción de ABC, tamaña distinción, porque nunca hasta ahora –y eso que acabamos de cumplir 112 años de historia– nadie nos había dedicado tan abrumadores elogios. ¡Qué sonrojo, por Dios!. Éramos conscientes de nuestra influencia y prestigio, pero la honra de colocarnos al frente de «una campaña de la ultraderecha internacional y factores del imperio estadounidense» nos llena de orgullo y supone un estímulo para seguir denunciando los excesos del régimen. De corazón, presidente, gracias: ya iba siendo hora de que alguien nos pusiera en el sitio que este diario merece.

Lo de menos es que la campaña de ABC le parezca «bestial y vulgar». Cada uno entiende el periodismo según la idea que tenga de la libertad. A mí –cuestión de gustos– lo que me parece «bestial y vulgar» es amordazar a la prensa, cerrar emisoras de radio y canales de televisión y meter en la cárcel a quien piensa diferente. Si por contar la verdad somos bestias y vulgares, imagínese lo bestias y vulgares que pueden llegar a ser quienes pervierten y degradan la democracia convirtiendo a su pueblo en rehén de un sistema cada vez más totalitario. Pero entiendo su reacción. Al fin y al cabo, el corazón de Venezuela es un reloj que marca implacable el tiempo que le resta para recuperar la libertad. Y cada latido es más fuerte, presidente.

Decía Simón Bolívar que «llamarse jefe para no serlo es el colmo de la miseria». Hay frases que le retratan a uno. 

Por lo demás, no se apure. Tenemos la piel curtida en mil batallas y nos sobran espaldas para aguantar sus embestidas. Eso sí, de bien nacidos es ser agradecidos: nuestra influencia –no hay más que oírle– sigue intacta. Estamos hechos el uno para el otro: nosotros, para contar cada día la verdad; usted, para honrarnos con su diaria catarata de insultos. En la seguridad de que seguiremos informando, ABC se reitera punto por punto en lo dicho y aguarda, impaciente, su próxima invectiva.

Hasta entonces, recuerdos al «pajarico».

http://www.el-nacional.com/mundo/Respuesta-ABC-Espana-Maduro-presidente_0_565143656.html

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 24 de marzo de 2015

JULIO BELISARIO,RESPUESTA AL ARTICULO: AMERICA LATINA, LA VERGUENZA DEL DR ANTONIO SANCHEZ GARCIA

Dr. Antonio Sanchez García. Saludos. 

He leído el asaz plañidero y lacrimoso artículo


que provoca contestarlo con otro titulado AMERICA LATINA: SUS NOMENKLATURAS E INTELLIGENTNSIAS, QUE VERGÜENZAS.. eso es lo que inspira este deprimente y  patético párrafo:”Casi cuarenta años del implacable diagnóstico de Carlos Rangel: la de América Latina no es solo la historia de un fracaso. Es la historia de una vergüenza. Esperemos que el despertar llegue. Para barrer esta inmundicia de cabo a rabo. Es un imperativo moral. Es un imperativo categórico”.
Las NOMENKLATURAS E INTELLIGENTNSIAS, iberoamericanas desde hace dos siglos; es decir sus líderes políticos e intelectuales con  excepciones maliciosamente ignoradas, se rasgan las vestiduras, claman, acusan, denuncian violaciones de los derechos humanos, las infinitas y multiformes  abominaciones políticas, sociales, económicas y domesticas que cometen los Gobernantes, jueces, militares, policías, empresarios  y comerciantes de los países iberoamericanos; pero en doscientos años no han logrado identificar el origen común de esas vergüenzas: la perpetuación en todas las Constituciones desde México a Chile, del Estado federal de poder centralizado (EFC) presidencial imperial autoritario.
Algunos llegan a dos pasos del oro, parece que si, que van a llegar hasta el origen de la crisis, ,escriben libros, ensayos, artículos de prensa, dictan conferencias pero terminan sus sesudos análisis, no con una identificación  del origen de la crisis (el EFC) ni mucho menos con la solución (sustituir pacífica, democrática y electoralmente el EFC por un Estado federal de poder descentralizado - EFD-); sino que concluyen sus emotivos y  hermosos, ingeniosos, bellamente escritos y sesudos planteamientos con alguna generalidad retórica cuasi épica y solemne;  y luego se sienten  complacidos y listos  para escenificar otra actuación ( como la obra La Ratonera de Agatha Cristie que fue representada año tras año en el mismo teatro en Londres); otro refrito, otra variación del mismo tema.
¿Cómo entonces podemos esperar que  “el despertar llegue. Para barrer esta inmundicia de cabo a rabo” que es el EFC socialdemócrata que cumplió brillantemente  su papel hasta 1983( viernes negro) y se transformó desde 1999 en EFCneocomunista tiránico del socialismo del SXXI, si nuestra NOMENKLATURA E INTELLIGENTNSIA no logra identificar el origen de la crisis?.
Ciertamente “Es un imperativo moral. Es un imperativo categórico” que nuestra NOMENKLATURA E INTELLIGENTNSIA lea, discuta, diseccione la única propuesta estructurada, seria y completa que existe sobre el origen y solución de la crisis elaborada por los gochos  Táchira, cuyo primer libro CRISIS VENEZOLANA. Causas y Soluciones estructurales https://t.co/futoyfWWXt) del Dr Luis ‘’Balo” Farías.
Es imperativo que abandonen la autosuficiencia, la arrogancia e infatuación de sabios politólogos; y luego de discutir exhaustivamente la  propuesta de los Gochos del MID Táchira, digan si están de acuerdo o no y por que; y dejen de repetir como pollitos de una granja orwelliana  el mismo discurso analítico de la crisis:  pio, pio, pio; es decir, ay, ay, ay.
DELENDA EST CENTRALISMUS
Sin otro asunto - porque no hay otro mas importante  como dice un amigo que “desalambrar”; que esa relación causa/efecto  EFC/CRISIS - con sentimiento de gratitud, reconocimiento y amistad; se suscribe de usted
Atenta y cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 14 de febrero de 2015

JOSÉ DE JESÚS GUERRA C., RESPUESTA AL ENCARGO, CASO GIGI ZANCHETTA

El pasado viernes 06 de febrero de 2015, una conocida actriz venezolana Gigi Zanchetta, publicó en twitter una serie de trinos “arremetiendo” contra los empresarios del país, los cuales dice ella (cita textual) “se han enrriquecio a través de 1/2 siglo”, también da opciones para que “se supere el problema”. Sospechando que se trata de un encargo, me permito responderle a título de ilustración. Estoy de acuerdo con su postura, muy loable por cierto, pero al parecer a ella se le olvida o desconoce que en este país, el régimen ha manejado solo por concepto de la renta petrolera la bicoca de UN BILLON QUINIENTOS MIL MILLONES DE DOLARES ($ 1.500.000.000.000,00) y encima endeudó –sin necesidad- al país en más de 240.000.000.000,00. Toda esa montaña de dinero, ha debido servir para darle al país entero una mejor calidad de vida, mejorar la infraestructura de la nación, sembrar el petróleo como decía nuestro Ilustre Dr. Arturo Uslar Pietri, ¿de qué manera? Invirtiendo en el campo en vez de expropiar ¿o confiscar? fincas y empresas en plena producción para convertirlas en eriales y chatarrerías absolutamente improductivas (como ha sido la línea trazada desde La Habana en connivencia con el Foro de Sao Paulo).
De todo ese dineral, si el pueblo ha recibido de manera directa algo así como el 10%, creo que es mucho, mi pregunta es: ¿adónde fue a parar el otro 90%?. Durante muchos años, el presupuesto nacional ha sido formulado a razón de ± el 46% de los ingresos aproximadamente, aquí surge otra pregunta: ¿adónde fue a parar el otro 54%?, hasta donde sé, no se ocupó el régimen, de reservar lo necesario en tiempos de vacas gordas, para solventar estrecheces en épocas de vacas flacas, al contrario, utilizaron la petro-chequera para comprar lealtades, satisfacer apetencias personalistas etc. En suma dilapidaron el dinero de los venezolanos, en tanto que otros países petroleros si tomaron las debidas previsiones, para no tener luego que andar con una mano adelante y otra atrás mendigando medio para completar un bolívar.
Quizá yo exagere, pero es que la opacidad con la cual se han administrado los dineros del pueblo en estos dieciséis años no da para más y nos mueve a eso, porque durante todo este tiempo vemos que caminamos rumbo a la decadencia cuando debiéramos ir en sentido contrario, hacia la modernidad y el primer mundo, además que hasta el día de hoy, ni el difunto ni el actual, jamás han entregado una memoria y cuentas en la Asamblea Nacional, en la que se nos diga de viva voz, cómo, en que, cuando, porque y para que se gastaron e invirtieron los reales del pueblo y cuales han sido los resultados obtenidos de tales gastos e inversiones, porque, por si esa señora no se ha dado cuenta, adolecemos de inseguridad (1eros. En el mundo en este renglón), desabastecimiento, inflación (la más alta de América y cuidado si del mundo) hospitales desabastecidos de medicinas y equipamiento y con deficiente infraestructura, al igual que en educación con graves deficiencias, demagogia y populismo exacerbados y pare de contar.
De haberse hecho lo que se debía, hoy no habría necesidad de que los empresarios le regalaran nada a nadie, porque todos los venezolanos viviríamos bien, tranquilos y sin dificultades.
Permítame sospechar amiga Zanchetta, que a usted le soplaron esos trinos, alguien interesado en alejar sospechas, y le preguntaré: ¿A dónde fue a parar todo ese Montañón de dinero? ¿En qué bolsillos o cuentas bancarias se encuentran?, probablemente usted no tiene respuestas a esas preguntas que a diario nos hacemos todos los venezolanos oficialistas, opositores, ninis etc.
Le informo, ni soy empresario ni tengo bienes de fortuna ni tengo nada que ver con empresarios de ningún tipo, y menos quien me esté soplando trinos ni nada por el estilo, soy un pensionado a quien a duras penas le alcanza lo que cobra para medio comer, solo que mi profesión y mis conocimientos me hacen ver objetivamente las cosas y no me calo las mentiras permanentes y constantes de un  régimen manipulador y delincuente como el que tenemos en nuestro país. Por eso vivo leyendo, investigando, auscultando, para que ningún mentiroso contumaz venga a meterme gato por liebre.
Es hasta lógico que quien tiene, quiere más, sobre todo en cuanto al dinero, máxime en un país como el nuestro en la actualidad, en el cual el dinero vale cada vez menos, porque cada cuarto de hora, “el gobierno” decide hacer “AJUSTES CAMBIARIOS”, para tratar de desdibujar la palabra “DEVALUACION” que al régimen no le gusta ni ver por la tele. Quien tiene empresa, paga todo, Infraestructura, servicios públicos, nómina de personal, prestaciones sociales, contratos colectivos, inventarios, equipos, materiales, Contribuciones por Responsabilidad Social, impuestos de todo tipo y un sinfín de etcéteras, ¿encima espera usted que regale la producción?. Ante tal panorama dígame con sinceridad ¿Lo haría usted?
Por lo demás le diré que dudo que si usted fuera una gran empresaria que se ha enriquecido por más de medio siglo en nuestro país como dice, en época de crisis usted iba a regalar su producción al pueblo. Justo cuando son los momentos que más oportunidades brindan para crecer. No dudo de sus buenos sentimientos para con el pueblo y ojala los conserve y lleve a la práctica lo que expresa, pero lamentablemente amiga, el problema actual de nuestro país es que quienes se llenaban y se llenan la boca diciendo amar al pueblo, y en especial a los pobres, son los principales causantes de los problemas que venimos confrontando en el país, aman tanto a los pobres que se ven precisados a multiplicarlos para que haya más pobres a quienes amar.
José de Jesús Guerra C.
jjguerrac@gmail.com
@httptwjjguerrac

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,