BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE GONZÁLEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE GONZÁLEZ. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, FELIPE GONZÁLEZ AFIRMA QUE MADURO LLEVA AL PAÍS HACIA LA DESTRUCCIÓN, DESDE COSTA RICA

El español, Felipe González, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno, desde la reinstauración de la democracia en España, entre 1982 y 1996, pasó por Venezuela y comprobó en carne propia lo que sucede en ese país, al regresar a España, Gonzáles sostuvo una conferencia de prensa en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.  

El periódico español, el País, nos relata lo que manifestó, dice  así: “Felipe González pudo hablar más alto, pero no más claro. “Frente a una dictadura, uno sabe a qué atenerse, pero no frente a una democracia traicionada. Venezuela es el reino de la arbitrariedad y el presidente Maduro lleva al país hacia la destrucción”,  

La misma fuente relata que “su intención era de asesorar en la defensa de los dos líderes opositores encarcelados, Leopoldo López y Antonio Ledezma. El primero está en prisión y en huelga de hambre; el segundo, en arresto domiciliario”.

González subrayó además “Que la situación venezolana es “insostenible" y que “en toda América Latina hay una creciente preocupación por lo que está pasando. Todo el mundo está preocupado, menos (el presidente Nicolás) Maduro
 
Añadió que “Venezuela es un país destruido en todos los sentidos, desde el punto de vista económico y desde la seguridad, Maduro es el responsable de la catástrofe en términos de crisis social y económica y en términos de libertades básicas”, recalcó el expresidente español, y “no hay talante de diálogo en el Gobierno”. “He vuelto muy triste y preocupado. Me preocupa que un país tan rico camine hacia un proceso de destrucción”.

Y terminó señalando que “Pese a todas esas trabas y obstáculos, aseguró que volverá a Venezuela, afirmó que ha regresado con la esperanza de que haya elecciones parlamentarias pronto, pero reclamó la ayuda de la comunidad internacional y dijo que toda América Latina -“lo digan en alto o no”- está muy preocupada. “Incluso los Castro consideran al régimen un estorbo”, afirmó. En el plano personal, aseguró sentirse “dolido” por la situación de los familiares de los presos políticos”.


Carlos Vilchez Navamuel carlosvilcheznavamuel@gmail.com ‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 17 de mayo de 2015

JHOTANI MEDINA QUINTERO, LEOPOLDO LÓPEZ EN EL AJEDREZ POLÍTICO DE FELIPE GONZÁLEZ EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA

El expresidente español Felipe González, quien gobernó a España entre 1982 y 1996 con el Partido Socialista Obrero Español (POSE), ha levantado una nube de polvo en la opinión pública internacional con la expresión que defenderá a los presos políticos venezolanos, Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, entre otro centenar de detenidos desde los pasados disturbios ocurridos entre los meses de febrero y abril del año 2014. 

Es así como González ahora se vincula a la causa de liberación de López, Ledezma y Ceballos, anunciando desde España respaldar a otros expresidentes latinoamericanos en la solicitud de liberación de estos presos políticos, al dejar entrever que en Venezuela no existen garantías suficientes para lograr la libertad de estos disidentes opositores en la política venezolana. 

Si embargo, esta parece ser la arista de una estrategia muy bien hilvanada por González para “jugar ajedrez” en la política española desde Venezuela 

¿Cómo es eso? Se preguntaría cualquier venezolano al leer estas opiniones, pues, resulta que en la política española hay ciertas incomodidades, una de ellas, es que el partido izquierdista Podemos es financiado con capital gubernamental venezolano, o al menos, su principal líder el politólogo español Juan Carlos Monedero quien presuntamente habría recibido de manos del gobierno venezolano más de 3,2 millones de euros para ejecutar, entre 2008 y 2010, un programa de formación ideológica. 

El periodista Nelson Bocaranda Sardi ha señalado que en una investigación del diario EL NACIONAL de Caracas, el reportero Franz von Bergen tuvo acceso a las partidas presupuestarias del Centro Internacional Francisco de Miranda (CIM), institución creada por el oficialismo para darle forma a un cuerpo ideológico propio, con el concurso de consultores extranjeros. Monedero fue uno de sus fundadores en 2006, después de haber prestado servicios a la presidencia de la República. Esta cifra es el equivalente a 10.542.730 bolívares, el equivalente a 3.485.052 dólares al cambio oficial vigente durante el periodo. 

En esos dos años señalados, además, Monedero figura como ejecutor de la mitad de los gastos de ese centro entre 2008 y 2010. Aparte de lo relacionado con el Centro Miranda, la investigación de EL NACIONAL se hace eco también de otros datos que ya han sido publicados en España como el desembolso de 3,9 millones de dólares (3,5 millones de euros) aprobados por Cadivi (la Comisión de Administración del Régimen de Cambio de Divisas, que funcionó entre 2003 y 2012). Estos fueron el pago de asesorías prestadas por la Fundación CEPS, a la que estuvo vinculada buena parte de la cúpula de Podemos, y para sufragar un premio de 134.000 dólares (120.000 euros) otorgado en 2010 a Luis Alegre, actual secretario de Participación Interna de ese partido español.

     Es así como Podemos se convirtió en el tercer partido político de España, después del PSOE, de centroizquierda y socialdemócrata; y del Partido Popular (PP) de centroderecha y demócratacristiano. No obstante, gracias a estas denuncias, Podemos perdió el pasado mes de Marzo la oportunidad de ganar la presidencia de la provincia de Andalucía, al ser arrastrados a la derrota por esos duros señalamientos contra su directiva y en las cuales la sociedad española se escandalizó, al ver que dineros provenientes de Venezuela, cuyo gobierno es acusado ante la comunidad internacional por la opinión pública de ser un Estado represor y violador de derechos humanos, aprovechando esta coyuntura la dirigente del PSOE, la socialista Susana Díaz ganó donde las elecciones presidenciales de Andalucía dejando a Podemos relegado a un tercer puesto cuando dos meses antes lideraban las encuestas, por tal motivo se cree que la estrategia del expresidente español Felipe González busca surfear esta ola de desprestigio contra los líderes del partido español Podemos acusado de “maduristas” en España, para posicionar y relanzar el PSOE con miras a las presidenciales de España con Susana Díaz como “carta bajo la manga”, es así como González busca frenar a estos izquierdistas “pro-maduristas” con la jugada magistral de ajedrez de denunciar el régimen venezolano y a la infiltración del “madurismo” en territorio ibérico, una doble jugada que podría generar grandes beneficios a mediano plazo para los socialistas españoles del PSOE y para Daniel Ceballos, Leopoldo López y Antonio Ledezma… Hasta el próximo Lunes
Jhotani Medina Quintero
jhotanium@hotmail.com
@jhotanimq

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 16 de mayo de 2015

MILOS ALCALAY, FELIPE GONZÁLEZ, PERSONA MUY GRATA

Cuando salga publicado este artículo, los titulares de la prensa venezolana y mundial nuevamente resaltaran el desenlace del desafío pacifista asumido por este Estadista Mundial, quien decidió asumir la defensa de Leopoldo López y de Antonio Ledezma. 

La propuesta inicial de Felipe ofrecida en Madrid a las esposas de los dirigentes presos, pronto género una serie de círculos concéntricos de apoyo. Por lo pronto, Estadistas como Fernando Henrique Cardoso, Lagos y Pastrana pronto seguirán sus pasos,porque se trata de una solidaridad que se prolongara mientras dure la injusta y absurda detención de los lides políticos venezolanos. 

Pero la bola de nieve continuo. En Panamá, la firma de 32 Ex Jefes de Estado de la Decalaracion de la Dignidad suman a dirigentes reconocidos que forjaron la democracia y la vigencia de de los derechos humanos en nuestra región. La solidaridad siguió aumentando con el apoyo del centenar de Ex Presidentes que integran el Foro de Madrid  que exigieron la libertad de presos políticos venezolanos. Se trata de una estrategia de resistencia pacífica y no confrontacional basada en la defensa de los valores y de los principios del pluralismo democrático.

El líder español es y fue temido tanto por la derecha como por la izquierda totalitaria a través de los años. El Generalísimo Francisco Franco quiso condenar al líder socialista español a 20 años de prisión por enarbolar la bandera de las libertades sociales para España. A nivel internacional su actitud valiente lo llevo a enfrentar a Pinochet cuando como Presidente del Gobierno Español exigió ser recibido en la feroz época de la violación de los derechos humanos para exigir la libertad de los disidentes, repitiendo las mismas exigencias a Fidel Castro logrando, que el longevo dictador comunista liberara a los presos políticos más destacados cuando lo exigió a cambio de un reconocimiento inicial a Cuba en el contexto diplomático europeo.

Hoy lo vemos nuevamente activo. Su presencia en Washington como invitado especial al otorgamiento del Premio a la Democracia que le fue otorgado a Mitzy Ledezma, Lilian Tintori de López y Tamara Suju permitió escuchar a un dirigente comprometido con la libertad. Igual pocos días antes, cuando recibió en Madrid el Premio Ortega y Gasett en nombre del ex guerrillero Teodoro Pettkoff quien tiene prohibición de salida del país por ser editor de Tal Cual, se suma a sus acertadas presentaciones hace algunos años junto a Lagos y Fernando Henrique Cardoso, quienes disertaron sobre los retos de la libertad, que tanto irrito a Chávez en ese momento.

El 18 de Mayo está fijado su viaje a Venezuela y lo hace a pesar de haber sido declarado "Persona NonGrata" por los oficialistas, al igual que lo hicieron en el pasado autócratas como Franco, Pinochet, Fidel y otros,  mientras que los demócratas de Venezuela y del mundo lo esperan con los brazos abiertos para decirle a Felipe "ERES PERSONA MUY GRATA"

Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 3 de mayo de 2015

GERSON REVANALES, FELIPE GONZÁLEZ (ISIDORO)

Al ser tema de las relaciones internacionales una cuestión de políticas públicas, llama profundamente la atención, las atribuciones que se asumió la Asamblea Nacional, al declarar “persona no grata” al ex presidente Felipe González, lo cual en un Estado de Derecho con separación real de poderes, se podría considerar como una extralimitación y usurpación de las funciones del Poder Ejecutivo.

Constitución en mano, para evitar tergiversaciones, se ve y lee que de las 24 atribuciones del poder legislativo en materia de relaciones internacionales, contenidas en el Art 187, estas se limita a: Autorizar el empleo de misiones militares venezolanas en el exterior o extranjeras en el país; Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros; Autorizar el nombramiento de los Jefes o Jefas de Misiones Diplomáticas Permanentes; Autorizar la salida del Presidente de la República del territorio nacional; y aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el Ejecutivo Nacional. En consecuencia la declaración de ”persona no grata”, sea quien sea, no está dentro de las atribuciones del legislativo, como si son la de servir de órgano de control y supervisión de los otros poderes nacionales.

Zapatero a sus zapatos. Es al poder Ejecutivo a quien le corresponde (Artículo 236) Ord-4, Dirigir las relaciones exteriores de la República; por lo cual una declaración de este tenor, además de injerencista, hubiera sido motivo para un incidente diplomático.

Según todos los diccionarios de DIP entre ellos el del Embajador y Dr V. Rodríguez, define a la Persona no Grata como una figura por medio de la cual un Estado (receptor) declara su no conformidad con algún miembro del cuerpo diplomático o consular (léase bien) de otro Estado (acreditante) dentro de su territorio. Agrega el Emb. Rodríguez en su diccionario: el término de “persona no grata” se utiliza solamente en relación con los funcionarios de rango diplomático y consular del Estado acreditante.

La Corte Internacional de Justicia, en el caso del personal diplomático de los EE.UU en Teheran, explico que la figura de “persona no grata” constituye el medio normal y eficaz a la disposición del Estado receptor para lidiar con actos ilícitos por parte de diplomáticos en el Estado receptor.

La Convención de Viena Diplomática sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 establece en su Art 9:  El Estado receptor podrá, en cualquier momento y sin tener que exponer los motivos de su decisión, comunicar al Estado acreditante que el jefe u otro miembro del personal diplomático de la misión es persona non grata.

Como se desprende de lo antes expresado al Sr Felipe González no le es aplicable dicha calificación al no ser ni diplomático ni funcionario ni representante del Estado Español, por lo que la declaración en cuestión, solo nos deja como ignaros ante los firmantes de la Convención de Viena para las relaciones diplomáticas de 1961 y el resto de miembros de la comunidad internacional.

Felipe González durante la dictadura franquista, con el seudónimo de “Isidoro” ejercía como abogado en Sevilla; pero en lugar de venir a defender a los presos políticos, debería más bien asesorar a la Asamblea Nacional, a fin de que no incurra en bodrios como declararlo “persona no grata”.

Nota: Según el DRAE una de las acepciones de bodrio es: cosa mal hecha, desordenada o de mal gusto.

Jose Gerson Revanales
grevanales@gmail.com
@grevanales

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,