BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EVANGELICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVANGELICOS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2008

*SENADORA EVANGÉLICA (ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE) AFIRMA QUE CHÁVEZ BUSCA PRETEXTOS PARA AGREDIR A COLOMBIA


*SENADORA EVANGÉLICA (ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE) AFIRMA QUE CHÁVEZ BUSCA PRETEXTOS PARA AGREDIR A COLOMBIA


La congresista Alexandra Moreno Piraquive dice que la orden de Hugo Chávez de movilizar tropas hacia la frontera con Colombia, constituyen una amenaza contra el país cafetero.


Colombia, (Gospelnoticias.com / NoticiaCristiana.com) "Las advertencias fuera de tono del presidente de Venezuela Hugo Chávez y su orden de movilizar tropas hacia la frontera con Colombia, constituyen una amenaza velada contra nuestro país y pone de relieve la búsqueda de cualquier pretexto para encender la mecha y agredir de manera armada a Colombia, afirmó la Senadora evangélica Alexandra Moreno Piraquive , quin solicitó además, recurrir al Tratado de la (TIAR)


La congresista, dijo, que hay que elevar cuanto antes una nota de advertencia al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y Explicó que Venezuela está violando el artículo primero del Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR) de la OEA , donde las partes condenan formalmente la guerra y prohíben recurrir a amenazas y al uso de la fuerza en cualquier forma.

Frente al caso de Ecuador, la pastora y congresista Moreno Piraquive, dijo que le pedirá al Congreso de Colombia, como representante del pueblo, que se pronuncie en un comunicado, solicitándole a ese gobierno, que acepte las excusas realizadas por Colombia, por haber llevado las acciones de persecución a la guerrilla de las FARC más allá de la frontera con ese país.

Moreno Piraquive, integrante de la Comisión Asesora de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso colombiano, señaló que "es el momento para realizar una gran cumbre de países de América del Sur para ponerle coto a estos episodios que amenazan la estabilidad del continente, donde la conclusión de esta cumbre sería la facilitación de una propuesta concreta para llegar a un acuerdo humanitario y tender un puente hacia un proceso de paz en Colombia".

sábado, 17 de noviembre de 2007

*EVANGÉLICOS VEN CON PREOCUPACIÓN EL PROYECTO DE REFORMA


*EVANGÉLICOS VEN CON PREOCUPACIÓN EL PROYECTO DE REFORMA

El Consejo Evangélico, en voz de César Bermejo, miembro de su junta directiva, anunció que ve “con preocupación” el proyecto de reforma constitucional presentado con el presidente Chávez porque “que atiende a una mayor división con relación al pensamiento de todos los venezolanos”.

Anunció que realizaron un documento en el que plantean su postura con respecto a la reforma y esperan que “contribuya a establecer los mecanismos para la paz social, para la conversación espontánea y amena y que convoque al reconocimiento de todos los factores que tienen que ver con una posible reforma constitucional”.
Bermejo explicó que están tomando en consideración “los principios bíblicos que apuntalan el desarrollo de una Constitución Nacional, como son el respeto a la vida, el respeto a disentir con relación a las propuestas contrarias, la necesidad de considerar que todos somos personas y como personas debemos ser respetados en todo el sentido de la palabra, la creatividad, el valor por el trabajo, la productividad, el bienestar general. Todas estas cosas tienen que ver con el desarrollo del individuo y de su libertad general y de ninguna forma deben ser coartadas”.

Además, explicó que “al observar cada uno de los bloques o artículos que contienen la propuesta, observamos con preocupación que atiende a una mayor división con relación al pensamiento de todos los venezolanos, particularmente cuando observamos un cambio en la estructura de la Constitución Nacional, y deja de ser un país de concepción democrática para pasar a ser un país de carácter socialista, en ese momento se vulnera la libertad de cada uno de los venezolanos en general”.

Bermejo anunció que la próxima semana acudirán ante la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General y el Tribunal Supremo de Justicia a hacer entrega del documento en cuestión.

AQB
Globovisión