BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESARIO. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

VICENTE BRITO, EL EMPRESARIO ES HONESTO NO LADRON.

En mis 45 años de actividad económica, he aprendido la esencia de lo que somos los empresarios venezolanos, me siento orgulloso de eso. Ellos, los empresarios, son quienes dedican muchas horas al trabajo, ahorran, invierten y hacen grandes sacrificios para sostener sus empresas, que es la mayor fuente de empleo que tiene el país, no son ladrones son honestos.

El gobierno nos confunden con los que han realizado alianzas con funcionarios públicos para aprovecharse indebidamente del patrimonio publico, ellos han sido los beneficiarios de contratos y compras con sobreprecio, dólares preferenciales, créditos que no pagaron, permisos públicos que son contrario a las normativas vigentes y una larga lista de irreguladidades.
Lo mas triste es que los dineros obtenidos por estos "empresarios" y los funcionarios aliados los han colocado o invertido en el exterior en dólares. Lo cual ha ocasionado una fuga de capitales de miles de millones de dólares en perjuicio del patrimonio nacional.
La gran mayoría de los venezolanos reconoce al empresario y sabe de sus aportes al país, podemos exhibir con orgullo y la frente en alto lo que se ha logrado por el país, ahí esta a la vista, sigamos adelante, a pesar que muchas empresas han sido condenadas a la ruina por estas acciones del  gobierno.
Vicente Brito
Ex Presidente de Fedecamaras
vicent.brito@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 18 de diciembre de 2011

MARÍA CORINA MACHADO ANUNCIA "LA REVOLUCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO”

En la parroquia Santa Teresa, en Caracas, la candidata presidencial a las Primarias presentó otro punto de su plan de gobierno

La precandidata presidencial María Corina Machado presentó en la parroquia Santa Teresa, en Caracas, "La revolución del emprendimiento”, otra de las ideas de su plan de gobierno.

"Queremos aprovechar la capacidad de crear y emprender que hay en las personas que trabajan en la economía informal, aproximadamente 6 millones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. De ellas 3.300.000 trabajan por cuenta propia y más del 80% pertenecen a los sectores populares. Venezuela es el octavo país del mundo en emprendimiento, pero nueve de cada diez negocios fracasan porque no son acompañados por el Estado para que puedan echar para adelante con su propio esfuerzo”, resaltó la aspirante independiente.

Machado afirmo que su gobierno prestará asesoría técnica a los emprendedores para que puedan consolidar su empresa, y ratificó que disminuirán los lapsos para crear nuevas compañías. Según algunos analistas, en Venezuela transcurren 147 días antes de poder fundar una empresa.

"La revolución del emprendimiento’ agilizará el proceso de titularizar tierras y viviendas, para que éstas puedan servir de garantía. Vamos a darle apoyo a los emprendedores con universidades para que puedan formarse y fabricar productos de mejor calidad, para que obtengan mejores márgenes de ganancias”, explicó.

María Corina anunció la creación de un fondo de emprendedores y una alianza con la banca comercial privada para apoyar "La revolución del emprendimiento”. "Quienes mejor pagan son los microempresarios. Yo confío en los emprendedores del país. Queremos que sus negocios crezcan para que lo herede la familia. Una asociación entre la comunidad y el Estado para construir un país donde vivamos con paz y progreso. Esa es la Venezuela del Capitalismo Popular”, finalizó.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 22 de marzo de 2011

ATLAS, LA PELÍCULA. LUIS FIGUEROA (LA REBELIÓN DE ATLAS)

Como un niño en la proximidad de su cumpleaños, así estoy en espera del estreno de Atlas Shrugged part 1, la película basada en la novela homónima por Ayn Rand, este 15 de abril próximo.
Atlas Shrugged ha influido en mi vida desde que mi abuela me regaló la novela. En mi adolescencia me enseñó el valor de la razón y el de la consistencia. Me enseñó la importancia de no sacrificarle el mundo a los peores. Me enseñó que “el estado natural del hombre es una postura erguida, una mente intransigente y un paso vivaz capaz de recorrer caminos ilimitados”. ¡Y ahora podremos ver la película!

Esta es una película muy esperada porque la obra en la que se basa es extraordinaria. Allá por 1991, The Book-of-the-Month Club hizo una encuesta y de ella resultó que el libro que más había influido en los lectores que participaron, después de La Biblia, había sido Atlas Shrugged. En el contexto de la crisis económica mundial, el libro estuvo en los primeros lugares de venta, en Amazon.com, debido a que estaban –y están– ocurriendo cosas y situaciones descritas en la novela.
En el capítulo VIII, de la tercera parte de la novela se menciona a Guatemala. “La República Popular de Guatemala –escribían los periódicos el 26 de enero– rechaza el pedido de los Estados Unidos de un préstamo de mil toneladas de acero”, escribió Rand.

El libro y la “peli” son ‘thrillers’ que relatan la decadencia de Occidente como consecuencia del excesivo intervencionismo de los políticos colectivistas y los saqueadores que los patrocinan y/o que son su clientela. Los políticos colectivistas, por supuesto, piensan que toda actividad económica debe estar regulada y sometida a impuestos elevados. Por otro lado, los no-saqueadores son emprendedores, dirigentes políticos y sindicalistas, empresarios e intelectuales que piensan que la solución para la decadencia está en todo lo contrario. Entre los empresarios, científicos e intelectuales surge un movimiento de protesta que se expresa en una huelga acompañada de sabotajes y desapariciones misteriosas… y no cuento más, para no estropeársela a quienes no la han visto.

La “peli” es controversial porque Atlas Shrugged es una obra monumental y compleja difícil de llevar a la pantalla; y hay muchas expectativas alrededor de ella.

En el sitio Web de la “peli”, en www.atlasshruggedpart1.com hay una escena que me tiene convencido de que los cineastas sí lograron captar la filosofía y la estética de Rand. Y el “casting” es perfecto.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 4 de mayo de 2010

¿QUIÉNES HAN HECHO MÁS, LOS MENDOZA O LOS CHÁVEZ? ALUMBRAMIENTOS MIGUELMUÑOZ,TOMADO DEL REGIONAL DEL ZULIA

¿Quiénes han hecho más, los Mendoza o los Chávez?
Esto viene al caso por aquello de “Quédate tranquilo Mendoza. No me provoques”, lo cual significa “Te tengo en la mira”; situación que se potenció por la acción expropiatoria, casi de seguida, del alcalde de San Francisco, de unos galpones situados en la Zona Industrial de ese municipio, y que ante la pregunta de una periodista, referida a si algunos de esos galpones pertenecían a la Polar, el Alcalde respondió: que sí había un galpón propiedad de Polar y que igualmente iba a ser expropiado porque si se hurgaba bien en la historia, ello significaba: Copei, URBE, Opus dei y los Mendoza, lo que en definitiva significaba oligarquía, explotación y “hambreadores” del pueblo…

¿Quiénes son y qué han hecho los Mendoza? La referencia que de ellos se tiene sobrepasa los cien años, y se trata de personas emprendedoras, término que se utiliza en estos tiempos para referirse a los empresarios innovadores, como los llamara el celebre economista Shumpeter.

Comenzaron sus actividades empresariales exitosas produciendo velas y jabón, pero por esa condición natural de los hombres quisieron crecer y ser mejores, entonces pensaron en instalar una industria cervecera en Venezuela, proyecto que se concretó con la planta de Antímano, barrio de Caracas en 1941… Todas las regiones tienen su nombre. Pero en todas, la cerveza se llama Polar. Con este slogan fueron construyendo plantas cerveceras en Barcelona, Los Cortijos, Maracaibo, San Joaquín y en el presente producen 5 tipos de cervezas y 3 tipos de maltas...
Y siguieron creciendo y diversificándose. Al punto de producir y/o comercializar en la actualidad, 16 tipos de vinos, 4 tipos de cereales, 1 tipo de espagueti, 7 tipos de margarina, 16 tipos de salsas, 9 tipos de bebidas deportivas, 14 bebidas provenientes de cereales, 4 tipos de alimentos del mar, 21 tipos de alimentos congelados, 20 tipos de helados, 8 tipos de alimentos para mascotas, 5 tipos de bebidas gaseosas, 4 tipos de productos de limpieza, y muchos productos mas…

Su desempeño social. A pesar de que ya venían realizando actividades de responsabilidad social, como se le conoce ahora, en 1977 crean la Fundación Empresas Polar, con la finalidad de dar un aporte significativo en las áreas de educación, salud y desarrollo comunitario, para contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes, adolescentes y adultos del país…

¿Y qué han hecho por los lados del Zulia? Seguramente el alcalde de San Francisco desconozca que en el lapso 2008 - 2009 Empresas Polar realizó las Olimpiadas Matemáticas, que según fuentes documentadas participaron 22.594 niños y jóvenes; el Programa de actualización Matemática (PAM) realizado en todas las escuelas del municipio San Francisco donde participaron y fueron capacitados 195 docentes, 25 directivos de 19 escuelas estadales, 363 docentes de 19 escuelas de San Francisco y 182 estudiantes del área de Educación. Además se beneficiaron 161 personas entre jóvenes y adultos en cursos de inversión social, 14 docentes participaron en el curso “Enseñando a Aprender”, 109 voluntarios capacitaron a 1.228 niños y jóvenes, mejoraron y arborizaron el Parque Metropolitano del Zulia, hicieron 70 donaciones personales y 9 institucionales en pro de la salud, recibieron a 6.048 visitantes en la Planta Modelo, compartieron con los Consejos Comunales en los días de Navidad, Día del Niño y realizaron intercambios deportivos con 1.600 participantes…

¿Y los Chávez que han hecho? Bueno, esa tareíta se las dejo a ustedes…

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 24 de octubre de 2009

OBJETIVO: LA POLAR, SAUL GODOY GÓMEZ

Este proceso revolucionario parte de una estrategia fundamental, la ruina del empresariado libre e independiente de Venezuela, solo así la revolución puede instaurar un sistema colectivista, de empresas socialistas, que de acuerdo a su doctrina y al catecismo cubano serán las encargadas de producir los bienes y servicios para el país, todo esto bajo el control absoluto del Estado.

Es por ello que la simple existencia de un conglomerado de empresas tan exitosas como la Polar, es un doloroso recordatorio de que la revolución no las tiene todas consigo, la gente compara y ve las costuras. Todo trabajador, técnico o profesional venezolano con una mínima pizca de superación personal quisiera ser un empleado o asociado de estas empresas, entre otras muchas cosas porque sus programas de mejoramiento profesional, de prestaciones e incentivos, son los mejores del país, y porque la imagen que el público tiene de la Polar, que es una de responsabilidad y trabajo.

Sus empleados, que se cuentan por las decenas de miles, activos o en retiro, nunca dejan de ser parte de un compromiso que va más allá de la simple relación laboral, han logrado lo que el gobierno desea en sus sueños más húmedos: crear vínculos personales y familiares con una idea, más que con una corporación. Pero su enorme influencia no para allí, estas empresas, por generaciones, han construido ladrillo a ladrillo cada uno de los galpones, fábricas, silos y distribuidoras que tienen en el país, haciendo justamente lo que el gobierno revolucionario predica como su misión principal, un país de ciudadanos productivos, preparados, y con oportunidades, y lo ha hecho sin negarles la propiedad del producto de su trabajo, sin amenazarlos, sin milicias, sin tanta pajita loca sobra la solidaridad y justicia social, la Polar lleva años construyendo un país más justo y sustentable, discretamente pero sin pausa.

La clave de la Polar ha sido generar progreso, trabajo y prosperidad, la del gobierno, arruinar y empobrecer a la gente, es por ello que le es insoportable que un negocio capitalista produzca tantos beneficios a muchos otros, aparte de sus dueños.

Las empresas Polar son las naves nodrizas del empresariado venezolano, tanto por el volumen y la variedad de su producción como por el impacto profundo que tienen en la cultura del pueblo. Aparte de su éxito industrial y comercial tiene toda una labor a favor de la cultura y el quehacer científico y con un trabajo social mil veces más importante y coherente que la de todas las misiones gubernamentales reunidas.

Gracias a su negocio, que es ofrecer alimentos y bebidas que forman parte de nuestra tradición, con marcas que son tan reconocibles como la bandera nacional, dan el ejemplo de un monumental trabajo de paciencia, esfuerzo y de una fe inconmovible en el país. ¿Por qué escribir defendiendo a una empresa?, la Polar sabe defenderse sola y tiene cómo hacerlo, esto que escribo es mi respuesta a una ofensa que este gobierno mentiroso y hambreador me está haciendo en mi condición de persona libre, inteligente, demócrata y civilista, le está diciendo al país que ocupando y expropiando las empresas privadas, Venezuela será una mejor sociedad, que destruyendo uno de los símbolos más visibles del triunfo del capitalismo humano y sensato, que acabando con uno de los bastiones de la propiedad privada, factor fundamental del principio de libertad, se le abrirá el camino al inviable socialismo del siglo XXI, que no es otra cosa sino una nueva manera de esclavizar a la sociedad, estos comunistas impertinentes creen que atacando a la empresa privada pueden tapar el inmenso fracaso del gobierno en el campo, incapaces de alimentar al país quieren desparecer a quienes sí pueden hacerlo, al menos… y esta es la explicación que lo aclara todo, que el presidente y sus colaboradores sean unos agentes de intereses foráneos cuya misión es destruir a Venezuela, hacerla vulnerable, principalmente someterla alimentariamente para una posterior ocupación por fuerzas extranjeras.

Este gobierno comunista ya ha intervenido a una multitud de empresas agrícolas, de hotelería, petroleras y bancos, trataron de hacerlo con RCTV, lo quiere hacer con Globovisión, es la intención maligna y artera de quebrar al país. Hundiendo a la Polar, piensa el Teniente Coronel, la gente perderá la esperanza.

Lo que me lleva a recordar una idea que expresó Ayn Rand en su obra La rebelión de Atlas: "…y eso nos ha llevado a un mundo donde, cuanto más produce alguien, más se aproxima a la pérdida de todos sus derechos… entregado como presa de cualquier denunciante; mientras que para quedar situado por encima de la justicia, de los principios y de la moral, en un lugar donde todo le está permitido, incluso robar y asesinar, todo lo que hace falta es tener necesidad".

Sabemos cuál es su plan detrás de esas infames acusaciones de que los dueños de la Polar son unos golpistas, fomentadores de vicios, explotadores y acaparadores, lo que su delirante imaginación le dice es que, haciéndole las mil y una inspecciones con su ejército de funcionarios, buscando la menor falla, y que con amenazas de una intervención y hasta nacionalización, en algún momento, podrán "robarse" estas industrias, tiene que admitirlo ciudadano Chávez, su más profundo deseo es ser un empresario exitoso y querido, como esos que ahora persigue, que han encontrado la fórmula para dar empleo, tener a sus trabajadores y consumidores felices, multiplicar la prosperidad y ser reconocidos como gente de bien.


TOMADO DE http://inesdecuevas.blogspot.com/
SAUL GODOY GOMEZ
percival367@yahoo.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL, OBJETIVO, POLAR, SAUL GODOY GÓMEZ

jueves, 31 de julio de 2008

*CAROLINA JAIMES BRANGER ESCRIBIÓ EN UNIVERSAL DE CARACAS VENEZUELA: “NUESTRA CASA ES VENEZUELA”


*CAROLINA JAIMES BRANGER ESCRIBIÓ EN UNIVERSAL DE CARACAS VENEZUELA: “NUESTRA CASA ES VENEZUELA”

"Sí, Venezuela es la casa de gente valiosa como su padre y usted, señor Mezerhane"

Si usted no vio la transmisión del reconocimiento que Fedecámaras le otorgó a Nelson Mezerhane como "Empresario del Año", se perdió de unas de las palabras más emotivas, de mayor sensibilidad y fuerza que se hayan dado en Venezuela en los últimos tiempos.

Obviando el protocolo, Mezerhane se dirigió a los amigos que con toda justicia lo homenajeaban, y dedicó el premio a la memoria de su padre, Mashud Mezerhane, un libanés que con tan sólo 12 años llegó a Venezuela a principios del siglo XX, como muchos otros, con la esperanza de encontrar aquí un futuro mejor... y lo encontró.

Visionario y trabajador incansable, el señor Mezerhane rompió paradigmas en todas las iniciativas que tomó. Desde establecerse en Achaguas, donde un tío tenía una tienda, hasta llegar a fundar un banco. "Está loco", decían quienes lo conocían cada vez que emprendía un nuevo negocio.

"Nunca odió a nadie... nunca sacó los muebles de nadie a la calle... perdonó deudas" dijo su hijo.

Quienes lo conocieron dicen que Mashud Mezerhane era un hombre carismático, noble y lleno de amor y simpatía. "Siempre nos dijo que cada vez que nos bañáramos, salpicáramos a los demás", dijo su hijo, aludiendo el símil que usaba su padre para significar que toda acción que se hiciera debía ser buena, e irradiarse a los demás. "A él le debo que ustedes me den hoy este reconocimiento".

Y ha tenido que ser así, porque Nelson Mezerhane ha dado sobrados ejemplos de ser un hombre íntegro y valiente. En 2005 fue imputado y hecho preso, y en vez de largarse, como han hecho otros acusados injustamente, prefirió ir preso hasta que las cosas se aclararan... y se aclararon. Ha sido víctima de amenazas, de injusticias, de arbitrariedades, y cada vez ha hecho honor a la memoria de su padre. "No permanecer de rodillas jamás... es preferible morir de pie que de rodillas".

El amor de Mashud Mezerhane por Venezuela, la tierra que lo acogió, está bien arraigado dentro del alma de su hijo. El ejemplo de Mashud y de todos aquellos antepasados que vinieron de otras tierras, afrontaron adversidades y sortearon obstáculos, es un estímulo para Nelson Mezerhane: "jamás nos podemos cansar, no podemos dar la espalda cuando tenemos problemas, ni pensar en irnos de aquí... la casa nuestra es Venezuela".

cjaimesbranger@gmail.com