BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COBRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COBRA. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

“COLOMBIA VIENE POR EL GOLFO”, CARLOS E MÉNDEZ

Colombia viene por el golfo, es la expresión textual de Miguel Salazar. Pero por supuesto que Colombia o cualquier otro país con un litigio acuático territorial como el que tiene pendiente con Venezuela en la corte internacional, es natural que le tenga el ojo puesto al golfo para recuperar en parte lo que cree es suyo, o en el peor de los casos, para resarcirse de los gastos militares en caso de un conflicto bélico, no sea que los Rusos o los Chinos se le adelanten y se cobren las deudas multimillonarias que Chávez contrajo con estos para armarse hasta los dientes, por lo cual Venezuela quedó dos veces más hipotecada que con todos los gobiernos anteriores. Pero hay también que preguntarse y preguntarle al Sr. Miguel el de las verdades o mentiras sobre este tema, por quién va o a quién le tiene el ojo puesto Chávez en Colombia cuando se identifica ideológicamente con, y les da aliento y cobijo a las guerrillas de las FARC que llevan mas de 50 años tratando en vano de desestabilizar el sistema para darle jaque mate al gobierno democrático del vecino país? Las FARC son un problema de Colombia, no nuestro. Por qué tiene entonces que meterse Chávez en un hormiguero en donde no cave de lo inflado que está?

Por otro lado, si el Golfo de Coquibacóa o de Venezuela está en discusión desde 1958 por la delimitación de las áreas marinas y submarinas, es lógico que Colombia que se siente copropietaria le preocupe que Chávez regale petróleo a pozo lleno sin preguntarle a los venezolanos ni mucho menos a “los cachacos” si están o no de acuerdo con sus bondades. Las Malvinas son un caso que nos puede servir de ejemplo. Argentina obtuvo posteriormente el control de esas islas habitadas por los ingleses desde su descubrimiento en 1560, pero como Argentina en 1823 se las dio en concesión a un tercero para que las usufructuara y éste les negó a los ingleses el derecho a pescar en sus aguas, los británicos se dejaron de consideraciones y reafirmaron su soberanía sobre la isla. Argentina con su presidente el general Galtiery a la cabeza de ajo, quisieron recuperarla en 1982, pero les salió el diente por la culata. Recuerdo que hasta la Venezuela de Luis Herrera Campins envió aviones de combate para apoyar simbólicamente al hermano país. Arranca! Berroterán, le dijo LHC al piloto.

Desde que el mundo es mundo los pueblos vencidos en batallas han tenido que pagar sus guerras asimétricas con territorio y hasta con la esclavitud. La Alemania Nazi debió pagarle a Rusia con parte de su territorio y con su libertad, por los destrozos y muerte de millones de nacionales que les causó. A los aliados también, solo que a estos les pagó con el uso y usufructo de su territorio. A la Irak de Hussein le ha costado lagrimas, sudor y sangre, su desafío e insultos al imperio. Fujimori embarcó a Perú en una guerra contra su vecina Ecuador y le costó la presidencia y su posterior aislamiento. En fin, todo delirio tiene su costo y alguien termina pagándolo. Y, el mecate siempre se revienta por el lado más débil.

carlosemendezs@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 29 de mayo de 2009

*LO QUE COBRA LA GAVILLA A GUILLERMO ZULOAGA, MACKY ARENAS, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 29/05/2009

La gavilla que gobierna en Venezuela representa para la historia la más abyecta de las oligarquías porque el dinero no es suyo, sino del pueblo. Esquilman al Estado para hambrear a la gente. La gavilla tiene el poder y tiene el dinero. Esa combinación es lo que se conoce como oligarquía. Pero son más que eso, son los millonarios del país, los poderosos, la camarilla que acapara en comandita, la cúpula podrida, los nuevos ricachones que ya el venezolano ha bautizado como “boliburguesía” y los lacayos del imperialismo ideológico comunistoide.

Pero hasta la oligarquía reparte. Estos arruinan a todo el que tiene dos lochas. La idea no es sólo confiscar, sino también someter. La idea no es sólo perseguir al que se opone, sino a todo el que opine. Idéntico destino espera también a los que hoy se esconden bajo la falda del régimen. La gavilla también les caerá.

La gavilla muestra unas facturas, pero esconde las que en verdad está cobrando. Lo importante aquí es voltearle las cartas.

A Guillermo Zuloaga le cobran tener una empresa de comunicación eficiente y exitosa, sin depender del gobierno. Le cobran haber armado un equipo de trabajo competente, leal y con una mística corporativa a prueba de chequeras petroleras. Le cobran su coraje para defender sin titubeos los principios y valores en los que fue formado, sin importar si el escenario es doméstico o foráneo, sin reparar en represalias.

Le cobran el respaldo de cinco generaciones trabajando sin parar, produciendo para este país, creando empleos, acumulando realizaciones y brillando por esfuerzo propio. Le cobran el que ninguno de quienes le preceden haya sido jamás señalado por sinvergüenza ni por vende patria, que jamás se hayan aprovechado de la política, mucho menos se les pueda tachar de advenedizos.

Le cobran descender de Juan Bautista Arismendi, un prócer cuyo honor e integridad sobradamente registra la historia. Le cobran el orgullo que sentimos por Armando Zuloaga Blanco, que ofrendó su vida por salir de un tirano. Le cobran el abolengo cultural que le aporta su tío abuelo el célebre pintor Martín Tovar y Tovar. Le cobran que su abuelo Nicomedes haya sido un abogado de renombre y firmes convicciones, que se enfrentó con honestidad y pericia profesional a las primeras autocracias de nuestra historia contemporánea. Le cobran que otro tío abuelo haya encendido la luz para Caracas. Le cobran que su otro abuelo haya convertido al diario El Universal en uno de los más sólidos del continente y haya resistido a dos feroces dictaduras a lo largo de un siglo. Y le cobran, también, el que ninguno de ellos haya construido su prosperidad a base de herencias o reales mal habidos. Lo único que derrocharon fue inteligencia, esfuerzo sostenido y un singular apego por el país que los ha mantenido aquí a lo largo y ancho de dificultades tanto como de triunfos.

Le cobran que su padre haya sido el primer graduado de geólogo petrolero en MIT, fundador de la Cátedra de Geología de la UCV, que se haya convertido en el primer director venezolano de la industria petrolera, que haya llegado a ser un notable, referente respetadísimo en el mundo petrolero internacional y que haya sido un científico de extraordinario talento. Le cobran que su padre haya producido una verdadera revolución petrolera en Venezuela, impulsando la venezolanización y formando los primeros contingentes de trabajadores criollos para la principal industria del país.

A Guillermo Zuloaga le cobran que lleve su historia con dignidad, sin aspavientos ni vanidades, que sea refractario a la envidia y que se encuentre tan blindado frente a los resentidos, que se vean obligados a recurrir a la manipulación, a la mentira y al descrédito…sin que aún ello sea suficiente. Ante estas ruindades, malandras imputaciones e insultos que algún día les pasarán la cuenta, basta su trayectoria honorable para se crezca Guillermo Zuloaga y para que quienes estamos a su lado lo valoremos por contraste, puesto que ya lo hacemos hace rato por mérito propio.

A Guillermo Zuloaga le cobran ser una de las figuras más destacadas y respetadas del medio porque quieren acabar con el medio. No pueden por la vía del amedrentamiento. No pueden por la vía de la amenaza. No pueden con la determinación. Ahora ensayan con el descrédito. Otra cosa que le cobran: por ese camino tampoco funciona.
ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL