BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHIVOS EXPLICATORIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHIVOS EXPLICATORIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

ANÍBAL ROMERO: ALEMANIA, CHIVO EXPIATORIO

Desde los tiempos de Bismarck, la “cuestión alemana” en Europa se define así: Alemania es demasiado poderosa y es necesario contenerla. Durante el siglo XX tuvieron lugar dos guerras mundiales estrechamente vinculadas a la “cuestión”, guerras que devastaron al viejo continente. Tan dramático desenlace condujo a los esfuerzos para integrar a Alemania en un marco más amplio, sujetándola mediante compromisos que la moderasen políticamente beneficiándola en lo económico.

Este proceso de seis décadas ofrece hoy un claro ejemplo de lo que algunos han llamado “las consecuencias no intencionales de la acción humana”, es decir, la paradoja de que en ocasiones las mejores intenciones pueden generar resultados opuestos a lo que se buscaba. En el caso de la Europa posterior al derrocamiento de Hitler, lo que comenzó con acuerdos limitados en materia económica evolucionó hasta convertirse en un proyecto político apuntalado por una moneda común, un proyecto que, como se advirtió a tiempo, exageró una buena idea hasta distorsionarla y transformarla en instrumento de una ambición desmesurada, cuyas consecuencias están a la vista.

La mayoría de los europeos respalda una mayor unión entre sus países, pero desean también preservar dos principios fundamentales: Primero, quieren seguir siendo, según el caso, alemanes, franceses, polacos, italianos y españoles, entre otras nacionalidades de larga y creativa tradición. 

Por otro lado, aspiran mantener la capacidad de elegir a sus gobernantes y someterles a la crítica y la sanción popular directa. El proyecto europeo, en su versión desmesurada y favorecida por las élites privilegiadas y la burocracia supranacional en Bruselas, está debilitando hasta extremos intolerables los fundamentos democráticos de la política continental, y esa realidad está siendo cuestionada por los ciudadanos, que ahora observan con palpable temor el agrietamiento de la potestad soberana para controlar sus respectivos destinos.

El naufragio de la moneda única, moneda que es receta para la crisis y que amenaza con destruir por completo seis décadas de esfuerzos solidarios, está empujando a las élites identificadas con el “proyecto” y a la burocracia supranacional a redoblar esfuerzos por la unidad fiscal de Europa, doblegando a los países bajo controles aún más estrictos en el rumbo hacia el quimérico superestado, manejado “desde arriba” por grupos privilegiados y ajenos a la voluntad popular.

Para salvar al Euro, esas élites empujan a Alemania a convertirse en el acreedor y garante de última instancia del resto, mediante la admisión de una serie de compromisos financieros, en ocasiones disfrazados o negociados en medio del secreto y la confusión. Tales compromisos, de concretarse, transformarán de manera inevitable a Alemania no solamente en el Ministerio de Hacienda de Europa, sino que también la someterán, más temprano que tarde, a la ira, rechazo y desprecio de pueblos enteros, como el griego, italiano y español, a los que espera un severo período de austeridad.

En otras palabras, en su empeño por salvar el Euro a toda costa, las élites políticas europeas y la burocracia supranacional van a lograr lo opuesto de lo que se pretendía inicialmente con el proceso integracionista. En lugar de incorporar a Alemania dentro de un esquema que limite su peso y evite el renacimiento de los nacionalismos, lo que va a ocurrir es todo lo contrario: Con la permanencia del Euro se asegura el predominio alemán y se hace de Alemania el perfecto “chivo expiatorio” del tumultuoso porvenir europeo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 11 de febrero de 2008

*LAUREANO MARQUEZ ESCRIBE EN TAL CUAL: “CHIVOS EXPLICATORIOS”


*LAUREANO MARQUEZ ESCRIBE EN TAL CUAL: “CHIVOS EXPLICATORIOS”

Publicado en: 'Editoriales TalCual' Viernes, Febrero 8, 2008 Trackback

Vamos a ver, para ir recapitulando, la situación para la mañana de hoy 8 de febrero es la siguiente:

Estados Unidos:
Sigue en el TOP de nuestras enemistades.

Prepara una invasión, ahora por Colombia.

Trata de involucrarnos en espionaje internacional con el caso Antonini.

Ha desatado una guerra bacteriológica vía zancudo patas blancas (No se descarta la participación de Acción Democrática).




Prepara un magnicidio y le ha llegado cerca al entorno presidencial porque según se cuenta Farruco fue víctima del dengue.

Probablemente estén también detrás del asesinato de Bolívar.

Quieren apoderarse de nuestro petróleo.

Prueba de ello es el hecho de que actualmente lo compran casi todo.

Situación: En este momento los tenemos en jaque. Están a punto de caer. Si nos apuran mucho, les cortamos el suministro de petróleo y volamos todas nuestras refinerías a ver qué van a hacer. Si se produce una invasión será su fin: Nuestra Fuerza Armada y nuestra Gran Reserva los harán morder el polvo.

Sobre todo la Gran Reserva.

Colombia:
Fuimos grandes amigos del presidente Uribe que llegó a ser nuestro “hermano del alma”, pero ya no.

El presidente Uribe es un peón del Imperio yanqui y un representante de la más rancia oligarquía colombiana.

Uribe no quiere la liberación de los rehenes ni la paz de Colombia.

Es un mafioso.

Uribe está tratando de provocar una guerra, lo conocemos bien. No responde a nuestras agresiones para que nos arrechemos más. Es un provocador.

No iremos a la guerra, a menos que el tema del desabastecimiento arrecie.

Última Hora: Venezuela no limita con Colombia sino con las FARC. Y como limitamos al norte con los Estados Unidos y al oeste con la hermana Republica Islámica de Irán, las consecuencias geopolíticas son obvias. Los tenemos rodeados.

Situación: Corremos el riesgo de un enfrentamiento militar con el ex hermano país si Uribe continúa negándose a responder. La culpa de esta eventual guerra sería de Globovisión, que está detrás de toda esta provocación. Detrás de todo, naturalmente, el Imperio.

España:
El rey Juan Carlos es descendiente de Fernando VII y quiere restituir el Imperio colonial español.

Como sabe que Bolívar le ganó a su antepasado, la emprende en contra de nuestro Presidente por la obvia conexión que hay entre los dos próceres (Se descubrirá, al analizar los restos de El Libertador, coincidencias entre su ADN y el de Esteban de Jesús… ¡Sorpresa!).

Zapatero es un agente de Aznar, por eso lo defiende (dime con quién andas y te diré quién eres).

Aznar es un fascista y golpista. Aliado de Globovisión, estuvo detrás del golpe de Carmona, que se produjo gracias a que hubo un 4 de febrero. Y hubo un 4 de febrero, porque hubo un 27 de febrero y éste a su vez se produjo como consecuencia de un 23 de enero que tiene su origen en un 18 de octubre, que viene de un 5 de julio, que no se explica sin un 19 de abril, que es consecuencia tardía de un 12 de octubre. Por tal razón, España está detrás del golpe de Carmona.

S i t u a c i ó n : Nuestro gobierno está a la espera de una disculpa del Rey de España que incluya no sólo el “¿Por qué no te callas?” sino también las acciones de Fernando VII en contra de Bolívar. De lo contrario tomaremos acciones en contra de las empresas españolas y canarias.

En este último caso se prohibirá la fabricación de gofio “La Lucha” a ver qué van a hacer los isleños.

Globovisión:
Es el principal enemigo interno del gobierno.

Acapara productos de primera necesidad y está detrás del desabastecimiento.

Incita a la guerra al repetir hasta el cansancio las incitaciones a la guerra en la sección “Usted lo vio…”, en la que transmite, de paso, de manera continuada, insultos al presidente de Colombia.

Incita al consumo de drogas al mostrar permanentemente imágenes de gente mascando hojas de coca y que con propósitos medicinales, pero remitiendo subliminalmente a ya ustedes saben qué y aludiendo que una cosa tiene que ver con la otra y eso.

Incita a la deformación del lenguaje al transmitir en horario infantil expresiones como “Una victoria de m…”
Crea, alterando imágenes, problemas que no existen, como la delincuencia, la especulación, el desabastecimiento e incluso llega al punto de sugerir que en Venezuela existe corrupción.

Situación: Tarde o temprano no quedará otra opción que cerrar este medio de comunicación.

Así están las cosas en este comienzo de año. Mientras, siga usted en su cola que la leche está a punto de llegar, la carne ya está en Puerto Cabello y la inflación está completamente controlada.

No le pare a ese vacío que comienza a sentir en el estómago: es enteramente mediático. Deje de ver Globovisión y verá que se le pasa. Mientras, prepare su fusil y esté atento, que el enemigo nunca duerme.