BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHAVEZ SE VA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHAVEZ SE VA. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

THAYS PEÑALVER,! EPA PANA! CHAVEZ SE VA

Hola. De nuevo es contigo. Sé que sigues pensando en irte de Venezuela. Es natural, pero quiero que observes, que mientras tú y muchos de tus amigos barajan las opciones y posibilidades, el Instituto de Estadísticas de España acaba de explicar que un millón de chamos como tú, se marcharon de ese país porque sentían que no tenían futuro de nuevo en su historia. Si hace 5 años yo te hubiera dicho que 1 de cada 3 jóvenes italianos estaría desempleado y que muchos se marcharían a África a trabajar, que de cada 10 trabajos que se perderían, 8 estarían ocupados por chamos como tú en España o que en Grecia volverían al trueque como moneda. ¿Qué habrías pensado?


Si ves el periódico (ABC de España 02/01/2002) verás cómo millones de jóvenes se agolparon en Europa cuando llegó el euro. En Irlanda "el país Milagro de la UE" a su Banco Central no se le ocurrió mejor idea que ofrecer champaña a cada ciudadano y Grecia, fue el primero que se desbordó a utilizar el euro. No pasaron 10 años y esa misma gente que se agolpó a beber en los bancos, y que ocupaba los mejores lugares en felicidad del mundo está hoy en las plazas exigiendo salir del euro, mientras sus abuelos que emigraron hace 50 años, ven a sus nietos marcharse.

No faltará quien te diga algo así: "sí, hay crisis. Pero no tiene precio caminar a las 2 de la mañana sin que te pase nada". Verás, el problema de esas frases es que "sí tiene precio" y no me refiero a dejar tu país, familia y amigos. Se trata de otro precio que ellos no conocen, es el precio que han pagado los jóvenes de esas sociedades organizándose y trabajando políticamente para alcanzar ese bienestar, solo que los que dicen esas frases no lo pagaron, se fueron y hoy usufructúan "el trabajo político de otros jóvenes" y lo presentan como algo "que no tiene precio".

Te digo que fueron los jóvenes chilenos los que se organizaron para levantar a Chile y esos sí tuvieron un feroz dictador, míralos hoy. Fueron los jóvenes alemanes los que reconstruyeron Alemania, ¡míralos! y los jóvenes estadounidenses los que llevaron a ese país a ser lo que es. Ellos dijeron: ¡no me voy! y mira lo difícil que la tuvieron. Fíjate cuál es la diferencia, en una encuesta (generation opportunity) dos tercios de los jóvenes estadounidenses piensan que su futuro es terrible y que van a tener que posponer "el sueño americano", ¿Sabes cuál es su secreto? Que la misma encuesta sostiene que ese 66% de jóvenes entre los 18 y 29 años "tiene ideas de cómo organizarse para salir de la crisis" sigue ese principio alemán, chileno o estadounidense, ten ideas, organízate.

Por eso llegó tu momento. O te vas a usufructuar el trabajo de esos jóvenes o haces lo que hicieron esos jóvenes. Llegó el momento de organizarte con los tuyos para "politizar la política" (devolverle su contenido) porque quienes te vendieron la antipolítica, el antisistema, el odio a los partidos y más recientemente "la indignación", fueron precisamente quienes vieron que comenzabas a interesarte en ella y sabían que si tú y muchos como tú, se interesaban demasiado los ibas a desplazar. Esa es la razón por la que los verdaderos políticos, son una raza casi extinta en muchos países y han sido sustituidos por burócratas mediocres. Así es que: ¡ponte pilas! no te indignes, dígnate a actuar, desplázalos.

Sobre Venezuela te digo que es un tremendo país. Está entre los 30 más grandes del mundo (de casi 300 países), es parte del 10% de los mejores. Mira esta lectura, Chávez tuvo un inicio con 56% de los votos, un auge en 2000 con 59%, llegó al 2006 con casi el 63% de los votos y comenzó su declinación cayendo al 54% en 2011. Pero mira lo que pasó, hasta 2006 a Chávez le habían ingresado apenas 200 mil millones de dólares y no se endeudó ni un centavo (BCV). Y de esa elección para acá ha tenido que vender hasta sus muebles, le entraron 550 mil millones, casi triplica la deuda externa, devaluó el 100% para gastar más, inventó el Estado misionero y con la mayor bonanza petrolera el 55% de los votantes no votaron por él y el 45% lo hizo en contra. Nada menos que el 90% de los industriales, al 85% de la clase media y al 80% de los estudiantes universitarios lo adversan. Con todo y las misiones bajó 7 puntos en votos y digan lo que digan, el "Partido Único" solo agrupa a un 30% de los votantes, cuya mayoría se fundamenta en el empleo público y los cheques-beca. Un apoyo efímero, que no querría jamás un buen político.

Si me permites dos consejos adicionales: deja el miedo, deja de pensar que los problemas no tienen solución, si hablas hoy con los jóvenes en Bogotá, te dirán que la inseguridad se resuelve y el precio es darle cara a la política. El otro, deja de hablar de Chávez, es el pasado, trátalo como tal. Dale su lugar en la historia, porque ya es historia. Chávez no es el futuro, el futuro eres tú. Pase lo que pase, en los próximos 3 años se activará un mecanismo electoral presidencial, si le das cara a la política, todo cambiará, te juro que Chávez se va, pero depende únicamente de ti.


@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 20 de diciembre de 2011

MARÍA CORINA MACHADO: LA CASA DE MARÍA ESTÁ AL SERVICIO DE LA UNIDAD (EL UNIVERSAL DE CARACAS)

La candidata presidencial a las Primarias, María Corina Machado, inauguró una nueva sede de su comando de campaña e insistió en la unidad de los factores opuestos al régimen.

Caracas.- Durante la inauguración de una nueva sede de La Casa de María en Caracas, la precandidata presidencial María Corina Machado afirmó que las 21 sedes de su comando de campaña están al servicio de la unidad.

Acompañada por dirigentes de los 21 municipios del estado Miranda, Machado agregó que las Casas de María "son el emblema y el lugar de encuentro de una unidad superior. Quiero hacer un llamado a mis compañeros precandidatos para ratificar cada día en nuestros recorridos la vocación de mantenernos unidos, sin distingo de colores o ideologías. Nosotros nos encontramos en los valores".

"El gobierno está obsesionado persiguiendo la utopía de una revolución y eso es una amenaza a la integridad de la Nación. Nuestra obsesión es reunificar a Venezuela. El país nos necesita unidos para enfrentar la amenaza nacional que representa este régimen", expresó.

Machado también se refirió a la explosión de un depósito de armas en el Cuartel Bermúdez, en el estado Zulia, y exigió al gobierno que explique en qué condiciones trabajan los miembros de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como la situación de los demás servicios. Recordó que es el segundo incidente de este tipo que ocurre durante 2011.

"Esta será la última Navidad en tiranía", aseguró.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 2 de marzo de 2008

*EN LAS VERDADES DE MIGUEL ESCRIBE MIGUEL SALAZAR: “MI COMENTARIO DE LA SEMANA! CHAVEZ SE VA!”


*EN LAS VERDADES DE MIGUEL ESCRIBE MIGUEL SALAZAR: “MI COMENTARIO DE LA SEMANA! CHAVEZ SE VA!”


DEL 15 AL 21 DE FEBRERO

MI COMENTARIO DE LA SEMANA. Chávez se va. La frase es común en el lenguaje de la contrarrevolución. Entretanto, no terminamos por comprender el suicidio político de Chávez. No se trata de la maltrecha oposición tan derrotada en cada evento de los últimos años, no. Chávez tiene sus enemigos en el propio Miraflores. El jefe del Estado parece haber llegado a un punto sin retorno, trágicamente preso de su propio entorno. Chávez ha colocado a sus enemigos al frente de importantes instituciones públicas, e inclusive les ha dado carta blanca en la construcción del partido que debe conducir el proceso. Poco a poco todo se ha ido decantando, a quienes les importa un comino la ideología les ha dado el poder para que preparen Il retornello al pasado cuartarrepublicano. El incidente con la Mobil Exxon no deja de ser un circo. Nunca como ahora se había favorecido tanto al capital monopolista yankee. Si de narcotráfico se trata, en la oscuridad de la noche, el Gobierno ha extraditado a los Estados Unidos a los jerarcas del vicio capturados en Venezuela. Chávez ha pagado hasta el último centavo de los compromisos adquiridos por una deuda pública impagable. Chávez ha mantenido una política neoliberal con recetas del FMI (entre ellas el IVA). El Gobierno grita desaforado pidiendo la extradición de Posada Carriles, pero no es capaz de mover un dedo por los empresarios venezolanos presos en Miami, sometidos a los vejámenes de la "justicia" norteamericana. Chávez terminó siendo "luz" para afuera y oscuridad para la casa. Ahora Chávez "desafía" a los gringos sin tomar en cuenta que una arremetida yankee contra Venezuela tendrá como objetivo barrer con Cuba, derrotar a la guerrilla colombiana y desmembrar el Estado venezolano en varias republiquitas. Chávez le hace caso a los viejos y nuevos perros de la guerra, porque él no puede comprender que ellos han constituido una "santa alianza" tras cuya retórica "nacionalista" está el deseo ultracapitalista de llenar las alforjas con billetes verdes. Chávez pisa el peine que le ponen los gringos con la entramada del narcotráfico, la misma que Fidel desbarató a tiempo fusilando al general Arnaldo Ochoa. En Venezuela no habrá ningún alto funcionario encarando la justicia cuando quede al descubierto su relación con el tráfico de drogas. Chávez, por "gracioso", haciendo gala de inmadurez, pretende que la gente en 30 minutos de arenga burlona se va a convencer que mascar coca es como machacar chimó entre los dientes, cuando nosotros tenemos años entendiendo que el cultivo de coca es la antesala de la cocaína. Chávez cayó en el juego que le plantearon sus enemigos. Para la contrarrevolución, Chávez está caído porque en torno a su persona se repite el escenario Noriega. Los más necios piensan en las gobernaciones y alcaldías que perderá el Gobierno (cuestión bastante probable que ocurra tal como van las cosas), sin advertir que eso es lo de menos, que la suerte está echada en función de la derrota de la V República, sin probabilidades de asistir a la VI, porque lo que se avizora es un protectorado norteamericano dispuesto a restablecer la "democracia". ¡Qué le está pasando a Chávez! ¿De verdad cree que estamos viviendo en el paraíso terrenal y que el problema radica en que el Gobierno (cada día menos revolucionario) no ha sabido implementar una política de comunicación que nos convenza de sus logros? La contrarrevolución gana terreno a pasos agigantados y desde ya piensan en un Chávez (que en el mejor de los casos) huye despavorido hacia un país que lo acepte y desde donde emprenderá la Campaña Admirable que lo haga entrar a Caracas entre aclamaciones. ¡Cuál es el delirio de Chávez! ¡Dónde se encuentra su Chimborazo! Sus enemigos lo han convencido de una fulana tiranía mediática, cuando en realidad la supremacía del Gobierno sobre los medios es casi absoluta, salvo que quienes la manejan son una partida de incapaces que hacen ver a Ravell como si se tratara de un verdadero genio de la comunicación. Insisto, en las actuales circunstancias, Ravell les lleva una morena, nómbrenlo ministro del Minci y lo hará mejor que esa caterva de incompetentes de la "revolución". Chávez se va, esa frase es una realidad a la vuelta de la esquina para quienes no han bajado la guardia en su afán de detener el proceso revolucionario… y mire que lo han logrado. Los empresarios "revolucionarios", esos bien llamados boliburgueses, no son más que los tonton macoutes de la vieja burguesía reaccionaria. Chávez se va porque la revolución va perdiendo a pasos geométricos el talismán que encantó a las multitudes. Es más, estimo que aún con Chávez permaneciendo en el poder, doblan las campanas por la revolución. Chávez cayó en la trampa; su pretensión por el poder, fundamentada en el culto a la personalidad, le asoma una realidad trágica: "Después de mí el diluvio". Se diluyó la "magia" de la reelección y qué carajo, Chávez perdió el entusiasmo porque sus adversarios lo convencieron de que su papel era el del Mesías… con Chávez todo, sin Chávez nada. Si me preguntan por los enemigos de Chávez, yo diría que imposible nombrarlos a todos porque son muchos, pero, resumiendo concluiría afirmando, sin temor a equivocarme que su más fuerte enemigo es él mismo.