BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHÁVEZ VIVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHÁVEZ VIVE. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), ¿CHÁVEZ VIVE? NO, ¡EL CÁNCER!


Misión “Territorio Libre de Cáncer”. Esta debería ser una de las metas primordiales de los chavistas que nos mal gobiernan. Es más, como un gesto de misericordia y verdadera devoción a su líder súper galáctico –a quien no dejan descansar en paz- deberían donar parte de los recursos que sin explicación alguna –ni contraloría que los frene- han desviado a sus jugosas cuentas personales, y destinarlo –como obra de caridad y compasión- para erradicar la enfermedad que sufrió, padeció y mató a su “amado líder”. Esa es una de las razones por la que en nuestro país los pacientes se mueren de mengua, porque está gobernado por un grupete de incapaces que tomaron por asalto el timón y que sólo se han dedicado a desarrollar una mega campaña propagandística para demostrar cuán devotos son de Hugo Chávez, creando una especie de culto y autodenominarse adoradores del difunto presidente. La invasión propagandística del gobierno de Nicolás ha tratado de vendernos que Chávez es eterno, supremo, que vive y sigue gobernando desde el más allá. No me extrañaría que dentro de muy poco tiempo promuevan su santificación, incluso antes que la del propio Venerable, José Gregorio Hernández.

Maduro y su combo, en vez de abocarse a lo verdaderamente sustantivo e importante, se han dedicado a inyectarle a las personas sin mucho arraigo religioso, una especie de espiritismo o santería donde Chávez es el Tótem o Gurú. Algo así como, “no importa qué problemas tengas, si el hampa mata a tu familia, si no tienes qué comer o no encuentras las medicinas: sigue creyendo en Chávez y en nosotros, sus representantes en la Tierra”. Y, con este cuento, pretenden perpetuarse en el poder. Apalancándose en la imagen de un difunto presidente, cuyos cuadros siguen engalanando todas las instituciones del Estado.

Chávez murió de cáncer, sin duda una enfermedad penosa, dolorosa, que lo debe haber hecho sufrir mucho. A pesar del secretismo que rodeó su enfermedad, a pesar de estar atendido por la crema de la crema de la medicina cubana, brasilera o de quién sabe qué otro país, ¡Chávez murió de cáncer! un mal muy de nuestros tiempos, que sigue causando estragos en la población venezolana, que la sufre terriblemente porque los medicamentos que se necesitan para combatirlo, o los reactivos que se usan para diagnosticarlo, no llegan a donde deberían llegar. La enfermedad avanza- al igual que muchas otras- y está matando a los venezolanos, que fallecen ante la mirada indiferente de Nicolás.

Por eso, yo le propondría a Maduro – sobre todo a él, el autoproclamado hijo de Chávez- que si quiere subir un poco en las encuestas, se diera a la tarea, en un lapso prudencial, de hacer de Venezuela un territorio libre de cáncer. Si aquí hay tanto dinero, como lo repite hasta la saciedad Ramírez, ¿por qué no crear una partida presupuestaria para combatirlo, invertir en los equipos más sofisticados del mundo, inyectarle recursos a fundaciones y organismos que hoy subsisten a duras penas e intentan mantenerse en pie? En nombre de Chávez, Nicolás debería jugarse la “batalla final contra el cáncer”.

Está comprobado que el cáncer puede prevenirse, controlarse, mantenerse al margen, incluso curarse cuando se detecta a tiempo. Y si Chávez murió de esta enfermedad ¿por qué resulta tan cuesta arriba que se haga una verdadera revolución para combatirla? Deberían, en honor al difunto presidente, proponerse un futuro promisorio y hacer que Venezuela sea la referencia mundial en la erradicación del mal.

La tarea es titánica. ¿Desde cuándo los especialistas no han propuesto salidas para enfrentar los problemas de salud pública? Han repetido hasta la saciedad cómo deben atenderse los servicios de salud pública. Nos han explicado que el gobierno central se tiene que ocupar de establecer el marco legal para su funcionamiento, los Estados que conforman el conglomerado federal tendrían la reserva administrativa de la red hospitalaria y los municipios tendrían que estar a cargo de las redes ambulatorias. Es decir, todos los proyectos, se inclinan por la descentralización de la salud.

Sabemos que deben desarrollarse políticas públicas en materia de salud, que necesitamos programas de atención intergubernamentales; que lo centralizado deben ser las normativas, el financiamiento y supervisión; y lo descentralizado, su funcionamiento. Los ambulatorios deben estar en manos de los municipios. ¿Cuántas veces se ha dicho que se debe implantar el sistema de facturación hospitalaria para elaborar la factura, aun cuando la atención sea gratuita, para que el Estado conozca cuánto le cuesta cada paciente?  Reconozcamos que la tarea es difícil, pero si hay tanto “amor” como el que ventilan los del gobierno, para que ese amor sea auténtico, Maduro y su gente deberían traducirlo en una realidad: ¡acabar con el cáncer, enfermedad de la que murió Chávez! Es algo que le deben a su comandante supremo, es un punto de honor.

Se requeriría una mayor comprensión de los líderes chavistas.  Demostrarían que realmente idolatran a Chávez si se empeñaran en que ni un solo venezolano más muera de cáncer. Dejen descansar a Chávez en paz, pónganse a trabajar contra ésta y otras enfermedades. ¿Chávez vive? ¡No! ¡El cáncer es el que sigue vivo y proliferando: matando a los venezolanos, tanto como la inseguridad!

José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de febrero de 2014

FREDDY I. NUÑEZ M., ¿CHÁVEZ VIVE?

SI. En cada tragedia que acompaña la vida cotidiana del venezolano.

En la violencia desatada con su discurso de odio, cuya última cosecha fueron los casi 25 mil homicidios cometidos durante el 2013. Vive en las permanentes colas que hacen los ciudadano buscando leche, carne, pan, papel tualé, arroz, aceite, café, azúcar,  gracias a su irracional y absurda política económica que destruyo el aparato productivo nacional.

¡Claro que vive! está presente en la importación de todo lo que se producía en Venezuela y ahora se compra a empresarios de otros países a precios más caros, con el expreso propósito de poner al venezolano de rodillas ante un gobierno al que no le basta concentrar todos los poderes, sino que pretende controlar el pensamiento, el alma, la voluntad de la ciudadanía.

¡Claro que Chávez vive! a través de la permanente, mentirosa y embrutecedora campaña que pretende convertir al más nefasto gobernante que ha tenido Venezuela, en un héroe que deja pálido al Libertador Bolívar. Vive en la degradación moral del venezolano, a quien de manera demagógica se le mantiene a fuerza de mendrugos, en vez de contribuir a crear empresas y trabajo, única manera de avanzar hacia el desarrollo contribuyendo a crear ciudadanos y no fanáticos. Vive en el crimen  de haber obtenido los ingresos petroleros más grandes de la historia, y haber pasado la deuda del país de 33 mil millones de dólares en 1998, a más de 230 mil millones hoy. Vive en la práctica de la doble moral y la desvergüenza de anunciar medidas económicas que contribuyen a empobrecer más al venezolano, pero no aparece ni un solo ladrón de los señalados por Giordani que se llevaron más de 30 mil millones de dólares otorgados por Cadivi.

Podría seguir describiendo las tragedias que hacen que Chávez este vivo, pero prefiero referirles este hecho histórico. 

En enero de 1960, el partido comunista español, celebro en Praga su VI congreso. Como se sabe Stalin había muerto en 1953, y en 1956  se realizó el XX congreso del partido comunista de la unión de repúblicas socialistas soviéticas, en cuya sesión final, presento Jruschov su famoso informe secreto. En el denunció las inconcebibles atrocidades, los millones de muertos, causados por Stalin, el "héroe" que llego a ser enterrado al lado de Lenin (luego sacado de allí a patadas). 

Pues bien, en Praga, el PCE, renovó sus autoridades, le invento a La Pasionaria el cargo de Presidenta del partido y designo a Santiago Carrillo como nuevo secretario general. Miembros de los partidos del este invitaron a una cena para celebrar su nombramiento. Allí, cuando había trasegado una voluminosa cantidad de vodka, Kolomiez, quien era parte del funcionariado del comité central del PCUS, comenzó a elogiar a Stalin, a amenazar con el regreso de aquel gigante. Se produjo "un silencio mortal". De repente se calló, y un camarada rumano "alzo el vaso y dijo con voz ahogada pero desesperadamente resuelta: ¡larga muerte al camarada Stalin!". "Y todos alzamos nuestros vasos por la muerte del georgiano, por su muerte eterna".

Aún los mitos más poderosos caen ante la verdad, pero hay que ayudar a que eso ocurra.

Freddy Ignacio Nuñez Martinez
freddynm6311@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 26 de julio de 2013

MILAGROS SOCORRO: QUÉ HAY TRAS LA MENTIRA DE “CHÁVEZ VIVE”

“El culto a la personalidad y el vínculo religioso..”

La más reciente forma de sobre actuación de la lealtad revolucionaria es apretar la mano del visitante a las oficinas públicas mientras se grita: “Chávez vive”. Esta nueva urbanidad es secuela de los modales impuestos por los más altos funcionarios, como la ministra de Defensa, almiranta Carmen Meléndez, quien, al asumir su cargo, pegó el mencionado leco propagandístico en el Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas.

En el mismo estilo, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, quien de siempre ha carecido de ideas propias y recientemente ha demostrado gran disposición a divulgar falsedades, se apuntó al timo y lo dice cada vez que le ponen un micrófono por delante.

No es, desde luego, la primera vez que un régimen autoritario fabrica un culto alrededor de una persona con el fin de arraigarse y establecer un vínculo religioso con la sociedad, de manera que sus abusos y crímenes gocen de impunidad cuando no de franca complicidad. De hecho, este “Chávez vive” es una réplica del “¡Heil Hitler!” con que se saludaba al líder nazi (con la salvedad, que no es poco detalle, de que el alemán estaba vivo cuando era objeto de este tratamiento teocrático).

Por lo general, el grito iba acompañado (todavía lo es, por parte de los llamados neonazis) del saludo fascista, una variante del gesto romano, que consiste en estirar el brazo y elevarlo en un ángulo de alrededor 40º sobre la línea de los hombros. Cualquiera sabe cómo es, puesto que el cine y la televisión lo han repetido para ilustrar la sumisión de las masas, la grandiosidad de los actos públicos y el clima de adoración que rodeaba al Führer.

Muy pronto sería adoptado también por el Partido Nacional Fascista y la Italia Fascista de Benito Mussolini, así como por la Falange Española y la dictadura de Francisco Franco, en España, donde no se gritaba el nombre del Caudillo sino “Arriba España”; aunque también era común que un jefe bramara “Viva Franco”, con la idea de que la audiencia al punto respondiera “¡Viva!”. Y es el caso que, al terminar la Guerra Civil Española (en abril de 1939), cada vez que se mencionaba el nombre de José Antonio Primo de Rivera, muerto en noviembre de 1936, se decía “¡Presente!”. Y se llegó al extremo de poner el lema “José Antonio ¡Presente!” en la gran mayoría de las iglesias españolas.

Dado que los totalitarismos tienen un mismo guión en todas partes, quienes cantaban el “Cara al sol” usaban camisas azules, en imitación de las camisas negras de los fascistas italianos y las camisas pardas nazis; y copiaron otras marcas corporativas como el apelativo de “camarada”, “combatiente” o “compañero”. En fin, nada que nos sorprenda.

Lo terrible es que todas estas marcas del folklore fascista y corporativista tienen un fondo nada gracioso. Las diversas definiciones de esta forma de hegemonía consisten en señalar que el fascismo procura una estatización de todos los ámbitos de la vida, tanto la política y la economía, como el devenir cultural.

-El fascismo -explica Emma Romero Antón – inculcaba la obediencia de las masas (idealizadas como protagonistas del régimen) para formar una sola entidad u órgano socioespiritual indivisible. El fascismo utiliza hábilmente los nuevos medios de comunicación y el carisma de un líder dictatorial en el que se concentra todo el poder con el propósito de conducir en unidad al denominado cuerpo social de la nación.

“El fascismo se caracteriza por estrategia de juzgar sistemáticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Aprovecha demagógicamente los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda, y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de manera irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población. La desinformación, la manipulación del sistema educativo y un gran número de mecanismos de encuadramiento social, vician y desvirtúan la voluntad general hasta desarrollar materialmente una oclocracia que se constituye en una fuente esencial del carisma de liderazgo y en consecuencia, en una fuente principal de la legitimidad del caudillo”.

Y si el caudillo ha muerto, no importa. Basta con repetir que vive.

@MilagrosSocorro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,