BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHÁVEZ CHAVE ALGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHÁVEZ CHAVE ALGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

FRANCISCO ALARCÓN, DOS ERRORES CAPITALES DE CHÁVEZ

Tal como se encuentran las cosas para el gobierno y para el Presidente de la república, podemos intuir que Chávez incurrió en dos errores inexcusables. El primero en haberse tratado su enfermedad casi ocultamente en Cuba, y el otro en haber abandonado la dirección del gobierno sin delegar en un encargado.


Para los médicos que han opinado en torno a su enfermedad el más grave es el primero, según su información se sometió a una operación en Cuba y ha continuado sus cesiones de quimioterapia en la isla sin que hasta el presente se haya visto una certificación médica de la enfermedad ni del tratamiento. Todo por comunicación del propio causante o de su entorno con cruce de informaciones farragosas. Cuestión que al comienzo genero muchísima curiosidad en el país, y al mismo tiempo preocupación, pero con los días devino en un acontecer natural.

Constituyéndose en reales informantes un medico venezolano radicado en Florida y Nelson Bocaranda. Quizá, la realidad valedera no haya aflorado todavía, por el trato melodramático, motivado por el actor entre rezos, lloriqueos y viajes a la Habana; pero esperamos que pronto se vea esa realidad objetiva y palpable a través de una mejoría, o de un desenlace no esperado por lo impresionante.

La muerte no es una realidad disimulable, igual que el disfrute pleno de salud como para participar en una campaña electoral que, vaya más allá de los medios virtuales y redes sociales. El gran reto de Chávez estará en demostrar que se encuentra curado y la gran adversidad estaría de ocurrir lo contrario por no haberse tratado con médicos venezolanos de mejores desempeños para atender su enfermedad, o los brasileros que solidariamente le ofrecieron sus servicios.

Sin embargo, Chávez se empeñó en que fuera en Cuba, lugar de desconocidos logros en la medicina, por no decir que en todo, para someterse al tratamiento por él expuesto. Los médicos que han considerado, recomendaron la medicina avanzada de los países de igual condición, pero cada uno busca su destino.

El otro problema está en que si Chávez hubiese canalizado sus ausencia como debe ser, nombrando a un encargado, el chavismo y  Venezuela estuvieran mas tranquilos, observando una decisión responsable y ajustada a la Constitución, empero, como todos saben, esto no fue así y el circo siguió en aumento para algunos, y para otros lo que se percibe son las fisuras dentro del oficialismo. Actualmente, todos quieren ser candidatos y continuadores de Chávez, cuando en ese abigarrado acontecer nos tropezamos con tendencias que nada tienen que ver con el socialismo. Lo que pudiera ocurrir en este país no será consecuencia de la oposición, dispuesta a medirse en las elecciones del 7 de octubre.

Tanto es el miedo de los chavistas cuando se percatan que su jefe puede marcharse para siempre, que no se atreven a desafiar al imperio, contrariamente dicen: que la CIA secuestrará a dirigentes del PSUV, y el sentimiento de culpas les traiciona.

Chávez se instaló asimismo su espada de Damocles, de tal manera que de ahora en adelante tendrá que demostrar estar completamente restablecido, igual como lo hizo la Kirchner en Argentina y Lula en Brasil.

Ya él agotó todas las instancias medicas, de santería y remilgos ante los postulados cristianos, y contrariamente si siguen los viajes, tendrá que renunciar, tras un año de asuetos en  Cuba y mandando por Twister.

El miedo de los camaradas es incontenible cuando los vemos espantándose por la presencia de la buenamoza periodista Patricia Janiot, con el equipo de CNN. Se acabaron los fuegos fatuos de la espera y testimonios injustificables de la ausencia del Presidente. Chávez se encargó en su año de alejamiento en fragmentar al chavismo,  y mantuvo al comienzo un país consternado con su enfermedad, donde los partes clínicos no han constado con los datos de los médicos tratantes. Si la cosa le salió mal, será  Cuba su tumba y posiblemente la de sus adictos. Los venezolanos estamos cansados de argumentos barrocos por quienes secuestraron nuestras libertades.

falar@cantv.net
@falar04                                  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 12 de enero de 2009

*CHÁVEZ “CHAVE” ALGO, POR ANGÉLICA MORA, NUEVA YORK, ESPECIAL PARA LA NUEVA CUBA, 11/01/2009

Los rumores en Venezuela vuelan como zamuros en *Ojo de Agua, pesados, pero reales.

Todo comenzó con la declaración de Hugo Chávez este domingo que su querido Maestro, Padre putativo, Hermano, Camarada, y Compañero “lamentablemente” no va a aparecer más en público.

Me cuentan desde Venezuela que la modorra que ataca a los que ven por televisión u oyen por radio el programa dominical “Aló Presidente” se disipó este domingo como por encanto.
Los venezolanos dieron un salto y prestaron más atención, a partir de ese anuncio, a lo que decía el Delfín de Fidel Castro.


Chávez, con su tono siempre pomposo, anunció que “con gran sentimiento” reconocía que su amado maestro y mentor no volverá a presidir actos públicos oficiales “debido a su delicado estado de salud”.

Las especulaciones se iniciaron y volaron de inmediato:

-Fidel Castro está de nuevo grave y el anuncio es para preparar a la opinión pública de un futuro fatal desenlace.

-Fidel Castro se murió y están acondicionando la trama, paso por paso, diciendo que está delicado.

-Hay que decir algo para poner atajo a los rumores en Cuba y el exterior por la ausencia de Fidel Castro del escenario público al cumplirse 50 años de la revolución.

-Se hace imposible mantener la farsa de una recuperación del dictador en momentos en que jefes de estado y otras personalidades, están visitando Cuba y están queriendo reunirse con el ex líder cubano.

Como siempre la cúpula gobernante cubana delegó en el presidente de Venezuela la tarea de dar el parte médico correspondiente. Esta vez convencer a la opinión pública que “Fidel lamentablemente no volverá a aparecer en público..."

(Por algo Hugo Chávez es el Mecenas de Cuba. Según investigaciones llevadas a cabo por la agrupación política venezolana “Primero Justicia” Chávez ha regalado un total de 53 mil millones de dólares a otros países para mantener la imagen de la revolución bolivariana. El más beneficiado ha sido Cuba, nación que ha recibido casi el 50% del dinero, es decir, más de 25 mil millones de dólares. Sin contar lo recibido en el 2008).

Señaló Chávez en su programa, con la voz entrecortada : "lamentablemente sabemos que Fidel no volverá a estar presente fisicamente en ningún acto público en el futuro...eso no volverá a ocurrir ... El Fidel aquel que recorría las calles y pueblos de madrugada ... con su uniforme y abrazando a la gente, no volverá... quedará en el recuerdo".

El gobernante venezolano, “privado” con la emoción de los recuerdos expresó que nunca imaginó que una visita que hicieron juntos –él y Fidel Castro- hace dos años a la casa de Ernesto “Che” Guevara, en la ciudad argentina de Córdoba, sería el último acto oficial conjunto que realizarían. Chávez recordó lleno de nostalgia que en esa visita a la casa del Che, "volvimos a ser unos niños traviesos".

“ Fidel- prosiguió con emoción contando Chávez- "me llevó hasta la puerta del avión, nos dimos un abrazo. ¡Qué iba a pensar yo, Dios mío, que era la última vez!”'.

(No hubo un televidente que no llorara en esta parte del relato).

"Fidel va a vivir, como está vivo, y vivirá siempre, más allá de la vida física".
(Más lágrimas y gemidos de los escuchas del programa).

Mi amigo Marquito, quien es dado a los chistes, me puso un e- mail desde Caracas contándome lo que pasaba y finalizó diciendo:

“¿Recuerdas el cuento del gato en el tejado? Eso es lo que están haciendo Chávez, Raúl y otros cubanos del gobierno con la noticia de la muerte de Fidel”.

Por supuesto que lo recuerdo.

“Una señora salió de vacaciones y la persona encargada de Fifi, su gato regalón, le puso a los pocos días un telegrama que decía: “El gato se subió al techo, se resbaló y se mató". La señora al regreso increpó a la cuidadora que cómo había sido tan insensible al darle la noticia en forma tan brusca.

”Primero me debías haber dicho que gato se subió al tejado".

Otro telegrama que el gatito se resbaló y por último otro que decía que mi gatito se había muerto. Al poco tiempo, esta misma señora tuvo que ausentarse de nuevo del hogar por varios días. La cuidadora le puso un telegrama que decía: “El señor se subió al techo…”

(*Ojo de Agua, basurero ubicado en las afueras de Caracas).