BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CANALLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANALLAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

ALICIA FREILICH, NUESTRO TIEMPO DE CANALLAS

Es cuando una camarilla de enfermos mentales que aprendiò a disfrutar su mal desde un episodio autobiogràfico  lo implementa resentido en el pròjimo individual o colectivo al que considera culpable de aquel sufrimiento, disfraza su daño sadomasoquista de ideologìa con partido polìtico y se apropia del Estado para:

Decidir quièn y cuàndo los exciudadanos ahora prisioneros,dentro y fuera de la càrcel fìsica,sobrevive o desaparece, parcial o totalmente, bajo sus òrdenes y por encima de cualquier otra ley.

Determinar la manera como esa ficha leal, obediente o rebelde se relaciona en cada celda: hogar, aula, cama, taller,oficina, negocio, calle, cuartel, regiòn y paìs.

Controlar al momento el quehacer del espìa estatal,en red o solo, para saber si falla porque es doble agente, desertor o ambos.

Precisar su destino  de traidor en los plazos mediano y futuro. Si serà eliminado de forma ejemplar, escondido bajo misterio, vìctima fatal de un accidente o vigilado preso en rejas portátiles pasando asì de socio fiel  a tonto ùtil o definitiva basura.

Contratar al mayor genio publicitario y su equipo,alumnos aventajados  del hitlerista Goebbels, expertos en manipular percepciones pùblicas y privadas que captan a confiados creadores, acadèmicos y grupos jóvenes, a fin de convertir la Guerra Frìa en trampa caliente repleta de congresos mundiales y locales donde pregonan la paz mientras sus asesinos, sapos y ladrones invaden la privacidad de alcobas, ahora la del telèfono mòvil, correo electrònico, fax, usando esa intimidad como prueba en foros revanchistas.

El objetivo es demostrar que su repetido fracaso desde el poder es culpa ùnica  del imperialismo guerrero yanki. El suyo , noble, pasivo y tolerante, es un compromiso  humanìstico sagrado que se expande por dècadas como angelical misiòn pacifista.

Si algun venezolano siente que todo esto le resulta muy familiar pero es simple coincidencia, se equivoca. Y lo demuestra una apasionante novela con argumento central de antigua data y su infaltable romance lùdico y libidinoso aquì renovados desde una trama urdida con habilidad, muy  solvente escritura, disciplinada investigación històrica y psiquiàtrica incrustada  en los màs cuidados detalles sobre  cada escena, diàlogo  y personaje que en su conjunto  abarcan el siglo pasado y  lo que va del actual.

El lector atrapado por esa intriga eròtico-policial entre servicios de inteligencia del Este y el Oeste descubre al fin el origen remoto pero sorpresivo de lo que nada romàntico por cierto, sucediò en Asia, Europa, Estados Unidos del Norte y ahora en su paìs latinoamericano donde el canallesco malandraje polìtico en abierta fase militar  y desde el  fraude electoral, se implanta como règimen  tirànico legalizado  por vìa del castrocomunismo.

Hubo “un tiempo de canallas” durante el macarthismo, asì lo llamò la escritora norteamericana Lillian Hellman y quizà por paradoja o contraste,el escritor Carlos Alberto Montaner, titula su novela  Tiempo de Canallas (Santillana Prisa Ediciones/Random House,junio 2014) para  reinventar con brillante soltura esa perversa mentira estalinista continua que se pretende  imponer como verdad ùnica, por ahora.

Quienes  durante  dècadas leen al autor como analista del acontecer polìtico mundial pueden apreciar de què manera su oficio le sirve de plataforma conceptual para incursionar ahora en su tercera novela desde hace cuatro años. Narrativa estilo  thriller modernizado con criterio literario  que  penetra fluidamente  en el interès de  los estratos lectores màs diversos en cuanto  se refiere a geografìa,edad  y nivel educativo.

Labor de urgencia inteligente porque el  ciberuniverso  actual  genera cada vez  màs videòpatas  y   se requiere atrerlos como librofans , adeptos crìticos de algunas  nuevas tecnologías  que solo propician el oir sin escuchar, mirar sin ver, recibir sin pensar. 

Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de enero de 2014

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, LOS CANALLAS Y LOS CORTES DE LUZ, DESDE ARGENTINA

Nada nuevo bajo el sol. Argentina, otra vez convive con los cortes de luz. Solo sucedió lo que casi todos los entendidos en la materia venían anunciando desde hace muchos meses.

La predecible ola de calor hace estragos. Pero a su natural virulencia esta vez la acompañan políticas palpablemente ineficientes. Si fueran efectivas el resultado no sería este, menos aún en tiempos de la proclamada década ganada y luego de tantos años de idénticas estrategias.

El trasfondo de este presente, es bastante más preocupante, porque una inmensa cantidad de ciudadanos enfurecidos frente a lo que ocurre han hecho caso omiso a las advertencias de especialistas y creen que todo lo que les pasa es producto de la corrupción, la ineficiencia o la mala suerte.

Son los mismos que respaldan con su voto a los gobernantes de turno, a estos y aquellos, a los de ahora y los de antes, y los que también caen en la trampa lineal de aceptar de sus dirigentes argumentos superficiales.

No es cierto que la energía disponible sea insuficiente por el admirable desarrollo industrial ni por el sensacional crecimiento del consumo. La explicación está en la falta de inversión, la ineficiencia estatal directa e indirecta, la incapacidad de los funcionarios y del sistema todo para, responder con celeridad a una demanda proyectada.

Lo paradigmático es que quienes defienden el rol del Estado en temas de esta naturaleza, gobernantes, políticos de varios partidos y ciudadanos de a pie, son los mismos que hoy buscan culpables y terminan responsabilizando a los concesionarios, prestadores e intermediarios del sistema que ellos respaldan. Dicen que el Estado debe producir energía, distribuirla y asegurársela a todos, pero luego atacan por su inoperancia a los que están en el proceso. Es contradictorio el planteo. Son esos habitantes y esos dirigentes políticos intervencionistas los que afirman que esas empresas deben ser estatales, o que se debe delegar en privados pero con control gubernamental y es eso lo que justamente ocurre. Han fracasado rotundamente, demostrando no solo su incompetencia, sino la debilidad fáctica del sistema de ideas que sostienen.

Son demasiados los que sufren las consecuencias de estas políticas pero sin embargo las validan a diario con su ideología. Piden estatizaciones, más concesiones, más control, sin comprender que ESE ha sido justamente el camino recorrido. El problema no es solo la corrupción, las oscuras concesiones, ni los funcionarios equivocados, en todo caso ese es un agravante, un elemento adicional, que profundiza todo, pero que está lejos de ser la causa principal o la explicación de los padecimientos actuales.

La política energética de estos gobiernos se caracterizó por la desinversión, las regulaciones y los monopolios patrocinados por sus normas, pero solo han logrado caos e imprevisibilidad. El Estado es el protagonista excluyente del problema y han sido los gobiernos los causantes de esta debacle. Esta vez no hay culpables, no existe a quienes arrojarles el asunto. Están solos, son ellos, los que lo causaron y los que tienen los efectos en sus manos, pero mucha gente los avaló en este trayecto.

Si se pretenden soluciones se deben emprender senderos diferentes, aunque a algunos les genere urticaria y a otros se les revuelvan las tripas, salvo que prefieran rezar, hacer magia, o esperar que el clima cambie.

Nada distinto podía pasar. Lo inaceptable es que un grupo de irresponsables e ineficientes funcionarios se hagan los distraídos, reciten discursos vacíos, ofreciendo explicaciones que no alcanzan y mientan descaradamente sobre el origen del problema. Nada cambiaría demasiado, pero sería saludable que estos nefastos personajes tuvieran algo de dignidad y asumieran sus verdaderos compromisos diciendo la verdad, reconociendo que se equivocaron y que su diagnóstico era inadecuado. Ni siquiera resulta preciso que digan que sus principios no encajan, porque es demasiado evidente.

Los cortes de luz son difíciles de soportar, producen no solo incomodidades y malestar general, sino que generan pérdidas económicas, complican enfermedades y hasta ponen a algunos al borde de la muerte.

Los gobernantes no deberían jugar a la política. Tienen responsabilidades y ocupan puestos para los cuales se postularon o fueron convocados, sin que nadie los obligue a ello. Es hora de hacerse cargo asumiendo los errores con hidalguía o dando el paso al costado para que otros puedan resolverlo. No se trata solo de la impericia habitual o la torpeza crónica, sino de la presencia de sujetos sin la honestidad intelectual suficiente para dar la cara.

Los cortes de luz muestran lo peor del sistema, el lado más despiadado del régimen. Pero lo que asusta son las hostiles e inhumanas condiciones que se derivan de ello, y mucho más aún las miserables actitudes, la mentira sistemática, con las que se termina usando a la gente, que aun equivocada, padece las secuelas sin atenuantes.

La crisis energética es muy grave, pero no menos alarmante es la cotidiana actitud de sumisión de una sociedad dormida y la perversa conducta de una clase política que ha hecho de la canallada un hábito.

Alberto Medina Méndez
albertomedinamendez@gmail.com
@amedinamendez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 18 de febrero de 2012

EDUARDO CASANOVA: 3.059.024 VOTOS Y LA BANDA DE LOS TASCONES

3.059.024 votos y la aparición en público de la Banda de los Tascones. Ese fue el balance de las primarias de la democracia, del 12 de febrero de 2012, en la que el joven Henrique Capriles Radonsky se convirtió en el candidato de todos los demócratas, de todos los venezolanos honestos que quieren para Venezuela una vida mejor. 3.059.024 venezolanos, entre ellos muchísimos que al hacerlo pusieron en peligro sus empleos, sus ingresos y hasta sus vidas, votaron a pesar de las amenazas de los deshonestos, los fascistas primitivos que apoyan a Chávez y a sus hordas. 
La reacción de los canallas gobierneros al principio fue de estupefacción. No entendían lo que les había pasado, no atinaban a comprender que tanta gente ignorara sus amenazas y se atreviera a desafiarlos así. Sobre todo porque 3.059.024 votos en unas primarias anuncian no menos de 9.000.000 de votos en las definitivas del 7 de octubre, lo que deja a Chávez y los suyos con un máximo de 4 ó 5 millones, es decir, ante la dura realidad de una derrota aplastante. 
Y una vez que pierdan el poder no lo van a recuperar jamás, y tendrán que pagar ante una justicia verdadera los muchos crímenes y abusos que han cometido. Pasado el primer estupor, reaccionaron con una extraña combinación de leguleysmo, rabia y frialdad. Se buscaron a un canallita y a partir de su “reclamo” se inventaron una “sentencia” que busca quebrantar el secreto del voto, para llenar de miedo a esos 9.000.000 que los van a derrotar en octubre. Una pandilla de tramposos, entre ellos los “magistrados” que urdieron la tal “sentencia” y los canallas que los incitaron, se convirtió en la Banda de los Tascones de febrero del 2012, cuyo resultado fue una “sentencia” llena de errores materiales, hecha a las carreras, que vulnera lo jurídico, lo político y lo decente. 
Lo realmente lamentable del caso es que la Banda de los Tascones de febrero del 2012, en su apuro por aterrorizar a los venezolanos, al parecer asesinó a alguien en Maracay. El venal “denunciante” de Yaracuy, los “magistrados” y los chavistas en general cargan con la muerte de ese mártir, que cayó por la acción de los bárbaros fascistas, militaristas que tanto daño le han hecho a Venezuela en los últimos trece años. 
Ahora, con más razón y más fuerza, hay que apartar a esas bandas, esas hordas, esos canallas, del poder. Confiamos en Henrique Capriles Radonsky, confiamos en la gente de la MUD, confiamos en el pueblo venezolano. El 7 de octubre los vamos a apartar para siempre del horizonte. Chillarán, patalearán, amenazarán, pero no podrán con la fuerza de un pueblo decidido. Nunca han podido, y menos ahora.
uno@eduardocasanova.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA