BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BIENVENIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIENVENIDO. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2014

CARLOS ALBERTO MONTANER: ESPAÑA, BIENVENIDO MR. CHÁVEZ

La idiotez política está al alcance de cualquier pueblo. Ninguna sociedad está libre de recorrer ese camino. Quien lo dude, debe pensar en la Alemania de Hitler, la Italia de Mussolini, la Cuba de los Castro o la Venezuela de Hugo Chávez. Sobran los ejemplos.

“Podemos” es un partido político chavista, oficialmente creado hace pocos meses en España. Pablo Iglesias es su cara más visible. Se trata de un joven profesor universitario, desaliñado, con barba rala y cola de caballo, quien no vacila en defender el uso de la guillotina para traerle la felicidad a la sociedad española.

PABLO IGLESIAS CHAVISTA ESPAÑOL
 FINANCIADO POR VENEZUELA
El personaje y su partido han entrado en la vida pública española sorpresivamente. En las elecciones al Parlamento Europeo, la novísima organización obtuvo 1, 200,000 votos y cinco escaños. Esto ha desatado las alarmas.

El calificativo de chavista a “Podemos” no es gratuito, sino todo lo contrario. Ha sido muy costoso. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el diario El País, los directivos españoles de esa organización, por medio de una Fundación, han recibido unos cuatro millones de dólares a lo largo de los años en concepto de “asesorías” por parte de la Venezuela de Hugo Chávez.

Por el tipo de medidas llevadas a cabo por el chavismo se pueden deducir las creencias que prevalecen en “Podemos”. Forman parte del extendido grupo de fabricantes de miseria que militan tras las banderas del populismo. Cuando Chávez llegó al poder había seis millones y medio de pobres. Hoy existen más de nueve y el país padece todo tipo de escaseces en medio de la mayor violencia. En Caracas, dicen, ya no se contabilizan los habitantes sino los supervivientes.

¿Pueden semejantes personajes llegar al poder en España en un futuro próximo? El periodista Federico Jiménez Losantos, quien procede del Partido Comunista y ha evolucionado hacia el liberalismo, afirma que sí, y yo creo que tiene razón. Pudiera ocurrir.

Todos los elementos están dados para la tormenta perfecta. Los dos grandes partidos nacionales —los populares y los socialistas— se han desacreditado por culpa de la corrupción. Hay un 25% de desempleo, que alcanza el 50 entre los más jóvenes. El separatismo catalán y vasco va en aumento. La monarquía cuenta con un tibio respaldo. Muchos jóvenes bien preparados emigran hacia otras naciones porque no encuentran posibilidades de prosperar en España.

Las propuestas de “Podemos” son totalmente disparatadas, pero eso jamás ha sido un obstáculo para ganar elecciones en épocas de crisis. Prometen repartirlo todo porque, para esta gente, corta de entendederas, el problema no está en la limitada generación de riquezas por la debilidad del tejido empresarial, sino en la mala distribución de ella.

Creen que la forma de combatir el desempleo es repartir el trabajo “justamente”. Si el 100% de los trabajadores sólo trabajaran el 75% de la jornada laboral, el 25 que no encuentra empleo podría hallarlo.

Creen que, si se reduce la edad de la jubilación a los 60 años, en lugar de los 65 hoy vigentes, habría más empleos disponibles y más tiempo para disfrutar del ocio. (¿Por qué no a los 50?).

Creen que basta con despojar de sus excedentes a los que tienen, para otorgarle a toda persona radicada en la Península un subsidio “digno” que le permita vivir decorosamente.

Es decir, “Podemos” promete terminar con la crisis esforzándose menos, en lugar de más, que es lo que dictan el sentido común y la experiencia. Pero esas propuestas, que arruinan a cualquier sociedad, son gratas a los oídos de muchos electores.

¿Son demócratas los miembros de “Podemos’’? No lo creo. No se puede ser chavista y demócrata simultáneamente, de la misma manera que no se puede apoyar al fascismo o al comunismo y creer en la libertad. Es lo que los clásicos llamaban contradictio in terminis, algo así como un cuadrado redondo.

La vía electoral, eso sí, es la fórmula para llegar al poder y desde allí dinamitar las instituciones que sostienen el Estado de Derecho. Esto es lo que han llevado a cabo la Venezuela de Chávez y Maduro y, hasta cierto punto, el Ecuador de Rafael Correa.

¿Cómo pueden llegar al poder semejantes personajes? Jiménez Losantos piensa que mediante un pacto con los socialistas, los comunistas de Izquierda Unida y los separatistas más radicales de Cataluña y el País Vasco. Un nuevo Frente Popular que se inclinaría paulatinamente hacia el estatismo-colectivista-populista, que derrote al centro derecha en las urnas y precipite a España en una etapa revolucionaria.

¡Dios nos coja confesados!

Carlos Alberto Montaner
montaner.ca@gmail.com
@CarlosAMontaner
http://www.elnuevoherald.com/2014/07/06/1790879/carlos-alberto-montaner-espana.html#storylink=cpy 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de noviembre de 2013

MILOS ALCALAY, BIENVENIDO EL REY DE HOLANDA, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

Entre los compromisos asumidos por el Rey Guillermo de Holanda al juramentarse en el Trono el pasado 30 de Abril estuvo el de recorrer los territorios que forman parte del Reino de los Países Bajos: Bonaire, Saba y San Eustaquio; al igual que fijar reuniones con los habitantes de los países autónomos del Reino: Aruba, Curazao y San Maarten. Siguiendo la tradición Real, al final de su periplo por las islas, acordó una visita de cortesía a los países vecinos de Colombia y Venezuela.

La breve escala en Caracas del Rey de Holanda acompañado por su esposa la Reina Máxima prevista el 23 de Noviembre,  generó una serie de  reacciones críticas de algunos venezolanos de la oposición argumentando que siendo Holanda un  país reconocido por su apego a la democracia, a los derechos humanos y a la tolerancia, seria mal visto que realizara reuniones con un régimen corrupto, ilegitimo y violador del Estado de Derecho representado por Maduro.

No voy a negar que comparto la incomodidad que significa la presencia del Monarca de los Países Bajos en una fecha  inoportuna, ya que en el momento de su encuentro en Miraflores, nos encontraremos a tan solo dos semanas de unas elecciones cruciales muy polarizadas y conflictivas cuya circunstancia será aprovechada por el Gobierno para manipular ese encuentro a favor del oficialismo.

Sin embargo es necesario resaltar que no podemos perder de perspectiva que nuestra crítica no debe estar centrada en la visita del Monarca sino en denunciar lo que representa hoy la realidad de nuestro país dirigido por un régimen a punto de estallar por su ineficacia, autoritarismo y represión. Debemos resaltar  las contradicciones de un Gobierno que se define como “revolucionario” pero que no ha ahorrado sus ataques anti colonialistas, anti monárquicos, pro independentistas, anti europeístas y anti capitalistas. 

Como Canciller, Maduro no ha dejado de denunciar a Holanda por sus bases militares. No podemos olvidar  el ridículo viaje a Curazao de Maduro como Presidente de la Asamblea Nacional para “impedir” la escala de un buque militar norteamericano, llegando por cierto a Willemstad muchos días después de que había zarpado la nave! Cabe preguntar si Maduro aceptará finalmente combatir junto a nuestros vecinos del Caribe al narcotráfico?  Si está dispuesto a respetar la auto determinación de nuestros vecinos? Saber si el Gobierno seguirá irrespetando los compromisos asumidos con la Refinería Isla?  No es una contradicción que un Gobierno que se define como “Revolucionario”  al mismo tiempo sucumba ante el discreto encanto ceremonial de la Monarquía? Qué dirán los comentaristas de Aporrea y los termocéfalos del proceso?

El viaje del Monarca fue aprobado en La Haya hasta por los parlamentarios de oposición, además de contar con el respaldo de los Primeros Ministros de Curazao, Aruba y St Marten pero para una “breve visita protocolar ” y no una visita de Estado. Debido a los vínculos históricos debemos darle la Bienvenida al Rey de Holanda. Ya tendremos la oportunidad de presentar  la caracterización y las contradicciones del régimen ante un país vecino defensor de las libertades y del Estado de Derecho.

milosalcalay@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 9 de enero de 2013

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, BIENVENIDO DOCE MÁS UNO, CON VOZ PROPIA

         Como fatídico se toma el número de comensales de la Ultima Cena que reunió a Jesús de Nazaret con  sus doce Apóstoles, a quienes trasmitió el poder necesario para: Haced esto en memoria mía.  Lo fatal del término se debió a Judas Iscariote quien faltaría al cumplimiento del mandamiento: que os améis unos a otros. Simplemente traicionó.

        
 El comentario viene al año que inauguramos el pasado miércoles. En este día, primero del mes abril del año 33, realizó Jesús el compartimiento del pan y el vino con sus discípulos, según apunta en su libro “El misterio de la última cena” Colin Humphreys, profesor de la cuasi milenaria Universidad inglesa de Cambridge.
Este décimo tercer año del siglo XXI marca la continuación por 6 años mas del autoritarismo militar que colocó a Venezuela en el peor desastre de su historia. El abuso del Poder cuyos órganos controla le ha llevado a perpetuarse en el mando, que sólo la enfermedad del líder pone en riesgo. 
Para mayor desgracia, si la dirigencia de oposición no afronta eficientemente el reto de lograr los inaplazables avances, seguirá la corrupción en el Poder.
 Análisis políticos detectan condiciones favorables para ese ansiado cambio. Como hablamos de augurios referimos lo expuesto a El Universal por el astrónomo Edgar Espinoza quien pronostica inminente cambio de gobierno  con surgimiento de uno  “auténticamente democrático”. Advierte que será un año agitado pues la situación puede originar conflictos violentos en las calles. Predice impresionante el cambio en estructura militar.
Por algo en un mensaje que le fue  adjudicado al comandante atribulado en La Habana,  dice sentirse  “pleno de fe en Cristo redentor” e  invoca “la lealtad de las Fuerzas Armadas en este tiempo tan difícil”.
Entre los avances anuncia la llegada de mayores controles contra la inseguridad; regreso de inversiones económicas, incluso las extranjeras, lo cual dinamizará nuestra economía. Agrega que en materia petrolera a nivel internacional, viene una reestructuración sin precedentes. “Todo ello ocurrirá durante el primer semestre”.
Alentadoras son  las predicciones para el año que los chinos califican el de la serpiente de agua, considerado animal sagrado, de aspecto positivo, de buena suerte y  relacionado con sabiduría.
Según el Horóscopo de ellos la frase: “¡arriésgate! El año puede ofrecer aspectos muy positivos, es momento de actuar con valentía y decisión, utiliza tu experiencia y el diálogo para negociar”.
Igualmente divulgan que la clave durante este año es la profundidad, desarrollar capacidad de observación y análisis, trabajar la integridad y la inteligencia.
Aspiramos para bien de los venezolanos, se cumpla la afirmación del citado astrónomo de que  será un tiempo de estabilización y año de esperanza.
Apartemos la maléfica creencia que lleva  a reactivar el vocablo griego triscaidecafobo (horror al número aludido) ¡Feliz año amables lectores!
         NOTA AL MARGEN: La boliburguesía ha salido beneficiada en la amnistía del régimen y no es de extrañar tomada en desconocimiento del comandante. Incapaces fueron de favorecer a los presos políticos.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 20 de octubre de 2012

RICHARD CASANOVA, BIENVENIDO, PROFESOR ISTURIZ, LA ESPADA AZUL


Nos corresponde dar la bienvenida al Prof. Aristóbulo Istúriz, así lo hacemos con todos los turistas que visitan a nuestro Estado Anzoátegui. Lástima que éste diputado caraqueño venga como candidato impuesto, a dedo, tal como hacían los Presidentes en la IV República antes de la descentralización. Que el Presidente irrespete al liderazgo regional del PSUV es algo que no nos sorprende pero el agravio trasciende las fronteras partidistas. Antes y ahora, esta práctica abusiva e inmoral constituye un insulto al pueblo anzoatiguense y es expresión de las carencias éticas de quienes ejercen el poder hoy en Venezuela.

La gente se queja de los malos gobiernos municipales y regionales pero a todos esos Alcaldes y Gobernadores los impuso Chávez. Lógicamente, el compromiso de estos gobernantes no es con el pueblo que los eligió sino con el dueño del dedo que inescrupulosamente los impone, burlándose del pueblo y de la “democracia participativa y protagónica” que establece la constitución. Así que en esta oportunidad, el voto es también una manera de hacernos respetar.

Además de desconocer la realidad regional, es imposible que estos gobernantes impuestos tengan real interés en nuestros problemas y en trabajar por su solución. No crean que el desafío del Prof. Istúriz será la seguridad de los anzoatiguenses, poner fin a los apagones, rehabilitar la vialidad o resolver el serio problema de las aguas negras desbordadas, para solo citar algunas de las penurias de nuestro pueblo. Mucho menos que entre sus prioridades este impulsar el turismo o el sector agropecuario.  Nada de eso, ya lo ha dicho!  En diciembre de 2009, durante un acto en la AN, Aristóbulo Istúriz dijo que uno de los "retos" que tenía la "revolución" era "desmontar" la actual estructura político-administrativa (Gobernaciones y Alcaldías) y sustituirla por un "Estado comunal".  O sea, más politiquería y cero soluciones. Después de 14 años de fracaso y corrupción, la prioridad sigue siendo la “revolución”.

Seguramente podemos coincidir en que los mejores gobernadores serán los que se ocupen de atender los problemas reales de la población y trabajen por garantizar una elevada calidad de vida e igualdad de oportunidades para todos. Pero gente como el Prof. Istúriz piensa que “los mejores gobernadores serán aquellos que primero desbaraten las gobernaciones; los mejores alcaldes serán aquellos que primero desbaraten las alcaldías” (El Universal, 17/Oct/10).  ¿Se anima a votar por un candidato-turista que piense así? Esa actitud es coherente con un gobierno que es muy bueno destruyendo y absolutamente incompetente para construir. Son excelentes prometiendo y mintiendo pero incapaces de cumplir. ¿Hay alguna razón para pensar que el importado Aristóbulo Istúriz sería mejor gobernador que David De Lima o Tarek William Saab?  Si así fuera ¿Por que los caraqueños no lo reeligieron como Alcalde?

@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,