BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta APABULLAR PARA VENCER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APABULLAR PARA VENCER. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

FEDERICO BOCCANERA: EL CHAVISMO NO SE DIVIDIRÁ...

El chavismo no se dividirá ofreciendo impunidad, que esa Chávez ya la otorga en forma imbatible

El chavismo no se dividirá ofreciendo reconciliación, se le dividirá con una propuesta real de inclusión social productiva

El chavismo no se dividirá porque nos abstengamos de pedir justicia, sino demostrando con hechos que siempre se debe luchar para lograrla

El chavismo no se dividirá con formulitas electorales “caza ni-ni”, se dividirá cuando por fin visualicen una alternativa superior

El chavismo no se dividirá cazando un torneo populista con el campeón indiscutido, sino lanzando una oferta superior

El chavismo no se dividirá omitiendo bolsiclonamente la mención a Chávez, sino siendo creíbles en la denuncia y en la oferta

El chavismo no se dividirá jugandito con las percepciones sino con calidad evidente en el liderazgo, la visión y la oferta

Al chavismo se le dividirá cuando los planes dejen de ser solo electorales y se conviertan en verdaderos planes políticos

twitter: @FBoccanera
federicoboccanera@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 21 de abril de 2011

PROCASTINACION. RAUL AMIEL

El hombre es libre, pero deja de serlo si no cree en su libertad; y cuanto más fuerte supone al destino, tanto más se priva de la fuerza que Dios le ha concedido al dotarle de razón. Giacomo Casanova

La procrastinación, esa palabreja que tanto se usa ahora, la actividad de aplazar las tareas pendientes hasta el último momentoTodo el mundo posterga. Poner las cosas afuera, porque no las queremos hacer, o porque tenemos muchas otras cosas en nuestros platos es parte del ser humano. Si usted está leyendo esta crónica, sin embargo, es probable que su dilación le está preocupando.


Si usted piensa que usted es un procrastinator sin esperanza, ¡ánimo! Nadie está más allá de ayuda. El hecho de que postergar no significa que son inherentemente vagos o ineficientes. Su postergación no es una bestia indomable. Es un hábito que tiene un origen específico, y es un hábito que se puede superar.

Ahora bien, en los asuntos de la política hay cosas que no se pueden postergar. Me ayudare de este símil.

Yo no soy partidario de “analgésicos” si no se resuelve el mal que produce el dolor, porque se pueden tapar los síntomas que dan cuenta de la gravedad de una enfermedad. El analgésico tiene que ser usado con prudencia en la sociedad y es muy útil cuando ya se conoce la causa. Si no, simplemente se puede postergar el diagnóstico. La memoria tiene una cualidad: uno puede recordar y olvidar, mientras que la rememoración es algo incontrolable que avanza en la cabeza. En Venezuela se produce permanentemente la rememoración y la postergación, la sensación de que retorna algo anterior no resuelto, como si no termináramos de reponernos. La única analgesia posible es crear condiciones de mayor bienestar moral y social. 

Cuando la verdad no es dicha para bien del otro sino para evacuar la angustia interior de quien la expresa. En nuestro país nos hemos convertido todos en semiólogos. Ya no interesa tanto si algo es verdadero o falso, sino quién lo anuncia, por qué y en qué momento.  Se produce como cierto autismo, como una renuncia al reconocimiento de la realidad. Me impresiona ver cómo a veces noticias impactantes pasan totalmente inadvertidas y no reaccionamos.

Hemos sido muy valientes para algunas cosas y muy cobardes para otras. En ciertos momentos de nuestra historia y de nuestra vida personal hemos tenido mucho coraje, y así enfrentamos diariamente la vida. Es impresionante la capacidad de la sociedad civil venezolana para reponerse de sus golpes y para buscar formas simbólicas de reordenamiento. Creo que todavía no hemos logrado que el coraje individual que permanece, se convierta en colectivo para encontrar un destino compartido y exigirles a nuestros líderes políticos verdaderas propuestas de acción.

El desafío es cómo se responde a las demandas sociales. Se tienen que generar diálogos y debates sobre temas conflictivosy de imperiosa resolución. Crear y difundir una agenda de la esperanza. Un nuevo sueño de país. Una propuesta programática de gobierno. Además de la persona quien la encarne.

Sólo entonces, con un programa de gobierno en la mano, sabremos quién es la mujer o el hombre que más se aproximen a la capacidad de darle cumplimiento cabal. Quienes serían las mujeres y hombres que deberán acompañarla o acompañarlo en su travesía por el tormentoso futuro. Cuáles las exigencias que deberán planteársele a los venezolanos para que asuman la aventura del futuro y el sueño de la Venezuela que todos anhelamos.
Pues de esta crisis inédita por su gravedad existencial no se saldrá con aspirinas y emplastos, ni paños calientes. Se saldrá con la voluntad de hacer caída y mesa limpia con doce años de miserias, rectificar los graves errores del pasado y hacernos a la construcción del futuro. Un futuro de bienestar en libertad

raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 26 de noviembre de 2010

¡NO MARCHO MAS NUNCA!. ENRIQUE PEREIRA

No se esfuerce en explicármelo, yo le entiendo.

Usted hace tiempo que se pasó para el bando de los que opinan que ese es un instrumento de lucha agotado. Seguramente tiene no menos de doscientos kilómetros de sol en sus espaldas y se cansó de agitar la banderita y soplar por el pito. Usted me pasó cerquita en aquella gran marcha de aquél abril, donde nuestra protesta hizo vibrar al piso caraqueño. Usted fue uno de los que logró que el comandante presidente se presentara en las pantallas de televisión, con un crucifijo entre sus manos, haciéndose el arrepentido.

Con toda seguridad usted también estaba en la autopista en la gigantesca concentración, previa al paro petrolero, que no cabía en las cámaras de los policías que nos filmaban desde el aire. Usted llenó de color aquella gran concentración y una semana después se estaba preguntando que había logrado con esa asoleada tarde de su vida.

Mis miedos y sus miedos se unieron muchas veces, en plena carrera, para escapar de los gases y las piedras bolivarianas. Lo hicimos en los Próceres, en la avenida Libertador y en dirección hacia la Asamblea, en plena avenida Universidad. Usted también tenía siempre listo el kit de marcha, incluyendo el vinagrito. Usted, se sorprendió aquél 23 de enero, cuando protestamos por el intento de empujarnos la ley de educación y al llegar a su casa y ver las repeticiones en televisión, casi no podía creer cuanta gente estaba en esa marcha. Usted fue un gran marchista y un defensor a carta cabal de su derecho de protesta. Usted no se tomaba una sodita para ver la marcha por Globovisión.

Los tiempos cambiaron y sus convicciones se fueron estrujando al paso redoblado de los desmanes y del autoritarismo, que no cedía ante nuestras protestas. Usted perdió la fe en la posibilidad de que una protesta lograra cambiar el orden de las cosas y se cansó de hacer lo mismo, sin resultado alguno. Aspiro a que usted no deje de respirar algún día –por cansancio- y eso le provoque un paro respiratorio.

El nombre de este juego es consistencia de propósito. El secreto de esta acción es la conducción clara y determinada de nuestro pueblo, con métodos no violentos, para enviar un sólido mensaje, sostenido y uniforme, que se repita en el tiempo y produzca nuevas adhesiones. Que nuestros gobiernos entiendan que no estamos dispuestos a entregar nuestra libertad de pensamiento. Nadie dijo que sería fácil, nadie dijo que sería rápido.

Usted está más que dispuesto a dedicarles a sus hijos el resto de sus días, de sus noches, de sus desvelos y hasta es capaz de quitarse la comida de la boca para que ellos coman primero. ¿De qué es capaz para preservar para ellos la sagrada libertad? Si sus esfuerzos terminan en un placentero sábado dónde todo es más importante que la libertad de sus hijos, entonces usted no está convencido de la gran responsabilidad que la historia le está colocando sobre sus espaldas y de su rol protagónico en la clara posibilidad de que acabemos con esta farsa en los tiempos por venir. Si usted decidió rendirse, yo trabajaré doble, para compensar su falta, pero jamás me encontrará de rodillas, llorando por lo que usted y yo dejamos perder.

Usted y yo, y muchos millones de venezolanos, no permitiremos que nos conviertan en la extensión de una isla que hace cincuenta y dos años dejó de marchar. Usted y yo, somos la esencia de la libertad. Mañana sábado lo espero en la protesta, por nuestros amados hijos.

Enrique Pereira
@pereiralibre
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA