BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AMBICION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMBICION. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / DEGENERACIÒN MORAL

Crea en usted, en sus sueños, en sus ideales. No permita que la injerencia extraña afecte su buena disposición por trabajar en pos de un ideal sano y pertinente. Tenga claro que siempre hay gente, enemiga del éxito, pendiente de la más mínima oportunidad por manosear los buenos procesos pero de igual manera, nunca falta el ser humano valiente y leal que está presto a defender lo valioso.


La historia está llena de anécdotas similares en las que se nos cuentan pasajes a través de los cuales la envidia, la ambición o la simple mediocridad humana han sido desencadenantes de grandes tragedias. No recuerdo un solo episodio importante, en la tradición, en el que no haya existido mínimo un individuo presto a atravesarse, desconocer e intentar dañar procesos de mucho tiempo de construcción.
Por eso cuando se trabaja, con vocación de servicio, anteponiendo el bien común y desechando otro tipo de intereses, si ellos son talanquera para el éxito y la transparencia, no es bueno esperar reconocimientos de nadie. Lo que de verdad importa es lograr hacer bien las cosas y de esa manera disfrutar de la paz que nadie vende, compra o regala por ahí: la sensación de tranquilidad generada por una voz interior que actúa como censor inalterable y que en mi época de niña me enseñaron que se le conocía como la voz de la conciencia.
Creo que todavía se llama así. La experiencia nos muestra como hay personas que, desconociendo las tradiciones, la historia, los legados y los principios que motivaron el desarrollo de una gran misión, a través de mucho tiempo, intentan arrasar sin piedad, sin la más mínima consideración y con toda una batería de agresividad, al estilo de las peores hordas.
Son personajes que llegan apoyados e incitados subterráneamente y hacen el papel de tontos útiles; la verdad es que consiguen hacer mucho daño, lo cual los tiene sin cuidado pues la pertenencia y el amor son valores que no importan y por consiguiente no ostentan. La decadencia moral existe, está a la orden del día y es otra forma de violencia muy común, pero que se ha incrementado desde que en este gobierno revolucionario pareciera haberse abolido al máximo los elementos que garantizaban la protección de las costumbres buenas y los sanos principios, donde la permisividad se volvió derecho y todo lo que defienda esas cosas buenas que tanto ha costado construir, es calificado de posición “aristocrática o pitiyanqui”.
Ya el estudiante no respeta al maestro o profesor, cualquiera que medio ostenta poder se cree Dios, los padres no saben qué hacer para educar sin apoyo; los drogadictos están ejerciendo su “derecho al libre desarrollo de la personalidad” mientras los jíbaros, los mafiosos y narcos ejercen su “libre derecho al trabajo”, a costa de la salud de todos, la moral pública y la paz. Cualquier persona llena de títulos y sin pizca de altura, decencia o consideración, intenta volver asunto académico su sociopatía. Formas de degeneración moral, decadencia humana y despreciable ambición que, cueste lo que cueste, hay que combatir antes de que se nos termine de desmoronar lo que queda de nuestra sociedad venezolana y pasemos a la historia como cobardes.
 britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 22 de julio de 2011

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ: AMBICIÓN SIN RUMBO. (DESDE ARGENTINA)

Para muchos la política es el UNICO modo de cambiar la realidad. Se trata de una temeraria afirmación, pero para aquellos que creen en ese paradigma, queda claro que participar de la acción política se convierte en una necesidad, en una forma de compromiso ineludible para quien se interesa en modificar el rumbo de los acontecimientos e influir en ellos.

Pero esa, loable finalidad, la de participar, la de ser parte de, la de involucrarse activamente, tiene sentido si existe un objetivo previamente establecido y si el sendero del cambio está debidamente mensurado.

Por obvio que parezca, la inmensa mayoría de los que conforman la denominada clase política trabajan para el acceso al poder. Argumentan que si no se llega a él, nada resulta posible. Y probablemente tengan alguna cuota de razón, aunque no toda. Pero aun asumiendo esa premisa como válida, el problema es que tanta concentración vinculada a la lucha por los espacios de poder, consigue vaciar el objetivo, y muchos cuando llegan a donde querían, ya no recuerdan siquiera porque estaban peleando.

La desideologización de la política le ha quitado contenido a la actividad partidaria. Todos se han creído el cuento de que lo importante es la gestión y que los sistemas de ideas son fundamentalmente imprácticos.

En realidad, lo que quieren es evitar compromisos con ciertas ideas, que los obliguen moralmente a defender determinados valores, y terminar con ciertas mañas que la política ha instalado, y que no tienen interés en desactivar porque atenta contra la esencia de la corporación.

Todo el esfuerzo está direccionado a conseguir poder. La lucha, los recursos, las energías, están puestas allí. Las intrigas, los movimientos de ajedrez para prever la siguiente jugada del rival y actuar en consecuencia, solo apuntan a ganar la partida.

Se ha hecho un culto, exagerado por cierto, de este costado de la política, necesario, pero no suficiente. Triunfar sirve cuando se sabe que es un medio para, y no se lo considera un fin en sí mismo.

Y la política contemporánea nos muestra que los dirigentes están concentrados en el próximo acto electoral, en reunir votos, en conseguir apoyos y acumular poder, y muy pocas veces en resolver los problemas para los cuales se supone que la política tiene sentido.

Este fenómeno no es nuevo, solo se ha exacerbado en las últimas décadas, y la llegada de un aluvión de mediocres al ruedo, le ha puesto un condimento adicional, que solo ha complicado el escenario básico, ya preocupante por cierto.

Y queda claro que cuando todo el esmero, cuando la totalidad de las acciones cotidianas están orientadas a ocupar el poder, a conquistarlo, a expulsar a los actuales detentadores del mismo, de su sitial para reemplazarlos, o en el caso de los oficialismos, para quedarse ininterrumpidamente, poca dedicación puede otorgársele a lo importante.

Es tan baja, por momentos, la calidad de los políticos, que ni siquiera delegan la creatividad, el desarrollo de programas, el estudio profundo de las cuestiones que merecen atención urgente, a otros, a los especialistas, a los que pueden contribuir con conocimientos y capacidad a lo que ellos no desean invertirle tiempo.

Pocos leen, mucho menos estudian, algunos ni siquiera se esmeran en escuchar a los que saben o tienen algo que aportar. Es tanta la convicción de que lo importante es acceder a los cargos, llegar al lugar que sea, que solo miran ese objetivo como el central, y hasta lo festejan cuando lo consiguen, olvidando que el poder sirve, en tanto y en cuanto se convierte en un mecanismo para solucionar asuntos de relevancia, sino solo termina siendo un “juguete” para el mezquino aprovechamiento de las estructuras de siempre.

Esos que solo se concentran en la búsqueda del poder, lo harán casi adictivamente. Su llegada a una función, a una posición, a una porción de mando, solo es un escalón para el siguiente paso. Para ellos llegar, es solo una parada, un hito, porque desde allí, buscarán el siguiente espacio, una nueva meta que dibujarán en su recorrido, y desde el ámbito obtenido, diagramarán acciones, esas que suponen, los llevará al peldaño que viene.

Y no es que tener ambiciones sea algo intrínsecamente malo. Muy por el contrario, los grandes cambios de la humanidad, las invenciones, los estadistas y patriotas del pasado, tienen como denominador común una ambición sin límites. A ellos, los movía un atributo propio de la esencia humana, que tiene que ver con el “ir por más”. Allí no radica el problema, porque si así fuera deberíamos elogiar el conformismo, la abulia y la comodidad, y esos sí que son pecados que una sociedad no se puede permitir si espera progresar y ofrecerle mejores oportunidades a las generaciones que vienen.

El problema de fondo, no es la ambición. Bienvenida ella. Lo trágico, lo inmoral, pasa por la ausencia de contenidos, por el vacío ideológico, por la falta de claridad de rumbos, por metas difusas que buscan algo sin saber su norte. Si a la política no la enriquecemos con ideas, con objetivos que tengan que ver con cambiar las posibilidades de una comunidad, cualquier esfuerzo es en vano.

Pero lamentablemente, el presente nos muestra que así funciona la política, al menos de eso se trata la dinámica que vemos a diario, y que en buena medida, explica su creciente desprestigio. Todo es poder, solo importa vencer, nadie sabe muy bien con que finalidad real y entonces terminamos creyendo, que en realidad de eso se trata este juego, solo de ganar y de alimentar esta ambición sin rumbo.

Alberto Medina Méndez
amedinamendez@gmail.com
skype: amedinamendez
www.albertomedinamendez.com
54 – 03783 - 15602694

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 25 de marzo de 2011

LA AMBICIÓN POLÍTICA AL EXTREMO EN GUATEMALA. CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Una nueva novela se promociona en las cadenas de televisión, sus protagonistas son nada menos que el presidente de Guatemala, Álvaro Colom y la primera Dama de la República Sandra Torres, la novela es en vivo, tiene que ver con un divorcio, pero su contenido es meramente político y alcanza los límites de la ambición.

ALVARO COLOM Y SANDRA TORRES
Después de planteada la demanda de divorcio semanas atrás, el presidente de Álvaro Colom, ha dicho recientemente a CNN que “Lo hacemos por la gobernabilidad del país. Para no provocar aún más inestabilidad en el proceso electoral”  Un razonamiento para morirse de risa y de tristeza a la vez. ¡Estos políticos no tiene límites!  http://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/23/colom-divorcio-con-sandra-implica-separacion-fisica-real-y-un-sacrificio

En otra noticia publicada el día de hoy el presidente guatemalteco afirma entre otras cosas que  “La decisión de divorciarse de su esposa, Sandra Torres, para permitir que ella aspire a la Presidencia obedece al interés del país, que es superior al de su matrimonio.” 

La ambición política de esta pareja raya en lo insólito y trasciende porque nunca en la historia se ha visto un caso como este, decidieron divorciarse al ver que era la única salida que tenían para poder presentar su candidatura, la Constitución de Guatemala en su artículo 186 prohíbe a todos los familiares más próximos al presidente a optar por ese cargo.

Lo que no se entiende es el porqué se ha llegado a este extremo, ¿Es que acaso no existen otros candidatos en el partido Unidad Nacional?

Sandra Torres se graduó en una universidad estatal y tiene una licenciatura en Comunicación Social, obtuvo además una Maestría en Políticas Públicas y ha estudiados diversos cursos en Administración y Políticas públicas.  Entre otras cosas fue coordinadora del Consejo de Cohesión Social, un espacio que impulsaba los programas sociales.

Esta  “novela política” apenas empieza, la oposición afirmó que la estrategia de esta pareja incurre en un delito tipificado como “fraude de ley” lo que sin duda traerá muchas discusiones.

El presidente guatemalteco ha dicho que "Esta decisión es difícil, pero se tomó para evitar presiones al sistema de justicia. Estamos convencidos que no hay prohibición para que Sandra se postule", afirmó el mandatario en una rueda de prensa”

Por su parte el candidato opositor por el partido derechista Partido Patriota (PP) el general retirado Otto Pérez Molina, favorito en las encuestas con un 42,9% de intención de voto, ha calificado el divorcio presidencial de "medida desesperada".

carlosvilcheznavamuel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 31 de agosto de 2008

*LA AMBICION ES MALA CONSEJERA


*LA AMBICION ES MALA CONSEJERA

Jue Ago 28, 2008 6:00 pm

¿A Ojeda no le dara pena servir de tonto util? !Que Papelon!

Realmente hay politicos que la ambición desmedida los vuelve locos y los hace cometer desafueros, pero lo que es mas triste es que a veces no se
dan cuenta del Papelón que los ponen a hacer sus Jefes para terminar siendo unos tontos utiles de quienes desde la cima de algun partido los utilizan para pasarles factura a algún contendor politico, este parece ser el caso de William Ojeda.

Todos saben que UNT o mejor dicho el dueño de la franquicia, ( manuel rosales), no quiere a Ledezma y ha jurado hacer lo imposible para que este no sea el proximo Alcalde Mayor.

Y Ojeda cayo en la trampa que antes le fue ofrecida a otros com el caso de Ismael Garcia quien le dijo. "no muchas Gracias".pero Ojeda que esa misma mañana final de las inscripciones habia amenazado a ultima hora de retirar su apoyo a Ocariz y lanzarse a Petare, fué tentado por el jefe y allí lo vemos haciendo el papelon de su vida. pero lo trsite es que en el mismo esta ayudando sin querer queriendo al régimen, del cual ya formo parte en sus inicios.

Pero como los Pueblos muchas veces superan a quienes se auto proclaman lideres, hoy sin pedirle PERAS AL HORNO, ni CREER EN CANTOS DE BALLENA, como diria el inefable Rosales, al contrario de lo esperado ha venido haciendo causa comun con Ledezma creando una UNIDAD desde las bases para rescatar Caracas despues del desastre de Barreto.

Y allí lo vemos convertido en todo un candidato profesional, atacando a Ledezma quien su unico pecado es haber sido un Gran alcalde de Caracas, exitoso, preparado y serio, y bien dice el refran: LA AMBICION ES MALA CONSEJERA