BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MALA CONSEJERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MALA CONSEJERA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

CLAUDIO FERMÍN, LA PROVOCACIÓN ES MALA CONSEJERA

Los jefes del gobierno están contrariados con la acelerada baja en los precios del barril de petróleo, por el descalabro de la economía rusa de la que han puesto a depender importantes asuntos del país y por las sanciones que a violadores de Derechos Humanos han impuesto el Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América.

A estos hechos se agrega la aproximación política y diplomática entre Cuba y los Estados Unidos de América, celebrada en todos los rincones del planeta pero al parecer nota luctuosa en los pasillos de Miraflores y de la Asamblea Nacional.
En el marco de esas circunstancias externas que atenazan nuestro presente, el día a día sigue como desde hace mucho tiempo: desabastecimiento, alto costo de la vida, terrible inseguridad y conflictividad política.
En vez de acercarse a los actores de la economía y de la política para escuchar sus pareceres y para mostrar los planes que tienen para enderezar los entuertos,  el gobierno ha optado por decisiones que desaniman la actividad productiva y enrarecen el debate público.
Maduro decretó un conjunto de leyes que en vez de atacar la corrupción, razón de la solicitud de la habilitante, penalizaba a los pocos empresarios sobrevivientes de los últimos años. Más impuestos, más sanciones, más advertencias y amonestaciones. Ni un solo incentivo. Sólo intimidaciones y amenazas.
El ministro del ramo militar, por su parte, condecoró y ascendió a efectivos de la Guardia Nacional que participaron en operativos que fueron denunciados por numerosos sectores del país como actos de torturas y de violaciones a los Derechos Humanos.
Los diputados del gobierno, disciplinadamente instruidos, violentaron el artículo 279 de la Constitución, según el cual mediante el voto favorable de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional se designarán el fiscal General, el Contralor General y el Defensor del Pueblo.
Por si fuese poco lo anterior, el Procurador General de la República, defensor de los intereses del gobierno, es el escogido como Contralor General de la República.
No es con estos actos de provocación que se pueda tejer el clima político y económico necesario para enfrentar tan exigente hora histórica. Además de talento,  como que también falta un poco de humildad.
Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 25 de diciembre de 2010

ARGENTINA: EL AÑO TERMINA MAL – POR MALÚ KIKUCHI (DESPOJOS)

 “Lo malo del después son los despojos” Joaquín Sabina

Terminan el año, una década y 7 años K. Terminan mal.

Por supuesto que la economía para una parte de la población está bien y para algunos está muy bien. Ni siquiera importa que las razones de la bonanza económica se deban a los 100 millones de personas que China e India incorporan años tras año al universo del consumo. Hay plata, se nota.

No es gracias a la política económica de los K, nos viene de afuera. El mundo demanda alimentos, Argentina los produce y el gobierno cobra cuantiosas retenciones. Además, facilita el consumo y plancha el dólar. Subsidia el transporte y los servicios esenciales. La inflación real es muy alta (25%) y ayuda a recaudar.

Toda esta serie de medidas populistas, el llamado “modelo” de recalentamiento inducido de la economía, le va a estallar al próximo gobierno. Sea este K, u opositor, va  a suceder. Mientras tanto, hay fiesta para unos cuantos, y hay pobreza e indigencia para otros muchos. A pesar de las mentiras del INDEC.

Por buena voluntad y malas artes que emplee Guillermo Moreno, la verdad siempre aparece. Terminamos el año con 40 millones de habitantes cuyo porcentaje de pobres e indigentes difiere mucho del oficial. Dicen que en las villas el alquiler de una pieza donde se amontona una familia pasó de $500 a $ 1.200.

Para Ecolatina hay 12.534.000 de pobres de los cuales 4.507.000 son indigentes. Para IDESA hay un 41% de pobres y para CEDLAS un 23%. Las cifras son todas diferentes ya que el único con capacidad suficiente para hacer una encuesta general es el INDEC, y este las inventa.

Para la Red Habitat Argentino, el déficit de viviendas es de 4 millones. Una apreciación mucho más moderada habla de 2.500.000. En CABA se necesitan 500.000 viviendas y hay 150.000 casas tomadas, datos de la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la Ciudad.

Según Ernesto Kritz entre 2004 y 2009 se radicaron en el país 750.000 personas, de las cuales el 80% son bolivianos, paraguayos y peruanos. Datos del Congreso de la Nación.

Recuerde que la calle es del que la corta, con o sin razón, porque se ha implementado la política de no criminalizar la protesta social (siempre y cuando Usted apoye al gobierno y ataque a sus enemigos),  y ya tiene parte de los ingredientes básicos necesarios para el estallido.

Tome todos estos datos, súmele mucha ideología revanchista de los 70 (por favor, que la política exterior no lo induzca a engaño, Cristina no está girando hacia el centro, todo lo contrario), agregue internas palaciegas de todo tipo, ya no está K para imponer miedo, y empecemos a tener miedo nosotros, los ciudadanos que pagamos impuestos.

Dato importantísimo, esencial para el éxito de la receta: se necesita un gobierno nacional paralizado entre no saber qué hacer, no querer hacer  nada que vaya en contra del “modelo”, y no tener conciencia que las ordenes judiciales se obedecen. Ahora si, con todos los ingredientes a mano, prepárese a ver como se incendia parte del país.

Movimientos de “miseria organizada” (Jorge Asís) que dicen no querer planes ni censos, sólo aceptan la tierra okupada y están dispuestos a defenderla con bombas molotov ante policías desarmados y vecinos enloquecidos de rabia y espanto.

¿Cómo termina esto? Mal. Termine como termine,  desocupando tomas, que no será pacífico porque así no lo quieren los okupas, o cediendo el gobierno y poniendo en peligro la poca seguridad jurídica que nos queda al no respetar el derecho de propiedad; como sea, la solución será mala.

Ya son más de 30 los predios tomados, en la ciudad son más de 10, en Quilmes ya van 6, en Rosario por ahora 1, en Neuquén varios y en Jujuy y en Catamarca y vaya Dios a saber en cuantos lugares más. Este es el tipo de problemas que hay que solucionar ayer, porque hoy ya es tarde.  El gobierno paralizado.

Al margen de las tomas, que es el punto más complicado del panorama nacional, tenemos al GAFI que nos acusa de “no haber hecho los progresos de adaptación en la lucha contra el lavado de dinero” desde el 2004, ya que de las 49 recomendaciones del ente, sólo cumplimos 3, y mal. En febrero 2011 corremos el riesgo de entrar en “la lista negra” de los países que toleran el lavado de dinero de narcos, terroristas y corruptos.

El informe PISA, quizás el más serio sobre calidad educativa que existe en el mundo, en el que son evaluados en comprensión de texto, matemáticas y ciencias, chicos de 15 años, de 65 países, que van al colegio, pone en evidencia el atraso en educación. Descendimos 20 puntos, más que cualquier otro país. Argentina es la nación que más ha involucionado en este campo. El futuro no es ajeno, no nos preocupan nuestros hijos.

La inflación nos corre, nos alcanza y nos deja inermes, no hay defensa contra ella. De las embajadas paralelas en Venezuela y España y sus negociados, no se habla más, porque los okupas ocupan las noticias. De los correos electrónicos del Sr. Vázquez y de Ricardo Jaime, tampoco. Los 3 muertos del Indoamericano tapan todo. Pero ese todo existe debajo de los muertos y de los okupas y de la paralización del estado nacional, y de los vecinos asustados. No saben qué hacer con el presente.

La presidente ha descubierto la inseguridad. Admitamos que viajando en helicóptero, rodeada de custodios y con actos meticulosamente preparados, no es fácil enterarse de las miserias que les ocurren a los demás mortales. Para solucionar el problema, que finalmente admitió que existe, cual conejo de la galera de un mago,  creó el ministerio de seguridad.

Con un ministerio de seguridad, a cargo de Garré (detrás está Verbitsky) y descabezando la cúpula policial, ¿se soluciona la inseguridad? Esto también es el presente, que también nos es ajeno gracias a los permisos que se les dan a los amigos de lo ajeno, en todos los niveles.

Con el presente nos llevamos mal, con el futuro nos va peor, abandonado los chicos a una educación deficiente en un mundo globalizado. Pero para compensar, nos va muy bien con el pasado, al que revivimos con pasión, aunque siempre tergiversado. Porque la objetividad, también nos es ajena.

Hay muchas más razones objetivas para comprobar que el año termina mal. Por lo menos para los ciudadanos obedientes de la ley, los que trabajamos esforzadamente para poder pagar los impuestos con los que se mantiene el gobierno y se mantienen los planes “descansar”.

Quiero creer que para el gobierno también termina mal. Porque si supongo, y me niego a suponerlo, que así como la perpetua revisión de un pasado contado a medias, extrapolado y fuera de contexto histórico, es una decisión oficial tomada a sabiendas, no quiero creer que todo lo que está sucediendo sea una gimnasia revolucionaria digitada a nivel estatal, y menos quiero creer que la pobrísima educación pública también es una decisión estatal. “Si el caballo piensa, se acabó la equitación”, decía Martínez Estrada.

El 2010 está por terminar, y aunque termine mal, termina. En el 2011 votamos, esperemos que bien por el bien de Argentina, “Lo malo del después son los despojos”. Y van a quedar despojos. A pesar de todo.

¡Feliz Navidad y un mejor 2011! De nosotros depende.

Fuente: La Caja de Pandora (Argentina)
http://www.hacer.org/EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 31 de agosto de 2008

*LA AMBICION ES MALA CONSEJERA


*LA AMBICION ES MALA CONSEJERA

Jue Ago 28, 2008 6:00 pm

¿A Ojeda no le dara pena servir de tonto util? !Que Papelon!

Realmente hay politicos que la ambición desmedida los vuelve locos y los hace cometer desafueros, pero lo que es mas triste es que a veces no se
dan cuenta del Papelón que los ponen a hacer sus Jefes para terminar siendo unos tontos utiles de quienes desde la cima de algun partido los utilizan para pasarles factura a algún contendor politico, este parece ser el caso de William Ojeda.

Todos saben que UNT o mejor dicho el dueño de la franquicia, ( manuel rosales), no quiere a Ledezma y ha jurado hacer lo imposible para que este no sea el proximo Alcalde Mayor.

Y Ojeda cayo en la trampa que antes le fue ofrecida a otros com el caso de Ismael Garcia quien le dijo. "no muchas Gracias".pero Ojeda que esa misma mañana final de las inscripciones habia amenazado a ultima hora de retirar su apoyo a Ocariz y lanzarse a Petare, fué tentado por el jefe y allí lo vemos haciendo el papelon de su vida. pero lo trsite es que en el mismo esta ayudando sin querer queriendo al régimen, del cual ya formo parte en sus inicios.

Pero como los Pueblos muchas veces superan a quienes se auto proclaman lideres, hoy sin pedirle PERAS AL HORNO, ni CREER EN CANTOS DE BALLENA, como diria el inefable Rosales, al contrario de lo esperado ha venido haciendo causa comun con Ledezma creando una UNIDAD desde las bases para rescatar Caracas despues del desastre de Barreto.

Y allí lo vemos convertido en todo un candidato profesional, atacando a Ledezma quien su unico pecado es haber sido un Gran alcalde de Caracas, exitoso, preparado y serio, y bien dice el refran: LA AMBICION ES MALA CONSEJERA