BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 22 de junio de 2012

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, GRACIAS A “MI COMANDANTE EN JEFE”

Resuelto el problema eléctrico; el satélite chino, pagado por nosotros, descubrió el nido del Didelphis marsupialis, vulgo rabipelado, ahora roedor como cable, como la mayoría del pueblo.

Venezuela, en pocos años, ha pasado de ser un país desconocido o al menos poco conocido, a un país altamente conocido. En cualquier rincón del plantea se habla de nuestro país, bueno para ser más preciso, se habla de nuestro “comandante en jefe”. Y eso se debe única y exclusivamente a él, a su política, a su forma de ver el mundo, a su forma de hablar, a su manera de tratar los temas más delicados de la humanidad, a su “sindéresis” en el trato con sus congéneres. Hace poco, haciendo uso de las facilidades que nos da la tecnología de la Internet, se me ocurrió enviar una especie de cuestionario o encuesta a diferentes correos seleccionados al azar por el terminal de la dirección (ie.: ar/co/bo/br/pe/uy/es/it/za/ch/mx/fr/cn/uk/中国/香港), para cubrir todos los continentes y el mayor número de países, para averiguar cuan cierta era esta percepción.

LUZ PARA AFUERA
OSCURIDAD PARA ADENTRO
Grata fue nuestra sorpresa al poder comprobar que en realidad si nos conocen por la obra de “nuestro comandante en jefe”. Para muestra daremos algunos ejemplos de respuestas recibidas. La dirección con terminal “ar” nos respondió “claro que conocemos a Venezuela y su comandante. Él hizo posible que saliéramos del atolladero económico donde nos había metido el tuerto Néstor”. El del terminal “bo” respondió “claro que la conocemos, un connacional de ese país nos dejó un mono con el Perú por haberle quitado el Alto y al comandante porque yo manejo una ambulancia donada por él”. El del “br” escribió “de seguro que si, somos vecinos y el comandante nos dio una chamba en la construcción de un puente que todavía no se termina de construir pero que seguimos cobrando. El del correo “co” contestó eufórico “es que además de país hermano y con igual padre libertador, él, es decir mi comandante, nos provee de todo el apresto militar que necesitamos para llegar al poder”. El dueño del correo terminado en “中国 escribió “clalo que si ese país quedal muy lejos pelo yo recibil petloleo balato enviado pol el comandante que ama a Mao”. Y así fueron respondiendo casi todos. Claro que todas las respuestas no fueron tan halagüeñas. Unos me dijeron, a vuelta de correos, que conocían a nuestro país porque el que gobernaba era un tercio que se metía en todo lo de su país pero no aceptaba que se metieran en el suyo. Otros nos dijo que claro, que era más conocido que Al Capone en  sus buenos tiempos. Algunos nos respondieron en el idioma del imperio y nos dijeron que nos conocían por estar en una lista negra, por la alta inflación, por la alta criminalidad, por la corrupción, por los narco-generales. Muchos otros, de países tan diversos y lejanos, como España, Canadá, Arabia Saudita y Australia, comentaron que habían oído de nosotros por haber hecho amistad con paisanos nuestros que habían sido aventados de aquí por la conocida “amplitud y tolerancia democrática” del comandante. Total que, como en algunas encuestas nacionales, todos dijeron conocernos y conocer al héroe del Museo Militar. Todos dijeron que en algún momento lo vieron en noticieros de Tv, hablando, cantando, bailando, insultando o habían sido beneficiaros de alguna misión. Un correo que me llamó la atención fue uno que lo mencionó como Simón Chávez, no se si lo confundió con nuestro libertador o con  el “pollo de la palmita”.

En resumidas cuentas que nos debemos sentir “orgullosos” de “nuestro comandante en jefe”. Ni Carlos, “El Chacal”, ni Antonini, el hombre del maletín, nos habían hecho tan famosos. Estamos a la altura de la Cuba de Fidel, de la Libia de Gadafi, la Siria de Bashar,  el Irán de Mahmud, la Corea de Kim Il Sung y otros tantos “demócratas” y “democracias” y a lo mejor hasta alcanzamos la fama de la Alemania de Hitler. Pero quien quita que el 7-O el flaco lo devuelve a la “nada” de  su “por ahora”.

Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

LUIS ALFREDO RAPOZO, “LO QUE TENGO YO AL FRENTE, ES LA NADA”

Todos entraron al aula de clases como siempre y ocuparon sus lugares. El profesor de Filosofía, Orestes Araguato, estaba sentado en su banquito con una mirada perdida en lo alto del inmenso samán y fue Pedrito Saltamontes quien lo trajo a la realidad cuando le preguntó:
-¿Tenemos algún problema profesor?
Me temo que sí-respondió el sabio Araguato, mientras tomaba la tiza escribiendo en la pizarra- y sobre “la nada” será la discusión de hoy.  Como ustedes saben el candidato presidencial y jefe del Estado dijo que no debatiría con su oponente, porque este es la nada.
-¿O sea, que el candidato opositor no existe profesor?-preguntó Carlitos Grillo, tratando de entender el asunto-. ¿Que toda esa gente que le sigue es un espejismo que se evapora con el calor?
-Existir o no existir es una cosa y ser la nada es otra mi estimado Grillo- respondió el profesor-. Les digo que el Nihilismo-del latín “nihil”; nada- es un punto de vista de la negación absoluta, no relacionada con ningún ideal posiivo. El primero en aplicar el termino fue Jacobi y…
-Profesor, profesor -le interrumpió la frontal Rosita Mapanare con su voz chillona de cuaima buscapleitos-, me parece que nos estamos complicando la vida. Lo que pasa es que el candidato presidente se esta yendo por la tangente, porque no puede hacer una campaña recorriendo el país  y busca cualquier pretexto para justificar su impotencia. ¿Usted no ve que solo usa las cadenas de televisión para hacer proselitismo? Y ese método es muy limitado para buscar su reelección, por eso trata de opacar a su oponente, que le mueve la silla del Poder…
-Interesante su reflexión señorita Mapanare, aunque algo empírica –le respondió Araguato-, les digo que Nietzsche proclamaba la “revisión” de los valores...
-Vamos a estar “claros” profesor-interrumpió José Loro-. Cuando el presidente dice que su oponente es la nada, lo esta despreciando. Es como tratar de competir solo, negando a su contendor y darse victorioso de una vez…
-Le digo profesor -intervino nuevamente Rosita Mapanare-, el presidente no debate con nadie. Manda sin considerar las otras voces del país. Usted puede ver el mismo comportamiento en la Asamblea y en cualquier Poder público, donde no hay opinión que valga, sino la del comandante-presidente. ¿Qué se puede esperar del personaje compitiendo, cuando no respeta al otro?
-Lo único que se puede esperar es el desprecio –insistió José Loro, repitiendo la frase como un disco rayado-.
-¿Qué mejor manera hay para anular al oponente, que catalogarlo como “la nada”?
preguntó Pedrito Saltamontes-. Bien infantil es ese razonamiento. Yo he notado que en todas las campañas del presidente siempre trata de disminuir a su oponente, sin respetar al adversario. A todos sin excepción en 14 años de estar compitiendo, insulta. Y trata de disminuirlos, diciéndoles frijolito, majunche y otros calificativos que disminuyen o anulan los valores del oponente.
-Sí. Pero esta vez se pasó de la raya -dijo Rosita Mapanare-, diciendo que “lo que tengo yo al frente, es la nada”: El tipo se cree el todo absoluto, es un autócrata confeso, así lo niegue.
-Ha terminado la clase-dijo el profesor Aragauato-.
luisrapozo@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

ENRIQUE PEREIRA, LO QUE LE FALTABA A CHÁVEZ.

Iguanas, rabipelados y  ahora gánsteres policiales.

Lo escuche con reservas. Debo confesar que entre líneas, pues no pude esta vez dedicarme con paciencia a escuchar  las tres horas de cuentos. Ya no divierte. Cuando las personas no tienen mucho que decir, no les queda otra que hablar bastante.

Ayer Chávez se dignó a dedicarle tres horas al tema de la seguridad. Lo que no hizo en los últimos trece años, lo hizo anoche, reconociendo que inobjetablemente, este es un gran problema. Le hace poco honor a los más de ciento cincuenta mil muertos cuyas actas de defunción se han firmado durante su gobierno.

Entre cuentos y anécdotas, nos leyó de vez en cuando una perorata cuya línea central era imposible de seguir. Intentaba lucir coherente, lo cual no logró. Intentaba explicarnos que la violencia en Latinoamérica no creció bajo su mandato y por ende la culpa es de otros. De los gobiernos anteriores, del capitalismo, de los jefes policiales de la cuarta república. No encontró esta vez unos animalitos a los que culpar, no nombró a los rabipelados, pero tampoco a las iguanas.

Escuelas, universidades, instituciones, campos de deporte para prevenir que nuestra juventud desvíe sus conductas y no sé que otras historias, que no puedo hilvanar para darle forma. Excusas y más excusas, bordadas con algunos chistes generados a la orilla del Arauca.

Casi llegando al final nos explicaba que estos planes, de los que habló por largo rato, se vienen aplicando hace muchos años. Lo dijo –asumo- para liberarse de la conocida especie de no haberle dedicado tiempo y recursos a la seguridad. Cuando lo dijo no se percató que al hacerlo, dejaba claro de que los planes a los que se refería no han producido efecto alguno en la mejora del problema. Craso error mi presidente comandante. Si tiene años aplicando el plan y no mejoran las cifras  ¿será hora de revisar un plan que no ha funcionado? 

Chávez tiene sus días de gobierno contados. Le sugiero que se instale la peluca que usa para salir escondido en Caracas y se monte en un taxi, se pare en la puerta de un Metro, le dé una visita a Puerto la Cruz y pase roncha en Valera, después de no tener energía eléctrica por dos días completos. Si después de eso no entiende que los venezolanos queremos un cambio, entonces dedíquele una semanita a Guayana y  tongoneese por los patios y galpones de las industrias básicas. Estando tan cerca, no deje de dispensarles una visita a los mineros, ellos le contarán un cuento. No se lleve la carroza que usó para ir al CNE, desde lo alto no podrá escuchar la voz de su pueblo. No se le ocurra dar vueltas por ahí sin los cubanos que rodeaban su rojo carromato, las calles están muy peligrosas.

Cuente los votos presidente, deje de caerse a muela con encuestas amañadas. Ponga a su gente a dar carreras y trascuerde que los votos del próximo octubre, los tuvo que haber trabajado estos trece años pasado. Pregúntese que ha mejorado en Venezuela en sus años de gobierno, pero pregúnteselo sinceramente.

Primero Dios y segundo también Dios.

@pereiralibre
vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

SAMMY LANDAETA MILLÁN, EL CANDIDATO CHINCHURRIO.

Dicen que la TRAMPA sale y las manifestaciones NO pueden ser más elocuentes, con lo que sucede en la VENEZUELA -pre electoral- orientada a las ELECCIONES PRESIDENCIALES del 7 de octubre de 2012.  El avance del candidato OPOSITOR, origina que los más altos jerarcas del OFICIALISMO, se hagan eco de epítetos acuñados por el COMUNISMO CUBANO, para intentar confundir de nuevo, al PUEBLO; escondiendo su INCAPACIDAD e INEFICIENCIA.  Ellos hablan de MAJUNCHES o de MAJUNCHISMO sin percatarse de los errores o las condiciones reinantes, al margen de la comparsa de: EL CANDIDATO CHINCHURRIO.

Algunas personas indican que la CHINCHURRIA, son los intestinos del ganado vacuno que se comen asadas, en una típica parrilla; acompañada de carnes de res, pollo o chorizos. Quizas otras digan que NO conocen su significado o tal vez algunos piensen, que el vocablo NO tiene definición. Pero NO es así. El DRAE refiere el término con acepciones netamente venezolanas. CHINCHURRIA: 1. Intestino delgado de res o de cerdo que se aliña y se come frita o asada. 2. Persona o cosa DESPRECIABLE y RUIN. Atendiendo a la segundo concepto, se hace preciso complementar  que en el argot criollo, generalmente se utiliza la palabra CHINCHURRIO  como  un adjetivo calificativo, para resaltar  el egocentrismo, el narcisismo,  la inestabilidad u otras manías -propias de ciertos individuos-   que por excesiva complacencia personal, piensan que sus  propias facultades,  deben estar colocadas, por encima de los demás, seres Humanos.

Sobre la base de lo anterior, podríamos enumerar algunos atributos, que le adornan a quien podríamos considerar como un: CHINCHURRIO.

1.- La DICCIÓN, NO es su fuerte. Generalmente intenta combinar palabras, que causan hilaridad y se convierten en el hazmerreir de la audiencia. Utiliza vocablos acordes con el manejo del Vulgo, para que estos se sientan identificadas o representados por él; dejando de lado, cuestiones básicas de la formación social, moral y cívica; para dar paso a la Vulgaridad y la Chabacanería.

2.- Las MATEMÁTICAS tampoco son su especialidad. Inventa procesos, mientras utiliza un lápiz, para distribuir presupuestos públicos sin un estudio previo de las circunstancias o insuficiencias. También combina cifras que arrojan resultados NO acordes con las tablas de multiplicar, usadas para definir la operación binaria del producto en un sistema algebraico. Pero eso NO importa -lo dijo el erudito-   y al final muchos quieren que su error; se acepte como normal.

3.- NO es CATÓLICO, pero refiere una pasantía infantil como Monaguillo, cuestión que NO le ha impedido proferir: amenazas, ofensas y descalificaciones, a la Iglesia Católica. Dicha conducta lo ubica en el rango de un Neo Comunista, que simula haber echado  a un lado  su ATEÍSMO, porque lo aqueja una enfermedad terminal, que hoy lo convirtió en creyente o suplicante de un MILAGRO y  esa  cuestión, NO se corresponde, con su proceder de: OPRESIÓN y OFENSAS.

4.- Tampoco es MÉDICO; pero parece serlo. NO porque conozca temas Sanitaristas, sino porque sus condiciones de MAJADERO lo proyectan como si fuese un ilustrado; en el área de la Medicina. Pero eso NO se queda ahí.  También es Ingeniero. Constructor. Albañil. Maestro de Obras, constituyéndose en Caporal de un Hato o Supervisor de una cuadrilla de servicios petroleros.

5.- NO es PROFESOR, pero se proyecta como un dechado de virtudes: Morales, culturales y profesionales, que caen al cesto de desperdicios cuando trata de convencernos que existe un nuevo verbo: “Adquerir” para NO aceptar su error. También se equivoca en poner una simple coma o escribe FELICIDAD con “S” cuestión que demuestra, su mala: Ortografía.

6.- NO es DEMOCRÁTICO, porque a diario amenaza a la población civil en general con el uso de las armas, tanques y aviones, mostrando cualidades de un individuo pedante y fantasioso, que dice ser   un Soldado. Sí. Pero un mal soldado, que cuando se sienta a la mesa, trata de servir la sopa, para confundirnos, pero ha permitido la INVASIÓN CUBANA a nuestra Patria, atreviéndose a decir, que si la “oligarquía” -por alguna remota razón- llegase a ascender de nuevo al Poder del Estado. Se acabaría la INDEPENDENCIA. ¡Qué irresponsable y traidor!

7.- NO posee ABOLENGO y se caracteriza por ser INCORRECTO, TOSCO o GROSERO, pero ante los ojos de los demás; se muestra como un SABIHONDO. Todos sabemos que lleva casi tres Lustros en el poder y piensa quedarse por siempre, incluyendo una presunta sucesión Monárquica que los “pendejos” entienden como “abnegación.” Pero en realidad, es un individuo que solo ha sabido servirse del Estado incluyendo a los PATA EN EL SUELO; convertidos en “Familia real.”

8.- NO es ABOGADO, pero maneja a su antojo las leyes, reglamentes o legislación, que afecten su ego personal. Por eso se conduce como un ser autoritario, autocrático, opresor, inclemente, indolente, todopoderoso, indispensable, necesario   e insustituible; que también hace caso omiso, a las recomendaciones en torno a su SALUD, por considerarse un ser PERPETUO. Por eso creó en su propia organización politca, un cuello de botella, al actuar acorde con las coplas llaneras, del Cazador Novato: “Arréchese quien se arreche; el candidato soy yo.”  ¿DICTADOR o TIRANO? 

ÚNICO:
Que cuando el OFICIALISMO, propuso al PACIENTE, como aspirante a la Presidencia de la República. Ni sus adláteres, ni el propio ungido; repararon en la existencia de un detalle GARRAFAL, que constituye un argumento de IMPUGNACIÓN, muy importante; para la OPOSICIÓN venezolana:

a) Que al modificarse la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional  -LOFAN- para adecuarla al “nuevo pensamiento o Doctrina Militar Socialista,” se le concedió  al Presidente de la República, el GRADO MILITAR de COMANDANTE EN JEFE, cuestión que lo  hace;  un MILITAR ACTIVO, condición que NO LE PERMITE SER; CANDIDATO PRESIDENCIAL, porque contravine los postulados del Articulo 328 de la Constitución Nacional, que inscribe: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política,” […]

b) Que en dicha condición, el “Líder Revolucionario” NO podría participar en la contienda electoral del 7 de octubre de 2012, al menos que sea pasado al RETIRO y mientras eso NO se materialice, el régimen INCAPAZ e INEFICIENTE, pretender una vez más ENGAÑAR, al PUEBLO, al proponer, a un individuo enfermo, mentiroso, DESPRECIABLE y RUIN, atributos que indudablemente lo convierten, en: EL CANDIDATO CHINCHURRIO.

Cita: “Nada es peor en política que dejar de cumplir lo que se ha mandando. Esta debilidad causa el desprecio y hace inútiles las medidas posteriores.”
Simón Bolivar

sammylandaeta@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

GERMAN CABRERA LA REVOLUCIÓN Y LOS ARAGUATOS

La Revolución de pacotilla es una revolución verbal y de formas.A manera de caserío cinematográfico del Lejano Oeste, engaña como real pero  es una fachada falsa sostenida desde atrás por palitos.
Mediante palabras y apariencias, mantiene su imagen internacional, embauca a su pueblo y a la vez entretiene a sus militantes, que tienen la sensación de estar haciendo algo útil.
Pretende que forja cambios modificándole el nombre a las cosas y tergiversando cifras a su favor.
 Su política comunicacional se basa en la mentira.
 Miente al pueblo humilde que sueña con el  día en que verá cumplidas las infinitas ofertas  del Mesías y miente a  los extranjeros incautos, sensibles a los cantos de sirena que incluyan en su léxico vocablos tales como Antiimperialismo, Insurrección,  Hombre Nuevo y Capitalismo Salvaje.
Se rebautiza al 12 de octubre como “Día de la Resistencia Indígena”, los iracundos oficialistas enlazan, derriban y arrastran por las calles la escultura en  bronce de Cristóbal Colón, pero los aborígenes venezolanos son dejados a merced de la violencia de los mineros ilegales y a la corrupción de las Fuerzas Armadas.
Los presos se denominan “privados de libertad” y se negocia con los Pranes, organizadores de secuestros y sicariato, que pasan a llamarse “líderes negativos”. Para que un niño pueda ver  un programa violento en la TV debe ser guiado “por su madre, padre, representantes o responsables” pero el Presidente de la República vitupera y maldice permanentemente en Cadena Nacional.
Ahora La Revolución quiere venderse como adalid de la ecología y la salvación del planeta pero contamina ríos y lagos, abandona los embalses a su suerte, permite que se invadan y deforesten los Parques Nacionales,  y no hace nada para impedir la cacería y comercialización de la fauna silvestre, uno de cuyos ejemplos más crueles es la venta de bebés de Araguato o Mono Aullador.
Estos simios se adaptan a entornos naturales diversos y por lo tanto  son abundantes. Muy territoriales, viven en comunidades de 14 o 15 individuos con jerarquías sociales. Las hembras procrean un solo cachorro por parto y cargan el bebé aferrado a su pelaje durante un año, período en que el infante no sólo lacta sino que, observando a su madre, aprende qué y cómo comer. Su aparato digestivo, especializado como el de los rumiantes, posee dos estómagos que fermentan y digieren.
Para capturar un bebé Araguato es necesario matar a su madre y eso es lo que hacen quienes venden los animalitos en las carreteras del país, por ejemplo a la entrada de Puerto Píritu, junto a un destacamento cómplice de la Guardia Nacional.
Salen de cacería con rifles o escopetas y al encontrar una tropa de monos disparan a las hembras paridas, que caen heridas al piso y son rematadas para arrancarles a sus hijos. Si un padrote o una madre sustituta intervienen, también son masacrados. De los monitos que sobreviven a los disparos y la caída, el 90% muere durante los primeros días y  el resto generalmente termina en las fauces de un perro, aplastado por un carro o electrocutado.
¿Será que el pomposo “Ministerio del Poder Popular para el Ambiente” está ciego o será que su ineficiencia no tiene límites?
¿Considerará  que los asesinos son “compatriotas que  tienen derecho a ganarse la vida” y que al quitarles el trabajo ingresarán inconvenientemente a las cifras de desempleo?
Yo creo que al gobierno no le importa un asunto tan trivial, está muy ocupado organizando “La Revolución Planetaria”.
german_cabrera_t@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

jueves, 21 de junio de 2012

VICENTE PUGLIESE, COMUNICADO URGENTE DE VEPPEX EN RESPUESTA A HUGO CHÁVEZ FRÍAS Y SUS DESCALIFICACIONES HACIA LA ORGANIZACIÓN.


Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en respuesta a Hugo Chávez Frías y sus descalificaciones hacia la organización.

      La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechaza categóricamente los comentarios emitidos en su contra por Hugo Chávez Frías en cadena nacional el día de ayer (20 de Junio 2012).  En primer lugar la organización no fue creada, ni está conformada por banqueros, a quienes Chávez califico como  "corruptos", ni tampoco por asesinos o terroristas.   Veppex en su totalidad está conformada por venezolanos que han sido víctimas de este régimen y que han  tenido que huir a otros países para poder salvaguardar su integridad física, que en Venezuela está amenazada. En nuestra organización está el exiliado venezolano de esta era, que está constituida por el  ciudadano común que se ha  opuesto al régimen socialista de Hugo Chávez.




    Manifestamos que el único que da pena ajena en toda esta situación , es el propio Hugo Chávez que a través de la mentira pretende seguir engañando al pueblo de Venezuela y utilizando el dinero de todos los venezolanos para la expansión de su miserable proyecto socialista que tanta destrucción ha causado en el país , y el cual pretenden exportar hacia otros países de América.

    Ratificamos nuestra denuncia de que el régimen de Hugo Chávez se encuentra al margen del fuero internacional y sus alianzas con delincuentes internacionales como el Presidente de Irán quien recientemente viajara a Venezuela a supervisar las obras que se realizan en el país  conjuntamente con empresas militares iraníes y empresas venezolanas,  ponen en peligro la estabilidad de América Latina y la seguridad en la región.

    Condenamos que se pretenda convertir a Venezuela en una plataforma segura para el terrorismo internacional, y que se use su posición geoestratégica para fines bélicos obscuros, y para generar conflictos que nada tienen que ver con la realidad y los intereses del pueblo venezolano.

    Ratificamos nuevamente nuestro compromiso con la restauración de la democracia en Venezuela, y con la lucha sin cuartel para el logro de este objetivo  y el pronto regreso a nuestra patria del exilio venezolano.


José Antonio Colina. Presidente de Veppex. * Henry Clement.Vice-Presidente de Veppex.* Janette  González.Directora de Veppex- Usa.* Nixon Moreno. Director de Veppex- Panamá.* Gabriel Araujo.Director de Veppex- Costa Rica.* Mario Rocco.
Director de Veppex- España.*
En Dios Confiamos. 

Vicente Pugliese veppex.denuncias@gmail.com
 http://www.youtube.com/watch?v=VaXIyFf8jnA&feature=relmfu 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

MERCEDES MONTERO, QUE MAYOR CONTRADICCIÓN, “UNA REVOLUCIÓN PACÍFICA PERO ARMADA”

Al revisar los casi catorce años de mandato de Chávez queda claro el uso de la violencia como forma de relación con todo el pueblo venezolano, tanto seguidores como opositores. Chávez anuncia que en el país ya se habían comenzado a fabricar drones (aviones no tripulados).

La “revolución” de Hugo Chávez se caracteriza por sus contradicciones, una de las más notorias por su fuerte impulso reciente es la de “Esta es una revolución pacífica pero armada”, frase que desde siempre ha estado incluida en el discurso presidencial y con la cual amenaza a todos los venezolanos.

Realmente cuando el líder de una revolución la cataloga como pacífica, ni en la teoría ni en la práctica debería tener necesidad de armamento alguno, ya que sus únicas “armas” son las ideas y la razón; tal y como fue demostrado por Ghandi, quien con su lucha basada en desobediencia civil No- violenta se enfrentó al Imperio Británico para lograr la independencia de la India. Lucha que después ha servido de inspiración en el mundo entero a todos los movimientos no violentos para la defensa de los derechos civiles y la libertad. Ghandi jamás apeló a la violencia, por lo tanto la utilización de armas tampoco estuvo en su agenda, ya que el haber empuñado un arma hubiera sido una contradicción a sus principios y por lo tanto una inmoralidad.

Al revisar los casi catorce años de mandato de Chávez queda claro el uso de la violencia como forma de relación con todo el pueblo venezolano, tanto seguidores como opositores, así como también en sus relaciones con todo tipo de estados, entre los cuales están los forajidos con los cuales tiene alianzas, (Irán, Bielorrusia, Cuba), a aquellos que considera sus enemigos principalmente USA e Israel, todas las dictaduras con las cuales ha compartido forma de gobierno (Zimbabwe , Libia, y demás dictaduras africanas), con sus aliados del ALBA , que siguen sus pasos al pie de la letra: Correa en Ecuador está batiendo un record en cierre de medios, Ortega en Nicaragua se destaca por corrupción en todos los aspectos, Evo Morales cuyas acciones contra el pueblo boliviano le han valido el rechazo a su mandato. Su relación estrecha con Rusia, proveedor de armas, que actualmente goza de una nueva forma de dictadura, el dueto Putin-Medvedev, China que no se destaca por su respeto a los derechos humanos precisamente y Siria, cuyo presidente Bashar al Azzad masacra casi a diario a su pueblo con armas pesadas y tanques, y, quien recibe combustibles desde Venezuela para mover sus tanques. Estas alianzas no son cerradas para promover la paz.

La violencia, procacidad e irrespeto representado por la burla, insulto, descalificación, odio y, discriminación, en el contenido del discurso de Chávez e imitado por sus colaboradores, es realmente lo contrario a un mensaje de paz y concordia. El discurso del Primer mandatario venezolano tiene como objetivo primordial el amedrentar a la población, dividirla para reinar. Entre los bandos creados no hay diálogo sino diatriba, la vulgaridad en el lenguaje es otra forma de violencia, ya que rebaja el nivel cultural y de respeto hacia la población. ¿Es esta clase de discurso el que debe ser utilizado por el líder de una revolución que dice ser pacifica?

En contrate tenemos como ejemplo el discurso pacífico y respetuoso de Martín Luther King, que estuvo basado en el verdadero amor y nunca en la sátira, siempre promocionó las tácticas no violentas para que su mensaje llegara a la multitud. Por eso su memoria es profundamente admirada y respetada.

No es política de paz la fabricación de armas para la guerra, pero quien dice ser el líder de una “revolución pacífica” le presenta al país un futuro como exportador de armamento, al anunciar que en el país ya se habían comenzado a fabricar fusiles, granadas, pólvora y drones (aviones no tripulados). El temor de todos los ciudadanos que todavía conservan juicio a pesar de la paliza diaria dada desde Miraflores o Fuerte Tiuna por parte del oficialismo, es que esas armas serán usadas para imponer o expandir a la fuerza el castro comunismo en el país y en otras latitudes.

Pero además la “revolución pacifica pero armada” corrobora la contradicción que tal declaración representa cuando es conocida públicamente la deuda mil millonaria contraída por el gobierno con Rusia por el concepto de compras de armamento. ¿Contra quien irá a pelear Venezuela, para haber adquirido todo este armamento? Es la gran incógnita.

El país cuenta con toda clase de grupos armados, hay milicias, colectivos, reservistas, mas las cuatro fuerzas: Ejército, Naval, Aérea y Guardia Nacional, con una oficialidad de alto grado, que lamentablemente cuenta con un generalato que se declara servidor y leal a la revolución, a su comandante presidente, y , no al país y a su Constitución, cuando el poder militar debe ser sumiso al poder civil

Por si fuera poco todo esto, la delincuencia común anda libre en las calles de toda Venezuela, los cuerpos policiales no se dan abasto, las cárceles están abarrotadas, los presos hacinados y los PRANES (líderes de la delincuencia) son quienes dominan realmente en el “sitio”.

La justicia está ausente y la “revolución pacifica pero armada” no ha hecho, no hace y nada hará al respecto, ya que lo único que le interesa es el poder para imponerle a la nación y expandir en el Hemisferio una revolución igual al “mar de la felicidad” que nadie quiere, ni siquiera la aceptaría el generalato que apoya al comandante presidente si les quitaran las prebendas y tuvieran que llevar a cuestas el mismo padecimiento que es la vida del ciudadano común en la Venezuela .de la “revolución pacifica pero armada”.

mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 20 de junio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, SALVAR AL PLANETA

Ese es el quinto objetivo del programa de gobierno que presenta el candidato Chávez al electorado.

¿DEJAREMOS DE PRODUCIR PETROLEO?
“En esta lucha, haremos todos los esfuerzos sensibles y bien dirigidos que haya que hacer en función de revertir las causas y efectos de las devastadoras crisis ambientales que atentan contra la posibilidad de vida del ser humano sobre el planeta Tierra”, dice el texto mencionado. 

Pero Venezuela se hunde en basura, aguas contaminadas, derrames petroleros, tala de arboles y se llena de fusiles, granadas, tanques y aviones para una supuesta guerra, no sabemos contra quien.

¿DEJAREMOS DE PRODUCIR PETROLEO?
Esa es la manera, como un nuevo e hipotético gobierno del comandante candidato “contribuiría con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.

En ninguna parte del susodicho programa se habla de enfrentar la inseguridad que ha acabado con la vida de mas de 180 mil  venezolanos en estos 13 años de gobierno militar.

No habla de cómo afrontar el problema de los frecuentes apagones que ocasionan iguanas, rabipelaos y otros roedores.  Del problema del hambre el texto señala: “Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo”. Es decir, repite la misma promesa  por la que le robaron, a sus legítimos propietarios, mas de 2 millones de hectáreas y ahora nada se produce, todo se importa.

De los empleos que creará y en cuales áreas, nada.  Lo que sabemos que si  ha producido en estos 13 años es el cierre de miles de empresas que han dejado a cientos de miles de  venezolanos sin la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares.

Nada de los temas sensibles nos enuncia el texto, nada de los problemas reales que necesitan ser abordados y solucionados.  Lo que promete el comandante es independencia, pero con cubanos, árabes, rusos y bielorusos interviniendo en nuestros asuntos.  Socialismo del siglo XXI, para mayor ineficiencia e incapacidad. Potencia energética, pero sin luz, con  las calles  llenas de huecos, los puentes derribados y sin gasolina en los estados fronterizos. Y como Miss Universo –con el perdón de las misses- la paz mundial pero con una revolución armada.

Mientras tanto, las calles venezolanas se llenan de hombres, mujeres y jóvenes, quienes portando banderas multicolores cantan: ¡Algo bueno está pasando...!

No mas cadenas, no mas discursos, no mas promesas...compromiso de enfrentar con decisión el rescate del país y su democracia es lo que quiere el pueblo y en eso... anda el flaquito.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

ARMANDO DURÁN, EL DESAFÍO ELECTORAL

El domingo de su postulación, Henrique Capriles Radonski tenía que poner a prueba su capacidad para movilizar a centenares de miles de partidarios. De paso, demostrar que estaba en magnífica condición física. Logró con creces ambos objetivos.

El lunes, Hugo Chávez estaba obligado a convencer a propios y extraños de que no se hallaba a un paso de la tumba. Lo consiguió, pero sólo a medias. Fue evidente que se encuentra notablemente disminuido por los efectos devastadores del cáncer, aunque su voluntad, con la ayuda de una excelente puesta en escena del acto de su cuarta postulación como espectáculo para la televisión, consiguió transmitir la imagen de un hombre con menos problemas físicos de los que en verdad tiene.

Era lo que estaba previsto. Lo que sin duda sí llamó la atención fue la parquedad del discurso de Capriles, reducido a una breve reiteración de sus anhelos de paz, reunificación ciudadana y solución de los problemas concretos que acosan y desesperan al ciudadano común, y que Chávez, sin tener en cuenta para nada las circunstancias del momento, cayó una vez más en la tentación de aburrir a su público con una farragosa lección de muy elemental doctrina marxista-leninista en el mejor (es decir, peor) estilo tercermundista de los años sesenta, lección en la que, por otra parte, se limitó a repetir sus consignas más básicas de siempre: independencia patria, sustitución de un modelo económico capitalista por otro socialista del siglo XXI, conversión de Venezuela en lo que él viene llamando "paíspotencia", fomento de un mundo multipolar y firme defensa ecológica del planeta y de la raza humana, según Fidel Castro, amenazada con el exterminio por la voracidad sin límites de los grandes centros del poder capitalista mundial. ¡Por favor! Desde esta perspectiva, cabe preguntarse cuál de los dos mensajes se impuso ese fin de semana. 

¿La promesa chavista de darle a Venezuela la misma medicina de estos últimos 13 años, pero en dosis considerablemente mayor, o la de Capriles de producir un vuelco modificador del disparate chavista para garantizarles a todos los venezolanos seguridad, vivienda, empleo, educación y salud? O sea, ¿preferirán los electores apostar por la posibilidad de reordenar sus vidas en el marco armonioso de una sociedad moderna, aunque no existan garantías reales de que Capriles pueda hacerlo, o seguir hundiendo a Venezuela, y de eso sí se tiene plena certeza, en el pozo sin fondo del modelo cubano, aun a sabiendas de las consecuencias del experimento? 

O sea, insisto, ¿le bastará a Chávez manipular una vez más las palabras pronunciadas por Bolívar en 1820 sobre su resolución de conquistar la independencia o encontrar la muerte, y las de 1830, cuando ante el desastre del momento sostuvo que la independencia (en aquel caso nada menos que la independencia suramericana de un dominio español absoluto que había durado tres siglos) era un fin que justificaba todos los sacrificios habidos y por haber? ¿Puede ese argumento servir para persuadir a los electores de hoy que la lucha contra Estados Unidos y la construcción de una sociedad socialista a la manera cubana constituyen el bien más preciado, tan preciado que para conseguirlo y conservarlo vale la pena perder todo lo demás? 

En cuanto a Capriles, ¿le bastará ofrecerle a los electores un listado de buenas intenciones y prometerles que a corto plazo remediará sus problemas más urgentes en un clima de entendimiento, libertad y democracia como mecanismo susceptible de conmover hasta los corazones más endurecidos por el incumplimiento de las promesas que Chávez les ha hecho año tras año y que nunca ha cumplido, sino todo lo contrario?

A estas alturas resulta difícil medir el estado de la opinión pública, la credibilidad de un árbitro electoral sumiso y de un estamento militar que el pasado miércoles renovó en cadena de radio y televisión su lealtad pretoriana a los deseos personales de su comandante en jefe, pero una cosa luce irrebatible. Venezuela sigue amargamente dividida en dos mitades que, a pesar del discurso conciliador de la oposición y del de José Vicente Rangel el lunes, es, instigada tercamente a todas horas por Chávez, "candidato (y corazón) de la patria", como si la patria sólo le perteneciera a él, a no resolver sus diferencias por la vía pacífica y democrática de las elecciones, sino por la de profundizarlas hasta un punto de ruptura sin remedio mediante la confrontación y la guerra. Ese es, aunque no lo queramos, el verdadero desafío que nos presenta el 7 de octubre.

@aduran111 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

RÓMULO E. LANDER HOFFMANN, DE NIVELES, SUB NIVELES Y ESCALONES (¡O SEA!)

Hasta donde habíamos visto  quien hoy nos desgobierna y sus adláteres, se habían, mas o menos, mantenido ceñidos en intencion y contenido al manual  de economía de la extinta UURRSS, lo que permitía  - mas o menos – adivinar por donde saltaría la liebre. Pero ahora, OH maravillas!!! Fruto de la mas calenturienta elucubración jamás vista o mejor dicho oída,  hemos POR FIN Llegado al nivel de los sub niveles, toda una oda a la nivelación messma pues!!!

Según pudimos deducir de la perorata de quien por mas de 13 años nos ha desgobernado, el Segundo Plan Socialista de la Nación se compone además de varios  escalones o niveles que son fundamentales para el rescate de la “dignidad de la patria” (sic) y que, a su vez, están constituidos de objetivos nacionales, estratégicos, generales y específicos. (¿?) Clarito pues!!!

Esta retórica barata me recuerda un inmenso cartel que alguna vez vi en un comercio en el que su bisoño dueño anunciaba: “Carpintería Don Fulano: Especialidades en General!!. O sea pues…

En uno de sus escalones, o niveles o apartados, o lo que sea que haya querido decir quien hoy nos desgobierna, propone y casi promete el convertir a Venezuela en una potencia. Y para ello argumenta: “En Socialismo, Venezuela se posiciona como el país más feliz de Suramérica. Bajo el Capitalismo, hubiera sido imposible.
Y me pregunto yo; ¿que tiene ver esto de la felicidad con ser o convertirse en potencia?

¿Cuántos grados de felicidad se necesitan para producir  un escalón de desarrollo?  

Y luego agregó que lo de la felicidad es vital y tiene que ver con la propiedad social de los medios de producción a nivel de la comuna y la parroquia.

O sea que los comuneros van a ser mas felices por tener derecho de uso mas no de propiedad total de las industrias ya que estas SIEMPRE - según el modelo de siglo XXI- son y serán propiedad del Estado Y que con ellas convertiremos al país en una verdadera potencia en lo económico y en lo social” Si Luis!!!

Encontrarle sentido a esta trapisonda verboragica será cuestión de los expertos… cubiches. Para vendersela a los incautos porque a  los vividores de oficio no hace falta.

Amanecera y Veremos.

rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, LA MENTIRA CON BASTÓN


Chávez es, por mucho, el Presidente más mentiroso que hemos tenido en Venezuela, y mire que los hemos tenido reñidos con la verdad. Aquí “se acabó el pan de piquito”, como decimos los caraqueños; el actual Presidente no tiene escrúpulos de ninguna naturaleza, miente sin sonrojarse ni pensarlo, olvidando lo que antes había dicho. Chávez está plenamente descubierto; quien quiera votar por la mentira y darle un nuevo mandato para completar veinte años continuos de engaños desde la presidencia, que lo haga, pero que luego no diga que no lo sabía. Ahora camina con bastón y andadera, quien trata de seguir engañando sobre su enfermedad, que nadie sabe si realmente es tal o no, ni cuál su magnitud.

El pasado domingo 17 culminó la habilitación del Presidente para violar la Constitución como le viniera en gana, y no la peló. Cuarenta y seis leyes nos lanzó por el pecho, ninguna de ellas consultada con el pueblo, como ordena la Constitución inspirada en la participación protagónica de los ciudadanos.

La Habilitante fechada el 17 de diciembre de 2010, luego de electa una nueva Asamblea Nacional, tuvo como justificativo “atender la emergencia ocasionada por las lluvias” pocos días antes. De las lluvias se olvidó, también de los damnificados, muchos de los cuales todavía siguen en albergues escuchando la promesa reiterada: pronto tendrán su techo propio.  De las víctimas de las lluvias no se acordó, pero lo que sí hubo fue lluvia de leyes inconstitucionales.

Miente el Presidente al hablar de Poder Legislativo referido a la A.N., ya que él ha dispuesto de cuatro leyes habilitantes (1999, 2001, 2007 y 2010), que le han permitido aprobar con su solo dedo más de 200 leyes nacionales. Entonces ¿quién tiene el Poder Legislativo, la facultad de legislar?

Instalada en enero de 2011 la nueva Asamblea Nacional, el Presidente Chávez en otro arranque de mentiras dijo  “estoy dispuesto a devolver la Ley Habilitante a la Asamblea”, lo que se constituyó en otro engaño; legisló en todas las materias, dos de ellas particularmente graves porque son de reserva legal y no podían sancionarse por la vía de Decreto-Ley, sino que requieren sanción parlamentaria como es el caso de la Ley Orgánica del Trabajo y la del Código Orgánico Procesal Penal. El abuso y arbitrariedad del Presidente han sido posibles por la complacencia sumisa y arrastrada del TSJ genuflexo, cuyos magistrados son incapaces de decirle no al Presidente, lo que los ha llevado a declarar tales adefesios como avenidos a la Constitución.

Una de las más recientes mentiras de Chávez va junto con la amenaza de que solicitará a la Asamblea Nacional que lo habilite nuevamente para legislar por Decreto, cuando bien sabe que no cuenta con la mayoría calificada que la Constitución exige. Reza el 203 constitucional: “Son leyes habilitantes las sancionadas por la Asamblea Nacional por las tres quintas partes de sus integrantes, a fin de establecer las directrices, propósitos y marco de las materias que se delegan al Presidente o Presidenta de la República, con rango y valor de ley”. Pida habilitación Presidente, no amenace, pídala para que se lleve una buena tunda.

Las mentiras presidenciales dan como para ser reseñadas en numerosos volúmenes, lo que me obliga a escribir varios artículos sobre el tema. Los venezolanos debemos saber con exactitud que nos gobierna la falsedad, el engaño.  Que nadie vote bajo premisa falsa el 7 de octubre, que nadie le prorrogue el mandato por seis años más -para totalizar veinte-  desconociendo que lo que nos ofrece es “profundizar los logros de estos primeros años”, entiéndase agrandar las mentiras. No al continuismo.

@pacianopadron

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, SON TUS CREENCIAS, ESTÚPIDO. DESDE ARGENTINA,

Más allá de nuestras diferencias, existen algunos denominadores comunes, que merecen ser puestos sobre la mesa para analizarlos con algo más que un sesgo emocional
Mucha gente intenta encontrar una explicación razonable a todo lo que pasa en materia política. No terminan de comprender porque existe tanta corrupción, porque la política se ha convertido en una perversa actividad y no logramos que nos gobierne el bien, el sentido común y la sensatez.

La gente repite hasta el cansancio, que le gustaría que las cosas sean de otro modo, que los dirigentes sean honestos y que la política se convierta en una verdadera herramienta para el cambio.

La sociedad en ese recorrido intelectual pretende lograr esclarecer lo que sucede y teoriza sobre diferentes posibilidades.

Algunas veces prefiere elegir responsables fuera de sí y en ese juego despotrica contra los políticos, los describe como una casta de seres mediocres, repletos de defectos que muestran lo peor de una comunidad.

Otras veces interpreta que lo que pasa tiene que ver con cuestiones conspirativas, asumiendo que un grupo que representa a intereses económicos, sectoriales, políticos, cuando no delictuales, confabula para obtener un beneficio propio a cambio de perjudicar a todos.

Pero en realidad la explicación está mucho más cerca, está en el espejo, y lo podemos encontrar cuando nos miramos como comunidad y nos vemos reflejados como lo que somos realmente.

Las cosas que suceden tienen que ver con lo que pensamos. Estamos como estamos porque hacemos lo que hacemos. Porque actuamos como cómplices, contribuyendo de un modo activo con todo lo malo, o a veces de una forma indolente, claudicando en nuestros valores, para terminar siendo funcionales con lo incorrecto.

La verdad es que la sociedad ha decidido, como suma de individualidades, adherir a un sistema de ideas inadecuado, avalar los atropellos y todo eso se ajusta claramente con lo que sucede a diario.

Los individuos defienden una ideología que genera lo que hoy tenemos como presente y que no es compatible con la esencia humana. La gente pide mas estado, controles, intervención pública, y eso pone en manos de los gobiernos ( y los gobernantes ) mucha arbitrariedad, discrecionalidad y la consiguiente concentración del poder que se deriva de esas consignas.

Hemos sido nosotros con nuestras ideas quienes delegamos el poder desde los ciudadanos hacia la política generando ámbitos de exceso de atribuciones donde el estado se alimenta de las libertades individuales que va destruyendo cotidianamente.

Lo hemos hecho por ignorancia, comodidad, resignación o convicciones, pero en todo caso seguimos sosteniendo esas banderas día a día cuando en manifestaciones públicas los ciudadanos le pedimos MAS al Estado, mayor intromisión a los gobiernos, y mano firme a la política, casi reclamando un liderazgo que emula al de los caudillos.

Aquella delegación de responsabilidades al estado significa que la política dispone de la administración de “la caja” y por ello cuenta con múltiples recursos que son detraídos previamente de los individuos, quitándoles coercitivamente una importante porción del fruto de su trabajo, ese que obtiene con esfuerzo cada día.

La concentración de poder y el dinero para financiarlo, hacen del ejercicio de la política una actividad de alta peligrosidad para las comunidades. Pero no estamos allí de casualidad. Esto ha ocurrido en el marco de una sociedad que sigue delegando responsabilidades, que prefiere no asumir, que pretende reclamar a los gobiernos soluciones, cuando éste ya ha demostrado empíricamente su incapacidad y sus reiterados fracasos.

Solo como muestra de ello, cabría decir que vivimos en una sociedad que exacerba lo patriótico, al punto de hacer una cultura del rechazo a los extranjeros, provocando una xenofobia visceral esa que sale desde la entrañas. La política lo toma, lo comprende y lo desarrolla proponiendo restricciones a lo que no sea propio, con medidas proteccionistas para que lo foráneo no acceda a lo local y estimulando un espíritu nacional que alimenta el odio y la discriminación por origen. Una comunidad que segrega, que diferencia y que termina logrando lo que en teoría no se ajusta a su declamada visión sobre la igualdad ante la ley entre los seres humanos.

Otro paradigma es ese por el que nuestras comunidades combaten el éxito, el crecimiento, rechazan todo lo que sea riqueza y en el lenguaje cotidiano termina justificando la ayuda al pequeño y su ataque al grande, al rico, al que ha conseguido triunfar en sus negocios. La acumulación está mal vista y se la asocia con la avaricia y una lista innumerable de supuestos pecados.

También se hace a diario una apología de la ayuda al que menos tiene y se mezclan entonces los conceptos de solidaridad, altruismo, sensibilidad y humanismo. De ese coctel se deriva que existe un mandato moral de que los que más tienen deben cederle a los que menos tienen. Es bajo ese formato que han crecido las ideologías que defienden aquello de aumentar la presión fiscal para saquear a los que generan riqueza para darles a los que no. La profundización de esa visión no es más que lo que hoy conocemos, con cierto eufemismo, como “políticas sociales” que terminan justificando que el estado le quite a algunos para otorgarle a otros, de modo coercitivo, violando la voluntad individual e imponiendo un mecanismo de aval social electoral que sostiene la actitud de esquilmar, lo que termina generando la división de la sociedad entre los que producen y los parásitos.

La lista que describe nuestras creencias es extensa, y lo anterior sirve solo como ejemplo de cómo nuestras convicciones afectan concretamente a la política y al mundo real. La corrupción, el afán de poder, la perversidad política y la discrecionalidad como regla de juego, son solo algunos de los más evidentes subproductos de nuestro sistema de ideas, esas que recitamos a diario como sociedad. Estamos como estamos porque pensamos lo que pensamos. No nos engañemos mas, no sigamos buscando explicaciones retorcidas e insólitas. Parafraseando aquella consigna de la política contemporánea, la próxima vez que se nos de por analizar lo que nos pasa, pensemos que “ son tus creencias, estúpido ”.

albertomedinamendez@gmail.com
skype: amedinamendez
www.albertomedinamendez.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO