BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL SER ES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL SER ES. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

NELSON CASTELLANO-HERNANDEZ, ESA NADA QUE NOS CIRCUNDA

Cae la noche en Venezuela, en sentido real y figurado, un país rodeado de la nada. Entendida la nada como ausencia de lo que es o debería ser.

Es el Ser o no Ser que se han planteado los filósofos. Algunos de ellos concibieron la Nada como la negación del Ser, afirmando que lo que existe es el Ser y cuando se le niega aparece la Nada.
Parménides sostuvo que el “No Ser”, no es, otros aseguraron que de la nada no puede surgir algo, por su parte Aristóteles, señaló que tanto la negación como la privación se dan dentro de afirmaciones, porque incluso del “No Ser” puede decirse que no es.
La concepción cristiana de la creación influenció la filosofía moderna e instaló la idea que Dios hizo el mundo a partir de la nada.
Filósofos y teólogos, las diferentes culturas existentes en el mundo, han estudiado el concepto de la nada o de la inexistencia.
Jean Paul Sartre en su obra “El ser y la nada” sostiene que el ingreso de la nada al mundo se debe a la existencia del hombre.
Esa nada intrínsecamente ligada a la negación, en la cual está sumida Venezuela.
Originada por una banda de personas que decidieron apoderarse del poder para crear sus propias reglas del juego, con leyes que se aplican para su solo beneficio y sin que correspondan a nuestro tipo de sociedad.
Funcionan fuera de toda ética y moral, han escogido utilizar al pueblo para instrumentalizar un aparato gubernamental a su servicio, a fines de aprovecharse y enriquecerse.
El proceso se realizó desmontando un país y sus instituciones y perfeccionando un sistema de control y represión para impedir cualquier reacción. Como resultado Venezuela se quedó paralizada entre lo que fue y lo que podría ser, entre su pasado y su futuro.
El drama es la existencia de una sociedad de vista corta, que piensa que los derechos que vamos perdiendo, que los principios que llegamos a negociar, que la concesiones que hacemos de nuestros valores, ¡Son nimiedades!
Como si el venezolano hubiese perdido la capacidad de soñar, de sorprenderse, de distinguir lo bueno y lo bello. Existe quien piensa que mientras sus negocios funcionen todo va bien, esa persona que se olvidó de compartir con otros seres, y no me refiero a sus socios o amigotes, terminará recorriendo el camino de la vida en solitario. Sumergido en esa noche sin luz que nos rodea como país.
En aritmética la nada existe es el cero, se usa para representar la ausencia de un valor, de un objeto, de un lugar o de un espacio.
Las cifras de la economía venezolana son un buen reflejo del drama que vivimos, sin embargo una parte del pueblo, sigue caminando hipnotizada hacia el abismo. Sigue dejándose manipular, confundiendo ineptitud, vulgaridad, ineficiencia, venganza, odio y represión con el ejercicio normal del poder.
Ese venezolano que si no reacciona terminará esclavo de un proyecto extranjero, concebido meticulosamente, para ir destruyendo poco a poco nuestra libertad.
¿Es que la crisis económica, la deficiencia de los servicios, la inseguridad reinante, las pruebas de corrupción, el abuso de poder, no son suficientes para quitarnos la venda de los ojos?
Un rayo de luz despierta una esperanza, la juventud que rechaza sacrificar sus sueños, aunque pierda la vida. Está consciente que nos dirigimos a la esclavitud y la servidumbre, que nos roban todo, que nos hacen más pobres e ignorantes.
Que probablemente fallezcamos con la primera enfermedad endémica que esté de regreso y no agarre sin medicinas ni hospitales. Terminaremos siendo sacrificados como animales, como fichas en un tablero, porque los que juegan son ellos.
La propaganda y el discurso es hábil para exigirnos sacrificios, mientras yates, aviones relojes y regalos millonarios encandilan al necesitado, a quien se la va a subir el precio de la gasolina.
Maduro proclama a gritos que es la revolución o la nada. Como si un país pudiera “Ser” cuando se encuentra aislado.
Una breve mirada a la situación nos permite constatar una realidad: Ocho aerolíneas internacionales suspenden actividades en el país, porque se les debe 4 mil millones de dólares
Una corrupción desbordad dirigida por delincuentes que se robaron las reservas monetarias, un crecimiento económico nulo, estimado en apenas 0,5%, en un país petrolero. Con una deuda del Estado (externa e interna) calculada en 320.000 millones de dólares.
Un índice de escasez en alimentos que asciende a un 33,8%, donde se importa el 75% de lo que se consume y que cuenta cada vez con menos divisas para ello. En el que vivimos con una inflación acumulada entre 1999-2013 del 2.037%.
Tenemos un país donde no se consiguen cabillas, ni cemento, ni harina, ni pan, sin tener que pagar sobreprecios. Donde circular después de determinadas horas, significa poner en riesgo la vida.
La revolución bolivariana logró, que de una producción de carne que cubría el 100% del consumo nacional, hoy apenas cubrimos un 10% y producimos 60% menos de litros de leche.
Gracias a ellos ocupamos el último puesto de libertad económica, entre 152 países; el lugar 165 entre 174 países en percepción de corrupción.
Esos datos desastrosos evidencian que algo ha fallado en el modelo económico impuesto por la Habana, el mismo que ha sumido a Cuba al sometimiento de un clan.
Esa nada que nos circunda es la obra de un gobierno ineficiente y ladrón. Nos rodea como una espesa niebla oscura, propicia a los “gatos pardos” de la noche, dispuestos a todo para perpetuarse en el poder, cuentan con armas, con esbirros y mercenarios motorizados.
Son estos días sin huellas, días donde la nada actúa sin respeto a las leyes ni a los derechos humanos.
De nosotros depende encontrar la salida, de luchar, actuar y comprometerse, de pensar y concebir el país de otro modo. Después de la noche más negra, siempre saldrá el sol. Es la ley natural
De la nada actual puede surgir una nueva conciencia colectiva, un individuo que no necesita vivir desesperado, ni alimentarse de emociones negativas. Un venezolano reconciliado consigo mismo y con los otros, que se quite la venda de los ojos y recupere la fe en los hombres de bien, trabajadores, honestos, con principios, humanos.

Que afirme con Andrés Eloy Blanco:

“Hilandera,
¡Te estoy mirando a la cara!
¡Qué bien se ve todo el mundo
por el cristal de las lágrimas!”

Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de junio de 2012

LUIS ALFREDO RAPOZO, “LO QUE TENGO YO AL FRENTE, ES LA NADA”

Todos entraron al aula de clases como siempre y ocuparon sus lugares. El profesor de Filosofía, Orestes Araguato, estaba sentado en su banquito con una mirada perdida en lo alto del inmenso samán y fue Pedrito Saltamontes quien lo trajo a la realidad cuando le preguntó:
-¿Tenemos algún problema profesor?
Me temo que sí-respondió el sabio Araguato, mientras tomaba la tiza escribiendo en la pizarra- y sobre “la nada” será la discusión de hoy.  Como ustedes saben el candidato presidencial y jefe del Estado dijo que no debatiría con su oponente, porque este es la nada.
-¿O sea, que el candidato opositor no existe profesor?-preguntó Carlitos Grillo, tratando de entender el asunto-. ¿Que toda esa gente que le sigue es un espejismo que se evapora con el calor?
-Existir o no existir es una cosa y ser la nada es otra mi estimado Grillo- respondió el profesor-. Les digo que el Nihilismo-del latín “nihil”; nada- es un punto de vista de la negación absoluta, no relacionada con ningún ideal posiivo. El primero en aplicar el termino fue Jacobi y…
-Profesor, profesor -le interrumpió la frontal Rosita Mapanare con su voz chillona de cuaima buscapleitos-, me parece que nos estamos complicando la vida. Lo que pasa es que el candidato presidente se esta yendo por la tangente, porque no puede hacer una campaña recorriendo el país  y busca cualquier pretexto para justificar su impotencia. ¿Usted no ve que solo usa las cadenas de televisión para hacer proselitismo? Y ese método es muy limitado para buscar su reelección, por eso trata de opacar a su oponente, que le mueve la silla del Poder…
-Interesante su reflexión señorita Mapanare, aunque algo empírica –le respondió Araguato-, les digo que Nietzsche proclamaba la “revisión” de los valores...
-Vamos a estar “claros” profesor-interrumpió José Loro-. Cuando el presidente dice que su oponente es la nada, lo esta despreciando. Es como tratar de competir solo, negando a su contendor y darse victorioso de una vez…
-Le digo profesor -intervino nuevamente Rosita Mapanare-, el presidente no debate con nadie. Manda sin considerar las otras voces del país. Usted puede ver el mismo comportamiento en la Asamblea y en cualquier Poder público, donde no hay opinión que valga, sino la del comandante-presidente. ¿Qué se puede esperar del personaje compitiendo, cuando no respeta al otro?
-Lo único que se puede esperar es el desprecio –insistió José Loro, repitiendo la frase como un disco rayado-.
-¿Qué mejor manera hay para anular al oponente, que catalogarlo como “la nada”?
preguntó Pedrito Saltamontes-. Bien infantil es ese razonamiento. Yo he notado que en todas las campañas del presidente siempre trata de disminuir a su oponente, sin respetar al adversario. A todos sin excepción en 14 años de estar compitiendo, insulta. Y trata de disminuirlos, diciéndoles frijolito, majunche y otros calificativos que disminuyen o anulan los valores del oponente.
-Sí. Pero esta vez se pasó de la raya -dijo Rosita Mapanare-, diciendo que “lo que tengo yo al frente, es la nada”: El tipo se cree el todo absoluto, es un autócrata confeso, así lo niegue.
-Ha terminado la clase-dijo el profesor Aragauato-.
luisrapozo@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 6 de abril de 2012

RÓMULO LANDER HOFFMANN / REALIDAD CONCRETA…

Realidad concreta, la que vivimos los venezolanos. En ella no hay dualidad posible. Es una realidad absoluta.
Realidad concreta son los asesinatos; Tanto del hampa, como los de la policía.
Realidad concreta son los asaltos, las expropiaciones, los asedios, los insultos a propios y extraños, el deterioro del país, el quiebre moral de la población, su envilecimiento -programado- con la siembra diaria del odio entre hermanos.
El casi irreparable daño que quien hoy nos desgobierna le hace a sus “propios” seguidores cuando los dota de títulos “universitarios” que a pesar de la mejor disposición y del esfuerzo honesto de muchos de sus adquirientes nunca podrán, sin una nivelación previa, ser igualados en conocimiento con los de los egresados de las universidades tradicionales. Ello, básicamente por defectos y carencias intencionales en el diseño curricular de las universidades y centros de estudios “Bolivarianos”
Ya no caben medias tintas o posibles interpretaciones (deseos para preñar, los llamo yo) sobre la verdadera intencion, ni sobre el modelo Nihilista -Fundamentalista – Extremista – Marxista – Leninista – Maoísta o de cualquier otra ocurrencia de ocasión como ahora que se declara “profundamente cristiano, para comprar lastima con rédito electoral de nuestra aun creyente población.
Para el, no cabemos en el país. No cabemos porque pensamos diferente y esto es bueno porque somos la mayoría de los venezolanos, incluyendo a muchísimos de quienes lo siguen, los que discrepamos de su Nihilismo salvaje.
Resulta obvio que el guión que día a día sigue quien hoy nos desgobierna no es suyo, es importado del más fracasado de los “modelos” allende los mares, jamás intentado en la historia moderna. Guión elaborado a imagen y semejanza de su mentor.
Quien hoy nos desgobierna cada día se inventa un nuevo argumento que no complementa sino que sustituye al anterior. Cada día se inventa un nuevo enemigo necesario. Cada día una multipolaridad que mantiene en ascuas al país.
Resulta obvio que como un reflejo distorsionado de la cualidad absoluta a la que corresponde -Este argumento, aunque parece retórica cubiche, no lo es – quien nos desgobierna nos quiere hacer creer que es lo que no es, aunque en realidad, es lo que es. Todo esto, para terminar haciéndonos creer lo que el quiere que sea, o sea…. (¿?)
Amanecera y Veremos
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA