BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 10 de febrero de 2012

LA ASOCIACIÓN CIVIL GENTE DEL PETRÓLEO ANTE EL ECOCIDIO EN MONAGAS

Denuncia: Que el accidente ocurrido el pasado 4 de febrero, en el Complejo Jusepín, en el Norte del estado Monagas, instalación en la cual se realiza el tratamiento y almacenamiento del petróleo proveniente en su mayor parte del campo El Furrial y que ocasionó un derrame petrolero de gran magnitud, es producto de la negligencia en el manejo de de las instalaciones, ya que la ruptura de tuberías o de válvulas se producen por falta de mantenimiento.
 PDVSA actuó luego de 21 horas de ocurrido el accidente, en lugar de  activar inmediatamente un plan de contingencia para evitar mayores daños ambientales y la pérdida de crudo. Tal como lo establecen las normas.
 Esta negligencia de la empresa permitió que un gran volumen de petróleo (extraoficialmente se habla de 60 mil barriles) contaminara el río Guarapiche, el cual alimenta a la planta de tratamiento que suministra el agua potable a la población de Maturín, lo que originó el cierre inmediato de la misma, dejando sin agua a aproximadamente  el 60 % de los habitantes de la capital del estado Monagas y obligando a las autoridades a suspender las clases por la falta del preciado líquido.
 La información emitida por los organismos del Estado, ha sido contradictoria mostrando una descoordinación en la implementación de las acciones a seguir, para corregir la situación. A estas alturas, no se conoce por cuánto tiempo estará cerrada la planta de tratamiento y como se organizará el plan de suministro de agua mediante cisternas porque a la fecha es precario y desordenado.
 El Ministerio de Energía y Ministerio del Ambiente no se han pronunciado y  los otros entes de gobierno, Gobernación, Alcaldía de Maturín, Concejo Legislativo, se muestran subordinados a lo que diga PDVSA.
 Este accidente, se une a los dos (2) ocurridos en lo que va del año en el estado Monagas. El derrame de petróleo en la zona de La Pica y la explosión del taladro CPV 15, sin daños humanos que lamentar, pero con un impacto desbastador del ambiente.
 Exigimos a las autoridades y a PDVSA:
 ·                Determinar la responsabilidad de los involucrados y actuar en consecuencia.
·                Cumplir con los planes preventivos de mantenimiento e inspección de las instalaciones.
·                Disponer de personal capacitado y experimentado para las actividades supervisoras.
·                Actualizar los estudios de riesgo de las instalaciones, práctica común en toda empresa petrolera.
·                Actualizar los planes de emergencia y contingencia. No había personal para activar los planes ya que  estaban en  actividades partidistas, lo que es público y notorio.
·                Solicitar al Ministerio del Ambiente se pronuncie ante el daño evidente de este derrame.
·                Informar a los habitantes de Maturín sobre el alcance de la situación del suministro de agua y los planes que realizará el Ejecutivo Regional para solventar esta emergencia.
 Estas son las acciones que en un país serio y una empresa responsable de inmediato acometería.
Por último, nos preguntamos ¿Hasta cuando la directiva y la gerencia de PDVSA va a seguir actuando con negligencia en materia de seguridad y ambiente, sin que reciba ninguna sanción por parte del Estado, demostrando un gran desprecio por la vida de sus trabajadores y de los habitantes de las comunidades vecinas a sus instalaciones, así como por el ambiente? Las cifras de accidentes y trabajadores fallecidos desde el 2003 y que han sido denunciadas en múltiples oportunidades por Gente del Petróleo, demuestran la manera irresponsable en que esta empresa está siendo manejada.
Caracas 10 de febrero de 2012.
Eddie Ramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RESPONSABILIDADES Y SANCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE PDVSA Y MINISTERIO DEL AMBIENTE POR LA GRAVE CONTAMINACIÓN DEL RÍO GUARAPICHE. RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

VICENTE BRITO, presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución  solicitara públicamente la determinación de responsabilidades y sanción de la junta directiva de PDVSA y del Ministerio del Ambiente por la grave contaminación del Río Guarapiche en Maturín, que a afectado a casi un millón de personas que se surten de agua de ese río.
Molesta la manera como PDVSA y el Ministerio del Ambiente han respondido a esta emergencia que afecta a varias comunidades. Lo más preocupante es que el río guarapiche se une al Río San Juan que descarga en el Golfo de Paria y esto va a producir daños ecológicos impredecibles y graves afectaciones a la pesca que se produce en esa zona. Es injustificable como a casi una semana de este accidente petrolero no haya habido una respuesta contundente y no existan los equipos y personal adiestrado para estas contingencias en un estado que produce más de un millón de barriles de petróleo diarios. Las pérdidas económicas son sustanciales así como las incomodidades que sufren las familias afectadas por la falta de agua para su aseo personal, lavar ropa y preparar alimentos.
El hecho que PDVSA sea una empresa pública no la exime de sus responsabilidades ante las leyes. Tiene que informarse a estas comunidades afectadas para cuando estará totalmente establecido el suministro de agua y la limpieza de los cauces de agua y el ecosistema de los manglares, fauna y flora de los ríos Guarapiche, Laguna Grande, Caño Colorado y el río San Juan que es el tercero más ancho de Venezuela.
Vicente Brito
Presidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EDDIE A. RAMÍREZ S: PDVSA: DESPRECIO POR LA VIDA Y EL AMBIENTE

Los dos últimos accidentes en instalaciones de Pdvsa evidencian el desprecio de la Directiva y de la gerencia de la empresa por la vida de sus  trabajadores y por el ambiente. Desde el 2003, en las instalaciones de la Pdvsa roja  han fallecido 72 trabajadores en accidentes laborales. La falta de compromiso de quienes dirigen la empresa hacia las normas de seguridad y de protección ambiental es la principal causa de los frecuentes accidentes, además de la escasez de personal supervisor competente y de la falta de mantenimiento de las plantas.

Mientras los directivos sigan dedicándole más tiempo a la política y a otras actividades no relacionadas con el negocio petrolero continuarán los accidentes. En anteriores artículos nos hemos referido a este tema. Hoy solo queremos mencionar los dos últimos eventos. El 6 de este mes, en los talleres de Pdvsa en Puerto Ordaz falleció un trabajador y otros cuatro resultaron intoxicados mientras soldaban una cisterna que había contenido combustible. Por desconocimiento o por incumplimiento de las normas de seguridad, no utilizaron el desgasificador para extraer los gases explosivos que permanecen dentro de una cisterna usada, ni realizaron la prueba para comprobar la ausencia de gases. Este error imperdonable enluta humildes hogares venezolanos.
El otro accidente se refiere al grave daño ambiental ocasionado por un derrame de petróleo en Jusepín, Estado Monagas, ocurrido el 4 de este mes, el cual contaminó el rio Guarapiche y obligó la suspensión del suministro de agua a gran parte de la población. El derrame ocurrió porque la tubería no fue reemplazada a tiempo y presentaba corrosión, pero lo más grave fue que el cierre del flujo del petróleo tardó   21 horas y el volumen derramado puede llegar a 60.000 barriles. Al respecto surgen varias preguntas ¿acaso el personal entrenado para controlar este tipo de accidente  en un tiempo razonable estaba en Caracas asistiendo al inmoral desfile del 4F, como se rumora en Maturín? ¿Será que las válvulas de seguridad que cortan el flujo de petróleo en caso de emergencia estaban dañadas?


La tardanza en cerrar el flujo de petróleo es grave, como grave es que los trabajadores que están recogiendo el derrame no lleven ningún tipo de protección, laborando con el torso desnudo y sin guantes, como se aprecia en las fotos. Irresponsables son las declaraciones del señor Eulogio Del Pino, Director de Pdvsa, quien afirmó que “Las lluvias aumentaron el caudal del rio Guarapiche y  por eso el  hidrocarburo se desplazó hacia Maturín”. Además, mientras la página web de Pdvsa informa engañosamente que “La oposición quiere privatizar Pdvsa”, omite este accidente que tiene un elevado impacto ambiental y ocasiona grandes inconvenientes a la población managuense. Instamos al Ministero del Ambiente y al Ministerio del Trabajo a tomar las acciones del caso. 
¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PACIANO PADRÓN: PERLITAS LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 280)


v “La Piedrita la está sacando la piedrita al Comandante”. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”.

v “Gobernador de Aragua considera normal la cantidad de recién nacidos muertos”. Lo anormal es que él sea gobernador.
   
v “Chávez dice estar preocupado por los neonatos”, el que más le preocupa es el movimiento que nace este 12-F.
   
v “Inhabilitan al Juez Garzón”. Huele mal.

v “El domingo 12-F es comienzo de cambio de rumbo”, el 7 de octubre pasaremos la página.  

v “El peor servicio a la FAN es degradarla a la condición de ejército particular de Chávez”. Ojo Presidente, peligro.

v “Chávez llamó contrarrevolucionarios a los damnificados que protestan”. ¿Quién es el contrarrevolucionario?

v “El Metro se paró otra vez”, eso es kakistocracia, “gobierno de los peores”.

v “Desabastecimiento y deudas hunden a Agropatria”, a 16 meses de la expropiación.

v “Cilia empleó 40 familiares en la A.N.” ¿Cuántos procurará emplear en la Procuraduría?
   
v “Cilia Flores no llena requisitos constitucionales para ser Procuradora”, qué importa, “es de las nuestras”.

v “La degradación de las instituciones caracteriza el régimen”. Para muestra el botón de “La FAN chavista”.

v “El país tendrá almirantes y generales chavistas”, y le quedan soldados patriotas defensores de la Constitución.

v “Venezuela está institucionalmente anexada a Cuba”. Pagarán, los vende-patria pagarán.

v “Las armas ya no son lejanas para los niños y jóvenes venezolanos”. Otra “plasta” en socialismo.

v “Sanguijuelas vinieron al desfile fascista”. Vimos a presidentes de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Haití, entre otros.

v “Ayer golpistas sin gloria y con muertos a cuestas, hoy boliburgueses full de billetes”. Recuerdos del 4-F.

v “Participar es ganar”. Votemos.

v “Chávez exhibió poderío militar”, al mejor estilo fascista.

v “Chávez abrió la tapa del infierno donde estaban encerrados los demonios del militarismo”. Cerremos la tapa.

v “Golpista es golpista”, aunque se venda como un santo.


Twitter: @pacianopadron
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ALFREDO OLARTE: POR QUIEN VOTO.

Voy a votar por Maria Corina
"y desaparece del Arauca el nombre de El Miedo y todo vuelve a ser Altamira" . Doña Barbara. Rómulo Gallegos
Nos estamos jugando nuestras vidas y la de nuestros seres queridos en estas primarias, jugandonos nuesta casa, tu ranchito, tu futuro, tu ingreso. Esta no es una elección normal. Esto no es un concurso de belleza masculino, ni se trata de quien es mas pueblo, o quien es mas chevere para tomarme unas cervecitas. o que partido es mas grande, o quien repite la palabra pueblo mas veces, ni quien ofrece mas casitas, quien deja las misiones o las quita, o quien es como tú o es diferente a tí, No!
No se dejen engañar. Somos Mayoría y lo demostramos en varias elecciones, a pesar de los cientos de miles de votos fraudulentos, de muertos, de gente que sobrepasa los 110 y 115 años de los multicedulados. Hay que votar en masa y eso sí votar a conciencia, no por el candidato que supuestamente es atractivo al chavismo, o te digan encuestas que va a ganar, recuerda que de este lado todos somos escualidos, y para ellos NO EXISTE NADIE mas atractivo que Chávez sobre la fáz de la tierra. Ni que el candidato se mande a poner verruga.
El CNE es tramposo, todos lo sabemos, dos candidatos creen en él lo han dicho, ¿quieres verte llorando por que no cobraron? o por que en 10 minutos dirán, "Como lo dijimos, no somos mayoría, seguiremos luchando por el pueblo para seguir creando esa mayoría, nos vemos en las próximas presidenciales en 6 años... ???
Al fin y al cabo estas primarias son nuestras, ¿o vas a dejar que el gusto de ellos decida NUESTRO candidato o candidata?. Muchos votan a ciegas, sin ver televisión, sin ver entrevistas sin ver debates, me lo han dicho, "hay no! yo no he visto nada, pero voy a votar por fulano por que dicen que va ganando" ¿es eso un voto responsable?, votan como ganado. Reflexiona, piensa y re piensa tu voto.
Esta es una decisión de vida o muerte, que difícil fué decidirme, como muchos saben apoyaba a Diego Arria, excelente candidato, también independiente, impecable, respetable, honesto, claro. Pero solo puedo votar por uno, y nuestros votos se estan dividiendo entre dos. Tenía esperanza de una alianza y se desvaneció.
He decidido que:
Voy a votar por María Corina Machado por muchas razones:
En homenaje a las mujeres venezolanas, que desde el "Con mis hijos no te metas" salieron a tragar gas del bueno a llevar golpes y peinillazos, por las bravas mujeres que defienden nuestra patria, periodistas, abogados, mujeres de los partidos, madres, maestras, enfermeras, médicos, odontólogos, buhoneras, areperas, taxistas, religiosas, asambleistas, por las que se levantan a las 5:00 am y llegan molidas a su casa a las 9:00 pm a limpiar, a servir cena, a lavar ropa, a preparar lo que se comerá al día siguente así sea sardina con arróz, o huevo frito con pan. Por las que a diario entierran un ser querido arrebatado por la violencia, y que de paso cuando van a visitar su tumba y llevarle unas flores, se encuentran con una tumba profanada y su ser querido sin cabeza.
Voy a votar por María Corina, por la juéz Alfiuni, por los presos políticos, por los ex PDVSA, por los muertos del 11 de abril, por los asesinados en estos 14 años de comunismo, por los cientos de miles de castigados y despedidos por la maligna la Lista Maisanta, creada por un grupete que ahora vá felíz sentado haciendose el sueco en un autobusito Tricolor" Lo llamo el Neo Chiripero, o chavismo light. "donde caben todos" los que han humillado al opositor que alzó la voz contra el régimen, sentados al lado de otros muchos venezolanos opositores que nunca nan hecho nada malo. Yo no comulgo con esa idea.
Voy a votar por María Corina por su EXPROPIAR ES ROBAR frente al abusivo dictador, y por los miles que se han quedado sin sus ahorros propiedades su casa su negocio, su tierra sus gallinas sus vaquitas.
Voy a votar por María Corina en honor a las grandes mujeres de mi vida, mi abuelita, mi mamá mis tías, mis sobrinas, mis grandes amigas, mis amigas duras de la política, del teclado, de la sociedad civil, mis amigas foristas luchadoras de Noticiero Digital.
Voy a votar por María Corina porque en su mensaje siempre hay alguien sumamente importante, Diós.
Voy a votar por María Corina porque este régimen detesta a las mujeres, tanto que hasta han profanado, mutilado destruido imágenes de la Virgen María, se han burlado de diversas religiones y miembros de la iglesia, católica y Judia, pisotean nuestras creencias, difaman a quien no piense igual que ellos.
Voy a votar por María Corina porque no tiene rabo de paja, porque es independiente, porque está pereparada, está lista, porque tiene la convicción, la moral, los principios, el programa clarito y la frente bien en alto, porque no titubea, por que le canta cuatro verdades a cualquiera sin faltarle el respeto, porque sabe como sabemos todos que SOMOS LA MAYORIA, porque me ha llenado de fé, de esperanza, de alegría, porque me ha conectado con esos recuerdos de hogar, por que es madre, porque es trabajadora, profesional, por que tiene una labor hecha, por que viene de gente grande! como su madre su padre, averiguen que fué la Fundación Atenea y cual labor realizaron, eso nos garantiza su experiencia en labor social.
Voy a votar por María Corina porque no puede haber impunidad, por que no se puede convivir con delincuentes. Por que hay que buscar el modo y ella lo ha dicho, de cambiar estos poderes sumisos arrodillados, esperando la mas mínimas ordenes del mandamás para salir corriendo a cumplirla con obediencia canina, (sin ofender esos nobles animalitos)
Voy a votar por María Corina porque quiero ver al envejecido y devaluado dictador que tanto se ha burlado de ella, que la ha puesto en ridículo, (al hacerlo a puesto en ridículo a todas las mujere buenas y honestas del país) quien la detesta, colocandole la banda Presidencial, Diós ese momento no tendrá precio, ese momento será el comienzo de un porvenir grande, amoroso, recio, justo, abundante, próspero y en el que todos nos volveremos a agarrar de las manos. y miraremos al pasado con horror y entonces comenzará la sanación, pero no nos engañamos, habrá grupos como la piedrita, desestabilizando, guerrilla urbana, y todo tipo de artimaña de los poderes de aquí a octubre, hasta la toma de posesión, y después, María Corina ha demostrado que el pulso no le tiembla!. La situación no es como la pintan, un jardin de rosas.
Diós Todopoderoso los bendiga, los ilumine y los proteja, este es solo el comienzo, después viene la lucha por el REP y el voto manual en presidenciales.
Todos tenemos que votar, que no falte ese voto tuyo tan necesario.
Espero respeten, he leído la sarta de insultos a una dama, mi amiga Manuela Alcalá, pero tomo los insultos como de quien vienen, con esa actitud han demostrado ser como a quienes dicen combatir.
Vota con tu conciencia.
Alfredo Olarte
@alfolart

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 9 de febrero de 2012

MARÍA CORINA MACHADO: "YO DERROTARÉ A HUGO CHÁVEZ Y ÉL LO SABE" FUENTE EL UNIVERSAL DE CARACAS

"Yo derrotaré a Hugo Chávez y él lo sabe", dijo la precandidata en su acto de cierre de campaña hacia las primarias de la oposición a celebrarse el próximo domingo 12 de febrero.
Caracas.- La precandidata a las primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad María Corina Machado cerró este jueves su campaña asegurando que el presidente de la República Hugo Chávez sabe que ella lo puede derrotar en los comicios presidenciales del 7 de octubre.

"Yo derrotaré a Hugo Chávez y él lo sabe", dijo la precandidata en su acto de cierre de campaña hacia las primarias de la oposición a celebrarse el próximo domingo 12 de febrero.

"Créanme, créanme lo que les digo, hay una persona que habla largas horas en cadena nacional y que conoce bien sus miedos. Este domingo el estará pegado al televisor porque le tiene miedo a la fiesta democrática", señaló.

Aseguró que enfrentará la inseguridad con mano dura. "A los grupos armados, a los colectivos, a los malandros hay que enfrentarlos con fuerza y así lo haremos" señaló

Enfatizó que los venezolanos le abrieron las puertas de sus casas. "Sentimos todo el dolor que está viviendo Venezuela, pero también compartieron conmigo sus sueños, sus valores. Se acercaron simpatizantes activistas de todos los partidos políticos. Descubrimos que compartimos una convicción, le hemos demostrado a Venezuela que quiero y voy a ser la Presidenta de todos los venezolanos", dijo.

"Yo les digo, le hemos demostrado a Venezuela que quiero y voy a ser la presidenta de todos los venezolanos", afirmó.

A los jóvenes les dijo que está segura que "no se dejarán montar la bota en los pupitres".

Aseguró que los números de las encuestas no le perturban en su empeño de llegar a la presidencia de la República.

"Muchos nos dijeron que no era posible que una diputada de Caracas pudiera recorrer toda Venezuela y montar una estructura, y ¿saben qué?, le dimos muchas vueltas, en moto, en tractor, a caballo y a pie", indicó.

Reiteró que "expropiar es robar". "Esa noche, allí no se escucharon aplausos pero yo sí escuché la Venezuela que gritaba de pie, que se apropiaron del grito expropiar es robar como un grito de libertad", señaló.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ: PRIMARIAS SIN ABSTENCIÓN (CON VOZ PROPIA)

Las elecciones primarias que este domingo celebraremos parecen novedosas  pero constitucionalmente están consagradas desde hace 181 años, en la Ley fundamental de la República de Colombia 1821, cuyo territorio “es el mismo que comprendía el antiguo Virreinato de la Capitanía General de Venezuela”. Fue aprobada por el Congreso que presidía el jurista y prócer valenciano Miguel Peña y cuya vicepresidencia ejercía el Obispo de Mérida de Maracaibo, Rafael Lasso de la Vega,  primer mitrado republicano. Y la promulgó Simón Bolívar.
“El pueblo no ejercerá por si mismo otras atribuciones de la soberanía que la de las elecciones primarias, ni depositará el ejercicio de ella en unas solas manos”, ordenaba.
Partidistamente han celebrado elecciones primarias para escogencia de sus candidatos presidenciales: Acción Democrática, en 1968 y 1978 y COPEI, 1993.
Muy cierto es que por primera vez se realizan abiertamente para toda la sociedad.
A diferencia del chavismo en el cual los candidatos son designados a dedo por el comandante, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) recurre a primarias a para  seleccionar el candidato a la Presidencia, a elegirse el 7 de octubre. Hay 5 postulados: Diego Arria Salicceti; Henrique Capriles Radonski; María Corina Machado Parisca, Pablo Medina y Pablo Pérez Álvarez.
Para 18 entidades figuran 65 precandidatos. En cuatro estados: Anzoátegui, Apure, Mérida, Miranda, compiten dos en cada uno;  en cinco: Aragua, Cojedes, Falcón, Sucre y Yaracuy, tres;  en dos:  Delta Amacuro y Portuguesa, cuatro;  en tres: Barinas, Monagas y Trujillo, cinco;  y en otros tres: Bolívar, Guárico y Vargas, seis. En 7 entidades: Amazonas, Carabobo, Lara, Nueva Esparta,  Táchira, Zulia y el Distrito Metropolitano de Caracas hubo acuerdo unitario.
Para 275 de 335 Alcaldías, a elegirse el 14 de abril 2013, hay 1.038 postulados. En 58 hubo acuerdo unitario.
Trascendental paso dieron los partidos al conformar la MUD y se someterán a prueba ante la sociedad civil, cuya demanda logró las primarias. 
          Encuesta Datanálisis revela que 53% de los votantes está dispuesto a concurrir a dichos comicios, lo cual  representa un incremento de 10,5%.
Conscientes debemos estar que en estas elecciones primarias elegiremos candidato para la transición, como el gobierno del general Eleazar López Contreras que redujo a cinco años el período presidencial de siete, pero ¡sin reelección!  Al inicio de su mandato, el 14 de febrero se dio la manifestación que llegó a Miraflores y que fue proclamado como Día de la Democracia.
          Este 12 de febrero pondremos a prueba el poder de la sociedad civil y la organización política con la imposición de formulas para sus propios intereses, ambas enfrentadas al régimen que impone inconstitucionalmente sus poderes a plenitud.
          Dicho régimen gana elecciones con  abstención; por eso ordena provocarla a sus seguidores.
NOTA MARGINAL: Para celebrar el vigésimo aniversario de la sangrienta insurrección militar del 4 de febrero el comandante golpista Hugo Chávez la llama Quijotada. Convierte en burla brutales asesinatos de numerosos  ciudadanos y la inmensa pérdida económica. 

albertojordanh@gmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA REVISTA NUEVA POLÍTICA N°6, FEBRERO DE 2012

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, plataforma de impulso a la democracia integrada por más de 300 organizaciones de la región, miembro del foro de Sociedad Civil de la OEA y capítulo regional del Movimiento Mundial por la Democracia, en conjunto con la Escuela de Gobierno Tomás Moro (EGTM): se enorgullece en presentar la Edición número 6 de la revista NUEVA POLÍTICA correspondiente al mes de febrero de 2012 y cuyo tema de fondo es la Corrupción y sus nefastas consecuencias para la democracia.

_________________________________
Anuncio mailing list
Anuncio@redlatinoamerica.org
secretariado@redlatinoamerica.org
secretariado@redlatinoamerica.orgEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MILOS ALCALAY: DESI BOUTERSE EL NUEVO HÉROE DEL ALBA (BRÚJULA DIPLOMÁTICA)

El ingreso de Surinam al ALBA constituye una nueva flor que se suma al ramillete de miembros como Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y otros interesados en la piñata petrolera del generoso mecenas, quienes aceptaron venir a la Cumbre del 4 de Febrero para aplaudir el 20 Aniversario del Golpe de Estado que protagonizó Chávez en 1992.
Quién es el nuevo Anti Héroe aplaudido por los Mandatarios del ALBA? Nadie mas cercano al modelo Neo Golpista y militarista Bolivariano del 4 F que el Sargento Desi Bouterse, quien en 1980 dio un Golpe de Estado en Surinam que alcanzó sus objetivos golpistas, pero fue repudiado internacionalmente. Tuve la ocasión de formar parte de una Misión de la Unión Interparlamentaria que Presidía Rafael Caldera en ese entonces, y pudimos expresar la condena de los parlamentarios del Mundo por la ruptura democrática representada por los militares inescrupulosos de la ex Guayana Holandesa.
El 8 de diciembre de 1982 quince opositores a su Gobierno fueron asesinados, ante cuyos hechos el propio Boutersee asumió la responsabilidad principal. A ello, lamentablemente se suma el desgobierno, la ineficacia, la inseguridad. A su vez, el fenómeno de la diáspora hizo que centenares de miles de profesionales y técnicos emigraran de su país, con lo que aseguro su permanencia hasta 1986, cuando otra explosión armada logró sacar al golpista del Poder.
Estando fuera del Poder, buscó la fuerza a través de los inmensos recursos que genera el narcotráfico: Una muestra de su comportamiento del horror se evidencia con el hecho de que los Tribunales de Holanda lo condenaron a una pena de cárcel de 12 años. Su vecino Brasil, durante el Gobierno de FHC vió con gran preocupación los vínculos del Narco-dirigente utilizando su territorio.
La frágil memoria que evidencia nuestro Continente al aceptar a dirigentes populistas golpistas pero carismáticos, le permitió a Boutersee regresar a la Presidencia en Agosto del 2010 con la oferta de falsos sueños a los mas pobres, en respuesta al desgaste del Gobierno representado por el Presidente Venetiaan, con lo que logró regresar con los votos, lo que antes obtuvo con las “botas”.
Surinam repite el modelo de una triste realidad que creíamos que ya estaba superada. Vemos con preocupación que regresa el militarismo pero con una opción mucho mas perversa que la usada por regimenes como los de Pinochet, Videla, Noriega, ya que el nuevo camuflaje es la respuesta militarista de la nueva exportación Cubana financiada por la petro-chequera Bolivariana, de un modelo que no usa las armas, sino las almas, y que viola los derechos humanos, la libertad de expresión y  un lenguaje de confrontación permanente. Triste heroísmo totalitario y militarista que poco a poco hunde a nuestra región en un retroceso autoritario “loco de amor” como afirma el Comandante.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

JUAN CARLOS SOSA AZPÚRUA: UN ELEFANTE ENCADENADO

Si le encadenas las patas a un elefante bebé y lo acostumbras a ser manso, al crecer nunca se sentirá elefante y su comportamiento será el de un ratón. En Cuba y Bielorusia nadie se alza porque la gente se acostumbró a vivir como ratones resignados, sin esperanza, sin fuerza para cambiar.
El rasgo más letal de los sistemas totalitarios es su capacidad para adormecer el espíritu humano, hasta atrofiarlo permanentemente. Estos sistemas son como un veneno aplicado en gotas, lenta y progresivamente van colándose en el espíritu e imperceptiblemente comienzan a modificar la forma del alma, haciéndola de barro para convertirla en una pieza de museo.
Hace unos años, Venezuela conmocionó al mundo con manifestaciones cívicas espectaculares. Las calles vibraban de energía libertaria, la indignación se expresaba con orgullo y valentía. Esa fuerza logró su objetivo, canalizada como un todo depuso al régimen tiránico, abriendo caminos a la libertad. La gente hizo lo que tenía que hacer, los errores posteriores, articulados por un puñado de políticos, militares y empresarios de medios, no deben borrar nunca la virtud del esfuerzo cívico que fue imparable y exitoso.
Pero a partir de los errores cometidos se fabricó una cadena gigantesca que le amarró las patas a la sociedad civil venezolana, dentro de una carpa rodeada de sonidos manipuladores. Estos sonidos se colaron en los corazones y progresivamente fueron sugestionando mensajes que sutilmente mutaban las formas de entender el drama que vivimos, convenciendo a la gente de que la calle no era una opción, que sus esfuerzos eran estériles y que la orquesta debía ser exclusivamente dirigida precisamente por aquellos que frustraron las conquistas logradas, cogollos y empresarios de medios que reiteradamente, con errores voluntarios e involuntarios, han ido apagando las luces de lo posible.
Y pasan los años. Lo que lucía imposible de materializarse, "porque en Venezuela eso no pasará", se ha hecho realidad. Hoy somos una nación de emigrantes, hoy somos una tierra seca donde no crece nada bueno. Las expectativas han ido achicándose, los estándares de excelencia se borraron, caminamos en un país que ya no reconocemos. Y lo más peligroso de todo es que esta tragedia parece no importar. Parecemos una sombra inerte, un árbol muerto que solamente suelta hojas marchitas cuando a diario le dan patadas y le escupen.
Cada día que pasa es un día que retrocedemos, el calendario se paró hace años y cuando se mueve, es para mostrarnos que caminamos al revés. El mundo progresa. Latinoamérica supera estadios primitivos y se conecta con la modernidad. Lo mismo pasa en Asia, Medio Oriente, Eurasia y África. El planeta evoluciona, la ciencia y la tecnología están volando en cohetes supersónicos. Pero nosotros contemplamos todo esto como si fuera una película de ficción, algo inalcanzable. ¿Y porqué nos pasa esto? ¿Qué poción nos dieron de beber para que nuestros espíritus no reaccionen ante tanta frustración, ante toda esta humillación que sentimos en las entrañas?
Las patas del elefante venezolano están encadenadas, y el nudo cada vez necesita apretar menos, dentro de poco, dentro de muy poco, no será necesaria cadena alguna, podremos estar con las patas libres, pero nos quedaremos inmóviles, sintiéndonos como ratones de circo y no como los elefantes gigantes que podríamos ser.
Nada, absolutamente nada, nos obliga a condenarnos al destino que hoy nos marca con un sello mortal, tatuándonos calaveras y morisquetas en cada centímetro de nuestra piel. Hace años que sobran las razones para quitarnos de encima la cadena que nos atrapa. Cualquiera de las mil razones que existen son suficientes para escaparnos de esta carpa de sonidos perturbadores. Alianzas con terroristas, convenios que hipotecan el futuro, salvajes violaciones a cada valor que hace digna la vida.
Pero optamos por cerrar los ojos y taparnos las orejas. Pasan cosas horribles, inaceptables, niños portando fusiles de guerra y hombres que con las armas de la República juran lealtad a una morisqueta humana. Presos inocentes pudriéndose en las cárceles, tantas vejaciones, montañas de violaciones a los más sagrado de la existencia pero no pasa nada. Seguimos metidos dentro de la carpa, con las patas encadenadas, presenciando juegos de magia, pitos y música, retórica y concursos de popularidad, trucos y más trucos, magos y conejos, trapecistas fantásticos y colores, sonidos que embriagan los sentidos, adormeciendo todo los que nos hace humanos y libres. La serpentinas y los payasos, los animales exóticos y las golosinas, todo lo que fluye dentro de esta carpa son dardos venenosos que se nos clavan en el alma, volviéndonosla de barro, preparándola para su exhibición en los museos de la muerte.
Y al presenciar estos actos con la boca abierta y las neuronas cerradas terminamos creyendo que los magos y sus sombreros, en lugar de trucos
nos están dando las respuestas que necesitamos.
El sonido que escuchamos es exclusivo porque todos los demás son vetados, es como si en lugar de mensajes nos estuvieran dando latigazos, pero ya no sentimos dolor, nuestras carnes parecen de plástico, aplaudimos y reímos, cuando deberíamos salir corriendo.
Un dedo metido dentro de un pote con tinta es la versión venezolana del mago buscando el conejo dentro de su sombrero. Esa es la excusa de toda esta parálisis, la justificación perfecta para no ver lo que realmente nos está pasando. Todos encadenados, todos quietos y tranquilos, pasivos espectadores de un acto de magia que lo resolverá todo.
Venezuela ya no es Venezuela. Es más justo, más apegado a la verdad, afirmar que Venezuela es hoy un elefante encadenado. El tiempo pasa. Los años no vuelven. Falta muy poco, escandalosamente poco, para que nos suelten la cadena porque la misma ya no será necesaria.
¿Hay salida a esta condena? La respuesta a esta interrogante solamente puede dársela cada quien en lo más íntimo de su ser, dentro de las cuevas oscuras de su existencia.
Pero me atrevo a darles una pista: rompamos la cadena, solamente rompiendo la cadena podemos salvarnos. Si esperamos a que nos desencadenen, a que el mago en vez de mago sea fuerza real, ese día llegará, pero ya será muy tarde.
El día que sea otro el que nos desencadene las patas, ese día luciremos como elefantes pero nos sentiremos como ratones. Si esperamos a que ese día llegue, ese día llegará. Y cuando salgamos de la gran carpa, encontraremos la nada...
¿y qué haremos entonces?
Probablemente pediremos que nos metan otra vez en la carpa...y allí dentro encontraremos nuestro circo y experimentaremos que el destino nos regalará su último truco, volviéndonos la vida un soplo de nada para que vivamos como si estuviéramos muertos...un cruel y merecido acto final, la magia que tanto esperábamos se habrá hecho realidad, pero no de la forma que alguna vez soñamos.
Rompamos esta cadena antes de que la magia del circo nos regale su secreto. Rompamos esta cadena, recordemos que somos capaces de hacerlo, que nada ni nadie haga que olvidemos que podemos hacerlo...seamos libres.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

GERSON RAVAMALES: PABLO PEREZ PA TODO EL MUNDO

La cuestión no es elegir un candidato, sino elegir el candidato que reúna las condiciones y características que neutralice a quienes hace 20 años intentaron violentar un 4 feb el orden constitucional.
Llego la hora de la chiquita, mañana el país eligiera al próximo presidente de la republica con una particularidad, estará ungido por la UNIDAD y voluntad soberana de la gran mayoría de ciudadanos que creen en la alterabilidad democrática; algo que no conocen en el oficialismo; algo tan “sabroso” en palabras del Sec. Ejec de la MUD como es escoger un candidato; algo que nunca han podido y nunca podrán saborear los seguidores del Tte Coronel Chávez Frías ya que su sempiterno candidato se auto elige y auto corona como Napoleón, salvando las distancias por su puesto.
En un Estado de Derecho, elegir un candidato por primarias es lo normal; sin embargo en esta ocasión el país se está jugando a Rosalinda con todos sus corotos, porque los rebullones que revoloteaban a Juan Primito parecieran atormentar al Tte Coronel y a algunos de sus generales cuando nos dicen que no reconocerán los resultados del 7 de Oct. Ante estas peligrosas declaraciones hay que estar claro que la cuestión no es elegir un candidato, sino elegir el candidato que reúna las condiciones y características que neutralice a quienes hace 20 años intentaron violentar un 4 feb el orden constitucional.
Los jóvenes de hoy deben además conocer otra historia. El 2 de diciembre de este año se cumplirán 60 años de cuando, un también Tte Coronel, Marcos Evangelista Pérez Jiménez, desconoció los resultados de las elecciones y dió un golpe en contra del joven Jovito Villalba (41), también líder de los sucesos del 28 contra otro militar el General J.V Gómez.
Este fin de semana elegiremos a quien deberá enfrentarse no a una Junta Militar pero si a un gobierno sin escrúpulos de corte militarista. En este sentido, sin desconocer las cualidades de la “echaa pa' lante” María Corina; del siempre combativo Pablo Medina; del implacable Diego Arria y de un valiente y genuino representante de las nuevas generaciones como Henrique Capriles, quien no hay que olvidar prefirió ir preso que salir del país; creo que en este momento, hay que elegir no simplemente un candidato, sino alguien que esté en capacidad de ganarle ganarle y hacer valer su triunfo el próximo 7 de octubre.
Pablo Pérez pa' todo el mundo. Además de ser un gerente comprobado en la aplicación de las políticas públicas, electoralmente convergen en él una de las alianzas más solidas y estructuradas en estas elecciones; y políticamente cuenta con una maquinaria “AAA” aceitada y afinada para impedir cualquiera de las trampas y trampillas que pretenda hacer el oficialismo inspiradas en los Tenientes Coroneles que desconocieron las elecciones del 52 y sumieron al país en una larga dictadura.

grevanales@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LIBERTAD MAYRA LINARES (VIDEO)



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 8 de febrero de 2012

ESDATA VENEZUELA: ELECTORACTIVO PARA CONTROLAR AUDITORIAS

ElectorActivo es una aplicación móvil desarrollada para brindar apoyo en la defensa del voto:

Este domingo 12 de febrero se realizarán las elecciones primarias de la Mesa de Unidad Democrática. Dicha elección se hará con las mismas computadoras de votación y el mismo reglamento de auditoría que la próxima elección presidencial del 7 de octubre de 2012.

ESDATA viene alertando desde hace tiempo sobre las vulnerabilidades de nuestro sistema electoral. No podemos enfatizar suficiente la importancia que tiene la correcta ejecución de las auditorias de cierre en todos y cada uno de los centros de votación.

En tal sentido, esta elección primaria es una excelente oportunidad para ejercitar el derecho que tienen los ciudadanos a presenciar el acto de auditoría, ensayando y aprendiendo para el verdadero reto del 7 de octubre. Estamos conscientes que las auditorías de cierre son sólo una parte del problema, pero son una parte muy importante.

Con el fin de ayudar en esta parte del problema, ESDATA en colaboración con un talentoso grupo de jóvenes pone a tu disposición la aplicación ElectorActivo para que la instales en tu BlackBerry o Android (aún no para iPhone).

ElectorActivo es una aplicación móvil desarrollada para brindar apoyo en la defensa del voto:

- Te permite conocer más sobre el Sistema Electoral venezolano.
- Te brinda información sobre tu centro de votación.
- Es una plataforma para que puedas contribuir y participar activamente.

Edición PRIMARIAS 2012:

1) Ubica tu centro de votación para las primarias.

2) Ingresa los datos de las auditorías:
  - Si se realizaron las auditorías o no.
  - En cuántas mesas se realizaron las auditorías.
  - Cuántos electores votaron en TODO el centro.

3) Puedes hacer un simulacro antes del 12F para familiarizarte con los pasos a seguir.

Para descargar la aplicación debes ingresar a los siguientes links desde el explorador de tu dispositivo:

BlackBerry -> http://movil.esdata.info/bb_activo
Android -> http://movil.esdata.info/android_activo

¡ACTÍVATE y PARTICIPA!

Para mayor información puedes consultar las cuentas de twitter @esdata y @ElectorActivo


gdsolutions.com.ve
esdatavenezuela@gmail.com
ESDATA: Especialistas en Data A.C.
http://esdata.info
https://donaciones.esdata.info <--- NUEVO !!
http://twitter.com/esdata
http://facebook.com/esdata

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA