BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 25 de octubre de 2013

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL REGRESO DE CUBA A LA VIDA

Desde hace tiempo, el gobierno del presidente Obama hace esfuerzos por integrar a Cuba al concierto de naciones occidentales; desestimando la efectividad del embargo como arma política, ha encargado a varios Think Tanks y expertos buscar las maneras de preparar el terreno para un retorno de Cuba a la democracia.

El desgaste de la revolución ha sido inmenso, el sistema comunista agotó sus propuestas para inyectarle vida y dinamismo a la sociedad cubana, nuevas generaciones se levantan dentro de un terreno sembrado de protestas, expectativas, contradicciones y sueños, pero el factor rebelión no deja dormir tranquilo a los jerarcas del régimen, un verdadero huracán de rebeldía contra ese sistema autoritario y represivo se levanta en el horizonte, y saben, que la única manera de pararlo será con sangre y violencia.

Todas las reformas que hemos visto en proceso, en cuanto a ciertas libertades económicas para los pequeños empresarios, iniciativas para reactivar la economía familiar, los pasos para reconocer ciertos derechos de propiedad, la apertura económica para empresas en el área de turismo, sobre todo en los desarrollos hoteleros, marinas, campos de golf, las grandes inversiones que se han realizado en la infraestructura eléctrica, vialidad, puertos, nos hablan de una isla que se prepara para un nuevo capítulo en su vida como nación.

Los hermanos Castro no son tontos, saben que están en el ocaso de sus posibilidades políticas, mal que bien están conviviendo con la oposición al régimen, la figura de Frank País se levanta con fuerza como mártir y héroe, presos de la paranoia oficialista como Iván Fernández los atormenta, las protestas de activistas políticos como Rodiles es intensa a pesar del control férreo que todavía mantienen,

Berta Soler de las Damas de Blanco, la Bloguera Yoani Sánchez, los nuevos raperos, cantantes de reggae y jóvenes artistas, son apenas la punta del iceberg de la contrarrevolución, pero es sobre todo en la provincia, Cuba adentro, hasta los militares se vuelven contestones y rebeldes, las comunidades negras se sienten inquietas y en modalidad de resistencia, los poblados se hacen menos tolerantes con las explicaciones sobre la escases de productos y los malos servicios públicos, poco a poco, las ondas del descontento llegan a La Habana y tienen preocupados a muchos.

No es de extrañar que los sátrapas busquen seguridades, perdones, impunidad, maneras de pasar agachados ante las enormes deudas con la justicia que muchos jefes cubanos tienen; quieren ser operadores del cambio pero a buen resguardo, de allí su acercamiento al Vaticano, su llamado al Papa para que intervenga como mediador en una posible transición, los llamados de los Obispos por más y urgentes cambios.

El gobierno de Cuba está sintiendo una presión internacional cada vez más consistente y sostenida por buscar salidas hacia una democracia en la isla, ir permitiendo la participación del pueblo en asuntos de los gobiernos locales, permitir que la sociedad organizada tenga voz en los temas que atañen al destino del país, permitir que las libertades y derechos vayan teniendo su lugar en el juego político interno.

Pero hay mucho miedo e inseguridad por parte del gobierno, Fidel y Raúl están tratando de negociar con occidente una serie de recursos, medios, ayudas para ir entrando en la economía de mercado, el inminente colapso económico de la isla lo evita el cordón umbilical que el chavismo a permitido con nuestro país, Cuba está sobreviviendo a costa de nuestro sacrificio, prácticamente estamos sosteniendo a ese gobierno forajido con recursos que deberían ir a solventar problemas de nuestro propio pueblo.

La carta fuerte que los castristas juegan es la de su influencia en la región latinoamericana, que puede ser violenta y desestabilizadora, hay gobiernos y organizaciones que bailan a la música que toquen en La Habana, y pueden poner a los gobiernos democráticos en aprietos, la mano peluda de los castros está metida en muchas partes y eso, es una ficha para la negociación con el imperio.

Venezuela es parte importante en esta negociación que Cuba está llevando con Europa, EEUU, Brasil y Rusia, para el gobierno norteamericano Venezuela debe ser dejada en paz de la nefasta influencia cubana, en este tablero de negociaciones estratégicas somos parte de la apuesta; Washington estaría dispuesto a coadyuvar a una transición suave en Cuba si hay el compromiso de los cubanos de dejar tranquila a Venezuela, lo que implicaría un tratamiento parecido para la cúpula chavista (que se cree parte de Cuba), en cuanto salir del gobierno con una impunidad negociada… los peces gordos del comunismo en Latinoamérica ya están viejos, cansados y ricos; lo que quieren es un buen retiro, al más puro estilo capitalista, en medio de una Pax Americana.

saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ELINOR MONTES, COMPLICIDAD, RÉGIMEN-DOCENTES-REPRESENTANTES

Querido lector qué doloroso e indignante es que crímenes abominables sean perpetrados con absoluta normalidad e impunidad.

Hoy narro un ejemplo de cómo los rojos ejercen el poder no como un medio para hacer el bien como debería ser sino para hacer el mal, abusar, apoderarse del espacio, excluir toda actividad que no provenga del régimen, controlar a la gente, comprarla con migajas, manipularla, mantenerla en la ignorancia, corromperla con su ideología de mentira y odio; cómo hay educadores sin ética ni moral que son cooperadores necesarios del crimen horrendo de convertir la Escuela en centro de adoctrinamiento comunista; cómo la gente coopera en su propia destrucción y la de sus hijos, no hubo un representante que defendiera el derecho de sus hijos a una educación libre; cómo los jóvenes no importan; cómo en Cubazuela es factible la renuncia a la libertad y a la educación a cambio de cosas.

Un liceo bolivariano el 2-10-13, programó con INMEMUJER unas charlas sobre violencia en el noviazgo y acoso escolar para el 10-10-13, llegado el día dicha actividad coincidió con la entrega de las “Canaimitas”, para ello los funcionarios del Ministerio que ya no es de educación sino de adoctrinamiento comunista, reunieron a representantes y alumnos en el patio del plantel, mientras solucionaban los inconvenientes para la presentación de un video, una educadora le pidió a las funcionarias de INMEMUJER que  procedieran a dar la charla, cuando el funcionario del Ministerio rojo, en la indagación a la facilitadora de la charla se enteró que era de INMEMUJER (Alcaldía Mayor), cambió de cooperador a antagonista, entre otros le dijo que la oposición no hacía nada por la violencia y que no permitiría propaganda de Ledezma, la facilitadora contestó que el objetivo no era promover a Ledezma sino informar y sensibilizar sobre las graves consecuencias del acoso escolar, sus causas, los factores de riesgo del acosador y del acosado y qué deben hacer el acosado, el acosador, los testigos, los padres y los profesores, que cuando terminara la presentación ella podía dar la charla y que lo importante era el bienestar de los jóvenes.

Arrancó el video: el difunto promoviendo su Socialismo del S. XXI, seguido de niños aclamándolo y criticando a la oposición. El funcionario rojo rojote cerró la actividad, decidió hablar él sobre las causas de la violencia, las situó en la venta de cerveza por Polar, en que en el Anfiteatro El Hatillo presentan obras como orgasmo (se disculpó por la palabra orgasmo), en que la oposición no ha hecho parques ni canchas deportivas en El Hatillo, etc., a pesar de que si las hay, de que se promueve el deporte, la recreación y la cultura (al lado de ese plantel hay un campo de béisbol municipal) y a pesar de que la funcionaria de INMEMUJER le había explicado que las causas de la violencia radican en la falta de valores morales. 

El personal de INMEMUJER no pudo dar la charla, fue despedido cortésmente por una educadora del plantel que manifestó su placer por continuar la obra del difunto, a quien, por cierto, se le rinde culto en el liceo bolivariano, en la dirección hay 2 afiches grandes, uno del difunto y otro del “nuevo” rostro que el régimen le asignó a Simón Bolívar.

Elinor Montes
elmon35@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS ALFREDO RAPOZO, ¡FALTAN TRES DÍAS!

Estaba lloviendo muy fuerte, tan fuerte que las gotas de agua parecía que iban a abrir huecos en el techo de zinc de la casa y como la luz se había ido, cosa que siempre sucede cuando llueve, Doña Teresita se levantó de la cama para preparar un té de hierbabuena y el abuelo Figueroa le preguntó: “-¿Qué te pasa hija, no puedes dormir?”

“-Es que el tiroteo me despertó hace rato,-le respondió mientras buscaba las tazas en el gabinete-, fueron como 60 balazos y cuando eso pasa me angustia, porque uno no sabe si hay un muerto tirado en alguna escalera del barrio, como aquella vez que mataron a veinte muchachos y los dejaron montados uno arriba del otro, como si hubiesen barrido cucarachas  e hicieran un “montoncito” para luego pasar la pala”

“-Pero, no te angusties, que tu hijo está en el cuarto durmiendo, mija-le respondió el abuelo Figueroa-, además, este mes solo han habido cien muertos; la cosa está mejorando, porque el mes pasado mataron a ciento cincuenta personas como promedio”.

“-Si es verdad-le respondió doña Teresita- pero es que faltan tres días para que termine el mes y hoy apenas es jueves”-le respondió mientras servía las dos tazas de té y se sentaba al lado del viejo Figueroa, para comenzar a alumbrar a las ánimas en medio de esa noche oscura y  a rezar por las miles de víctimas que habían sido asesinadas este año.

“-Lo que podemos hacer, es empezar a llamar bien temprano en la mañana a la morgue, así que cuando lleguen ya tendremos muertos”-dijo el abuelo Figueroa-.

-¡Ay, Figueroa! Yo creo que nos estamos acostumbrando a todas estas cosas absurdas que están pasando; a esta manera de vivir que llevamos como si fuéramos animalitos que los arrean de un corral para otro, hasta que nos dan el palo por el cogote!-dijo doña Teresita-
“Es verdad, nos hemos acostumbrado a tomar té de hierbabuena que nosotros mismos sembramos porque no conseguimos café, azúcar ni leche. Para conseguir comida estamos detrás de un operativo del gobierno, comprando en camiones, que llegan una vez a la cuaresma o en campaña electoral, pero en el mercado no se consigue ni harina, mantequilla, papel toilét, pollo ni carne, nada mija”

-Es deprimente, que vivamos de esta manera. Siempre hemos sido pobres, porque todo el mundo no puede ser rico de cuna, pero ese socialismo no se entiende.

Ellos si han cambiado-dijo doña Teresita-; el teniente Mogollón, por ejemplo, ahora tiene una casa inmensa en la mejor zona de la ciudad, tiene carros, empresas, plata en el extranjero, desde que se hizo Alcalde y cuando le dieron el cargo en el Ministerio, hasta se la pasa más tiempo en Miami que aquí, mientras nosotros vamos de mal en peor; que la plata no nos alcanza, no hay empresa que de empleo, todo se está deteriorando tan rápido que hasta los pájaros se están mudando”

-Bueno, solo faltan tres días para que termine el mes. Dios nos dé vida y salud. Ahora, para conseguir las hallacas en diciembre, tenemos que pasar por las elecciones, primero-dijo el abuelo Figueroa-.

luis rapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ALBERTO BARRIOS R., CESPPA ES LA MÁSCARA DE LA REPRESIÓN

Durante más de 14 años de gobierno se han cometido numerosos actos contra el ejercicio de la libertad de expresión en el país, hasta el punto que la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) comprobó en su Asamblea General celebrada en Denver (EEUU), que hay muchas pruebas del poder arbitrario en Venezuela, del poder intolerante frente al ejercicio libre de la comunicación social.

El informe elaborado por el Bloque de Prensa Venezolano, dice entre otras cosas lo siguiente: “Un problema grave para los periódicos lo constituye la falta de divisas para adquirir el papel, tinta y otros insumos como repuestos, equipos y maquinarias. En agosto, diarios regionales dejaron de circular por falta de papel.
En el interior circulan más de 40 periódicos afectados y 25 dicen estar en aprietos.
Esto ha llevado a los más pequeños a quedarse solo con sus ediciones en línea, a reducir sus páginas o tirada, y hasta a salir en día alternos.”
También hay casos de manipulación, distorsión, deformación y engaño para entorpecer la libertad de expresión; y casi siempre se ha ejercido sobre los medios de comunicación, la prensa, la radio y la televisión, una especie de poder tutelar, de intimidación, bajo diversas formas sofisticadas de actuar desde la función pública.
Se ha llegado hasta el colmo de aprobar el decreto 458 que crea el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria – denominación hitleriana – cuya finalidad consiste en controlar a los medios como parte del proceso intimidatorio de la hegemonía comunicacional del gobierno de Maduro.
Todo ello ha conformado un clima de incertidumbre y represión que se profundiza cada día más. Pretenden ocultarlo tras máscaras legales e institucionales, para descrito de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Por lo engañosa, tales formas de represión y persecución resultan peores que el atropello desembozado de regímenes de fuerza. Así se viene vulnerando el orden constitucional y se ha burlado en forma sistemática la norma legal que garantiza la libre emisión del pensamiento. Por eso la CESPPA es la máscara de la represión.
jesusalbertob@hotmail.com
@jesus_albertob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO MARIA DELGADO, NICARAGUA ACUMULA GIGANTESCA DEUDA CON VENEZUELA, EN EL NUEVO HERALD

Nicaragua le adeudaba a Venezuela más de $2,715 millones para finales del 2012 por el suministro de crudo, de los cuales $2,464 millones eran obligaciones que ya se encontraban en estado de morosidad, según un documento interno del régimen de Caracas que expone el desmedido aporte del chavismo al gobierno de Daniel Ortega.


Venezuela suministra cerca de 27,000 barriles diarios de petróleo a Nicaragua, volumen que a un precio de $100 el barril, le generarían cerca de $985 millones al año al país sudamericano.

Pero Nicaragua sólo le había pagado a Venezuela cerca de $719 millones a lo largo de más de cinco años en suministro de crudo, compensación en productos agrícolas que promediaban cerca de $145 millones al año, resalta el documento titulado “Informe sobre la situación de compensación financiera entre la República de Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela al 23-10-12”.

De continuar la tendencia y bajo los actuales precios del petróleo, la deuda nicaragüense estaría aumentando a un ritmo de unos $800 millones al año.

La acumulación de la deuda nicaragüense se produce en momentos en que la nación sudamericana atraviesa una aguda crisis económica ante el colapso del modelo económico aplicado por el chavismo a lo largo de los últimos 14 años. El régimen de Nicolás Maduro actualmente carece de los recursos necesarios para importar los productos básicos de consumo, lo que está sometiendo a los venezolanos a agudos problemas de desabastecimiento.

Por otro lado, el elevado monto de obligaciones morosas llama la atención en vista de los términos favorables con que el crudo venezolano es suministrado a Nicaragua.

Bajo los términos de los acuerdos entre los dos países, el 50 por ciento de la factura debe ser pagada en un período de 90 días, con un interés de dos por ciento anual.

El 50 por ciento restante, debe ser pagado después de un plazo de 25 años con un interés del 2 por ciento.

La tasa de interés otorgada es sumamente baja si se toma en cuenta que el financiamiento obtenido por la estatal Petróleos de Venezuela en los mercados internacionales supera el 12 por ciento anual.

Pero del 50 por ciento financiado a largo plazo, Venezuela otorga un beneficio adicional al absorber por su propia cuenta un 25 por ciento de ese monto.

“Esta porción [equivalente a un 12.5 por ciento de la factura total], una vez deducidos los costos operacionales y financieros, se asignará al Fondo ALBA a los noventa días de la facturación, el cual, servirá para financiar obras de infraestructura, proyectos sociales y otros en la República de Nicaragua”, explicó el documento.

Funcionarios del gobierno venezolano no estuvieron disponibles para conversar con El Nuevo Herald.

Según el informe, Nicaragua paga el petróleo venezolano principalmente mediante productos agrícolas, incluyendo carne de ganado, leche de ultra pasteurización, frijoles negros, aceite refinado de soya, azúcar y aceite crudo de palma.

El reporte señala que al 31 de octubre del 2011, Nicaragua habría enviado alrededor de 72,522 toneladas métricas de carne de ganado, por un valor de $332.77 millones, 54,583 toneladas de leche ($53 millones) y 49,939 toneladas de azúcar ($38 millones).

Asimismo, la nación centroamericana había entregado 465,000 quintales de café ($101.82 millones), 19,397 pares de pantalones ($76,588), 14,644 toneladas de aceite de soya ($26 millones) y 27,407 toneladas de frijoles negros ($34.4 millones).

Algunos de los volúmenes reportados, no obstante, no cuadraban con los totales reportados por la estatal PDVSA en su estado financiero.

Según los libros de la estatal petrolera, los volúmenes de productos exportados por Nicaragua estarían sobredimensionados en un 53.56 por ciento en el caso de la carne, en un 72.48 por ciento en el de la leche, en un 64.39 por ciento en el del aceite refinado de soya y en un 15.02 por ciento en el del azúcar.

En el caso de los frijoles negros, los volúmenes habrían estado sobrestimados en un 64.39 por ciento, pero Nicaragua se comprometió a enviar mayores volúmenes de este rubro.

En un pronunciamiento emitido esta semana, Nicaragua dijo que exportará a Venezuela la totalidad de su producción de fríjoles negros, desestimando la posibilidad de que la medida tuviese algún impacto en la población, que en su mayoría consume frijol rojo.

“Creemos que la producción puede andar en 1.2 millones de quintales (sacos de 100 libras cada uno) y se irá para Venezuela toda, porque el mercado nicaragüense no consume ese frijol, consume el rojo, así que no hay de qué preocuparse por demanda interna”, dijo el presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, Alvaro Fiallos, en declaraciones transmitidas por la Associated Press.

Siga a Antonio María Delgado en Twitter: @DelgadoAntonioM

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/10/23/1597211/nicaragua-acumula-gigantesca-deuda.html#storylink=cpy
adelgado@elnuevoherald.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RUBÉN FLORES MARTÍNEZ, POLÍTICAS ECONÓMICAS ERRADAS, NOTICIERO AGROPECUARIO, EDITORIAL

Mientras el gobierno insiste en que aquí se está gestando un Plan para Desestabilizar la economía nacional, los sectores productivos declaran que tienen 15 años esperando por la implementación de políticas públicas coherentes y consensuadas, así como medidas de carácter estructural que borren de la lista negra a Venezuela, catalogada como uno de los países con mayor inflación y peores resultados económicos en el  mundo.

Mientras el gobierno insiste en convocar a todo el país a la batalla por la estabilidad y la seguridad económica, a la batalla por la seguridad alimentaria  y el abastecimiento de productos de la cesta básica, los sectores productivos señalan que la crisis económica y la dificultad para acceder al dólar a precio oficial de 6,30 bolívares complica la compra de insumos, refacciones y maquinaria para la industria, lo que afectaría sus niveles de producción.
Mientras el gobierno lanza denuncias (sin presentar pruebas) sobre un supuesto plan orquestado por líderes opositores y dueños de importantes empresas del sector agroindustrial para limitar el suministro de alimento en las cadenas de mercados y automercados del país, los sectores productivos rechazan tales acusaciones y afirman que en 15 años lo único que ha sembrado el gobierno de Chavez-Maduro es odio y divisiones entre los venezolanos.
Los empresarios consideran que el gobierno evade sus responsabilidades por los problemas que crea el rígido sistema de precios, las inspecciones a las empresas privadas, la falta de inversión en el país, la implementación de una política exógena que privilegia a la producción agrícola foránea en perjuicio de los productores y agricultores venezolanos y un control cambiario sobre el cual cabalga un mercado paralelo que ha impulsado el crecimiento de una nueva clase boliburguesa  revolucionaria, capaz de defender sus intereses en cualquier terreno.
Estos elementos forman parte del análisis que hace el sector privado para concluir que en Venezuela es necesario un cambio no hacia el radicalismo político e ideológico como lo desea el gobierno, sino un cambio hacia un conjunto de políticas públicas consensuadas con el sector privado que permitan la lenta pero segura transformación del país hacía estadios superiores de desarrollo.
No es la primera vez que el gobierno anuncia públicamente una batalla en contra del sector privado, sin embargo, la mayoría de las veces esas batallas terminan en los salones de Miraflores o en mesas técnicas sin resultados positivos. Vamos a ver hasta donde llega el recién creado "órgano superior de la economía para garantizar el abastecimiento" y "para dirigir la guerra económica" contra los supuestos planes para provocar un "colapso" en Venezuela.
Aquí, no hay tic, tac, tic, tac…tampoco hay conspiraciones, ni saboteos, sólo existe el deseo de la gran mayoría de venezolanos de vivir en paz, sin divisiones, sin odio, sin rencores. Ya basta de gritos y amenazas, es hora de trabajar para y por el país.
Rubén Flores Martínez
Director del Periódico Noticiero Agropecuario
Noticiero Agropecuario noticieroagropecuario@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MERCEDES MONTERO, EN LA SUFRIDA VENEZUELA DE MADURO

Me tomo la tarea de revisar los resúmenes de noticias del último mes y medio para encontrar que cada día nuestro pueblo sufre más humillación por parte de un “gobierno” que sigue al pie de la letra  la agenda dada por Fidel y Raúl Castro, quienes mandan realmente en Venezuela. Ya lo dijo Maduro claramente en una oportunidad, “No le guste a quien no le guste, las decisiones se toman en La Habana”.


Veamos, una pequeñísima demostración  que habla del infierno con el que el “gobierno revolucionario”,  primero con el difunto y luego con su heredero Maduro cumple las ordenes que vienen de los Castro.


En un país que contaba en un pasado con solidez en  el abastecimiento de energía eléctrica, se produjo un apagón que dejó a oscuras a 17 estados equivalentes a tres cuartas partes del país, lo cual produjo cuantiosas pérdidas al haber  Industrias paralizadas, gente de todas las edades que bajo la imperante inseguridad en toda Venezuela, tuvo que caminar por horas para poder llegar a su casa, o depender  de la caridad humana de algún amigo o compañero de trabajo que le permitiera alojarse en su casa.

Equipos de refrigeración y sus contenidos echados a perder, lo cual representó una pérdida multimillonaria para toda la nación. La única respuesta que se obtuvo de un gobierno irresponsable  fue la de culpar a la oposición al achacarle lo que Maduro en su inmensa ignorancia y burla hacia el pueblo llamó “golpe eléctrico” de la derecha, olvidándose convenientemente que desde hacía  5 meses las plantas habían sido paralizadas por   orden suya.




También dejó de lado un escándalo que involucra a un grupo de personas inescrupulosas apodados los “bolichicos” que robaron a la nación cuando se aprovecharon para hacerse más que multimillonarios después de haber obtenido un contrato  sin licitación alguna,  con el que compraron unos equipos a un precio abultado en  exceso para atender la emergencia eléctrica del año 2010, estando vivo el hoy  difunto militar que  para desgracia de Venezuela diera origen a un mal que lleva 15 años de duración.



La inseguridad diezma a la juventud venezolana, incluyendo a miembros de la policía y fuerza armada. Todos los días por los diferentes medios de comunicación que aún resisten el ataque al que son sometidos por el régimen para tratar de silenciarlos y esconder una realidad inocultable muestran que no hay respeto alguno por los guardianes oficiales del orden. Entre algunos de los titulares destacan casos como Asesinado Guardia Nacional cuando salía del CNE lugar donde laboraba. Antisociales asesinan a dos policías en Lara para robarles el armamento. En Táchira mataron a comisario del CICPC en rescate de rehén. Presumen que lo mato la guerrilla Lamentablemente también la corrupción ha permeado a estos “guardianes”, viéndose reflejada  con titulares  que hablan de la pérdida de su moral  “Operación Patria Segura: oficiales del Ejército atracan y roban carros. Al  buscar información sobre lo que sucede en las cárceles  leemos: 911 presos murieron por no haber sido acatada la CID. 3 muertos por motín en cárcel de Tocuyito. Barbarie en la cárcel de Sabaneta acompañada por una espeluznante crónica.


A lo  anterior se  le suma el estado de degradación al que ha sido sometida la producción petrolera en el país,  a la que la diputado María Corina Machado se refiere como “Una PDVSA corrompida produce cada vez menos petróleo y más accidentes”. También según declaraciones de Eddie Ramírez, representante de Gente del Petróleo, una realidad que corroe a una economía totalmente dependiente de la exportación del  petróleo hacia USA, único cliente  que paga de contado se ve agudizada debido a que las compras petroleras al país del norte han crecido en un  92% debida a una funesta y repudiable “gestión” en la PDVSA, de Rafael Ramírez, presidente de la estatal otrora una empresa respetada por su competitividad 


Mientras Maduro despilfarra millones en viajes inútiles con comitivas de 265 personas, la salud en el país está en  terapia intensiva quedando reflejada con titulares como: Clínicas con pronóstico reservado- Escasean anestesia, reactivos y material para rayos X..  Más de 2.000 venezolanos esperan por un trasplante de órgano. Aborto ilegal se extiende en el país. Agotadas desde hace 4 meses medicinas para quimioterapia. Número de casos de Dengue en Vargas es 97% superior a 2012. Lluvias y falta de agua potable se juntan para ayudar a la enfermedad. Parturientas en Tucupita duermen en los pasillos Los hospitales están en ruinas. Los ambulatorios mueren de mengua. Hospital Central de Valencia sin cirugías por falta de agua.




  Mercedes Montero 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENCUESTA HERCON, ZONA METROPOLITANA, FUENTE LA PATILLA, PARA VER DIAPOSITIVAS AYUDESE CON EL CURSOR

ENCUESTA: Vamos “por mal camino”, situación “ha empeorado” y Villegas mintió… (+ Maduro raspado)

A continuación presentamos la nueva encuesta Hercon, realizada en la Gran Caracas entre 500 habitantes (320 del Municipio Libertador); encuestados que afirman que el país va por “mal camino” (66.2&), la situación personal y familiar ha empeorado respecto al año anterior (58.4%) y que la gestión de Nicolás Maduro es negativa (58.9%).
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DANIEL CHALBAUD LANGE., VENEZUELA: O.P.E.D. vs O.P.E.P.

   La providencia dotó a Venezuela de una gran variedad de privilegios: costas, mares, llanos, bosques, cordilleras, ríos, clima variado, flora y fauna abundantes y exóticas y,  gran variedad y cantidad de recursos naturales entre os cuales destacan, por su importancia económica y estratégica,  oro, aluminio, hierro y petróleo.  Este último, a medida que, desafortunadamente, fue desplazando al agro y a la cría como sostenes de la economía familiar y nacional, se convirtió en pilar fundamental e imprescindible del desarrollo nacional integral, al punto, que cualquier variación negativa en volumen y precios afecta sensiblemente el presente y el futuro del país.  

Esta situación que afectaba por igual a muchos países productores y exportadores de petróleo, llevó al Dr. Juan Pablo Pérez Alfonso a motorizar la creación de la O.P.E.P. -Organización de Países Exportadores de Petróleo – los cuales tenían un común denominador: el petróleo como recurso natural agotable para sustentar el desarrollo.

   Como consecuencia de las políticas de la O.P.E.P., los países que la fueron conformando, poco a poco fueron adquiriendo la experiencia necesaria y afianzando soberanía para fijar políticas y administrar su propia industria petrolera.

   Venezuela, en 1976 dio el trascendental paso de nacionalizar su industria petrolera y, a partir de ése momento, con esfuerzo nacional propio y sin traumas para el país, hasta el 2002, se logró manejar y consolidar una excelente y rentable industria petrolera, a pesar de las variables (intereses) foráneas y poco controlables que día a día afectan e inciden en contra de nuestra principal fuente de ingresos.

   Simultáneamente, de una manera callada, a oscuras, subterráneamente, se fue desarrollando una nueva estructura, una nueva industria multinacional, que explota recursos naturales diferentes al petróleo, oro, aluminio o hierro, la cual, aceleradamente y con la fortaleza de un “paso de león”, se ha convertido en una actividad que maneja cifras monetarias que superan los presupuestos de muchos países y, que incluso, en ocasiones igualan o superan el poder de algunos Estados, me refiero a las DROGAS.

   De todos es conocido el real poder de los magnates de las drogas quienes, día a día, extienden horizontal y verticalmente sus tentáculos, tumbando y poniendo gobiernos, tumbando y poniendo ministros, gobernadores y alcaldes, amedrentando, intimidando, asesinando, comprando conciencia de dirigentes políticos y de jueces, penetrando las más variadas instituciones, creando poderosas fuerzas bien armadas,  haciendo pactos con el diablo y tratando de hacerlo con Dios, minando los estratos sociales, en especial los de menores recursos y a la juventud, y oscureciendo el futuro de muchos países.

   En Venezuela no hemos escapado a muchas de las situaciones anteriormente señaladas; cada día observamos que, poco a poco, vamos pasando, de puente en el tráfico internacional de las drogas a la de su siembra, consumo y distribución creciente. Dándonos cuenta, estamos siendo obligados a formar parte de la O.P.E.D. – Organización de Países Exportadores de Drogas –

   Venezuela se ha convertido en un eslabón más de la cadena internacional de las drogas. La O.P.E.D americana tiene tantos socios como países existen en nuestra América.
  
Las drogas se han convertido en una mercancía de cambio y en un instrumento de pago.  Recambian drogas por armamentos y con drogas se adquieren multimillonarios bienes, muebles e inmuebles.  Ese recurso natural, de fácil explotación agroindustrial, ha dado muestras de penetración en instituciones, públicas y privadas, que configuran el basamento moral de nuestro país.  Por los actores e intereses internos y foráneos que intervienen en la globalización de la internacional industria de las drogas y por sus negativas consecuencias en el desarrollo, bienestar y bien común de la población venezolana, es imperativo ratificarle la consideración de un problema de Estado, de un problema de Seguridad, Defensa y Desarrollo nacionales y, por lo tanto, tratársele como tal.
  
Si no queremos que Venezuela, en poco tiempo se vea obligada a cambiar su afiliación de la O.P.E.P. para la O.PE.D., es de necesaria urgencia que el país nacional -- todos los sectores – tome conciencia de la magnitud y gravedad de este flagelo y se convenza que su contención y minimización se hará sólo con un plan estratégico orgánico, que identifique los cientos de eslabones que constituyen su estructura y que defina y ejecute, en armonía con las demás naciones, planes conjuntos para romper la cadena.

Hay que fortalecer a las instituciones públicas y privadas en programas de inteligencia, prevención y control. Hay que multiplicar la información sobre los efectos negativos de las drogas, sobre todo en la juventud. Hay que establecer vínculos con todos los países para cercar su producción, tránsito y consumo.

Los países petroleros y en especial la O.P.E.P deben utilizar parte de los ingentes ingresos que les brinda el petróleo para combatir y acabar con la O.P.E.D.

DANIEL CHALBAUD LANGE.
Daniel Chalbaud Lange

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EMETERIO GÓMEZ Y MAXIM ROSS, FRACASO ECONOMICO Y SOCIALISMO EN VENEZUELA

(En nuestro artículo anterior comentamos unas declaraciones del Dr. Merentes, que bien vale la pena completar, por la gran importancia que tienen para el país. Y por mucho que el peso del susodicho en el manejo de la Política Económica del Gobierno haya disminuido considerablemente).

1.- El planteamiento del Problema.-  

En aquel breve inventario analizamos cómo el Socialismo –el verdadero Socialismo, el que destruye la Propiedad Privada, el que le sirve de antesala al Comunismo– no puede con lo económico. Y, ¿el de aquí qué puede exhibir?  En el terreno de lo macroeconómico los números hablan por sí solos: inflación crónica y ahora aguda, crecimiento lento y errático, desempleo encubierto, informalidad, pérdida de poder de compra generalizado, bolívar en "caída libre", déficit fiscal y de balanza de pagos con números fuera de control, endeudamiento masivo de la República y de Pdvsa, etc., etc. En el terreno de la producción la muestra es patente: en estos 15 años de Socialismo producimos menos e invertimos menos, comenzando con la destrucción productiva, agrícola e industrial, a la que nos ha llevado el Régimen. 

Entonces, pareciera que hay un denominador común en este reconocido fracaso, pero es lo que no se dice: el Modelo Socialista-Comunista lo lleva en sus "genes", porque no tiene viabilidad económica alguna. Si Ud., cree que con palabras, llamados a la confianza, arengas revolucionarias, Misiones a granel, altruismo y, sobre todo, el "Hombre Nuevo", va a lograr que algo se produzca, nos tememos que la gente va a pasar mucha hambre.

¿Serán capaces de reconocerlo y dar el "gran salto hacia adelante"1, como lo hicieron los chinos al entregarle la producción, las inversiones y el crecimiento al Capitalismo? No lo sabemos. No parece, a juzgar por esa conducta ambigua de, por un lado, acusar a los Empresarios Privados y, en general a la Oposición, de ser los actores de una "Guerra Económica" y, por el otro, de invitarlos a producir, a invertir y a compartir la construcción del Socialismo en Venezuela.

2.- El Capitalismo, el Mercado y, lo esencial: la Propiedad Privada y la Libertad Individual.-

El verdadero problema, no es sólo ni es tanto que el Socialismo-Comunismo sea absolutamente inviable, es que la Quiebra Radical, el desmoronamiento de la Unión Soviética –sin que nadie disparase un tiro, ni la atacase en lo más mínimo– más la conversión de China (que todavía se hace llamar Comunista) en un país capitalista... y, además, "Salvaje", todo ello está poniendo en evidencia no sólo que el Comunismo es radicalmente inviable, sino que la única Economía que ha demostrado su capacidad de funcionar es el Capitalismo.

Pero lo esencial es comprender que detrás del Capitalismo –como su sustento más profundo– está la Economía de Mercado, el libérrimo Juego de la Oferta y la Demanda, como instrumento insustituible para poner en contacto el Consumo con la Producción, es decir, la satisfacción de las necesidades humanas mediante su vínculo directo con la producción, sin interferencias, permisos, burocracia y reglas arbitrarias.

Pero, además, hay que comprender que detrás del Mercado, el Fundamento de éste y motor esencial de la Producción, de "Lo Económico", es la Propiedad Privada, el que cada quien sepa que sus esfuerzos, iniciativas, creatividad, capacidad de emprendimiento, etc., redundarán en su propio beneficio, en el de su familia, en el de sus seres más queridos y, en general, en el de toda la sociedad.

Pero la cosa no termina allí, porque todavía queda por comprender lo más importante, lo esencial: que detrás de la Propiedad Privada, su sustento más profundo y el fundamento último de la abrumadora superioridad de la Civilización Occidental sobre el Comunismo –el Colectivismo, el Feudalismo y todas las otras formas de Organización Económico-Social– es la Libertad Individual, la más absoluta certeza de que es el Ser Humano el que puede, el único que puede, decidir su destino y establecer a qué quiere dedicar su vida. Es la Libertad Individual (conectada, por supuesto, con las nociones de Democracia, Estado de Derecho, Derechos Sociales y Humanos, Libertad de Expresión, Libertad Absoluta de Cultos y de Creencias, Libertad Plena para las definiciones sexuales, etc. etc.); es esa Libertad Individual Radical, la que garantiza el mejor funcionamiento de Lo Económico, Lo Social, Lo Jurídico, Lo Político... y lo Ético.



Detrás de todo ello, como Fundamento Penúltimo de Lo Humano, está nuestra Dimensión Moral, la Esfera en la que la que se constituye Lo Espiritual, es decir, la Dimensión Última de nuestro Ser: Lo Humano, como contrapartida de Lo Natural. Lejos están el Socialismo, el Comunismo o el Colectivismo de reconocer ese "pequeño" detalle de la existencia humana. He allí, precisamente, la raíz de sus continuados fracasos.

 Sabemos que esa frase la usó Mao con otros fines, pero nos sirve para nuestro propósito.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PACIANO J. PADRÓN V., ESTO HUELE MAL

         No soy economista ni pretendo serlo, no obstante los golpetazos que sentimos en el bolsillo permiten afirmar que esto está mal, que el régimen ineficiente y corrupto desajustó la economía al actuar contra las normas que la rigen: vamos de cabeza, la inflación nos agota y preocupa la escasez que estresa; al bolívar lo hicieron pedazos (a Bolívar también); el endeudamiento público asfixia y compromete el futuro de nuestros hijos, mientras la incertidumbre y zozobra desmejoran nuestra calidad de vida. Confieso no tener ninguna esperanza en que el gobierno del ilegítimo e incapaz señor Maduro pueda rectificar, por lo que se impone arreciar la oposición democrática y encontrar una pronta salida institucional.


        Lamentablemente -con este régimen- no se puede ser optimista frente a nuestro presente y futuro económico cercano, ya que el gobierno toma decisiones irresponsables y, peor aún, miente. Merentes, el ministro de Finanzas, presentó el proyecto de Presupuesto para 2014, partiendo de la base de que la inflación este próximo año oscilará entre 26 y 28%, lo cual es una mentira del tamaño de la Torre Eiffel; el régimen no da ningún indicio de que eso que es deseable, pueda alcanzarse para que Venezuela deje de ser el país en América con la más alta tasa inflacionaria, y el tercero en el mundo.

         Admite Merentes ante la Asamblea Nacional que la inflación “este año está perturbada y se están buscando soluciones”. Ministro, está perturbada este año, y el anterior, y el anterior al anterior, lo ha estado durante todo este régimen nefasto, siendo creciente el incremento de ella. En el Presupuesto vigente, 2013, se lee que el gobierno “calculó una inflación de entre 14 y 16%”; es bueno saber que solo en los primeros nueve meses del año -ya transcurridos de enero a septiembre- la inflación dio un salto del 38,7%, siendo previsible que termine el año con inflación acumulada del 50%, lo que significa que lo que en enero nos costaba cien, en diciembre lo estaremos comprando con ciento cincuenta.

         Merentes afirma que ante la inflación “se están buscando soluciones”. Ministro, la inflación del 50% de este año no se reducirá a la mitad el año que viene, simplemente porque usted diga que “se están buscando soluciones”, la inflación no baja con buenas intenciones, menos aún con malas políticas. Por otro lado, en el Presupuesto para este año 2013 se dice que la economía crecería en 5%, pero ya concluido el primer semestre nos encontramos con una desaceleración de la economía, con un repunte de solo 1,6%.

         El Presupuesto 2014 es de 552,6 millardos de bolívares, de los que 114,5 serán ingresos petroleros y 325,1 será dinero que el SENIAT nos sacará del bolsillo; eso es más que lo que el malandraje con el moño desatado nos roba sin misericordia, y sin que el gobierno cómplice haga algo.  Tres de cada cuatro bolívares del Presupuesto de 2014 saldrán de nuestro sudor, será dinero que el SENIAT nos sacará a través del IVA, del Impuesto Sobre la Renta y de otros mecanismos impositivos que nos empobrecen, para enriquecer a la camarilla del cogollo de Maduro.

         Junto al proyecto de Ley de Presupuesto 2014 el régimen presentó a la Asamblea el nuevo proyecto de Ley de Endeudamiento, que supera los 141 millardos de bolívares; dicho de otra manera, los barbarazos del régimen quieren chuparse los algo más de 552 millardos del presupuesto, y aumentarle 141 millardos más por la vía del préstamo, haciendo así más grande el mono, el King Kong de la deuda pública que no alcanzaremos a pagar nosotros, y que heredarán nuestros hijos, solo  para complacer el apetito voraz de la boliburguesía del cogollo del régimen.

Esto huele mal, nuestra economía está de cabeza y se impone arreciar la oposición democrática; encontrar una pronta salida institucional es un imperativo. Que la calle conozca de la protesta popular contra el desbaratamiento de la economía del pueblo.

PACIANO PADRÓN
E-Mail: pacianopadron@gmail.com
Twitter: @padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FRANCISCO GÁMEZ ARCAYA, TERRUÑO PRESIDENCIAL

El primero, don Cristóbal Mendoza, fue trujillano. Bolívar, de su casa natal, en el centro de Caracas. José Antonio Páez nació en Curpa, José María Vargas, obviamente en La Guaira y Soublette también, en La Guaira. José Tadeo Monagas, de Maturín y su hermano José Gregorio de Aragua de Barcelona. Julián Castro, petareño, que para la época no significaba ser de Caracas. Juan Crisóstomo Falcón de Jadacaquiva y el poderoso Guzmán Blanco de Caracas. Linares Alcántara de Turmero y Joaquín Crespo de San Francisco de Cara, Aragua. Rojas Paúl de Caracas y Andueza Palacio nació en tierras coromotanas, en Guanare. Ignacio Andrade era de Mérida y Cipriano Castro de Capacho. El general Gómez nació en la hacienda La Mulera y López Contreras también tachirense, pero de Queniquea. Medina Angarita de San Cristóbal y Rómulo Gallegos de Caracas. Delgado Chalbaud también nació en Caracas y Pérez Jiménez en Michelena. Wolfgang Larrazábal nació en Carúpano, mientras que Betancourt era de Guatire. Leoni nació en El Manteco, Estado Bolívar y Caldera en San Felipe. Carlos Andrés nació en Rubio y Luis Herrera en Acarigua. Lusinchi es de Clarines. El Dr. Ramón J. Velásquez de San Juan de Colón del estado Táchira. Y finalmente Chávez, quien nos repitió mil veces que nació en Sabaneta de Barinas.

TODOS VENEZOLANOS SIN DOBLE NACIONALIDAD
¿De dónde es Maduro? ¿De qué pueblo venezolano? Y si nació en Venezuela, ¿de dónde son sus padres? Porque si alguno de ellos fuera colombiano y vivieron luego en Colombia, entonces según la Constitución de ese país, Nicolás Maduro sería colombiano. Eso, en el mejor de los casos, le otorgaría doble nacionalidad. Y la Constitución venezolana prohíbe que alguien con doble nacionalidad sea presidente. 

Pero ese detalle, en un país donde el papel higiénico vale más que la ley, quedará en los registros históricos del desastre actual como algo secundario. Y pensar que nos llaman apátridas a los que nos oponemos a este disparate.

@GamezArcaya

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RUBÉN CONTRERAS, VENEZUELA NECESITA UN NUEVO GOBIERNO

Obviamente que cuando Henry Falcón expresó la contundente frase; Venezuela necesita un nuevo gobierno, estaba emitiendo una opinión que circula de boca en boca en la mayoría de los venezolanos, de una manera silvestre, franca, debido a la desesperación del soberano, por la poca respuesta a los problemas y vicisitudes confrontadas, los cuales se han agravado durante estos últimos 15 años, por parte de la pésima gestión de este gobierno comunista y despótico.


Y es menester que los venezolanos de buena voluntad, formados en democracia, con sentido de la racionalidad y con ética, pensemos que este gobierno tautológico vio pasar sus mejores días, desperdiciando su tiempo tratando de imponer una ideología trasnochada que no ha surtido ningún efecto en los pocos países que se ha pretendido implantar. 

Frescos están los casos de Rusia, Alemania Oriental, Checoeslovaquia, Polonia, Hungría, Yugoeslavia, China con su revolución cultural y Cuba, en la cual todavía tiene como ductor al último dinosaurio del planeta: Fidel Castro, que a lo largo de sus 50 años de dictadura arruinó a la economía más solida del Caribe y ha implantado la moda de vivir chuleando a sus admiradores a los cuales se les pega como sanguijuela extrayéndole el numen para su perpetuidad despótica

Si hacemos una abstracción de estos 15 años de gobierno chavista, lo cual equivale a tres lustros democráticos, observamos que hemos sufrido 6 devaluaciones y la excusa del gobierno era la necesidad de mejorar la economía, de lo cual todos nos hemos dado cuenta, menor capacidad de compra, escasez de productos, destrucción del aparato industrial en todos sus aspectos, fíjense que la producción de petróleo está estancada en 2.400.000 barriles diarios y el único comprador que paga al contado lo queremos eliminar, no hay producción de vehículos, tampoco hay producción de granos, cereales, caña de azúcar, leche y carne en todos sus cortes.  Esto implica que tenemos la mayor inflación del continente y la 2da del mundo, mientras países como Irán, con controles internacionales y Siria, en estado de guerra, tienen sus reservas internacionales con cifras que rondan los 300 mil millones de dólares y las nuestras si acaso se acercan a los 21 mil  millones de dólares y los tres países señalados son productores de petróleo.

El gobierno en vez de estimular la producción nacional la cercena, imponiendo rígidos controles para que los industriales y comerciantes cierren sus santamarias, con el objeto de convertirse el estado en el comprador, vendedor y distribuidos  de bienes y servicios, es decir un estado monopolio contrariando el espíritu de La Constitución Nacional que reza que en nuestro país no se permite el monopolio. Se acuerdan de la aberrante, dogmática y despótica idea del partido único que quería imponer el felón de Sabaneta, eso quiere ahora el usurpador de  Maduro cuando pretende imponer un organismo policial al estilo de la policía de Pinochet en Chile, La Dina, que controlaba los medios, censaba y censuraba a los  demócratas para que emitieran noticias que no contrariaran las propuestas del dictador. Esos son los émulos del Inmaduro.

No es justo que los ciudadanos del país dependan de la producción de caraotas de Nicaragua y Santo Domingo, porque ya no se cosechan en Venezuela, igual cosa ocurre con los pollos y gallinas, carne de ganado y porcina, que nos viene del creciente desarrollo endógeno de Brasil, Argentina y Uruguay, por la sistemática arremetida del gobierno hacia los grandes productores nacionales. Es que acaso Los Aspurua, dueños de La Marqueseña, se tomaban ellos los 20 millones de litros de leche que producían al año, o los dueños del Charcote, se comían ellos las 1000 toneladas que carne que producían al año, no eso iba para el pueblo, para el soberano. La cuestión era que el resentimiento del incapaz e inepto felón de Sabaneta, veía con  envidia como los productores nacionales producían y generaban riqueza y bienestar, que llegaba a los distintos sectores de la geografía nacional.

Dense un paseo por los fértiles Valles de Aragua o por Yaracuy, para que vean como los seguidores del gobierno, “Los Círculos Bolivarianos” arrasaron con millones de hectáreas sembradas de caña de azúcar y que para constituir “Los Fundos Zamoranos”, y ahora no se encuentra ese producto, o veamos como acabaron con las granjas avícolas ubicadas en el corredor vial de Anaco a Úrica en el estado Anzoátegui, y sólo comemos pollo y gallina que viene de los países del sur.

Por esas  razones, entre otras que no he mencionado por cuestiones de espacio, coincidimos con el gobernador de Lara, Venezuela necesita un nuevo gobierno. Y ese nuevo gobierno lo podemos empezar a construir si salimos todos aquellos quienes creemos en que este país tiene infinitas oportunidades de salir adelante, con gente que lo quiera y trabaje por el bienestar de la patria.

Esa salida de todos para construir ese nuevo país y ese nuevo gobierno, empieza por votar el 8 de diciembre por los candidatos para las diversas Alcaldías y concejales que representan el sentimiento democrático en nuestro país. En Vargas, nuestro municipio tenemos a Fabiola Colmenares que se está comportando como una heroína en contra de dos gamonales producto del oscurantismo de la peor y primitiva peste militar que ha azotado Venezuela en su historia republicana.

rubencontrerasg@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,