BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 2 de junio de 2011

ELINOR MONTES: POLÍTICA INTERNACIONAL INMORAL (CASO SANCIONES A PDVSA)

Si esto fuese una democracia, los responsables de esta política internacional inmoral serían juzgados porque han destruido moral y económicamente a los venezolanos.
Como siempre el régimen pretende manipular la verdad; intencionalmente se hace sancionar para enardecer un nacionalismo falso contra el enemigo externo creado para este fin, el imperio norteamericano.

El Consejo de Seguridad de la ONU 

La sanción contra PDVSA aplicada por el Gobierno Estadounidense es la consecuencia de la política internacional inmoral de la jefatura de asociarse con totalitarios y terroristas. Las acciones consecuentes de esta política violaron las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y la ley Norteamericana Cisada que prohíbe, entre otros, el envío de gasolina a Irán, lo cual al principio fue negado por los voceros del régimen, quienes menospreciaron las advertencias del Gobierno Estadounidense. 

Al verse evidenciados por la sanción a PDVSA, dejaron de mentir y cual matones de barrio, dijeron que le venden y le seguirán vendiendo gasolina a Irán porque son soberanos, en otras palabras, violan y seguirán violando las Resoluciones de la ONU y de cualquier Estado que les prohíba suplir a terroristas porque Cubazuela es soberana, (lo cual me recordó al Che cuando dijo en la ONU: “hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”) ¿De cuándo acá la soberanía es una patente de corso para que los Estados violen el orden internacional y promuevan el terrorismo? ¿De cuál soberanía hablan? En 1999 la perdimos, somos una miserable colonia Cubana, “el nuevo pensamiento militar” es el que impone Cuba que controla nuestro sistema de identificación, notarias, registros -nuestros bienes- y de salud pública –para verse en un hospital el paciente debe ser remitido por los cubanos de barrio adentro-. El TSJ copia el sistema de justicia cubano, tal como lo ha admitido su presidenta. Hoy la gente vota pero no elige, gracias a la perversión del sistema electoral. 

¿Le consultaron a la gente si quería que Cubazuela vendiera gasolina a Irán y que se nos sancionara por ello? No, la “democracia participativa y protagónica” ni dialoga ni consulta, es un sistema de control social –espionaje y sapeo- en el cual la gente está subordinada a la jefatura sin capacidad para influir en nada.

Los funcionarios públicos son empleados de la nación y responsables penal, civil y administrativamente por los perjuicios que nos están causando en el ejercicio de sus funciones y en su momento serán juzgados por su abuso de poder, por su política internacional que viola nuestra idiosincrasia, nuestros valores y nuestro repudio al terrorismo y al antisemitismo, la cual nos daña moral y patrimonialmente, al hacernos cómplices de regímenes como el de Irán ¡No al comunismo! ¡No a su política internacional inmoral! Los venezolanos no somos terroristas ni antisemitas.

elmon35@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

TEXTO DE LA PARTICIPACIÓN DE CARLOS PADILLA EN EL FORO ““VENEZUELA: CIUDADANOS, DEMOCRACIA Y ESTADO”

Menos Estado y más libertad es lo que reclamamos.

La Fuerza de la esperanza se mueve. Hay que esforzarse por la restauración moral de la República.

CONTRATO SOCIAL PARA LA
PROSPERIDAD  DEMOCRÁTICA

Ser liberal significa estar dispuesto a entenderse con el que piensa de otro modo y no admitir jamás que el fin justifica los medios, sino que, por el contrario, son los medios los que justifican el fin. El liberalismo es una conducta y, por lo tanto, es mucho más que una política. Si eres de los que creen que ya es hora de que los demagogos y populistas le devuelvan el poder y/o la iniciativa a los ciudadanos. Si crees que tú estás más preparado para cambiar el mundo que muchos de los que nos dirigen. Si estás en contra de la manipulación -venga de donde venga-. Si estas de acuerdo con que el dinero pueda circular a sus anchas por todo el planeta, pero no lo puedan hacer las personas, los bienes y las ideas. Si estás por las listas abiertas. Si no estás por la subida de impuestos. Si se te enciende la cara al escuchar la palabra libertad. Si te resistes a mentir. Si te ocurre algo de lo anterior, es muy posible que lleves algo de liberalismo en tu ADN.

Estamos recorriendo a Venezuela. Dieciséis estados son testigos de nuestra presencia.  No es la primera vez que lo hacemos. Conocemos a este país insólito. La destrucción actual no tiene precedentes. 

El contrato social para la prosperidad democrática que la ciudadanía pide a gritos, es la conceptualización de un plan económico, político y social, que calificamos 'de Postguerra'. Yo me lo imagino como un reactualizado   'Plan Marshall, aquel plan de los Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, que como aquél, el nuestro también debe destinarse a contener el avance del comunismo en nuestro país. 

Con un plan similar, adaptado  a nuestra realidad y alterno de manera transversal en un Contrato social para la prosperidad democrática  y con la apertura económica necesaria, de 2013 en adelante Venezuela debe experimentar el periodo de máximo crecimiento económico de su historia, con un plan que incentive la producción industrial no menos de un 35%, y la agrícola aún más, para sobrepasar los niveles de antes del desastre del presente 'socialismo del siglo 21', para que la pobreza y el hambre de estos nefastos 12 años de pos-democracia desaparezcan, como resultado de nuevas décadas de crecimiento sin precedentes, que se reflejen sin duda alguna, en un aumento espectacular del nivel de vida y de satisfacción de los venezolanos para que se viva en bienestar con libertad y la sociedad se construya a partir del éxito de un país de propietarios y  exitosos ciudadanos emprendedores.

Requerimos de un Plan que contribuya a la recuperación de los mercados naturales de nuestra economía y a la integración de Venezuela a todos los mercados, impulsando la participación de la actividad privada y de los ciudadanos, no solo en la reconstrucción de la planta física e industrial del país, sino en la reedificación de la institucionalidad de la res-pública, conditio sine qua non para crear los escenarios de crecimiento y progreso.

Una nueva democracia, no restauradora ni reeleccionista, debe surgir de esta sobredosis de socialismo. Lo lograremos mediante una autentica unidad de la alternativa democrática que votando consolide una pujante mayoría apasionada por la libertad.

Ante el casi inevitable adelanto de la fecha de las elecciones de 2012, sería de sabios rectificar y convocar las primarias para finales de 2011.

A la alternativa democrática no le queda otra alternativa que apurar lo de la tarjeta única y hacer campaña por ella y  así elevar las expectativas. Pues tanto el candidato de la anti historia, del populismo y la demagogia, como el candidato para la nueva democracia parten con un respaldo sólido del 40%. Y si la demagogia y la manipulación de la mentira le suma al gobierno, ¿cuánto no sumará la tarjeta única a la candidatura que lo derrotará? ¿O cuánto le restará la tarjeta única al candidato asesorado por cuanto dictador se eterniza subyugando a su pueblo.

De modo que aquellos partidos que se oponen a la tarjeta única deben inclinarse por ella pues el objetivo en 2012 es derrotar a quienes hoy nos desgobiernan y no construir partidos.

Si el comunismo castrista  gana no habrá partidos. En cambio, sacrificando la tarjeta partidista, al menos para la candidatura presidencial, el futuro pinta mejor para el partido, aunque ello parezca una paradoja. 


carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 1 de junio de 2011

FERNANDO PARRILLA: A LOS JÓVENES NADIE LES DEBE NADA (DESDE ESPAÑA)

Decía el gran Mark Twain: "No ande por ahí diciendo que el mundo le debe su sustento. El mundo no le debe nada. Estaba aquí antes".

Los tiempos cambian y actualmente la gente no sólo cree que el mundo le debe su sustento sino que además añaden la factura el piso, el trabajo y la pensión. Eso al menos es lo que parece que pide el nuevo movimiento de extrema izquierda, colaborador en la preparación del 15M y la famosa "acampada" de Sol, que trata de sacar provecho al descontento de la juventud por la situación actual (40% de paro en este colectivo) para el fin de siempre: más socialismo.

Una lectura del manifiesto (firmado por profesores y otros profesionales de vivir de lo público que no creo que estén muy afectados por la crisis) deja bastante claro que en realidad lo que quieren estos revolucionarios es que todo se quede exactamente igual que está ahora. A saber, la educación debe quedarse tal como está porque son la generación mejor preparada de la historia, las condiciones laborales ni tocarlas que gracias a los sindicatos y a la negociación colectiva los trabajadores tienen derechos, y por supuesto que los pisos no los vendan los malvados especuladores y que se encargue el Estado de repartirlos socialmente.

Dicen que señalan a los culpables de la crisis, pero aparte de la socorrida alusión al capitalismo no se ve por ninguna parte a quiénes acusan. Se nota que no hay un chivo expiatorio claro y, puestos a movilizar a las masas, cuanto menos tengan que pensar, mejor.

Aunque entre todo este maremágnum revolucionario/conservador hay algo que sí moviliza a la juventud: la idea de que la sociedad les debe bastante y no está cumpliendo con su obligación. Pues bien, es una demanda que merece una respuesta muy clara por parte de la sociedad y voy a intentar darla en su nombre:

Cuando las personas nacemos, no servimos para mucho: comemos, dormimos y lloramos cuando no podemos hacer alguna de estas dos cosas. Nuestros padres u otras personas se encargan de nosotros durante esta etapa y nos cuidan hasta que nos desarrollamos y aprendemos a valernos por nosotros mismos. En otra especie ese aprendizaje constaría en saber cazar, recolectar frutos y huir de los depredadores. En cambio, como somos seres humanos que viven en un entorno social, para poder sobrevivir necesitamos aprender algo mucho más complicado y productivo: servir a otros miembros de la sociedad.

A nadie le gustar servir a otros. Todo sería mucho mejor si cada persona se pudiera dedicar a lo que quisiera y recibiera lo necesario para vivir por ello. Pero, mira por dónde, vivimos en el mundo real, un mundo donde los recursos son limitados y para hacerte con una porción de ellos tienes dos opciones: robar o intercambiar tus servicios por ellos. Y para poder intercambiar tus servicios por algo tan valioso como una casa o un salario no te queda más remedio que adecuar éstos a algo que la sociedad valore lo suficiente.

Por lo tanto, antes de afirmar que la sociedad te debe algo, pregúntate qué has dado para merecer ese pago. Si la respuesta es nada, es que estás intentado quitarle a la sociedad algo por lo que no has pagado. En otras palabras: la estás intentado robar. Y la sociedad no son sólo los banqueros o las multinacionales; la sociedad son tus tíos, el vecino de enfrente, el padre de tu mejor amigo y el panadero que se levanta a las 4 de la madrugada para hacer el pan que tanto te gusta.

¿Esto quiere decir que la juventud no tiene derecho a protestar? Todo lo contrario, porque de la misma manera que la sociedad no les debe nada, ellos tampoco deben nada a la sociedad. Por lo tanto, no tienen por qué pagar las pensiones de gente que contribuyó a un sistema piramidal, ni tolerar leyes que privilegian a los trabajadores en activo por encima de los que se incorporan al mercado laboral, ni que se les hipoteque para sostener a cajas y promotoras que no quieren vender sus activos (pisos) a precio de mercado.

En definitiva, en vez de intentar robar a la sociedad, deberían intentar que cierta parte de la sociedad deje de robarles a ellos. Aunque, claro, para eso que no cuenten con los abajo firmantes habituales, es lo que tiene ser un revolucionario financiado por el Estado.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL: EL REGRESO DE MANUEL ZELAYA A HONDURAS

Se dice que en política todo es posible, y los hechos así lo confirman, han pasado menos de dos años desde que Manuel Zelaya fuera derrocado y expulsado en pijama a Costa Rica, regresa ahora a Honduras con una idea fija, la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, la idea entre otras cosas es modificarla para permitir la reelección. No la tiene fácil, el camino será largo y complejo, pero, como veremos más adelante,  viene con un plan B.
  
En su discurso a la llegada a su país, afirmó que regresaba para “Formar una nueva Honduras” y  convocar a una nueva Asamblea Constituyente, dijo además  que “Si el Gobierno le reconoce los derechos al pueblo y el presidente Lobo le está reconociendo los derechos democráticos que nos habían violado a nosotros y al pueblo, la comunidad internacional entonces tiene ahora la obligación de reconocerle los derechos al presidente (Lobo) y a su gobierno” más adelante señaló; “El Acuerdo de Cartagena solo tiene un mensaje: golpes de Estado nunca jamás en Honduras y Latinoamérica” 
http://www.nacion.com/2011-05-29/Mundo/FotoVideoDestacado/Mundo2793356.aspx

El Acuerdo de Cartagena de Indias firmado el pasado domingo 22-05-11 en Colombia, fue impulsado por Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y Hugo Chávez, presidente de Venezuela ha hecho posible el retorno de Honduras a la OEA y ha hecho posible también el retorno del ex presidente de Honduras, un regreso con bombos y platillos y sin juicios que afrontar por ahora.  http://www.sipse.com/noticias/103790-lobo-abre-puerta-para-retorno-zelaya.html

Este acuerdo garantiza la seguridad de residir en el país al ex presidente Zelaya y a su familia, y garantiza también, la seguridad de unos 200 ex funcionarios, además se le permite al Frente Nacional de Resistencia Popular -grupo conformado por los seguidores de Zelaya- a participar en política, pues como se sabe su intención es formalizar un partido político.

Otras cláusulas del acuerdo firmado consisten en permitir una consulta popular para reformar la ley y luego convocar a una Constituyente, que se respeten los derechos humanos e investigar posibles violaciones.

Todos esperamos para el bien de Honduras una pacífica y unida reconciliación, pero como se sabe,  Honduras es un país pobre, vulnerable, con bajo nivel de educación y en consecuencia caldo de cultivo para  levantar masas con falsas promesas.

Así las cosas, la llegada del  “hombre del sombrero” a ese país solo dudas nos deja, estas nacen principalmente porque el movimiento que respalda a Manuel Zelaya aunque es hondureño, es financiado por el grupo del Alba, un grupo peligroso, que  predica el odio y la confrontación en extremo, tienen mucho dinero y es liderado por el golpista del 92 y actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien como se sabe, se ha dedicado a destruir la democracia venezolana y acostumbra a entrometerse en otros países comprando conciencias con los petrodólares, ya lo hemos visto en Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Y aunque Manuel Zeleya no puede -por ahora- presentarse como candidato a la presidencia para el 2013, pareciera que ellos, los Zelaya, vienen con un plan B, el cual consistiría -según una nota aparecida en la página digital  de Central de Noticias de Venezuela- en presentar a su esposa,  Xiomara Castro de Zelaya como posible candidata a la presidencia en Honduras.
http://centraldenoticiavenezuela.blogspot.com/2011/05/esposa-de-zelaya-posible-candidata.html

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ORLANDO OCHOA TERÁN: EL COSTO DEL ANTIIMPERIALISMO

Durante una década la política exterior bolivariana se centró en una  estridente y hostil confrontación con EE UU en todos los foros internacionales. No obstante, la reacción del gobierno bolivariano a las sanciones ha sido de sorpresa e indignación. ¿Qué esperaban de un autodeclarado enemigo?

Bashar al-Assad, otro de los “hermanos” de Chávez hasta que el sirio pueda
  
Probablemente la más interesante iniciativa de la política exterior del gobierno bolivariano fue la de incorporar en su concepción lo que modernamente se conoce como “diplomacia pública”. La frase fue acuñada en 1965 por el diplomático Edmund Gullion, quien la diferenció de la desprestigiada noción de “propaganda” del régimen nazi de Hitler. El fundamento de “diplomacia pública” presupone la divulgación de información fáctica mientras que la “propaganda” implica un uso manipulativo de la verdad o de la mentira. En su esencia, la diplomacia pública está destinada a influir en la opinión pública de otros países, no en los gobiernos.
 
En este propósito el gobierno no se paró en mientes. Invirtió ingentes recursos en los cinco continentes, incluyendo al imperialismo yanqui en donde la “diplomacia pública”  bolivariana adquirió una pintoresca forma. Mientras el presidente Chávez insultaba al presidente de EE UU invertía millones de dólares en reputados agentes de influencia para que morigeraran las reacciones negativas en la clase política y la opinión pública.
 
La estrategia que se suponía debía seguir el gobierno bolivariano fue sintetizada por una de las más prominentes firmas de cabildeo de Washington, Patton Boggs. En un documento que circuló en la capital de EE UU en 2004 la firma recomendaba como una “imperiosa necesidad del Gobierno de Venezuela desvirtuar dos alegatos: 1) Venezuela no ha logrado cooperar con los esfuerzos de EE UU para interceptar el flujo de drogas y de narcoterroristas; 2) Venezuela ha apoyado o asistido a grupos designados como terroristas”.
 
Las buenas intenciones de la diplomacia pública se desplomaron. Haciendo caso omiso a estas dos simples recomendaciones se continuó despilfarrando centenares de millones de dólares en lobby y subvencionando la gasolina a 4 de los estados más ricos de EE UU. No contento con esto, se contrató un ejército de liberales e izquierdosos gringos de diferente pelambre para que divulgaran el evangelio de una revolución que amenazaba en todos los foros internacionales pulverizar el capitalismo.
 
El asedio
Ni los cabilderos, ni los mercenarios gringos pudieron evitar las sanciones anunciadas esta semana. De modo que las recomendaciones de Patton Boggs de desvirtuar los dos simples puntos, no sólo sigue vigente, sino que la opinión negativa han crecido como un monstro que amenaza con un total desprestigio a la revolución. Así lo demuestran la interminable sucesión de incidentes desde la muerte de Raúl Reyes, que continúa esta semana con las sanciones a Pdvsa y Cavim, anunciadas por el Departamento de Estado. 

Las sanciones en realidad no tienen gran impacto práctico, son sólo el inicio de un proceso que no debería sorprender a un gobierno que se ha auto-declarado enemigo de EE UU y del capitalismo desde hace ya una década. Sobre las sanciones a Pdvsa, ya se habían adelantado especulaciones en virtud de los despachos de derivados de petróleo hacia Irán. Lo que llama la atención es la sanción impuesta a Cavim que inexplicablemente no fue motivada por el Departamento de Estado.
 
Por razones que tienen que ver con esta gaseosa obsesión antiimperialista, sobre la cual gira la política exterior bolivariana, algunas circunstancias adversas que se han añadido y probablemente una política agazapada de EE UU para aprovechar sus debilidades, el gobierno bolivariano se encuentra actualmente en una precaria situación internacional.
 
Con el nuevo gobierno de la derecha  que sobrevendrá en España, sólo le quedará en Europa la alianza con la aislada Bielorrusia. Si los precios petroleros no terminan de coger vuelo, las alianzas con Rusia y China, caracterizada por petrodólares que fluyen en una sola dirección se debilitarán en la misma medida. Los “hermanos” Gadafi de Libia, Bashar al-Assad de Siria y Ahmadenijah de Irán tienen tantos problemas entre manos que es muy probable que no quieran saber de la Venezuela socialista por un tiempo, si es que sobreviven a los conflictos que padecen. En el Hemisferio Occidental sólo quedan como aliados duros, Correa de Ecuador, Ortega de Nicaragua y Morales de Bolivia, más acostumbrados a recibir que a dar u ofrecer ayuda.  
 
Paradójicamente el aliado más leal parece ser Juan Manuel Santos. Pero si los antecedentes son un buen referente pudiera ser tan confiable como el clima o el tiempo de Bogotá. Si no, que le pregunten a Álvaro Uribe.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

GUILLERMO A. ZURGA: ALGUNAS POSICIONES OPOSITORAS ANTE PDVSA

Nadie en su sano juicio, podrá dudar, que PDVSA es más querida por la oposición, que por el gobierno chavista. A pesar de que el gobierno abrió juicios legales contra ex empleados de PDVSA, calificándolos de saboteadores y traidores a la patria; el tiempo ha dado la razón al sector opositor, de que ha sido mejor  administrador de PDVSA, que el gobierno actual.

El antes y después de que la revolución bolivariana se adueñase de PDVSA y la utilizase como caja chica y bastión político para imponer al comunismo en Venezuela son muy elocuentes, y silenciosamente señalan al gobierno como el enemigo legitimo de PDVSA, a la cual, digan lo que digan, han destruido moral, económica  y físicamente desde sus cimientos.

Ante las anunciadas sanciones económicas impuestas por los EE.UU. a PDVSA, por estar ésta colaborando con Irán, enviándole gasolina a Irán; algunos líderes opositores, incluyendo a algunos que aspiran a la presidencia de la republica,  llamaron a la oposición a unirse alrededor de PDVSA para defenderla contra el gobierno norteamericano. En mi opinión, esa fue una posición política emocional exagerada con visos  populistas de cuestionable nacionalismo.   
 
Con ese irreflexivo gesto, de suministrarle gasolina a Irán en las actuales condiciones políticas e internacionales de enfrentamiento entre la ONU y ese País, el gobierno venezolano, a través de PDVSA, Venezuela se convierte en cómplice, de ese país, el cual está penalizado por la ONU por pretender fabricar una bomba atómica, supuestamente para desaparecer del mapa al pueblo judío, según expresiones de su presidente, Mahmud Ahmadinejad, unos años atrás.

Cuando se esperaba, que la oposición, aglutinada como una sola unidad, aprovechase esta coyuntura política para protestar contra el gobierno venezolano, y reclamarle por la política suicida e irracional que sigue con PDVSA, arriesgándola innecesariamente a que la penalicen y limiten en sus funcionamiento, siendo esta nuestra única fuente de ingresos, la única acción descollante que se les ocurrió, fue la de suministrar un apoyo inmerecido al gobierno actual, causante de tantos desaciertos, y único culpable de que PDVSA esté injustamente en la palestra de sanciones y demandas en su contra, por desacatos e incumplimientos al derecho y normas internacionales.
En casos como los referidos, es mejor guardar silencio y mantener la cordura y sensatez, para no actuar emotiva e irracionalmente, como han actuado, los que llaman a la oposición a unirse para defender a PDVSA del gobierno norteamericano; cuando el verdadero enemigo de PDVSA es el mismo gobierno comunista venezolano actual, a quién sin quererlo, eso lideres le dieron un inmerecido voto de confianza, con su cuestionable actuación.  

La oposición no necesita expresar de esa absurda manera su solidaridad con PDVSA, y menos aún, si lo hace como móvil electorero. De hecho, toda Venezuela y gran parte del mundo conocen la trayectoria de la oposición durante la administración y dirección de PDVSA, desde su fundación en 1975 hasta 2002. Durante ese periodo, PDVSA brilló como una empresa moderna de primer orden, respetando todos los principios y parámetros nacionales e internacionales legales, de eficiencia, eficacia, calidad, y excelencia que se le imprimieron.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EDDIE A. RAMÍREZ S.: SANCIONES “LIGHT”, MENSAJE FUERTE

Entendamos que las sanciones “light” a PDVSA  fueron provocadas por el teniente coronel al apoyar a un gobierno forajido condenado por las Naciones Unidas. Aquí no cabe la figura de violación de soberanía. Fue sencillamente una decisión del  gobierno norteamericano como reacción a la venta de combustible a un régimen  que pone en peligro la paz mundial. 

Hoy en día no es cierto que se puede vender lo que sea “a  quien nos de la gana”. Venezuela pertenece a las Naciones Unidas y si viola sus resoluciones tiene que atenerse a las consecuencias. Desde luego que a ningún venezolano nos  agrada esas sanciones, pero la reacción no puede ser rasgarse las vestiduras en defensa de nuestra soberanía. ¿Acaso Colombia reclamó por violación de su soberanía cuando el lenguatón suspendió el comercio con ese país?   No, solo fue una decisión unilateral como reacción a unas declaraciones de Uribe. 

Es decir, son medidas, justas o injustas, que  toma un gobierno determinado y que nada tienen que ver con la soberanía.

Lamentablemente, este régimen se ha caracterizado por no respetar los compromisos internacionales. Así, no ha querido acatar sentencias de la Corte Interamericana, ni resoluciones de  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ni de la Organización Internacional del Trabajo, con la excusa de que Venezuela es soberana.  Las sanciones son más bulla que cabuya, ya que PDVSA no tiene contratos con el gobierno norteamericano, ni  pide créditos en ese país. Tal vez lo que podría afectar es la prohibición  de  adquirir licencias de tecnología, aspecto que hay que aclarar su alcance. No afecta a las filiales de PDVSA, es decir ni a CITGO, ni a  Bariven, tampoco a las empresas mixtas. El petróleo lo podemos seguir vendiendo a nuestra empresa CITGO y a algunas empresas privadas, ya que el gobierno norteamericano no compra petróleo.

¿Qué hacer? Lo sensato es que nuestro gobierno baje el tono de las amenazas de retaliaciones, las cuales  de cumplirse tendrían un altísimo costo para Venezuela y que se suspenda el envío de bienes y servicios vetados, acatando así  las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. De parte de la alternativa democrática lo procedente es aclararle al pueblo que no hay violación de soberanía, sino aplicación de sanciones que no tienen impacto en PDVSA y que todo gobierno está obligado a acatar resoluciones de organismos internacionales. A PDVSA no se la defiende rechazando las sanciones, sino presionando para que cambie el tren directivo, responsable del descenso de la producción, de las pérdidas en las refinerías, de los numerosos accidentes, de las pérdidas en el Fondo de Jubilación y demás actos de corrupción y del endeudamiento de la empresa, entre otros aspectos. Las sanciones son “Light”, pero el mensaje es fuerte y ni PDVSA,  ni el país puede correr el riesgo de otras sanciones.

Como en botica: Nuestra solidaridad con el valiente sindicalista petrolero Eudis Giraud, víctima de un aparente acto de sicariato. También con el distinguido periodista Manuel Isidro Molina, agredido por un cobarde.  El Banco Mercantil sigue sin contestar el reclamo de Unapetrol y de Gente del Petróleo por haber entregado los fideicomisos de prestaciones de los trabajadores ilegalmente despedidos a un banco del gobierno. ¡No más prisioneros, políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RICHARD GONZÁLEZ CAMACHO: LATROCINIO A LO VENEZOLANO

            Desde el inicio del sistema presidenciable en nuestro país, muchas han sido las versiones culposas sobre el desfalco al erario público. De las investigaciones en su momento, pocos han sido los resultados conclusivos y sentenciados al respecto. Del resto, el tiempo se ha encargado de desvanecer tales investigaciones y los culpables han quedado libres y por estas calles disfrutando sus riquezas producto de sus actos de latrocinio.
            Las acepciones comunes señalan al LATROCINIO como: Hurto o robo, especialmente el que se comete contra bienes públicos: el fraude fiscal es una forma de latrocinio según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse.
                     Así mismo de acuerdo al Manual de Sinónimos y Antónimos de esta Lengua Española tenemos que latrocinio: rapiña, dolo, estafa, timo, saqueo, robo, desfalco, pillaje, fraude, hurto . Estos significados permiten relacionar someramente el estado actual en que se encuentra el país aunado al asombro de los venezolanos en letargo por los desmanes del régimen ante un apetito voraz por hacerse de las riquezas y que con toda seguridad este pillaje tendrá su triste final. La historia, en este sentido, no se ha equivocado.
            En cuanto a la corrupción, tristemente pareciera ser que es una inaceptable costumbre a la cual nos hemos ido acostumbrando y que de una u otra forma, está enclavada en nuestro subconsciente desde la época de la colonia, al extremo de utilizarse hoy día a título de chanza venezolana, cuando decimos: “póngame donde hay… no me de otra cosa”. Igualmente, se observa el hecho de atribuirle la culpa a los gobernantes del pasado ante la ineficiencia gerencial del presente, práctica común como cortina de humo, con el objeto de encubrir esta nefasta y arraigada conducta que se manifiesta de diferentes formas y muy especial cuando el tema es enriquecimiento.
            La asociación de la IV y la supuesta V, hace que el problema adquiere una connotación distinta toda vez que sobre las mismas tienden a recaer las acusaciones que no hicieron mella en el primero. Y así ocurre ya que en medio de la complicada escena de corrupción, aparece un tercer cómplice que termina asociándose y estableciendo de esa manera un círculo de atrevida insolencia. De hecho, situaciones de este tenor son las que lamentablemente están definiendo el devenir venezolano impulsado por acciones gubernamentales que, además de inconstitucionales, están llenas de un cinismo que no tiene parangón. Llama la atención sobre estos últimos momentos del acontecer nacional y a título de ejemplo, que hace eco al concepto sobre el cual nos referimos, es el presidente ofrecer viviendas dignas -con fines electoreros- dejando plasmada una esperanza que con el tiempo es muy probable que no se cumpla. Esto no es más que una de las acepciones del latrocinio por el hecho de estar presente la defraudación al momento que se ofrece algo (una vivienda) a cambio de un algo (tu voto) todo en una forma tácita del macabro objetivo de perpetuarse en el poder y el advenimiento e instauración del comunismo en Venezuela.
            Si de algo debemos estar seguros es que este régimen en un futuro no muy lejano, será utilizado como ejemplo nada halagador de nuestra historia contemporánea y lo triste está en el hecho que seremos referencia obligada para las venideras generaciones cuando comenten que en un pasado existió una mal llamada V República con su LATROCINIO A LO VENEZOLANO como algo que nunca debió suceder.

350richard@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 31 de mayo de 2011

ANCOINTER JOSE PARRA: ESTADOS UNIDOS VS VENEZUELA. EL VERDUGO NO PIDE CLEMENCIA

El Diputado Julio Montoya en representación del Bloque Parlamentario de la Unidad rechazo las sanciones impuestas el martes 24 pasado por el Gobierno Norteamericano, a la Industria Petrolera Venezolana  (PDVSA).

No hay que olvidar que cuando ha este gobierno de turno le conviene, PDVSA si es nuestro.

Esta Asamblea Nacional es una caja de sorpresas, también el Presidente de dicha Asamblea Fernando Soto Rojas, ex - guerrillero, el cual se cree un héroe de guerra, el mismo que cometió delitos de Lesa humanidad, en los años 60, se pronuncio al igual que el ex – adeco Aristóbulo Isturiz y también el ex – copeyano Elías Jawa . Pero ninguno de los antes mencionados dio explicación al pueblo venezolano del por que de la sanción.

Este gobierno el cual se ha auto declarado enemigo de los Estados Unidos y del Capitalismo mantiene relaciones con el Gobierno de Irán, país este, que esta sujeto por la ONU a sanciones desde el año 1999, motivado al uso de la Energía Nuclear, con fines pacíficos o no. Hay que recordar que Irán es un gobierno fundamentalista, el cual se pasa vociferando  que desaparecerá de la faz de la tierra al estado de Israel, también se sabe que mantenía relaciones muy cordiales con Bin-Ladeen. Pero por que estos diplomáticos a toda carrera, venezolanos, los cuales creen dirigir un país portátil, no suspenden el envió de una vez por todas de 1.200.000 barriles diarios de petróleo a los Estados Unidos, y dejan de tanto vociferar y cacarear como gallinas.

El Articulo 152 de la Constitución Nacional Venezolana que reza: “Las relaciones internacionales de la republica responde a los fines del estado en función de la Soberanía y los intereses del Pueblo.”, por tal motivo este gobierno tiene que ser muy cuidadoso con los acuerdos internacionales, ya que el manejo de los mismos podrían poner en riesgo a nuestro país, como de hecho esta ocurriendo.

Este tenia que haber sido el mensaje de la bancada parlamentaria de la unidad,  y no caer en el juego del gobierno, gobierno este que cuando sale de gira internacional y firma cientos de acuerdos con varios países, en su mayoría países cuestionados por Organizaciones Internacionales, no le consulta ni a los parlamentarios de la Unidad ni mucho menos al pueblo venezolano, sabiendo públicamente que PDVSA es una empresa con un alto nivel de corrupción y ningún tipo de gerencia responsable, ineficaz e ineficiente, ha dejado  de producir 1.000.000 de barriles diarios, importar componentes de gasolina para el mercado interno y cuenta con mas de 110.000 personas que cumplen funciones de acción social, las cuales deberían estar siendo cumplidas por las  Alcaldías y Gobernaciones.

“NO PODEMOS HACER POLITICA SIN CONCIENCIA INTELECTUAL “
Ancoiter José Parra
Presidente del Movimiento Republicano del Estado Miranda
ANCOITER@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES: ES MI CULPA

         El causante ya no es Chávez, o por lo menos no es el único culpable.  A medida que el tiempo pasa, más culpable me hago y nos hacemos quienes no reaccionamos, permitiendo desmanes y atropellos de quien pareciera tener licencia para matar y hacer cuanto le viene en gana, de espalda al Estado de Derecho.  Ya es hora de protesta firme y de tomar la calle, antes de que en la calle nos deje a todos.  Seguir echando la culpa al régimen opresor y déspota, sin salir en defensa de lo nuestro, nos hace cómplices de esta atrocidad contra nosotros mismos.  No podemos esperar que otros reaccionen y nos defiendan, sin hacer otra cosa que criticar en silencio.

         Lo único peor que la maldad, es la indiferencia frente al mal.  Se cuentan por miles los atropellos contra nuestros derechos; mientras tanto, yo critico uno tras otro en voz baja, ligando que no me toque directamente, y cuando me llega sigo callado, esperando que no me haga más nada, que alcance hasta allí su brutal injusticia.  Quienes me ven como víctima directa, guardan silencio, me compadecen en privado, aguardando que no los vean a ellos, que no les toque la ruleta rusa y roja.  ¿Quién es el culpable? Puedo asegurar que el único causante no es el Presidente de la República, cuando yo, cuando nosotros, estimulamos su acción devastadora con silencio cobarde, que se hace aliado de nuestro victimario.

         Nuestra última mudez y afonía, el último grito silente -que  solo se escucha dentro de nosotros mismos- fue generado por el reciente ataque contra pequeñas propiedades, terrenitos, casitas, restaurantes, hoteles, clínicas modestas y cuanta lavativa se le ocurre al incapaz para todo, menos para fregarnos.  Ya no es el ataque contra grandes propiedades, industrias inmensas o fundos enormes, no, llegó la hora a los pequeños propietarios.  Me están llegando, sigo callando.  No estamos ante la expropiación constitucional -que, como excepción al derecho de propiedad y fundamentado en un bien superior- así la declara un tribunal competente, luego de determinar el interés público, de justipreciar el bien y cancelar el monto de lo expropiado.  Lo otro es un simple robo a mano armada.  Ante eso callamos.

         Atacan nuestra raigambre religiosa y destruyen imágenes que son íconos de nuestra fe: rezamos en silencio, pedimos a Dios que cese la locura.  No se escuchan nuestros gritos indignados, no nos hacemos dueños de la calle, ni se observa respuesta acorde con la magnitud de la agresión.
         Luego de doce años sin laborar ni producir, pide que lo dejemos trabajar. Está mil veces probado: para él trabajar es destruir; él no construye, demuele.  ¿Lo dejamos “trabajar”?    

         “Cuando uno advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias, más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en auto sacrificio, entonces podrá afirmar sin temor a equivocarse, que una sociedad está condenada”, así lo escribió Aynd Rand.  Una sociedad condenada lo está, mientras no haya ciudadanos, mientras la sangre en las venas esté fría, mientras la indiferencia domine mi espíritu y nuestra voluntad colectiva.

         Si el silencio y la apatía superan el amor a mí mismo y a mis derechos, el amor a mis hijos y a todo lo mío, a la patria incluida, entonces si es verdad que nuestra “sociedad está condenada”.  Mía y nuestra sería la culpa.

pacianopadron@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MERCEDES MONTERO: SACRILEGIO, TÁCTICA DE DISTRACCIÓN

Se han dedicado a decapitar, destrozar, pintar de rojo, abalear las imágenes de la Virgen
        
A la imagen de la Divina Pastora le dieron un tiro en la cara

La situación está difícil para el actual gobierno venezolano. Después de 12 años con los mayores ingresos petroleros que haya conocido Venezuela, la economía del país está quebrada por obra y gracia de una pésima administración, una corrupción galopante y la más aguda incapacidad gerencial.
 
Los problemas que azotan a la nación, que Chávez prometió resolver cuando ganó las Elecciones Presidenciales de 1998, se han agudizado de tal forma que ya no hay manera de esconderlos. Las cadenas con las cuales mediante el uso de un lenguaje y unos chistes prosaicos, distraía a la nación, ya la gente las rechaza. Las promesas, a punta de incumplimiento por parte de quien promete y su equipo, solo mueven a los necesitados con la esperanza de un “por si acaso” se cumplen, que se hace cada vez más lejano y difuso.  Mientras tanto los venezolanos se enfrentan cada día a los mismos problemas que tienen desde hace años, ahora acrecentados al máximo. Después de dos períodos presidenciales ya no hay excusa posible, lo que  hay es una olla de presión debida a la angustia y desilusión de una gran mayoría de la población, que exige soluciones reales, sin crear nuevos problemas.
 
Dada esta situación, el gobierno recurre a tácticas de distracción. 1) La culpa es del odiado “Imperio”, pero resulta que el imperio es el único que paga con dinero constante y sonante, y, si de verdad el Departamento de Estado se molestara y diera la orden de dejar  de comprar y pagar contra factura, los problemas para Venezuela serían muy serios. 2) Provocar una respuesta patriotera por parte de los ciudadanos, que por cierto no han salido ha rasgarse las vestiduras (Señal que no han mordido el anzuelo), más bien han sido los  líderes de ambos bandos lo que han salido con un discurso ridículo, al que la mayoría ha criticado. 3) El sacrilegio, para que provoque un disgusto y enfrentamiento entre los ciudadanos, aspavientos, noticias alarmantes y escándalos. Con esos fines  quienes actúan a escondidas se han dedicado a decapitar, destrozar, pintar de rojo, abalear las imágenes de la Virgen en sus diferentes apariciones en zonas occidentales del país, incluyendo en la senda del sacrilegio la figura del Dr. José Gregorio Hernández, el médico que los venezolanos aspiran que algún día sea llevado a la santidad.
 
Quienes seleccionaron la táctica del sacrilegio se olvidaron que el pueblo venezolano aunque irreverente es cristiano, y, tiene devoción real hacia las imágenes de la Virgen que representan a su región: a esas mismas en cuyo nombre se celebran ferias con una inmensa participación popular, la cual es esencialmente  una manifestación de  veneración.
 
Para los católicos, la Virgen no solo es la Madre de Dios, es la imagen que representa a la MUJER (con mayúsculas), que es venerada. Es la representación en un segundo escaño de la madre de carne y hueso, de cada uno de nosotros. Esa misma madre que nunca nos falla y que al dejar de existir siempre echaremos de menos. Un hombre puede faltarle el respeto a su mujer, puede llegar hasta golpearla, pero la madre de cada uno es su MADRE, su vieja, quien lo trajo al mundo. Por encima de esa madre sólo está la Virgen.
 
Quienes se encargaron de pintar de rojo a las Vírgenes de Coromoto, El Rosario y Divina Pastora  en los estados de Lara y Yaracuy, y además decapitaron a la imagen de José Gregorio Hernández, dejaron bien claro su discriminación, intolerancia y falta de principios.
 
A la imagen de la Divina Pastora le destrozaron sus ovejas y le dieron un tiro en la cara, que le entró por el pómulo y le salió por la nuca. Al cumplir la orden de ejecución de este acto sacrílego, quienes dieron la orden y quienes lo llevaron a cabo, no estában abaleando a la Virgen, abaleaban a su propia madre, demostrado vandalismo, lo que son capaces de hacer, falta de respeto y extremo abuso.
 
Si   se hubieran detenido a pensar aunque hubiera sido un momento, se habrían dado cuenta de su enorme torpeza, al haber dejado en claro que ni dentro de su cabeza, ni de su alma hay amor o respeto alguno hacia la mujer como ser humano.
 
También dejaron en claro que no les importan  las tradiciones, ni las creencias, ni los derechos, ni la naturaleza, ni las costumbres, ni el sentir del pueblo a cuya voluntad apelan. Esa es la razón por la cual a sus adversas acciones no encontraron la violencia que buscaban desatar, sino todo lo contrario desagravio y adoración hacia la Virgen, mujer y madre de todos, y, el asentamiento de una profunda desconfianza hacia aquellos que cometieron tal bajeza. Confianza en ustedes ¡Más nunca!

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

JUAN CARLOS APITZ: !INDIGNAOS, VENEZOLANOS!

La concentración de jóvenes, llamada “Los indignados”, enclavados ininterrumpidamente desde el 15 de mayo en la plaza Mayor de Madrid, un espacio extenso, concurrido por turistas y españoles que suelen disfrutar de esta plaza señorial y tradicional de la cultura popular madrileña, se ha extendido sorpresivamente a toda España y aun a algunas otras ciudades de Europa occidental, como París, Berlín o Lisboa; así como a algunas ciudades del centro de Europa como Praga y Budapest. También ha ocurrido lo propio fuera de las fronteras europeas como es Atenas y Rabat, y, hasta en New York y Washington.

Ahora bien, la reciente experiencia ibérica nos muestra que se trata de un movimiento sin líderes, sin organización, sin principios ni propuestas coherentes y contradictorias, lo que lo reduce a un movimiento anarquista sin rumbo cierto ni resultado predecible. Aunque en este caso, el sentido de la protesta está más que justificado.

Su inspiración filosófica y social está encabezada por Stéphane Hessel, miembro de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, capturado y torturado por la Gestapo, recluso de los campos de concentración de Buchenwald y Dora-Mittelbau; y uno de los redactores de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Este en su libro ¡Indignez vous! (¡Indignaos!) afirma que una verdadera democracia descansa sobre principios, valores y, ante todo, en derechos sociales que hoy están amenazados.

Entre esos derechos sociales, históricamente adquiridos y en extinción, destaca la seguridad social, los planes de pensiones y salud, el derecho a una educación sin discriminación y a una prensa independiente, los cuales están ampliamente recogidos en la citada Declaración.

Para el escritor francés, si en su momento el motivo para resistir era no aceptar la ocupación alemana, vencer al nazismo y el totalitarismo que copaba a Europa, el momento actual debe conducir a la indignación y resistencia de los jóvenes en procura de más justicia y libertad en todo el planeta.

Aunque tales razones para estar indignados pueden verse hoy con menos claridad y, además, porque el mundo actual se ha vuelto demasiado complejo.

Ahora bien, en este mundo, dice, todavía hay cosas intolerables, como son la incesante brecha que existe entre los más pobres y los más ricos, y la sistemática violación de los derechos humanos por los distintos estados.

Así, para ver esas razones indignantes es bueno y necesario mirar, buscar. La peor de las actitudes es la indiferencia, decir: “No puedo hacer nada contra eso. Ya me las arreglaré para salir adelante”.

Por incluirse a sí mismo en esto, el joven de hoy pierde uno de los elementos que hacen al ser humano: la facultad de indignarse y el compromiso que es una consecuencia de lo primero.

Entonces, de lo que se trata es de mirar alrededor, encontrar temas que justifiquen la indignación. Encontrar situaciones concretas que nos lleven a fortalecer nuestra acción ciudadana.

Termino con unas palabras del activista galo: “Convoquemos una verdadera insurrección pacífica… si hoy como entonces, una activa minoría se levanta, será suficiente; debemos ser la levadura que hace que el pan suba”.

Sin duda, pa’ luego es tarde... ¡Indignaos, venezolanos!

Juan Carlos Apitz B.
www.juancarlosapitz.com
justiciapitz@hotmail.com
twitter: @justiciapitz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA