BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 22 de enero de 2015

JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ, A PROPÓSITO DE LA ENFERMEDAD VENEZOLANA.

JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ
El titulo se vincula con la denominada enfermedad holandesa o “mal holandés “extrapolada en su esencia al caso venezolano, a la luz de lo sucedido en los Países Bajos a comienzo de los 70 con la aparición de importantes yacimientos de gas que propició una masiva entrada de divisas y una apreciación en el tipo de cambio del florín holandés, alterando la competitividad externa de los otros bienes y servicios exportables.
Tal situación es similar a lo acontecido en Venezuela, cuando el precio del petróleo saltó de un histórico US$3/b hasta   alcanzar una gran media de US$44,43/b en el periodo 1999-2009, habida cuenta de una tendencia creciente del promedio anual desde US$12/b en 1999,  20 en 2000, 34 en 2001, 30 en 2002, 34 en 2003, 38 en 2004, 50 en 2005, 60 en 2006, 65 en 2007, 88.74 en 2008 y 57.02 en 2009; para luego situarse dicha media en US$93.12/b en el último quinquenio 2010-2014 ante un comportamiento cíclico que mostró un promedio de US$72.69/b en 2010, 101.04 en 2011, 103.42 en 2012, 99.98 en 2013 y 88.47 en 2014.
Ese escenario favorable de precios, evidentemente provocó fuerte entrada de divisas y la correspondiente apreciación del tipo de cambio del bolívar que nos condujo a una inclinación perversa hacia las importaciones (más del 75% del consumo nacional) en desmedro del aparato productivo nacional, configurándose la enfermedad venezolana que recrudece a principios de 2011 momento cuando nuestro crudo alcanza un promedio superior a los US$100/b, induciendo una política fiscal expansiva y prociclica que a la postre magnificó la tendencia secular hacia el déficit fiscal (25% del PIB en 2014) que ha venido “equilibrándose” por intermedio de la emisión de deuda y su monetización mediante la emisión de dinero inorgánico con obvio efecto inflacionario, todo ello en un marco de reducción de las inversiones en favor de la demanda agregada de carácter social y populista; estructura funcional que ha venido perturbando el crecimiento económico, la competitividad internacional de las exportaciones no petroleras y el mercado doméstico de bienes y servicios (entre otros).
Hoy día asumimos con claridad y “sentimos” los efectos del mal venezolano, ante la caída del precio promedio de la cesta petrolera nacional hasta US$39,8/b al 16/01/15 (más del 60%); aun así asumimos para 2015 una  estimación optimista de unos US$60/b (US$ 57/b es el precio de rentabilidad del esquisto de EUA), para un nivel de gasto publico recurrente que implícitamente ubica el precio petrolero de ejecución (PPE) cercano a los US$125/b, situación que permite inferir un déficit fiscal 2015 superior a los US$ 56.000 millones en el entendido que por cada 1$ de caída el país deja de percibir US$ 770 millones netos. Es de aclarar, en lo atinente al presupuesto nacional, que esta  insuficiencia debe ajustarse en un 43% en razón al aporte del SENIAT al presupuesto de ingresos (el cual intentarán aumentar) hasta situar la insuficiencia en US$ 32.000 millones; monto que se irá incrementando por el impacto del crecimiento vegetativo del gasto público (aumento salarial, nuevas inversiones, elecciones parlamentarias, etc) que muy probablemente llevará la insuficiencia fiscal 2015 por encima de los US$ 36.000 millones; lo cual impedirá atender, entre otras acciones, los requerimientos de divisas de la economía a los niveles de US$ 77.500 millones en 2012, 71.000 millones en 2013 y los ya reducidos 57.200 millones en 2014, materializándose un impacto en la balanza de pagos y un desastre en el comportamiento de la indeseable economía de puertos y por ende en el bienestar del venezolano especialmente afectado por un desabastecimiento en escenario recesivo, en áreas muy sensibles como alimentos, medicinas, electrodomésticos y ropa.
El 2015 refleja un profundo desequilibrio macroeconómico, que en mucho se debe a una desorientación ideológica, donde resaltan la escasez de divisas, la inflación, la sobrevaluación de la moneda, la situación crítica de las reservas internacionales, el estrangulamiento del aparato productivo, el desabastecimiento, la perdida el poder adquisitivo del bolívar, la disminución del nivel y calidad de vida, y muchas otras .En fin,  un tipo de cambio sobrevaluado no se resuelve con devaluaciones sistemáticas  aplicadas en un escenario inflacionario permanente que con seguridad revertirá a una nueva situación de desequilibrio con más sobrevaluación e inflación; o lo que es lo mismo, la acción de fondo para controlar la enfermedad venezolana ha de sustentarse en “recetas económicas” prescritas con recomendaciones donde prive lo técnico sobre el populismo político, con una perfilada política económica, en conjunto con un cambio del actual modelo económico disfuncional, una reducción del tamaño del Estado y del Gobierno incluida una apertura hacia el sector privado (más del 80% de la población lo desea) en un clima de confianza que impulse la credibilidad en relación a futuras medidas gubernamentales, y así reducir la incertidumbre enemiga de la inversión y el crecimiento económico.
Jesús Alexis González
Jagp611@gmail.com      
@jesusalexis2020    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS MANUEL AGUANA, OBSESIÓN SICOPÁTICA

LUIS MANUEL AGUANA
“Lo importante en la vida es tener un gran objetivo y   poseer la capacidad y la perseverancia para alcanzarlo” Goethe

Obsesion sicopatica es la que me atribuye mi buen amigo Alfredo Coronil Hartmann en su Carta Abierta a Roberto Gilles Redondo del 18 de Enero de 2015 (http://pararescatarelporvenir.blogspot.com/2015/01/pararescatarelporvenir.html). 

Agradezco a Alfredo la mención porque voy a aprovechar esta estupenda respuesta al joven Gilles para confirmar que tiene razón en lo de la obsesión, pero equivoca el objeto de ella.

La obsesión no es por una Constituyente, es por hacer realidad un Proyecto de País contenido en 12 Ejes programáticos que he explicado en mis notas desde hace ya bastante tiempo (ver los artículos en Doce Ejes y un Destino http://www.mediafire.com/view/2gvcpk32hf1eg1o/Doce_Ejes_y_un_Destino.pdf).

Y también es posible que se haya hecho sicopática en todo este tiempo, al desgañitarme por tratar de explicar que el instrumento no es el fin sino el medio. Si ustedes tienen otro medio civil, pacifico y constitucional distinto al de una Constituyente para llegar al mismo objetivo, ¡por favor explíquenmelo! De esa manera dejo de hablar como un radio prestado de una Constituyente porque todo el mundo ve el medio y no el fin.

Me hace acompañar Alfredo en esa obsesión, en mucha menor medida y de acuerdo a su criterio, con otro amigo, Oswaldo Álvarez Paz. Eso es un honor que no creo merecer. Oswaldo no solo ha hablado de eso sino que fue uno de los primeros que a principios de los años 80 llegaron a esa conclusión en los tiempos donde nadie veía que el sistema entraba en colapso y era necesaria su urgente intervención (ver OAP, La Constituyente es el instrumento  https://infragon.wordpress.com/2013/06/23/desde-el-puenteoswaldo-alvarez-pazla-constituyente-es-el-instrumento/). Tener una visión de esa distancia hace de Oswaldo Álvarez Paz uno de los líderes más importantes y necesarios en lo que obligatoriamente habrá de venir en Venezuela.

Es verdad que el mundo ha estado lleno de obsesiones históricas sin las cuales la humanidad no se hubiera beneficiado. Cuentan que si Thomas Alba Edison no hubiese sido obsesivo compulsivo, no hubiera intentado mas de mil veces el experimento de la bombilla eléctrica. Otro obsesivo histórico fue Charles Darwin que sin su obsesión no se hubiera pasado la vida investigando la evolución de todas las especies. Hay que ser verdaderamente obsesivo para emprender tal cosa.

Pero ese es un aspecto de la obsesión. Hay obsesiones que construyen naciones. De acuerdo a Joshua Kendall autor del libro “America’s Obsessives: The Compulsive Energy that Built a Nation” (Los obsesivos de Estados Unidos: La energía compulsiva que construyó a una nación), desde la más profunda historia de los Estados Unidos, protagonistas como Thomas Jefferson, HJ Heinz, Melvil Dewey, Alfred Kinsey, Charles Lindbergh, Ted Williams, Estée Lauder y más recientemente Steve Jobs, fueron obsesivos y de no haber sido por esa condición otra hubiera sido la historia de ese país ¿interesante, no? Pueden ver la presentación del libro realizada por Kendall en C-SPAN (lamentablemente está en inglés pero es bastante entendible) en http://www.c-span.org/video/?314426-1/book-discussion-americas-obsessives/.

Pero lejos de atribuirme en lo personal tal condición, si creo necesario que muchas personas tiendan a tomarse los temas principales del país como si fueran obsesivo-compulsivos. Y eso es por una razón simple: no puede haber éxito sin perseverancia (lean de nuevo la cita de Goethe al comienzo). Y más aun en nuestro país, donde los temas se toman y se abandonan a los dos días como si fueran playeras que se quitan y se ponen de acuerdo a la estación.


Nuestra dirigencia política nunca se ha tomado un tema del país en serio, desmenuzándolo hasta el cansancio, decantando todas sus posibilidades, aunque pueda estar equivocada en su planteamiento. Ustedes ven que en otros países existen personajes que saben muchísimo de un tema, especialmente los dirigentes políticos. Si muchos tomaran uno y lo estudiaran seriamente, durarían años en perfeccionar ese conocimiento y el resultado sería extraordinario porque juntos tendrían la energía que indica Kendall, para construir una nación. Por eso ayuda mucho ser obsesivo.

Cuando hace mas de 10 años el MID Táchira comenzó el estudio del tema Constituyente no lo hizo pensando en hacer una, sino en entender porque Venezuela había llegado a este estado de postración teniendo los recursos más increíbles que el Creador pudiera dar a una nación. Al construir un modelo para ser aplicado al país estos gochos después de mucho estudio serio y obsesivo llegaron a la conclusión de que para aplicar el cambio que estaba contenido en ese Proyecto, era necesario pasar por un proceso Constituyente. La idea de una Constituyente no les cayó del cielo, fue producto de un estudio político como pocos se han hecho en Venezuela. Llegaron a la conclusión que ese debía ser el instrumento, la herramienta, la vía para que se pudiera realizar el Proyecto País que estaban planteando.

Pues bien, luego de muchas explicaciones, galones de tinta y toneladas de papel virtual, todavía estoy, no explicando en qué consiste el Proyecto-que es lo que debería estar haciendo una vez más obsesivamente-, sino explicando que la Constituyente no es para hacer una Constitución más, u otro papel que pueda ser violado por cualquier gobierno futuro, sino que es la conclusión firme de un largo camino de acuerdos que tienen como base un Proyecto de País que establece el modelo con la estructura política y económica del país que nos llevará al desarrollo.

Y que eso es lo que precisamente hace que no sea violada ni pisoteada porque es el Pacto sobre el cual quienes discuten la estructura acuerdan inequívocamente que ese será el camino que transitaremos unidos y reconciliados. Esa es la base sobre la cual se construyen naciones. Ojalá que en ese camino podamos encontrar a otros con la “obsesión sicopática” suficiente para lograr la energía que necesitamos para reconstruir a Venezuela.

Luis  Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, COMUNISTAS BURGUESES

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR,
Que sabroso debió ser para los acomodados marxistas de la posguerra, platicar sobre el comunismo agresor, catando brandy en el parisino Saint Germain-Des-Pres, o vodka en el café Puschkin en plena plaza roja de Moscú, mientras masacraban a los checos y a los húngaros. La misma sensación debió sentir el aristocrático José Vicente Rangél, mientras saboreaba un negrito en Sabana Grande, al tiempo que se planificaba un ataque guerrillero urbano.
         Y que decir del fundador del comunismo venezolano, Gustavo Machado, nacido en acaudalada familia de la oligarquía caraqueña, pionero del (imperialista) béisbol nacional, y quien durante los exilios dorados por Europa se graduó de abogado sin penuria en la elitesca Universidad de París. Siempre acompañado de su camarada consumista Miguel Otero Silva.
         El mismo Picasso, autodesterrado de España porque Franco, aquel de por la gracia de Dios, había aplastado a los comunistas españoles. De más está decir, que nunca peleó en la guerra civil española. Huyó a París donde se inscribió en el partido comunista, aunque por supuesto, tampoco participó en la resistencia francesa. 
         Qué decir de Pablo Neruda, otro marxista aburguesado que vivió como rey. O el comunista y millonario Diego Rivera y su histérica e insufrible Frida, ésta última amante de Troski, quien sería asesinado con la complicidad del muralista. Más recientemente, Guayasamín, el exitoso expresionista comunista que trató de arruinar al imperialismo yanqui acaparando todos los dólares del mundo. Allá en Quito, al lado de su mansión y en su museo, se exhiben las fotos hasta de Chávez, aunque también las de su mecenas Nelson Rockefeller. Y por allí andaba Gabo, muerto de la risa abrazando a Fidel.
         Ante la grandeza artística de estos personajes, contrastan los boliburgueses actuales de este comunismo de pacotilla. Dirigentes donnadie, convertidos en multimillonarios viajeros, poseedores de jates, aviones y mansiones, celebrando fiestas capitalistas en mero imperialismo. Todos enchufados en la más vil corrupción y totalmente de espaldas a la realidad social. Que oiga quien tiene oídos...
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RUBEN CONTRERAS, MADURO: BUSCANDO AFUERA LO QUE PERDIO ADENTRO

RUBEN CONTRERAS
Han sido variadas y de diverso contenido las noticias generadas  por la gira de placer que llevo a cabo el presidente de Venezuela en el año que comienza, y eso se debe a que después de cada reunión realizada, en determinado país,  el susodicho emitía opinión diciendo que había concertado maravillosos acuerdos y luego se leía a traves de los medios internacionales que los funcionarios que lo atendieron, decían lo contrario, lo  cual sembraba más dudas y desconciertos acerca de los objetivos de dicha gira presidencial, reafirmándose a traves de las fotos de la misma, que era un paseo del presidente en plano familiar.

El caso fue que el presidente venezolano hizo un periplo viajero que cualquier mortal quisiera realizar y si es con los gastos pagos  y sin las restricciones del Sicad II, mucho mejor, porque na hay nada más placentero que disfrutar gratis de la Dolce Vita.

En las distintas noticias que se daban en los cortos oficiales del ministerio de información, se abusaba de la prodigalidad informativa acerca de la proeza heroica del presidente venezolano, que había ido con la espada de Bolívar a doblegar al imperio  para asi detener la guerra que alimentaba la caída de los precios de los hidrocarburos, e inundaba de petróleo al mundo, pero a medida que más viajaba y conversaba con sus pares, los precios caían en barrena alimentados por las declaraciones de los miembros de La OPEP, quienes expresaban de manera unánime que si recortaban  producción perdían mercados, dado que los países emergentes podían copar esos espacios y eso era inviable. Era menester  mantener la producción y los mercados.

Esta gira de placer y los argumentos dados por el flamante presidente venezolano para hacer la misma, generaban una serie de contradicciones por lo enredado del discurso. Había dicho el inquilino de Miraflores  cuando empezaron a caer los precios del petróleo, que Venezuela estaba blindada, y que disponía de los recursos para cumplir con los compromisos presupuestarios y que ningún factor externo iba a sacar al gobierno de la ruta establecida, pero apenas culmino el año 20114, el presidente cambio el discurso y dijo que había que buscar  con los amigos, los recursos necesarios para que Venezuela no se detuviese y pudiese cumplir la agenda del socialismo populista, razón por cual entendimos nosotros que del blindaje del que había hablado  era  por la cantidad de armamentos que se le ha comprado a Rusia.

Entre tantos desaciertos y dimes y diretes, tratando de justificar el viaje de placer, se dice que logro convenios con China por alrededor de 20 mil millones dólares, que si se llegan a concretar engrosaran la deuda con China que según los estudiosos de la economía dicen que va por los 40 mil millones de dólares y 20 más, llegaría a 60 mil millones de dólares.

Lo paradójico de este viaje, es que si es verdad lo de los convenios, esos serán por aproximadamente unos 20 mil millones de dólares, y si ustedes recuerdan, el monje Giordani, el gran gurú de la economía chavista, que causo este desastre de robo de empresas, de estatizaciones que generaron estas colas y escasez, salio del gobierno y lo metieron en un invernadero,  porque le dijo al presidente que del presupuesto del año 2012, unos empresarios chavistas de maletín , habían esquilmado  o robado en términos muy criollos una suma superior a los 25 mil millones de dólares y era menester recuperarlos.

Ante esto el presidente designo una comisión presidencial de alto nivel  para investigar el problema, encabezada por la flamante fiscal  general de la república y  ubicar a esos empresarios rojos rojitos, ladrones de alto nivel, porque el dinero del pueblo no se podía perder de esa forma.

La cuestión es que ha pasado ya más de un año y dicha comisión paso a engrosar la lista de las comisiones designadas por este gobierno, para realizar cualquier actividad que no rinden cuenta ni dan explicaciones de sus gestiones, motivo por el cual el presidente olfateo los problemas que confronta ahora en cuanto a la merma de los excedentes petroleros por la disparidad del presupuesto en relación  a años anteriores, cuando se  vendía a 100 dólares el barril de petróleo pero asignaban al presupuesto solamente 50, quedando 50 para jugar a su antojo en su reparto populista y dado lo crucial que resulta este año 2015 para el gobierno por el hecho de la realización de las elecciones parlamentarias, este necesita engrasar a sus huestes misioneras a objeto de alimentarlas con el mana que las moviliza en tiempos electorales y con esa caída del precio del petróleo, al gobierno se le hace cuesta arriba disponer a su antojo de recursos como en otras elecciones y había que buscar un salvavidas que lo mantuviese a flote.

La cuestión es que como ha sido norma en este gobierno comunista, en el cual sus responsables se han robado más  de billón y medio de millones de dólares sin rendir cuentas a nadie, ahora perciben que como el cuento egipcio del faraón, se vislumbra que vienen tiempos de vacas flacas y hay que ver como se llena la marusa para seguir con el festín de Baltazar, pero en vez de hacerle caso al monje  y  buscar dentro de sus seguidores quienes se apropiaron indebidamente de esos 25 mil millones de dólares, se decidió como cualquier pordiosero, sacar su sombrero de copa y empezó a mendigar tratando de buscar quien le tirase un salvavidas que lo mantuviese a flote.

La gran contradicción es que los dólares que el presidente salio a buscar para que Venezuela siga la ruta del socialismo del siglo XXI, los tienen  sus propios pares robolucionarios, quienes los están disfrutando al igual que quienes los precedieron en los robos de los presupuestos anteriores, en contra de la voluntad de la mayoría de venezolanos, quienes a la vez vemos como se incrementa la deuda pública, al extremo que sin darnos cuenta y sin anestesia quedamos hipotecados

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO, DEBEMOS ACUDIR A DIOS. ELUDIRLO ES UN ERROR GARRAFAL.

JULIO CÉSAR GARCÍA G. 
Un sentir… que debemos conocer y tener en cuenta, no evadirlo ni por ignorancia…

El Amor es contradicción contra lo que degrada al hombre. Lo que uno “debe” hacer, contradice a menudo lo que uno “no quiere” hacer.

En la gran mayoría de los venezolanos y quienes habitan en nuestro país, existe un “fervor” que nace de lo que expresamos, sin decirlo… queremos un buen gobierno que conlleve a la realización de un buen y hermoso país… leyendo la carta que Robert Guilles dirige a Alfredo Coronil H., y la respuesta que Alfredo gentilmente le hace llegar… se las recomiendo leerla tiene una clave y hermosa enseñanza.

La exaltación nace del hombre que se afirma y entre los dos, hay un mundo… el fervor atrae y la exaltación provoca la ironía de muchos… y esto se debe al exceso de una sensibilidad exagerada.

Cuando el Amor es comprendido en sus diferentes facetas, pero en fin… es “Amor” cuando comprendí los dos mandamientos: 1. Amar a Dios, por sobre todas las cosas… 2. Amar a tú prójimo como a ti mismo… medité estos dos y dije… esta es la clave de la perfección de una persona y por ende su éxito… pero es imprescindible comprender a Dios… me pregunté, ¿porque muchos no lo meten en sus asuntos personales? Simplemente porque Dios es contradicción contra tus tendencias. Si amas a Dios, no le ofendes… y el amor a tú prójimo, simplemente es tú nobleza hacia él…

Si tú tienes claro estos dos aspectos importantes en tu devenir cotidiano, no hace falta los 8 restantes mandamientos, porque tú amor es sincero y este es el sentido de la vida… “centrar a Dios en tu vida" como la esencia primordial de tu existencia, por este mundo de pruebas… por esto, la vida es corta, Dios… le puso un límite de 100 años/un siglo… para tú poder entrar en la “vida eterna” son pocos los que sopesan esto y por ende… se vive inmoderadamente.

Cuando el Amor se expresa con voluntad este se afirma, se afina, se expresa y hace a la persona apta para grandes cosas. En esta vida, el alma y el cuerpo son indisolubles. Si el uno sufre, el otro participa. Por esto, Dios creo al hombre en dos aspectos distintos e integrados: el cuerpo y el alma. El cuerpo tiene un fin donde la sencillez y la simpleza debe prevalecer: “la humildad” del polvo saliste y al polvo volverás. El alma… viene de la esencia de Dios, para que tú puedas regresar a Él y vivir donde habita Dios… es la naturaleza por excelencia del ser… el mundo invisible. En cada persona existe una porción de Dios, que conforma el alma.

Todo lo que envilece al hombre hace su alma digna de la Misericordia, pues, ¿qué sería de él sin su intervención en su vida? El hombre es pecador, la Misericordia es el salvo-conducto para sacarlo de sí mismo y encaminarle hacia el Cielo su verdadera Patria. ¿A qué precio? El viaje cuesta caro a su humanidad para vencer. A la inversa de lo que ocurre entre nosotros, hace falta ser muy pobre para acceder a las riquezas del Cielo.

Dios, espera al hombre dentro de su miseria buscada por él mismo, para ayudarle a subir los escalones del amor ascendiente. Subida penosa, evidentemente, pero muy exaltante en una voluntad decidida en alcanzar la meta. ¡Dios está entre nosotros! Y lo eludimos… apenas lo menciono y me llega una retalía de palabritas… absurdas que evidencia solo una ignorancia espiritual casi nula. Situación que les vengo señalando que deben ver y analizar la “Crisis de la Política Venezolana” desde otra óptica distinta a como lo vienen haciendo y aun explicando… no entienden. Por esto… les dije, que todo cuanto hagan, será “estéril” porque Dios, recibe solo las flechas que le lanza la voluntad de quienes, todavía unida a la sensibilidad de un ser que aspira cada vez más a deshacerse de lo Creado, para encontrar lo Increado.

De esta manera, cuando dejan de lado a Dios en algo tan importante como les menciono en lo que se debe hacer… al no prevalecer la necesaria “gracia” que concede el Altísimo Dios, como protección, como resguardo, como éxito del proyecto y plan concebido… ya nada le cuesta a una persona lograr el objetivo terminal… en nuestro caso la ansiada “Liberación” donde solo se actúa por “causa y efecto” Dios no tiene cabida en este asunto, según el pensar de muchos… por ende… el enemigo se ríe y el régimen se goza y nos hace trizas… Es duro, muy duro, pero tan benéfico por el don. Esta es la razón por la cual esta situación que padece nuestro país, en el que nos encontramos en uno que no es nuestra real identidad… “se hace necesario”

El movimiento de calle es necesario... Pero, la "Liberación" solo viene de la mano de Dios, conforme a su designio... ustedes no quieren ver ni aceptar lo que está detrás de este régimen que se oculta. Les resguarda y protege... por eso... todo se vuelve lento, las cosas no avanzan, se habla... se formula soluciones... hay divisiones, subdivisiones y ramificaciones... ¿Y entonces?

El ser humano debe vivir en carne propia el dolor, para reflexionar, para abrir los ojos, para escuchar… no para juzgar tan precipitadamente y con altivez. La vida, tan a menudo cruel aquí en nuestro mundo, nos prepara, por unos caminos pedregosos, al Encuentro maravilloso, a la Realidad de una vida en la que, eternamente, nuestra alma gozará al fin de una felicidad que no terminará jamas…

Venezuela cambiará y será visto por el resto del mundo como la "Primera Potencia Mundial" de la humildad, de la armonía, del amor, del éxito, no habrá pobreza ni miseria, alegría, habrá conciencia en todo... el pueblo será "educado"  la justicia será imparcial... el bolívar será igual al dólar... el corrupto y la viveza, tendrá que pensarlo bien, si vale la pena. El "sistema de todo" cambiará.

¿Porque digo esto? Porque siempre les he hablado con la verdad y se me ha tildado del mesías, ingenuo, iluso, y otros apelativos... esto se debe, a que reina la altivez profesional, el que se las sabe todas, el astuto... deben aprender a perdonar,  dejar de salir a manejar con agresividad y la mano en la corneta, esa manera de cortarle la proa al otro, absurdo. vivimos en lo absurdo... he leído artículos que se expresan con ciertas arrecheras, había pensado que el patán por excelencia era solo el difunto... pero no es así... la lista es larga... que horrible un hombre mentiroso y menos aun una mujer mentirosa.

Hay que cambiar: la delicadeza, sutileza, lo gentil, la nobleza, la cortesía, la buena educación... la amistad, un amigo... por esto, le dije a Dios, que no tenía amigos y ahora tengo unos poquitos que ansío tratarlos y compartir y reirme con ellos, disfrutar de un buen rato. casi siempre he frecuentado a dos amigos inseparables "a Soledad y a Silencio" si los sabes utilizar, le sacas buen provecho.  Espero me hayan entendido la necesidad de b
uscar a Dios en esta contienda que se nos viene encima.

Dios, te bendiga…

Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, LOS OBISPOS ILUMINAN LA RUTA CON LA VERDAD

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA
La Pastoral de los Obispos ha puesto en evidencia que no llamar comunistas a los comunistas y comunismo al comunismo ha sido una forma de colaboracionismo de la MUD porque ha facilitado el contrabando ideológico de los títeres de Cuba en un pueblo profundamente anticomunista.
---------------------------------
La Iglesia Católica es guía religiosa. Lo ha sido durante dos milenios. Pero ha sido además guía política en Europa y América. Lo fue en Europa Occidental donde, bajo su inspiración, los partidos democristianos (Alemania, Italia, Francia) enfrentaron exitosamente a los partidos comunistas. Lo fue en Europa Oriental, entonces con gobiernos comunistas, en los cuales la Resistencia tuvo sus adalides espirituales en figuras como los cardenales Wyszynski (Polonia) y Midzenty (Hungría), perseguidos y encarcelados. Consecuente con su misión de guía política, inserta dentro de la evangelización, eligió papa finalmente a un polaco, Juan Pablo II, con la evidente finalidad de guiar en su liberación a los pueblos oprimidos por el comunismo soviético. ¿Porqué un polaco? Porque sólo un eslavo podía llegarle al corazón de los eslavos, que son los pobladores de Europa Oriental.
También ha sido guía política en América, más concretamente en Venezuela. Cuando los adecos parecían comunistas en el trienio 1945-1948 la Iglesia Católica los enfrentó. Varios sacerdotes fueron diputados radicales. Caídos los adecos, la Iglesia marcó diferencia con la dictadura militar (1948-1958), en cuyo derrocamiento jugó papel decisivo el Arzobispo de Caracas, Monseñor Arias Blanco, quien emitió una carta pastoral denunciando la situación socio-económica y mantuvo, porque sólo por orden suya podía hacerse, una línea editorial crítica de la dictadura en el diario “La Religión”, vocero de la Iglesia.
Captó la Iglesia a temprana hora que el difunto era un comunista infiltrado por Cuba en la FAN. Esto explica que el Cardenal Velasco, Arzobispo de Caracas, apoyara la rebelión cívico-militar de 2002. A consecuencia de ello el difunto lo ofendió hasta en su sepelio, durante el cual sus seguidores guindaron un perro muerto. Una ofensa sacrílega. Luego por tv lo invitó a encontrarse en el infierno. No sé si Dios le tomó la palabra y allá fue a dar. Dijo que los curas eran diablos con sotanas y cuantas barbaridades más se le ocurrió. Injurió al Nuncio Dupuy y al Cardenal Castillo Lara. Sus sucesores han seguido en lo mismo. Resulta lógico en comunistas iletrados, incapacitados para un debate ideológico. Por su carencia intelectual adoptan la actitud de los posesos. Con mayor razón cuando se han dado cuenta que al nuevo Papa Francisco lo eligieron los cardenales para que hiciera en América lo que Juan Pablo II hizo en Europa: guiarla espiritualmente para su liberación del comunismo promovido por el Foro de Sao Paulo (Internacional Comunista de América Latina). ¿Porqué la Iglesia eligió a Francisco para esta tarea? Porque es latinoamericano y por ello conoce a América Latina y sabe por donde le entra el agua al coco aquí.
Interpreto que el último documento de los Obispos de Venezuela y el discurso del presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Diego Padrón, obedecen a esta estrategia. Resulta evidente cuando en el primero afirman: “El mayor problema y la causa de la crisis general (que padecemos los venezolanos) es la decisión del Gobierno Nacional y de los otros órganos del Poder Público DE IMPONER UN SISTEMA POLÍTICO–ECONÓMICO DE CORTE SOCIALISTA MARXISTA O COMUNISTA. Ese sistema es totalitario y centralista, establece el control del Estado sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos y de las instituciones públicas y privadas. Además, atenta contra la libertad y los derechos de las personas y asociaciones y ha conducido a la opresión y a la ruina a todos los países donde se ha aplicado.”
Con estas palabras los Obispos desenmascaran a los títeres que ante un pueblo cristiano se presentan como cristianos y demócratas para engañarlo como lo han hecho durante 16 años. Y marcan diferencia con los colaboracionistas que han colaborado con el engaño, evitando llamar comunistas a los comunistas y comunismo al comunismo.
Este documento transcendental de los Obispos, que seguiremos comentando, debería ser divulgado por todos los cristianos, para que, leído en sus hogares y sitios de reunión, la gente tome conciencia de lo que se trata: toda nuestra tragedia viene del comunismo importado de Cuba que los títeres han venido implantando. Al centrar la causa en el comunismo, queda clara la meta: liberarnos del comunismo para lo cual tenemos que echar a los comunistas que forman el gobierno títere y así liberarnos de Cuba.
En cómo hacerlo, es en lo que discrepamos de los obispos. Pero por ahora no podemos pedirles más. Ya es bastante con lo que han dicho.
Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, LA RENUNCIA

1

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
Dicebamus hesterna die: decíamos ayer. Y henos aquí, luego de 23  interminables y desastrosos años, mordiéndonos la cola de nuestros propios estragos. No está vivo Hugo Chávez para intentar su tercer golpe de Estado; no están vivos Rafael Caldera, Arturo Uslar Pietri y Juan Liscano para volver a conspirar y exigir la renuncia del presidente constitucional de la República, que no existe; ni están vivos muchos de los constituyentes que lograron imponer la llamada "bicha”, luego de tironeos y exabruptos que se prolongaron por otros turbulentos años.

            Fueron los tres expedientes con que el golpismo cívico militar intentó sacarse del medio a   CAP y de paso cortar el hilo constitucional y atropellar las instituciones, hasta hacer tabula rasa de la democracia instaurada este próximo 23 de enero hará 57 años. Uslar y Liscano, en representación del establecimiento literario y académico del país, de la derecha ilustrada que nunca existió y del odio a la democracia del mantuanaje que jamás se atrevió a montar sus propios parapetos políticos: un partido liberal y un partido conservador como Dios manda. Sino que, aprovechándose del cambalache característico de la sociedad venezolana en que ricos y pobres, aristócratas y pat’enelsuelo de consuno, han vivido de chupar voraz e insaciablemente de las ubres del Estado petrolero.

            Majadero repetirlo, pero como bien decía André Gide, debemos hacerlo todas las mañanas porque los venezolanos somos particularmente olvidadizos: los alquimistas de AD, en primer lugar, y luego sus aprendices y principiantes de brujos socialcristianos, que lograron con el auxilio de los ingresos petroleros la magia de meter a todas las clases, castas, grupos y partidos en un mismo saco. El de la mercantil repartija del ingreso petrolero. Capaz de mantener la moneda venezolana durante medio siglo anclada respecto del valor del dólar en términos verdaderamente homéricos. Y así, durante toda la primera mitad del siglo XX y gran parte de la segunda, el Bolívar fue más fuerte que el dólar, el franco, el marco, la libra esterlina. No hablemos de la Lira, la peseta y las miserables monedas latinoamericanas que nunca valieron una locha.

            Al amparo de la renta petrolera y del dólar a 4.30, con escasos habitantes y hábitos disciplinados por una tiranía de 27 años y una dictadura militar desarrollista por otros 10, ¿quién y por qué insólitas razones habría de quejarse en Venezuela? A partir de la erupción del pozo de La Rosa, en Cabimas, nos volvimos multimillonarios. Y sin necesidad de rompernos el espinazo trabajando de sol a sol ni viviendo del sudor de nuestras frentes, nos hicimos famosos como el pueblo más rico y feliz del planeta. Y comenzamos a dar lecciones de civismo, de estabilidad democrática, mirando con curiosidad pasar el cortejo dictatorial de nuestros vecinos, unos muertos de hambre que se entusiasmaron con las promesas de felicidad del comunismo castrista.

2
           
Fue así una eternidad, hasta que dejó de serlo. Un viernes 18 de febrero de 1983, gobernando Luis Herrera Campins, se derrumbó el valor de la moneda. Y aunque resulte difícil de creerlo, por ese hueco del exacto tamaño de un dólar americano, que sellaba las arcas del tesoro del Banco Central y las bienaventuranzas de un entendimiento supraclasista, se vaciaron todas las instituciones, todos los hábitos, todas las certidumbres, todas las buenas costumbres. Ahogándose en el deslave del desmoronamiento del bolívar, los náufragos de la felicidad despertaron de un sueño que duraba medio siglo a la peor de las pesadillas de un instante: Venezuela no era la excepción a la regla, el país de los milagros, el ejemplo del hemisferio, el islote de la felicidad, el resguardo de los desheredados y perseguidos. Venezuela era un país tanto o más miserable que los países de su vecindario. Quizás peor.

            Si hasta allí hubiéramos llegado, se hubiera tratado de un simple balde de agua fría. A los que los ciudadanos de otros lugares del planeta están más que acostumbrados. Americanos, alemanes, italianos, franceses, españoles, chinos, ingleses, japoneses – por mantenernos en lo alto de las naciones - ¿quién no ha vivido devaluaciones, quiebras, insolvencias, corralitos, procesos inflacionarios? ¿Quién no se vio afectado por el crash de 1929? Y así nosotros, de haber sido un pueblo como cualquier otro – Colombia o México, por ejemplo, o Chile y Argentina, hubiéramos podido extraer las debidas lecciones de la crisis asumiendo los necesarios correctivos. Pero a nosotros, los malcriados del petróleo, los subvencionados de nacimiento, los tá’ barato del Caribe, nos significó un océano de pesadumbre. Para decirlo en seis palabras: el mundo se nos vino abajo.

            Y en esa conmoción de malcriados hijitos de papá Estado, millonarios de nacimiento, zánganos y regalados desde la cuna, no sólo no se nos ocurrió sacar la elemental conclusión que en tales casos recomienda la sabiduría popular - no hay mal que por bien no venga -, buscándole el lado bueno, como por ejemplo, romper de una buena vez el cordón umbilical que nos ata al petróleo y comenzar a producir riqueza con el sudor de nuestras frentes, sino que en el colmo de la inconsciencia y la estulticia consideramos que quien sí lo quiso hacer, y hasta comenzó a hacerlo con tan singular éxito que logró ser reconocido en el Foro de Davos de enero de 1992, merecía ser fusilado, con mujer, hijas y nietos.

            Y abriendo las compuertas de la barbarie, el dinosaurio cuartelero despertó del letargo desenvainando las espadas y puñales de la traición. Fue cuando además de llevar a cabo el mayor acto de felonía y estupidez cometida en el siglo XX venezolano, de las cloacas de la política nacional salieron los Caldera, los Liscano, los Úslares, los Escobares, los Rangeles y toda esa cofradía mencionada al comienzo de este artículo. Y la masa de desharrapados con o sin corbatas se lanzaron a la caza del botín, como en una película de horror.

            Nos pusimos consciente y tenazmente a la búsqueda del abismo. Y como la piara de cerdos endemoniados de los Evangelios, nos lanzamos detrás de Hugo Chávez.

3

            Y aquí estamos. Luego de no sólo haber acuchillado lo mejor de lo mejor que hemos producido con algunas gotas de sudor de nuestras frentes en doscientos años de República – la democracia de Punto Fijo – de haber descuartizado a las pocas instituciones que hemos sido capaces de crear, y de haber triturado la cultura bicentenaria que habíamos erigido en un prolongado esfuerzo civilizatorio, nos revolcamos durante una década completa en un océano de dólares, logrando el sueño incumplido del tío Mc Pato: literalmente nadar desnudos en millones de millones de dólares, de euros, de yenes, de libras esterlinas, regalárselos a todos los amigotes del barrio latinoamericano invitados al festín no por bolsas de cientos de miles sino en baúles, camionadas y barcos de miles de  miles de millones de dólares.

            Si no nos merecemos el dudoso prestigio de ser uno de los pueblos más tarugos, incultos, echones, irresponsables, aventureros, ignorantes, fabuladores, farsantes, estultos y bárbaros de los pueblos de este hemisferio, yo quisiera saber que otro título peor nos merecemos; si luego de regalarle más de cincuenta mil millones de dólares en efectivo a los tiranos cubanos, otro tanto a los mendicantes de la región - de Kichner a Lula y de Daniel Ortega a Evo Morales – de andar construyendo carreteras en Nicaragua y hospitales en Uruguay, regalando helicópteros y ambulancias en Bolivia y manteniendo zánganos como Pablo Iglesias y otros aventureros marxista leninistas nos caben otros epítetos y adjetivos más deshonrosos.

            De allí que no sea nada extraño que otra vez circulen en el viciado ambiente político nacional los mismos expedientes: golpe, constituyente, referéndum, plebiscito, renuncia. Si una costurera mágica pegara el mes de enero de 1992 con el mes de enero del 2015 y solapara una página central con los meses de mayo o junio de ambos años posiblemente la historia no registraría tropiezo alguno. Pasamos del 92 al 2015 como en un suspiro, en un pestañeo, en una modorrita. No cambió nada.
  
 Eso ha sido la historia venezolana. Una siesta interminable con unos despertares de pesadilla, asaltos y asesinatos a mansalva, saqueos e iniquidades por mayor. Luego, otra vez la modorra, la duermevela, el sobresalto, el griterío, el bochinche. Un insoportable dolor de cabeza, un embotamiento de los sentidos, una fétida y nauseabunda aparición de liderazgos uniformados.

            De entre todas las opciones, la mejor de entonces hubiera sido la renuncia. No por darle en el gusto a Uslar Pietri y a Juan Liscano, sino por permitir un elegante mutis por el foro. Que la renuncia de CAP no hubiera cambiado el destino que los dioses le habían marcado a Venezuela desde el 4F y la conspiración de los cuarteles: hundirse en el fango de la barbarie y la escatológica inmundicia de sus peores genes. Pero hubiera rescatado un poco de vergüenza nacional. El juicio fue el primer acto de la criminalización descarada de la Ley, su prisión un magnicidio disfrazado de hipocresía y los gobiernos de Ramón Jota y Caldera sórdidos capítulos de un sainete.

            Vuelve a elevarse el clamor por la renuncia. Por el referéndum, el plebiscito y la Constituyente. Con una diferencia tan de bulto, que avergüenza subrayarla: Venezuela no es la loca estúpida y caprichosa en manos de sus delirios, como entonces. Es una ruina, una cloaca moral, un matadero. Pedirle la renuncia a un ilegítimo que usurpa la presidencia de la República, es de una cortesía versallesca. Como lo hubiera sido pedírsela a Gadaffi o a Sadam Hussein. Una forma elegante de exonerar a los venezolanos de ejercer su derecho a la legítima defensa. Y asumir la pesada carga de su histórica responsabilidad ante esta ignominia. Pero aún así: sigue siendo la fórmula menos onerosa. Si bien con un giro que se hará necesario: imponérsela. La renuncia se las pide, incluso exige, a quienes tienen la capacidad intelectual de comprender el foso en que se encuentran y tienen una pizca de honor. Me temo no ser éste el caso. Habrá que imponérsela.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SAÚL GODOY GÓMEZ, UN GOBIERNO DE SALVACIÓN,

SAÚL GODOY GÓMEZ
Ahora que estamos en las vísperas de la transición debo insistir en un punto que he expuesto anteriormente, pero que poca gente ha concientizado, sobre todo nuestro estamento político.

Estamos llegando un poco tarde al momento de enfrentar nuestra realidad como país; un chavismo irresponsable y ciego, y una oposición confundida y timorata se confabularon para que la ideología del siglo XXI hiciera estragos en lo que quedaba de nuestra economía.

¿Qué significa esto? Que la situación es tan grave que necesitamos medidas heroicas, pedirle grandes sacrificios a nuestro pueblo y que las clases dirigentes asuman responsabilidades que probablemente superen la capacidad y las buenas intenciones de muchos; un gobierno de transición como el que necesita nuestro país es más bien un gobierno de salvación, y los gobiernos de salvación precisan mártires.

El próximo gobierno en Venezuela será atípico; vamos a ver una gran cantidad de personas que se van a quemar por salvar el país, las bajas van a ser terribles, tanto en lo político como en lo civil, militar y policial.

Permítanme explicar esta enormidad de aseveración, que no es gratuita: nuestro país va a tener que declarar una emergencia económica, probablemente caigamos en una moratoria generalizada, no podremos hacerle frente a todas nuestras acreencias y compromisos tanto nacionales como internacionales, lo que significa que ya de antemano debemos hacer un plan.

El plan debe contemplar nuestras prioridades, lo urgente y lo necesario para salir de esta crisis, que va a implicar someter al estado a un régimen de adelgazamiento, al mismo tiempo que le hacemos transfusiones al aparato privado de producción; algo sumamente delicado, tomando en cuenta que la administración pública se ha convertido en el segundo principal empleador del país.

Para colmo de males, el cuadro de inseguridad que presenta la nación es abrumador: el hampa desbordada, la corrupción campante, focos de insurgencias y el mismo chavismo retrógrado, en combinación con nuestros enemigos naturales en el extranjero, van a agravar la situación y hacerle la vida imposible al próximo gobierno.

No podemos contar con nuestra FFAA, ni con las fuerzas policiales, ni con el sistema judicial en toda su capacidad, porque están infiltrados y son herramientas del enemigo a quien queremos combatir. Toca refundar estos servicios, y hacerle la guerra al hampa y a los enemigos de Venezuela que están asentados en nuestro territorio, lo que va a requerir de hombres y mujeres de una extraordinaria capacidad de lucha; lo criminalidad que tenemos en las calles es pura escoria que ni razona ni se rinde, pero aún así se debe trabajar garantizando los derechos humanos y respetando la Constitución, una labor que se va a llevar por delante a varios ministros del ramo, a jefes policiales y militares.

Restablecer la seguridad en el país va a costar sangre, sudor y lágrimas, que no quepa la menor duda, necesitamos un hombre de hierro, nuestro propio Cromwell, que no le tiemble el pulso al momento de salvaguardar la patria, probablemente a varios de ellos… la labor será tan difícil e ingrata que probablemente tengamos que pedirles la renuncia, investigarlos o destituirlos, el país les reconocerá su valor en otro momento, este adecentamiento de nuestra patria exigirá importantes sacrificios.

Nos viene una etapa donde vamos a usar toda la fuerza gerencial que al país le quede, no es el momento de compañeritos de partido ocupando cargos intermedios o de jefatura si no están preparados para cumplir con el plan de salvación nacional; no hay cabida para politiquería barata, el que no cumpla con sus objetivos en el tiempo previsto deberá abandonar el cargo, es tiempo de resultados, de  mucho trabajo y de enfrentar grandes costos en cada decisión que se tome.

Esa inquietud que escucho repetidamente de que la oposición no ha presentado un programa político que enamore al la gran mayoría, es una fantasía, el único programa político posible es resolver nuestra crisis, que es multifacética y rizomática, un monstruo de mil cabezas que va a requerir de muchos frentes y a todos hay que coordinarlos, por lo que me temo que, dentro de las bajas que se pueden esperar, están dos o tres presidentes de la República en el primer quinquenio luego de Maduro, y que el expediente de la renuncia sea la manera de salir de ellos.

No va a ser un gobierno popular ni atractivo, solo apto para aquellos que sientan el país en las venas, para los que gusten de retos y grandes riesgos… no será un gobierno para “habladores de paja” ni para los que no “tengan guáramo”, y el ejemplo debe empezar por lo más alto.

En un gobierno de salvación nadie puede arrugar, se hará compromisos demasiado importantes, empezando con los mismos trabajadores, con las organizaciones sindicales, a quienes se les va a pedir un margen de tiempo y un espacio para poder reactivar el aparato productivo nacional; sus expectativas laborales y sus derechos adquiridos deberán ser puestos en el congelador y tendrán que aceptar recortes en sus prerrogativas para poder lograr un país de nuevo competitivo.

Pero para que la masa obrera acepte estos sacrificios tienen que tener muy en claro por qué lo hacen, en cuánto tiempo y qué resultados se esperan; los objetivos tienen que ser muy claros y posibles, frustrar a los trabajadores con metas inalcanzables sería un error fatal.

El gobierno debe actuar como un reloj suizo, a la perfección, sin margen para experimentos y descanso, por ello se debe contar con recursos humanos de relevo para que ninguna posición permanezca desasistida, de allí la importancia de un plan coherente que todos entiendan y aquellos que ocupen un cargo no tengan que entrar en una curva de aprendizaje lenta.

Un plan de salvación debe ser sencillo, con no más de siete objetivos primordiales que incidan directamente en la productividad y en la creación de riqueza (material y moral).

Hay que hacerle saber al mundo lo que intentamos hacer, hay que predicar la confianza y el compromiso con nuestras obligaciones legítimamente adquiridas, hay que mostrar resultados, publicitar cada acuerdo que se haga con las fuerzas del país, mostrar nuestra hoja de ruta… pero, sobre todo, debemos mostrar una dirección segura, confiable e idónea.

El político que piense que ésta es la oportunidad de hacerse un nicho permanente, una posición y un nombre, está “meando fuera del perol”; no es el mejor momento, este periodo estará signado por cambios rápidos y muchas veces intempestivos, habrá oportunidades y muchos riesgos, será un periodo de mucha acción y de absoluta inestabilidad,en pocas palabras, una aventura, el reto más importante de nuestras vidas.

Es por ello que demando de todos esos políticos frágiles, de los partidos políticos que no estén preparados para enfrentar un programa de reconstrucción en medio de los estertores de una guerra, aquellos “figurones” comprometidos con agendas personales, que no estén dispuestos al sacrificio máximo, que se inhiban en esta campaña de salvación del país; que, si no pueden resistir la tentación, esperen a que podamos recuperarlo, pero que no cometan la tontería y el delito de postularse para algo que ni comprenden ni están listos, si venimos de tiempos de excepción, pues estamos a punto de entrar en una etapa muy similar a una unidad de emergencia en un hospital de campaña, en el frente de batalla, haciendo milagros con lo que hay.

Soy optimista, creo que en 15 años pudiéramos ver la luz al final del túnel; entonces, con la democracia recuperada, con la economía saneada, con seguridad y con un estado de derecho funcionando, entonces sí puede haber oportunidades para jugar de nuevo a la política que conocen. Mientras tanto, si van a ser peso muerto, no se metan.

Por lo anteriormente expresado, en vez de estar pensando en primarias para las elecciones de la Asamblea Nacional, los partidos y la sociedad civil debería estar reunida para la elaboración del plan de salvación del país, de la consecución de una estructura de poder para la emergencia, que va a significar un acuerdo nacional sobre quienes van a integrar este primer frente de acción inmediata al momento que el gobierno de Maduro renuncie, las medidas de urgencia a tomar, los comunicados a la comunidad internacional, los llamados a la sociedad
organizada.

Hay sectores de la población en condición de alta vulnerabilidad que no pueden esperar, así como sectores de servicios estratégicos a punto de colapso, hay muchos recursos de la nación que hay que asegurar antes que la confusión de un interregno se produzca y los perdamos, no hay tiempo para fiestas electorales ni posesiones de cargos, hay que despertar a todos aquellos quienes creen que la situación que se nos viene encima es “normal”, ya hemos perdido demasiado tiempo.

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ ANGEL BORREGO, QUIÉN ATIENDE LA TIENDA..! (UNA GRAN LECCIÓN)

JOSÉ ANGEL BORREGO
La conformación del actual gobierno; incluidos sus apéndices aglutinados en el erróneamente llamado  Poder Moral, nos recuerdan el viejo chiste del moribundo árabe indagando por sus hijos, que al ver que todos estaban alrededor de su lecho muy molesto preguntó por el manejo de la tienda. No importaba su estado de salud. Quería comprobar que la tienda que fue y seguía siendo sustento de la familia (léase el país), recibía la atención necesaria. 

Un ejemplo que deberían copiar el Presidente y sus ministros, todos hoy de paseo. Y los pocos que no cupieron en el avión de Cubana de Aviación, teléfono en ristre, llamándolo para aupar su periplo. Cabe que nos preguntemos: ¿Quién atiende la tienda? O mejor, ¿Quién ayuda al Presidente?  Porque aunque el Presidente no se dejara ayudar (como ha ocurrido con otros jefes de nuestro Estado) el gabinete debe tener las creadillas bien sustentadas para conminarlo a ejercer la presidencia dentro de parámetros menos rocheleros. 

El Presidente de los Estados Unidos, que sí tiene a quien temerle dentro y fuera de su país, viaja con dos o tres altos funcionarios más los agentes de seguridad. Maduro llevó a 90 personas a la gira de la cual hasta hoy sábado 17 de Enero no ha retornado, sin incluir en esa cifra a quienes velan por su persona. Un millón setecientos mil dólares diarios es el costo de esta parranda según un diputado especialista en estas cuentas, lo cual no sería mucho si nadáramos en divisas y tuviéramos un país satisfecho. Pero ante la crisis que vive Venezuela, el mundo se habría conmovido ante un Maduro in situ tratando de encontrar las respuestas que ex profeso ha evadido guabinosamente. Este país desearía poder ayudar a Maduro, o quizás a un presidente maduro.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO SANTOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 

 





Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,