BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 12 de noviembre de 2013

LEANDRO AREA. BUENOS DÍAS, MALDAD

Doña Maldad se despierta a mi lado pero no responde a mi saludo pues no oye, no duerme, no me conoce; está allí para darme un mensaje. Tampoco es que padezca de insomnio y es saludable como un monstruo precoz. No parpadea, no traga, no sufre de sentimientos de culpa o apremio ya que posee territorio autorizado desde el poder más tétrico que es el que la alborota, consiente y carnetiza.

Me mira como victima potencial. Sea en forma de palabra, cuchillo, bala o pensamiento, anda de su cuenta y no corre riesgos pues la acolitan desde las altas cumbres en sus fechorías.  Desde allí obra su mano impune. Se ha convertido en ídolo, lo sabe y saborea. No posee pasaporte, es fría como la respuesta de una nevera abierta, y ha construido territorio en el diccionario de las cosas más simples. 

Prenda la radio y la oirá; hable por el teléfono, mire la prensa, obsérvese en el espejo, escuche un ruido, léase las manos, asómese a las cosas más íntimas y sentirá ese miedo que la maldad anuncia, y la risotada de los que la propician. 

Aquél aviso de “cuidado, perro bravo” es un piropo de gentileza frente a esa hojilla de óxido que se pasea adosada a la sombra de cada movimiento. A tu espalda, a tu derecha, en el piso de arriba, el terrorismo de lo cotidiano, la voz que deja un mensaje indescifrable, la paranoia del peligro, la guerra psicológica, la mirada capciosa del que va en otro carro; la creación estudiada del clima en que te paralizas.

Buenos días, Maldad. Con eso se levanta androide, se lava los dientes sin poder evitar el tufo inconfundible de hiena, desenfunda frente al espejo para verse como de película “Taxi Driver”, prende el motor de alta cilindrada y sale a cazar impertérrita. 

Los hay profesionales, esbirros, bisoños, segundones, de reparto, mensajeros, materiales e intelectuales. Constituyen un sindicato, una red, una mafia sería decir cosa de juegos infantiles, una estructura gobernada, pagada desde arriba con petróleo, para dañar, para no dejar hacer, inmovilizar, paralizar sobre todo el espíritu; y esa bora se va extendiendo hasta los tuétanos. 

Morgue, cárcel, alcabala móvil, pompas fúnebres, robo, asalto, arrebatón, secuestro, chantaje, sábana sobre una sombra fria en el pavimento aceitoso del día, discurso de odio, “cuídate que te van a matar”, advertencia-amenaza, cáncer televisado, epidemia de odio, niños venezolanos con fusiles, patria-socialismo-y-muerte.

"Buenas noches, maldad", y se sienta a mi lado, como si nadie, y no respira. Y entre tanto me quedo dormido por miedo a la existencia, y sueño que entran y que me persiguen y que nos encierran, atados de pies y manos en el rincón más oscuro de un sótano, y les decimos que se lleven todo, que no importa, pero ellos que nada, que es otra cosa, que es un "procedimiento". Y en esas me despierto sudando, aterrado, y resulta que no estaba dormido, que todo es de verdad.

“Padre nuestro que están en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino…”

Leandro Area
leandro.area@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

VICENTE BRITO, "QUE HA PASADO CON LAS IMPORTACIONES PUBLICAS", RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN

RED POR LA DEFENSA
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN


"QUE HA PASADO CON LAS IMPORTACIONES PUBLICAS"



Cuando analizamos los miles de millones de dólares asignados a las empresas publicas, para la importación de alimentos, vehículos, electrodomésticos, computadoras, acero, cemento, etc. Alcanzan, en los últimos dos años, montos muy por encima de las asignaciones a los de importadores privados.

Con estas importaciones se podría haber solucionado el consumo de estos productos,pero la realidad es otra,lo cual nos obliga a solicitarle a los coordinadores de estos programas que indiquen realmente lo que se trago y quienes han resultado beneficiados, ya que es el sector privado quien sigue ofreciendo mayormente al publico lo que se consigue.

De acuerdo a declaraciones de voceros oficiales se debieron haber traído: 

Dos millones de electrodomésticos.
Cincuenta mil vehículos.
Un millón de computadoras.
Millones de toneladas de alimentos importados: carne, leche, pollo, maíz, aceite, trigo, etc.

Estimamos que el monto  por estos conceptos es superior a los 10.000 millones de dólares otorgados por CADIVI a las empresas publicas, para estas importaciones, si además mas del 50% de la capacidad instalada de alimentos, vehículos, maquinarias, son publicas. 

Es necesario que el gobierno aplique el mismo sistema de análisis de las importaciones realizadas al sector privado, de lo contrario existirán las dudas si realmente esas importaciones se realizaron y se demostrara una vez mas que las empresas publicas responsables de las importaciones gozan de una impunidad por su ineficiencia y malversación de recursos que afecta a los consumidores venezolanos.

Vicente Brito
Presidente
Red por la Defensa al Trabajo la Propiedad y la Constitución

vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, TIEMPOS DE ZAMUROS, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL

El régimen, hambriento de poder y de corrupción, pretende  que sus ejecutorias se vean justificadas por el ruido que sus amenazas y actos carroñeros.

El desarreglo nacional es realmente dramático. Y ello tiene su explicación, y hasta su justificación. No hay de otra, por lamentable que sea. El caos pareciera haberse institucionalizado. Ha pasado a formar parte de la estructura funcional sobre la cual se elaboran las decisiones tomadas por el alto gobierno. Por eso, el país no sale de una. O como dice la prédica popular: “salió de guatemala para meterse en guatepeor”. Así ha venido sucediendo pues en el fondo de este desorden, existen múltiples insuficiencias sumadas a agudas inconsistencias que, además, devienen en serios problemas de gobernabilidad.

En principio, debe reconocerse que la capacidad del gobernante se verifica por los resultados de su gestión en relación con la dificultad del proyecto de gobierno que emprende y el grado de gobernabilidad del sistema en que actúa. 

De manera que cuando se revisa la capacidad del gobernante venezolano, no hay duda que nada puede hallarse por cuanto la ineptitud domina por encima de cualquier circunstancia. Ante este grave problema, luce pertinente referir la proverbial frase que pregunta: “¿con qué se sienta la cucaracha?”. 

Pero tan irónica interrogación se contesta por si misma luego de observar el desastre que, con el desmoronamiento que viene dándose en el curso de estos años de “revolución bolivariana”, ha alcanzado descomunales proporciones.

A decir por los resultados de la pretendida gestión de gobierno, no es difícil darse cuanta de los agravios que el propio proyecto político acarrea en virtud de las contradicciones que sus presunciones comprometen en medio de las delicadas realidades que vive el país. Esto, indudablemente, hace que la gobernabilidad se vea menguada toda vez que el Ejecutivo Nacional, por causa de los reveses que su incompetencia induce de cara a la conducción del país, no ha podido resarcir. Fundamentalmente, la legitimidad presidencial así como tampoco la promoción del desarrollo socioeconómico del cual habla el cacareado Plan de la Patria 2013-2019.

Lo peor de todo es el hecho de un régimen que no ha escondido su carácter indolente, violento y despótico. Quizás, por la razón de vivir tiempos relativamente nebulosos Tiempos éstos que han confabulado a que el régimen tome sus decisiones solapadamente bajo la nocturnidad y con la alevosía necesaria para seguir incitando la anarquía que favorece cada inmoralidad cometida. Incluso, en nombre del socialismo del Siglo XXI.

Ya Heinz Dietrich, constructor del actual modelo socialista que hoy viene astillándose ante la desfachatez de sus mismos colaboradores, habría expresado que de seguir el gobierno venezolano por tan equivocado camino, el país se derrumbaría inexorablemente por cuanto “tiene los meses contados”. 

Y aunque esto es noticia de ayer para el oficialismo, éste vive, indiscutiblemente, exasperados momentos. Tanto es así, que pretenden forzar la barra violentando el Estado de Derecho mediante determinaciones que terminan siendo ridículas. 

Pero que por otro lado, son recursos inspirados en la imposición extrema del miedo. Así, el régimen busca urdir cualquier tipo de maniobra con tal de sacar ventajas de donde no hay. Precisamente, con la intención de continuar la usurpación del poder. Por eso, apostando a mantenerse en el poder, pretende que sus ejecutorias se sientan justificadas por el ruido que sus amenazas y actos carroñeros incitan y cometen. De ahí que se dice. por lo que se ve, que estos son tiempos de zamuros.

VENTANA DE PAPEL

AHORA LA CULPA ES DEL OTRO

Lejos de ordenar la administración de gobierno y descargarle parte del peso del enorme burocratismo, las acciones del régimen se extraviaron en sus propósitos. Es decir, a atiborrar con mayores compromisos al Estado venezolano con el único propósito de hacer más flemático su devenir. Las medidas económicas anunciadas por el presidente Maduro, supuestamente creadas para enfrentar la mal denominada “guerra económica”, habrán de complicar aún más la situación político-económica nacional.

Todo esta intención de controlar  la dinámica económica, dejan ver al mundo que estos gobernantes no saben nada de economía. Desconocen que el comportamiento de la economía tiende a reaccionar contrariamente a cualquier imposición que sobre su incorpórea condición quiera aplicarse.

Los problemas que derivan de la relación entre la oferta y la demanda, son también de naturaleza sociopolítica por lo que resulta imposible, coercitivamente, intentar modelar absurdos que no podrían ser replicados, ni tampoco reemplazados a instancia de una ideología o proyecto anacrónico de país. El gobernante venezolano, en su obnubilación, no comprende que los problemas económicos tienen causas, No culpables. Y el culpable del desorden que está agobiando al país, es el propio régimen toda vez que sus decisiones no han sido debidamente elaboradas así como tampoco concienzudamente estudiadas. En consecuencia, el régimen se ha valido del resentimiento para engendrar la represión policial que está observándose.

Es así como las medidas anunciadas este jueves, se estructuraron sobre mecanismos administrativos y legislativos que sólo servirán para constreñir la democracia sin siquiera tener alguna idea de la razón del problema en cuestión. Así que para el régimen, en su afán de tantear las realidades al margen de los instrumentos adecuados que dispensa la ciencia económica y la ciencia política, toma determinaciones que apuntan al blanco equivocado. A pesar de que el tiro habrá de salirle por la culata. Y para seguir justificando sus yerros, sin decir que la culpa “es de la vaca”, todo lleva a colegir que las susodichas medidas inculpan a la oposición por ser oposición. Es como decir que ahora la culpa es del otro.

CUANDO EL DESASOSIEGO HIERE

El pensamiento de una escritora y poetisa mexicana, Esmeralda Mora, estremece al momento de reflexionar lo que significa “poner en evidencia el anacronismo del poder actual”. Esta acuciosa intelectual, siempre pendiente del accionar político y social venezolano, describe de manera asidua su preocupación por Venezuela la cual expone a través de sus escritos cuya profundidad anima a meditar en torno al dramático cuadro de asfixia que vive el venezolano consciente del papel de la democracia.

En alguna parte de su ultima opinión que puede leerse desde la Internet, plantea “la indignación y desasosiego que provoca en estas personas la situación general de Venezuela y particularmente su forma de gobierno (o desgobierno)”.

Justamente, ante la molestia y tristeza que todo ello causa, Esmeralda cuyo seudónimo evoca la cálida naturaleza marina, Alondra Mares, se pregunta: “¿A dónde; a cuántas conciencias van a parar las palabras de quienes la utilizan como recurso periodístico para protestar ante tanto despotismo y autoritarismo?” De ahí refiere que su deseo va en la dirección de que la labor del periodista, “no empiece a convertirse en el mundo en un simple hobby, instrumento político a modo, o necesaria válvula de escape”.
Esmeralda Mora agrega que su deseo es que “todos los que de  una u otra forma evidenciamos tanta incongruencia en el mundo, veamos reflejado en el terreno de los hechos un cambio real. De no ser así, ¿tiene sentido el ejercicio del escritor en estos turbios terrenos?” La reflexión de Alondra Mares, constituye uno de esos imborrables momentos cuando el desasosiego hiere.

LA EDUCACIÓN TIENE UN ANGEL

Figurar que los ángeles son seres exclusivamente espirituales, no corporales, es una verdad de fe. Pero complementa otra verdad. Sólo que ésta otra, es de sentido y razón. Y tiene que ver con otros ángeles aunque estos son criaturas físicas. Comparten con todo mortal los avatares de la vida.

De ahí que no resulta extraño comprender que el proceso que mejor puede perfilar la personalidad de todo ser humano, está acompañada por ángeles. Y la educación es uno de ellos pues apunta a formar ciudadanía. Más, desde la escuela. Y para lograrlo, el recurso de trabajo es inducir la mejor y mayor conciencia sobre los derechos y deberes de los niños y adolescentes que acuden a recibir la instrucción necesaria en la escuela venezolana. Y esto es un trabajo para los ángeles.

Ahora Mérida, se convirtió en el más adecuado espacio para que una educadora como Mary Contreras, fungiera como ángel hasta hacerse, por obra y gracia de sus estudios tanto como de su pasión educacional, en un verdadero ángel. Es el Ángel de la Educación, cuya más reciente actividad la llevó a organizar la I Jornada “Ángel de la Educación” a la cual se dieron cita defensores educativos venidos de distintas ciudades del país.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, ULA, recibió a tan distinguido grupo de defensores escolares con la idea de intercambiar opiniones y afinar propuestas a favor de la niñez del país. Ahora, bien puede decirse que la educación tiene un ángel.

“La incapacidad del gobernantes es sinónimo de imbecilidad. Por eso, un gobierno incapaz suele confundir la gimnasia con la magnesia y cuando viven crisis creen superarlas con mera verborrea” AJMonagas

antoniomonagas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 11 de noviembre de 2013

CARLOS E. AGUILERA A., EL QUE SIEMBRA TORMENTAS, COSECHA TEMPESTADES

Era previsible, porque ya en anteriores ocasiones cuando el fallecido Chávez  en sus encendidas arengas en asambleas, campañas y apariciones públicas, incitaba a tomar acciones que recurrentemente encendía la iracundia de sus seguidores, estos asumían un comportamiento violento, cargado de odio, venganza y desprecio hacia sus semejantes por no comulgar con su lineamiento político, que ocurrieran los vergonzosos saqueos en las tiendas de una conocida empresa, con sucursales en el interior del país. En otras palabras,  fue “la crónica de un hecho anunciado”.
Bastó y sobró que Maduro en una de sus afanosas y fastidiosas apariciones en cadena mencionara, que a partir de ese momento “ordenaba  al pueblo tomar los comercios que especularan”, porque había recibido información del Sebin de que en la referida empresa, se alteraron los precios, para que casi la unísono en Valencia, Punto Fijo y otras ciudades, comenzara a ocurrir un hecho que trajo a la memoria colectiva de los venezolanos, los trágicos acontecimientos del 27 de febrero en Guarenas. El saqueo de las tiendas, cuyos videos dieron la vuelta al mundo, muestra a hombres y mujeres destruyendo todo cuanto encontraban a su paso, para hurtar como delincuentes comunes, costosos artefactos electrodomésticos, televisores plasmas y demás.  
¿Por qué esta gente pasó por encima de su comportamiento ético y moral,  para cometer algo que el Código Penal castiga a quienes se apropian indebidamente de cosas provenientes de un delito? Es la pregunta lógica que espera una respuesta igualmente lógica. Pero si observamos que este hecho es producto de otro delito perpetrado por quien amén de ser  la primera autoridad de la nación, violenta no solo la Constitución Nacional, sino también el Código Penal, cuyo Articulo 283 al 285 sanciona penalmente a quienes instigan a delinquir, estamos en presencia de un país en el que la anarquía, el desafuero y  la violencia se han constituido en el portaestandarte de quienes se ufanan de ser revolucionarios, socialistas y bolivarianos.
Salvando las distancias y por la circunstancias graves que confronta el país desde hace catorce años en su estamento social y político, rememoramos un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma.
Es necesaria esta referencia histórica  por las circunstancias que originaron la decadencia y caída del Imperio romano, una de las cuestiones más debatidas y estudiadas de la Historia, pues  es considerada por algunos como "el mayor enigma de todos", y ha sido uno de los ejes del discurso histórico clásico desde san Agustín de Hipona. Los siglos. XX y XXI han visto multiplicarse el interés por este problema histórico, debido probablemente al hecho de que la civilización contemporánea tiene muchos rasgos comunes con la de la Antigüedad Tardía, y a que la cultura occidental está en un período de transición, como la Roma de los siglos III y IV.
Para muchos parecerá una absurda comparación de este hecho histórico con lo que acontece en nuestro país, pero solo pretendemos mediante esta analogía comprender que no existe un poder supremo. Aún que a veces es inadmisiblemente tolerado  por determinado tiempo, hasta que se abren las compuertas del dique de una crisis social, política y económica, que genera el descontento de sus gobernados y no hay obstáculo alguno que `pueda frenar sus derechos que como en el caso nuestro, lo contempla la propia Constitución en el artículo 350: “ El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos”
La propia letra del artículo antes citado obliga a los venezolanos a hacer valer sus derechos  tan vulnerados por quienes llegaron al poder , mediante una fingida acción que los hizo pasar por auténticos demócratas , para al poco tiempo sacar las garras y mostrar los colmillos de la tan mentada revolución socialista del siglo XXI, hoy letra viva en vallas publicitarias, propaganda en las televisoras y emisoras del estado, afiches en las oficinas e instituciones  públicas y para colmo de los colmos, en los nuevos textos escolares entregado a párvulos que cursan la enseñanza primaria.
Solo un jaquetón, sustantivo masculino cuya analogía según el DRAE , significa : valentón, fanfarrón, perdonavidas, arrogante, baladrón , engreído, pedante, presumido y soberbio,  es capaz de haber llevado al país a los extremos   que hoy día padece: miseria, hambre, desempleo, inseguridad, corrupción, nepotismo, alto costo de la vida, escasez de alimentos y todas las penurias que la familia venezolana viene experimentando, desde que llegaron al poder DEMOCRATICAMENTE  los revolucionarios socialistas, marxistas y bolivarianos, hace ya casi 15 años.
Las graves consecuencias de esta debacle,  ha deteriorado no solo la calidad de vida de l@s venezolan@s, sino también ha generado dolorosas situaciones en el seno de muchas familias que han perdido, hij@s, herman@s, padres y parientes a manos de la delincuencia desbordada, que a todo lo largo y ancho del territorio nacional sigue haciendo de la suyas. A este martirio se suman la escasez en hospitales de medicinas e insumos, que imposibilita el tratamiento de pacientes, niños, hombres y mujeres con padecimientos coronarios, diabetes, cáncer y otras enfermedades, que tienen que afrontar con dolor, impotencia y no bien disimulada rabia, la negligente respuesta de un gobierno que ha dilapidado en 15 años todos los recursos del erario nacional.
Hace pocos días, Heinz Dieterich, el ideólogo del llamado socialismo del siglo XXI, sugirió abiertamente una solución inmediata en un último intento para salvar el proceso político y económico de Venezuela. Pensamos que no servirá para ello el recién creado Viceministerio de la Felicidad, y mucho menos para calmar la angustia y dolor de cientos de miles de venezolanos que ávidamente esperan salir de esta terrible pesadilla.
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
careduagui@yahoo.com //@_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, VENEZUELA GOBERNADA POR UN PRESIDENTE QUE PROMUEVE LOS SAQUEOS, DESDE COSTA RICA

No lo podíamos creer, una noticia aparecida en el periódico digital venezolano “la Patilla” nos informó el 09-11-13 que el presidente Nicolás Maduro ordenó la ocupación y la venta todos sus productos de todas las tiendas  de la cadena de  almacenes de electrodomésticos  Daka.
El mandatario cuestionado dijo “Yo he ordenado inmediatamente la ocupación de esa red y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo, que no quede nada en los anaqueles”  “La burguesía asegura que con estas medidas que yo estoy tomando y estas acciones espanto las inversiones mundiales que no van a venir a nuestro país ¿Qué quiere la burguesía parasitaria? ¿Que yo me quede de brazos cruzados? ¿Que acepte que saqueen a nuestro pueblo?” se preguntó Maduro.
Y nosotros nos preguntamos ¿Hasta cuándo este gobernará Venezuela?
El mismo comunicado decía que “El presidente Nicolás Maduro informó que “Los dueños de las tiendas Daka se encuentran detenidos en el Sebin”. Además dijo que “El sobre pecio de los electrodomésticos es de 1000%. “A esta red se le dan los dólares de Cadivi para que lo que no consigan aquí lo completen con importaciones. Bueno sorpresa pues” y  añadió que los electrodomésticos tienen un sobreprecio de 1000% y hasta 3000% en algunos casos. “Además vi las imágenes, así es la burguesía cuando se siente poderosa, abusa del pobre. Ladrones, anticristianos son, le quitan al pobre para enriquecerse”.  http://www.lapatilla.com/site/2013/11/09/maduro-ordena-que-no-quede-nada-en-daka-manda-a-detener-duenos-y-pueblo-se-acerca-a-las-tiendas/
Al día siguiente de la desafortunada decisión de Maduro, aparecieron fotografías y videos en las redes sociales de lo que sucedió afuera y dentro de las tiendas intervenidas,  la gente estaba desenfrenada, en algunos almacenes lo que ocurrió fue un saqueo descontrolado tal y como lo indicaron algunas noticias, lo ocurrido en la tienda de Naguanagua es solo un ejemplo. http://acn.com.ve/reportan-presunto-saqueo-en-tienda-daka-de-naguanagua/
Qué fácil es apropiarse de las cosas ajenas, aquí un video que lo explica todo, ¿Es o no un saqueo lo que promovió Maduro al ordenar la ocupación de estas tiendas?  La gente decente les gritaba ¡Ladrones, ladrones!  Como testigos de estos hechos algunos preguntaban ¿Esta es la Venezuela que queremos? Y la policía ¿Qué hacía, dónde estaba?
https://www.youtube.com/watch?v=3D4Zktt_dCE#t=187
Las respuestas a estas últimas preguntas las encontramos en unas fotografías que vimos de vehículos oficiales de la policía cargados de cajas de electrodomésticos y de tiendas totalmente vacías una vez cumplida la orden del loco de Miraflores. Preguntamos ¿Por qué estos oficiales que iban en la patrulla llevaban toda esa mercadería dentro del vehículo del gobierno? ¿Participaron en el saqueo? ¿Compraron y pagaron lo que allí cargaban? ¿Quién los autorizo a esto?    http://noticiasvenezuela.org/2013/11/la-foto-hasta-la-policia-nacional-bolivariana-se-unio-al-saqueo-en-daka-otras/
Lamentablemente las noticias sobre este acontecimiento no dicen nada sobre la versión de los dueños o administradores de la cadena Daka, lo que deja un gran vacío sobre las acciones ejecutadas y nos hace preguntarnos algunas cosas como por ejemplo: ¿Cómo creerle a “mentira fresca” que los artículos de esta cadena de venta de electrodomésticos tenían hasta un 3000% de sobreprecio?  ¿Cómo creerle a una persona que actúa constantemente como un orate? ¿Cómo aceptar estas acciones de parte del mandatario? ¿Acaso estas acciones no son de un gobierno autoritario?  ¿Será esto el inicio de lo que viene?
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, TRISTES TIGRES OPOSITORES, CASO ARGENTINA, DESDE BRASIL

 “¿Es un imperio aquello que allá se apaga, o sólo una luciérnaga?” Jorge Luis Borges

La decadencia argentina tenga su exponente máximo en la clase política, en un podio compartido con quienes el destino había señalado como dirigentes y prefirieron abdicar de sus obligaciones. Siempre he dicho que el famoso apotegma –“cada pueblo tiene el gobierno que se merece”- es falso, ya que la verdad dice: “cada pueblo tiene el gobierno que se le parece”; aquí está suficientemente probado. Hace mucho tiempo, concretamente el 6 de noviembre de 2008, publiqué una nota, “Es hora de hombres, no de nombres” (http://tinyurl.com/lzj3huo), que hoy tiene una actualidad tal que permite descubrir el cierto camino hacia la intrascendencia que nuestro país ha decidido recorrer desde hace décadas; propuse allí algunos de los temas básicos que hoy, lamentablemente, conservan total actualidad.

El triste espectáculo que ofrece la mayoría de los que se titulan opositores al “modelo”, muchos de los cuales lo acompañaron desde la gestión o desde las bancas parlamentarias durante los últimos diez años, es una muestra de ello. Los gurúes marketineros los han fabricado como envases vacíos y les prohíben expresar sus ideas –si es que las tienen- para evitar la fuga de eventuales votantes que están dispuestos a “comprarlos” por su aspecto, por su juventud o por su simpatía.

Todos estos pre-candidatos parecen ignorar qué contendrá el paquete envenenado que recibirán si les toca el “gordo de Navidad” con el que sueñan, y no consiguen ponerse de acuerdo siquiera en un manojo de políticas de estado susceptibles de evitar los mayores daños que, inevitablemente, sufrirán las clases menos acomodadas cuando exploten todas las bombas que el kirchnerismo habrá dejado cuando, al fin, abandone el poder.

Hay algunos grandes temas que podrían consensuarse y que, si lo fueran, cambiarían el futuro. Me refiero a la lucha contra el narcotráfico, a la inseguridad, a la corrupción, a la educación, a la salud, a la vivienda, a la redistribución federal de los ingresos públicos, a la defensa nacional, a la infraestructura, a la energía, a la relación con el mundo, a los subsidios fiscales y a los planes sociales, al déficit fiscal, a la boleta única, a la reelección en los cargos, etc., y al irrestricto compromiso de respetar la Constitución Nacional, con todo lo que ello implica. He propuesto, en una nota del 21 de febrero de 2012, a la que titulé “La Argentina que quiero” (http://tinyurl.com/bla4n57), soluciones para algunos de ellos pero, como siempre sucede en nuestro país, nadie parece o quiere escuchar.

Conociendo los bueyes con los que aramos, esa actitud generosa y positiva de los líderes políticos sólo se dará si la ciudadanía, mayoritariamente, los obliga a adoptar conductas altruistas, esas que todos declaman compartir. Debemos exigirles, bajo apercibimiento de repudiar con nuestros votos sus candidaturas, que se sienten a una misma mesa y se pongan de acuerdo en esos temas básicos, aunque mantengan sus diferencias en cuanto a la forma de arribar a las soluciones necesarias; luego, seremos nosotros, los ciudadanos de a pie, quienes elijamos entre los métodos propuestos. 

Hoy, todos están compitiendo, muy agresivamente por cierto, por las eventuales candidaturas para un 2015 que, en la Argentina, significa tanto como discutir el sexo de los ángeles. En el camino hacia la fecha prevista para la entrega del poder, el 10 de diciembre de ese año, existe todo tipo de inminentes vallas que el país deberá saltar tan sólo para sobrevivir; esperemos que la Presidente se encuentre en condiciones psico-físicas de reasumir en plenitud sus funciones porque, si no fuera así, entraríamos en un período muy complicado, por las guerras intestinas que se desatarán entre los que aspiran a ser los herederos del “modelo”.

La primera de esas vallas, y la más grave, como señaló el Episcopado en su durísimo documento, es el crecimiento de todas las actividades vinculadas al narcotráfico, que incluyen la destrucción de toda una generación de argentinos “ni-ni” en manos del paco. La crisis moral que afecta a toda nuestra sociedad y que viene desde las más altas esferas del Gobierno repercute, especialmente, en las fuerzas de seguridad que deberían enfrentar este flagelo, convirtiéndolas en presas fáciles para quienes manejan sumas de dinero que exceden todo esfuerzo de imaginación. Cuando un gendarme o un policía, que gana un sueldo muy bajo, es tentado por quienes manejan las rutas y los laboratorios de la droga, los sobornos ofrecidos son de tal magnitud que convertirían en verdaderos santos a quienes los rechazaran y, como todos sabemos, los santos escasean en la Argentina. Por lo demás, ¿cómo pedirle ética a un humilde servidor público cuando está al frente del Gobierno el ladrón de Guita-rrita o es Presidente de Aerolíneas Argentinas el ladrón de Hijitus Recalde?

Si no nos ponemos de acuerdo inmediatamente en la gravedad de este tema, más temprano que tarde nuestro país, como ya sucedió en México y Colombia, comenzará a contar sus muertos por miles y, dado el panorama que presentan nuestras fuerzas armadas, carentes de formación y de equipos, de tanques, de aviones y de buques, aquí será aún más complicada la lucha y más esquiva la eventual victoria. No necesito explicar qué consecuencias acarrearía, en una sociedad tan fragmentada como ésta que los Kirchner legarán al futuro, un incremento previsible del narcotráfico.

La segunda será la inflación, tan negada por Patotín, que está condenando al hambre a vastos sectores ignorados por el Indec; cuando las fiestas navideñas se aproximen, se registrarán nuevas conmociones sociales que el Estado se verá imposibilitado de controlar, tanto desde el ángulo económico por la escasez de recursos cuanto desde el punto de vista policial; si el 30% de la población saliera a reclamar, no hay fuerzas de seguridad capaces de pacificar esas protestas. Por lo demás, si el hato de burros incapaces que constituye el pseudo equipo económico adoptara cualquier medida aislada (como fue el nuevo endeudamiento post facto convalidado por el Poder Ejecutivo por $ 50.000 mil millones el viernes) y, seguramente, contradictoria con otras vigentes, fogonearía aún más la inflación, complicando la situación general.

La tercera será la caída infernal de reservas que registra el Banco Central, que se agudizará el año próximo por el robo de otros US$ 5.000 millones por el pago del cupón atado al falso crecimiento del PBI y por la necesidad de importar más energía a mayor precio, y todo eso agravado si, desde la Casa Rosada, no se inventan nuevos cepos para frenar el monumental déficit de la cuenta vinculada al turismo. Mientras todos los países de América Latina, con la obvia excepción de Venezuela, han multiplicado varias veces su nivel de reservas, la Argentina las ve irse por la alcantarilla, perdiendo así la capacidad de reacción que necesitará cuando el viento de popa que la ha acompañado en la última década cambie definitivamente de cuadrante, como está comenzando a suceder.

Por otra parte, resulta directamente increíble que los funcionarios de hoy se entreguen en manos de la Justicia, sabiendo que perderán hacienda y libertad, cuando el Gobierno termine. La proliferación de los barra-bravas, de los peligrosos presos “¿fugados?” de las cárceles que integran el “Vatayón Militante” y de los moto-chorros que actúan como sicarios del poder nos están indicando por dónde vendrán los tiros.

Como se ve en el inventario elemental que he confeccionado más arriba, los problemas son muchos, y serán peores dada la resistencia del Gobierno a pagar la cuenta de esta fiesta para pocos y tomar medidas que, aunque quizás impopulares, puedan aliviar el panorama desolador al que nos enfrentaremos muy pronto; los economistas ya no discuten si la crisis llegará, de lo que nadie duda, sino cuándo se producirá, es decir, si doña Cristina se hará cargo de ella o este duro rol será reservado a su sucesor. Tal vez la única esperanza de un cambio radical en el Gobierno radique en la presión de los gobernadores que han sido castigados en las urnas, y que identifican al “modelo” como causante de todos sus males.

En cuál sea respuesta a esta pregunta podría determinar, precisamente, si el regreso de la viuda de Kirchner se concreta o no. Quizás sueñe con echar la inevitable culpa a quien sea el futuro inquilino de la Casa Rosada –“¿vieron que conmigo esto no pasaba?”- e intentar ser reelecta en un brumoso 2019, pero eso ya entra en el reino de la fantasía irrealizable, como sucedió con el eterno recambio matrimonial hasta que la parca lo frustró.

@egavogadro
ega1@avogadro.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS BASANTA, “ENTIENDA LA DIABETES Y TOME EL CONTROL” DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2013

El Jueves 14 de Noviembre se estará celebrando el día Mundial de la Diabetes, esta efeméride fue una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y La Federación Internacional de la Diabetes en el año de 1991, escogiendo esta fecha, por  ser el aniversario del nacimiento del Científico Frederick Banting, quien junto a Charles Best concibió la idea que llevó al descubrimiento de la Insulina en 1922. Constituyéndose en la primera campaña de concientización en el mundo, con la participación de todas las entidades e instituciones de Salud del planeta. 

Cada año el tema de la campaña es diferente, escogiéndose temas de muy estrecha relación con la Diabetes y sus complicaciones, con la sugerencia que dicha campaña y el lema central dure todo el año. En el 2013  Educación y Prevención es el tema del Día Mundial de la Diabetes. El eslogan de la campaña es “Entienda la Diabetes y Tome el Control”.

Cuando hablamos de Diabetes nos estamos refiriendo a algo serio, mucho más serio de lo que muchos piensan, es algo más allá de unos valores de azúcar alta en la sangre; las proyecciones más atrevidas estimaban que tendríamos alrededor de 350 millones de Diabéticos para el 2025 y nuestra realidad estadística actual nos dice que se quedaron muy cortos; 366 millones de personas tienen la enfermedad, según cifras del año 2011, sin olvidar que 183 millones, el 50% de ellos no han sido aún diagnosticados;  el aumento es progresivo en todos los países, lo que según los entendidos de la Federación Internacional de Diabetes, si no se le pone un freno, tendríamos 552 millones de pacientes en el 2030. La diabetes produjo 4.600 millones de muertes en el 2011; siendo además una enfermedad con altísimo potencial de complicaciones invalidantes, y los estudios señalan que solo alrededor del 20% logran un control; ustedes se imaginan la cantidad de discapacitados que podríamos tener un futuro, los  gastos actuales en el tratamiento de las complicaciones y los días no productivos alcanzan cifras espectaculares. Es vital prevenir la Diabetes; pero también debemos aumentar los esfuerzos en la educación del paciente Diabético, para prevenir o retardar las complicaciones.

Lo esencial es prevenir la aparición de los factores de riesgo, pero tenemos una enorme cantidad de pacientes que cada día se complican, ya es raro ver una muerte por una cetoacidosis diabética, aunque ocurren pero con una menor frecuencia,  sin embargo todos los días mueren diabéticos infartados, en una máquina de diálisis, o por una sepsis por un pie diabético, paciente con unos buenos tratamiento y bien prescrito por el médico, pero descompensado han aumentado las consultas, pero igual seguimos viendo pacientes que encarecen los servicios públicos de salud, diezmando además, los pocos recursos económicos que poseen.  Algo no estamos haciendo bien, el paciente no cumple el tratamiento a cabalidad; y aunque la parte económica juega un factor importante y la masa no está para bollo como dice mi mama, en la actualidad política económica; no tengo duda que estamos fallando en el aspecto educativo y en la constancia de incidir en el cambio de esa actitud que lo llevó a ser diabético. Lo fundamental es preparar al paciente para el autocontrol de  su enfermedad.

Las personas con Diabetes se tienen que enfrentar con múltiples situaciones para lo cual no están preparado, deben adquirir conocimientos de diversas índoles; de nutrición, de fisiatría, de anatomía incluso aquellos que se administran insulina, y no hablemos de los diabéticos tipo 1 que generalmente son niños y adolescentes y que requieren necesariamente apoyo hasta psicológico, deben además los que usan bombas, aprender conteo de carbohidratos y calculo de calorías. Pero sobre todo y esto es para todos los diabéticos, deben conocer su enfermedad, sus complicaciones, sus síntomas, y eso no lo pueden aprender solo, necesitan la ayuda del médico, de la enfermera, de la educadora en diabetes para poder tener un sustento de conocimientos que les permita el auto control de su enfermedad; y hago énfasis de que esa enfermedad es suya, porque de ellos va a depender en más del 90% su vida de paciente, pero los que trabajamos con este tipo de pacientes, estamos obligados a prepararlos para ello.

PÍLDORAS DE TU MEDICO.      
PROGRAMACION SEMANA DE LA LUCHA CONTRA LA DIABETES 2013 DISTRITO SANITARIO 2 PROYECTO CAREMT
(ENTIENDA LA DIABETES TOME EL CONTROL)
Lunes 11/11/2013: Charlas en las Colas en los Centros de Salud y Colocación de Carteleras en Ambulatorios del Municipio
Martes 12/11/2013: 8:00 AM Bailoterapia en el Ambulatorio IVSS de los Olivos, Miércoles 13/11/2013: 8:00 AM Charla sobre Prevención y Control de Diabetes ambulatorio IVSS. 11: AM. Concurso de Carteleras sobre Diabetes en Escuela Palúa en San Félix de FMO
Jueves 14/11/2013:   Encuentro Anual de Clubes de Diabéticos e Hipertensos en la Plazoleta y pasillos del Centro Cívico de Puerto Ordaz  Acto Social,  Presentación de bailes y Obras de Teatro de   Los Clubes de Diabetes.
Viernes 15/11/2013: Caminata en La UD 145 con pacientes y comunidad, la cual saldrá desde el Ambulatorio IVSS de la UD 145
Sábado 16 /11/2013: Jornada de Pesquisa de Diabetes e Hipertensión en conjunto con Asocomercio San Félix y Fundasuevi en el sector Rural Km 17 vía al Pao de 8: AM  a 2: PM



Vacuna contra el estrés.
Un coronel:
- Soldado ize la bandera
- pues le quedo muy bonita mi coronel
- Que le pasa soldado salude a la Bandera
- Como estas Bandera?

Dos borrachos en un bar, le dice uno al otro... ¡Para ya de beber que te estás poniendo borroso!

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DANIEL CHALBAUD LANGE, 8 D. DÍA DE LA RESURRECCIÓN DE LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA

El 8 D, será el “DÍA DE LA RESURRECIÓN DE LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA”, y además, como en cada uno de los 365 días del año, es otro DÍA DE LA LEALTAD CON NUESTRA PATRIA, que está viva, y que nos llama a quienes aspiramos al regreso a la LIBERTAD: miembros de partidos políticos, activistas, independientes e indiferentes, a VOTAR, sin distingo de la razón que se tenga para ello.  
El acto de votación, introducir una papeleta en el buzón y esperar los resultados, no es un acto de magia, sino el final de un proceso en el que han participado, unos pocos más que muchos, para lograr el objetivo de un triunfo que, para los que aspiramos a la libertad y a la democracia, es de VITAL importancia. El resultado, en esta, como en todos los eventos electorales, depende de la fe y el optimismo que tengamos y que nos obliga al mayor esfuerzo por convencer y conquistar el voto de independientes, indiferentes y desengañados, especialmente en ese inmenso grupo, al que más adelanto los ubico como “voto obligado”, ubicados en el espectro de las intenciones del voto.  
En todo evento de votación, la balanza de la decisión muchas veces está condicionada al peso de la verdadera voluntad del voto. Existe el voto químicamente puro, aquél que se deposita, por razones muy arraigadas, con la convicción y apoyo total al candidato de su preferencia; lo llamo “voto a favor”,  “ahí no hay tu tía”, ese es y punto. Hay otro voto que viene condicionado, no por el apoyo al candidato por quien se está votando, sino, por la también muy arraigada razón, de votar en contra del otro candidato. A ese lo llamo, “voto en contra”; no importa el peso o piso político de quien se representa en la tarjeta por la cual se vota, “aquí tampoco hay tu tía”, lo importante es que no gane fulano de tal, y punto. Hay otros que por considerarse independientes, pero quieren, por apariencia, cumplir con la obligación de votar, simplemente van y votan por el primero que vean en la lista. Y por último están los indiferentes, esos se levantan a las once de la mañana, salen a pasear al perrito y a comprar algo para desayunar y, chupulún, otra vez a la cama, al día siguiente se enteran de quien ganó y simplemente comentan: “Yo lo sabía”.
Pero hay algo más que se esconde en el “voto a favor” y no es otro que “el voto obligado”, que tiene gran magnitud entre los funcionarios -nacionales, estadales, municipales y de otras instituciones del estado-, y muchos de sus familiares, quienes por una razón de gran peso, sentir el temor que conlleva el ser despedidos de su cargo y las consecuencias personales y familiares, votan con rabia mostrando una falsa sonrisa para que el “espía” quede satisfecho. Esos millones, en verdad, “van a llorar pal’ valle”.  También debemos destacar a aquel grupo minoritario, pero de gran peso, quienes votando a favor, no están “con el candidato” sino “por el candidato”. Este grupo, que pareciera tener una bola de cristal, seguros del triunfo del candidato, no sólo al final depositan la papeleta en la urna de votación, quedándoles, para demostrar como única constancia, su dedo meñique impregnado de tinta indeleble, sino que, previamente y varias veces, depositan millones de bolívares, con la seguridad de su recuperación por las tantas vías que se acostumbran, quedándoles, para demostrar, también como constancia, la copia de la planilla bancaria. No crean que ese proceder y condicionamiento es sólo en Venezuela, lo es en USA, en Rusia, en Alemania, en Israel, en China, el Irán y en donde la esperanza de los pueblos dependa del voto como proceso electoral. ¿Hay un mecanismo mejor? No lo creo. Pero si creo en la real posibilidad, dentro de la imperfectibilidad del proceso, poder maximizar su transparencia.
Finalizo con Andrés Eloy Blanco: “Para formar una nación hay que formar un grupo de hombres libres, para formar un mundo hay que formar un grupo de naciones libres”
El Próximo 8 D, salgamos a VOTAR para lograr un MUNICIPIO de hombres libres.
Valencia, 10/11/2013
Daniel chalbaud lange

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL BELLO, SOMBRÍO PANORAMA

Ya no es en la distancia la presunción del puño de hierro totalitario. Lo señalamos con firmeza por cuanto no puede aceptarse actitudes que desdicen de la esencia de la oposición inteligente y decidida por la libertad frente a la negación de las libertades públicas. Frente a ello tiene que sobreponerse la sociedad que mayoritariamente lleva en el alma el ideal democrático.

La lucha tiene que ser un propósito común en la defensa a todo trance de la libertad y la democracia. Tiene que coexistir el pensamiento libre con las acciones asertivas de calle en función de la reinserción de la democracia como sistema de gobierno y condiciones de vida de los venezolanos en un nivel de sostenido crecimiento económico hacia el bienestar deseable. 

Durante estos largos y penosos años que van desde finales del siglo XX hasta nuestros días, la quiebra del país es notable y muestra hasta dónde es capaz de destruir: la ignorancia, la ambición y el personalismo lacerante.

La vida del venezolano está expuesta al peligro que deambula en las calles donde la delincuencia deja huellas de dolencias que aterran. Un sombrío panorama que se extiende en la Venezuela que sufre las consecuencias de la perversidad erigida en gobierno que conculca derechos esenciales del ser humano. Es la deshumanización de la vida en una sociedad de fe y edificantes valores del ser venezolano.

Un régimen antidemocrático, aceleradamente lapidario del ascenso social y la evolución como conquista del hombre en el conocimiento y saber. Una lucha de la unión y no del interés parcelario electorero. Llamamos a preservar la vida del venezolano expuesta a los riesgos del delito que la siega sin miramiento alguno. Ese estado de violencia y muerte patentiza la tragedia de una nación ante la voracidad totalitaria de los confesos rapaces del presupuesto nacional.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ISAAC VILLAMIZAR, MUTACION CONSTITUCIONAL

Recientemente escuché a un conferencista referirse a la teoría de la “Mutación Constitucional” para explicar la existencia y funcionamiento de los Consejos Comunales. Reconocía que estos entes no estaban previstos expresamente en la Constitución, pero que por esta vía de modificación no formal del texto fundamental, se aceptaba su actuación, junto con la ley orgánica que los regula.
La tesis de la Mutación Constitucional argumenta que puede haber cambios en la Carta Magna sin seguir el procedimiento de reforma establecido en ella misma. Las mutaciones constitucionales, según sus adeptos, obedecen a “requerimientos políticos y a unas urgencias históricas similares a los que provocan la reforma.” Es decir, estos mecanismos de transformación de la Constitución operan de hecho, de facto, al margen de lo jurídico, del derecho. El problema está  en que estas mutaciones son prácticas políticas en oposición abierta a la Constitución, en las que las pretensiones políticas se encuentran en contraposición a las realidades jurídicas. 
Yo estoy en concordancia con la tesis de Allan Brewer-Carías, según la cual lo que ha ocurrido jurídicamente en Venezuela es que el Estado Constitucional ha sido sustituido por un Estado Comunal-Socialista paralelo, inexistente en el texto básico, con lo cual la fuerza se ha impuesto sobre la norma. Y me parece que es la explicación más real de este caos jurídico, en contraste con aquella teoría radical. 
Los Consejos Comunales, completamente inexistentes en la Constitución y que han pretendido sustituir al gobierno municipal, es una deformación de la errónea interpretación de la democracia participativa, que coexiste con la democracia representativa. Se les ha dado una estructura de poder, una autoritas y una competencia que ciertamente no les confiere la Carta Magna por ninguna parte. Es muy claro el Artículo 136  constitucional cuando dispone que el Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional, y que este último se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. No hay otros.
La mutación constitucional que ha hecho el Estado venezolano, con este gobierno de falaz injerencia castro comunista, es una aberración jurídica. Es una mutación cancerígena, dañina, destructiva de los postulados fundamentales de la Carta Magna. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de la libertad al sometimiento de ideas trasnochadas de una pseudo revolución. 
Por la mutación constitucional hemos pasado del pluralismo a la persecución por el disentimiento. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de la igualdad a la discriminación hacia quienes critican y se oponen. 
Por la mutación constitucional hemos pasado del desarrollo integral de la persona y del respeto a su dignidad, al ostracismo más grande, al vejamen, a la miseria y a la condena de la violación permanente de los derechos humanos. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de la residencia intransferible de la soberanía en el pueblo al robo de la voluntad popular y al imperio de la ilegitimidad. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de la descentralización a la centralización más abyecta y corrupta que ha tenido la historia venezolana. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de la libertad de disponer y elegir de suficientes bienes y servicios, de la marca que uno quiera, al salvaje desabastecimiento que este gobierno ha producido por su torpe política de importación, de control férreo de la economía, de confiscaciones y expropiaciones y de eliminación de todos los incentivos para la generación de riqueza y producción nacional. 
Por la mutación constitucional hemos pasado de un régimen socioeconómico eficiente a la instauración de la inflación más enorme del planeta.
La mutación derogó de hecho la supremacía constitucional para imponer la ilegalidad, la injusticia, el caos, la mentira y la brutal degeneración en la conducción del Estado. 
                                                                         isaacvil@yahoo.com                                                                                      
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EUDES VERA, CÓMO ELIMINAR EL MERCADO NEGRO Y LA FUGA DE DIVISAS

Si el gobierno en verdad desea eliminar el Mercado Negro y la Fuga de Divisas; y al mismo tiempo reducir significativamente el circulante, la inflación y aumentar considerablemente las reservas internacionales,  ponemos a su disposición para su ejecución inmediata la siguiente estrategia que llamaremos Cambio Libre Automatizado y Selectivo (CLAS).
El CLAS es un régimen de cambio libre cuyo objetivo fundamental es no permitir que la salida de capitales en un año exceda una cifra predeterminada y establecida por el gobierno nacional, en función de los ingresos petroleros de la nación. El plan debe ser administrado y controlado por el Banco Central de Venezuela, ya que su puesta en vigencia supone la eliminación de CADIVI. Supondremos como ejemplo y referencia que la cifra máxima de divisas que venderá la República a empresas y particulares, a través del BCV, no debe exceder los 60.000 millones de dólares anuales que fue el monto de las divisas liquidadas por CADIVI en el año 2012. Eso implica que el monto máximo de divisas a ser vendidas mensualmente no debe exceder los 5.000 millones de dólares y diariamente el tope de divisas a ser vendidas no debe sobrepasar los 200 millones de dólares.  A continuación explicamos las características del CLAS.
1.      Cada comprador debe hacer su solicitud de compra a través de la página Web del Banco Central de Venezuela en el día bancario que le corresponda según el último dígito de la cédula de identidad (personas naturales) o el penúltimo dígito del RIF (personas jurídicas)
2.      Las divisas se asignarán según dos criterios a ser establecidos por el Banco Central, a saber, Divisas para Fines Esenciales y Divisas Para Fines No Esenciales
3.      Las Divisas para Fines Esenciales son aquellas destinadas a la importación de alimentos, medicinas, textos escolares y universitarios, para la dotación de universidades, escuelas, liceos, hospitales, viajes al exterior por razones de salud, remesas a estudiantes en el exterior, insumos, maquinarias y equipos para la industria y agricultura nacional, etc., siempre que no se produzcan en el país o su producción no satisfaga la demanda nacional
4.      Las Divisas Para Fines No Esenciales son aquellas destinadas a la importación de bienes y servicios no esenciales, o para viajes turísticos
5.      El BCV asignará diariamente un monto máximo de divisas a ser vendidas tanto para fines esenciales como para fines no esenciales. Por ejemplo, para fines esenciales puede establecer un tope diario de 175 millones de dólares y para fines no esenciales un monto máximo diario de 25 millones
de dólares. Dentro de este último renglón el BCV le puede dar mayor prioridad a ciertos bienes y servicios que a otros
6.      La liquidación de las divisas otorgadas por el BCV se hará por medio de
         Cita en el banco, fecha y hora establecida por el BCV para cada comprador
7.      Si a un comprador calificado no se le asignó divisas por haberse agotado el
Cupo diario en el día y semana que le corresponde, el BCV lo pondrá en cola para la siguiente semana

De esta manera el BCV mantiene en todo momento el control sobre la salida de capitales y ésta en ningún caso excederá el límite pre establecido, por ejemplo, los 200 millones de dólares diarios.
Admitimos que el régimen de cambio libre que proponemos no es absoluto, pero hay que tomar en cuenta que en ningún país del mundo el cambio libre es absoluto. Por ejemplo, en los Estados Unidos no está permitido extraer más de 10.000 dólares. Si un régimen cambiario similar a éste se hubiera aplicado en los últimos 30 años todavía el tipo de cambio sería de Bs 0,0043/dólar y Venezuela sería el país con el estándar de vida más elevado del planeta.
Otras medidas complementarias que aseguren la disminución del circulante y la inflación, el retorno de capitales,  el aumento sustancial de las reservas internacionales y un precio razonable para la gasolina y los servicios públicos incluirían un Proceso de Mini Revaluaciones Diarias por el lapso de 1 año, como lo sugiere Jairo Larotta en su artículo (http://www.aporrea.org/actualidad/a176465.html).
Las mini revaluaciones consistirían en lo siguiente.
•        El día 1 del régimen CLAS se establece por decreto un tipo de cambio inicial de Bs 6,30 por dólar y un precio inicial del litro de gasolina de Bs 0,1 el litro.
•        A partir del día 2 del régimen CLAS se disminuirá el tipo de cambio en Bs 0,0145 diario y el litro de gasolina se aumentará diariamente en Bs 0,001.
•        De esta manera, al cabo de 365 días, el tipo de cambio se habrá reducido a 1 Bs/dólar y el litro de gasolina habrá aumentado a Bs 0,50, de manera que el galón de gasolina pasará a costar aproximadamente 2 dólares, lo cual reduciría significativamente el contrabando de extracción y el subsidio.
Nada impide aplicar este régimen cambiario cuanto antes. Vacilar es perdernos.
eudesvera3@gmail.com; @eudesve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,