BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta YOEL ACOSTA CHIRINOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOEL ACOSTA CHIRINOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

HEBERT MORILLO CARRIZO, ENTREVISTA A YOEL ACOSTA CHIRINOS EN EL ESTADO TRUJILLO, RECHAZAN MODELO DE IZQUIERDA Y DERECHA


- En medio de la polémica que se suscita en la dirección nacional y regional de Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), donde existe una disputapor determinar quiénes llevan las riendas del prenombrado partido, el militar retirado Yoel Acosta Chirinos en su visita al estado Trujilloseñaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pronto dará a conocer quiénes son los encargado legales del VBR.

      
En la rueda de prensa salió a relucir que fue Yoel Acosta Chirinos el fundador y coordinador del partido, el cual surgió como una alternativa política que busca afianzar la participación del pueblo y de esta manera consolidar el autogobierno.

       Aunque identificado con un enfoque revolucionario, Chirinos no duda en afirmar que el modelo político actual denominado "socialismo del siglo XXI" no es el más acorde, pues a su juicio en ese proceso se satanizó la crítica y la autocrítica, lo cual atenta contra la democracia.

       En ese sentido recordó que en una oportunidad se sometió la Constitución Nacional a un referéndum consultivo, en el cual el pueblo dijo "No", sin embargo, el presidente de ese momento Hugo Chávez hizo caso omiso y decidió realizar una reforma a su conveniencia.

       Alternativa

       Para el representante de VBR, tanto la oposición como el oficialismo ya están desgastados, en consecuencia asegura que la polarización que hay en el país perjudica la pluralidad de pensamiento.

       "Actualmente en Venezuela existe un descontento con la izquierda y la derecha", enfatizó Chirinos, quien considera que hoy día la opinión pública se centra hacia unapropuesta equilibrada que no tienda a ir a ningún extremo.

       Es por ello que Chirinos está convencido que es necesario un nuevo liderazgo que contemple los ideales éticos y morales que apunten hacia el bienestar colectivo.

       Bajo ese criterio, el representante de VBR asegura que se requiere trabajar por la unión del pueblo y de este modo acabar con las divisiones existentes hasta lograr sumar el mayor número de voluntades a favor de una propuesta innovadora distante al oficialismo y la oposición.

Enviado a nuestros correos por
Nayidit Bermúdez
vbrvenezuela2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de febrero de 2014

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, SOCIALISMO EN PICADA, DESDE EL PUENTE,

Me refiero al “socialismo del siglo XXI”. Pareciera de capa caída. Aquí el declive se trata de tapar elevando el culto a la memoria de Chávez.

Pero entre las cosas que más se destacaron el pasado 4 de febrero, están las declaraciones de algunos jefes de aquel día. Jesús Urdaneta, Yoel Acosta Chirinos, Carlos Guyón, entre otros, hablando de la traición a los ideales que los animaron a ser protagonistas de la fecha. Consideran que el país está mucho peor que en 1992, hace veintidós años, con quince ejerciendo el gobierno. Fracaso a la vista. 

Podemos sumar entre los declarantes al general Raúl Isaías Baduel, preso y crítico severo de la situación actual y, también de la intimidad personal del difunto. Los tiempos y las personas cambian. Pero, sin hacer juicios sobre nadie en particular, lo que debe mantenerse siempre es la lealtad a los principios.

El equilibrio de Ollanta Humala en Perú, la moderación del salvadoreño Mauricio Funes, la derrota de la esposa de Zelaya en Honduras, la caída de Lugo en Paraguay, el desplome del kirchernismo y lo en la primera vuelta electoral de Costa Rica y El Salvador, anuncian el crecimiento de una tendencia opuesta a la exportación ideológica y política que Chávez financió, bajo la dirección cubana.

En Costa Rica quedó tercero lejos (17%) el candidato apoyado por el ALBA, José María Villalta. Fue eliminado. Ahora compiten Johnny Araya de Liberación Nacional y Guillermo Solís por Acción ciudadana. Ambos proclaman su respeto a la democracia, incluidas la libertad económica y de trabajo.

En El Salvador se enfrentan el exguerrillero y vice-presidente Salvador Rodríguez, apoyado por el FMLN, Petrocaribe y el ALBA contra el Alcalde de San Salvador, Norman Quijano, candidato de ARENA. Ambos, a los efectos de la segunda vuelta, parecieran querer mantener el estatus en las relaciones con Estados Unidos y los tratados de Libre Comercio.

Venezuela es ejemplo de lo que no debe hacerse.

oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 15 de noviembre de 2007

*OFRECIÓ UNA RUEDA DE PRENSA YOEL ACOSTA CHIRINOS DE VISITA EN CARORA



TOMADO DEL DIARIO EL CAROREÑO


EL DIARIO DE LOS TORRENSES


Ofreció una rueda de prensaYoel Acosta Chirinos de visita en Carora
Foto: Willian Oropeza
Ayer estuvo de visita en la ciudad Yoel Acosta Chirinos, ex - compañero de armas del presidente Hugo Chávez Frías, y el principal responsable de la toma de la Base Aérea "Generalísimo Francisco de Miranda" durante el golpe de estado del 4 de febrero de 1992, contra el Gobierno del entonces presidente de la república, Carlos Andrés Pérez.Acosta Chirinos estuvo acompañado por líderes de la oposición a nivel regional y local, entre los que se notaban el ex – diputado Guillermo Palacios; el ex – alcalde de Iribarren, Macario González, don Pedro Manuel Álvarez, cabecilla de la oposición en Torres, junto a Esperanza de Riera, Teolinda de Meléndez, Isaías Rodríguez, entre toros.En rueda de prensa ofrecida en restaurant “El Punto”, ubicado al frente de la Alcaldía de Torres, el militar opositor al régimen de Chávez expresó que el Presidente está desubicado totalmente. “Perdió la brújula Chávez, y por eso apela a tantos exabruptos como la llamada Reforma a la Carta Magna, que no es otra cosa sino activar mecanismos que le permitan perpetuarse en el poder. Esto es en definitiva, el principio del fin de un régimen que se ha tornado odioso”, aseveró uno de los fundadores del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), cuando se desempeñaba como Teniente Coronel del Ejército venezolano, y comandaba el Batallón 421 "José Leonardo Chirinos".Opinó que el llamado Poder Popular, del que tanto hace alarde Chávez, ni siquiera existe y por eso es contradictorio llamar revolución a lo que considera una opereta personalista, y que algunos llaman gobierno. “Sino hay poder para el pueblo, entonces es mentira que esto es una revolución”, dijo.Se refirió en la charla Acosta Chirinos, al partido único, considerándolo como un fracaso más de las teorías desorientadas de quien rige los destinos del país. “Eso no es un partido, es un fracaso porque carece del calor del pueblo venezolano. No puede llamarse un partido a un club del que se es miembro por las buenas o por las malas. Eso no es lo que se planteó aquel 4 de febrero”, expresó elocuentemente el visitante.Siguiendo con la temática del poder popular, Yoel Acosta Chirinos aseguró que el gobierno del presidente Chávez ha sido un aliciente poderoso para formar lo que se ha llamado la nueva oligarquía criolla. “Un grupo de adulantes que lo rodean, que ni siquiera creen el él como persona o como gobernante, solo para llenarse los bolsillos de dinero a costa del pueblo. Esto es intolerable”, indicó.Contó que una de las causas que lo llevó a romper relaciones con Chávez, fue la angustia que lo embargó al observar cómo todas estas cosas ocurren, y el Presidente no hace nada para detener este marasmo. “Yo muy bien puedo estar metido en grandes negocios, porque aún y cuando he roto con el Presidente, conozco muchos personeros del Gobierno. Yo muy bien puedo estar en la administración de Chávez conduciendo una Hummer y cargar mil guardaespaldas, pero no, mi corazón no me los permite, y lo que me dicta la conciencia es que mi deber es denunciar lo que está pasando en el país. Denunciar lo que le dije a Chávez muchas veces cara a cara como amigo, pero nada hizo”, afirmó.REFORMA CONSTITUCIONALEl tema central de la gira nacional de Yoel Acosta Chirinos, es la Reforma Constitucional. “El momento histórico que vive el país es propicio para alertar a la gente en relación a la Reforma Constitucional, quien no es más que un golpe de estado de manera cobarde. Luego de un largo análisis personal, no estoy de acuerdo con nada planteado en la reforma. Es necesario que el pueblo lea la actual Constitución, y compare con la reforma, en la que se insinúa confiscar los atributos de la propiedad privada. Son visos de comunismo”.CHAVEZ ES ASTUTOConsidera Acosta Chirinos que el presidente Chávez es astuto, y no tiene un pelo de tonto. “Eso lo ha demostrado en jugadas en que el principal conejillo de indias han sido los altos funcionarios de la Iglesia Católica. Él los hostiga y estos se portan como un partido político más. Eso no puede ser, porque esto empantana más el panorama. Los de la Iglesia con su sotana y los políticos a fajarse con Chávez”, sentenció enérgicamente.Agregó que igual pasa con ciertos empresarios, los cuales se encuentran entumecidos por el discurso chapista. “A Chávez hay que enfrentarlo sin miedo, hay que decirle que él no es el país y que no es solo. Que hay un pueblo que está dispuesto a no calárselo más”, finalizó en medio de aplausos Yoel Candelario Acosta Chirinos. FP.-