BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VICIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VICIOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, QUÉ SIGNIFICA VOTAR CON VICIOS, CON VOZ PROPIA

         Para regocijo del régimen y satisfacción de los organismos públicos a su servicio, el vocablo fraude no es permitido en la dirección de Oposición. De allí que denominemos irregularidades a lo obtenido mediante el “Engaño que se realiza eludiendo obligaciones legales o usurpando derechos con el fin de obtener un beneficio”.
Treinta y tres días después de las elecciones presidenciales la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció 450 irregularidades del Plan República, según información del secretario Ejecutivo, publicada por El Universal el pasado 19 de noviembre.
“Presencia de grupos armados, retirada forzada de testigos, retraso intencional del proceso de apertura, amedrentamiento a votantes y presencia de efectivos del Plan República en las mesas” fueron algunas de las incidencias denunciadas en carta dirigida al Jefe del Comando Estratégico Operacional, Mayor General Wilmer Barrientos.
Al día siguiente, dicho diario informó por la misma fuente que de las 450 denuncias que efectivos militares adscritos al operativo, incurrieron "por acción u omisión", unas 330 irregularidades fueron de variable gravedad.
A la “custodia” castrense debe agregarse la grosera actuación favorable al régimen de la mayoría cortesana del Consejo Electoral. Entre esos abusos prácticamente se han admitido la imposición de 109 migraciones de electores oficiales, comenzando por los candidatos paracaidistas; las 16 modificaciones a la boleta electoral; la inscripción de Aristóbulo Istúriz y Erika Farías en violación de Constituciones de Anzoátegui y Cojedes; la ilegal estación de información eliminada a última hora en la elección presidencial por el retraso causado al proceso¬; el voto entubado y el uso por los postulados del régimen  de medios de comunicación del Estado.
Para colmo, los candidatos paracaidistas del régimen ya están ejerciendo funciones de gobierno en los Estados para los cuales fueron postulados. Y hasta llegan a inaugurar obras, como lo ha denunciado el rector electoral independiente.
         Todo indica que el ventajismo oficial debe aceptarse para concurrir a las elecciones de gobernadores y legisladores regionales escogidos a dedo y que, por cierto, ni campaña hacen por su elección.
         De allí que poco importa que ya la inmoral cortesana del organismo electoral haya anunciado el cambio de fecha de las elecciones de alcaldes y concejales.
         A un segundo plano han pasado las divisiones regionales de las cuales Monagas es una triste expresión. El argumento de respeto a las elecciones primarias que aquí se antepone no privó en Miranda, donde acertadamente se aprobó la postulación de Henrique Capriles Radonsky para la Gobernación y de Carlos Ocariz para la Alcaldía de Sucre.
         Votar es un deber y un derecho que debemos ejercer, pero aceptar o aminorar vicios significa una burla a esos principios constitucionales.
NOTA AL MARGEN. Este 10 de Diciembre conmemoran los 92 años de la Fuerza Aérea Venezolana en Maracay, cuna de la Aviación Militar Venezolana. Es el Día de la Aviación que el régimen cambió para el 27 de noviembre en reivindicación del frustrado golpe de 1992.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 19 de noviembre de 2012

JOSE JOAQUIN URDANETA CASTRO, VICIOS Y DEBILIDADES DE LOS VENEZOLANOS

Una gran nube negra está detenida sobre el territorio venezolano. Esta nube no deje ver el horizonte y mucho menos otear el triste futuro que se nos viene encima. El gobierno nacional maneja a su antojo la psicología de masas del venezolano, conoce a fondo sus vicios y debilidades, apoyado en el conocimiento exacto del venezolano en general es que viene avanzando con su proceso hacia su proyecto denominado Socialismo del Siglo XXI ó Comunismo.
El venezolano común que trate de descifrar su futuro a través del mensaje de los políticos más relevantes de la actualidad ó de los miles de expertos opinadores terminará más enredado que un kilo de estopa, decía mi padre.
Cuándo una sociedad cómo la nuestra el ciudadano más importante desde el punto de vista mediático es el político y no el científico, el intelectual, el artista, el deportista, el industrial es porque la sociedad se encuentra en clara decadencia y su principal virtud es la hipocresía.
El venezolano común adolece de vicios derivado del entorno social, vicios que comúnmente denominamos "viveza criolla", Francisco de Miranda lo llamaba "Bochinche; sobre esa conducta social el gobierno nacional aspira establecer el Poder Comunal. Marx lo denominaba " El Lumpen Proletario", ó escoria social diría yo, de allí deriva tanta violencia, tanta inseguridad, tanta zozobra. El gobierno utiliza esta infraclase social para vejar, amenazar, invadir, son fortalezas del régimen actual. Este clima de terror es necesario para uniformar las clases sociales en sólo dos, los gobernantes y los gobernados, hasta allí nos está llevando el Proyecto del Socialismo del Siglo XXI, camino a este proceso los diseñadores del régimen necesitan destruir la producción y la productividad, la rentabilidad, la generación de empleo, éstos parámetros son inherentes al capitalismo, en general su misión es destruir un clima económico positivo porque para ellos, una buena economía es fortaleza del enemigo. Sus aliados son la inflación, la escasez de alimentos, el desempleo, la carestía y el alto costo de la vida, la crisis eléctrica, sobre las tragedias sociales y económicas construyen su sociedad ideal completamente dependiente de las "ayudas" del Gobierno y su "hombre nuevo", sin resistencia política, sin iniciativa privada y sin ningún tipò de emprendimiento.
La sociedad de consumo para ellos es una debilidad de los venezolanos, dónde la vanidad, la ostentación, el derroche, las compras impulsivas, el síndrome del nuevo rico persiste en todos los estratos sociales, esta gran debilidad es utilizada por el régimen para impulsar con el populismo el voto clientelar y de esta manera comprar la esclavitud social y política que caracteriza al Comunismo.
Bajo este escenario es casi imposible detener el proceso hacia el comunismo, potenciado legalmente con un proceso Constituyente recién iniciado, que apoyado en Asambleas en los Consejos Comunales trata de consolidarse con un mamotreto jurídico nunca visto por la humanidad. Pero el Comunismo sigue avanzando y el proceso Constituyente será avalado por una mayoría de la Asamblea nacional que están logrando a fuerza de dinero y por el resto de los poderes del Estado a quién tendremos que llamar "Poderes del Gobierno".
Sin embargo hay una luz, una esperanza en el horizonte; se basa en el espíritu libertario y demócratico de los venezolanos. La recién nueva campaña electoral debe ser atípica, en vez de pitos, franelas, caminatas casa por casa; debe convertirse en una " batalla", debe ser de protestas contra la Centralización, debe llevar un mensaje claro; las gobernaciones son la única resistencia contra el Centralismo y el Comunismo. El mensaje debe ser frontal, debe llevar un mensaje directo a la mandíbula del gobierno, otro mensaje directo al hígado de los Ni-Ni", algo como: "No a la Propiedad Social", "No a los abusos de Poder", "No a la Intervención Cubana", " No a la manipulación de nuestros hijos", " No a las expropiaciones", " No al Comunismo", " La voluntad Popular se expresada en Venezuela a través del voto y de allí deriva la Soberanía Popular".
La debilidad doctrinaria e intelectual de los políticos más seguidos en la actualidad, nos está enterrando, el régimen lo sabe; Domingo Alberto Rangel lo expresaba magistralmente al decir que para derrotar al régimen sólo podía hacerse desde el otro extremo, desde las antípodas. Es una lucha del Capitalismo contra el Comunismo, de la Libertad contra la Esclavitud. Es una lucha de un régimen autócrata contra el sistema democrático. Todos sabemos que el régimen está utilizando descaradamente el poder para exponenciar los vicios y debilidades de los venezolanos para perpetuarse en el poder y así destruir el sistema democrático y el Estado Constitucional de Derecho, su meta es imponer su Proyecto de Poder Comunal ó Comunismo. Que agenda secreta hay en los líderes más visibles de la oposición que no hay una oposición férrea a este monstruo, este río turbulento que viene arrasando con todo?, no lo sabemos, sólo sabemos que cuándo a los opositores nos llamen disidentes, la democracia habrá muerto y para rescatar la Libertad y la Democracia tendremos que hacerlo a sangre y fuego, porque el voto cómo expresión de la voluntad popular habrá desaparecido por completo. Serán las asambleas comunales quienes directamente usurparán nuestro derecho.
El 16 de diciembre hay que salir a votar y convencer a quién no lo hace, de lo contrario la democracia morirá irremediablemente si no resistimos y crecemos a la altura del compromiso histórico que nos está exigiendo la República de venezuela.
Jose Joaquin Urdaneta Castro
 josejoaquinurdanetacastro@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 28 de octubre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡DE SIMPLES POLITIQUEROS A EXPERTOS EMPRESARIOS ELECTORALES!

En la mal llamada pseudodemocracia socialista-comunista venezolana escasean las virtudes como la coherencia, la unión y abundan vicios como la fragilidad, la debilidad, la hipocresía. Hay una enorme distancia entre los valores e ideales que proclaman los partidos y sus prácticas cotidianas.
Poco tienen que ver los principios ideológicos que dicen defender, con lo que cotidianamente promueven y ejecutan los partidos que gobiernan. Prima la incoherencia y abundan las prácticas ajenas a la búsqueda del bien común, del bienestar de los ciudadanos, de la justicia, de la libertad o de la convivencia pacífica.
De otra parte, los partidos han monopolizado la vida pública, son escasas otras formas de participación y acción ciudadana para también, acceder al poder; así la mal llamada  democracia se debilita cada vez más y genera apatía política en los ciudadanos que se sienten degradados a la condición de simples espectadores mientras los políticos activos se convierten en profesionales de la politiquería, en expertos  empresarios electorales, esa es su Carrera, es lo que saben hacer mejor; la política y el poder son el horizonte de su vida y aumentar y perpetuar ese caudal es su objetivo fundamental.
Las opiniones o las coincidencias entre sus ideas y las del partido no es asunto que les preocupe. Los ideales cuentan cada vez menos. Las fronteras ideológicas entre los partidos se han hecho difusas; los adecos, los copeyanos, los del mas, los de podemos, los de causa R, los de primero justicia, los de un nuevo tiempo y sus símiles son ahora más homólogos, las diferencias carecen de importancia, son todos simples organizaciones cazadoras de votos, de empleos, de cuotas de poder,  de recursos que los fortalezcan.
Mientras tanto el ciudadano, o sea, el elector tanto usted como yo, perdemos el interés en las opiniones, en los partidos y en la política; en la mayoría prevalece la indiferencia, no hay coincidencia entre sus intereses y los del político profesional. Ese divorcio conduce a la sustitución de la relación política-formal por la fidelidad personal que significa lealtad a un jefe y a su maquinaria que son la “personificación” del partido.
Todo parece basarse en la máxima del “dame que te doy”. Esa metamorfosis que ha sufrido la democracia  la hace mas débil, desvirtúa su esencia y la corrompe porque los politiqueros venezolanos profesionales ponen su mayor empeño en obtener más recursos, en  “aceitar” su maquinaria electoral  que es el instrumento de trabajo para obtener el favor de los electores.
El voto de éstos se logra a través de medios como el favor o la recomendación personal, la compra directa, el chantaje, la amenaza o cualquiera de los procedimientos clientelistas. En realidad, lo escaso es el voto libre, el voto de opinión. Parece como si la legítima opinión fuera la de quienes se abstienen de votar porque han comprendido que las elecciones son sólo un rito y como tal son intrascendentes.
Desde luego esas maquinarias de los politiqueros profesionales demandan enormes gastos. Cada voto cuesta y cada campaña compromete sumas astronómicas que ningún patrimonio personal resiste ni ningún candidato arriesga. Suele argumentarse que: un político pobre es un pobre político. Por eso se esmeran en apropiarse del presupuesto, de los dineros públicos, que por ser de todos no son de nadie.
La Asamblea Nacional, los Ministerios, las Instituciones de todo orden, las Asambleas de los Estados, las Gobernaciones, las Alcaldías, son botines apetecidos, proveedores de votos, de billete y son unas “minas” que facilitan empleos, contratos de servicios, de obras y de suministros, robo de equipos y de medicinas.
Así operan las pescas electorales y el país clientelista. El problema del saqueo al erario no ha sido suficientemente dimensionado. Cuantificarlo es casi imposible por la naturaleza clandestina de sus transacciones, pero se sabe que es un freno al desarrollo y que afecta mayormente a las regiones más rezagadas.
La corrupción es algo tan cotidiano y tan corriente que lo invade todo, por eso a muchos ya no los sorprende y en vez de inspirar repudio genera escepticismo cuando no tolerancia cómplice con quienes exhiben tal habilidad para enriquecerse con facilidad.
Sin embargo, anima el entusiasmo y el coraje de quienes impulsaron las primarias en la MUD para escoger el candidato único de la oposición  y ojalá el uso de la mascarilla no le haya facilitado a los corruptos camuflarse en el acto de las elecciones.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 17 de octubre de 2011

CONSTANZA ESPINEL: REALIDAD Y ACTORES EN LA POLÍTICA III. (ENVIADO A NUESTROS CORREOS POR ELINOR MONTES

Sencillamente

“Son tiempos para líderes no para dirigentes. Al Líder la gente le preocupa y le ocupa, eso implica que en materia de ética, moral y dignidad no hay transacción, ni negociación posible.”

Continuamos con las reflexiones de Constanza Espinel quien con gran criterio ha analizado los tiempos de la política en la postmodernidad.

Realidad y Actores en la Política III

“El liderazgo. Gran reto que demanda la acción política de este tiempo. En la política, el asunto hoy, no es de dirigentes, ni de gerentes, sino de líderes con sentido de trascendencia. El bienestar vinculado a los objetivos de la política por mucho tiempo, exige ser revisado y complementado, está siendo superado por la necesidad de ser, de existir. 

En una sociedad decadente como la que estamos viviendo, caracterizada por el materialismo, hedonismo,  individualismo,  consumismo,  inmediatez y la intrascendencia, dirigentes sin ética, estimulados por la inmediatez y falta de trascendencia en su concepción del poder, han sustituido el valor intrínseco de la persona humana, gobernante del maravilloso planeta que habitamos, en algo desechable mediante decisiones vinculadas a una cultura de la muerte, como la legitimación del aborto, la eutanasia, la indiferencia a adicciones que esclavizan y el hambre, el tráfico de personas, el alquiler de vientres, el tráfico de órganos, las clonaciones sin regulación, el Internet sin límites para destruir, la coartación de la libertad en los sistemas no democráticos, las bombas humanas como consecuencia del adoctrinamiento, el reciente manejo del sistema financiero del cual la humanidad todavía no ha podido ni sabe cómo recuperarse, el desempleo y  el subempleo.

¿Por qué estas decisiones? Porque, entre otros aspectos, el objetivo del dirigentees tomar el poder, mantenerlo y para mantener el estatus quo, los tiempos en decadencia demandan líderes con visión trascendente, para quienes, en el contexto del planeta tierra, la persona humana sea el sujeto y el objeto de su visión, es decir, a él la gente le preocupa y le ocupa, eso implica que en materia de ética, de moral y de dignidad no hay transacción ni negociación posible.

El que estas condiciones sean requeridas para el liderazgo positivo, no significa que no existan líderes para dañar y hacer el mal porque grandes segmentos de la población se manejan en el relativismo moral, todo está permitido, no conocen ni practican los valores éticos y carecen de la noción de su propia dignidad; en consecuencia son seducidos por el populismo, la oferta de bienestar sin trabajar, la culpa en el otro como  causa de las dificultades de cada quien, más que su propia responsabilidad, el poder y el dinero fácil, entre otros. La apariencia y falta de criterio facilitan este proceso de seducción.”

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA