BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS A UNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS A UNA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

LUIS MANUEL AGUANA, ¡VENEZUELA, SEÑOR!

Impresiona como luego de más de un mes de esta insurrección civil del pueblo de Venezuela en protesta a este régimen oprobioso, todavía existan liderazgos políticos en la oposición que se auto engañen tratando de aparecer como “iniciadores” o “representantes” de algo que está a kilómetros de distancia de ellos. Eso lo que denota es la poca conexión o desconocimiento de lo que en realidad está pasando en el país.

Tal vez algunos dirán, ¿entonces usted sí? Es posible que yo tampoco sepa lo que pasa pero definitivamente si se lo que NO pasa. No pasa que fuera Leopoldo Lopez, ni María Corina Machado, ni Antonio Ledezma quienes iniciaron la protesta nacional en todo el país. Estos líderes opositores supieron interpretar el justo momento de descontento y se pronunciaron en relación a eso el 23E y luego en la Plaza Brión de Chacaíto el 2F buscando explicar La Salida, que al final dejaron a la libre interpretación de los ciudadanos. O sea, se montaron en la ola que los demás no vieron.

Menos pasa que la MUD, ni mucho menos Henrique Capriles sean quienes se constituyan en representantes de algo que ellos mismos trataron de evitar a toda costa, siendo sus principales detractores. Mal podrían ser ellos quienes lideren lo que pasa o menos aun, se sienten a discutir con el régimen “condiciones” para que cesen las protestas callejeras.

Entonces, ¿quién está en control? Bien pudiera decirse que la protesta la lidera el Movimiento Estudiantil y nueva Junta Patriótica Estudiantil y Popular, en términos del llamado a la protesta cívica y nuevas acciones, como justos iniciadores de ella. Pero, seamos honestos, si el Movimiento Estudiantil en pleno se reuniera y decidiera que “todo el mundo a su casa” ¿la gente obedecería ese llamado? Este modesto escribidor no lo cree así…

Esto no tiene el control de nadie. Es como en aquellos pueblos hastiados de un azote de barrio todos deciden darle caza y someterlo, y algunos llegan hasta a ajusticiarlo. ¿Y quién fue? ¡Fuenteovejuna, Señor!

La obra del inmortal Lope de Vega lo explica a plenitud. “El tema principal es el levantamiento del pueblo contra el abuso de poder del Comendador. Se plantea un conflicto social entre el señor feudal y sus vasallos…. La unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. No hay ningún vecino que, aun bajo tortura, señale al autor directo de las muertes, es el pueblo el que se rebela y ejerce la justicia...La respuesta a la pregunta del juez se mantiene «¿Quién mató al Comendador? / Fuenteovejuna, Señor / ¿Quién es Fuenteovejuna? / Todo el pueblo, a una». Llegan los reyes y restablecen el orden al reconocer la justicia del proceder del pueblo de Fuente Ovejuna” (Fuenteovejuna http://es.wikipedia.org/wiki/Fuenteovejuna).

Y aquí estamos en el clásico caso de Fuenteovejuna, todo el pueblo a una. El Ilegitimo está tratando de buscar desesperadamente con quien negociar y obviamente no lo puede encontrar porque NO EXISTE, somos todos a una. Y aún así vemos liderazgos opositores que con el mayor desparpajo indican que “ellos” son Fuenteovejuna.

La dinámica de esta situación es irreversible. Nadie se detendrá hasta que no haya la justicia que esperamos, como la consiguió al final Fuenteovejuna de los Reyes Católicos al estos reconocer la justicia de quien despachó al Comendador, quien al final resultó ser todo el pueblo de Fuenteovejuna.

¿Y cuál es la justicia que este pueblo arrecho espera? Bien la sabe el Comendador que vive en Miraflores, quien todavía tiene la suerte que no tuvo el Comendador de Fuenteovejuna, pero que llora y patalea frente a un pueblo hastiado de su nefasto proceder de matar jóvenes para permanecer en el poder. La historia recordará este tiempo histórico cuando a la pregunta ¿y quién hizo renunciar a Maduro? se responda: ¡Venezuela, Señor! ¡Todo el pueblo, a una!

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de febrero de 2014

CARLOS BLANCO, VIENE UN CAMBIO, TIEMPO DE PALABRA,

"La lucha del país y de jóvenes en particular, es una poderosísima fuerza unitaria"

VIENE UN CAMBIO

Sostengo que no se entiende nada si se piensa que la protesta que recorre el país es producto de un complot. Puede ser argumento que le convenga al Gobierno, pero si se lo cree, anda con su eterna cabecita vacía enterrada en la arena. Ha sido una protesta disparada por la represión ejecutada por los paramilitares, así como por militares y policías, una vez que la marcha estudiantil del 12F había concluido. Sin embargo, la represión, con su saldo de sangre, prisiones y muerte en ese día, no es capaz de explicar todo lo que bulle en el alma venezolana, especialmente en sus jóvenes.

Con los análisis que se han hecho -incluidos los que recorren este espacio los domingos-, no se había logrado capturar el verdadero estado de ánimo del país, lo cual incluye el de opositores y chavistas, asediados por la tiranía de la escasez, la inflación y el crimen. Ahora se ve esta impetuosa carga emocional, furia acumulada, que ha estallado no se sabe con qué alcance y consecuencias.

Hoy el país cosecha 15 años de odio. No hay que engañarse, esa siembra ha dado sus frutos. Los colectivos que disparan a mansalva, los guardias que ejercen la violencia documentada en fotos y videos, los miembros del Gobierno que aguijonean a sus seguidores y los que ejercen una violencia ciega contra vidrieras o automóviles, son la cosecha del odio sembrado por el régimen rojo. No en vano Chávez invocó tantas veces la muerte como alternativa a la Patria, tanto que al destruirse esta solo quedó aquélla.

EL FUTURO HA HUIDO.

En el imaginario colectivo la explosión social tenía la cara terrible del 27 de febrero de 1989, emblema de lo que podría ocurrir ahora si las furias se desataban. Es posible -lo digo con prudencia- que esté en marcha esa "explosión" pero con nuevo rostro, sin saqueos y sin fin: el reclamo airado en las calles de una sociedad cansada que quiere un cambio urgente, cambio profundo, aunque no se sepa exactamente su configuración, pero seguramente tiene entre sus perfiles deseables la libertad, la democracia, la seguridad y condiciones de vida decentes.

Esta revuelta no tiene jefes. El hecho de que el gobierno y algunos más la atribuyan a Leopoldo López, María Corina Machado, Antonio Ledezma y otros dirigentes opositores, es posible entenderlo como un recurso político para apartarlos del camino, apresarlos y perseguirlos, pero no se sostiene como explicación. Lo que hemos visto son las fuerzas de las profundidades desencadenadas, en la construcción de sentido y rumbo de la lucha. No sé si se logrará en este envión, pero es lo que se observa en el desafío, en el coraje y en la disposición de "resolver esto ya" que miles de jóvenes muestran.

La revuelta nace fundamentalmente de la ausencia de futuro que tiene el ciudadano, sea chavista de a pie o antichavista. Este régimen les ha expropiado el futuro a los jóvenes. Baste pensar cuál puede ser el plan de vida de un joven que desea un empleo profesional, adquirir una vivienda y un carro, viajar, estudiar aquí o afuera. Tales proyectos son imposibles para la mayoría. El futuro hoy no existe. Cuando se pierde la esperanza de obtener los ingredientes materiales y espirituales que pueden hacer la vida amable y viable, se comienza a pensar en el salto necesario para que aquellos sueños seanverosímiles. Esto es lo que fermenta en el alma nacional. Imagínense a jóvenes entre 15 y veintitantos años que viven sus años más recientes en el medio de las acrobacias familiares para conseguir harina de maíz, papel higiénico, aceite, azúcar y otros bienes. Sean de la clase social que sean, el porvenir les luce cada vez peor.

REPRESIÓN.

La no violencia no excluye acciones de calle firmes. La violencia ha sido empleada por el régimen que no tiene frenos ni escrúpulos morales para emplearla.Ha sido el instrumento al cual ha apelado sin medida. En la idea de que existe un golpe en marcha, ha desatado la operación castigo contra la ciudadanía sin medida ni control alguno. Castigan como los nazis. Con su cauda de muertes, prisioneros, torturados, desaparecidos y perseguidos. Esta brutal represión ha permitido, sin embargo, hacer la radiografía del régimen en su etapa de carcoma terminal. Este aparato se sostiene en tres pilares que no por criminales son sólidos: un sector de los grupos paramilitares (no todos, porque algunos han sido marginados por el "madurismo"); un sector muy violento y facineroso del Sebin y de la (antigua) DIM; y las unidades antimotines de la GN, hoy convertidas en feroces grupos de asalto en contra de ciudadanos que protestan, con jefes que son candidatos fijos a la imprescriptible justicia internacional.

Hay que notar que cada vez menos ministros, diputados y altos funcionarios oficiales declaran en defensa de esta orgía de represión y sangre, lo que revela la descomposición interior del grupo en el poder. No es la división entre las camarillas de Maduro, Cabello y Rodríguez Torres, sino una descomposición que ha fracturado cada uno de los grupos previamente existentes. Existe un sector chavista, no sólo de los de abajo, que cree que la fuente del descontento no es una conspiración imperial sino la escasez de comida y los problemas cotidianos; este juzga que Maduro no dio la talla, y que hay que buscar una salida consensuada con la oposición porque, de lo contrario, la salida puede ser traumática.
El Gobierno está en una situación de debilidad muy elevada que ahora se ha incrementado con la conciencia creciente en el mundo de su actitud criminal, violatoria de los derechos humanos.

UNIDAD.

Para enfrentar los retos de hoy las fuerzas democráticas están unidas. No me refiero a la unidad boba burocrática, sino a la unidad viva que se reconstruye día a día. Las diferencias no solo son naturales sino útiles. Hace muchos años el líder de la unidad era Enrique Mendoza y luego, dependiendo de las etapas, otros surgieron para, a su vez, dar paso a otros más. No hay líderes definitivos ni líderes definitivamente enterrados, todo depende de las etapas del movimiento y del carácter que adopte la lucha. Las elecciones demandaron un tipo de liderazgo, su ausencia reclama otro, y fuera de "las trompadas estatutarias" y las discusiones indispensables, la lucha del país y de los jóvenes en particular es una poderosísima fuerza unitaria. La calle ha impuesto de nuevo la unidad.

El movimiento de protestas ha delineado los objetivos y tal vez la dirección política debiera complementarlos: libertad de Leopoldo López, de los estudiantes y presos políticos; destitución y enjuiciamiento de los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos ocurridos, retiro de las unidades cebadas en la represión y disolución de los grupos paramilitares.

Maduro pudo haber cedido y no quiso o no lo dejaron, ahora podría contribuir a una salida pacífica y consensuada con su renuncia.

www.tiempodepalabara.com
Twitter @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 26 de diciembre de 2013

NEGALPASTOR CILIBERTO TEPEDINO, LA NAVIDAD DE MI EJERCITO INVISIBLE

Mientras ese clan, racimo de facinerosos comunistas manejados por Cuba, China, Irán y otros indeseables,  que írritamente ocupa la jefatura de  gobierno siga sembrando odio con prédicas discordantes imitando al sátrapa HRChF, quien en medio de su pacto con FCastro entregó la patria traicionando los principios Bolivarianos,  y por sus disparates, desatinos, ineptitud y soberbia despilfarró los mayores ingresos petroleros que ha tenido Venezuela, nos endeudó hasta el cogote arriesgando el destino de nuestros hijos, nietos y bisnietos  y  rezagó la Patria para atrasarla 50 o mas  años.

NOSOTROS,   mientras,  esperamos la propuesta llena de liberales  esperanzas que sin espejismos vendrá mas temprano que tarde de venezolanos sembrando en diferentes lugares del país  para cosechar un  robusto movimiento conformado por TODAS las tendencias anti-comunistas que democráticamente nos regresará a ser  --otra vez, y para siempre-- un país de gigantes,   celebremos, siendo la gran mayoría, con alegría y con esperanza  el nacimiento del Niño Jesús, una festividad entrañable y llena de significado para el espíritu humano.

Que en nuestro hogar, que en nuestra familia, que en nuestra comunidad, que en nuestra Patria reine la paz, la felicidad y la esperanza; que de la mesa de la unidad desaparezca la ingenuidad y la tolerancia para con este régimen comunista dirigido desde Cuba y florezca en ese puñado de impetuosos el aguante, la paciencia, la resistencia, la pujanza y sobre todo la dignidad para que manteniéndose DENTRO de la constitución estén siempre AL MARGEN de esa tribu comunista.

Que Diego Arria mi amigo, que María Corina mi admirada y otros que como ellos mantienen sus ideales en alto, continúen su labranza;    que Henrique Capriles, Leopoldo López,  mi primito Carlos Vecchio, mi admirada Clementina Mendoza, y otros perseveren por sus ideales; que Patricia Poleo y su papá, Nélson Bocaranda, Alberto Federico Ravel, Teodoro Petkoff, y otros tantos, cultiven con un periodismo venezolanista, apoyo irrestricto al anti-comunismo; y hasta el MDL con todo y que es un movimiento político derechista extremo que busca con la Democracia Liberal el cambio de la sociedad, imponga su criterio pero unido a las demás tendencias demócratas; para que  TODOS en su oportunidad unidos en UN BLOQUE a estos sembradores de LIBERTAD, erradiquen el comunismo de Venezuela,  ya que su permanencia es garantía de muerte por corrupción, traición, hambre, enfermedad y crimen, algo que ningún pueblo se traga  sin antes declararse en rebelión........

Felices Pascuas,

Négal P.
Negalpastor Ciliberto Tepedino
negalpastor66@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de septiembre de 2012

FREDDY NÚÑEZ, LOS INDECISOS Y EL 7 DE OCTUBRE

Los indecisos son venezolanos tan angustiados como  nosotros por la tragedia que significa para Venezuela el régimen de Hugo Chávez.
Es posible que esa categoría que aparece en todas las encuestas contenga una ardorosa voluntad de cambio y un explicable temor a hacerla pública en tiempos donde el poder se ejerce con la violencia del chantaje y la amenaza.
Sentado frente al ordenador pienso en estos 14 años -casi tres gobiernos anteriores- y se agolpan en mi mente sin orden o concierto, innumerables disparates y felonías que han destruido al país y han degradado la vida cotidiana de los ciudadanos.
Un presidente que miente permanentemente, y gobierna al margen de la Constitución y las leyes, contando con el respaldo de las “instituciones del estado”, esas que la señora del tsj con absoluta impudicia llama “las instituciones del presidente”.
El origen de esta desgracia es el sangriento golpe de estado que Hugo Chávez dio el 4 de febrero de 1992, violando la Constitución Nacional y su juramento militar. Todas las razones esgrimidas para justificarlo son hoy mil veces peores.
El tiempo se ha encargado de demostrarnos que nada bueno podía salir de ese acto aventurero e irresponsable.
La ciudadanía sobrevive a una cotidianidad peligrosa, decadente, cargada de odio y sin futuro.
El hampa impone un toque de queda que dura 24 horas, y que dejo el año 2011 una cosecha de casi 19 mil homicidios.
El gobierno estimula el caos y la anarquía vulnerando en todas sus formas el respeto al estado de derecho con lo cual crea condiciones para que cualquier tipo de violencia sea posible.
Hay grupos paramilitares como la piedrita, tupamaros, carapaicas, fbl y algunos otros denunciados públicamente y que actúan como comandos, con absoluta impunidad, con apoyo del gobierno.
Existen confesiones públicas de Chávez de apoyo a los grupos narcoterroristas colombianos que mantienen la frontera asolada, cobran vacuna, secuestran y asesinan hasta a miembros de la fuerza armada.
Las leyes son utilizadas para reprimir a los opositores del régimen, a quienes confiscan empresas, o meten presos sin ningún respeto por los derechos humanos.
Cuanto disparate se ejecuta, se hace en nombre del socialismo.  Ese fetiche ha servido para regalar el petróleo a muchos países y cobrarles  ese bozal de arepas en votos en los organismos internacionales.
De igual manera ha servido para hacer ricos a empresarios en otros países, mientras se destruye la capacidad productiva nacional y se importa más de 70% de lo que consume el venezolano.
Ha servido incluso para importar obreros de otros países que no se ponen fastidiosos con esa pendejada de contratos colectivos, que tanto le molesta a este gobierno “obrerista”.
Sí, hay  indecisos pero no son ni ciegos ni sordos, están claros que debemos sacar a estos farsantes para comenzar a reconstruir el país.
Hablaran con su voto el 7 de Octubre. La avalancha de votos que llevara a Capriles a la Presidencia, no será una sorpresa.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de agosto de 2012

RUBÉN DARÍO BUSTILLOS RÁVAGO, EL PRESIDENTE SALIENTE APRENDIO QUE CON SUS AMENAZAS PUEDE ASUSTAR A ALGUNOS OPOSITORES Y ASUME ESTO COMO ESTRATEGIA ELECTORAL

La inclusión de las capta huellas, en los últimos procesos electorales, les ha funcionado a los comunistas como estrategia para alejar a los opositores de las urnas electorales, dándoles a entender  que con ese dispositivo es posible saber por quien votas.
El proceso del próximo 07 de Octubre no es la excepción. Hay que entender que al presidente saliente y a la banda que lo acompaña les va la vida (política por supuesto) en estas próximas elecciones. 
Les confieso que poco antes de reunirnos con un alto funcionario, experto del CNE, mi visión sobre las posibilidades de que estábamos siendo conducidos hacia un matadero electoral eran muy fuertes, aun cuando nunca me desanimo, como para dejar de cumplir con mi deber de votar para cambiar el status quo.
Sin embargo ahora estoy convencido de que si bien hay ciertas etapas del proceso en las cuales se nos puede esquilmar nuestros votos también debemos estar contestes de que los únicos responsables de  defenderlos somos nosotros mismos.
Y por ello se hace imperativa la presencia masiva de representantes opositores en el 100% de las más de 40.000 mesas electorales que se desplegaran en todo el territorio nacional.
Pero esa presencia no puede ser representada por una sola persona que fácilmente puede ser intimidada o distraída por los oficialistas, sino que se trata de la participación y responsabilidad de todos nosotros mantener y apoyar a nuestros testigos en las mesas electorales, suministrándole la comida, el agua, y asistirlos en las suplencias necesarias y todos aquellos auxilios anexo y conexos como el transporte y la seguridad personal. Fundamentalmente en aquellos centros de votación en que impunemente actúan grupos extremistas armados que, obedeciendo órdenes de las cúpulas corruptas, recurren a la amenaza intimidatoria para asustar a los sufragantes.
Los venezolanos estamos al margen de un órgano como el CNE, que por más que intente vender su imparcialidad, lleva impreso el sello de Miraflores, obedece cuanto le ordenan. Pero debemos entender que eso forma parte de la estrategia mediática que han diseñado para generar abstención de la masa electoral opositora que hoy crece como la espuma.
Debemos estar atentos ante el cambio de estrategia porque la del miedo ya no les ésta funcionando. Esa nueva estrategia tiene que ver con la reversión de la  exitosa campaña que el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática está haciendo. Donde quiera que lleva su mensaje, el mismo es captado por una población cansada de las humillaciones infringidas por los villanos que ejercen el poder.
Por eso envían al CNE a la vanguardia intimidatoria con una publicidad televisiva con imágenes de las capta hullas conectadas mediante un cable directamente a las maquinas de votación. Esa es una publicidad que si bien fue preparada por el CNE de muy mala fe, no debe causarnos ninguna extrañeza, cuando tenemos conciencia de cuáles son sus fines.
Por esto debemos dejar de lado todas las provocaciones del régimen y seguir adelante convenciendo a los indecisos, enseñando a votar a los convencidos; mostrándole la verdad a cada venezolano e invitándolo a votar por una nueva Venezuela.
Es necesario que cada uno de nosotros, cada día, le invierta a la campaña el tiempo necesario para convencer a alguien, difundiendo el plan de campaña y llevándole el mensaje de unidad que sin duda nos conducirá hacia un nuevo amanecer democrático. Ese es el trabajo de todos los demócratas.
El 7-O debemos alcanzar 11 millones de votos para vencer contundentemente a este oprobioso régimen. Nuestro candidato Henrique Capriles está haciendo lo suyo. Hagamos nosotros lo propio para recuperar nuestro país de manos de los depredadores rojos… SI SALIMOS TODOS A VOTAR NO HABRA TRAMPA POSIBLE.
rdbustillos@gmail.com.-

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de agosto de 2012

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, UN BUEN GOBIERNO

El venezolano quiere garantías, estos años de la aventura chavista le han costado muy caro.
Vio como perdía sus espacios de libertad y tuvo que encerrarse en su casa, sintió en carne propia cómo la violencia acababa con la vida de sus hijos, cómo le confiscaban sus tierras y que eso no se convertía es más comida o más barata.
Al contrario, creaba más dependencia al Estado, quien se convirtió en importador de todo, con funcionarios que tenían como único interés ganar comisiones y dejaban podrir el tan ansiado alimento.
Se cansó de oír las mismas promesas durante 14 años, mientras una manada de corruptos, improvisados e ineptos desvalijaba el tesoro nacional.
Al pueblo le vendieron el sueño de que viviría mejor, pero todo se convirtió en pesadilla. Cuando despertó se encontró un país arruinado, endeudado, en el puesto más bajo de los países latinoamericanos y encima en manos de las fuerzas extranjeras del gobierno de Fidel Castro.
La dura realidad lo ha hecho madurar, se acabó la aventura adolescente revolucionaria y militar, ahora apuesta a la preparación, a la experiencia, la honestidad y el civismo. Hemos llegado a la edad adulta, esa que nos permite ver el camino del progreso por la vía del trabajo y el esfuerzo de todos.
Solo juntos podremos salir adelante, Capriles está claro, sabe que llega al gobierno con el apoyo de todas las fuerzas democráticas, con el esfuerzo de los que tiene años trabajando por salir de esta pesadilla y con el apoyo reciente de los que este último año, se han decidido por fin a dar algo de sí, en bien de todo el pueblo de Venezuela.
Tendrá que incluir a esa parte de la Venezuela chavista, que está dispuesta a enderezar el rumbo por el bien y la unidad de la nación.
Volverá a promover las regiones y la descentralización como se hace en todos los países democráticos y desarrollados. Con esa medida tendrá a todos los gobernadores de estado trabajando por el bien de sus comunidades, quienes serán los que vigilen sus actuaciones como líderes regionales.
Capriles hará un buen gobierno por que se ha comprometido a construir una Venezuela justa, con prioridad a los más necesitados.
Porque está dispuesto a llamar a todos para que participen en la reconstrucción, aquí no se trata de "quítate tú para ponerme yo". Se trata de que cada quien aporte de acuerdo a su formación y a su experiencia profesional, el médico al sistema de salud, el productor agrícola y pecuario a sus tierras, el petrolero a la empresa petrolera y los juristas a los tribunales, sin marginar a nadie.
Dejaremos de ver familiares y amigos en puestos para los que no están preparados o militantes asalariados promoviendo una ideología. Capriles propone un gobierno eficiente con funcionarios profesionales y no de aquellos "ponme donde hay", con él no veremos a un conductor de bus como ministro de Relaciones Exteriores.
A Capriles podemos hacerle confianza, sabemos que es un hombre que no pierde el tiempo en discursos vulgares, cínicos y vacíos, él es un hombre de acción, que escucha y aplica soluciones, su objetivo no es mantenerse en el poder de por vida beneficiando a sus aduladores, su misión es dirigir Venezuela hacia el progreso.
Con él recuperaremos la posibilidad de dormir tranquilos, tendremos la seguridad que al levantarnos todavía tendremos nuestro trabajo, que no saldremos a la calle para ser víctimas del "matraqueo", el discurso de odio y división o de los amigos de Iris liberados de los centros carcelarios.
Con el buen gobierno de Capriles, se brindará seguridad jurídica, de su mano volverá la inversión extranjera y volverán los capitales venezolanos que Chávez perseguía y obligaba a irse, porque no podía controlarlos.
Se detendrá la fuga de cerebros y de las nuevas generaciones, que preparadas en el país tuvieron que irse buscando horizontes donde poder desarrollarse.
Capriles está bien consciente de todo esto, por eso estamos seguros que hará un buen gobierno.
Ex Cónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 18 de agosto de 2012

ARTURO RAMOS CALDERA, VICTORIA APLASTANTE

Falta mes y medio para recuperar la libertad, la libertad de discernir, la libertad plena de actuar según nuestra conciencia, la libertad de trabajar, de progresar y de re-encontrarnos con los que piensan diferente sin temor a represalias, sin temor a que se nos incluya en una lista de enemigos del gobierno. Faltan sólo pocas semanas para dejar atrás los temores y las vejaciones que significaron para muchos el tener que usar una camisa y una gorra roja para poder conservar el trabajo. Faltan pocas semanas para volver a ser lo que siempre fuimos: un pueblo unido, libre e independiente.
Volveremos a ser un país libre en el que unidos nos enfrentaremos a los problemas que nos aquejan y los iremos resolviendo gradualmente, seremos de nuevo un pueblo unido que verá con satisfacción como el país progresa gracias a nuestro esfuerzo y al esfuerzo del gobierno de Henrique Capriles por adecentar la administración pública crear un ambiente de confianza que haga proclive la inversión privada, reorganice las relaciones internacionales y recupere Venezuela la imagen de país serio, democrático y respetuoso de los derechos humanos. Un gobierno que devuelva a las fuerzas armadas a su rol institucional como garante de la seguridad del país, fomente la creación de nuevas industrias, proteja y facilite la labor productiva de los trabajadores del campo y del agro, estimule el mejoramiento profesional de los educadores y la creación de nuevos planteles educativos, enfrente seriamente y solucione el problema médico-asistencial, comience a reparar la infraestructura física del país, dé fuerte estímulo a la construcción de viviendas, y luego de un estudio y evaluación seria, tome las medidas pertinentes para hacer de Petróleos de Venezuela y de las otras industrias básicas, industrias modelos por su eficacia y rendimiento. Un gobierno que le devuelva la majestad a la investidura presidencial.
Veremos como se abren miles de oportunidades de trabajo y como disminuye el desempleo, como aumenta la producción nacional y baja la inflación, como nuestro ingreso nos alcanzará para cubrir nuestras necesidades y mejora sustancialmente nuestra calidad de vida. Veremos como mejorará la seguridad, la educación y la asistencia médica. Veremos como se realizan día a día mejoras sustanciales en la infraestructura física del país, como se incrementa la producción de energía eléctrica y como se construyen centenares de miles de viviendas tanto para la clase media como para los más necesitados. Esa sensación de bienestar y progreso, unida a la emoción de estar colaborando con el desarrollo del país, nos va a dar una inmensa felicidad interna que se hará manifiesta en nuestra actitud con los demás y en nuestra actitud ante la vida diaria. Será tan agradable vivir de nuevo en Venezuela! Volveremos a ser el país feliz y acogedor que siempre fuimos. Volveremos a serlo, no lo dudes. Y para esto solo falta mes y medio!
Venezuela es de todos, y para lograr cambiar el rumbo que lleva el país tenemos que ayudarnos todos, poner todos lo mejor de cada uno para ganar las elecciones y ganarlas por amplio margen. Tenemos que hacer de este objetivo un objetivo prioritario de nuestra vida en las semanas que tenemos por delante. Tenemos que convertirnos en activistas, tenemos que tocar el tema electoral en cada reunión, en cada encuentro con amigos o conocidos. Tenemos que lograr convencer que voten los que aún no lo hayan decidido e inclusive, de ser necesario, llevarlos a votar el 7 de octubre. Hay que hacerle ver a los indecisos la posibilidad real que tenemos de cambiar el rumbo que lleva Venezuela. Hay un camino, un camino nuevo de progreso para el país y necesitamos de su ayuda y colaboración, hay que tratar de incorporarlos activamente al trabajo. La labor impresionante que está desarrollando Henrique Capriles necesita de todos y cada uno de nosotros para afianzar la victoria.
Vamos a ganar, pero hay que trabajar duro para lograr una victoria aplastante de manera que resulte incuestionable la voluntad de cambio del pueblo. Esto hará mas fácil la transición y brindará mayor apoyo al gobierno de Henrique Capriles. Incorpórate, vive la emoción del triunfo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de junio de 2012

RAFEL MUCI-MENDOZA, EXPECTACION ARMADA,


¿Cuál será entonces nuestro Plan B? Desmontar la trampa ante el mundo y hablar claro...
Antiguo término de los cirujanos, que implicaba la observación y vigilancia del curso de una enfermedad, sin activa intervención médica sino cuando aparecieran síntomas que indicaban la oportunidad de la acción. 

No equivalía a quedarse de manos cruzadas; antes bien, a actuar en forma decidida cuando el momento llegara, cuando hubiera que hacerlo. Es la llamada Ley de Milton -el poeta inglés del siglo XV- quien en su obra, On his blindness(Londres 1652) escribió, "También sirven aquellos que solo se detienen y esperan... ". 

Es la inacción disciplinada, manera de hacer no haciendo... En el obrar de un buen clínico hay que dejar espacio para la duda, para lo inesperado, para lo sorpresivo, no sea que nos salte a la cara y nos deje inmovilizados e inermes. 

Mi artículo del domingo 10 levantó polvo y sacó ronchas. En el introducía dudas sobre la enfermedad del Presidente ¿real o ficticia?, ¿por qué no dudar?, ¿hace daño la duda? Todo el país está pendiente solo de las noticias veraces o inventadas sobre su estado de salud y su próxima finitud. Se pide una junta de médicos notables que verifiquen el estado de salud de ambos contrincantes por la Presidencia. Perdemos tiempo. En tanto, no nos ocupamos de lo que realmente debería ser preocupación: llevar con nosotros 4 votantes el 7-O. Aplastarlo con votos... 

El rival es formidable, tiene todo el poder, no tiene escrúpulos, todo ha sido comprado, la trampa está montada en el organismo rector y eso lo sabemos. Siempre lo hemos sabido y "pen¨... y ¨dejo(s)¨ lo demás..., nuestros dirigentes y nosotros lo hemos aceptado a sabiendas... 

¿Cuál será entonces nuestro Plan B? Desmontar la trampa ante el mundo y hablar claro y sin miedo aunque la furia roja siga descargándose.


Ahora, más que nunca, hay que llevar a los indiferentes a votar. 



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 30 de mayo de 2012

FRANCISCO ALARCÓN, UN CANDIDATO BIPOLAR

Cuando Teodoro Petkoff dice que Chávez no debe ser candidato, creo tiene razón, a menos que le hagan una evaluación en el Hospital Padre Machado que certifique la objetividad de su enfermedad y sus perspectivas de vida. 

Hasta ahora, hemos visto a un Presidente candidato con rasgos bipolares, un día dice que está totalmente curado por un milagro de José Gregorio Hernández y por la mediación de las siete potencias africanas, espíritus de la sabana y hasta de los Santos, que por complacencia de algunos curas se han prestado para hacer ver que esta extraña mixtura de ensalmos, junto con ruegos a Papa Dios y a su sequito es licita. 

Empero, el Cardenal Urosa lo aclaró, una cosa es la brujería y otra la iglesia, y no se puede estar al unísono con ambas, ni engañar a la gente atribuyéndose milagros que no los hubo, ni probablemente los habrá. 

Bueno, pero el problema no son los Santos a quienes han involucrado, sino los curas desvergonzados que se han prestado en contra de los principios de la iglesia cristiana. 

Por cierto, ese termino bipolar se corresponde con una expresión oportuna y asaz descriptiva, que tardaron muchos años en descubrirla, tal vez los siquiatras; anteriormente frente a estos padecimiento solamente se decía: fulano de tal le mete al loco, y se aclaraba lo que prevalecía en su personalidad, si la demencia era permanente o parcial y si más eran las veces que estaba razonable o loco. Así como sucede con los borrachos, que existen casos graves cuando la in gesta alcohólica es diaria, y leve cuando se exceden en la bebida contadas veces y cometen incordios.

Si Chávez ensaya según sus cuentas ser candidato por tercera vez que, de ocurrir tal adefesio serian veinte años en el poder, pero se halla con una enfermedad terminal, a pesar de no haber sido certificada de manera oficial, solo con diagnósticos a distancias y con un semblante que a veces denota gravedad y otras veces le observamos saludable, sin saber qué pasó, pareciendo haber mejorado, o no tener nada. 
Debe ser revisado diligentemente porque los venezolanos nos estamos jugando  la vida, de la misma manera que Venezuela. Si llegara reiteradamente  a ser presidente, la ruina nos alcanzará de sopetón y no tendrán como pagar las misiones, empleados públicos y pensionados, pero ya estaremos montados en el burro. La pobre y otrora augusta PDVSA habrá fenecido y descollarán sus siglas en el recuerdo de los compatriotas de lo que fuera su empresa señera, que nos mantuvo por luengos años no obstante la pésima administración de los camaradas.
Y la evaluación al candidato oficialista debe realizarse rápido, eso no le pertenece a su discrecionalidad estar dando partes médicos sin ningún respaldo serio. Algo como si llegaran a escoger a un atleta lesionado para que representara al país, o con una herida visible que pudiera estirar la pata en plena jornada. Supongo que los camaradas conocedores de la verdad no tienen que esperar se filtren las informaciones, y deben estar muy preocupados, no sabemos si esos afiches que emergieron por ahí de Diosdado Cabello, antes de tiempo estén anunciando una confidencia nueva. 
Mientras del otro lado estamos los opositores con nuestro lema “Capriles somos todos”, y confiados que esa campaña puerta a puerta tendrá sus resultados positivos aunque el oficialismo esté regalando, neveras, cocinas y apurando las obras que dejaron de hacer en trece años. 
Ese fraude continuado como lo denunciara Tulio Álvarez, es la causa real para que los encuestadores le rebusquen una formula mágica, que evidencie el “amor” de Chávez por su pueblo, o para que algunos partidarios aparentemente de este mismo bando estén hablando pendejadas y mandando telegramas, casi a diario, acerca del “muchacho” que hoy nos tiene ilusionados, y de quien esperamos será el próximo presidente de la republica, y está afanando en serlo, y cómo lo hicieron quienes conocían de política en los tiempos de la Venezuela de hombres aferentes. Versados en las creencias de este pueblo, apersonándose en sus hogares para conocer de cerca sus reales necesidades, aunque Chávez les regale la cocina, la nevera y lavadora, cuestión que no nos parece injusta después de tantos padecimiento. 
Que aprovechen todo lo que lícitamente puedan obtener para mejorar su calidad de vida, y culminen consolidando ese avance, votando por el “muchacho” que quiere ser presidente como lo manda Dios.
@falar04
falar04@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 29 de mayo de 2012

ANTONIO COVA MADURO, LA GRAN COALICIÓN

Es esa coalición la que lenta, pero seguramente, se ha venido estructurando en los últimos diez años en Venezuela. Los expropiados junto a los trabajadores de Ciudad Guayana, con los parientes de los miles de víctimas mortales, junto a profesores y estudiantes de nuestras grandes universidades, al lado de médicos "baipaseados" por los cubanos, y no faltaba más, los incomprables oficiales de nuestras Fuerzas Armadas, tan arrinconados y humillados, son hoy la fuerza invencible que podrá derrotar al chavismo, ése que ya no tiene cómo realizar las hazañas electorales de las que hizo gala hasta hace poco.
En tiempos como los que vivimos, nada más cierto que aquel dicho de que "una sola golondrina no hace verano". No, se necesitan muchas golondrinas. Más aún, se requiere que esas golondrinas estén, de algún modo, organizadas, o, que actúen como si lo estuvieran. En efecto, son tan vastos y abrumadores los asuntos que hoy día enfrentamos, que sólo juntos podríamos tener posibilidad de salir airosos de las grandes tareas que ellos nos imponen.

Dado que el orden político no es otra cosa que el ámbito donde los humanos ensayan la convivencia, lograr "coaligarnos" es la única manera de enfrentar con alguna posibilidad de éxito las tareas que a todos nos impone una vida política saludable.

Tocó a la democracia de mayor edad en el mundo de hoy: la norteamericana, hacernos ver este asunto de manera meridiana, como todos sabemos, en ese vasto territorio -más que un país, Estados Unidos es en realidad, un continente- habitan al presente más de 300 millones de personas que, desde que eran menos han mostrado unos rasgos de igualdad que siempre han asombrado a quienes les visitan. Tocqueville, el más conspicuo entre muchos, ya en 1835 advirtió su asombrosa "igualdad de condiciones".

Pero Estados Unidos es también un mundo que abriga a una gran diversidad: una persistente minoría negra arropada por una mayoría blanca que, sin embargo, tiene múltiples orígenes, hoy deben hacer sitio para una creciente población latinoamericana. Variados grupos cristianos originarios, que conviven con una fuerte presencia judía, mayor que en cualquier otro país occidental, debe aceptar hoy a un creciente número de musulmanes.

Como si estos elementos no bastasen, la agitada historia norteamericana, ya desde sus inicios tuvo que ir dando cabida a grupos muy diversos. Así, hubo de aceptar a los esclavos liberados por la Guerra Civil, para luego aceptar la inmensa masa migratoria proveniente de la convulsa Europa del siglo XIX: desde judíos ashkenazi hasta católicos irlandeses, italianos y polacos. Hoy repite el mismo esquema con asiáticos de la costa del Pacífico hasta el alud que desde Latinoamérica no cesa de recibir.

Como podríamos imaginar, garantizar a todos su plena incorporación ciudadana ha supuesto agotadores esfuerzos a Estados Unidos. Uno de los más exitosos fue el que sus analistas políticos llamaron la "Gran Coalición", la más emblemática de las cuales fue la que construyó Franklin D. Roosevelt en las décadas de los 30 y 40 del pasado siglo.

Roosevelt logró que su partido -el Demócrata- coaligara en un solo frente a obreros, granjeros, académicos y jóvenes, con los recién llegados judíos y católicos. Todos ellos unidos para llevar adelante lo que se llamó el New Deal, joya invalorable del Partido Demócrata.

A partir de entonces, la idea de una "gran coalición" se ha referido siempre a la alianza de diversos grupos para conquistar y mantener el poder. En América Latina hubo algunas parecidas, como la liderada por el PRI en México y la que entre nosotros protagonizó Acción Democrática, con logros singulares. Que ya luzcan agotadas no les quita en absoluto el papel que tuvieron en su tiempo.

Hoy quiero, empero, referirme a otro tipo de coalición. No el que garantiza a un grupo político la conservación del poder, sino la "coalición" que aseguraría su derrumbe. Ojo, no me refiero a cosas como la inflación, la inseguridad y otros males que, cuando se juntan, hacen muy difícil que un gobierno sobreviva. No, me refiero a actores de carne y hueso, gente concreta para quienes el grupo que controla el poder ha llegado a convertirse en una gran amenaza.

Es esa coalición la que lenta, pero seguramente, se ha venido estructurando en los últimos diez años en Venezuela. Los expropiados junto a los trabajadores de Ciudad Guayana, con los parientes de los miles de víctimas mortales, junto a profesores y estudiantes de nuestras grandes universidades, al lado de médicos "baipaseados" por los cubanos, y no faltaba más, los incomprables oficiales de nuestras Fuerzas Armadas, tan arrinconados y humillados, son hoy la fuerza invencible que podrá derrotar al chavismo, ése que ya no tiene cómo realizar las hazañas electorales de las que hizo gala hasta hace poco.

Esta Gran Coalición luce hoy tan invencible como la de Roosevelt en su tiempo; y su mayor fuerza reside en la absoluta convicción de que un chavismo triunfador entrañaría la ruina definitiva de todos. Por eso, se requiere del esfuerzo supremo de todos juntos para lograrlo.

antave38@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 11 de mayo de 2012

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, JÓVENES, "NECESARIO ES VENCER"

Pero no debemos confundirnos. Sacar a Chávez a través de unas elecciones no es el objetivo final; es tan solo una meta para alcanzar lo que verdaderamente queremos reconstruir: el sistema democrático que permita el libre desarrollo personal y colectivo, que restablezca una paz duradera; que reunifique a los venezolanos y transforme la exclusión en inclusión.
Venezuela es un país de jóvenes, con la segunda tasa más alta de asesinados en América Latina.

Aquí se ha instalado un sistema de gobierno castro-chavista sordo al grito de las nuevas generaciones, similar a lo que sucede en Cuba desde haca 50 años.

La juventud venezolana está marcando pautas, los dirigentes estudiantiles no descansan en la lucha por los derechos humanos y los espacios de libertad, otros lanzan gritos porque cese la masacre del capital humano llamado a dirigir la Venezuela futura.

Están convencidos que son parte de las soluciones y tienen la intención de hacerse escuchar Es probable que en ambos países la salida venga de su juventud, la que ha crecido bajo el régimen y que no acepta transigir sobre el futuro, para que no se lo roben como a las generaciones anteriores.

En Cuba no quieren hablar de Castro sino de libertad: utilizan la música a fin de no escuchar los discursos oficiales. Gorki Águila, cantante del grupo de rock "Porno para Ricardo" expresa sus sentimientos con estas estrofas: "el Coma-andante quisiera que yo trabaje y pagarme un salario de miseria. El Coma-andante desea que yo aplauda cuando él habla y vierte su m... delirante". El joven cantante término encarcelado por expresar lo que el cubano de la calle está cansado de practicar: "el silencio obligatorio".

En Venezuela el caudal mayoritario de voto joven será decisivo en el resultado electoral del 7 de octubre.

No olvidemos que los frentes son muchos: universidades; mercados; sindicatos; la opinión pública; la prensa nacional e internacional; la calle y la acción en los barrios. Existen espacios de colaboración en la elaboración de programas y mensajes; con la solidaridad con los presos políticos; con los que han perdido todo; con la Iglesia; con las organizaciones internacionales, con los que luchan por los derechos humanos, con otros países y sus representaciones diplomáticas. Los dirigentes juveniles deberán salir a la calle, promover los encuentros en los cuales se recoja la opinión de la sociedad civil; se presenten soluciones, se discuta, se vaya en búsqueda del contacto humano, el que verdaderamente convence.

Se debe realizar una labor política y de información al lado del pueblo venezolano, con ese que no lee la prensa libre, explicando cuál es la verdadera transformación que queremos, escuchando sus aspiraciones y sus necesidades. Hay que emplazar al Gobierno con cifras, con pruebas, denunciando sus mentiras, su abuso de poder, su corrupción y la traición a la patria, con una divisa: "no perder ni un milímetro más de libertad". Un solo camino para implementarlo todo: consenso, solidaridad, unión de líderes y de ideas.

La juventud puede mostrar el camino para que la sociedad civil venezolana reconozca esa nueva alternativa que el país necesita; la de un líder que encarna la energía del progreso, como un presagio del encuentro futuro entre los ideales y las aspiraciones.

La juventud quiere dejar atrás el odio social que la revolución bolivariana de Chávez sembró en el corazón de algunos, y entendió claramente que de su voluntad depende construir la medida de sus esperanzas.
Ellos representan la reconciliación, única manera de alcanzar la paz, de acabar con la violencia y la impunidad, los mayores problemas de nuestro país. Es imposible que un país avance si el venezolano tiene temor de caminar por la calle.

Pero no debemos confundirnos. Sacar a Chávez a través de unas elecciones no es el objetivo final; es tan solo una meta para alcanzar lo que verdaderamente queremos reconstruir: el sistema democrático que permita el libre desarrollo personal y colectivo, que restablezca una paz duradera; que reunifique a los venezolanos y transforme la exclusión en inclusión.

Hoy se percibe la luz tras una oscura noche. El amanecer dependerá de cada uno de nosotros. Digamos como Bernard Shaw: "hay gente que ven cosas y se preguntan: ¿por qué? Yo en cambio sueño otras y me pregunto, ¿por qué no?

Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de abril de 2012

RAFAEL GROOSCORS CABALLERO / TODOS LOS GATOS CAZAN RATONES

            A propósito de la “insurgencia” del Gobernador del Estado Monagas (José Gregorio Briceño, alias “El Gato”) y su defenestración ideológica perpetrada por el Régimen, vimos, una vez más, como el Poder Nacional aplasta al Regional y coloca como súbdito suyo a quien la ciudadanía de su comunidad estatal habría escogido para gobernarla en su circunscripción. La diferencia entre el origen de los anteriores Presidentes de Estado y/o Gobernadores, seleccionados por el dedo del “emperador” reinante y los de ahora, surgidos de la voluntad popular en procesos de libre elección, universal y directa, es, prácticamente, ninguna. Las autoridades interioranas siguen respondiendo a la interpretación casuística que las circunstancias le han dado a la letra del Himno Nacional, cuando reza: “Seguid el ejemplo que Caracas dio”. O a la irónica expresión popular, la cual habla de que Venezuela “solamente” es la Capital y lo demás es “monte y culebra”. Desprecio que coloca a los mandatarios y representantes de la provincia venezolana, en una indigna condición de segundones, gobernantes “de a pié”, como los últimos recursos de una cadena burocrática dentro de la cual cualquier Ministro es un potentado, con supremos poderes para decidir cualquier cosa, en cualquier lugar, sobre la voluntad e inteligencia del apropiado provinciano.

            A más de esta anécdota –el río Guarapiche inundado de petróleo y las reservas de agua potable en Maturín contaminadas--  dos de los Gobernadores de la “oposición” –Pablo Pérez y Henry Falcón— ofrecen una rueda de prensa, solidarizándose con “El Gato” y amenazan (¿al Poder Público Nacional?) con recibir el apoyo adicional de “otros” mandatarios regionales, adictos, incluso, al Régimen, en una especie de certamen donde se acortaría la ventaja que el Gobierno de Caracas le lleva a los “gobiernitos” del interior. Es decir, se asume que la razón mandante la tiene la Capital y que los demás tienen que ser obedientes o insubordinarse. Para nada se recurre al principio, constitucionalmente textual en sus fundamentos iniciales, aunque luego limitados y hasta negados en el desarrollo del mismo orden, que indica que la República Bolivariana de Venezuela está conformada dentro de un “Estado Federal Descentralizado” y se precisa la geometría del Poder,  donde lo Nacional no subordina a lo Estatal ni a lo Municipal, sino que actúa en función coordinada con los mismos. Otra evidencia, adicional, que señala la farsa constitucional dentro de la cual hemos  vivido desde que nos separamos de la Corona española y nos independizamos como Nación. Fraude histórico que sigue esperando la “revolución democrática” que nos coloque en el curso original de la República, desviado por las apetencias personales de nuestros caudillos gobernantes, muchos de ellos “apoderados del Poder”, enloquecidos por el brillo de la autoridad, “atornillados” en el solio por los aplausos de los paniaguados de turno.

            La  primera Constitución Nacional, la de 1811, concebía a la República independiente como un Estado Federal Autonómico. Nuestros primeros constituyentes siguieron el ejemplo que nos dio la apertura democrática norteamericana con su única Constitución, promulgada en 1786, bajo la égida de George Washington, Benjamín Franklin y Thomas Jéfferson, entre otros, inspirados en los principios de los enciclopedistas franceses. Pensaron entonces más en la Sociedad Civil que en  el Estado; más en el Ciudadano que en el Poder Público. Pensaron en un genuino Estado de Derecho, transparente, democrático, participativo y protagonista. La idea posterior de El Libertador, de mayor proporción político territorial, la de la Gran Colombia, basada, a su vez, en la concepción de Francisco de Miranda sobre una réplica, en  el Sur, del modelo de los Estados Unidos del Norte, apagó el impulso federativo y descentralizado de nuestra primera Constitución. Luego vino la hora de los Caudillos y Caracas se “tragó” el presente y el futuro de Venezuela, convirtiéndose en la sede monopólica de todas las atribuciones del Poder, esclavizando a la provincia para que la sirviera y obedeciera. Allí nacieron “el monte y las culebras”.

            Ahora hablamos de un tránsito hacia algo nuevo. De una transición al Socialismo, según los dueños, propietarios del Régimen usurpador, ilegítimo, que nos gobierna. De una democracia distinta en la voz de sus oponentes, los de la Unidad. Y se menciona la posibilidad de convocatoria, una vez más, del Poder Constituyente y de sincerar nuestro modelo geométrico republicano, para hacerlo más aplicable a las necesidades sociales de nuestra gente. Al reclamo de la Historia. A la democracia participativa y protagónica.

            Y ojala prospere la voluntad de cambio. Y que saldemos la deuda con nuestro origen republicano y establezcamos, de una vez y para siempre, el tan “manoseado” Estado Federal Autonómico –“manoseado” en el discurso pedante de los demagogos--  pero para establecerlo como realidad política y sin limitaciones ni condicionamientos. Con un auténtico Poder Federal que acate el mandato continuo de todos los venezolanos, sin descalificaciones regionales, ni de ningún otro orden. Para que Caracas sea igual a Maracaibo, o a Valencia, o a Tucupita, o a San Fernando de Apure. Para que el Congreso Nacional, de dos Cámaras bien características y distintas la una de la otra, represente de verdad a la Nación y ejerza sus funciones controladoras sobre el resto de los poderes gobernantes. Para que exista el Ciudadano y se le respete. Para que el Presidente o quien figure como tal, sea más un jefe de gobierno que un amo del Estado. Que administre los recursos que son de todos, con ánimo escrupuloso, sin pensar jamás que son suyos o que puede malbaratarlos, como ocurre actualmente, con  el “emperador enfermo” que nos desgobierna.

            El socialismo rechaza al Poder  Federal; la democracia lo exige. La descentralización corresponde a la justicia, al equilibrio, a la equitativa distribución tanto del esfuerzo productivo, como de su resultado y beneficios. La conformación del Estado que concibieron los fundadores de nuestra República espera para ser implantado. Ahora más que nunca, cuando del fracasado intento de imponer un modelo extraño a  nuestra naturaleza, se expone con mayor fuerza la indiscutible necesidad de federarnos y de hacernos más eficientes, para disfrutar de una mayor democracia. En vez de reunir tres gatos más con “El Gato”, lo que requerimos hoy es entender, como los chinos, que “todos los gatos cazan ratones” y responder al abuso centralista de los gobernantes totalitarios, con la implacable bandera de la Federación. Una propuesta coherente que llamaría la atención de muchos de nuestros compatriotas, “estresados” hoy, porque  incrédulos en sus bondades, siguen desconfiando de la democracia, discrepan en profundidad con el socialismo y se mantienen al margen de la necesaria participación política. Obras son  amores y no buenas razones.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA