BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TIMOCHENKO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIMOCHENKO. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, COSAS Y CASOS EN REVOLUCION

Mientras  los venezolanos  nos  encontramos  al borde de una crisis  humanitaria alimentaria y sanitaria, y el Banco Central de Venezuela está en  absoluta  bancarrota fiscal, luego que  la llamada “ revolución  bolivariana ”  en un acto de insólita traición a la patria,  malversaron en los últimos 15 años  cerca de U.S.$ 1.billon 344 mil millones. El pasado 17 de septiembre a las 8 de la noche un  avión de  PDVSA modelo Beechcraft 1900 de matrícula YV-2869 despegó desde La Muralla, una pista en Apure a orillas del río Arauca, donde se encontraba abordo el gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín y el jefe narco guerrillero colombiano  Rodrigo Londoño,  alias ‘Timochenko’ para llevarlo a Cuba.   Al siguiente día  Nicolás Maduro  declaro en New York, que el líder de las  Narco FARC de Colombia alias Timochenko, fue trasladado a Cuba para su reunión con el presidente Juan Manuel Santos en un avión de Pdvsa. Y agregó: "No es la primera vez ni va a ser la última vez".  Y al ser interrogado  sobre el porqué el jefe de la narco guerrilla estaba en territorio venezolano, Maduro respondió: "Él está donde tiene que estar.

En el orden interno en el país,  encontramos que, en  la  reciente evaluación profunda hecha a PDVSA ordenada  por su presidente Eulogio  Delpino se  determinó entre otras tantos desastres , que el desvío sistemático de enormes  recursos  en dólares en Pdvsa  para  gastos no productivos, con fines eminentemente populistas, clientelares  y electoreros, entre ellos “PDVSA Agrícola”, terminó destruyendo nuestra principal industria. Tal , que  para el año 2000 PDVSA tenía  una nómina  fija de 40.945 personas , con una producción de 3,5 millones de barriles diarios. Para 2014 la nómina  actual es de  129.000,  con cerca de 84.000  enchufados y comisarios políticos,   mientras  la producción  cayó a 2,7 millones. En tanto a  Pastor Maldonado le acaban de entregar  U.S.$ 46 millones para que continúe en la elitesca y nada socialista “Formula Uno”. “El petróleo es de todos”.  En tanto con el colapso del precio del petróleo venezolano desde Sep./2014, la economía cae en picada: El PIB se contrae a un ritmo récord, la hiperinflación sobrepasa  en 6 meses el 300%, el aparato productivo rinde apenas el 28 % , la moneda se ha hundido a menos del 10% de su valor real,  y hay una escasez masiva de bienes estratégicos  de consumo masivo, del orden   del 78 % .
Frente a este drama nacional ,  el régimen cívico militar  para sobrevivir  se ha financiado con préstamos   del Banco Chino, que otorga dichos  préstamos en términos secretos, y al 17 % , lo que posibilita sus usos corruptos  y que no se divulgan,  Así como incorporan privilegios en Venezuela  para sus  empresas chinas en sectores como telecomunicaciones (Huawei), línea blanca (Haier), automóviles (Chery) y la perforación de pozos petrolíferos (CNCPICTV). Los chinos nunca  han exigido que  la revolución haga nada para aumentar la probabilidad de recuperar su solvencia, tan sólo exigen más petróleo a precios baratos como garantía.. En tanto, el ex ministro de petróleo, ahora embajador de Venezuela en Cuba,  el guerrillero castrista uno de los destructores de PDVSA Alí Rodríguez Araque, en entrevista con José Vicente Rangel en su programa dominical, descalifico  el discurso de Maduro y  alerto entre otras cosas  parar el “gasto público”. El ex guerrillero considera, ante la quiebra fiscal ,  que hay que “ajustar para abajo” y desmiente que haya una crisis de los precios del petróleo como Maduro ha enfatizado dentro del marco de la inexistente “guerra económica”. Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 18 de junio de 2015

ARIEL PEÑA, CARTAS PARANOICAS, HIRSUTAS Y AMENAZANTES, CASO COLOMBIA,

Los máximos cabecillas de las Farc, Iván Márquez y Timochenko, enviaron  el   10 y 11 de junio, sendas cartas, una dirigida al Procurador General de la Nación y otra amenazando a  los medios de comunicación, mencionando a la periodista Diana Calderón directora de Hora 20 de Caracol, las dos misivas  concuerdan  en responsabilizar al estado de imponerles la guerra, lo cual es absolutamente falso, porque con ese cuento   encubren su dogmatica marxista acerca de la lucha de clases  como un ajuste de cuentas y el de la violencia  partera de la historia, porque todavía no nos hemos enterado que esa organización narcoterrorista haya renegado del comunismo totalitario.

De manera descarada Timochenko en su carta, dice “nunca hemos exigido un cese unilateral de fuego, en cambio si lo hemos declarado más de una vez” sabiendo que una declaración de cese unilateral de fuego por parte del estado seria como entregarles el poder sin haber  ganado la guerra en 51 años, recordando que las Farc en todo este tiempo no ha podido pasar de la guerra de movientes o guerra de guerrillas a la guerra de posiciones y solo   mediante el terrorismo es que buscan chantajear al estado y a la sociedad Colombiana, advirtiendo que a principios de la década de los ochenta del siglo pasado calculaban tomarse el poder para el año  1996 y ya han pasado casi 20 años.

 Por ello en su desesperación las Farc siguiendo  las enseñanzas del leninismo, incrementan el sufrimiento de las masas  con  acciones terroristas, como las que han realizado   en los últimos días, que dejan  sin agua y sin luz a  personas humildes, no importándoles las afugias de los pobres, porque para   ese bodrio sus atentados agudizan  las contradicciones y las masas deben de sufrir  más  de  lo habitual, para que haya una situación revolucionario.

También   el máximo jefe de las Farc se vino lanza en ristre  atacando    los medios de comunicación, especialmente en contra de la periodista Diana Calderón,  por haber escrito una columna en el periódico el País de España titulada ¿verdad o venganza?  Sin  entender ese  cabecilla que cualquier periodista,  es esencialmente un profesional  de las comunicaciones  y  hoy puede estar en Caracol que es del grupo Prisa de España y mañana en Telesur canal chavista, o  en el canal oficial de Rafael Correa en el Ecuador, o en el canal capital que en la actualidad regenta  Gustavo Petro en Bogotá, como ha sucedido en varias ocasiones.

En  un conflicto un periodista puede ser ajena al  mismo, pues   solamente los seguidores  del  esperpento marxista leninista por su concepción inhumana no creen en la neutralidad, siguiendo al maquiavelismo que  busca mediante dicotomías dividir para que  las gentes más atrasadas e ignorantes  tomen partido, desconociendo  aquella máxima del filosofo  griego Protágoras quien decía que el hombre es la medida de todas las cosas,  y por ello es más importante que el estado o que las ambiciones burocráticas de una banda armada como las Farc.

En la carta de Timochenko hay una acusación temeraria en contra de Caracol radio, al afirmar que “tiene una  responsabilidad directa en la guerra y grave,  que no debe  posar de espectador inocente” cuando  es sabido que la guerra en Colombia  declarada por la guerrilla marxista de las Farc para tomarse el poder tiene  51 años y  el grupo  Prisa adquirió las emisoras solamente hasta el 2003 y, en cualquier momento las puede vender, lo cual indica que es un exabrupto culpar a  Caracol radio, porque eso sería igual  que acusar a medios de comunicación legales de la llamada izquierda de ser propiciadores directos del conflicto, situación  que cualquier demócrata tendría que rechazar.

Claro que  hay que hacerle una crítica a los grandes medios, porque nunca se han preocupado por  averiguar sobre el origen  del componente ideológico de la guerra, cuya única responsabilidad es del comunismo totalitario y además tampoco  han  realizado  debates, sobre la vigencia histórica del   marxismo, como si el tema fuera un tabú, porque a lo que más le temen los marxistas  de  todos  los  pelambres es a la lucha ideológica, ya que ese engendro es para irracionales y no hay argumentos  como defenderlo.

Esa falsa dicotomía entre amigos y enemigos de la paz es una leyenda, porque los únicos enemigos de la paz, son los que se enriquecen fabulosamente  con el negocio del narcotráfico y  quieren perpetuarse en el, como sucede con  miembros de las Farc que dentro de su doctrina inescrupulosa consideran  que la paz es la que traen en la punta de sus fusiles, cuando claudiquen la sociedad y el estado, pero  seguirán equivocándose  con Colombia, porque como dijera el gran escritor José María Varga Vila “un país ingobernable, también es un país inconquistable”

El cabecilla Iván Márquez en la  carta que le dirige al procurador se queja por los horrores de la guerra, que ellos propiciaron, resaltando que el mismo Jesucristo   decía que para ir a la guerra se tenía  primero que considerar la capacidad del enemigo, subrayando que  desde 1964 en Marquetalia las Farc buscaron tomarse el poder y hoy siguen tercamente insistiendo en lo mismo, echando el  discurso miserabilista de luchar por la emancipación de los pobres, recordando que  Hitler y Mussolini también usaron la misma monserga.

 María Jimena Duzán, en la edición del 13 de junio de la revista Semana en su columna titulada  “escurriendo el bulto” en donde se refiere a la carta que envió  Iván Márquez al procurador señala “nunca he creído que este conflicto se puede simplificar  tan fácil como lo impone el dogma uribista, según el cual las Farc son las únicas responsables de la guerra”  pero claro que las Farc son las únicas responsables de la guerra y eso no es un dogma uribista, sino marxista, al  cual los grandes medios jamás le han puesto cuidado, no se sabe si por falta de conocimientos o  es que le tienen  respeto supersticioso al comunismo totalitario  y no son capaces de propiciar debates ideológicos que desenmascaren la catadura del marxismo leninismo, que ha sido   el  padre de la mentira, el odio y la violencia en Colombia  durante el prolongado conflicto, resaltando que con  ese bodrio  se  han alimentado las Farc declarando  la guerra para tomarse el poder y dar rienda suelta a sus instintos insanos.

Así que sobre  el conflicto Colombiano no puede haber ninguna duda, acerca de  que las Farc por su concepción absolutista  marxista, son las únicas responsables del mismo y como toda causa tiene su efecto, las calamidades  de la guerra se desprenden de ahí, por ello los periodistas de los  grandes medios  deberían de conocer los dogmas comunistas para saber porque la narcoguerrilla actúa así, pues lo de mas son eufemismos  que ocultan la realidad, entonces tanto las acciones terroristas como las amenazas del grupo armado por cartas, buscan un cese bilateral de fuego como estrategia para lograr sus fines.

Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 21 de septiembre de 2013

DARÍO ACEVEDO CARMONA, LA MESA DE LA PAZ ESTÁ SERVIDA, CASO COLOMBIA

Sobre las conversaciones de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc hay al menos dos puntos de partida para el análisis. Uno es el basado en los hechos y declaraciones de los protagonistas y otro en la etérea y especulativa rumorología.
Desde el primer ángulo observamos que todos los poderes están funcionando de forma sincronizada gracias a la mermelada presidencial. La idea madre al mando de este turbio proceso fue expuesta por el Alto Comisionado de Paz en conferencia pronunciada en la Universidad del Externado el pasado mes de mayo cuando sostuvo que la paz no consistía en la firma de unos compromisos “Con la firma del Acuerdo Final…comienza (sic) un proceso integral y simultáneo de dejación de armas y reincorporación a la vida civil de las Farc…”.
Con la firma, según él, se inicia un periodo de “transición” que nos conducirá a la paz verdadera. Estima que tendrá una duración de diez años, sin tomarse la molestia de explicar dicho lapso. Durante la misma se establecerán “las condiciones y las tareas que cada quien tendrá que cumplir para hacer posible la construcción de la Paz”. La dejación de armas, asunto del máximo interés para la sociedad, queda en zona indecisa puesto que se daría en el marco de un “proceso” y no de un acto.
Recordemos, una vez más, el fundamento político de la estrategia oficial en esta materia. El Alto Comisionado dijo en esa ocasión que “Los efectos de 50 años de conflicto no se pueden reversar funcionando en la normalidad. Tenemos que redoblar esfuerzos y echar mano de todo tipo de medidas y mecanismos de excepción: medidas jurídicas, recursos extraordinarios, instituciones nuevas en el terreno que trabajen con suficiente intensidad e impacto para lograr las metas de la transición”. En la semana que pasó, Humberto de la Calle ratificó estas consideraciones. De igual forma, el presidente Santos dio a entender que la paz no es el cese al fuego y en un hecho insólito y excepcional, invitará a la comunidad internacional en la ONU, a avalar la no intromisión de la CPI en su proyecto de paz con impunidad.
En esa línea directriz también podemos entender la actuación de los tres poderes públicos, de funcionarios de alto rango y la adopción de medidas “extraordinarias” como el Marco Jurídico para la Paz que contempla la excarcelación de responsables de delitos de lesa humanidad.
Ahora el Congreso se apresta a sacar adelante en tres semanas, bajo la dirección del samperista Juan Fernando Cristo y como si se tratara de fijar el precio de la libra de comino, la realización de un referendo al que se someterían acuerdos desconocidos firmados en La Habana. Contraviniendo disposiciones constitucionales, el presidente Santos, fiel al pensamiento de “echar mano de medidas de excepción y recursos extraordinarios”, pretende unir en un solo día las elecciones para Congreso con el referendo.
El Fiscal General ya nos había sorprendido meses atrás al cambiar, de manera excepcional, sus funciones sin que nadie lo autorizara. En efecto, ha sido un eximio peón del presidente asumiendo una posición que en vez de estimular la persecución del delito, del hampa y los criminales, justifica la impunidad para los crímenes de lesa humanidad de los jefes guerrilleros.
De otra parte, la Corte Constitucional, una de las esperanzas que quedan para salvaguardar el derecho internacional y la integridad de la Constitución, en un fallo agridulce, le prende una vela a dios y otra al diablo al declarar exequible el Marco Jurídico de la Paz y a la vez, aunque no se conoce aún el texto definitivo de la sentencia, estipular la no excarcelación de los condenados por delitos de lesa humanidad. Ahí deja, por ahora, una sombra de duda que los congresistas incondicionales del gobierno sabrán despejar con leyes regulatorias de lo que se acuerde en La Habana de tal forma, que, como lo orienta el Alto Comisionado, de forma excepcional se tomen medidas que “impacten” la transición hacia la paz verdadera.
Los tres poderes del estado colombiano actúan pues al unísono, porque hasta la Corte Suprema se ocupa de golpear las toldas de donde salen las críticas más consistentes a la paz impune. Solo se oye la voz discordante y aislada del Procurador General. Los medios más poderosos del país, los gremios empresariales apoyan la aventura “excepcional” de alargar el conflicto diez años, así haya que violar la institucionalidad. Muy sutilmente están llevando al país a un golpe de estado legal. ¿Qué más se puede deducir de una década de transición bajo medidas de excepción?
Así pues, que para las Farc y muy posiblemente para el ELN, el gobierno tiene servida la mesa. Nunca antes, desde que Belisario Betancur iniciara negociaciones de paz en 1983, se habían dado condiciones tan favorables para ellas en temas tan espinosos como justicia, realización de reformas a su medida, reconocimiento y participación en política, veeduría internacional, no reparación de sus víctimas. Y con el apoyo de casi toda la institucionalidad. ¿Se sentarán a manteles o desperdiciarán una ocasión que la pintan calva?
Tomen nota de que en esa mesa la silla para una opinión pública descreída y desconfiada, permanecerá vacía, hasta que sean tenidas en cuenta y aceptadas sus exigencias de justicia, prisión y no elegibilidad política para los responsables de delitos de lesa humanidad, reparación a las víctimas, verdades y dejación y entrega de las armas.
Mientras se produce el desenlace, tendrá lugar una intensa puja entre esos poderes institucionales, medios y funcionarios enmermelados y el país nacional.
La versión del rumor no es totalmente opuesta. Estaría en operación una segunda mesa de conversaciones de línea más directa entre el gobierno y el máximo comandante de las Farc a través de emisarios como el hermano del presidente. Las inconsistencias en declaraciones y el ruido de Márquez y Santrich en La Habana tendrían la función de aplacar a los sectores más militaristas y más ligados al narcotráfico para evitar una ruptura o bien para aislarlos al máximo.
De esta manera, es factible la firma de unos acuerdos que dejarían en el aire, por un tiempo ¿diez años?, y todavía dentro del pensamiento del Alto Comisionado, asuntos como penas de cárcel, participación política y entrega de armas, para ser ventilados después de las elecciones en el marco de la llamada “transición hacia la paz verdadera”.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,