BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SOLUCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOLUCIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

J. GERSON REVANALES, LUEGO DE CASI MEDIO SIGO DEL ACUERDO DE GINEBRA Y DE 35 DE INOPERANCIA DE LOS BUENOS OFICIANTES, LA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA NEGOCIACIÓN DIRECTA CON GUYANA,

Ante el cambio ocurrido en el seno del gobierno y de su política exterior a diferencia de la conducta entreguista e irresponsable durante los últimos 13 años frente a Guyana; indiscutiblemente como venezolanos y patriotas al igual que los de cachucha roja, hay que reconocer el cambio para bien y esperar que ese nacionalismo y patriotismo perdure después del 6 de diciembre.

El viaje intempestivo del Sr Maduro para entrevistarse con el Secretario General de la ONU bien pudiera considerarse para comprar tiempo; sin embargo, frente a una negociación dura y evidentemente no cooperativa, inexplicablemente según el profesor Roger Fischer el Sr Maduro expuso todas las cartas sobre la mesa, en lugar de esperar, la decisión de Sr Ban Ki Moon e que Guyana moviera sus piezas.
Hoy la situación se encuentra estancada por lo cual la solución está en manos del Sr Ban Kim. De acuerdo art IV- aparte (2), este está en la facultad de escoger alguno de los medios estipulados en el Artículo 33 de la Carta de la ONU, así sucesivamente, hasta que la controversia haya sido resuelta, o hasta que todos los medios de solución pacífica contemplados en dicho Artículo hayan sido agotados.
La propuesta del Sr Maduro de solicitar el Buen Oficiante, tan solo compra tiempo al retrotraer la controversia a 1980, es decir 35 años atrás; lo cual deja prácticamente sin efecto los objetivos fundamentales de dicho acuerdo como son alcanzar infructuosamente un “arreglo practico” luego de tres décadas y medias; y sin proponer una “solución satisfactoria” para ambas partes.
Según el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, articulo IX mejor conocido como "Pacto de Bogotá "suscrito el 30 de abril de 1948, amén de que Venezuela no es parte, el procedimiento de los Buenos Oficios, consiste en la gestión de uno o más Gobiernos Americanos o de uno o más ciudadanos eminentes de cualquier Estado Americano, ajenos a la controversia, en el sentido de aproximar a las partes, proporcionándoles la posibilidad de que encuentren directamente una solución adecuada. Vista que las soluciones satisfactorias y el arreglo práctico hasta la fecha han sido una quimera, consideramos que el viaje del Sr Maduro a la ONU fue solo para comprar tiempo. 
La función del Buen Oficiante es solo inducir a las partes a que encuentre directamente una solución. En otras palabras, nadie va a defender los interés de Venezuela; el gobierno debería bajarse de las ramas e ir a una negociación directa con Guyana
Jose Gerson Revanales
grevanales@gmail.com
@grevanales

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 19 de septiembre de 2014

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, LA SOLUCIÓN DEL GAS DOMÉSTICO.

“Pocas son imposibles a la diligencia y laboriosidad” Samuel Johnson (1709 – 1784). Poeta, ensayista, biógrafo y lexicógrafo inglés.
  
El “Mitómano eterno” ofreció un gasoducto transcontinental, desde El Golfo de Paria hasta La Patagonia, para llevar energía limpia y barata a todos los países de la región. El proyecto, que sólo existió en su mente fantasiosa, no llegó ni a plasmarse en el papel. Todo giraba en torno a un supuesto reservorio de gas para 2 mil años, que posee Venezuela. Lo cierto del caso es que, en la zona del Oriente del país, persisten los mechurrios que queman diariamente millones de pie cúbicos de gas y los vecinos de ciudades, pueblos y mucho menos los caseríos tienen posibilidad de acceder a una bombona de gas con normalidad. Las colas son humillantes. En casa de herrero cuchillo de palo.

Las ciudades de El Tigre, Anaco y pueblos circunvecinos, están ubicados en el llamado corazón gasífero de Venezuela, no disfrutan de gas directo y todos recordamos, el también ofrecimiento del “Mitómano eterno” de que, todas las ciudades de Venezuela serían gasificadas. No cumplió. Creó una dependencia en PDVSA, llamada GAS-COMUNAL y todas las empresas privadas, que prestaban el lucrativo servicio, con eficiencia, fueron gobiernizadas e incorporadas a la Corporación Petrolera, bajo el lema “PDVSA es del pueblo” y ahora resulta que desapareció el suministro de gas con regularidad  y el pueblo sufre la escasez. El remedio fue peor que la enfermedad.

En El Tigre, Anaco y San José de Guanipa, hay condiciones óptimas para instalar una red de gas directo, que preste el servicio a todos los vecinos de manera eficiente y a bajo costo. Los Alcaldes son chavistas, PDVSA es del pueblo, las Cámaras Municipales están copadas por los rojos rojitos, gozan del apoyo del gobierno regional, nacional, el Consejo Regional Legislativo, la Asamblea Nacional y todos los poderes públicos ¿Qué esperan? ¿Qué les impide adelantar y cumplir con las comunidades? Nada. Es negligencia, falta de diligencia e indolencia.  No hay otra explicación.

En el caso de El Tigre, el proyecto existe. En el peor de los casos, sólo faltaría actualizarlo. Y para realizar esa tarea, el Alcalde tiene el apoyo incondicional de PDVSA, que posee los técnicos calificados para realizar con eficacia esa tarea en un tiempo perentorio y, lo mejor no tendría que buscar contratistas para instalar la red de gas directo, porque también cuenta con los Consejos Comunales y las Comunas, a los cuales bastaría, con transferirle los recursos y la asesoría técnica, para hacer realidad esa aspiración colectiva. Alcalde ¡Please! es cuestión de diligencia y laboriosidad. La gente espera, pero se cansa y…en las elecciones cobra. Hay que solucionar el problema del gas doméstico.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 18 de septiembre de 2014

EMILIO NOUEL V., DRAMA DEL MEDIO ORIENTE: ¿ES POSIBLE UNA SOLUCIÓN?

No puede uno mantenerse al margen del drama que vive el Medio Oriente, por muy lejos que se esté de él, aunque en un mundo globalizado ya nada queda lejos. Cosas espantosas han ocurrido y ocurren allí, que parecieran, a ratos, no tener solución, habida cuenta de su persistencia en el tiempo.

Las causas de estos enfrentamientos de nunca acabar, son variadas y muy complejas. Unas vienen de lejos en la historia y otras tienen su raíz en  acontecimientos más recientes. A muchos actores corresponde su parte de culpa, a unos más y a otros menos, y no solo a los oriundos de la región. En esa región entran en juego importantes dinámicas geopolíticas e intereses crematísticos, confluyen y compiten estrategias diversas de los poderes globales.
Lo que está siempre de bulto es el componente religioso, aunque no sea lo exclusivo. Judíos, musulmanes y creyentes de otras religiones están inmersos en este torbellino interminable de cruentos conflictos. Dentro de cada una de esas confesiones, hay sectas variopintas y contrapuestas, que en gran medida complican el cuadro general. Moderados y radicales, ortodoxos y liberales, terroristas violentos y pacifistas, todos revueltos en un océano de intolerancias, odios e incomprensiones, que rechazan, obstaculizan o enturbian el necesario diálogo, el mutuo reconocimiento. Y no es tan cierto que en el combate sea sólo entre el Occidente judeocristiano y el Islam.
Sensatez, comprensión mutua y sabiduría están desterradas o arrinconadas allí. A pesar de que ha habido momentos de optimismo, de posibles salidas viables a una crisis crónica sin fin, no ha pasado mucho tiempo antes de que vuelvan por sus fueros la muerte y el desencuentro empujados por un resentimiento que obnubila mentes y corazones.
Estamos presenciando conductas demenciales que los que creemos en la libertad, la democracia y la convivencia pacífica como valores humanos universales, no podemos aceptar de manera impasible. Ante estos hechos abominables, no está permitido voltear hacia otro lado, por razones de soberanía, autodeterminación o multiculturalismo. Tales argumentos no están por encima de uno superior: el respeto a la dignidad humana.
Ciertamente, el respeto a los derechos humanos no es un valor que todas las culturas tengan como fundamental. Pero eso no es óbice para que se establezca respecto de ellos una relativización que conduzca a tolerar en ciertos ámbitos su desprecio y/o pisoteo.
Cuando vemos esos abominables actos, siempre recordamos las palabras de Joseph Roth en época de los nazis, quien al criticar la “soberana indiferencia” de ciertos países ante los desmanes de Hitler, afirmaba: “No se me puede seguir prohibiendo la entrada a casa de mi vecino si éste está matando a sus hijos con un hacha. No puede haber moral europea, europea y cristiana, mientras subsista el principio de no intromisión”.
Ese horror que vemos en las actuaciones del Estado Islámico, Al Qaeda, Hamas, Hezbolá, Boko Haram y otros movimientos, compele a la Comunidad Internacional y a los países democráticos a una acción contundente, incluso armada si otros medios no resultaren efectivos, que busque proteger y preservar a millones de personas indefensas a las que se persigue sojuzgar, esclavizar y obligar a pensar de una determinada manera o a profesar una religión en particular.
El fanatismo religioso presente en aquellas manifestaciones políticas no es un tema de fácil abordaje. Como todo fundamentalismo, tiene sus raíces en visiones distorsionadas y malsanas sobre los asuntos de la vida en sociedad y sobre el papel de la religión.
El escritor israelí Amos Oz dice que “El fanatismo es la incapacidad de aceptar situaciones sin solución clara”. Y en efecto, el fanático no admite los “grises”, los matices, la incertidumbre, las inseguridades, las imprecisiones, la polémica, el debate, la confrontación de ideas diversas. Ve las cosas maniqueamente, todo o nada, esto o aquello, sin soluciones intermedias o compartidas. Para él, la idea de solución es la que se resume en la suma cero. se gana todo, o se pierde todo. Un desenlace ganar-ganar para todas las partes en liza no tiene cabida en el que ve el problema desde el fanatismo.
Estoy convencido de que para lograr una solución medianamente satisfactoria en el complejo cuadro político del Medio Oriente pasará aun mucho tiempo. No solo los países occidentales deben coaligarse para enfrentar el problema, deben ser incorporados también gobiernos de la región.
Debe insistirse y agotarse los esfuerzos que sean necesarios para la apertura de vías al entendimiento que apunten a soluciones viables y realistas.
Lo que ocurre en ese rincón del planeta no debemos subestimarlo. Más temprano que tarde sus efectos nos tocarán. Mientras no se encuentre una salida duradera a ese drama, seguiremos siendo testigos de horrendas situaciones como las vistas estos días que corren.
Todo esto lo decimos, debo confesarlo, desde el escepticismo. Pero nunca hay que rendirse. De allí que comparta con el escritor libanés, Amin Malouf, lo que escribió en su libro Identidades Asesinas: no nos podemos instalar en la desesperanza, la amargura, la resignación y la pasividad.

EMILIO NOUEL V.
@ENouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de septiembre de 2013

CARLOS BLANCO, "PIENSAN QUE LA SOLUCIÓN ES TENER MÁS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN SUS MANOS, Y FRACASAN",

EL MISTERIO DE LA VERDAD


Nicolás y sus cófrades tienen un serio problema con la verdad. La más reciente genialidad es el "Noticiero de la Verdad" que se proponen. Sería mejor nombre "La Verdad Encadenada". 

A medida que controlan medios de comunicación y que hacen buuuuhh... para obligar a que les crean, pierden terreno. No es de dudar que existan habitantes de la burbuja roja que admitan los cuentos de la coexistencia pacífica de Blanca Nieves y los siete enanos libidinosos o los de la inoculación del cáncer por vía subcutánea; pero no son esos a quienes el régimen quiere marear; son otros. Los jefes de este bochinche se ponen trascendentales; miran al infinito en franca comunicación con la posteridad y afirman, solemnes, que el sol se pone por el oeste, y nadie les cree. Como alguna vez sostuve en relación con Chávez, no se les cree porque mienten hasta cuando dicen la verdad. 

Controlan medios de comunicación, cierran televisoras y radios, compran con la mano de goma de los testaferros cuanta estación pueden, hacen cadenas sin parar, dicen y dicen sin continencia, pero la percepción es la de una falsedad, una impostura, una simulación, un no sé qué oloroso a fraude y escamoteo. 

La única solución que se les ocurre a estos estrategas es aumentar la frecuencia de sus parloteos y cerrar las opciones de sus enemigos. En el límite podrían hablar ellos solos; podrían cerrar todo espacio alternativo, y todavía no se les creería.

LA GALAXIA ERRANTE. 

Si usted se consigue a un caballero, digamos en un café, y éste le informa que a un familiar suyo le inyectaron un cáncer, más adelante le dice que la tubería del baño se rompió y que tiene la certeza de que lo hizo un saboteador furtivo, si además el sujeto le expone que anda de incógnito porque supo que unos colombianos tenían su foto y lo iban a matar, y si agrega que una gran empresa internacional quiere arruinarlo, sin duda se puede suponer lo que usted haría. Le hablaría con delicadeza, así como suavecito, sin sobresaltarlo, le daría una infusión de valeriana con Ativan y procedería a llevarlo al terapeuta más cercano. Diagnóstico imbatible: loco de metra.

Sería, sin embargo, demasiado fácil despachar a los próceres actuales con la fórmula de la locura. Lo peor es que no están locos, al menos no todos, sino que en el proceso de perpetuarse en el poder han creado una historia que de tanto contársela unos a otros, la terminan imponiendo como referencia. 

Poco vale si la creen o no, pero así la viven. Los ejemplos abundan, pero se citarán apenas dos. El primero es el del golpe de estado de 1992. En la burbuja semántica de los iniciados no era de buen ver admitir que fue un golpe porque, entre otras cosas, con las mismas causas podrían justificarse nuevos golpes; por lo tanto lo que para cualquier observador fue y sigue siendo un sangriento golpe de estado, poco a poco en la ampolla roja se le ha convertido en una rebelión tan angelical, inofensiva y silenciosa como un flato de monja. El segundo ejemplo es de la imponente rebelión ciudadana en abril de 2002, asediada por los pistoleros de Llaguno, consagrada por el TSJ de entonces como un "vacío de poder", con renuncia y todo -"la cual acectó" (sic)-, y que se ha convertido dentro del cerrado sistema de referencias de los bolivarianos, en un vulgar y brutal golpe de estado. Pedro Carmona, que no llegó a ser Presidente de nada, pasó a ser convertido en el terrible dictador que según la superstición bolivariana, habría sido el culpable de atrocidades sin límites desde un cargo que nunca ejerció. 

Ya no importa si se creen o no sus invenciones. El hecho esencial es que actúan como si se las creyeran y a partir de allí montan la escenografía de los pobrecitos, asediados por los medios de comunicación "de la derecha" (que casi no existen ya) y necesitados de defenderse de la ofensiva burguesa que los asfixia. En medio de su trágico estreñimiento intelectual, los próceres informan al país de opiniones, falsas investigaciones, hipótesis, fábulas y cuentos de camino, para contrarrestar con "la verdad" una "mentira" opositora que no tiene forma de difundirse, dado el control que ejercen de los medios.

PERO... TIENEN RAZÓN. 

En cierto sentido tienen, si no razón, razones. Fracasan, por más esfuerzos que hacen y por más ministros que se turnen en el oficio de llamar "fascistas" a sus enemigos. Tienen los instrumentos en su poder y fracasan. Piensan que la solución es tener más medios de comunicación en sus manos y fracasan. 

Para creer lo que dicen hay que compartir los supuestos desde los que hablan. Si usted cree que esto es una revolución, que todo está mejor que antes, que lo que no está bien es culpa de Obama o de María Corina, que los únicos problemas derivan de diminutas fallas que con discretos ajustes serán superadas; si además cree que desde la eternidad el Comandante guía los pasos y que Él, Bolívar y Jesús son Uno y Trino, pues naturalmente admitirá todas las historietas de Nicolás. Pero si usted falla en aceptar al menos uno de esos misterios gozosos, pues esa narración le parecerá una descomunal chapucería. Para creer en lo que dicen antes hay que creer en los fundamentos extravagantes de lo que dicen.

El otro problema gravísimo que tiene el régimen es que transmite involuntariamente mensajes contrarios a los que verbaliza. Piensan que se la comieron con el cierre de RCTV, con haberle torcido el brazo y apretado las criadillas a los demás canales; estiman que han hecho una conquista galáctica con el puré incomible que han logrado de Globovisión y con las emisoras de radio que se han cogido, entre varias hazañas comunicacionales. La realidad es que el silencio de RCTV, el falaz equilibrio de otros canales, el expolio en vivo y directo de Globovisión, transmiten una ausencia, un despojo, una muerte. 

El mensaje que transmiten no es lo que Nicolás dice, sino lo que no aparece, lo que le quitaron al país. El silencio que envían es mucho más sonoro que las cubanías con las que la usurpación trata de convencer. Son huecos negros que se tragan la atención que el régimen no encuentra como capturar. Por eso es que confiscan un medio e inmediatamente su rating se desmorona; lo primero que llega es el silencio, la censura que encubre el mensaje, antes que los gritos histéricos de algún jefe escarlata atragantado de revolución.

La verdad es un efecto de poder, pero el poder no es la represión, aunque pueda implicarla. El poder es una maraña sutil de alianzas, sinapsis, (corto) circuitos, encuentros y desencuentros, en un ámbito que comparten "amigos" y "enemigos". 

Cuando la represión sustituye las sutilezas del poder político como base de "la verdad", esta adquiere el rostro estrafalario de la artimaña. Al final, Goebbels, el genio de la propaganda y maestro de todo fascista, desde el búnker de los suicidas ya no podía convencer.

Twitter @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,