BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SECUESTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SECUESTROS. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

LUIS VICENTE LEÓN, ESTO ES LO QUE HAY

Ahí estaba yo, en plena colota, con la radio prendida en una de esas estaciones que todavía se resisten al joropo mezclado con loas a la revolución. Daban y comentaban noticias, como antes. Reportaban el número de muertos del fin de semana. 

Bueno, era un número estimado por los periodistas de la fuente, quienes tienen una especie de contador portátil, doble dígito, en la puerta de la morgue, porque las estadísticas oficiales hace años que no se publican, bajo la tesis de que si no se reportan oficialmente los homicidios, estos no ocurrieron. Algo parecido a la desaparición de las estadísticas del BCV, que no publicarlas creen que resulta más eficiente que la política económica para aniquilar la inflación, la depresión, la escasez y la desinversión.

Luego vino el tema de los secuestros. Dar una cifra ahí es más atrevido, puesto que las denuncias son mínimas ya que las víctimas prefieren no hacerlo, con el argumento racional de que no está claro si el funcionario receptor es precisamente una de esas voces que daban instrucciones remotas en la radio con la que se comunicaban los secuestradores, mientras tú vas tirado en el suelo, con los pies de un malandro en tu espalda para que no te muevas mientras pasan una de esas alcabalas móviles, que cumplen una función tan efectiva como la propaganda oficial que invita a no comprar productos para almacenar en casa, mientras el Gobierno indica que no le dará más divisas a esos "oligarcas imperialistas" que son los únicos que las producen o importan.

Por cierto, me enteré que ahora se están haciendo secuestros múltiples, que consisten en meter diferentes secuestrados en el mismo carro. Me luce que están inspirados en el Facebook, porque ahora tienes la oportunidad de encontrarte con un viejo amigo del colegio que no veías desde la graduación, y ahí, en susurro, le lanzas el típico: " ¿qué más pana, cómo está la vaina? Tiempo sin verte".

El programa derivó al área económica, analizando las nuevas medidas, que no han pasado de enunciados generales de intervencionismo y control. Interesante, toda vez que es ese intervencionismo la causa de las distorsiones que ahora pretenden tapar con más controles y que tendrán que maquillar después con más y más y más, hasta que explote.

No les han pagado la deuda a las empresas de alimentos para reponer las divisas usadas para importar mercancías que ya fueron vendidas con precios regulados y más auditadas que crupier de casino. Las líneas aéreas, a quienes el Gobierno adeuda millardos de dólares, están suspendiendo la venta de boletos y cancelando rutas cada semana. La conductora del programa, en este punto, entró en crisis preguntándose horrorizada: "y ahora qué voy a hacer con mi suegra que le tocan sus seis meses donde mi cuñado en Miami, después que me la calé ese mismo tiempo en mi casa".

El programa empezaba a abordar temas calientes como la crisis de medicamentos, el colapso de las viviendas para alquiler, el deterioro de los centros comerciales, la suspensión de operaciones de cadenas de tiendas por ausencia de mercancía y política cambiaria para reponerla, cuando sonó mi celular. Era una cliente que me informaba que su jefe de Chicago venía de improvisto. "Necesito que lo calmes para que no me cierren la oficina" dijo con voz desesperada. Y yo, en la cola, con el aire dañado porque no hay repuestos, viendo un motorizado pegándole en el vidrio al señor de al lado para que le pasara el reloj por una rendijita, cual cajero automático, colgué el celular (total, ahora se cae a cada rato por temas de desinversión) apagué la radio y puse un CD viejo con esa canción premonitoria que dice: "Esto es lo que hay. Esto es lo que hay."

Luisvicenteleon@gmail.com
@luisvicenteleon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 19 de septiembre de 2012

MILAGROS SOCORRO, LA MIRADA SEPTEMBRINA

“Hace un par de días fui secuestrada, con mi hija de nueve años”, dice la carta que recibí esta semana de remitente cuya identidad mantendré en reserva. “Fuimos retenidas por más de ocho horas. Habíamos sido emboscadas por un comando de casi una decena de criminales que portaban armamento de guerra y se cubrían con pasamontañas. Fue una espantosa imagen que espero algún día pueda borrarse de la mente de mi hija. Aún me retumban sus palabras cuando, con voz quebrada, me preguntó: ‘mami, ¿qué hago?’. Y mi respuesta todavía me hace sentir nauseas. ‘Vamos a hacer lo que digan los señores’".

El texto de la joven madre es extenso. Su asunto básico es que, pase lo que pase en octubre, se irá “para siempre de este espejismo al que insistimos en llamar patria”. Su familia, miembro de la clase media profesional, tuvo que endeudarse para pagar el rescate. “Espero olvidar el momento de la captura y las espeluznantes palabras de los delincuentes mientras escupían su veneno negociando nuestra vida en dinero e infundiendo terror a nuestros familiares y a nosotras mismas”. Es, según dice, la decisión irrevocable, de alguien que durante horas convivió “con la inminente posibilidad de morir o, peor aún, ver morir a su hija”.
Al ser liberadas, las víctimas se guarecieron bajo un camión estacionado, a la espera de que sus familiares vinieran a recogerlas. Desde su escondite vieron unas patrullas de policía detrás de la camioneta donde había estado retenidas y albergaron la certeza de que venían escoltando a los plagiarios “para repartir luego el botín”.
Tras puntualizar el infierno que supone “un país donde policías y secuestradores son la misma cosa”, la autora de la carta se detiene en un detalle. “Había visto varios casos de secuestro en mi entorno”, dice, “y siempre me llamaba la atención algo en  víctimas luego del suceso: la mirada perdida. Es la misma que tenía yo al ser rescatada, la misma que tenía mi hija, la mirada de quien se ve confrontado con la muerte, logra evadirla y no consigue creerlo. La mirada de quien no logra entender que existan seres humanos capaces de infligir daños tan profundos y de manera tan fría, calculada y consciente. Es la mirada de quien se da cuenta del horror al que estamos expuestos, de que la maldad existe y opera impunemente”.
Al leer este fragmento de la carta de la venezolana martirizada por secuestradores que podrían ser funcionarios de la seguridad pública, recordé una observación similar, apuntada por Fernando Bolívar Tinoco, sobrino e hijo putativo del Libertador, quien vio esa mirada en la cara de Bolívar una noche de la que en estos días se cumplen 184 años.
La medianoche del 25 de septiembre de 1828, un grupo de civiles y militares llegó al Palacio Presidencial, en Bogotá, con evidentes intenciones de matar al Libertador. Es sabido que la intervención de Manuela Sáenz y sus sirvientas facilitó la huida del caraqueño.
En su libro “Reminiscencia del primer tercio de la vida de Rivolba”, (París, Imprenta Americana de Rouge, Dunon y Fresné, 1873), Fernando Bolívar escribió: “Como a las tres de la mañana regresó el Libertador al palacio; […] y recuerdo como si fuese ayer la expresión serena, pero vaga, que noté al sentarse el Libertador en su semblante, y la mirada escrutadora con que observó el gentío que le seguía y que llenó el cuarto por algunos momentos. La mayor parte si no toda era gente del pueblo y entre los más cerca de su persona estaba yo, deseoso de que me viera y dijese algo, pero al fijar la vista en mí, sin duda sintió placer, pero nada me preguntó. […] Al doctor Pedro Gual le he oído decir que estando en Guayaquil le oyó delirar en sueños de la conspiración del 25 de septiembre”.
 Tal como dice la secuestrada de Caracas, en septiembre de 2012, los traumáticos recuerdos rondan tanto en vigilia como en las pesadillas. Es posible que para Bolívar, igual que para la caraqueña de hoy, lo más desolador fuera encontrar crueldad en quien esperaba protección. Fernando Bolívar anotó: “la conspiración del 25 de septiembre tuvo por objeto asesinar al que había dado independencia y libertad a Colombia, la gloriosa…”.
El mismo día que recibí la carta, este diario publicó la historia de un constructor y un   técnico   en   Informática   que   fueron   víctimas   de   un secuestro express perpetrado por    “hombres que llevaban    chaquetas    negras  con las siglas del Cicpc”. De seguro, al volver con sus familias tenían esa mirada. 

socorromilagros@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 16 de mayo de 2012

MERCEDES MONTERO, LAS GUERRAS DE HUGO

Todo lo que se oye es batallas, tomas, brigadas, escuadrones, divisiones, invasiones, territorios liberados, recuperados, milicias, colectivos, reservistas, atentados, supuestas intenciones de golpe de Estado por parte de una población civil desarmada

La dictadura militar Castro comunista venezolana le impuso un lenguaje belicista a los ciudadanos

Todo lo que se oye  es batallas, tomas, brigadas, escuadrones, divisiones, invasiones, territorios liberados, recuperados, milicias, colectivos, reservistas, atentados, supuestas intenciones de golpe de Estado por parte de una población civil desarmada

Desde hace 13 largos años, la dictadura militar Castro comunista venezolana le impuso un lenguaje belicista a los ciudadanos. Todo lo que se oye  es batallas, tomas, brigadas, escuadrones, divisiones, invasiones, territorios liberados, recuperados, milicias, colectivos, reservistas, atentados, supuestas intenciones de golpe de Estado por parte de una población civil desarmada. Compras de armamento, aviones rusos, barcos de guerra, bunkers, túneles subterráneos, campos de entrenamiento  de guerrilla, alianzas con estados forajidos como Irán, Bielorrusia.

Estrecha amistad con Mugabe, con los fallecidos Gadafi y Hussein, con la ETA, IRA y las FARC (Marulanda tiene erigida una estatua en la Urbanización  23 de Enero en Caracas) y el amalgamiento con la dictadura cincuentenaria de los Castro. Los jóvenes de las novísimas generaciones sólo han conocido ese lenguaje, que alienta a la violencia como política de Estado, todo esto tiene como objetivo final imponerle al pueblo un sistema comunista stalinista  de gobierno y llevar al país a un atraso igual  al “Mar de la felicidad”, que es la Cuba de Fidel.

En Venezuela existen  varios frentes de guerra que dan origen a “Partes de guerra” semanales, en los cuales son reportadas decenas de muertes por causa  de violencia extrema, que hasta ahora  suman más de 160.000 muertos. La justicia ha sido  erradicada, para darle paso a la impunidad, ya que el 95% de los casos no pasan del estado de denuncia. Los familiares prefieren callar, porque saben que nada lograrán.

Guerra del Estado contra el pueblo: La delincuencia anda libre en las calles, utilizando todo  tipo de armas y aplicando diferentes modos de operación, secuestra, roba, mata, viola, etc. con toda impunidad. Por lo tanto en las ciudades venezolanas hay un “toque de queda virtual”, después que ha oscurecido nadie se atreve a salir de unas casas, que tienen puertas, rejas, alambrados eléctricos, muros, alarmas.

Los asaltos se dan en autopistas, en las colas de tráfico, a la salida de discotecas, en el Metro, en los buses, en los bancos, los taxistas asesinados son incontables. Hay  ataques a las universidades nacionales por parte de las hordas chavistas. Los  líderes sindicales son asesinados Cada día son más los niños muertos porque han quedado atrapados en medio de una balacera. De acuerdo con las “autoridades” la culpa es de los medios y organizaciones que reclaman la pérdida del derecho a la vida y nunca de lo que es una política de Estado por parte de la dictadura para someter al pueblo.

Guerra en las cárceles: Las cárceles venezolanas son las sucursales del infierno, en ellas hay dos tipos de autoridades, las del penal y las de la delincuencia. Estas últimas están representadas por el PRAN (P; preso, R: rematado. A: asesino, N: nato)  Generalmente la cárcel está dividida en pabellones y cada pabellón tiene un PRAN, con su equipo de lugartenientes, y, demás niveles. Cada  grupo tiene drogas, alcohol, armas largas y cortas, municiones, dinero, equipos, etc.

En las cárceles hay guerras internas  entre los PRANES  por el control del penal, de la droga y alcohol  Guerra de adentro hacia fuera y viceversa, con todos sus impactos  colaterales. El caso de la cárcel de La Planta es muy ilustrativo, las amenazas de entrar  a la fuerza en esta cárcel por parte de la policía y el ejército tenía aterrorizados a los familiares de los presos, que no se atrevían a moverse de los alrededores para que no los mataran. La situación desembocó en una balacera,  hubo muertos y heridos en las zonas residenciales de los alrededores. Los vecinos más cercanos estaban atrapados en una especie de estado de sitio. Pero  la culpa es de los medios y organizaciones que reclaman la confiscación del derecho a la justicia por parte de una  “revolución” que tiene como objetivo principal la destrucción de Venezuela y de su pueblo.

Guerras del narcotráfico: En el país por sus cuatro costados hay carteles de drogas en funciones plenas, de acuerdo con información publicada en las redes sociales hay carteles mexicanos, colombianos, venezolanos, etc. y para vergüenza de la Fuerza Armada Bolivariana  hay un cartel  llamado de los narcosoles, conformado por generales condecorados, ocupando posiciones claves en el alto mando militar que se comportan como capos de la droga. Las actividades de estos carteles llevan incluidas las ejecuciones de miembros que se hacen molestos. Pero  la culpa es de los medios y organizaciones que reclaman  la destrucción de una Fuerza Armada Nacional como parte del proyecto político Castro comunista de una revolución  que se propuso corromperla, para poder utilizarla contra un pueblo que no quiere llegar a parecerse al “Mar de la felicidad”, que es la Cuba de Fidel.

Los mísiles en Paraguaná  En la década de los sesenta del pasado siglo, hubo una situación de confrontación entre Cuba, aliada con los rusos y USA, con JF Kennedy como presidente, que casi pudo haber terminado en una Tercera Guerra Mundial. En esa oportunidad los rusos llevaban mísiles para instalarlos en Cuba apuntando hacia USA, los americanos bloquearon a Cuba, los mísiles no pudieron ser instalados, pero los americanos perdieron todos los mísiles en Europa del Este.

El gobierno revolucionario colocó mísiles en la Península de Paraguaná, justo al lado de la mayor refinería del país. ¿A quien en su sano juicio se le ocurriría tratar de atacar una refinería? ¿Contra quien son esos mísiles?. En la Venezuela que perdió una Fuerza Armada que era profesional, ojalá no se les ocurra llevar a cabo un simulacro de ataque, lo más probable es que tal acto podría terminar en un desastre de proporciones indescriptibles. La culpa del deterioro moral y profesional de los componentes de la Fuerza Armada es de una “revolución” que se planteó como objetivo clave destrozarla para poder apoderarse de las riquezas de Venezuela.

Enemigos de Venezuela son:

Fidel y Raúl Castro y sus acólitos que odian a Venezuela cuyo ejército una vez fue capaz de ponerlos en su puesto.

Los chinos, que le dan empréstitos a un irresponsable para que dilapide, mientras roban al pueblo de Venezuela el petróleo de su subsuelo.
Los rusos que le venden a crédito a la dictadura venezolana chatarra militar por miles de millones, y con el dedo señalan todo aquello con los que les apetece quedarse de nuestra tierra.

Los chulos presidentes de los países del ALBA, que se enriquecen  en forma personal y mantienen proyectos dictatoriales en sus respectivos países a costa de lo que pertenece a los venezolanos, legítimos dueños de la riqueza del país.

Guyana y las islas que forman parte del CARICOM, que pretenden robarle a Venezuela su  salida al océano Atlántico y le tienen puesta la vista a la Isla de las Aves, quien sabe con que intenciones, siendo este robo el precio de su voto como apoyo a cualquiera de las locuras  que se le ocurran a quien no parece, ni quiere entender, ni respetar que el legítimo dueño de Venezuela somos TODOS los venezolanos y no la dictadura, demagogia o gobierno de turno. Sobre todo cuando cualquier vía para mostrar nuestra verdadera voluntad ha sido corrompida con el objetivo de confiscar nuestra libertad.

mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 11 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / VENEZUELA UNA SOCIEDAD DESCARRIADA

Definitivamente el mundo perdió la razón por completo. Todo lo que viene ocurriendo así lo indica sin ambages. El cambio climático, las guerras, la droga, el terrorismo, la subversión, la violación de los derechos, la violencia por donde quieran, en el fútbol, en las corporaciones públicas, en las calles, en los hogares, en los colegios, en las ciudades, en los campos, en la política, por cualquier lado y Venezuela no es la excepción.
Las masacres de antes y ahora en la mayor porción de la geografía terrestre, los secuestros, las constantes discriminaciones y xenofobias, los crímenes, la brutalidad sin límite, hacen parte del tenebroso panorama de un mundo que cada día se torna más descaminado en su propia estructura social.
Una alteración total de los valores que siempre fueron parte fundamental de nuestra sociedad venezolana, nos ha llevado a una descomposición que rebaza los límites de lo concebible, cuyo desbordamiento tiene que taponarse con políticas sociales para una humanidad que va camino de su autodestrucción a pasos agigantados.
El hambre y la desnutrición en la tierra ya no importan a este gobierno hoy dedicado a la compra de armas de destrucción masiva, cuando pueblos enteros mueren sin necesidad del empleo de estas, por extenuación e inanición.
Desde los países más desarrollados hasta los tercermundistas están sufriendo este flagelo por igual, los unos debajo de puentes y en calles, los otros en la polvorienta sequedad de sus improductivas tierras.
La producción y consumo de drogas, acribillando la integridad mental y física de sus consumidores con sus miles de muertos, es de tal magnitud, que solo con firmes políticas públicas internacionales de salud se podrá soliviantar su gravedad.
Venezuela sufre un resquebrajamiento de sus políticas de seguridad pública, y los atentados contra las fuerzas del orden y la población civil atropellan la sociedad nuevamente, demostrando que algo de fondo está fallando en los esquemas de la inteligencia y la estrategia para combatir la ilegalidad.
Las lluvias cuando llegan han venido agravando la situación de muchos compatriotas que lo han perdido todo especialmente en Vargas, Sur del Lago de Maracaibo y varias regiones de los Andes y Anzoátegui. El desplazamiento humano de los campos rurales a los centros urbanos viene generando un gravísimo problema de desempleo, crecimiento de la economía informal, de inseguridad, que debe palearse mediante políticas de retorno hacia el campo apoyadas mediante la implementación de proyectos productivos.
El Comandante que tanto proclama su amor a los pobres, debería encontrar la ruta y mostrarla al país que confía en él para resolver su problemática a todos los niveles. Su visión y capacidad le permiten señalar los senderos del progresismo social para el pueblo venezolano más humilde y sumido en la miseria que lo tiene en un altísimo grado de aceptabilidad.
Una sociedad descarriada, requiere de puntos de referencia humana que la guíen al reencuentro de lo perdido, la conduzcan por los senderos del desarrollo, la seguridad, la paz, la reconciliación y el perfeccionamiento de las condiciones de vida de sus integrantes.
Nuestra sociedad venezolana  se encuentra extraviada y se escudriñan rastreadores que la rescaten y encaminen hacia el logro de superiores estándares de vida para todos los seres humanos. ¡Convirtámonos entonces en guías para mejorar el mundo y a nuestra Venezuela!
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA