BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RESCATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESCATE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

RUBÉN DARÍO BUSTILLOS RÁVAGO, FAN LLEGO EL MOMENTO DE LA VERDAD

Llego el momento de saber para que sirve ese inmenso gasto que hizo la Republica para equipar y actualizar a la Fuerza Armada Nacional (FAN) con sofisticados sistemas de armamentos para supuestamente defender la Patria, la cual, en adición a que ha sido arruinada por un régimen ilegitimo, su territorio está siendo víctima del canibalismo oportunista de una pandilla de delincuentes internacionales dirigidos desde Cuba por el tirano más antiguo de la tierra, Fidel Castro Rus, para arrebatarnos además de nuestro territorio Esequibo en reclamación desde 1899, quitarnos parte del territorio del Estado Delta Amacuro.

El gobierno guyanés, a pesar de la vigencia del Acuerdo de Ginebra firmado por Venezuela  y el Reino Unido junto con su entonces colonia, la Guayana Británica, el 17 de febrero de 1966, con el apoyo de la Comunidad del Caribe, CARICOM, se ha aprovechado de la evidente debilidad demostrada por la cancillería venezolana, para hacer concesiones de exploración y explotación de recursos naturales en la zona en reclamación llegando a la desfachatez, como si se tratara de una bofetada a la cara de los venezolanos, de contratar con poderosas empresas norteamericanas exploraciones petrolíferas en nuestras aguas territoriales.

Por tales  hechos, consideramos imperiosa la necesidad de la FAN de movilizar nuestra Armada hacia la zona afectada para expulsar a los intrusos así como proceder a una movilización de unidades militares hacia la zona en reclamación para crear un Teatro de Operaciones (TO), por ahora disuasivo, mientras paralelamente se utiliza la vía diplomática para forzar el reclamo legal o denunciar el Acuerdo de Ginebra, sistemáticamente violado por Guyana, para proceder a la recuperación de nuestro territorio por la vía que se considere pertinente.

Cualquier orden del Mando que conlleve lo contrario a la movilización militar en defensa de nuestro territorio es nula y debe ser desobedecida y considerada un acto de TRAICION A LA PATRIA.

FAN La Patria es Primero… Cumplan con sus deberes constitucionales de defenderla.

Cnel. (Ej.)
Ruben Dario Bustillos Ravago
@rdbustillos
@frentemil1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 7 de septiembre de 2014

CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ, ¿AMENAZA O ESPERANZA?

La Asamblea debe recuperar sus funciones constitucionales, legislar y controlar
Una nueva mayoría nacional es el objetivo del cambio en las parlamentarias de 2015, único escenario real, práctico de lucha por el poder en este momento. Será un instante crucial como las anteriores elecciones. Si venden Citgo podrán quemar una incalculable fortuna en la campaña y paradójicamente el despilfarro profundizará las variables que hunden la nave y que escapan de sus manos: inflación, devaluación, escasez, recesión, que anuncian un 2015 caótico. Para convertir ese gran desencanto en votos, la fuerza de cambio debe revolucionarse internamente, transformar su discurso y su relación con las bases que han acompañado al gobierno. Sus acciones, palabras y gestos deben martillar que el camino es democrático, constitucional, pacífico y electoral para enfrentar la deriva autoritaria y que por sobre todas las cosas reivindica el diálogo entre opuestos como única vía política civilizada. El diálogo no es una táctica, sino la esencia de lo que se predica, la democracia moderna.

En el cuadrilátero dos contrincantes golpeados, cejas partidas y señales de cansancio. El gobierno menoscabó sus bases por la antipolítica económica, frustra a quienes confiaron en él. Según estudios entre 68% y 82% lo culpabilizan. La nueva mayoría no propiciará inestabilidad, desorden, violencia, que la sociedad se fragmente de nuevo en dos bloques irreconciliables, ni que se derrame sangre, lo que es del interés del gobierno para su marketing de espejitos ideológicos e ilusiones de distracción. 

Algunos creen que el miedo puede llevarlos a dar un hachazo a la Constitución y suspender el proceso electoral, aunque sería demasiado escandaloso. Lo más seguro es que quién sabe. Grupos opositores divididos, resentidos, llenos de aprehensiones y rencores entre sí, tienen dificultades para cosechar el momento.

Sembradores de cenizas

Esperanza, no amenaza. Independientemente del lenguaje que use la revolución para atacar, -su naturaleza es violenta-, una nueva mayoría instalará el respeto por el adversario para vivir en una democracia normal como Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá o México, donde no se persigue a nadie. Eso implica desterrar cualquier significante de venganza. Hacer las cosas bien facilitará la posibilidad del triunfo, pero no lo asegura. Erráticos, con poca experiencia y conocimiento del hacer político, algunos convierten diferencias tácticas normales en odio, envilecen la controversia corriente, esencia de la política moderna ¿Cómo lograr que ciertos grupos, a veces influidos por el gobierno sin que lo sepan, entiendan que lo normal en la lucha por el poder es debatir y consultar, y no en distracciones del plan central: la batalla de 2015, sin más invenciones pueriles?

Hay ingenuos exasperados que juegan a la violencia en las redes, una especie de playstation con risibles e impotentes amenazas al gobierno y a sectores de la oposición, la extravagancia de partes de combate de una guerra de las galaxias que revela mentes infantiles, extraviadas. Siembran cenizas y pesimismo, aniquilan el espíritu de combate. Insultan a los que ven fútbol o hacen cola para comprar alimentos. Si no fuera por la tragedia a la que inducen a otros, serían un sketch humorístico. Cualquiera que se asome a esas cuentas en las redes podría imaginarse cuál sería el aterrador papel de estos cheguevaritas, la guerrilla virtual, en un improbable gobierno regido por ellos. Pero en el cambio predominan dirigentes con capacidad, lucidez, ecuanimidad y los equipos necesarios para superar la desgracia de las mayorías, que no utilizarán tribunales para perseguir adversarios políticos, como hacen hoy contra Leopoldo López, Sairam Rivas (víctima de una deplorable conspiración) y tantos otros, porque eso es terrorismo judicial.

Al rescate de la AN

Ponen como sine qua non condiciones electorales óptimas al tiempo que pa-radójicamente insisten en que "en Venezuela hay una dictadura". Deberían vivir en Noruega, Dinamarca, Canadá, Suecia, Australia y Holanda y regresar cuando aquí haya triunfado la institucionalidad. Desgraciadamente a los venezolanos de este tiempo tocó desafiar una autocracia plebiscitaria, transitar por calles inseguras, recibir atropellos del Estado, carecer de bienes esenciales, enfrentar la amenaza del totalitarismo y eso no se vencerá con quejidos, ni llantos, ni pegando a la familia, ni con insultos destemplados por las redes desde el pie de un cocotero. Una nueva mayoría aprobará el conjunto de medidas legislativas en materia social y económica de emergencia para detener los daños de las atolondradas decisiones oficiales.

La Asamblea debe recuperar sus funciones constitucionales, legislar y controlar y no ser una oficina para los errores del gobierno. En ella tendrán que convivir maduristas, chavistas, opositores y cualesquiera otros sin agavillamientos. Desde ahora debe enfrentarse nacional e internacionalmente el ventajismo, el uso de los recursos públicos, el amedrentamiento y la intimidación a la disidencia con la fuerza pública e irregulares armados. Los elementos que adulteran el proceso electoral son: voto asistido, doble o triple cedulación, coacción por la fuerza a electores y testigos de mesa, y carencia de éstos últimos. El Arzobispo Desmond Tutú pedía a los exaltados de la oposición surafricana: "baja la voz y mejora los argumentos".

Carlos Raul Hernandez
carlosraulhernandez@gmail.com
@carlosraulher

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de junio de 2014

ODOARDO LEÓN-PONTE, EL RESCATE DEL USO PETROLERO

Nuestra realidad de país inmisericordemente destruido por una ideología fracasada, nos plantea la oportunidad de revisar nuestros parámetros políticos para no caer en tesis que en fin de cuentas han resultado reñidas con el logro de un desarrollo humano verdadero. 

Vivimos una situación en la que por una necesidad imperativa, los mecanismos que hayamos utilizado en el pasado no serán aplicables: se impone una reingeniería de nuestro enfoque porque ahora dependemos totalmente del petróleo y de las dádivas que en forma de préstamos nos puedan hacer nuestros "clientes y socios minoritarios petroleros".

La industria petrolera está en el suelo: su producción total incluyendo las empresas mixtas apenas llega a 2.500.000 b/d y sigue descendiendo, la producción propia de Pdvsa es de 1.300.00 b/d.; la refinación no cubre el mercado interno y el contrabando de extracción; el potencial de producción es cada día menor, al igual que nuestros mercados naturales cada día menores, más distantes y menos rentables. 


Hoy no hay divisas suficientes para importar lo que nos es indispensable, empezando por la comida, ni para pagar las deudas contraídas; Cadivi y los dólares baratos desaparecen; la escasez es apabullante y la inflación galopante y progresiva a futuro; la inseguridad es segura y creciente; la infraestructura de nuestro país y su calidad (vialidad, escuelas, hospitales, policía y tribunales que deberían protegernos y defendernos) es cada día más inapropiada; nuestros nexos con el progreso se hacen minúsculos; la gente está cada vez más depauperada. Hemos entrado en una regresión que se nos convierte en remolino mortal y la moral y la ética son cada día más escasas; importamos hasta el pan nuestro de cada día y vamos llegando al punto que no sabemos si lo tendremos hoy. ¿Qué hacer?

No podremos ni hacer lo que antes hacíamos que nos llevó a esto ni seguir en esto. La reingeniería pasa por reformar nuestra manera de pensar y hacer las cosas de modo que podamos progresar en forma continuada y progresiva para adelantarnos y, en la medida de nuestros éxitos, recuperar lo perdido durante tanto tiempo. No se trata de socialcristianismo, de democracia cristiana, de socialismo o de comunismo en sus diferentes tintes, ni de izquierda o derecha. Se trata de darle a la gente los instrumentos para que tengan la oportunidad de lograr su desarrollo humano en la forma en que a ellos les parezca y con ello lograr el verdadero desarrollo del país en democracia. 

Lo que se hace necesario es pedirle a la gente, a los ciudadanos, que indiquen cuáles son sus necesidades y prioridades determinadas para, por y con ellos mismos, las que, una vez determinadas, sirvan para elaborar planes de acción basados en esas necesidades y no las que sean producto de la aplicación de parámetros comparativos con las tendencias internacionales que ciertamente no nos son aplicables. De esta forma no tendremos que pensar ni decir si las políticas, programas y proyectos son de izquierda, de centro o de derecha, ni definirlas en otros términos que no nos han servido para nada, sino establecerlas y desarrollarlas para que atiendan a las verdaderas necesidades de la gente, incorporándola en su desarrollo. Con este enfoque podremos impulsar el desarrollo humano de la gente y desvestir las acciones de los visos de rojo que tanto daño nos han hecho a través de los años en la búsqueda infructuosa, por incapacidad, de la solución de los problemas de la gente, a la que en ningún momento hemos tomado en cuenta en su realidad ni verdaderamente. Sería un enfoque que les resuelva sus problemas y atienda a sus necesidades y prioridades, determinadas por ellos mismos, en democracia y con libertad. Usar el petróleo para el desarrollo de la gente y de nuestro país.

Odoardo León-Ponte
odoardolp@gmail.com 
@ooleopon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 7 de julio de 2013

ELINOR MONTES, UNIDAD PARA EL RESCATE DE LA DEMOCRACIA

En un contexto como el que vivimos en Cubazuela, la unidad debería centrarse no en una persona sino en torno al restablecimiento de la democracia.

La guerra que libra el régimen contra la nación venezolana para anular la resistencia e imponer el Castro comunismo en Cubazuela cada día se hace más cruenta y daña más a más personas, al punto que sin temor a exagerar podríamos decir que no hay un sector que no esté afectado.
El régimen no sólo ha convertido a los venezolanos en extranjeros en su propia tierra –controlados y espiados por cubanos- sino que les niega sistemáticamente la cualidad de personas. Deshumaniza y corrompe a la gente a través de su cultura de muerte, de su ética socialista: odio, mentira, violencia, represión, gozo de la injusticia, resentimiento, envidia, etc.; mientras, el ilegítimo con el descaro que le caracteriza pregona la creación de un “Movimiento por la Vida y la Paz” y vende como lucha contra la corrupción la purga interna, mediante expedientes de corrupción que lleva el régimen a todos sus miembros para garantizar su lealtad, esta vez contra “el jefe del Seniat en la Guaira y su banda”. Si fuese verdad que el ilegítimo está luchando contra la corrupción habría renunciado y pedido la renuncia a todos los que forman parte de este régimen de horror para que sean enjuiciados por los crímenes que han cometido.     
Los que aspiran a vivir en un ambiente de justicia, libertad, igualdad y paz para formar familia, ser tratados con respeto, tener futuro, seguridad, educación libre y de calidad, trabajo digno, servicios públicos eficientes, salud, independencia,… papel toilet, en fin, los que aspiran a tener patria y a vivir en democracia deben unirse en torno a su rescate y no a una persona. 
Cada quien debe asumir la responsabilidad individual de organizarse e influir para promover y preservar su fe y sus valores, empezando por su entorno más próximo: la familia,
En un ambiente de relativismo, de corrupción moral como el que vivimos hay que decidir constantemente entre el bien y el mal, por ello la polarización es inevitable y el diálogo genuino imposible, porque para que el mal sobreviva la bondad tiene que desaparecer.   
Los demócratas tenemos legitimidad en nuestro empeño de preservarnos libres para poder ser dignos y somos mayoría, usemos esas fortalezas, reorientemos el discurso hacia la promoción militante y sistemática en donde quiera que estemos de la fe y de los valores morales.
La lucha por el rescate de la democracia no puede seguirse centrando, como en los últimos 10 años, sólo en lo electoral, las elecciones son un instrumento en la alternancia democrática del poder lo cual no conlleva necesariamente al rescate de los valores morales, no podemos permitir que el medio se convierta en el fin.
@elinormontes.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / EXHORTACIÓN POR EL RESCATE DE LA DEMOCRACIA

Catastrófico es  hablar de libertades en democracias defectuosas. Se disfrutan algunas, claro está, pero muchas resultan restringidas. Venezuela con su privilegiada ubicación geopolítica, este jardín de envidiables bellezas naturales, adornado por esplendorosos paisajes, flora y fauna exuberantes, reconocido por la inteligencia y creatividad de sus pobladores, atrae sí, pero también aterra a los ojos del mundo.
No es producto de imaginaciones fantásticas, ni efecto comercial de publicidades refinadas. Venezuela es una patria maravillosa en cuyos componentes esenciales vibran la vida, las formas, las aromas, los sonidos y el color. Pero, paradoja fatal, acoge una sociedad empobrecida, dividida, acorralada, arrinconada, atemorizada, acobardada y sufrida por las acciones de un gobierno que dice llamarse revolucionario, socialista-comunista.
Centenares de familias venezolanas y extrajeras, millares de parientes, vecinos, amigos, y todos los venezolanos de bien, anhelamos vivir en paz en un país democrático de plenas libertades ciudadanas, no como viven otros seres humanos, como otros ciudadanos del mundo que, aprisionados en túneles, aislados en cavernas, amarrados con las sogas del horror y la desesperanza, permanecen en los dominios del silencio soportando indefensos la infame esclavitud que les imponen los gobiernos por el solo hecho de ser disidentes.
Basta ya compatriotas, basta de maltratos, humillaciones y descalificaciones a la oposición y a su candidato presidencial. “Nunca más”, se ha dicho en muchas oportunidades en los medios de comunicación, en marchas, en huelgas de hambre, en protestas permanentes en ciudades y pueblos desde hace 13 años que gobierna el socialismo-comunismo en Venezuela, sin que logremos conmover los corazones ensordecidos del gobierno, del terrorismo, de la delincuencia organizada, o de los monaguillos de la anarquía.
Unidos como debe ser, abigarrados en el abrazo de la ilusión, radiantes en la fe y convocados por la Muerte y Resurrección de Cristo, dejemos que nuestras mentes y nuestras almas, motivadas por esta recién finalizada celebración universal de la Semana Santa se fundan en oración sincera, en plegaria profunda, en meditación fructífera, para que el eco liberador de nuestras súplicas retumbe en la conciencia insana de esos pocos mercaderes de la libertad, perversos abanderados del dolor.
Roguemos para que se rompan en ellos las ataduras del mal, y les llegue oportunidad de entender que lo necesario es ponerse a paz con las infinitas maravillas de la creación divina.
En los abiertos espacios de Dios, en la deliciosa infinitud del universo, ante la Providencia Creadora que nada niega y todo lo prodiga, resulta contrario al derecho natural y al derecho positivo que los hombres conculquen las libertades de los hombres.
Que no impere la debilidad en nuestros espíritus, que no anide el silencio en nuestros labios, que no muera la solidaridad en nuestros corazones, que no mengue la fortaleza en nuestros cuerpos, que no falten ideas en nuestras mentes, para seguir clamando y reclamando que se le  devuelva la libertad a los presos políticos: a la jueza Afiuni, a los comisarios Forero, Vivas y Simonovis, al General Baduel, y cientos de exilados políticos que permanecen en otros países, la libertad plena de expresión y opinión, y una democracia participativa con educación y progreso.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA