BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RADICALIZACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RADICALIZACION. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2014

CARLOS RONDÓN A., FIDELIZANDO A LA DISIDENCIA

Varios factores delatan la radicalización de las posiciones políticas en Venezuela, especialmente del lado del gobierno. Hace pocos días, el presidente llama a un relanzamiento de algunas de las misiones que actualmente mantiene el gobierno; aunque no vamos a detallar aquí todas las críticas que se han esgrimido en torno al tema de las misiones, sería importante reflexionar, al menos, sobre lo que ésto ha significado para el desmantelamiento de la institucionalidad en el país, especialmente de sus ministerios. 

Por otra parte, las declaraciones que hace Giordani en su citadísima carta no son precisamente de arrepentimiento, más bien critica la falta de claridad y voluntad política por parte del gobierno en profundizar las medidas económicas que han acabo con el aparato productivo y la economía nacional, en 15 años. 

Esta radicalización de la posición política por parte del gobierno debe estar muy relacionada con la coyuntura de las votaciones internas del PSUV, ya que la crisis pasa factura por todos lados. Todo esto indica que al gobierno le importa poco lo que piense la oposición de su proyecto político, no le interesa convencer a nadie y le tiene sin cuidado las críticas que esto pueda desatar. También se afanan en la intensificación de controles sobre los precios, cuando es precisamente ésto, según los economistas, lo que ha ocasionado la crisis económica, otra señal de que el gobierno huye hacia delante.

Todo esto pareciera indicar que la radicalización del gobierno en contra de la opinión popular no es una consecuencia política de sus acciones, si no un interés particular por marcar distancia de los sectores críticos de la oposición.

En cualquier democracia moderna, los factores oficiales estarían obligados a negociar esta crisis con todos los sectores del país, incluida la oposición; no obstante, en Venezuela, el gobierno se empeñó en gobernar solo para una parte de la población, está aislado en su crisis. 

Lamentablemente para el país, la oposición también se encuentra distraída en sus guerras internas, de manera tal que no hay forma de capitalizar el descontento creciente en los sectores que apoyan al gobierno nacional.

Carlos Rondon Avila
rondoncarlos@gmail.com
@phronimos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 9 de noviembre de 2013

ARGELIA RÍOS, EL “HOMBRE VIEJO” EN LA MIRA DE LOS CONTROLES.

El resultado electoral no variará la dirección por donde el gobierno conduce a la economía. La irracionalidad de las medidas anunciadas el miércoles obedece a una visión represiva inherente al modelo ideológico de la revolución. Aunque todas las señales adviertan sobre el colapso del modelo, “la sucesión” continuará profundizando los controles, porque estos constituyen una de las claves principales del esquema de dominación política y social. 

Si “el proceso” recibiera una nueva derrota en las municipales, con seguridad apelará a una agenda más radical para evitar que el país le perciba débil y sin autoridad. Si conquistara una victoria, la receta sería la misma, sólo que en ese caso estaría prescrita por la convicción de que “el proyecto” todavía tendría capacidad de maniobra para sortear las dificultades y las amenazas. Maduro no aplicará nada que no conozcamos: tanto él como sus colaboradores están entrampados en una dinámica que sólo acepta el extremismo en todas sus variantes

Las pretendidas “soluciones” que “el heredero” presentó como panacea contra la carestía y la inflación son un reflejo fiel de la tragedia hacia donde nos dirigimos. El hecho de que la revolución se resista a ponderar el verdadero origen de nuestros infortunios económicos de hoy, es un pésimo síntoma que nos anuncia calamidades de mayor dimensión. 

Estamos ante un gobierno claramente dispuesto a llevarnos hasta el fondo con tal de alcanzar sus propósitos políticos. La radicalización de los controles económicos es el producto de una noción del poder, en la cual toda mínima cesión constituye una inaceptable expresión de debilidad. El escalamiento que Maduro ha emprendido esculpirá un Estado policial, cuyo objetivo ya no será únicamente el sector privado y la “oligarquía amarilla”, acusados como artífices de la llamada “guerra económica”. La sucesión apunta ahora hacia el ciudadano corriente, culpable de infringir las normas conductuales del “hombre nuevo”.

El fracaso de los controles económicos sólo ha convencido al gobierno de que éstos, en su próxima etapa, deben abarcar al propio ciudadano de a pie, cuyas imperdonables “veleidades capitalistas” representan una de las amenazas principalísimas que el régimen enfrenta. Maduro quisiera que los venezolanos se le restearan “con hambre y sin empleo”; quisiera que obrara el milagro de la “conciencia revolucionaria”, sin la cual el modelo de dominación está condenado a perecer, asfixiado por un absurdo radicalismo represivo que, concebido como fuente de poder, terminará fracturando letalmente la viabilidad de “la sucesión”. Es una locura creer que la represión modelará al virtuoso “hombre nuevo” bolivariano, pero así estamos: en medio del desvarío.

Argelia.rios@gmail.com
Twitter @Argeliarios  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,