BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCIR. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2014

GABRIEL S. BORAGINA, CAPITALISMO VS SOLIDARIDAD, DESDE ARGENTINA

Conforme vengo notando en los últimos debates en los que he participado en los diversos y numerosos grupos en los que me encuentro, existe como un reverdecimiento de las teorías marxistas, incluso -y lo que más me sorprende- crecidamente entre "profesionales" y no tanto entre los estudiantes.

Lo más preocupante es, además de la pobreza argumental, el pésimo nivel que esos "profesionales" poseen a la hora de pretender "objetar" al capitalismo.
Hace poco, un abogado, bastante sarcástico e irascible por cierto, me dijo con total "seriedad" que el capitalismo es "insolidario". Pero más ridículo que esta falsa "objeción" refutada ad nauseam por no sólo los intelectuales más brillantes sino también por los menos, fue el "ejemplo" que eligió. Textualmente dijo que el capitalismo *prohíbe regalar zapatos*.
Hace tiempo que vengo leyendo y escuchando criticas grotescas al capitalismo, pero confieso que la de ese sujeto me pareció batir todos los records de idiotez calificada, y digo *calificada* porque quien pronunció semejante disparate es un "profesional" (abogado) y no un estudiante, y menos aun un completo inculto.
Por supuesto que sabemos que el capitalismo no *prohíbe* la solidaridad, lo que por otra parte, sería imposible, dado que el capitalismo no es un sistema de gobierno y, que como tal, no posee fuerza legal como para *prohibirle* nada a nadie. Desde el punto de vista filosófico y económico, el capitalismo no es *insolidario* y menos aun *anti-solidario*.
Ludwig von Mises, dijo de él que era un sistema de producción en masa para las masas. De donde se deriva que su finalidad no es "prohibir" (que por lo demás, no puede, ni podría hacerlo) sino permitir esa producción en masa para las masas.
Pero no hace falta llegar a "las masas" para ser un capitalista. Por ejemplo, el sencillo taxista de barrio, que luego de ahorrar con mucho sacrificio lo suficiente, finalmente puede comprarse un automóvil con el objeto de trabajarlo como taxi, es un capitalista, un típico capitalista, que encuadra a la perfección en la definición de tal. Ya que el taxímetro es -en su caso- un *bien de capital*. Todo aquel que posea un bien de capital es un capitalista. No hace falta ser ni millonario ni multimillonario para ser capitalista. Es más, muchos ricos no son ni fueron capitalistas. El ejemplo más práctico de esto último está representado por los ex gobernantes, actuales gobernantes y futuros gobernantes, quienes -en su mayoría- salen de los gobiernos al finalizar su mandato portando fortunas formidables. Estos últimos -pese a sus riquezas- nada tienen que ver con el capitalismo, ya que pasan por la función pública sin producir absolutamente nada de nada. Al contrario, la mayoría de las veces, dejando estelas de pobreza por los países que han tenido la desgracias de padecer sus gobiernos.
 El capitalismo es un sistema en el cual los bienes de producción son propiedad de particulares. Y la finalidad de todo bien de capital es la de producir un bien de consumo. Volviendo a nuestro amigo taxista, cumple las condiciones para ser llamado capitalista. Veamos:
1.   Trabajó.
2.   Ahorró lo ganado mediante su trabajo.
3.   Lo invirtió en adquirir propiedad privada (comprarse un taxi, es decir, su bien de capital)
4.   Usa su bien de capital y de su propiedad privada (taxi) en producir bienes de consumo.
5.   ¿Qué bienes de consumo produce el taxi del taxista? Simple : cada vez que un pasajero sube a su taxi está consumiendo un viaje (o muchos) que, desde el punto de vista del pasajero, es su bien de consumo. En este caso, el bien de consumo adquirido por el pasajero es el de transporte.
Es increíble que esos marxistas de "las letras" con títulos universitarios, y que -para peor- pretenden que se los hagan llamar "letrados", no puedan entender que para poder regalar *un par de zapatos*, viajes en taxi, panes o de lo que se desee regalar, previamente tiene que existir un zapatero, un taxista o un panadero que los produzca. Zapatero que, como en el caso del taxista anteriormente mencionado, también será un capitalista, de momento que para la producción de zapatos requerirá como mínimo un taller (alquilado o propio) y herramientas (martillos, clavos, cueros gamuzas, pegamentos, mesas, mostradores, banquetas, muebles, etc. Es decir, materia prima) o sea lo que en economía se resume con la palabra herramientas que serán sus bienes de capital con los podrá confeccionar sus zapatos. Calzado que no es para él propio zapatero, sino para sus clientes, el que -una vez adquirido- podrán usarlo ellos mismos, o regalarlo a quienes les plazca. ¿De dónde sacó el energúmeno marxista del caso, que el capitalismo "prohíbe" la solidaridad? Sólo de su deformada mente marxista pudo obtenerlo.
Comentando el Santo Evangelio según San Mateo, dice el Dr. Mansueti:
"Luego de la parábola de los talentos, que es sobre buenas y malas inversiones, viene la parte sobre solidaridad e insolidaridad, donde los versos 35 y 36 dicen: “tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.” Las implicaciones son claras: la solidaridad ha de seguir a la productividad. Sin producción no hay riqueza, ¿de dónde va a salir el dinero para solidaridad?
`Por otra parte, la caridad no es la única forma de ser solidarios. Un capitalista que invierte produce muchos bienes y servicios para el mercado, y crea muchos empleos. ¿No es solidario? Después de todo, los fabricantes de ropa y calzado, ¿no visten y calzan a los desnudos? Y los productores y vendedores de alimentos ¿no dan de comer a los hambrientos? Las cadenas hoteleras, ¿no dan alojamiento a los viajeros?"[1]
Es decir: lo que permite la solidaridad es precisamente el capitalismo. De donde se deriva que sin capitalismo la solidaridad (ya se particular o masiva) sería imposible.
Gabriel Boragina
gabriel.boragina@gmail.com
@GBoragina

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de diciembre de 2013

EL ESTADO DE TEXAS PODRIA EN 2014 PRODUCIR MAS PETROLEO QUE VENEZUELA, FUENTE "EN ORIENTE"

El Estado Texas en Estados Unidos podría alcanzar una producción superior a los 2,7 milllone de barriles diarios (MMBD) en el año 2014. La afirmación la hizo Thomas Tunstall, quien es director del  Instituto  de Investigación de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas en San Antonio según reseña OilPrice.com
Tunstall, un experto en el depósito de esquisto de Eagle Ford, dijo en la reunión anual de la Mesa Redonda de Energía y Economía del Sur de Texas que la producción del próximo año a partir de los depósitos de esquisto de Eagle Ford y los campos de esquisto Cline en la cuenca del Pérmico en el oeste de Texas superarían 1 millón de barriles cada uno por día , por encima de su tasa actual de 650.000 barriles por día, lo que ayudará a Texas individualmente, producir más petróleo que varias naciones que actualmente son miembros de la OPEP.
La producción de petróleo de Texas está creciendo , y las estimaciones para 2014 prevén que la producción de más de 2,7 MMBD impulsará la producción del estado de Texas por encima de los miembros de la OPEP como Nigeria (1,82 MMBD), Venezuela (2,36 MMBD), Angola (1,73 MMBD ) e igualar a la de los Emiratos Arabes Unidos (2,73 MMBD) según cifras de fuentes secundarias de la OPEP para noviembre de 2013
Tunstall agregó que unos 25.000 pozos están siendo perforados en el esquisto de Eagle Ford en el sur de Texas a lo largo del campo utilizando fracking para liberar la hermeticidad , una técnica desarrollada en los Estados Unidos, pero a medida que la tecnología está siendo plenamente utilizad en México , Canadá, China y otros países , todos los cuales son conocidos por tener grandes reservas de petróleo de esquisto, la presión sobre la OPEP se intensificará.
El optimismo de Tunstall es apoyado por las estadísticas de la Administración de Información de Energía del gobierno de EE.UU. , que informó que en septiembre pasado Texas bombeó 2,7 millones de barriles de crudo por día, un aumento extraordinario del 30 por ciento comparado con septiembre 2012. Esa cifra, es la producción de petróleo promedio más alto en Texas desde que se empezaron a llevar las cifras mensuales de producción en enero de 1981 .
De acuerdo con el Banco de la Reserva Federal de Dallas , “las compañías de petróleo y gas en Texas y los estados vecinos esperan un crecimiento continuo el próximo año“.  Mark Perry , del estadounidense  Instituto Empresarial Washington DC señaló: “1,350.000 barriles diarios de aumento en la producción de petróleo en  29 meses en un solo estado de EE.UU. es un hecho notable, y nunca habría sido posible sin las revolucionarias técnicas de perforación  que recientemente iniciaron el acceso a los vastos océanos de pizarra bituminosa en los campos de petróleo de Eagle Ford Shale y la Cuenca Permian en Texas


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 28 de febrero de 2012

CARLOS YEPEZ: EL GENDARME

El  día viernes en  una tarde  apacible,  se me  ocurrió encender el  televisor  y sorpresa la mía, una cadena presidencial, me impresiono mucho esta cadena y a mi memoria vino  Cipriano Castro, cuando  se  despedía de su pueblo  de la “Revolución Liberal Restauradora” (1899-1908), cuando  salía de la republica por estar enfermo.

CASTRO Y GOMEZ
A  Cipriano Castro,  indubitablemente, se puede decir, que su gobierno fue el puente entre la Venezuela feudal y el comienzo de la modernidad. Estimuló el nacionalismo al oponerse al bloqueo de los puertos impuesto por Inglaterra, Alemania e Italia.

Valientemente se enfrentó al capital monopolista extranjero y consolidó la integración del territorio nacional con la extirpación de las revoluciones y del caudillismo local. Y creó una deuda externa  con consecuencias inimaginables para una  economía agrícola mono productora como la nuestra de esos tiempos. (Cualquier semejanza con nuestra realidad es pura coincidencia)

Al yo ver al Sr. Presidente que ya llevaba varias semanas diciendo al ciudadano gobernador de Miranda, que es el hijo de la  oligarquía, que es un  cochino, capitalista, pitiyanqui y demás perorata descalificadora. Y que solo él era garante de la independencia y la libertad y hasta a la campaña electoral le puso el nombre de “CARABOBO”, porque  si el pierde se pierde la INDEPENDENCIA.  No  pude pensar en más que en un GENDARME.

Don Fernando de Peñalver escribía en 1823: «Es una verdad que nadie podría negar, que la tranquilidad de que ha disfrutado Venezuela desde que la ocuparon nuestras armas, se ha debido al General Páez, y también lo es, que si él se alejase de su  suelo, quedaría expuesto a que se hiciese la explosión, pues sólo falta, para que suceda esta desgracia que se apliquen las mecha s a la mina» El señor Peñalver fue de los primeros en comprender la importantísima función que Páez ejercía en Venezuela, sin embargo de que, como había dicho en 1821, sólo existía «un pueblo compuesto de distintas castas y colores, acostumbrado al despotismo y a la superstición, sumamente ignorante, pobre, y lleno al mismo tiempo de los vicios del Gobierno español, y de los que habían nacido en los diez años de revolución», y creía el fiel amigo de Bolívar, que la República «necesitaba por mucho tiempo de un conductor  virtuoso, cuyo ejemplo sirviese de modelo, particularmente a los que habían hecho servicios importantes y que por esta razón se consideraban con derechos que no tenían, ni podían pertenecer a ninguna persona». Este  preámbulo se lo quiero hacer llegar a todos los ciudadanos, llamarles su atención sobre este particular. 

NO HACE FALTA UN GENDARME, hace falta republica, hacen falta ciudadanos.

Ya no estamos en guerra con nadie,  ni hay guerras mundiales, la diatriba del Socialismo y el Capitalismo está superada (el socialismo fracaso), ya no estamos en disputas  económicas con nadie, somos soberanos y libres,  y dueños del petróleo del suelo y subsuelo. Somos una republica, somos democráticos, No hay imperio que nos rija, ni nos invada. Los negros, los blancos, los pardos, los indios, los zambos todos son iguales ante la  ley,  los cristianos,  los musulmanes, los judíos y el que quiera ver a dios como más le guste,  se le respeta. Y hay más pobres que ricos como en el resto del mundo.

Solo queda una cosa que hacer, EDUCAR, para transformar materias primas en productos terminados. PRODUCIR. Es tan difícil entender que hay que fructificar la tierra, Moldear el acero, transformar el aluminio, producir electricidad,  crear productos de consumo, vender, comprar, comerciar. Es tan difícil.No nos hace falta un GENDARME nos hace falta CIUDADANOS que amen y quieran esta tierra, que la vean con FUTURO, y se creen las condiciones para que cada uno de nosotros busque su propia felicidad.

La felicidad no es socialista o capitalista, la felicidad es un estado del individuo que se alcanza al concretar sus propios e individuales objetivos, ya sean pequeños o grandes, es un proceso muy particular, nadie puede decir que te hará feliz y mucho menos que otro te ha impedido tu felicidad, solo  tú eres responsable de ella, porque solo tu  sabrás cuando la alcances. Y no le hace falta otro vigilante, más que TU.

yepezca@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA