BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CIPRIANO CASTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIPRIANO CASTRO. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

THAYS PEÑALVER, ¿MILITARES O POLÍTICOS ARMADOS?

Sería valiosísimo despojar de exageraciones “batallas” inexistentes entre civiles que se adueñaron de rangos militares que nunca existieron

Esta semana en su prestigioso programa de radio Cesar Miguel Rondón me hizo la pregunta sobre ¿Cómo llegue a la conclusión de que no hemos sido gobernados por militares, sino por políticos armados? La primera parte de la respuesta, proviene de nuestra propia educación. Para muchos venezolanos no hay nadie más importante en la historia como “mi general Castro” el “gran patriota” y prócer antiimperialista famoso por su aún más célebre frase: “la planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria”, o éstos “Mi general Gómez” “El Gran Pacificador” o “Mi general Pérez Jiménez el gran constructor de Venezuela”. Es la historia patria llena de “generales” y “militares” que han gobernado 160 de los 200 años desde la independencia. 

Pero dos verdades se esconden detrás de esa gigantesca mentira histórica, la primera es la inmensa cobardía de los políticos civiles venezolanos, la segunda que ninguno de estos militares era un verdadero “general” porque la historia venezolana, la real, ha sido siempre una confrontación entre los políticos desarmados y los políticos armados, engrandecida por los “intelectuales” de cada época, esos aduladores de oficio que abundaban en las “cortes” de los mini emperadores venezolanos.

 “Mi general” Cipriano Castro era simplemente un administrador que a los 32 años (viejo para la época) no había visto un uniforme militar y se alzó, una vez nombrado diputado, como se alzaban los políticos de la época contra sus vecinos y la verdad es que a los 41 años jamás había pisado un cuartel o comandado más que a sus propios campesinos o miembros de su partido político en el que todos estaban armados de machetes y pasa a la historia nada menos que como el “Padre de la Guerra relámpago” (autores varios) “emulada por la Blitzkrieg de la Wehrmacht alemana en la invasión de Francia” (para la vergüenza de todos en Wikipedia). “Mi general” Gómez jamás fue general porque a los cuarenta años lo único que había hecho era pastorear y fue nombrado Coronel en un solo día y jefe de logística, porque regaló las vacas necesarias a su compadre que estaba alzado contra su ex mejor amigo.

Estas gentes no eran, ni fueron, ni son militares (mucho menos generales), eran civiles miembros de partidos políticos, gobernadores civiles, diputados y senadores que dirimían sus conflictos como en el lejano oeste de las películas. Y por eso la “guerra relámpago” de estas gentes no tuvo jamás contraparte militar porque la crisis económica, en un país muy pobre, había hecho desbandar a los cuatro gatos oficiales y tropas porque no había como pagarles un salario. Por eso “la Blitzkrieg” de Castro no tenía las 141 divisiones alemanas que invadieron a Francia, sino más o menos sesenta civiles armados de los cuales la mitad iban a pie y por eso tardaron en llegar unos meses sin que nadie los detuviera, con la salvedad de tres diputados y un senador que también se armaron en su momento para evitar que los políticos “del monte” llegaran a Caracas.

Sería de extraordinario valor, para la reeducación de los venezolanos, comenzar a despojar de exageraciones esas famosas “batallas” y aprovechar ese momento para desenmascarar algunos rangos militares que nunca existieron y explicar cómo fueron en realidad, un duelo entre el diputado Castro y el senador Morales, o contra el farmaceuta y senador Rolando, el profesor y diputado Peñaloza, el médico y diputado Garbiras, el Abogado de la Sorbona de Paris y gobernador Pacheco o contra el empresario y banquero Matos, que en verdad fue lo que ocurrió. Porque el venezolano ha sido confundido toda la vida por “batallas” entre “generales” cuando en realidad se trataba de peleas entre miembros de partidos políticos dirimiendo sus ideologías a punta de pistola y en mucha mayor proporción con machetes, porque no había dinero para armarlos. Porque las exageraciones de gigantescos ejércitos “con artillería de montaña” peleando en Tovar, en realidad se traduce en pelea a machetazos y piedras. Y los cuentos como los del “general e intrépido jinete que cayó abaleado al galope” más bien contaban la historia de un profesor, diputado, de casi 80 años que ya no podía ser intrépido, ni montar a caballo, ni mucho menos ser general.

De hecho, “los ejércitos libertadores” de las “revoluciones libertadoras” jamás existieron porque se trataba de hombres reclutados bajo la promesa de dinero, dinero que buscaban al llegar a Caracas y que encontraban en las aduanas y en el tesoro de la nación. 

Por eso Castro al llegar a Caracas y encontrarse con el tesoro seco, mandó a meter presos a los banqueros hasta que le “prestaran” el dinero para pagarle a su “ejercito libertador” lo prometido, a costa de la educación o de la salud del resto de Venezuela. Así como hoy, vinieron a cobrar y los empréstitos que debieron ser utilizados para desarrollar a Venezuela se los robaron, eso fue suficiente para convertir al hombre en un gran patriota y muchos celebraron, también como hoy porque esa es la desgracia de los venezolanos y una patética confirmación de lo que somos en verdad. El drama es que así fuimos educados, con historietas llenas de políticos armados contra los civiles desarmados que paradójicamente, por la vía de los votos siempre ganaron para ser depuestos en muy breve tiempo, por los primeros. Mientras la visión de país siga siendo tan pequeñita, será imposible diseñar y construir para el futuro una gran nación.

Thays Peñalver
thays.penalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 14 de marzo de 2014

RAMÓN D. CONTRERAS B. PROCLAMA ACTUALIZADA DE CIPRIANO CASTRO ANTE LA INVASIÓN SILENCIOSA DEL CASTRO COMUNISMO INTERNACIONAL.

Venezolanos:

¡La planta insolente del Extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria!
Un hecho insólito en la historia de las naciones cultas, sin precedentes, sin posible justificación; hecho bárbaro, porque atenta contra los más rudimentarios principios del Derecho de Gentes; hecho innoble, porque es fruto del contubernio inmoral y cobarde de la fuerza y la alevosía. Durante estos últimos quince años por los  aeropuertos internacionales, han accedido las hordas de esbirros cubanos disfrazados de médicos y otras especies; sorprendieron y tomaron nuestra patria, en acción simultánea y común, para apoyar a la mafia instalada en Miraflores, en el proceso de destrucción total de nuestra nación, planificado y ejecutado por los secuaces de los tiranos hermanos Castro, quienes, sin importarles nada la destrucción que de Cuba hicieron,   pretenden ahora, destruir también la patria de Bolívar.

Venezolanos:
El duelo es desigual, porque el atentado esta siendo consumado por los dos mas grandes criminales latinoamericanos de todos los tiempos, contra este nuestro país que apenas convalece de los largos y dolorosos quebrantos que vienen siendo consumados por las hordas vandálicas que el nativo de Ocaña heredo del, en buena hora difunto,  Héroe del Museo Militar. Y porque ha sido realizado de alevosa manera, pues Venezuela no podía esperar tan insólita agresión; pero la Justicia está de nuestra parte, y el Dios de las Naciones que inspiró a Bolívar y a la pléyade de héroes que le acompañaron en la magna obra de legarnos, a costa de grandes sacrificios, Patria, Libertad e Independencia, será la que en estos momentos decisivos para la vida de nuestra nacionalidad, nos inspire en la lucha, nos aliente en el sacrificio y nos asista en la obra también magna de consolidar la Independencia Nacional. Por mi parte, estoy dispuesto a sacrificarlo todo en el altar augusto de la Patria; todo, hasta lo que pudiera llamarse mis resentimientos por razón de nuestras diferencias intestinas.
No tengo memoria para lo que de ingrato pueda haber en el pasado. Borrados quedan de mi pensamiento de político y de guerrero todo lo que fue hostil a mis propósitos, todo lo que ha podido dejar una huella de dolor en mi corazón. Delante de mí no queda más que la visión luminosa de la patria, como la soñó Bolívar, como la quiero yo.
Y puesto que ésta no puede ser grande y poderosa sino en el ambiente de la confraternidad de sus hijos, y las circunstancias reclaman el concurso de todos éstos, en nombre de aquellos mis sentimientos y de estas sus necesidades, abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ellas; abro asimismo las puertas de la patria para los venezolanos que por iguales razones se encuentran en el extranjero y restituyo al goce de las garantías constitucionales, las propiedades de todos los anti comunistas que estaban embargadas por razones de orden político.
Más todavía, si sobreviviere a los acontecimientos y fuere preciso para la salud de la patria despojarme del elevado carácter con que me han honrado los pueblos y con el cual voy a la lucha, estoy listo a mi separación a la vida privada, quedando siempre mi espada, por supuesto, al servicio de la República, y podéis estar seguros de que me retiraré satisfecho sin sentir las nostalgias del Poder, porque mi aspiración mayor es ver a mi Patria grande, próspera y feliz.
Venezolanos:
El sol de Carabobo vuelve a iluminar los horizontes de la Patria y de sus resplandores surgirán temeridades como las de las Queseras del Medio, sacrificios como el de Ricaurte, asombros como el del Pantano de Vargas, heroísmos como el de Ribas y héroes como los que forman la constelación de nuestra grande Epopeya.  Representados en este momento por los adolecentes y jóvenes estudiantes que guían, tal cual lo hicieron nuestros emancipadores, al noble pueblo de Venezuela.
Y hoy, que por una feliz coincidencia conmemoramos la fecha clásica el Día de la Bandera que era celebrado el 12 de marzo, fecha en que Francisco de Miranda izó el pabellón tricolor por primera vez en las costas de Haití  en 1806, hagamos votos porque nuevos Bolívar, Sucre, Miranda, Páez, Urdaneta vengan a ilustrar las gloriosas páginas de nuestra historia patria y a lograr la verdadera INDEPENDENCIA Y SOBERANIA de la patria de Bolívar para legarla a nuestros hijos y nietos

Caracas, 12 de marzo de 2014

Cipriano Castro


Actualización realizada por: Ramón Daniel Contreras Barragán
Profesor Titular Jubilado de LUZ
Ramon Contreras
radacoba@gmail.com
@radacoba

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 28 de febrero de 2012

CARLOS YEPEZ: EL GENDARME

El  día viernes en  una tarde  apacible,  se me  ocurrió encender el  televisor  y sorpresa la mía, una cadena presidencial, me impresiono mucho esta cadena y a mi memoria vino  Cipriano Castro, cuando  se  despedía de su pueblo  de la “Revolución Liberal Restauradora” (1899-1908), cuando  salía de la republica por estar enfermo.

CASTRO Y GOMEZ
A  Cipriano Castro,  indubitablemente, se puede decir, que su gobierno fue el puente entre la Venezuela feudal y el comienzo de la modernidad. Estimuló el nacionalismo al oponerse al bloqueo de los puertos impuesto por Inglaterra, Alemania e Italia.

Valientemente se enfrentó al capital monopolista extranjero y consolidó la integración del territorio nacional con la extirpación de las revoluciones y del caudillismo local. Y creó una deuda externa  con consecuencias inimaginables para una  economía agrícola mono productora como la nuestra de esos tiempos. (Cualquier semejanza con nuestra realidad es pura coincidencia)

Al yo ver al Sr. Presidente que ya llevaba varias semanas diciendo al ciudadano gobernador de Miranda, que es el hijo de la  oligarquía, que es un  cochino, capitalista, pitiyanqui y demás perorata descalificadora. Y que solo él era garante de la independencia y la libertad y hasta a la campaña electoral le puso el nombre de “CARABOBO”, porque  si el pierde se pierde la INDEPENDENCIA.  No  pude pensar en más que en un GENDARME.

Don Fernando de Peñalver escribía en 1823: «Es una verdad que nadie podría negar, que la tranquilidad de que ha disfrutado Venezuela desde que la ocuparon nuestras armas, se ha debido al General Páez, y también lo es, que si él se alejase de su  suelo, quedaría expuesto a que se hiciese la explosión, pues sólo falta, para que suceda esta desgracia que se apliquen las mecha s a la mina» El señor Peñalver fue de los primeros en comprender la importantísima función que Páez ejercía en Venezuela, sin embargo de que, como había dicho en 1821, sólo existía «un pueblo compuesto de distintas castas y colores, acostumbrado al despotismo y a la superstición, sumamente ignorante, pobre, y lleno al mismo tiempo de los vicios del Gobierno español, y de los que habían nacido en los diez años de revolución», y creía el fiel amigo de Bolívar, que la República «necesitaba por mucho tiempo de un conductor  virtuoso, cuyo ejemplo sirviese de modelo, particularmente a los que habían hecho servicios importantes y que por esta razón se consideraban con derechos que no tenían, ni podían pertenecer a ninguna persona». Este  preámbulo se lo quiero hacer llegar a todos los ciudadanos, llamarles su atención sobre este particular. 

NO HACE FALTA UN GENDARME, hace falta republica, hacen falta ciudadanos.

Ya no estamos en guerra con nadie,  ni hay guerras mundiales, la diatriba del Socialismo y el Capitalismo está superada (el socialismo fracaso), ya no estamos en disputas  económicas con nadie, somos soberanos y libres,  y dueños del petróleo del suelo y subsuelo. Somos una republica, somos democráticos, No hay imperio que nos rija, ni nos invada. Los negros, los blancos, los pardos, los indios, los zambos todos son iguales ante la  ley,  los cristianos,  los musulmanes, los judíos y el que quiera ver a dios como más le guste,  se le respeta. Y hay más pobres que ricos como en el resto del mundo.

Solo queda una cosa que hacer, EDUCAR, para transformar materias primas en productos terminados. PRODUCIR. Es tan difícil entender que hay que fructificar la tierra, Moldear el acero, transformar el aluminio, producir electricidad,  crear productos de consumo, vender, comprar, comerciar. Es tan difícil.No nos hace falta un GENDARME nos hace falta CIUDADANOS que amen y quieran esta tierra, que la vean con FUTURO, y se creen las condiciones para que cada uno de nosotros busque su propia felicidad.

La felicidad no es socialista o capitalista, la felicidad es un estado del individuo que se alcanza al concretar sus propios e individuales objetivos, ya sean pequeños o grandes, es un proceso muy particular, nadie puede decir que te hará feliz y mucho menos que otro te ha impedido tu felicidad, solo  tú eres responsable de ella, porque solo tu  sabrás cuando la alcances. Y no le hace falta otro vigilante, más que TU.

yepezca@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA